Food & Beverages Eventos en Netherlands


F&A NEXT Summit
F&A Next es un evento diseñado para reunir a las mentes más brillantes y las empresas más innovadoras del sector de la tecnología alimentaria y agrícola. Durante dos días, la cumbre ofrece un entorno dinámico para la creación de redes, la promoción y el debate profundo sobre el futuro de la alimentación y la agricultura. Sirve como una plataforma única para conectar a empresas emergentes, empresas en expansión, inversores y corporaciones líderes, todas unidas por un compromiso compartido de hacer avanzar la industria. Para aquellos apasionados por impulsar la innovación en la producción de alimentos y las prácticas agrícolas, este evento es la oportunidad perfecta para intercambiar ideas, forjar alianzas valiosas y obtener información sobre las tendencias que configuran el futuro.
La base de F&A Next es la creencia de que la colaboración y el liderazgo intelectual son esenciales para resolver los desafíos a los que se enfrentan los sectores de la alimentación y la agricultura. Dado que la población mundial sigue creciendo, la demanda de métodos de producción de alimentos más sostenibles, eficientes e innovadores es más urgente que nunca. La cumbre reúne a actores clave que trabajan activamente para encontrar soluciones transformadoras, ya sea en áreas como la sostenibilidad, la optimización de la cadena de suministro o la integración de la tecnología en la agricultura.
El evento no solo trata de discutir los problemas, sino también de ofrecer soluciones tangibles. Las empresas emergentes y las empresas en expansión tienen la oportunidad de presentar sus ideas a los inversores que buscan financiar el próximo avance de la industria. Para estas empresas jóvenes, es una oportunidad de ganar visibilidad, atraer inversiones y acelerar su crecimiento. Por otro lado, las empresas y los inversores tienen la oportunidad de identificar tecnologías y negocios prometedores que podrían ayudarlos a mantenerse a la vanguardia en un mercado en constante evolución.
Los debates de F&A Next invitan a la reflexión y tienen visión de futuro. Abarcan la dinámica crítica de las industrias alimentaria y agrícola, y abordan desde el impacto del cambio climático en la producción de alimentos hasta el papel de la tecnología en la creación de prácticas agrícolas más sostenibles. La amplia gama de perspectivas, desde emprendedores hasta empresas a gran escala, fomenta un diálogo enriquecedor sobre cómo podría ser el futuro de los alimentos y cómo lograrlo.
Para cualquiera que crea en el poder transformador de la innovación en la alimentación y la agricultura, F&A Next es un evento que no debe perderse. Ya sea un inversor que busca la próxima gran oportunidad, un líder corporativo que busca entender las tendencias emergentes o una empresa emergente deseosa de mostrar su tecnología, la cumbre ofrece un espacio vital para establecer conexiones, compartir conocimientos y dar forma al futuro de la industria


GRAPAS EUROPE
GRAPAS Europe es una importante feria comercial y conferencia diseñada específicamente para las industrias internacionales de procesamiento de harina, que proporciona una plataforma vital para que los profesionales de la industria recopilen y compartan conocimientos. Este evento presenta una amplia gama de equipos auxiliares esenciales para las operaciones de molienda, con un enfoque particular en los sistemas y tecnologías especializados que se utilizan en los molinos de arroz y harina. Además de estas áreas fundamentales, GRAPAS también destaca las innovaciones en el almacenamiento, la conservación y el transporte de granos, lo que la convierte en una exposición completa para cualquier persona involucrada en el sector de procesamiento de granos.
El evento no se limita a la molienda tradicional, sino que también abarca los procesos de producción de fideos, cereales para el desayuno y aperitivos extruidos, lo que refleja las diversas aplicaciones de la tecnología de procesamiento de granos. Los asistentes tienen la oportunidad de explorar los últimos avances en estas áreas y obtener información sobre las tendencias que configuran el futuro de la industria.
Una de las principales características de GRAPAS Europe es la GRAPAS & Global Milling Conference, en la que los participantes pueden entablar debates sobre los últimos avances y desafíos a los que se enfrenta la industria. Esta conferencia ofrece una valiosa oportunidad para establecer contactos y aprender de los expertos, por lo que es una parte integral del evento.
Al reunir a las partes interesadas de varios sectores de la industria de procesamiento de harina, GRAPAS Europe fomenta la colaboración y la innovación. Los participantes no solo pueden mostrar sus productos, sino también obtener una comprensión más profunda de las tendencias del mercado y los avances tecnológicos. A medida que la industria de la molienda continúa evolucionando, eventos como GRAPAS desempeñan un papel crucial para garantizar que los profesionales se mantengan informados y conectados, lo que en última instancia impulsa el crecimiento y el desarrollo del sector


GREENTECH AMSTERDAM
GreenTech ofrece una puerta de entrada al corazón del sector hortícola, brindando una oportunidad sin igual para interactuar con productos y soluciones de vanguardia. Este evento mundial, que se celebra en la RAI de Ámsterdam, en los Países Bajos, es un punto de encuentro fundamental para los profesionales de la horticultura de todo el mundo.
En GreenTech, los participantes están inmersos en los últimos avances y tecnologías que configuran el futuro de la jardinería y la horticultura. La exposición ofrece una visión general completa de las oportunidades comerciales dentro de la industria, lo que permite a los asistentes explorar soluciones innovadoras y tomar decisiones de inversión informadas.
La edición de 2016 de GreenTech contó con 415 expositores de 30 países, que mostraron a los principales actores del mercado y una amplia gama de productos y servicios. El evento se organizó en torno a cuatro temas centrales: cultivos agrícolas, gestión del agua, energía y soluciones de base biológica. Estos temas destacan la naturaleza multifacética de la horticultura moderna y reflejan el compromiso del evento de abordar los desafíos clave de la industria.
Una de las principales atracciones fue el pabellón sobre agricultura vertical, en el que se mostraron las últimas técnicas de agricultura vertical, y el área de demostración de maquinaria y equipo pesado, que proporcionó información sobre las herramientas y tecnologías que impulsan la eficiencia en las operaciones hortícolas.
GreenTech no solo sirve como plataforma para descubrir nuevas tecnologías, sino también como lugar para establecer contactos con líderes y colegas del sector. Representa una oportunidad importante para que los profesionales obtengan información, exploren soluciones innovadoras y den forma al futuro de la horticultura a través de interacciones y colaboraciones significativas


SEAGRICULTURE EU
Seagriculture EU se ha convertido en la principal conferencia dedicada a la industria de las algas marinas, que reúne a los principales expertos y ponentes de primer nivel que comparten sus amplios conocimientos sobre diversos aspectos de la utilización de las algas marinas, incluidas sus aplicaciones en piensos, alimentos, cultivos en alta mar y procesos de biorrefinería. Desde su creación en 2012, la conferencia se ha forjado una sólida reputación en el sector y atrae a una audiencia cada vez mayor.
La reciente edición de Seagriculture, celebrada en Tórshavn (Islas Feroe), estableció un nuevo récord con 224 delegados de 25 países diferentes, lo que subraya el interés mundial por las algas marinas como recurso sostenible. Esta reunión diversa refleja el reconocimiento internacional de la conferencia como una plataforma fundamental para la creación de redes, la colaboración y la innovación en la industria de las algas marinas.
Los participantes de Seagriculture EU entablan interesantes debates en los que exploran las últimas investigaciones, tendencias y tecnologías en el cultivo y procesamiento de algas marinas. El evento ofrece una oportunidad inestimable para que las partes interesadas intercambien ideas y compartan las mejores prácticas, fomentando un entorno de colaboración que puede conducir a nuevas asociaciones y avances en este campo.
El hecho de centrarse en el potencial de las algas marinas como ingrediente versátil en diversas industrias, desde la producción de alimentos hasta la energía renovable, destaca su importancia para abordar los desafíos mundiales, como la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental. Al reunir a expertos y profesionales, Seagriculture EU desempeña un papel vital en la promoción del uso responsable e innovador de los recursos de algas marinas.
A medida que la conferencia sigue evolucionando, sigue siendo una piedra angular para quienes estén interesados en el futuro de las algas marinas y sus aplicaciones. Con cada edición, Seagriculture EU no solo refuerza su posición como la conferencia líder para la industria de las algas marinas, sino que también inspira nuevas ideas y estrategias que contribuyen al desarrollo sostenible de este valioso recurso natural. El dinámico intercambio de conocimientos que tuvo lugar en el evento es un testimonio de la creciente importancia de las algas marinas en nuestra economía global y del compromiso de los líderes del sector


Perfect Serve Barshow
El Perfect Serve Barshow Amsterdam marcará un hito importante al celebrar su décimo aniversario, lo que convertirá al evento de este año en un evento destacado en la industria de la coctelería. Con más de 3.500 visitantes esperados, el barshow promete ser una reunión emocionante y dinámica que reúna a una mezcla diversa de consumidores, marcas, proveedores y camareros, todos unidos por su pasión por el arte de la coctelería. Con el paso de los años, The Perfect Serve se ha convertido en una plataforma reconocida por ofrecer los mejores licores, cócteles, batidoras y todos los elementos esenciales necesarios para elaborar la bebida perfecta.
Este año, los asistentes podrán disfrutar de una amplia muestra de productos de algunos de los nombres más importantes de la industria, además de marcas emergentes que aportan innovación y creatividad frescas. El evento ofrece una oportunidad única para explorar las últimas tendencias y técnicas de vanguardia en la elaboración de cócteles, al tiempo que proporciona una plataforma para la interacción entre los productores y las personas que dan vida a esos productos en el bar. Desde licores de alta gama hasta mezclas y guarniciones innovadoras, The Perfect Serve Barshow Amsterdam es un destino único para todo lo relacionado con la coctelería.
Además de la amplia gama de productos que se exhiben, el evento también pone un énfasis significativo en las últimas innovaciones en el sector de la hospitalidad. Con un enfoque cada vez mayor en la calidad, la sostenibilidad y la creatividad, The Perfect Serve es una celebración tanto de la tradición como del futuro en evolución de los cócteles. Ya sea para aprender sobre las últimas tendencias en coctelería, obtener información de expertos del sector o establecer contactos con otros profesionales del sector, el barshow ofrece algo para todos los miembros de la comunidad hotelera.
El décimo aniversario de The Perfect Serve Barshow Amsterdam promete ser una experiencia inolvidable, que no solo marcará una década de éxitos, sino que también sentará las bases para el futuro de la cultura de la coctelería. Es un evento vital para cualquier persona en la industria de la coctelería, ya sea un barman en busca de inspiración, una marca que quiere conectar con su público objetivo o un consumidor deseoso de explorar lo mejor que el mundo de los cócteles tiene para ofrecer. Con su enfoque en la innovación, la calidad y la celebración del arte artesanal, The Perfect Serve es realmente un evento al que deben asistir todos los apasionados de la industria de la coctelería


Dutch Poultry Expo
La Dutch Pork & Poultry Expo, que se celebra anualmente en Evenementenhal Hardenberg, en los Países Bajos, es un evento fundamental que reúne a profesionales de las industrias porcina y avícola para explorar las últimas innovaciones y tecnologías que transforman la cría de animales. Esta exposición integral sirve como una plataforma crucial para que las empresas, organizaciones y expertos del sector muestren productos y servicios que pueden ayudar a los agricultores a mejorar sus operaciones, cumplir con los nuevos estándares de sostenibilidad e impulsar la eficiencia en todos los aspectos de la ganadería.
El evento se centra en varias áreas clave que son esenciales para el futuro de la agricultura, con énfasis en la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. Uno de los temas principales es la reducción de emisiones, que se ha convertido en un tema central para el sector agrícola en todo el mundo. En respuesta a las crecientes preocupaciones ambientales, la exposición destaca las nuevas tecnologías que permiten a los agricultores reducir las emisiones y cumplir con regulaciones cada vez más estrictas. Además, también se muestran los avances en el cultivo de piensos, que proporcionan a los agricultores herramientas para mejorar la calidad y la sostenibilidad de los piensos para su ganado. La integración de aplicaciones inteligentes y estables es otra característica clave, que muestra cómo la automatización y las tecnologías digitales pueden optimizar la gestión del ganado, mejorar el bienestar de los animales y agilizar las operaciones.
La Dutch Pork & Poultry Expo ofrece una amplia gama de expositores, todos ellos dedicados a proporcionar soluciones innovadoras para los desafíos a los que se enfrentan las industrias porcina y avícola. Estas empresas abarcan varios sectores, desde el alojamiento del ganado y la producción de piensos hasta el control del clima y la gestión de residuos. Los asistentes tienen la oportunidad de probar productos de vanguardia que pueden mejorar todo, desde la salud animal y las técnicas de reproducción hasta las prácticas de higiene y control de plagas. La exposición también incluye servicios relacionados con la auditoría y el asesoramiento financieros, la contratación y la cooperación en cadena, y ofrece una visión completa del panorama actual de la industria y las tendencias futuras.
Lo que distingue a este evento es su enfoque holístico del sector agrícola. No se trata solo de mostrar las últimas tecnologías, sino también de fomentar las conexiones y colaboraciones que pueden impulsar la industria. Ya sea mediante innovaciones en salud animal, la introducción de soluciones de agricultura orgánica o avances en el comercio y los sistemas de almacenamiento del estiércol, la Dutch Pork & Poultry Expo ofrece valiosas oportunidades para establecer contactos e intercambiar conocimientos. Atrae a una amplia gama de participantes, incluidos agricultores, fabricantes, proveedores, prestadores de servicios y expertos de la industria, que se reúnen para debatir los problemas apremiantes y las tendencias emergentes que dan forma al futuro de la ganadería.
Además de la exposición, el componente de conferencias del evento ofrece debates y presentaciones interesantes sobre una variedad de temas relevantes para la industria. Estos van desde las prácticas de sostenibilidad y el control climático hasta las últimas investigaciones en materia de cría y alimentación del ganado. La conferencia sirve como un centro de conocimiento que ayuda a los agricultores a mantenerse informados sobre las mejores prácticas, las actualizaciones normativas y los nuevos desarrollos tecnológicos que pueden respaldar el crecimiento de sus negocios.
La Dutch Pork & Poultry Expo es un evento fundamental para quienes trabajan en los sectores de la avicultura y la porcicultura. Es un lugar donde se muestran los últimos avances, se intercambian ideas y se exploran soluciones centradas en el futuro. Para cualquier persona involucrada en la ganadería, asistir a este evento es una oportunidad para obtener información invaluable, conocer a los principales actores de la industria y descubrir herramientas innovadoras que ayudarán a impulsar sus operaciones hacia un futuro más


Worlds Leading Wines Amsterdam
World's Leading Wines Amsterdam es un evento exclusivo y muy esperado organizado por uno de los principales importadores y distribuidores de vino del mundo. Como parte de una serie mundial de eventos de abastecimiento que se celebran en Asia, América y Europa, este encuentro ofrece una plataforma excepcional para que los productores e importadores se conecten, colaboren y amplíen su alcance en el mercado internacional. El evento está cuidadosamente organizado para garantizar que solo los vinos más relevantes y codiciados se presenten a un grupo selecto de compradores, lo que lo convierte en una experiencia muy específica para ambas partes involucradas.
Una de las características clave de World's Leading Wines Amsterdam es el meticuloso proceso de selección de los importadores, que son elegidos en función de una variedad de factores, como la relevancia de los vinos que venden, la demanda en sus regiones, la capacidad de distribución y los canales de venta establecidos. Esto garantiza que los compradores del evento estén realmente alineados con los productos que se ofrecen, lo que fomenta conexiones más significativas y fructíferas. Además de recibir los detalles del producto y los precios con antelación, los compradores tienen la oportunidad de probar los vinos en un ambiente íntimo, lo que permite entablar conversaciones directas y específicas con los productores. Este entorno cuidadosamente diseñado minimiza la competencia y maximiza la exposición de los importadores, garantizando que cada vino reciba la atención que merece.
Los 11 años de éxito del evento demuestran su eficacia a la hora de ayudar a los productores a encontrar a los importadores adecuados en todo el mundo. Se ha convertido en una plataforma fiable para crear asociaciones duraderas y facilitar la distribución mundial. A pesar de los desafíos que plantea la pandemia, la organización detrás de World's Leading Wines ha mantenido su compromiso de mantener y fomentar estas relaciones. La base de datos de los importadores se actualiza constantemente, lo que permite a los productores mantenerse informados sobre las mejores oportunidades del mercado.
World's Leading Wines Amsterdam ofrece una experiencia única en la que los productores de vino no solo pueden mostrar sus productos, sino también obtener información valiosa sobre las tendencias y preferencias del mercado. Es un evento diseñado para fomentar relaciones comerciales a largo plazo y crear un impacto duradero en la industria del vino. Ya sea un productor de vino que busca expandir su presencia global o un importador que busca vinos de alta calidad y muy demandados, este evento brinda el entorno perfecto para establecer conexiones que pueden dar forma al futuro de su negocio


DrankenbeursZ
El DrankenBeurz, que tendrá lugar los días 13 y 14 de septiembre de 2026, promete ser un evento imperdible para quienes se dedican al mundo del vino, la cerveza y las bebidas espirituosas. Esta feria de dos días sirve como un eje central donde se reúnen propietarios de licorerías, comerciantes de vino, importadores, proveedores, distribuidores, mayoristas y profesionales de la industria del envasado. Es un espacio diseñado para el intercambio de experiencias, donde los participantes pueden compartir sus profundos conocimientos sobre una variedad de temas relacionados con la industria de las
bebidas.La feria ofrece una oportunidad única para explorar no solo las ofertas tradicionales y apreciadas del mundo del vino, la cerveza y las bebidas espirituosas, sino también las últimas innovaciones que siguen dando forma a la industria. Al centrarse en mostrar tanto las marcas establecidas como las tendencias emergentes, los asistentes pueden esperar interactuar con una variedad de productos, ideas y conversaciones
.Lo que diferencia a DrankenBeurz es el énfasis en crear un espacio de colaboración, donde los actores de la industria puedan establecer contactos, aprender unos de otros y descubrir nuevas formas de crecer e innovar en el sector de las bebidas. El evento también promete un rico programa de degustaciones, presentaciones y debates, que permitirá a los participantes sumergirse en el mundo de las bebidas, descubrir nuevas ideas y, tal vez, incluso descubrir su próxima
gran oportunidad de negocio.Tanto si eres un profesional experimentado como si acabas de empezar a explorar el vasto mundo de las bebidas, DrankenBeurz ofrece algo para todos los gustos. No es solo una feria comercial, es una celebración de la industria de las bebidas en toda su diversidad, donde se establecen conexiones, nacen tendencias
y las ideas cobran vida.

Plant FWD
Plant FWD es un evento como ningún otro, diseñado para reunir a algunas de las mentes más brillantes de la industria alimentaria, todas unidas por una pasión compartida por transformar el futuro de los alimentos. Esta reunión única que se celebrará en 2025 promete ser un espacio inspirador y dinámico en el que emprendedores, inversores, chefs, investigadores, responsables políticos y empresas converjan para impulsar el cambio en nuestro sistema alimentario mundial. El objetivo es nada menos que una transformación radical, una transformación que se centre en prácticas sostenibles y basadas en las plantas que darán forma a la forma en que cultivamos, producimos y consumimos alimentos.
Lo que hace que Plant FWD sea tan emocionante es su capacidad para unir a actores clave de diversos sectores. Los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con más de 1000 agentes de cambio, personas que ya están haciendo olas en la industria alimentaria. Este es un espacio donde los visionarios y los expertos de la industria pueden intercambiar ideas, colaborar y crear nuevas asociaciones para impulsar la innovación. El evento contará con más de 40 ponentes influyentes, incluidos líderes de opinión como Jimmy Nelson y Harald Friedl, que son reconocidos por su trabajo en materia de sostenibilidad e innovación alimentaria. Estos ponentes, junto con organizaciones como Redefine Meat, el Instituto de Recursos Mundiales y EAT, presentarán nuevas perspectivas sobre el futuro de los alimentos y analizarán el papel que desempeñan las soluciones basadas en plantas para abordar la seguridad alimentaria, la sostenibilidad ambiental y la salud a nivel mundial.
Además de sus sesiones que invitan a la reflexión, Plant FWD ofrece a los asistentes la oportunidad de descubrir las últimas y más interesantes innovaciones alimentarias. Las empresas emergentes y las empresas en expansión mostrarán sus productos innovadores y ofrecerán a los asistentes una primera visión del futuro de los alimentos de origen vegetal. Estas empresas tendrán la oportunidad de presentar sus ideas a compradores e inversores minoristas, creando así un potencial de colaboración e inversión. El mercado de 1000 m² servirá como un amplio escaparate para los últimos productos e innovaciones alimentarias de los socios, lo que permitirá a los visitantes probar y experimentar de primera mano las tendencias alimentarias más vanguardistas que están redefiniendo lo que significa comer productos de origen vegetal.
Para aquellos apasionados por crear un futuro sostenible y centrado en las plantas, Plant FWD no es solo un evento: es una oportunidad para participar en algo más grande, inspirarse en las acciones audaces de quienes ya están superando los límites y contribuir a un futuro en el que las soluciones basadas en plantas estén en el centro del sistema alimentario mundial. Ya sea que sea un emprendedor, un inversor o simplemente alguien interesado en el futuro de los alimentos, Plant FWD ofrece un entorno inspirador y colaborativo que promete generar nuevas ideas, fomentar asociaciones e inspirar acciones para un mundo más sostenible.


Pasar Malam Rijswijk
El Pasar Malam es una exposición cautivadora que lleva la vibrante energía de Asia a los Países Bajos de una manera única e inmersiva. El término «Pasar Malam» se traduce como «mercado nocturno» en indonesio, aunque el evento en sí no tiene lugar exclusivamente de noche. Celebrado en la Expo Rijswijk De Broodfabriek de Rijswijk, este evento bianual, que normalmente se celebra en primavera y otoño, ofrece una emocionante oportunidad de conocer las ricas y diversas culturas de Asia en el corazón de Europa. La sede de la Expo Rijswijk, conocida por albergar una amplia gama de eventos dinámicos, ofrece el telón de fondo perfecto para esta celebración del patrimonio asiático, y el Pasar Malam se ha convertido en un evento destacado tanto para los visitantes locales como internacionales.
En el centro de la exposición está el objetivo de mostrar una representación completa de las culturas asiáticas. Desde artesanías tradicionales, ropa y joyas hasta las diversas delicias culinarias que Asia tiene para ofrecer, Pasar Malam presenta una impresionante variedad de productos y experiencias que transportan a los visitantes a tierras lejanas. Es una celebración de la belleza y la creatividad que prosperan en las sociedades asiáticas, en la que cada expositor ofrece una parte de su patrimonio cultural para que el público la disfrute. Ya se trate de los intrincados patrones de los tejidos tejidos a mano, de la impresionante artesanía de las joyas o de los tentadores aromas de la auténtica cocina asiática, la exposición ofrece un viaje sensorial que despierta la curiosidad y fomenta el aprecio por el rico tapiz cultural de Asia.
Sin embargo, lo que hace que el Pasar Malam sea realmente especial es la dimensión añadida de las terapias alternativas, que forman una parte fundamental del evento. Los visitantes pueden explorar una variedad de tratamientos holísticos, desde masajes rejuvenecedores hasta lecturas espirituales y prácticas curativas. También hay médiums y clarividentes que ofrecen sus conocimientos y servicios únicos a quienes buscan una conexión más profunda con su ser espiritual. Esta integración de terapias alternativas en el evento refleja las profundas tradiciones espirituales de muchas culturas asiáticas y aporta un aspecto pacífico e introspectivo a la exposición.
Rijswijk, como ciudad anfitriona, desempeña un papel importante a la hora de cerrar la brecha entre los Países Bajos y Asia. Su ubicación céntrica y su rica diversidad cultural la convierten en el escenario ideal para este tipo de eventos, donde los asistentes de todos los ámbitos de la vida pueden reunirse para aprender, conectarse y celebrar. El Pasar Malam no solo es una reunión para el público en general, sino que también atrae a profesionales de diversos sectores, como la gastronomía, el comercio, las artes y la terapia alternativa. Esta mezcla de visitantes se suma a la energía de la exposición, creando una atmósfera dinámica en la que los negocios y la cultura se cruzan y surgen nuevas colaboraciones e ideas.
El Pasar Malam también es un testimonio de las profundas conexiones entre las comunidades de la India y las Molucas y la diáspora asiática en general en los Países Bajos. Al enfatizar la importancia de estos grupos culturales, la exposición ofrece una plataforma para compartir sus tradiciones y prácticas con un público más amplio. Es un recordatorio de la historia compartida y de los lazos culturales perdurables que unen a Asia con los Países Bajos, en particular a través del legado de las comunidades indias y molucas de la región.
En esencia, el Pasar Malam es más que una simple exposición; es una celebración de la riqueza y la diversidad de las culturas asiáticas, que ofrece una ventana a las tradiciones, las artes y las prácticas espirituales que definen a este vasto y fascinante continente. Ya sea que desee comprar productos únicos, explorar terapias alternativas o simplemente sumergirse en los colores, los sonidos y los sabores de Asia, el Pasar Malam ofrece una experiencia enriquecedora e inolvidable


HorecaEvenTT
La HorecaEventt, una importante feria de hostelería en las regiones del norte y este de los Países Bajos, tendrá lugar en febrero en el WTC Expo Leeuwarden. Este evento anual sirve como una plataforma vital para que las empresas del sector hotelero muestren sus productos, servicios e innovaciones. Reúne a profesionales, proveedores y expertos del sector para analizar las tendencias, intercambiar conocimientos y explorar nuevas oportunidades en el panorama hotelero, en rápida evolución.
Uno de los aspectos más destacados del evento es EventtCulinair, que presenta emocionantes concursos culinarios que celebran las habilidades y la creatividad de los chefs de la región. Estas competiciones añaden un elemento de emoción y experiencia al evento, ya que brindan a los asistentes la oportunidad de presenciar la excelencia culinaria de primera mano.
Además de las exposiciones y concursos, HorecaEventt ofrece a los asistentes y expositores la oportunidad de establecer contactos, establecer relaciones y descubrir productos y servicios de vanguardia que pueden ayudar a impulsar sus negocios. El evento es un punto de encuentro esencial para los profesionales de la industria hotelera, desde propietarios de hoteles y restauradores hasta proveedores de alimentos, bebidas y equipos.
Para mantenerse actualizados sobre las últimas novedades y anuncios relacionados con el evento, los participantes y las personas interesadas pueden suscribirse al boletín de HorecaEventt. Ya sea que desee exponer, competir o simplemente asistir, HorecaEventt promete ser una experiencia dinámica y atractiva para todos los involucrados.


CHOCOA TRADE SHOW - AMSTERDAM
El Cocoa Trade Show & Chocolate Festival, conocido como Chocoa, es un vibrante evento anual que se celebra en el corazón de Ámsterdam y que celebra el arte y la ciencia de la producción sostenible de cacao y chocolate. Este festival de varios días reúne a un entusiasta grupo de productores, comerciantes y amantes del chocolate de cacao de todo el mundo, creando un entorno único en el que la pasión por el chocolate se une al compromiso con la sostenibilidad.
En Chocoa, el ambiente se llena de emoción cuando los expositores muestran sus mejores productos, destacando los enfoques innovadores para el abastecimiento de cacao y la elaboración del chocolate. El evento sirve como una plataforma fundamental para que los profesionales de la industria se conecten, colaboren y compartan ideas sobre las últimas tendencias que configuran el panorama del cacao y el chocolate. Desde pequeños productores artesanales hasta fabricantes a gran escala, los participantes se unen para fomentar relaciones que puedan impulsar a la industria hacia prácticas más sostenibles.
Uno de los aspectos más destacados del festival son sus talleres educativos, que abarcan una variedad de temas, desde técnicas agrícolas sostenibles hasta métodos de degustación y producción del chocolate. Los asistentes tienen la oportunidad de profundizar en las complejidades del cultivo del cacao y aprender de la mano de los expertos sobre los desafíos y los triunfos de las prácticas sostenibles. Estas sesiones no solo mejoran el conocimiento, sino que también inspiran a los participantes a pensar de manera creativa sobre sus propias contribuciones a la industria.
Mientras los visitantes exploran los distintos puestos, se deleitan con una delicia sensorial con muestras de chocolate, cada una de las cuales refleja los sabores únicos y la artesanía de los diferentes productores. El evento anima a los asistentes a saborear estas deliciosas creaciones mientras participan en debates sobre el abastecimiento ético y la importancia de apoyar el cultivo sostenible del cacao.
Chocoa también incluye una variedad de actividades diseñadas para entretener y educar, garantizando una experiencia memorable para todos los participantes. Ya sea a través de exhibiciones interactivas, demostraciones de cocina o presentaciones en vivo, el festival promueve una comprensión más profunda del mundo del cacao y el chocolate, celebrando su importancia cultural y la alegría que brinda a los consumidores.
En esencia, Chocoa es más que una simple feria comercial; es una celebración alegre del chocolate y un punto de encuentro para la sostenibilidad en la industria. A medida que el evento se desarrolla cada año, reafirma el compromiso de todos los involucrados de promover prácticas éticas, fortalecer los lazos comunitarios e inspirar un futuro en el que el cacao y el chocolate puedan disfrutarse de manera responsable y sostenible. Para todos los asistentes, Chocoa es un delicioso recordatorio del poder de la colaboración para crear un mundo de chocolate mejor y más sostenible


HORECAVA
Horecava ha sido reconocido durante mucho tiempo como uno de los eventos más innovadores e inspiradores del sector de la hospitalidad. Se celebra anualmente en los Países Bajos y sirve como un centro dinámico para que los profesionales de la industria se conecten, descubran nuevas tendencias y exploren soluciones innovadoras. El evento ha crecido a lo largo de los años y, en su última edición, más de 600 empresas se reunieron para mostrar sus innovaciones, lo que subraya la resiliencia y el crecimiento del sector. En solo cuatro días, Horecava facilitó más de 1,5 millones de reuniones, reafirmando su condición de plataforma líder para la industria hotelera de la región.
Con más de 700 expositores, muchos de los cuales regresan año tras año, Horecava sigue siendo un evento clave para cualquier persona en los sectores de la restauración, la hostelería y la restauración. El evento presenta una amplia gama de soluciones de productos que abordan una amplia gama de necesidades empresariales en 12 temas específicos, desde la gastronomía y el vino y la comida rápida informal hasta el café y el té, la panadería y la pastelería y las bebidas frías. Ya sea que esté buscando las últimas innovaciones culinarias, explorar nuevas tendencias en bebidas o encontrar soluciones de envasado y equipos, Horecava tiene algo que ofrecer para cada necesidad empresarial y de cliente.
Sin embargo, Horecava es mucho más que una simple exposición de productos. Está diseñado para ser un centro de aprendizaje, participación y desarrollo profesional. Uno de los aspectos más esperados del evento es el Premio a la Innovación de Horecava, que destaca las soluciones más vanguardistas de la industria hotelera. Este premio llama la atención sobre las ideas novedosas que están dando forma al futuro de la restauración, la sostenibilidad y la experiencia del cliente. Además de la ceremonia de premiación, el evento también ofrece un sólido programa teatral, que incluye una serie de simposios, clases magistrales y presentaciones dirigidas a diversos grupos profesionales, que van desde propietarios de restaurantes y chefs hasta proveedores y gerentes de hostelería.
El evento no consiste solo en descubrir los productos más recientes, sino que también es un espacio para abordar algunos de los mayores desafíos a los que se enfrenta el sector hotelero en la actualidad. Con tendencias como la sostenibilidad, la restauración híbrida, la digitalización y los servicios de entrega a domicilio como protagonistas, las sesiones de TrendLab de Horecava brindan información y debates en profundidad sobre estos temas vitales. Estas sesiones permiten a los participantes explorar nuevos modelos de negocio, adaptarse a las cambiantes expectativas de los consumidores y comprender cómo las tecnologías emergentes pueden cambiar la forma en que se prestan los servicios.
La accesibilidad es otro aspecto clave de Horecava, ya que garantiza que todos los asistentes, independientemente de sus antecedentes o experiencia, puedan beneficiarse de la gran cantidad de conocimientos y oportunidades de creación de redes disponibles. Tanto si eres un veterano del sector como si eres un recién llegado que busca entrar en el mundo de la restauración, el evento ofrece un entorno acogedor para el aprendizaje, la colaboración y el crecimiento.
Horecava es una celebración de la creatividad y la innovación que definen a la industria hotelera. Reúne a las mentes más brillantes, las marcas más influyentes y las ideas más novedosas para inspirar el cambio e impulsar el sector. Desde productos y servicios de vanguardia hasta información valiosa sobre la sostenibilidad y la transformación digital, Horecava sigue siendo un evento imprescindible para cualquier persona relacionada con la industria alimentaria y hotelera, ya que da forma al futuro del sector y sienta las bases para las tendencias del


WBWE - WORLD BULK WINE EXHIBITION - AMSTERDAM
La World Bulk Wine Exhibition (WBWE) de Ámsterdam es una de las principales ferias internacionales dedicadas al sector del vino a granel. Desde su creación en 2009, este influyente evento se ha convertido en una piedra angular para los compradores y comerciantes que buscan vinos a granel de alta calidad de todo el mundo. La feria, que se celebra cada año en noviembre, sirve como una plataforma vital para mostrar y descubrir las diversas ofertas de la industria del vino a granel.
Organizada por Pomona Keepers, S.L., una entidad de renombre en el ámbito de los eventos vinícolas de alto perfil, la WBWE ha consolidado su reputación como actor clave en el mercado mundial del vino. La feria brinda a las bodegas una oportunidad inestimable para presentar sus vinos a granel a un público internacional, lo que facilita el acceso a nuevos mercados y fomenta el crecimiento empresarial.
El alcance de la World Bulk Wine Exhibition es amplio y abarca no solo los vinos a granel sino también los vinos embotellados, las técnicas enológicas y diversas soluciones de envasado y comercialización. Este enfoque integral garantiza que los asistentes, desde los productores hasta los comerciantes, puedan explorar una amplia gama de productos y servicios relacionados con sus necesidades.
Una de las características más destacadas de la WBWE es su programa de premios, que honra a los vinos y bodegas más destacados. Estos galardones destacan los productos excepcionales y celebran la innovación en la industria, lo que mejora la visibilidad y la reputación de los ganadores. Los premios contribuyen a elevar los estándares de calidad y excelencia en el sector del vino a granel.
El evento tendrá lugar en el Amsterdam RAI, uno de los centros de exposiciones y conferencias más grandes y modernos de Europa. La infraestructura de última generación del recinto y su céntrica ubicación en Ámsterdam lo convierten en el escenario ideal para la feria, ya que ofrece una excelente accesibilidad y servicios integrales tanto para los expositores como para los visitantes. Las instalaciones del RAI de Ámsterdam mejoran significativamente la experiencia en general, garantizando un evento exitoso y sin interrupciones.
En resumen, la World Bulk Wine Exhibition de Ámsterdam es un evento vital para cualquier persona involucrada en la industria del vino a granel. Brinda una oportunidad única para conectarse con los líderes de la industria, explorar una amplia gama de productos y obtener información sobre las últimas tendencias e innovaciones. Con su fuerte enfoque en la calidad y sus prestigiosos premios, la WBWE sigue desempeñando un papel crucial en la configuración del futuro del mercado del vino a granel


The International Scientific Conference on Cultured Meat
La Conferencia Científica Internacional sobre Carne Cultivada (ISCCM) está a la vanguardia de la exploración de los avances innovadores en la agricultura celular, y reúne a científicos, innovadores y líderes de la industria que están dando forma al futuro de la producción sostenible de alimentos. Con motivo de su décimo aniversario, el ISCCM se ha convertido en un evento histórico que profundiza en la ciencia detrás de la carne cultivada en laboratorio, centrándose en los problemas críticos de la sostenibilidad ambiental, la ética y la salud que están impulsando la transformación en la industria alimentaria. Este año, los asistentes pueden esperar encontrarse con investigaciones de vanguardia y participar en debates que invitan a la reflexión y que desafían las ideas convencionales sobre la producción y el consumo de carne.
El ISCCM no es solo una plataforma para mostrar la innovación; es un centro de colaboración donde científicos e investigadores visionarios se conectan para abordar las cuestiones más apremiantes de la agricultura celular. Los temas abarcan desde los intrincados procesos del cultivo celular y la ingeniería de tejidos hasta las implicaciones más amplias de la carne cultivada en laboratorio en los sistemas alimentarios mundiales. Al crear un entorno abierto para compartir estudios pioneros y fomentar la colaboración, la conferencia permite a los participantes explorar posibles soluciones para reducir la huella ambiental de la industria alimentaria y, al mismo tiempo, ofrecer alternativas éticas a la carne tradicional.
La importancia del ISCCM va más allá de la investigación científica; representa un cambio hacia un enfoque más sostenible y humano para alimentar a una población en crecimiento. Los asistentes salen equipados no solo con los conocimientos más recientes, sino también con nuevas conexiones y un sentido de propósito, listos para impulsar las innovaciones que podrían redefinir el futuro de la alimentación. Al celebrar una década de influencia, el ISCCM sigue siendo un punto de encuentro vital para quienes se comprometen a revolucionar la forma en que producimos y consumimos carne, allanando el camino para un planeta más saludable y un sistema alimentario mundial más


The Proactive Food Safety Conference
La conferencia sobre seguridad alimentaria proactiva reúne a líderes de la industria, innovadores tecnológicos y expertos en regulación para abordar los desafíos críticos de la seguridad de los alimentos y las bebidas, con un enfoque particular en el control riguroso de los alérgenos, el cumplimiento normativo y la gestión avanzada de riesgos. En un entorno en el que las normas de seguridad alimentaria evolucionan rápidamente, este evento es una plataforma vital para los profesionales comprometidos con la mejora de las medidas de seguridad en toda la cadena de suministro de alimentos. Los asistentes obtendrán información detallada sobre las últimas actualizaciones normativas y se asegurarán de que sus prácticas cumplen y superan los estándares actuales. A medida que las cadenas de suministro mundiales se vuelven cada vez más complejas, la conferencia también explorará estrategias para proteger estas redes, un aspecto clave para mantener una entrega de productos constante y segura.
Uno de los aspectos más destacados de esta conferencia es su énfasis en aprovechar la tecnología innovadora, en particular la inteligencia artificial, para predecir y mitigar los riesgos antes de que surjan. Con el análisis de datos basado en la inteligencia artificial, las empresas pueden adoptar un enfoque predictivo de la seguridad, identificar los posibles problemas en tiempo real e implementar soluciones proactivas que refuercen la seguridad alimentaria en general. Al aprovechar estas tecnologías, los participantes pueden ir más allá de las estrategias reactivas y crear un sistema preparado para el futuro que aborde los desafíos antes de que afecten a los consumidores.
A través de una serie de debates dirigidos por expertos, estudios de casos y sesiones interactivas, la conferencia proactiva sobre seguridad alimentaria ofrece un enfoque integral para comprender e implementar las estrategias de seguridad alimentaria más recientes. El hecho de centrarse en las soluciones predictivas y proactivas permite a los asistentes abordar las complejas exigencias de la seguridad alimentaria en el acelerado entorno actual, garantizando no solo el cumplimiento sino también la excelencia en las prácticas de seguridad en todas sus organizaciones. Este evento es una reunión esencial para quienes desean mantenerse a la vanguardia en materia de seguridad alimentaria, adoptar la innovación y, al mismo tiempo, salvaguardar la salud pública