Fecha

SUGAREX THAILAND

septiembre 11, 2025 - septiembre 12, 2025

SugarRex Thailand se destaca como una feria internacional de primer nivel dedicada a las tecnologías e innovaciones en los sectores del azúcar, la caña de azúcar y el bioetanol. Este evento, que se celebra todos los años en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones de Khonkaen (KICE), en Khon Kaen, pone de relieve su enfoque único en la industria azucarera, lo que representa acertadamente por su nombre, que combina «azúcar» con «exposición». Con el telón de fondo de una ciudad famosa por su papel central en la producción de azúcar de Tailandia, SugarRex ofrece el entorno perfecto para que los expertos y entusiastas de la industria se reúnan, compartan ideas y exploren los últimos avances en el campo.

Organizado por Fireworks Trade Media Pte Ltd., un nombre respetado en la organización de ferias comerciales, SugaRex Thailand es mucho más que un simple escaparate de productos y tecnologías. Sirve como una plataforma dinámica para el intercambio de conocimientos, en la que los participantes debaten sobre temas clave como los procesos de producción de azúcar, las técnicas de cultivo de la caña de azúcar y las complejidades de la producción de etanol. Este año, los asistentes podrán ver una amplia gama de expositores que mostrarán desde fertilizantes y pesticidas hasta maquinaria de última generación para ingenios azucareros y sistemas avanzados para la producción de etanol.

La sostenibilidad es un tema central en SugarRex, con un fuerte enfoque en la gestión ambiental y las tecnologías innovadoras que promueven prácticas agrícolas inteligentes. A medida que el mundo prioriza cada vez más las soluciones sostenibles, la feria atrae a una amplia gama de profesionales de los sectores de la agricultura, el procesamiento del azúcar, el envasado y la tecnología. Entre los visitantes se encuentran productores, proveedores de tecnología, inversores y otras partes interesadas, todos deseosos de explorar las oportunidades que puedan mejorar la eficiencia y la protección ambiental dentro de la industria.

Además de su amplio programa, SugaRex Thailand forma parte de una serie de ferias que se extienden por el sudeste asiático y más allá, incluidos eventos en Vietnam, Filipinas y Colombia. Esta red destaca la creciente importancia de las industrias del azúcar y el bioetanol a escala mundial.

El Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones de Khonkaen no solo cuenta con instalaciones modernas que dan cabida a un gran volumen de visitantes, sino que también cuenta con excelentes conexiones de transporte, lo que lo hace accesible tanto para los asistentes regionales como internacionales. Más allá de las interacciones profesionales, Khon Kaen ofrece una rica experiencia cultural, que permite a los visitantes sumergirse en las tradiciones locales y saborear la deliciosa cocina tailandesa, lo que garantiza que cada visita a la feria sea informativa y memorable.



A medida que la industria azucarera continúa evolucionando, SugarRex Tailandia se mantiene a la vanguardia de la innovación y la colaboración, desempeñando un papel crucial en la configuración del futuro de la producción de azúcar y bioetanol en la región y más allá.

GrapeFest - A Texas Wine Experience

septiembre 11, 2025 - septiembre 14, 2025

GrapEest es una celebración vibrante de los vinos de todo el mundo, con un enfoque especial en los vinos de Texas, lo que lo convierte en un evento verdaderamente único para los amantes y entusiastas del vino. Este festival anual, que dura cuatro días emocionantes, transforma Main Street en un bullicioso centro de actividad, ya que la calle está cerrada al tráfico y está repleta de una variedad de eventos y experiencias para asistentes de todas las edades. Como el festival vinícola más grande del suroeste, GrapEest reúne una extraordinaria mezcla de cultura, comunidad y, por supuesto, vinos excepcionales.

Si bien el evento se enorgullece de mostrar vinos de regiones del mundo, se centra especialmente en los vinos de Texas, y ofrece a los visitantes la oportunidad de probar lo mejor que ofrece el Estado de la Estrella Solitaria. Las bodegas locales desempeñan un papel clave en las festividades, ya que destacan el creciente protagonismo de Texas como región productora de vino. Tanto si es un experto en vinos como si simplemente busca explorar nuevos sabores, GrapEest ofrece la oportunidad perfecta para descubrir una variada selección de vinos de cerca y de lejos.

Durante todo el festival, los asistentes pueden disfrutar de una amplia variedad de catas de vino, con la oportunidad de interactuar con los enólogos y aprender sobre las complejidades del proceso de elaboración del vino. Además del vino, GrapEest ofrece una gama completa de entretenimiento y actividades para toda la familia. Desde actuaciones de música en vivo y vendedores de comida gourmet hasta juegos y actividades para niños, hay algo para que todos disfruten. El festival también incluye eventos anuales, como el People's Choice Wine Tasting Classic, en el que los visitantes pueden votar por sus vinos favoritos, lo que añade un elemento interactivo a la celebración.

GrapEest es más que un simple festival del vino: es una reunión comunitaria, una celebración de la cultura local y una experiencia inolvidable tanto para los amantes del vino como para las familias. Ya sea que esté saboreando una copa de un excelente vino de Texas, disfrutando del animado ambiente o explorando la variedad de opciones de entretenimiento, GrapEest captura el espíritu del suroeste de una manera que pocos eventos pueden lograr. Es una experiencia que reúne a las personas para levantar una copa y celebrar las ricas tradiciones del vino, la comida y la diversión

.

International Baking Industry Exposition

septiembre 13, 2025 - septiembre 17, 2025

La Exposición Internacional de la Industria de la Panadería (IBIE), que se celebra cada tres años en Las Vegas, es el evento más grande e influyente del hemisferio occidental para la industria de alimentos a base de cereales. Reúne a todos los segmentos de la comunidad panadera, desde molineros y fabricantes hasta proveedores y minoristas, en un entorno dinámico y colaborativo que impulsa la innovación y el crecimiento. Esta reunión excepcional sirve como catalizador para la próxima generación de panaderos, ya que proporciona una plataforma para la educación, la creación de redes y la promoción de nuevas tecnologías que dan forma al futuro de la repostería.

IBIE es un punto de encuentro vital para profesionales de todos los rincones del mundo de la repostería. Ya sea que se trate de una pequeña panadería artesanal o de una operación comercial a gran escala, el evento abarca todos los aspectos de la industria y ofrece información sobre las últimas tendencias, técnicas y equipos. La exposición atrae a miles de asistentes, incluidos panaderos, proveedores, fabricantes y empresarios, todos deseosos de intercambiar ideas, descubrir productos de vanguardia y ampliar sus horizontes comerciales. No se trata solo de los hornos o mezcladores más modernos, sino de la oportunidad de explorar todo el proceso de horneado, desde los cereales hasta los productos envasados.

Organizada por la American Bakers Association (ABA) y Bakery Equipment Manufacturers and Allieds (BEMA), y con el apoyo de Retail Bakers of America (RBA), IBIE es más que una simple exposición: es un centro de desarrollo educativo y profesional. El evento está diseñado para promover el crecimiento económico de la industria al proporcionar a las panaderías las herramientas, los conocimientos y los recursos necesarios para prosperar en un mercado en constante evolución. Los talleres, demostraciones y seminarios dirigidos por expertos del sector ofrecen información inestimable sobre todo, desde las tendencias de los ingredientes hasta las prácticas de producción sostenibles y lo último en tecnología de panadería.

Una característica clave de IBIE es su compromiso con el avance de la industria de la panadería en su conjunto. El evento se centra no solo en mostrar la innovación, sino también en abordar los desafíos y las oportunidades que afectan a la cadena mundial de suministro de alimentos. Temas como la automatización, la digitalización y la sostenibilidad son temas centrales, y los expositores y líderes de opinión presentan soluciones que ayudan a las panaderías a operar de manera más eficiente, reducir los residuos y satisfacer la creciente demanda de productos más saludables y sostenibles por parte de los consumidores.

Uno de los aspectos que definen a IBIE es su naturaleza sin fines de lucro. Todas las ganancias del evento se reinvierten en la industria alimentaria basada en cereales, apoyando aún más las iniciativas que benefician a todos los miembros del sector, desde las pequeñas panaderías locales hasta las grandes marcas nacionales. Los fondos recaudados ayudan a mantener los programas educativos, promover la investigación y promover el desarrollo de nuevos estándares industriales. Esta reinversión garantiza que IBIE no solo sirva como un lugar de reunión para el desarrollo empresarial, sino también como una fuerza para un cambio positivo en las industrias de panadería y alimentación en general.

Más allá de las transacciones comerciales y las demostraciones de productos, IBIE ofrece una oportunidad única para que los asistentes se involucren con el futuro de la repostería. Es un lugar donde la innovación se une a la tradición, donde los panaderos de todos los tamaños pueden conectarse, aprender y crecer. Al fomentar un espíritu de colaboración e intercambio de conocimientos, el evento es una piedra angular para garantizar el éxito y la evolución continuos de la industria de la panadería. Para quienes sienten pasión por la repostería, ya sea como emprendedores, artesanos o líderes de la industria, IBIE no es solo un evento: es una celebración del oficio y un

plan para su futuro.

GRAPAS LATAM

septiembre 16, 2025 - septiembre 18, 2025

La exposición GRAPAS sirve como un evento fundamental para mostrar equipos, sistemas y tecnologías auxiliares esenciales diseñados específicamente para los molinos de arroz y harina. Esta feria comercial dedicada reúne a profesionales e innovadores de la industria, y proporciona una plataforma integral para explorar los últimos avances en la tecnología de molienda.

Los participantes pueden esperar ver una amplia gama de equipos que mejoran la eficiencia y la eficacia de las operaciones de fresado. Desde sistemas especializados que optimizan el procesamiento del arroz y la harina hasta soluciones innovadoras para el almacenamiento, la conservación y el transporte de granos, la exposición cubre todos los aspectos críticos de la industria de procesamiento de granos.

Al destacar estas tecnologías, GRAPAS no solo exhibe productos de vanguardia, sino que también fomenta un entorno para el intercambio de conocimientos entre las partes interesadas. Los asistentes tienen la oportunidad de interactuar con expertos de la industria, conocer las tendencias emergentes y analizar los desafíos a los que se enfrenta el sector.

Este enfoque en la colaboración y la innovación es esencial para impulsar el progreso en la industria de la molienda y garantizar que los profesionales estén bien equipados para satisfacer las cambiantes demandas del mercado. En general, la exposición GRAPAS constituye un punto de encuentro importante para todos los que se dedican a la molienda del arroz y la harina, ya que ofrece ideas y soluciones que son vitales para el futuro del procesamiento de granos

.

Fi India

septiembre 16, 2025 - septiembre 18, 2025

Fi India es un evento dinámico e influyente que reúne a líderes locales e internacionales de la industria de alimentos y bebidas, y actúa como un catalizador para el crecimiento del sector de alimentos procesados de la India, en rápida expansión. Esta feria comercial dedicada, que se celebra anualmente, ofrece una plataforma esencial para que los profesionales se conecten, colaboren y exploren las últimas tendencias, innovaciones y oportunidades en la industria alimentaria. Como uno de los eventos más importantes de este tipo en la India, Fi India ofrece una oportunidad única para que los actores de la industria muestren sus productos, servicios y tecnologías, al tiempo que obtienen información valiosa sobre la evolución del panorama del mercado.

La feria atrae a una mezcla diversa de expositores y visitantes, que van desde fabricantes y proveedores de alimentos establecidos hasta marcas emergentes y nuevas empresas innovadoras. Con un fuerte enfoque en los alimentos procesados, Fi India cubre una amplia gama de categorías de productos, desde comidas y aperitivos listos para comer hasta productos lácteos, productos de confitería y bebidas. El evento no solo destaca la oferta de alimentos tradicionales, sino que también hace hincapié en la creciente demanda de productos alimenticios ecológicos, sostenibles y respetuosos con la salud. Esta variedad garantiza que todos los participantes, ya sean productores, distribuidores o compradores, encuentren amplias oportunidades para explorar nuevas vías comerciales y expandir sus redes.

Una de las principales fortalezas de Fi India es su capacidad para facilitar las reuniones de la industria y ofrecer valiosas oportunidades para establecer contactos. El evento está diseñado estratégicamente para ayudar a los profesionales a formar nuevas asociaciones, descubrir posibles proveedores o clientes e intercambiar ideas sobre la dirección futura de la industria. Con cientos de expositores y miles de asistentes de todo el mundo, Fi India es un punto focal para el desarrollo empresarial en el mercado alimentario indio, que ha experimentado un crecimiento e innovación constantes en los últimos años.

Más allá de la creación de redes, Fi India también sirve como una importante plataforma educativa para los profesionales deseosos de mantenerse a la vanguardia de las tendencias de la industria. El evento acoge una serie de seminarios, talleres y mesas redondas, en los que los expertos profundizan en los problemas apremiantes, las tecnologías emergentes y las nuevas preferencias de los consumidores que dan forma al sector alimentario. Los temas suelen incluir la seguridad alimentaria, la sostenibilidad, la nutrición, las innovaciones en el envasado y las tendencias del mercado, lo que brinda a los asistentes los conocimientos que necesitan para adaptarse y prosperar en un mercado competitivo.

El evento también brinda la oportunidad de presenciar innovaciones y lanzamientos de productos de vanguardia, lo que brinda a los participantes una idea de lo que está por venir en la industria de los alimentos procesados. La exposición presenta las últimas tecnologías en la producción, el procesamiento y el envasado de alimentos, y muestra las innovaciones que mejoran la eficiencia, la sostenibilidad y el control de calidad. Desde las nuevas técnicas de conservación de alimentos hasta los avances en los materiales de envasado, Fi India destaca el futuro del procesamiento de alimentos y los avances tecnológicos que están dando forma a la industria. La

industria de alimentos y bebidas de la India es uno de los sectores de más rápido crecimiento en el país, y Fi India se erige como un punto de encuentro fundamental para los actores mundiales que buscan acceder a este dinámico mercado. El evento no solo atrae a empresas indias de primer nivel, sino también a empresas internacionales deseosas de expandir su presencia en el mercado indio, convirtiéndolo en un evento verdaderamente global. Con una población de más de 1.300 millones de habitantes en la India y una clase media en rápida evolución, la demanda de productos alimenticios procesados sigue aumentando, lo que crea interesantes oportunidades para las empresas locales e internacionales.

Fi India es mucho más que una simple feria comercial; es una plataforma integral que impulsa el crecimiento del sector de alimentos procesados de la India y, al mismo tiempo, brinda oportunidades invaluables para establecer contactos, aprender y desarrollar negocios. Al unir a los creadores de sabores locales y mundiales, el evento fomenta la colaboración, la innovación y la expansión del mercado en un panorama alimentario en rápida evolución. Tanto si es una marca establecida que busca entrar en el mercado indio como si es una marca recién llegada que busca establecer conexiones, Fi India ofrece una gran cantidad de oportunidades para cualquier persona en la industria de

alimentos y bebidas.

Malaysia International Halal Showcase

septiembre 17, 2025 - septiembre 20, 2025

El Malaysia International Halal Showcase (MIHAS) es un evento anual de primer nivel que se erige como una plataforma dinámica para las empresas que atienden al mercado de consumo islámico y halal. Reúne a una amplia gama de industrias, que incluyen alimentos y bebidas, cosméticos, ingredientes halal, finanzas, turismo y más, y ofrece oportunidades incomparables para la creación de redes, la colaboración y el crecimiento empresarial. A medida que la demanda de productos y servicios halal sigue aumentando en todo el mundo, MIHAS desempeña un papel crucial a la hora de unir a las empresas locales e internacionales, facilitar el comercio y fomentar el valioso intercambio de conocimientos a través de las fronteras.

Uno de los aspectos más interesantes del MIHAS es su formato híbrido, que permite la participación tanto física como virtual. Con los expositores que exhiben sus productos en stands físicos y un micrositio multimedia para presentaciones digitales, el evento trasciende las fronteras geográficas y las zonas horarias. Esta flexibilidad garantiza que las empresas de todo el mundo puedan participar en el evento, ya sea que asistan en persona o se conecten de forma remota. El formato híbrido refleja la naturaleza global de la industria halal y satisface las necesidades de diversos participantes, ya sean de países vecinos como Indonesia, Singapur y China, o de países más lejanos, como Japón y Bangladesh. Se esperan más de 20 000 visitantes de 80 países diferentes, por lo que MIHAS es una verdadera reunión mundial que destaca la creciente importancia del mercado halal.

MIHAS no es solo una feria comercial; es un ecosistema que fomenta el aprendizaje y el intercambio de conocimientos a través de varias plataformas. Una de esas plataformas es el MIHAS Knowledge Hub, donde expertos de la industria y líderes de opinión se reúnen para compartir ideas, historias de éxito y mejores prácticas. El Knowledge Hub incluye conferencias, seminarios centrados en la industria y sesiones de intercambio de conocimientos, todo ello diseñado para ofrecer a los participantes valiosas conclusiones para mejorar sus estrategias y operaciones empresariales. Ya sea para entender las tendencias del mercado, el comportamiento de los consumidores o las últimas innovaciones en la producción halal, MIHAS ofrece un rico contenido educativo que es crucial para cualquiera que busque triunfar en el sector halal.

Una característica destacada del evento son las Pocket Talk, una serie de debates breves pero impactantes que permiten a las empresas presentar sus ideas sobre los productos a una audiencia global. Estas sesiones ofrecen a los expositores la oportunidad de destacar sus ofertas únicas y conectarse con posibles compradores y socios a un nivel más profundo. Para los asistentes, la Pocket Talk es una oportunidad para aprender sobre las tendencias emergentes y los productos de vanguardia en un formato conciso y atractivo, lo que les permite tomar decisiones informadas y aprovechar nuevas oportunidades.

Otro aspecto clave del MIHAS es el Programa de Abastecimiento Internacional (INSP), organizado por la Corporación de Desarrollo del Comercio Exterior de Malasia (MATRADE). Este programa actúa como un servicio vital de búsqueda de contactos que conecta a los compradores internacionales con los exportadores malasios. Al identificar a los socios comerciales adecuados, MATRADE ayuda a fomentar relaciones comerciales duraderas, lo que permite a las empresas malasias ampliar su alcance global y a los compradores internacionales obtener productos halal de calidad de uno de los principales productores de productos halal del mundo.

MIHAS actúa como un importante centro empresarial y de creación de redes para la industria halal mundial, ya que proporciona un punto de encuentro para que las partes interesadas clave se conecten, colaboren y exploren nuevas oportunidades. El evento no solo muestra la amplitud del mercado halal, sino que también destaca el papel de Malasia como líder mundial en el comercio y la innovación halal. Con su programa integral, su diversidad de expositores y su alcance global, MIHAS sigue siendo un evento vital para cualquier persona involucrada en la industria halal, desde fabricantes y exportadores hasta minoristas, inversores y consumidores.

MIHAS ejemplifica el potencial del mercado halal, ya que ofrece un entorno en el que las empresas pueden compartir conocimientos, forjar nuevas asociaciones y acceder a mercados que están preparados para un crecimiento significativo. Ya sea a través de las ofertas vanguardistas que se exhiben, de las sesiones de intercambio de conocimientos en el centro de conocimiento del MIHAS o de las inestimables conexiones establecidas a través del Programa de Abastecimiento Internacional, MIHAS se mantiene a la vanguardia de la industria halal mundial, ayudando a las

empresas a prosperar en un mundo cada vez más interconectado.

Hospitality Philippines Conference

septiembre 17, 2025 - septiembre 18, 2025

Hospitality Philippines Conference: Where the Nation's Hospitality Future Takes Shape

The Hospitality Philippines Conference stands as a defining moment for professionals in the Philippine tourism and hospitality industry. Each year, it gathers hundreds of thought leaders, innovators, and stakeholders for a dynamic exchange of insights, strategies, and forward-looking ideas. More than just a meeting, the event serves as a catalyst—bringing together influential voices from all corners of the industry. From hotel owners and operators to real estate developers, and from public officials to sustainability experts, the conference showcases a remarkable spectrum of expertise and perspective.

This prestigious event, a vital part of the broader Hospitality Asia Event Series, has become a trusted platform for shaping the future of hospitality in the Philippines. By uniting more than 500 pre-qualified delegates and over 100 esteemed speakers, the Hospitality Philippines Conference fosters the kind of dialogue and collaboration needed to push the industry toward long-term growth and resiliency.

A Cross-Sector Gathering With a Shared Vision

One of the most notable aspects of the Hospitality Philippines Conference is the range of attendees it attracts. Unlike many niche industry events that focus solely on one vertical, this conference brings together a truly diverse community of professionals. It serves as a cross-sector summit, allowing different disciplines to align their efforts in building a more cohesive and competitive Philippine hospitality landscape.

Among the key sectors represented at the event are:

International and local hotel chains

Government tourism and urban planning agencies

Real estate and property development firms

Eco-tourism advocates and NGOs

Travel and tourism marketing specialists

Technology solution providers and digital platforms

Legal and regulatory consultants

Branding and communications agencies

Academic institutions and hospitality schools

The result is a conference environment rich in both practical knowledge and strategic vision. Each voice adds to the narrative, ensuring that outcomes and action plans are well-rounded and applicable across sectors.

Key Themes Driving the Conversation

Every edition of the Hospitality Philippines Conference revolves around timely and pressing themes that reflect the current state and future direction of the hospitality industry. In today’s fast-evolving landscape, the event helps professionals stay ahead by addressing topics that demand urgent attention, long-term investment, and cross-sector collaboration.

This year’s key discussion areas include:

Post-pandemic tourism recovery strategies

Technology integration in hotel operations

ESG (Environmental, Social, Governance) initiatives in hospitality

Talent development and retention challenges

New models in real estate and mixed-use development

The evolving expectations of the digital traveler

Investment outlooks in hospitality and tourism infrastructure

These themes are explored through a combination of keynote presentations, moderated panels, interactive sessions, and networking roundtables. Attendees gain both high-level strategic insights and actionable takeaways that can be applied immediately within their organizations.

What Sets This Conference Apart

While the Hospitality Philippines Conference shares common features with global industry forums—such as networking opportunities and cutting-edge discussions—what truly sets it apart is its Philippine-focused lens. The sessions are tailored not only to global best practices but to local realities: market behavior, policy frameworks, talent challenges, and consumer trends specific to the archipelago.

Moreover, the conference is not just reactive—it is proactive. Rather than simply discussing existing issues, many speakers and delegates use the platform to propose solutions and forge partnerships. Deals are initiated, pilot projects are conceptualized, and long-term alliances are often born at this event. In short, it’s a place where ideas don’t just stay on the stage—they turn into action.

Why Industry Professionals Attend Year After Year

For many professionals, the Hospitality Philippines Conference is a must-attend event. Not only does it offer industry-wide exposure, but it also creates a fertile ground for networking, deal-making, and trendspotting. The unique mix of delegates ensures that participants gain insights from fields beyond their own—something especially valuable in a sector as interconnected as hospitality.

Some compelling reasons why delegates return year after year include:

Direct access to decision-makers from across the sector

Exposure to the latest hospitality technologies and innovations

Insightful sessions tailored to the realities of the Philippine market

Opportunities to forge meaningful partnerships and investment prospects

Continuing education and certification opportunities from academic partners

These benefits aren’t just theoretical. Many past attendees report that their presence at the conference directly led to new contracts, investments, or organizational shifts based on knowledge gained during the sessions.

Bringing Global Perspective to Local Progress

Another key strength of the Hospitality Philippines Conference lies in its ability to blend global expertise with local context. While many speakers and panelists are industry leaders from the Philippines, the event also attracts international voices who bring comparative insights, case studies, and future trends.

International participation ensures that the Philippine hospitality sector doesn’t operate in a vacuum. Instead, it remains closely connected to the wider Asia-Pacific region and the global hospitality ecosystem. This integration is particularly vital as tourism becomes more competitive and travelers increasingly prioritize authenticity, sustainability, and technological convenience.

The Role of Hospitality Asia Media and Event Series Integration

As part of the broader Hospitality Asia Event Series, the Philippine edition benefits from strong organizational experience and extensive regional networks. Hospitality Asia Media, the driving force behind the series, ensures consistency in quality while allowing each country's edition to reflect its unique industry needs and identity.

This connection allows Philippine-based professionals to tap into knowledge from other markets, understand how neighboring countries are approaching similar challenges, and even explore cross-border business opportunities. The series integration also boosts credibility and attracts higher-level speakers and sponsors, further elevating the caliber of the event.

Building an Inclusive and Resilient Hospitality Sector

The long-term goal of the Hospitality Philippines Conference is not only to facilitate yearly dialogue but to build a stronger, more sustainable, and inclusive hospitality sector for the country. In an age of rapid change—where pandemics, digital disruption, and shifting traveler preferences are constant variables—the need for united, forward-thinking industry leadership has never been greater.

Whether it's empowering local businesses to adapt to digital transformation, helping international investors better understand the Philippine landscape, or giving voice to new sustainability movements in eco-tourism, the conference serves as a springboard for change.

InterFresh Eurasia

septiembre 18, 2025 - septiembre 20, 2025

InterFresh Eurasia: A Hub for Innovation and Sustainability in Fresh Produce and Agribusiness

The InterFresh Eurasia Fair stands as a pivotal event in the agricultural calendar, uniting diverse sectors that are integral to the fresh fruit and vegetable supply chain. This international exhibition aims to foster sustainable commercial business traffic by bringing together stakeholders from fruit and vegetable production, food technologies, packaging, agricultural innovations, storage, and logistics—all under one roof. It is a place where growers, producers, logistics companies, technology providers, government bodies, and international buyers converge to create lasting business relationships and promote industry growth on both local and global levels.


Bringing Together Key Sectors to Foster Business Growth

At its core, InterFresh Eurasia’s mission is to create a sustainable commercial ecosystem that benefits all participants in the fresh produce industry. Recognizing that today’s agricultural supply chain is complex and multifaceted, the event unites:

   Fruit and vegetable producers and exporters

   Packaging specialists offering innovative, sustainable solutions

   Agricultural technology companies, including irrigation and precision farming tools

   Storage and cold chain logistics providers ensuring product quality and freshness

   Food technology innovators enhancing processing and handling efficiency

This wide representation makes InterFresh Eurasia a comprehensive platform for companies seeking to expand their networks, discover new products, and engage with cutting-edge technologies.

One of the unique strengths of InterFresh Eurasia is its strong collaboration with industry associations, unions, and government ministries. This partnership approach helps bridge the gap between private enterprises and public sector policies, facilitating smoother market access and regulatory compliance for all participants.

Key collaboration points include:

   Coordinating with national and international agricultural associations to align industry standards

   Engaging with ministries and public institutions to promote sustainable agricultural policies

   Supporting international buyers and importers to connect with verified, high-quality suppliers

   Encouraging dialogues on topics like trade regulations, sustainability, and innovation adoption

Such collaboration not only enhances the fair’s credibility but also ensures that participants receive the latest insights and support necessary for navigating complex global markets.


Creating Business Opportunities Locally and Globally

InterFresh Eurasia is designed not just as a trade fair but as a business accelerator for all participants. It aims to empower companies to build commercial networks that extend beyond borders, enabling smoother export-import processes and fostering international partnerships.

Benefits for participants include:

   Access to a vast pool of regional and international buyers actively looking for fresh produce and related technologies

   Opportunities to showcase innovative packaging and agricultural technologies that can improve product shelf life and quality

   A platform to discuss logistics and storage solutions critical for maintaining the cold chain and reducing losses

   The ability to initiate B2B meetings with targeted stakeholders, accelerating deal-making and collaboration

This proactive approach positions InterFresh Eurasia as an essential event for businesses eager to thrive in the increasingly competitive global fresh produce market.


Innovation and Sustainability: Driving the Future of Agribusiness

Sustainability is a key pillar of InterFresh Eurasia’s philosophy. The exhibition highlights innovations that contribute to eco-friendly production and distribution practices, such as water-saving irrigation technologies, biodegradable packaging, and energy-efficient storage solutions.

Visitors can explore a rich variety of:

   Smart irrigation systems that optimize water use and improve crop yields

   Advanced packaging materials designed to reduce waste and extend freshness

   Cold storage technologies that minimize energy consumption while preserving quality

   Food processing innovations that enhance safety and traceability

By showcasing these advancements, InterFresh Eurasia encourages the adoption of sustainable practices, helping the fresh produce sector meet the growing demands for environmentally responsible products.


Why InterFresh Eurasia is a Must-Attend Event

For companies involved in the fresh fruit and vegetable market, as well as those supporting sectors like packaging and logistics, InterFresh Eurasia offers unparalleled opportunities to:

   Network with leading producers, exporters, and buyers from across Eurasia and beyond

   Stay updated on the latest technological trends impacting the fresh produce industry

   Gain insight into market dynamics and regulatory developments with the help of public and private sector experts

   Engage in meaningful dialogue and partnerships that drive both business growth and sector sustainability

Bridging Markets and Building a Sustainable Future

InterFresh Eurasia is more than just a trade fair; it is a dynamic platform that fosters growth, innovation, and collaboration across the fresh produce supply chain. By uniting stakeholders from multiple sectors and facilitating connections at both the local and international levels, the event helps build a more resilient and sustainable agricultural future.

Whether you are a grower, technology provider, logistics expert, or policymaker, participating in InterFresh Eurasia means joining a community committed to excellence, innovation, and sustainable growth in the global fresh produce market.

Scotland's Trade Fair

septiembre 21, 2025 - septiembre 22, 2025

Scotland’s Trade Fair: A Premier Platform for Diverse Industries in Glasgow

Scotland's Trade Fair is a highly regarded event held annually at the Scottish Event Campus in Glasgow, United Kingdom. Organized by Springboard Events Ltd, this tradeshow stands out as a vibrant marketplace where businesses from multiple sectors converge to showcase their latest products and innovations. Serving as a dynamic hub, the fair attracts a broad spectrum of professionals eager to connect, collaborate, and keep pace with emerging trends.
A Diverse Range of Categories Showcased at Scotland’s Trade Fair

One of the defining features of Scotland's Trade Fair is its extensive variety of industry categories, which include:

Fashion & Beauty

Gifts & Gifting

Furnishings & Décor

Home & Office

This diversity makes the fair an indispensable event for professionals across these sectors, providing an environment where creativity and commerce intersect. Whether you are a retailer searching for fresh product lines or a manufacturer aiming to expand your network, Scotland’s Trade Fair offers abundant opportunities.


Market Position and Industry Rankings Reflect Event Importance

Scotland’s Trade Fair holds a notable position within the industry, boasting a country ranking of 50. More specifically, the event is ranked 190 in the Fashion & Beauty category and 102 in Home & Office. These rankings underscore its relevance and growing influence among trade events within the UK. Such standing highlights the fair’s effectiveness in drawing a targeted audience of buyers, suppliers, and decision-makers.


Connecting Businesses with Key Market Players Across the UK

A core strength of the event lies in its extensive audience reach throughout the United Kingdom. Exhibitors benefit from exposure to a diverse and qualified attendee base, including:

Retail buyers and distributors

Industry influencers and trendsetters

Designers and product developers

Marketing and sales professionals

This wide-reaching network facilitates meaningful business connections and collaborations, fostering growth and innovation in multiple markets.


What Attendees Can Expect: Networking, Discovery, and Inspiration

Visitors to Scotland’s Trade Fair experience much more than just a product exhibition. The event offers a rich blend of networking opportunities, industry insights, and inspirational showcases.

Highlights include:

Access to cutting-edge product launches

Insightful presentations on market trends

Forums and workshops led by industry experts

A chance to build long-term business relationships

This comprehensive experience equips attendees with the knowledge and contacts necessary to thrive in today’s competitive landscape.


Why Scotland’s Trade Fair Matters for Industry Professionals

For businesses aiming to enhance their market presence and stay ahead in fast-evolving sectors, Scotland’s Trade Fair is an essential event. It brings together established companies and emerging brands, creating a dynamic ecosystem of innovation and commerce. The fair’s blend of categories enables cross-industry learning and collaboration, often sparking new ideas and partnerships.

Scotland’s Trade Fair as a Catalyst for Growth

In summary, Scotland’s Trade Fair at the Scottish Event Campus offers an unparalleled opportunity for companies in Fashion & Beauty, Gifts, Furnishings, and Home & Office sectors to showcase their offerings, network with key stakeholders, and discover future trends. Its strong industry rankings and wide-reaching audience make it a pivotal event on the UK trade calendar, contributing significantly to business development and sector advancement.

If you’re looking to position your brand at the forefront of these industries, attending or exhibiting at Scotland’s Trade Fair is a strategic step toward sustained growth and success.

FOOD & HOTEL MALAYSIA

septiembre 23, 2025 - septiembre 26, 2025

Food & Hotel Malaysia (FHM) es una prestigiosa exposición internacional que se celebra en Kuala Lumpur y está dedicada a las industrias de alimentos y bebidas, hostelería, panadería, restaurantes y catering. Este evento sirve como una plataforma vital para que los expositores muestren las innovaciones, las ideas comerciales, las tendencias y las tecnologías que están dando forma al sector de la hospitalidad en Malasia y la región circundante. Con una amplia gama de participantes, FHM atrae a operadores hoteleros, minoristas, inversores, consultores y compradores, todos deseosos de explorar los últimos avances de la industria

.

La exposición es más que un simple escaparate de productos; es un entorno dinámico en el que los líderes de la industria pueden intercambiar ideas y puntos de vista. Los expositores presentan tecnologías de vanguardia y soluciones creativas que satisfacen las cambiantes demandas de los consumidores y las empresas por igual. Esto incluye desde equipos de cocina avanzados y prácticas alimentarias sostenibles hasta productos culinarios innovadores que pueden mejorar la experiencia gastronómica.

Además de la exposición, FHM presenta una conferencia que ofrece una gran cantidad de información y cubre una amplia gama de temas relevantes para los sectores de la hostelería y la alimentación. Estas sesiones proporcionan conocimientos valiosos y fomentan los debates que pueden conducir a nuevas estrategias y colaboraciones. Los asistentes se benefician de la oportunidad de interactuar con expertos y obtener información sobre las tendencias emergentes y las mejores prácticas.

El evento desempeña un papel crucial en la promoción del crecimiento y la diversificación de las industrias alimentaria y hotelera en Malasia. Crea un espacio único para la creación de redes, lo que permite a los participantes establecer conexiones valiosas que pueden conducir a asociaciones futuras. A medida que la industria continúa evolucionando, FHM se mantiene a la vanguardia, destacando la importancia de la innovación y la adaptabilidad para responder a las cambiantes demandas del mercado

.

Con su rica historia y su compromiso con la excelencia, Food & Hotel Malaysia no solo es un evento importante para los expositores y asistentes, sino también una piedra angular para la industria hotelera de la región. Destaca el potencial de crecimiento y colaboración dentro del sector, por lo que es una reunión esencial para cualquier persona relacionada con la alimentación y la hostelería. A medida que el evento se desarrolle, promete inspirar e impulsar el sector, reforzando el estatus de Kuala Lumpur como actor clave en el panorama hotelero

mundial.

TALLINN FOOD FAIR

septiembre 24, 2025 - septiembre 25, 2025

La Feria Alimentaria de Tallin (TFF), creada en 1993, se ha convertido en una exposición internacional esencial para la industria alimentaria, ya que sirve como un vibrante centro de oportunidades comerciales y de creación de redes. Cada otoño, la feria se celebra en el impresionante Unibet Arena de Tallin, la capital de Estonia, y atrae a profesionales de todo el sector de la alimentación. Organizada por Profexpo OÜ, TFF se ha convertido en el principal evento para los especialistas de la industria alimentaria en Estonia, ofreciendo una plataforma dinámica para que hoteles, restaurantes, minoristas, importadores y productores se conecten y colaboren.

A medida que los asistentes exploran la feria, se sumergen en una amplia muestra de la excelencia culinaria estonia. El evento presenta una amplia gama de productos y servicios, destacando las nuevas líneas de productos que reflejan las últimas tendencias de la industria alimentaria. Esto convierte a TFF en una visita obligada para los compradores internacionales deseosos de descubrir las mejores ofertas estonias. La oportunidad de conocer directamente a los productores permite a los compradores experimentar de primera mano la calidad y la variedad que ofrece el panorama gastronómico de Estonia.

Uno de los elementos más destacados de TFF es su variedad de competiciones profesionales que aumentan la emoción del evento. Chefs, camareros, pasteleros e incluso maestros de pizza compiten en una serie de concursos que celebran la creatividad y la habilidad culinarias. Además de estos concursos, la feria acoge presentaciones de expertos del sector, degustaciones que deleitan el paladar y seminarios centrados en el sector de la hostelería (hoteles, restaurantes y cafeterías). Estos eventos no solo atraen a profesionales de la alimentación, sino que también enriquecen sus conocimientos y experiencia.

La exposición también es un escaparate para una amplia gama de industrias más allá de la producción de alimentos. Los expositores representan sectores como el embalaje, la logística, el almacenamiento y el transporte, mientras que las empresas de ingeniería y tecnología muestran soluciones de TI innovadoras diseñadas para optimizar la gestión de la cadena de suministro. Este enfoque integral garantiza que los asistentes obtengan una visión completa de la industria alimentaria, desde la producción hasta la distribución.

En resumen, la Feria Alimentaria de Tallin es una piedra angular de la industria alimentaria estonia, ya que reúne a profesionales de diversos sectores para explorar tendencias, innovaciones y oportunidades. Su combinación de concursos, presentaciones de expertos y eventos de networking crea una experiencia enriquecedora para todos los participantes, lo que consolida la reputación de TFF como un evento vital en el calendario internacional de exposiciones alimentarias. Gracias a su continuo crecimiento y a su énfasis en la calidad, la feria no solo promueve los productos alimenticios estonios, sino que también mejora la visibilidad mundial de los talentos culinarios de la región

.

World Food India

septiembre 25, 2025 - septiembre 28, 2025

World Food India: Powering Growth and Global Partnerships in the Food Economy

World Food India stands as one of the most influential platforms for the global food and agri-business community. Held in New Delhi, the event has earned its status as a premier gateway to India’s rapidly expanding food economy. It serves as a convergence point for industry leaders, government bodies, entrepreneurs, investors, and innovators—creating unmatched opportunities for collaboration, trade, and growth.

In a country where agriculture is a foundation and food processing is a sunrise sector, this event plays a crucial role in amplifying India’s positioning as a global hub for value-added food manufacturing. From state-of-the-art processing technologies to sustainable packaging solutions and supply chain optimization, World Food India covers the full spectrum of the industry under one roof.


Uniting Key Stakeholders in the Food Ecosystem

At the heart of World Food India is its mission to connect every critical node of the food value chain. Whether you're engaged in primary production, ingredient development, logistics, packaging, retail, or technology, the platform offers something transformative.

The event brings together:

Food processors and packaging solution providers

Cold chain and logistics experts

Retailers and distributors across modern trade and e-commerce

Agri-tech startups and food innovation firms

Government ministries and regulatory bodies

Investors, venture capital firms, and financial institutions

Academic institutions and food research bodies

This diverse participation ensures that meaningful conversations are not limited to a single niche. Instead, it promotes cross-sector innovation and investment that propels the entire ecosystem forward.


Showcasing India’s Strength in Food Manufacturing and Trade

India is home to one of the largest and fastest-growing food markets in the world. With a population of over 1.4 billion and rising demand for convenience, quality, and health-conscious products, the Indian food economy presents enormous opportunities—both for domestic stakeholders and global partners.

World Food India provides a platform to highlight this potential through:

Country and state pavilions featuring regional strengths

Sector-focused exhibitions (dairy, organic, pulses, seafood, snacks, beverages)

Product launches and brand showcases

Buyer-seller meets with domestic and international delegations

Policy and investment summits with government support

These formats give participants a comprehensive view of the market’s size, diversity, and direction—helping them strategically position their offerings.


Technology and Innovation as Catalysts for Food Sector Transformation

In recent years, India has witnessed a surge in food-tech innovation—from farm-to-fork logistics and cloud kitchens to AI-powered nutrition tracking. World Food India acts as a bridge between traditional food production and cutting-edge digital disruption.

Key innovations frequently featured include:

Automated food processing and robotic packaging systems

Cold chain management using IoT and real-time tracking

Blockchain solutions for traceability and food safety

Smart vending and last-mile delivery innovations

Alternative proteins and plant-based nutrition startups

The emphasis on technology-driven solutions ensures that stakeholders are prepared for the future—one defined by efficiency, sustainability, and data intelligence.


Facilitating Investment and Policy Dialogue

One of the core strengths of World Food India is its role as a facilitator of investment and policy support. The event is backed by the Ministry of Food Processing Industries (MoFPI) and offers a structured platform for foreign direct investment, public-private partnerships, and regulatory reform dialogue.

Investment-centric features of the expo include:

Dedicated investor forums

Sectoral roundtables and MoU signing ceremonies

Policy briefings and Q&A with government officials

State-level presentations on ease of doing business

Guidance on incentives, land allocation, and approvals

This comprehensive support makes World Food India a strategic entry point for those looking to establish or expand operations in India’s food value chain.


Global Partnerships and International Cooperation

With participation from countries across Asia, Europe, the Americas, and Africa, World Food India is more than a domestic event—it’s a global marketplace. Partner nations often host national pavilions showcasing their food technologies, processing expertise, and product offerings, while engaging in bilateral trade talks.

The expo fosters cross-border relationships that span:

Ingredient and technology imports

Equipment manufacturing and distribution

Joint ventures and co-manufacturing agreements

Skill development and capacity building

Global supply chain integration

By driving international food trade and investment flows, the event strengthens India’s global role and opens up new routes for growth across continents.


Empowering MSMEs and Regional Food Industries

A distinctive feature of World Food India is its commitment to small and medium food enterprises (MSMEs) and regional producers. These contributors form the backbone of India’s food sector, and the platform provides them with much-needed visibility and access to resources.

Initiatives for MSME engagement include:

Training and capacity-building sessions

Exposure to packaging, branding, and certification solutions

Access to buyers and export agents

Financing and credit linkage support

Opportunities to co-create with large corporates

By lifting these businesses into national and global supply chains, the event fosters inclusive economic growth.


A Celebration of Food, Culture, and Innovation

While World Food India is deeply business-oriented, it also embraces the cultural richness of food. Culinary showcases, chef masterclasses, traditional food tastings, and thematic food trails create an experiential dimension that enhances the event’s appeal.

Some popular attractions include:

Live cooking stations with regional Indian cuisines

International food trucks and fusion tastings

Food photography and gastronomy exhibitions

Competitions for startups and culinary artists

Public events celebrating India’s nutritional diversity

This festive element highlights that food is not just a commodity—it’s a story of heritage, health, and human connection.

World Food India as a Strategic Growth Engine

As India positions itself as a global hub for value-added food manufacturing, World Food India is more than a trade event—it is a strategic growth engine. It accelerates partnerships, nurtures innovation, and channels investment into one of the most vital sectors of the Indian and global economy.

Whether you’re an investor scouting opportunities, a company launching a new product, a government seeking partnerships, or a technologist driving change, World Food India offers an unparalleled platform to engage, collaborate, and scale.

Whisky Live Paris

septiembre 27, 2025 - septiembre 29, 2025

Desde su debut en 2004, Whiskey Live Paris se ha convertido en el evento más prestigioso y esperado de la industria de las bebidas espirituosas, especialmente para los amantes del whisky. Como el mayor evento de degustación de whisky y licores de Europa, atrae a una multitud diversa de conocedores, coleccionistas, profesionales del sector y recién llegados deseosos de sumergirse en el mundo de las bebidas espirituosas de primera calidad. A lo largo de los años, el evento ha ganado un importante reconocimiento y ha atraído a expositores y visitantes de todo el mundo y ha presentado una impresionante variedad de whiskies, rones, ginebras y otras bebidas espirituosas de calidad, incluida una amplia selección de lanzamientos exclusivos y de edición limitada.

El evento, que se celebra anualmente en París, es una celebración del arte, la artesanía y la innovación que implica la producción de algunos de los mejores licores del mundo. Los destiladores de whisky utilizan esta plataforma para presentar sus últimas ofertas a una audiencia mundial y, a menudo, lanzan lanzamientos nuevos y poco comunes que debutan en Whiskey Live Paris. Para muchas destilerías, este evento es la oportunidad perfecta para dar a conocer productos interesantes que pronto se harán notar en el mercado. Para los amantes del whisky, es una oportunidad de experimentar estas expresiones únicas y poco comunes antes de que estén disponibles para el público en general.

Whiskey Live Paris ofrece una increíble variedad de degustaciones, lo que brinda a los asistentes la oportunidad de saborear una variedad de estilos de whisky, ya sea el intenso ahumado de las maltas de Islay, la suave dulzura de los bourbons estadounidenses o la refinada elegancia de los whiskies japoneses. Además del whisky, el festival ofrece una variedad de otras bebidas espirituosas, como ron, ginebra, tequila e incluso cócteles creados por los mejores cocteleros de todo el mundo. El evento pone un fuerte énfasis en la coctelería, con talleres interactivos de elaboración de cócteles que permiten a los visitantes perfeccionar sus habilidades detrás del bar y aprender sobre las últimas tendencias en la elaboración de bebidas.

El festival también sirve como un centro para establecer contactos, ya que reúne a expertos, productores y compradores de todas las facetas de la industria de las bebidas espirituosas. Los asistentes pueden ponerse en contacto con destiladores, distribuidores y proveedores para analizar las tendencias, compartir ideas y establecer relaciones que puedan impulsar sus proyectos comerciales. Whiskey Live Paris también incluye clases magistrales y sesiones de degustación, en las que los invitados pueden profundizar en los aspectos técnicos de la producción del whisky, explorar los matices del envejecimiento y aprender sobre el impacto de los diferentes tipos de barricas y procesos de maduración en el producto final.

Más allá de las degustaciones y las sesiones educativas, el evento ofrece un ambiente animado, con numerosas oportunidades para socializar y disfrutar del espíritu agradable que comparten los amantes del whisky. La combinación de lanzamientos exclusivos, degustaciones dirigidas por expertos y un ambiente festivo convierte a Whiskey Live Paris no solo en una feria comercial, sino en una verdadera celebración de la cultura y la artesanía detrás de las mejores bebidas espirituosas del mundo.

Si eres un experto en whisky, un entusiasta de los cócteles o simplemente quieres explorar el vibrante mundo de las bebidas espirituosas, Whiskey Live Paris promete una experiencia inolvidable. Con su alcance mundial y su dedicación a ofrecer las mejores bebidas espirituosas, sigue siendo el mejor destino para quienes buscan ampliar sus conocimientos, descubrir nuevos productos y conectarse con la comunidad

de bebidas espirituosas.

Fruit Attraction

septiembre 30, 2025 - octubre 02, 2025

La Fruit Attraction, que se celebra anualmente en la Feria de Madrid, se erige como una de las ferias internacionales más influyentes y dinámicas del sector hortofrutícola. Cada mes de octubre, el evento transforma la capital de España en un bullicioso centro para profesionales de toda la cadena de valor de la industria frutícola. Los productores, comercializadores, distribuidores, minoristas y otros actores clave se reúnen en Madrid para explorar las últimas tendencias, tecnologías e innovaciones que están dando forma al futuro de la agricultura mundial. Como uno de los eventos más importantes de su tipo, Fruit Attraction no solo destaca la riqueza y la diversidad de la industria de frutas y verduras, sino que también proporciona una plataforma para que los expertos de la industria intercambien ideas y colaboren en soluciones a los desafíos más apremiantes del sector.

España, como uno de los principales productores y exportadores de frutas y verduras de Europa y del mundo, desempeña un papel central en este evento. El país es conocido por su vasto paisaje agrícola, donde prosperan productos básicos como los cítricos, las aceitunas, las uvas, los tomates y los pimientos. Estos productos no solo son cruciales para el consumo interno de España, sino que también son vitales para muchas naciones de todo el mundo. La larga tradición del cultivo de frutas y verduras en España está profundamente arraigada en la cultura del país. Desde los soleados campos de Andalucía hasta los exuberantes huertos de Valencia, las diversas regiones de España albergan variedades únicas de productos que se cultivan mediante técnicas transmitidas de generación en generación. La conservación de estas variedades y métodos de cultivo regionales es un testimonio del compromiso del país con el patrimonio agrícola y la innovación.

En las últimas décadas, el sector hortofrutícola español ha logrado avances significativos en investigación y desarrollo, invirtiendo fuertemente en prácticas agrícolas modernas que promueven la sostenibilidad, la eficiencia y la calidad de los productos. Una de las tendencias más notables de la industria es el creciente énfasis en las técnicas agrícolas sostenibles. Con un enfoque cada vez mayor en minimizar la huella ecológica de la agricultura, muchas granjas españolas están adoptando prácticas orgánicas y respetuosas con el medio ambiente que no solo reducen su impacto en el planeta sino que también preservan la biodiversidad. Este cambio hacia la sostenibilidad se refleja en el creciente número de granjas certificadas como orgánicas, así como en aquellas que incorporan la agricultura de precisión, métodos de conservación del agua y soluciones de envasado ecológicas en sus operaciones.

En el corazón de Fruit Attraction se encuentra su amplio espacio de exhibición en la Feria de Madrid, que abarca múltiples salas y atrae a expositores nacionales e internacionales. Estos expositores representan todo el espectro del sector de frutas y verduras, y muestran desde productos frescos hasta lo último en maquinaria agrícola, soluciones de envasado y tecnologías de procesamiento. El alcance del evento es de gran alcance y ofrece una visión general completa del panorama actual de la industria, así como una visión de su futuro. Los visitantes pueden explorar las tecnologías de vanguardia que están revolucionando todo, desde la agricultura y la cosecha hasta el envasado y la distribución. Se destacan las innovaciones en maquinaria, automatización y logística, junto con los nuevos materiales y soluciones de envasado diseñados para mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental.

Más allá de los productos expuestos, Fruit Attraction también sirve como un espacio dinámico para el aprendizaje y la colaboración. Los talleres, las conferencias y las demostraciones en vivo brindan a los asistentes información valiosa sobre las últimas tendencias del mercado, las demandas de los consumidores y los avances tecnológicos. Con frecuencia se debaten temas como la seguridad alimentaria, la trazabilidad y las prácticas sostenibles, y estas sesiones educativas ayudan a los profesionales a mantenerse a la vanguardia en un mercado cada vez más competitivo y en rápido cambio. El evento también facilita la creación de redes empresariales, lo que permite a los profesionales establecer nuevas asociaciones y fortalecer las relaciones existentes, fomentando el crecimiento y la innovación en todo el sector.

La naturaleza internacional de Fruit Attraction aumenta aún más su importancia como feria comercial mundial. El evento reúne a profesionales de la industria de todo el mundo, lo que lo convierte en una reunión verdaderamente internacional en la que las ideas, los productos y los servicios se pueden intercambiar libremente a través de las fronteras. La participación de actores clave de la Unión Europea y de otros países pone de relieve la importancia del evento para configurar el comercio y la inversión mundiales en el sector de frutas y verduras. Con la ubicación estratégica de España en la encrucijada de Europa, África y las Américas, Fruit Attraction es un punto de encuentro esencial para quienes buscan expandir su alcance en el mercado y aprovechar nuevas oportunidades en la cadena de suministro global.

Fruit Attraction es mucho más que una simple feria comercial: es un foro vital que muestra la amplitud y la diversidad de la industria mundial de frutas y verduras. A medida que el sector continúa evolucionando en respuesta a las cambiantes preferencias de los consumidores, los desafíos de sostenibilidad y los avances tecnológicos, Fruit Attraction sigue siendo un evento clave que ofrece una plataforma integral para que los profesionales se conecten, innoven e impulsen el futuro de la producción de frutas y verduras. Desde su compromiso con la sostenibilidad y la innovación hasta su celebración del rico patrimonio agrícola de España, el evento destaca la importancia de la colaboración y la visión de futuro para dar forma a un futuro más sostenible y próspero para la industria alimentaria mundial

.

World Dairy Expo

septiembre 30, 2025 - octubre 03, 2025

La World Dairy Expo, que se celebra anualmente en Madison, EE. UU., es una de las reuniones mundiales más importantes para la industria láctea. El evento, que reúne a los mejores empresarios, científicos destacados, funcionarios gubernamentales y representantes de organizaciones internacionales, sirve como una plataforma dinámica para debatir los problemas más apremiantes a los que se enfrenta el sector lácteo en la actualidad. Participantes de todo el mundo vienen a intercambiar conocimientos, explorar soluciones innovadoras y obtener una comprensión más profunda del estado actual y las perspectivas futuras de la industria.

La exposición atrae a una amplia gama de asistentes, desde profesionales de la industria láctea hasta personas involucradas en la cría de ganado lechero. Compradores, representantes gubernamentales, expertos y periodistas también acuden en masa al evento, deseosos de obtener información sobre los últimos avances y tendencias que configuran el sector lácteo. Tanto para especialistas como para empresarios, la World Dairy Expo ofrece una oportunidad inestimable para interactuar con colegas, compartir experiencias y encontrar soluciones a los desafíos a los que se enfrenta la industria, desde la producción hasta la regulación y la sostenibilidad.

En el centro de la exposición se encuentra una muestra completa de toda la cadena de producción de productos lácteos. Los expositores presentan desde granjas lecheras especializadas en la cría de ganado hasta instalaciones de procesamiento de vanguardia, que ofrecen productos, ingredientes y soluciones de envasado innovadores. La exposición hace hincapié en los diversos aspectos del negocio lácteo, destacando no solo los avances tecnológicos en la producción de productos lácteos, sino también los esfuerzos continuos de investigación y desarrollo que siguen impulsando a la industria.

Además de la exposición de productos y las oportunidades para establecer contactos comerciales, el evento incluye una serie de seminarios, mesas redondas y talleres, en los que los expertos comparten sus puntos de vista sobre temas que van desde la salud y el bienestar de los animales hasta las últimas innovaciones en productos lácteos. El intercambio de los resultados de las investigaciones y los avances tecnológicos permite comprender mejor las tendencias emergentes, como las prácticas de sostenibilidad, las mejoras en la calidad de la leche y el papel de la genética a la hora de criar mejores vacas lecheras. Estos debates son cruciales para dar forma al futuro de la industria y garantizar que siga siendo competitiva, eficiente y responsable con el medio ambiente.

La Exposición Mundial de Productos Lácteos no solo actúa como un punto de encuentro vital para quienes ya están establecidos en la industria, sino que también abre las puertas a nuevos actores que desean ingresar al mercado. Brinda una oportunidad única para que las empresas muestren sus productos y servicios a una audiencia global, forjando conexiones valiosas que podrían conducir a nuevas empresas comerciales o asociaciones internacionales.

La importancia del evento va más allá del ámbito empresarial. Sirve como plataforma para abordar los desafíos de la industria, incluida la demanda mundial de prácticas sostenibles, el auge de las alternativas basadas en plantas y el panorama regulatorio en constante evolución. A medida que el sector lácteo continúa abordando estos problemas, la Exposición Mundial de Productos Lácteos desempeña un papel crucial para ayudar a los líderes de la industria a encontrar soluciones y adaptarse a la dinámica cambiante del mercado.

En última instancia, la Exposición Mundial de Productos Lácteos no es solo una exposición, sino una reunión vital para cualquier persona involucrada en la industria láctea. Facilita el intercambio de conocimientos, fomenta la innovación e impulsa la colaboración entre las partes interesadas, lo que garantiza el crecimiento y el desarrollo continuos del sector lácteo mundial. Ya sea que desee ampliar su red, descubrir nuevas tecnologías o mantenerse informado sobre las tendencias de la industria, la exposición ofrece una plataforma integral y con visión de futuro para promover el futuro de los productos lácteos

.

CAEx HoReCa | UzFPT Exhibition

octubre 02, 2025 - octubre 04, 2025

CAEx HoReCa & UzFPT: A Premier International Exhibition Driving Food Market Trends and Business Growth in Tashkent

The CAEx HoReCa & UzFPT exhibition, held at the Central Asian Expo Uzbekistan in Tashkent, is quickly establishing itself as a leading international event that brings together the vibrant food and hospitality sectors under one roof. This specialized trade show focuses on both B2B and B2C segments, creating a dynamic platform for business development, networking, and knowledge exchange among market leaders and innovators.

The event offers a unique opportunity to connect local and global brands, showcasing innovative solutions, products, and services that reflect the latest trends shaping the food and hospitality industries in Central Asia and beyond.


Unlocking Brand Potential: Showcase, Connect, and Expand Your Reach

One of the primary benefits of participating in CAEx HoReCa & UzFPT is the unparalleled chance to present your brand to a wide and diverse audience of professionals, buyers, and end consumers. Whether you represent a food producer, a hospitality service, or a technology provider, the exhibition provides an ideal environment to highlight the unique qualities of your products and services.

By engaging with visitors from various sectors—including retail, catering, hotel management, and food processing—exhibitors can build meaningful connections, gain valuable feedback, and strengthen their market presence. This exposure often translates into increased brand visibility and opens doors to new business opportunities both regionally and internationally.

Present new product lines and exclusive collections to industry experts and consumers alike

Showcase innovative technologies, packaging solutions, and service concepts

Engage directly with potential partners, distributors, and customers

A Hub for Industry Expertise, Innovation, and Collaboration

Beyond showcasing products, CAEx HoReCa & UzFPT serves as a vital forum for exchanging industry knowledge and best practices. The event features a robust program of seminars, workshops, and panel discussions designed to address current challenges and future directions in the food and hospitality markets.

These educational sessions cover a broad range of topics, such as:

Emerging market trends and consumer preferences

Innovations in food processing and packaging technologies

Sustainability and eco-friendly practices in production and supply chains

Marketing strategies for expanding brand reach

Regulatory updates and quality standards compliance

Attendees benefit from the insights of seasoned professionals, thought leaders, and successful entrepreneurs, fostering an environment conducive to learning and growth. This intellectual exchange also encourages collaboration among participants, spurring joint ventures and new business models.


Comprehensive Exhibition Zones: From Raw Materials to Finished Products

The exhibition’s layout is thoughtfully organized to cover all facets of the food and hospitality ecosystem. Exhibitors represent a wide variety of categories, ensuring that visitors can explore the entire value chain in one place.

Some key areas include:

Food and Beverage Products

Fresh and processed foods

Specialty beverages and health drinks

Gourmet and organic items

Food Processing Technologies

Cutting-edge machinery for food preparation and packaging

Quality control and testing equipment

Packaging Solutions

Innovative materials for food safety and preservation

Eco-friendly and sustainable packaging options

HoReCa Equipment and Services

Kitchen appliances and catering equipment

Restaurant management software and service tools

Industry Services

Logistics and cold chain solutions

Marketing, distribution, and consultancy services

This comprehensive approach allows industry professionals—from manufacturers and suppliers to restaurateurs and retailers—to find tailored solutions and build integrated partnerships that can accelerate business growth.


Why CAEx HoReCa & UzFPT is the Must-Attend Event for Industry Leaders

The exhibition is more than just a trade show; it is a catalyst for market development and innovation in Uzbekistan and the wider Central Asian region. The organizers emphasize creating an inclusive space where local brands gain global exposure, and international players can tap into emerging market opportunities.

Participating in CAEx HoReCa & UzFPT brings several advantages:

Brand Exposure: Access to thousands of visitors, including key decision-makers, distributors, and end users.

Networking Opportunities: Build long-term partnerships through business meetings, matchmaking sessions, and informal networking events.

Knowledge Sharing: Participate in expert-led seminars and workshops to stay ahead of industry trends.

Marketing Support: Benefit from comprehensive promotional campaigns reaching targeted industry segments.

Business Growth: Accelerate market entry and expansion through face-to-face engagement with prospects and influencers.

What Exhibitors Can Expect: Facilities and Support

The Central Asian Expo Uzbekistan venue is equipped with modern infrastructure designed to provide exhibitors and visitors with a seamless experience. Key features include:

Spacious and well-organized exhibition halls

Dedicated trend zones and thematic pavilions for product demonstrations

On-site business lounges and meeting rooms for negotiations

Comprehensive promotional support from the event’s marketing team

Access to seminars, workshops, and special events included in the exhibition program

Such amenities ensure that every participant can maximize their investment and gain measurable returns from the exhibition.

CAEx HoReCa & UzFPT is the gateway for food and hospitality industry stakeholders to engage with the future of the market, foster meaningful collaborations, and showcase their innovations on an international stage. Whether you’re an established enterprise or an emerging brand, this event is an unmissable opportunity to connect, learn, and grow within one of the region’s most promising sectors.

ANUGA

octubre 03, 2025 - octubre 07, 2025

Anuga se erige como una de las ferias comerciales más grandes del mundo, especializada en alimentos y bebidas. Con una notable historia centenaria, es el evento más antiguo de la industria y sirve como un punto de encuentro vital para los representantes de los sectores de la producción de alimentos y bebidas. La edición de 2019 de Anuga consolidó aún más su reputación como el evento número uno de la industria alimentaria, con la participación de 7.590 expositores y más de 170.000 visitantes.

Cada edición de Anuga muestra todo lo que es crucial para la audiencia del comercio internacional. Con diez exposiciones especializadas, un programa integral de eventos informativos y el más alto nivel de participación de expositores, Anuga destaca las innovaciones y tendencias que impulsan el sector de alimentos y bebidas. La feria hace hincapié en la abundancia de nuevas ideas y productos que surgen cada año, lo que refleja la diversidad internacional dentro de la industria.

Los temas tratados en Anuga demuestran las demandas actuales y las direcciones futuras del mercado. Entre las áreas de interés se encuentran los productos kosher, los productos de valor agregado, las delicias regionales, las ofertas veganas, los productos orgánicos, los ingredientes, los alimentos saludables y funcionales, la carne, los productos congelados, los productos horneados, los productos lácteos, los productos halal y los conceptos culinarios. Esta amplia gama ilustra el compromiso de la feria de mostrar el rico tapiz de la industria alimentaria.

Los visitantes de Anuga suelen incluir representantes de los sectores de alimentos y bebidas mayoristas y minoristas, así como de empresas comerciales corporativas, farmacias y tiendas de alimentos saludables. El acceso a la exposición requiere una prueba de afiliación a la industria, lo que garantiza que el evento siga centrado en los profesionales que trabajan en este campo. El

concepto único de Anuga abarca la diversidad de la industria alimentaria a través de más de diez exposiciones distintas, proporcionando un amplio espacio para cada segmento clave para presentar productos innovadores y tendencias revolucionarias en el escenario internacional. Esto convierte a Anuga en un centro emocionante donde abunda la emoción, ya que exhibe de todo, desde una amplia gama de productos alimenticios hasta una variedad de bebidas frías y calientes, además de equipos y tecnología gastronómicos.

En resumen, Anuga no solo sirve como un mercado fundamental para los profesionales de la alimentación y las bebidas, sino también como un catalizador para la innovación y la colaboración dentro de la industria. Sigue siendo un evento imperdible para cualquier persona involucrada en el sector alimentario, ya que ofrece oportunidades incomparables para explorar nuevas tendencias, interactuar con los líderes de la industria y descubrir el futuro de los alimentos

y bebidas.

Vinitaly.USA

octubre 05, 2025 - octubre 06, 2025

Vinitaly USA es más que una simple exposición de vinos: es un nexo crucial para conectar a la comunidad vinícola italiana con profesionales de todo el mundo. Al reunir a productores de varias regiones de Italia, el evento destaca la increíble diversidad y calidad que ofrecen los vinos italianos. Cada región muestra sus características únicas, desde los viñedos bañados por el sol de Sicilia hasta las frescas influencias alpinas de los vinos del noreste. Esta diversidad ofrece una excelente oportunidad para que los profesionales de la industria no solo descubran nuevos vinos, sino que también profundicen su comprensión de las ricas tradiciones vinícolas de Italia.

El propósito del evento va mucho más allá de las simples catas de vino. Sirve como una plataforma interactiva e informativa para las principales partes interesadas de la industria del vino. Los propietarios y distribuidores de restaurantes pueden explorar la gama de vinos disponibles, asistir a seminarios educativos e interactuar directamente con los enólogos italianos, fomentando relaciones que pueden conducir a nuevos negocios o acuerdos de distribución. Para muchos, se trata de una oportunidad única de entender los procesos entre bastidores de la elaboración del vino italiano, desde el cultivo de la uva hasta la fermentación, y cómo estas técnicas contribuyen a la calidad excepcional de los vinos italianos.

Uno de los puntos fuertes de Vinitaly USA es su ambiente colaborativo. El evento cuenta con el firme apoyo de socios influyentes como Veronafiere, la prestigiosa organización internacional de ferias comerciales, y la Cámara de Comercio Italoamericana, que ayuda a cerrar la brecha entre los productores italianos y el mercado estadounidense. Esta asociación garantiza que el evento no solo sea una plataforma para exhibir vinos, sino también para promover el intercambio cultural y económico entre Italia y los EE. UU.

Las ediciones anteriores de Vinitaly USA han demostrado ser un éxito rotundo, con un amplio espectro de categorías profesionales representadas, desde importadores y sommeliers hasta minoristas de vinos y chefs. El evento atrae constantemente a un gran número de asistentes que se toman en serio el negocio del vino, por lo que es una parada esencial para cualquiera que quiera mantenerse a la vanguardia de la industria. Es una celebración de la excelencia italiana, en la que la artesanía atemporal de los enólogos italianos cumple con las demandas dinámicas y siempre cambiantes del mercado vinícola mundial.

De cara al futuro, se espera que Vinitaly USA crezca aún más, reforzando su reputación como evento clave en el mundo del vino. Ofrece un espacio esencial para que los profesionales establezcan contactos, aprendan y prueben vinos que encarnan la esencia misma de la cultura italiana. Ya sea un distribuidor que busca nuevos productos, un propietario de un restaurante deseoso de enriquecer su carta de vinos o simplemente un entusiasta del vino, Vinitaly USA es un evento imperdible para disfrutar de lo mejor del legado vinícola de

Italia.

VERTIFARM

octubre 07, 2025 - octubre 09, 2025

VertiFarm surge como un evento crucial en el corazón de la región del Ruhr de Alemania, un área famosa por sus ventajas logísticas y su sólida infraestructura. Esta reunión dinámica reúne a una amplia gama de partes interesadas, incluidos expertos en tecnología, investigación y desarrollo, creando un entorno propicio para el intercambio de conocimientos y la innovación.

A medida que el mundo centra cada vez más su atención en la agricultura sostenible y la producción eficiente de alimentos, VertiFarm se encuentra a la vanguardia de estos debates vitales. El evento muestra los avances en la agricultura vertical, la hidroponía y la agricultura urbana, y destaca el potencial de estos enfoques innovadores para abordar los desafíos alimentarios mundiales. Los asistentes tienen la oportunidad única de interactuar con tecnologías de vanguardia y explorar cómo pueden aplicarse para mejorar la seguridad alimentaria, reducir el impacto ambiental y mejorar la eficiencia de los recursos.

El ambiente colaborativo de VertiFarm alienta a los participantes a intercambiar ideas y puntos de vista, fomentando asociaciones que pueden conducir a soluciones innovadoras en el sector agrícola. Los expertos comparten los resultados de sus investigaciones, mientras que las empresas presentan sus productos y servicios más recientes, creando una rica variedad de información que beneficia a todos los asistentes. Los talleres, las mesas redondas y las sesiones de creación de redes están diseñados para estimular el diálogo e inspirar nuevos enfoques para la agricultura y la producción de alimentos.

Una de las principales fortalezas del evento radica en su capacidad para cerrar la brecha entre el mundo académico y la industria. Los investigadores y desarrolladores se reúnen para explorar las aplicaciones prácticas de sus hallazgos, garantizando que las innovaciones no solo sean teóricas sino que también puedan implementarse en escenarios del mundo real. Esta sinergia promueve una cultura de mejora y adaptación continuas, vital para satisfacer las demandas en constante evolución del sistema alimentario. A

medida que los participantes recorren el evento, se encuentran con una plétora de exhibiciones que muestran lo último en tecnología agrícola. Desde sensores avanzados que monitorean la salud de las plantas hasta sistemas automatizados que agilizan los procesos de producción, VertiFarm destaca las herramientas que están dando forma al futuro de la agricultura. Estas innovaciones no solo mejoran la productividad, sino que también se alinean con las prácticas sostenibles, lo que permite un enfoque más responsable del cultivo de alimentos.

Además del enfoque tecnológico, VertiFarm pone un fuerte énfasis en las dimensiones sociales y económicas de la agricultura. Los debates sobre los modelos empresariales sostenibles, la participación de la comunidad y la importancia de los sistemas alimentarios locales enriquecen la conversación y garantizan que el evento aborde los desafíos multifacéticos a los que se enfrenta la industria.

En última instancia, VertiFarm actúa como un catalizador para el cambio en el panorama agrícola. Al unir a diversas partes interesadas y fomentar un espíritu de colaboración, el evento permite a los participantes ampliar los límites de lo que es posible en la agricultura vertical y más allá. A medida que los asistentes se van con nuevas conexiones, ideas e inspiración, llevan consigo la promesa de un futuro más sostenible e innovador para la producción de alimentos

.

Conxemar

octubre 07, 2025 - octubre 09, 2025

Conxemar es la principal feria internacional dedicada a los productos del mar congelados, reconocida mundialmente como un sello de calidad y profesionalismo dentro de la industria. Esta exposición especializada, que se celebra anualmente en Vigo (España), se ha ganado la reputación de ser un evento clave para los profesionales del sector pesquero. Con cada edición, Conxemar sigue creciendo, atrayendo a más visitantes y expositores, lo que consolida aún más su posición como un evento de primer nivel en el mercado mundial de productos del mar congelados. La propia Vigo, a menudo denominada la «capital del pescado congelado», es la ciudad anfitriona ideal, ya que es el puerto pesquero más grande de Europa y un centro para la industria de almacenamiento en frío.

La ubicación estratégica de la ciudad junto a la bahía la ha convertido en el corazón de la industria del pescado congelado, donde se encuentran numerosas plantas de procesamiento e instalaciones de almacenamiento en frío. Esta ventaja geográfica, combinada con un sector pesquero próspero, crea un entorno dinámico para Conxemar, lo que lo convierte en un evento esencial para quienes participan en la cadena de suministro de productos del mar congelado. Desde procesadores y exportadores hasta distribuidores y minoristas, la exposición atrae a profesionales deseosos de mostrar nuevos productos, tecnologías y servicios, al mismo tiempo que buscan oportunidades para el crecimiento empresarial y la expansión del mercado.

En Conxemar, los asistentes reciben los últimos avances tecnológicos en el procesamiento y manipulación de productos del mar, que incluyen maquinaria de vanguardia, soluciones de envasado e innovaciones destinadas a mejorar la eficiencia y la sostenibilidad en la industria. La exposición abarca una amplia gama de productos, desde pescados y mariscos congelados hasta productos del mar con valor agregado, y ofrece una visión completa del sector. A medida que la demanda mundial de productos del mar congelados sigue aumentando, Conxemar es la plataforma ideal para explorar estas tendencias del mercado y, al mismo tiempo, permite a las empresas mantenerse a la vanguardia de la competencia al descubrir nuevas soluciones para satisfacer las cambiantes preferencias de los consumidores.

La feria también ofrece excelentes oportunidades para establecer contactos, lo que permite a los profesionales de diferentes sectores de la industria pesquera forjar nuevas relaciones comerciales y establecer posibles asociaciones. Con un enfoque en conectar a compradores, proveedores y tomadores de decisiones clave, Conxemar ayuda a las empresas a expandir su alcance a nuevos mercados, ya sea que busquen presentar sus productos a compradores internacionales o diversificar sus carteras. El atractivo internacional del evento lo hace particularmente valioso para quienes buscan acceder a los mercados emergentes de productos del mar congelados, y sirve como un punto de encuentro vital para los principales actores de la cadena de suministro mundial.

El énfasis de Conxemar en la innovación y la tecnología se complementa con su amplia oferta de servicios relacionados con la industria del pescado congelado, desde la logística y la distribución hasta el control de calidad y la certificación. Esto convierte a la feria en un recurso integral para cualquier persona involucrada en el negocio de productos del mar congelado, ya que ofrece ideas y soluciones prácticas que se pueden aplicar directamente a sus operaciones. Ya sea a través de demostraciones en vivo, paneles de expertos o debates en profundidad, Conxemar proporciona una gran cantidad de conocimientos que benefician tanto a los líderes experimentados de la industria como a los recién llegados.

Conxemar es mucho más que una simple feria comercial: es una plataforma vital que reúne lo mejor de la industria del pescado congelado. Ubicada en Vigo, una ciudad con una rica historia y conexiones profundamente arraigadas con la industria pesquera, la exposición destaca las últimas tendencias, tecnologías y oportunidades comerciales dentro de este dinámico sector. Para cualquier persona involucrada en la cadena de suministro de productos del mar congelado, Conxemar ofrece una oportunidad inestimable de explorar nuevos mercados, descubrir innovaciones y construir relaciones profesionales duraderas, lo que lo convierte en un evento indispensable para la

industria pesquera mundial.