Logistics & Transportation Eventos


F-Air Colombia
F-AIR Colombia: un centro líder para la innovación aeronáutica y el crecimiento aeroespacial en América Latina
En los últimos años, F-AIR Colombia se ha establecido firmemente como uno de los eventos más dinámicos y relevantes en las industrias mundiales de aviación civil y defensa. Más que un simple espectáculo aéreo, es una plataforma multidisciplinaria que combina a la perfección los negocios, la tecnología, la educación y el entretenimiento. Celebrada en Colombia, esta prestigiosa reunión sigue sirviendo como catalizador para la reactivación y el crecimiento del sector aeroespacial, no solo a nivel nacional, sino en toda América Latina.
El evento reúne a un amplio espectro de participantes, desde funcionarios gubernamentales y representantes de la defensa hasta fabricantes de aviones, aerolíneas comerciales, proveedores de servicios, empresarios y profesionales aeroespaciales. Cada edición ofrece una oportunidad inigualable para que tanto las empresas establecidas como los innovadores emergentes demuestren sus últimos avances y establezcan
Una plataforma estratégica para la colaboración y el progreso aeroespaciales
F-AIR Colombia desempeña un papel fundamental en los esfuerzos de Colombia por afirmarse como líder regional en aviación y defensa. Al ofrecer una combinación única de una agenda académica, foros de búsqueda de contactos empresariales, exposiciones comerciales e impresionantes exhibiciones aéreas, ofrece una visión completa del presente y el futuro del sector de la aviación.
Los participantes pueden explorar una amplia gama de temas e innovaciones de la industria, que incluyen:
tecnologías de mantenimiento de aeronaves,
innovaciones en la aviación civil y militar,
sistemas de seguridad y defensa aeronáutica,
tendencias emergentes en la fabricación aeroespacial
, drones, eVTOL y nuevos conceptos de movilidad aérea.
Además de mostrar el hardware, el evento fomenta un diálogo crucial sobre políticas, regulación, sostenibilidad e integración de tecnologías de vanguardia en la aviación diaria. operaciones.
Atracciones clave que definen a F-AIR Colombia
Desde entusiastas de las exhibiciones aéreas hasta ejecutivos de alto nivel, F-AIR Colombia ofrece una experiencia rica y multidimensional. Su estructura equilibrada garantiza que se cumplan los objetivos profesionales y de entretenimiento, lo que lo convierte en uno de los eventos más inclusivos de la industria.
Los asistentes podrán disfrutar de los siguientes puntos destacados: Agenda académica:
una serie seleccionada de conferencias, mesas redondas y seminarios, dirigida por expertos del sector y responsables políticos. Estas sesiones abordan los desafíos globales, las nuevas tecnologías y los desarrollos estratégicos en la aviación y la industria aeroespacial.
Conferencias empresariales: diseñados para el crecimiento profesional y la creación de redes, estos eventos conectan a compradores y vendedores, inversores e innovadores y reguladores con la empresa privada.
Exposición de aviones: desde aviones ligeros hasta aviones de combate avanzados, el área de exhibición exhibe una flota diversa, lo que permite a los asistentes conocer de cerca modelos nuevos e históricos.
Feria comercial: en la que participan empresas aeroespaciales y de defensa de primer nivel, la sala de exposiciones es un entorno ideal para reuniones B2B, lanzamientos de productos y colaboraciones internacionales.
Exposiciones aéreas: las electrizantes actuaciones de pilotos de élite y escuadrones militares emocionan al público y demuestran las capacidades de los aviones modernos.
Oportunidades para establecer contactos: desde reuniones de negocios estructuradas hasta reuniones informales, el evento ofrece muchas oportunidades para conectar con los principales responsables de la toma de decisiones de todos los sectores.
Colombia como potencia aeronáutica en América Latina
La importancia estratégica de F-AIR Colombia se ve reforzada por la creciente reputación del país anfitrión como centro regional de aviación y defensa. La ubicación geográfica de Colombia, la mano de obra calificada y la creciente inversión en infraestructura y capacitación lo convierten en una opción natural para un evento tan relevante a nivel mundial.
Hamburgo tiene su cumbre, Dubái tiene su Salón Aeronáutico, y ahora Colombia reclama con confianza su lugar con F-AIR, que no solo sirve como plataforma de promoción para las empresas internacionales, sino que también permite a los actores locales introducirse en el mercado global. El compromiso del gobierno y el sector privado de Colombia con el desarrollo aeroespacial se refleja claramente en la ambición y la escala del evento
Fomentar el crecimiento empresarial y las asociaciones internacionales
En esencia, F-AIR Colombia busca crear oportunidades. Los programas de búsqueda de contactos empresariales y las vitrinas comerciales están diseñados específicamente para conectar a los profesionales de toda la cadena de suministro de la aviación mundial. Ya sea un fabricante de aeronaves, un proveedor de componentes, un proveedor de servicios o una empresa emergente de tecnología, el evento ofrece un terreno fértil para desarrollar relaciones estratégicas.
Los beneficios para los participantes incluyen:
Exposición a compradores e inversores internacionales
Oportunidades de lanzar nuevos productos ante un público objetivo Acceso a programas de
defensa y contratación pública Mayor visibilidad de la marca a
través de la creación de redes y cobertura mediática
Posibilidad de entrar o expandirse en los mercados de América Latina
Esta orientación B2B se complementa con la presencia académica y gubernamental, lo que garantiza que todos los aspectos del ecosistema de la aviación están representados e integrados
papel de F-AIR Colombia en la configuración del futuro de la industria aeroespacial
Uno de los aspectos más valiosos de F-AIR Colombia es su agenda con visión de futuro. El evento no solo muestra lo que está disponible en la actualidad, sino que promueve activamente la conversación y la colaboración en torno a lo que viene. Las sesiones sobre la aviación sostenible, la transformación digital, la automatización y la inteligencia artificial son pilares clave de la programación del evento.
Además, líderes de opinión nacionales e internacionales abordan temas como la gestión del tráfico aéreo, la modernización de la infraestructura aeroportuaria, la normativa sobre drones y la integración de eVTOL.
Este intercambio dinámico de conocimientos e ideas fomenta la innovación y fomenta un diálogo global sobre cómo el sector de la aviación puede seguir siendo resiliente y adaptable en un mundo cada vez más complejo.
De cara al futuro: más que un evento, un movimiento
F-AIR Colombia no es solo una feria de aviación bienal, sino que se está convirtiendo en un movimiento hacia la integración regional, la innovación y el liderazgo aeroespacial. Es un ejemplo de cómo el poder de la conexión, la tecnología y la visión compartida pueden transformar todo un sector. A medida que se desarrolla cada nueva edición, el evento no solo refleja la posición de la industria, sino que también señala hacia dónde se dirige.
Los participantes salen de la feria no solo con folletos y tarjetas de presentación, sino también con un sentido renovado de propósito, contactos poderosos y una comprensión más profunda de cómo pueden contribuir a la narrativa de la aviación mundial.
El cielo no es el límite en F-AIR Colombia
En un panorama aeroespacial mundial en rápida evolución, F-AIR Colombia se erige como un vibrante punto de encuentro donde las ideas florecen, nacen asociaciones y las visiones de un mundo más conectado, sostenible y seguro comienzan a cristalizar. Ya sea un entusiasta de la aviación, un veterano de la industria o una empresa que busca expandir su presencia global, F-AIR Colombia es el lugar donde su viaje continúa y donde comienza el futuro de la aviación.
Esto es más que una exhibición aérea. Es el lugar donde la aviación se encuentra con la innovación, la defensa con la diplomacia y la visión con la oportunidad, todo ello bajo el extenso cielo colombiano


STN EXPO
STN EXPO: el principal evento para profesionales del transporte escolar
La STN EXPO es un evento imperdible para los profesionales del transporte escolar, que ofrece una plataforma exclusiva para explorar las mejores prácticas, innovaciones y estrategias en materia de seguridad, operaciones y sostenibilidad. Este evento reúne a expertos, líderes de opinión y profesionales de todo el país para debatir y abordar los apremiantes desafíos que enfrenta el sector del transporte escolar en la actualidad. Los asistentes tendrán acceso a una gran cantidad de conocimientos, así como a oportunidades para establecer contactos, todo ello con el objetivo de mejorar los estándares de seguridad, reducir las emisiones e impulsar el ahorro de combustible en el transporte escolar.
¿Por qué asistir a la STN EXPO?
Para los profesionales de la industria del transporte escolar, la STN EXPO es un evento esencial que proporciona los conocimientos y las herramientas necesarios para mantenerse a la vanguardia de las tendencias de la industria. Ya sea que sea director de transporte, administrador de flotas o administrador de una escuela, este evento cubre todos los aspectos del transporte de los estudiantes, desde la seguridad y las operaciones hasta las iniciativas de sostenibilidad. En la STN EXPO, los asistentes tienen la posibilidad de:
aprender de los principales expertos en seguridad y operaciones del transporte escolar.
Establezca contactos con colegas y líderes de la industria para obtener información sobre los desafíos y soluciones más recientes.
Acceda a productos y tecnologías de vanguardia centrados en el ahorro de combustible, la reducción de emisiones y las mejoras de seguridad.
Una de las características únicas de la STN EXPO es la serie de cumbres especializadas que se centran en áreas clave de la industria del transporte escolar. Estas cumbres permiten profundizar en los problemas críticos que afectan a los profesionales del transporte escolar y están diseñadas para ofrecer valiosas oportunidades de aprendizaje
1. Cumbre de Directores de
Transporte La Cumbre de Directores de Transporte es un punto culminante del evento, ya que brinda capacitación esencial y desarrollo de liderazgo para los directores de transporte. Esta cumbre se centra en las habilidades de liderazgo, las estrategias de gestión eficaces y las mejoras operativas. Los asistentes obtendrán información sobre las mejores prácticas y los protocolos de seguridad más recientes y sobre cómo optimizar las operaciones para mejorar la eficiencia y reducir los costos.
2. Cumbre de autobuses verdes
La Cumbre de autobuses verdes se centra en soluciones de transporte sostenibles, abordando la creciente necesidad de opciones respetuosas con el medio ambiente en las flotas de autobuses escolares. La cumbre abordará temas como los autobuses eléctricos, las tecnologías de combustibles alternativos y las estrategias para reducir las emisiones y el consumo de combustible. Es una cumbre clave para los profesionales del transporte que buscan alinearse con las iniciativas ecológicas y los objetivos de sostenibilidad del gobierno.
Temas de debate en STN EXPO
La STN EXPO de este año promete estar llena de debates y presentaciones interesantes sobre las últimas tendencias y desafíos en la industria del transporte escolar. Los temas incluirán:
Seguridad en los autobuses escolares: las últimas tecnologías de seguridad, protocolos de capacitación y mejores prácticas para garantizar la seguridad de los estudiantes en las carreteras.
Ahorro y eficiencia de combustible: cómo reducir los costos operativos y mejorar la eficiencia del combustible mediante mejores estrategias de planificación, tecnología y gestión de flotas.
Reducciones de emisiones: soluciones innovadoras para reducir las emisiones y cumplir con los estándares ambientales para los autobuses escolares.
Tecnologías ecológicas: cómo los autobuses eléctricos e híbridos están configurando el futuro del transporte estudiantil y cómo los distritos escolares pueden hacer la transición.
Liderazgo en el transporte escolar: cómo los líderes del transporte pueden impulsar el cambio, mejorar las operaciones e implementar soluciones de vanguardia.
Creación de redes y aprendizaje entre pares
Uno de los aspectos más valiosos de asistir a la STN EXPO es la oportunidad de establecer contactos con compañeros de todo el país. El evento reúne a profesionales de distritos escolares, contratistas privados, fabricantes y proveedores de tecnología. Los asistentes tendrán la oportunidad de:
participar en redes entre pares y aprender de las experiencias de otros profesionales del transporte escolar.
Participe en mesas redondas, en las que se abordan los desafíos del mundo real en un entorno colaborativo.
Reúnase con los principales proveedores de la industria y explore los productos, servicios y tecnologías más recientes que pueden mejorar la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de las operaciones de los autobuses escolares.
Lo mejor en capacitación y tecnología
En la STN EXPO, el objetivo es brindar capacitación práctica y práctica para ayudar a los profesionales del transporte a mejorar sus operaciones. Con una amplia gama de talleres, demostraciones de productos y sesiones educativas, los asistentes tendrán la oportunidad de aprender sobre los productos, servicios y tecnologías más innovadores del sector. Desde mejoras de seguridad hasta soluciones que ahorran costos, el evento cubre todo el espectro de necesidades de transporte escolar.
Aspectos destacados:
demostraciones prácticas de las últimas tecnologías de seguridad para autobuses escolares.
Los talleres se centraron en las mejores prácticas de transporte para estudiantes.
Acceso a empresas de tecnología innovadora que muestran sus productos para ahorrar combustible, reducir las emisiones y gestionar su flota.
Sea parte del cambio en STN EXPO La STN EXPO
es el mejor destino para los profesionales del transporte escolar que desean mantenerse a la vanguardia de los avances de la industria. Es un evento al que deben asistir todas las personas involucradas en la seguridad de los autobuses escolares, la gestión de flotas o el transporte sostenible. Ya sea que esté buscando nuevas tecnologías, oportunidades para establecer contactos o desarrollo profesional, este evento ofrece todo lo que necesita para ayudar a su organización y a la industria a avanzar
¡Esperamos verte allí!
No se pierda la oportunidad de ser parte de la STN EXPO de este año. Únase a cientos de profesionales de la industria, comparta ideas, descubra soluciones innovadoras y obtenga los conocimientos que necesita para tener éxito en el mundo del transporte escolar, en rápida evolución. ¡Regístrese hoy y asegure su lugar en este evento de primer nivel!


SAF APAC Summit
SAF APAC Summit: Shaping the Future of Sustainable Aviation in Asia-Pacific
The SAF APAC Summit, set to take place at the luxurious W Melbourne, is rapidly becoming a cornerstone event for sustainability leaders, aviation executives, and clean energy innovators across the Asia-Pacific region. Positioned at the intersection of climate action and aviation, this summit brings together a broad spectrum of stakeholders to shape the future of sustainable aviation fuel (SAF) and its role in decarbonizing one of the world’s most vital—and carbon-intensive—sectors.
More than just a forum, the SAF APAC Summit serves as a catalyst for regional cooperation and innovation. With global momentum accelerating toward net-zero aviation targets, this summit arrives at a crucial moment for aligning industry, government, and finance around scalable solutions.
Why the SAF APAC Summit Is a Must-Attend Event
As the demand for sustainable aviation fuel surges worldwide, the Asia-Pacific region finds itself at a critical juncture. Rapid economic growth, increasing air travel demand, and escalating climate commitments make APAC a focal point for SAF deployment. The summit provides an exceptional opportunity for collaboration and shared learning across national and sectoral boundaries.
Key features of the SAF APAC Summit include:
Engaging keynote speeches by global thought leaders in aviation and climate
Technical panels covering the SAF value chain—from feedstocks to end users
Regulatory briefings on emerging SAF mandates and incentives
Networking sessions that foster cross-border partnerships
Technology showcases highlighting innovations in fuel production, logistics, and lifecycle emissions
By hosting the event in Melbourne, Australia, one of APAC’s most progressive cities in sustainability and innovation, the summit promises both strategic insight and actionable outcomes.
Covering the Entire Sustainable Aviation Fuel Value Chain
A distinguishing feature of the SAF APAC Summit is its comprehensive coverage of the SAF ecosystem. The agenda is designed to reflect the complexity of the fuel’s lifecycle, bringing together voices from every link in the chain—from feedstock suppliers and technology providers to fuel producers and airline buyers.
Key topics to be explored include:
Feedstock availability and scalability: Addressing the role of waste oils, agricultural residues, algae, and synthetic options.
Technology pathways for SAF production: Including HEFA, FT-SPK, ATJ, and emerging power-to-liquid (PtL) solutions.
Policy frameworks: Understanding APAC-specific mandates, tax incentives, and global benchmarks.
Supply chain logistics and certification: Ensuring SAF quality, traceability, and international compatibility.
Financing and investment models: Mobilizing capital and de-risking projects across diverse markets.
These sessions are tailored to provide not only knowledge but also tools for implementation, making the event highly actionable for decision-makers.
Who Will Be Attending the SAF APAC Summit?
One of the summit’s core strengths lies in its diverse attendee profile, which enables meaningful, cross-disciplinary dialogue. With more than 500+ confirmed participants, the event promises robust interaction between the public and private sectors.
Attendees will include:
Major airline carriers seeking long-term SAF supply agreements
Government regulators and aviation authorities
Leading SAF producers and refiners
Investors and financial institutions backing decarbonization projects
Technology firms and R&D innovators developing new fuel pathways
Supply chain and logistics specialists
NGOs, academics, and sustainability consultants
This diversity fosters an environment where strategic partnerships can form, enabling faster deployment of SAF across the region.
The Role of SAF in Achieving Asia-Pacific’s Climate Goals
As aviation emissions continue to grow, sustainable aviation fuel has emerged as one of the most promising solutions to reduce lifecycle emissions without the need to redesign aircraft or overhaul airport infrastructure. For the Asia-Pacific region—home to some of the world's fastest-growing air markets—scaling SAF is not just an environmental imperative, but an economic opportunity.
Countries across the region are implementing ambitious sustainability policies:
Singapore is advancing SAF blending mandates and green aviation hubs.
Japan and South Korea are investing in domestic SAF production facilities.
Australia is supporting biofuel R&D and low-carbon transport transitions.
India is exploring crop residue utilization to feed SAF pathways.
New Zealand is pushing forward with zero-emission flight trials.
The SAF APAC Summit acts as a convergence point for these national strategies, helping to align efforts, avoid duplication, and encourage collective progress.
Exploring the Business Models Driving SAF Adoption
Despite technological feasibility, one of the major bottlenecks to SAF adoption remains commercial viability. The SAF APAC Summit addresses this by showcasing innovative business models and funding mechanisms that make large-scale deployment financially attractive.
Key financing and business topics include:
Public-private partnership models for SAF infrastructure
Green bonds and carbon credit mechanisms for project funding
Offtake agreements between airlines and fuel producers
Role of multilateral institutions in reducing investor risk
Demand aggregation platforms for smaller carriers and airports
These discussions are vital to closing the cost gap between SAF and conventional jet fuel, a necessary step for mainstream adoption.
Creating a Launchpad for Regional Collaboration
One of the most powerful outcomes of the SAF APAC Summit is the opportunity to build regional alliances. Given the fragmented nature of SAF production and consumption across Asia-Pacific, no single country or company can tackle the challenge alone. Collaboration across borders—both geographic and industrial—is essential.
The Summit fosters such collaboration through:
Working group roundtables on regional SAF roadmaps
Joint declarations and memorandums of understanding
Cross-border R&D partnerships
Dialogue with international aviation bodies like ICAO and IATA
The ultimate goal is to establish a unified APAC SAF ecosystem capable of meeting both regional and global demand with transparency, scale, and sustainability.
Driving Forward the SAF Agenda in APAC
The SAF APAC Summit is more than an event—it's a mission-critical gathering that aligns the vision, technology, and capital needed to propel sustainable aviation fuel into the mainstream across Asia-Pacific. With its rich agenda, high-profile participation, and commitment to real-world impact, the summit is poised to be a transformative force in the region’s aviation decarbonization journey.
For airlines, investors, policymakers, and innovators alike, attending the SAF APAC Summit in Melbourne means stepping into the future of flight—cleaner, smarter, and more sustainable.


Air Service World Congress
Congreso Mundial del Servicio Aéreo: un centro mundial para la colaboración en materia de aviación
El Congreso Mundial del Servicio Aéreo (ASWC) es un evento mundial de primer nivel que satisface la creciente demanda de participación presencial en el sector de la aviación. Va mucho más allá de las reuniones tradicionales del sector y proporciona un entorno dinámico en el que las partes interesadas pueden interactuar de manera significativa, explorar las tecnologías emergentes y abordar las necesidades cambiantes del servicio aéreo en todo el mundo. Desde el momento en que llegan los delegados, el congreso marca una pauta de propósito estratégico, innovación y diálogo global.
Situada en uno de los aeropuertos más transitados del mundo, la ASWC se ha convertido en un imán para los responsables de la toma de decisiones de todas las áreas de la cadena de valor de la aviación. Ya sea un ejecutivo aeroportuario, un estratega de líneas aéreas, un planificador logístico o un asesor regulatorio, este congreso ofrece experiencias personalizadas diseñadas para fomentar la colaboración y el progreso reales.
Un lugar de encuentro dinámico para líderes de la aviación que conecta los
puntos de la industria de los servicios aéreos
El sello distintivo del Congreso Mundial del Servicio Aéreo es su fuerte énfasis en la conexión. A diferencia de las reuniones remotas o las exposiciones comerciales con un enfoque limitado, la ASWC reúne a una rica mezcla de participantes que valoran los matices de la comunicación directa. Los delegados del congreso disfrutan de acceso exclusivo a oportunidades de establecer contactos que hacen que cada interacción sea impactante.
Las actividades de creación de redes en ASWC incluyen:
mesas redondas ejecutivas,
sesiones de trabajo centradas en el mercado regional,
reuniones privadas de desarrollo empresarial,
salas informales para establecer contactos,
recepciones y cenas nocturnas organizadas.
Cada uno de estos entornos está diseñado para crear conexiones significativas en lugar de encuentros fugaces. Los participantes suelen citar la ASWC como el comienzo de relaciones y asociaciones profesionales a largo plazo.
Explorando el futuro de la aviación mediante el diálogo entre expertos y el
liderazgo intelectual que impulsa las decisiones estratégicas
Uno de los puntos fuertes clave del Congreso Mundial del Servicio Aéreo reside en su programa de oradores, que incluye a líderes mundiales de la aviación, innovadores y personas influyentes en materia de políticas. En lugar de ofrecer conferencias magistrales genéricas, el congreso presenta una visión profunda de los temas críticos que configuran la industria actual.
La agenda suele incluir ideas sobre:
Transformar la infraestructura aeroportuaria mediante tecnologías inteligentes
Preparar los sistemas de servicio aéreo para el aumento de la demanda de carga
Abordar los objetivos de sostenibilidad y reducción de carbono
Mejorar la estrategia de desarrollo de rutas Cómo hacer frente a las
turbulencias geopolíticas y normativas
El objetivo es dotar a los asistentes de conocimientos prospectivos que puedan aportar a sus organizaciones. Los debates son prácticos, fundamentados y están relacionados con los desafíos y logros del mundo real
El Salón de la Movilidad Aérea: una mirada al futuro de la innovación
y la aplicación en una exposición dedicada Un aspecto
destacado del congreso es el Salón de la Movilidad Aérea, un espacio expositivo inmersivo en el que la innovación ocupa un lugar central. Esta plataforma ofrece una visión en directo de las tecnologías de movilidad orientadas al futuro, a menudo mediante demostraciones prácticas y sesiones de transmisión en directo.
Los visitantes de The Air Mobility Show pueden explorar:
aviones eVTOL y soluciones de movilidad aérea autónoma
Control inteligente del tráfico aéreo y corredores aéreos urbanos
Sistemas de propulsión eléctrica y de hidrógeno
Modelos futuristas de terminales aeroportuarias y simulaciones virtuales
El Air Mobility Show actúa como un puente entre la visión y la realidad, brindando a las partes interesadas la oportunidad de ver las tecnologías que redefinirán la industria de los servicios aéreos en los próximos años.
Una audiencia global diversa da forma a la conversación
El espectro completo de partes interesadas de la aviación en un solo lugar
Lo que realmente distingue al Congreso Mundial del Servicio Aéreo es la diversidad de sus participantes. No se trata de una reunión para un segmento de la industria de la aviación, sino que es un evento unificador para todo el ecosistema de servicios aéreos.
Los delegados suelen incluir:
equipos de desarrollo de redes y rutas aéreas,
autoridades aeroportuarias y planificadores de terminales,
administradores de la logística de carga y la cadena de suministro,
proveedores de tecnología y sistemas,
consultores legales y financieros de aviación,
organismos gubernamentales y reguladores.
Esta amplia participación garantiza una visión de 360 grados del sector, lo que crea oportunidades de colaboración intersectorial que tal vez no surjan en ningún otro lugar.
Aportar valor práctico a través de estudios de casos y soluciones
Aprendiendo de las mejores prácticas en materia de servicios aéreos mundiales Además de las charlas de alto nivel, el congreso hace especial hincapié en el aprendizaje práctico. A través de presentaciones de casos prácticos, los participantes pueden obtener información sobre cómo las organizaciones líderes abordan desafíos complejos y mejoran la eficiencia. Entre
los temas abordados en estas sesiones figuran:
Optimizar la experiencia de los pasajeros mediante la biometría
Impulsar la agilidad operativa mediante el análisis predictivo
Gestionar el cumplimiento medioambiental en las operaciones aeroportuarias
Coordinar el transporte de carga multimodal
Aprovechar la inteligencia artificial para optimizar la programación de las aeronaves.
Estas lecciones están impartidas por profesionales que han implementado cambios reales, proporcionando a los asistentes herramientas e inspiración para reproducir éxitos similares.
Una plataforma que refleja y reinventa el sector Por qué la
interacción cara a cara sigue siendo importante
En un mundo cada vez más digital, el valor del diálogo presencial sigue siendo incomparable. El Congreso Mundial del Servicio Aéreo ofrece un espacio donde la confianza se construye no solo a través de los datos sino también a través de la conexión humana. La conversación cara a cara fomenta los matices, la empatía y la resolución creativa de problemas, cualidades vitales para navegar por el complejo mundo de la aviación.
Además, la ASWC apuesta por la mejora tecnológica sin reemplazar la interacción humana. Desde insignias inteligentes que facilitan el intercambio de contactos hasta herramientas de navegación para eventos basadas en inteligencia artificial, todas las innovaciones del congreso respaldan y mejoran la
De cara al futuro: evolucionar con la industria
Nuevos formatos, nuevas audiencias y nueva energía A
medida que el panorama de los servicios aéreos sigue evolucionando, también lo hace el congreso. Con cada edición, los organizadores adaptan la estructura para reflejar las nuevas tendencias y desafíos. Se espera que las futuras ediciones amplíen la participación de los mercados emergentes y destaquen las voces subrepresentadas en el espacio de la aviación. Entre
las mejoras que se vislumbran figuran: centrarse más en la
conectividad regional y los centros secundarios
Mejorar la presentación de informes sobre sostenibilidad para los aeropuertos y las compañías aéreas Talleres para los profesionales de la aviación de la próxima generación Herramientas de participación virtual para la participación remota Una mayor participación de los sectores de la tecnología aeroespacial y de movilidad
Estos cambios garantizan que el congreso siga siendo tan dinámico y preparado para el futuro como la industria a la que sirve.
El Congreso Mundial del Servicio Aéreo como catalizador del cambio El Congreso Mundial del Servicio Aéreo es más que un simple evento: es un catalizador para
la transformación de la aviación mundial. Permite a las partes interesadas forjar relaciones, desafiar las convenciones y explorar ideas audaces. Al combinar los beneficios del discurso de alto nivel, las presentaciones interactivas y la creación de redes poderosas, la ASWC se ha ganado un lugar como una de las reuniones más influyentes de la industria


VILOG - VIETNAM INTERNATIONAL LOGISTICS EXHIBITION
En el dinámico ámbito de la logística, donde la innovación se une a las oportunidades, la Exposición Internacional de Logística de Vietnam (VILOG) se erige como un modelo de progreso y colaboración. Organizado conjuntamente por VINEXAD y la Asociación Empresarial Logística de Vietnam (VLA), VILOG se convertirá en un evento crucial que permitirá a las empresas logísticas vietnamitas mejorar su competitividad, superar los desafíos y aprovechar las oportunidades de desarrollo.
Con la participación prevista de aproximadamente 250 expositores, VILOG promete ser un vibrante escaparate de las últimas tendencias e innovaciones de la industria de la logística. Esta exposición internacional sirve como plataforma para que los proveedores de servicios logísticos nacionales e internacionales se conecten con una comunidad diversa de inversores, propietarios de negocios y partes interesadas, y ofrece oportunidades incomparables para explorar y aprovechar el floreciente mercado logístico vietnamita.
Más allá de las bulliciosas actividades comerciales en la sala de exposiciones, VILOG contará con una variedad de eventos especializados diseñados para enriquecer el diálogo de la industria y facilitar el intercambio de conocimientos. Desde seminarios y conferencias hasta charlas interactivas y excursiones, estas actividades complementarias proporcionarán información inestimable sobre las tendencias de la industria, las orientaciones de desarrollo y la planificación estratégica para las empresas que operan en el sector logístico.
Para las empresas logísticas vietnamitas, VILOG representa más que una simple exposición: es una puerta de entrada al crecimiento y la transformación. Al fomentar la colaboración, fomentar la innovación y fomentar las asociaciones estratégicas, VILOG tiene como objetivo impulsar el sector logístico de Vietnam a nuevas alturas, impulsando el crecimiento económico y la prosperidad de la nación en su conjunto.
A medida que los líderes de la industria, las partes interesadas y los entusiastas se reúnen en VILOG, se prepara el escenario para un diálogo, una colaboración y un progreso significativos. Juntos, trazaremos el rumbo del panorama logístico de Vietnam, abriendo nuevas oportunidades y configurando el futuro de la industria para las generaciones venideras


Tilog logistix
TILOG LOGISTIX es una influyente feria internacional dedicada a la industria de la logística que se celebra anualmente en Bangkok, Tailandia. Este evento sirve como una plataforma fundamental para el intercambio de información y la comunicación entre los profesionales de la logística, destacando su alcance internacional y su importancia dentro del sector. El acrónimo «TILOG» significa «Logística internacional de Tailandia», lo que subraya su compromiso de fomentar las conexiones globales y compartir las innovaciones en logística.
Organizado por Reed Tradex Company Limited, una empresa destacada del sector ferial, TILOG LOGISTIX suele celebrarse en agosto en el Centro Internacional de Comercio y Exposiciones de Bangkok (BITEC). Este recinto es uno de los principales centros de exposiciones de la ciudad, conocido por sus excepcionales instalaciones y accesibilidad, lo que lo convierte en un lugar ideal para un evento tan importante.
En TILOG LOGISTIX, expositores de todo el mundo se reúnen para mostrar sus últimos productos y servicios, que abarcan un amplio espectro de la industria de la logística. Los asistentes pueden explorar las innovaciones en soluciones logísticas, tecnologías de vanguardia, gestión de la cadena de suministro y soluciones de comercio electrónico. La feria atrae a una amplia gama de profesionales, incluidos gerentes de logística, ejecutivos de la cadena de suministro, directores ejecutivos y especialistas en TI, todos deseosos de conocer las últimas novedades y tendencias en sus campos.
El evento no solo ofrece una visión integral del panorama logístico, sino que también fomenta las oportunidades de establecer contactos, lo que permite a los asistentes establecer conexiones valiosas con colegas del sector. El intercambio de ideas y experiencias durante la feria contribuye al crecimiento general y al avance del sector logístico en la región. En
los alrededores de BITEC, la vibrante ciudad de Bangkok ofrece numerosos hoteles y restaurantes, lo que garantiza que los visitantes tengan una experiencia cómoda y agradable durante la feria. La combinación de un lugar excelente, expositores de alta calidad y una amplia gama de asistentes convierte a TILOG LOGISTIX en un evento imprescindible para cualquier persona relacionada con la logística y la gestión de la cadena de suministro. A
medida que la industria de la logística continúa evolucionando, TILOG LOGISTIX sigue siendo un evento crucial que no solo destaca las tendencias actuales, sino que también sienta las bases para futuras innovaciones. Al reunir a profesionales de diversos sectores, la feria desempeña un papel esencial en la configuración del futuro de la logística en Tailandia y más allá, por lo que es una parte indispensable del calendario logístico mundial


TILOG - LogistiX
TILOG – LOGISTIX: Driving the Future of Smart and Sustainable Logistics in Southeast Asia
TILOG – LOGISTIX, the leading international logistics exhibition in Southeast Asia, stands at the forefront of innovation, technology, and collaboration. Held annually in Bangkok, Thailand, this highly anticipated event is a key meeting point for logistics professionals and decision-makers from across the globe. The show brings together over 415 leading brands from 25 countries, providing a robust platform for networking, business development, and technological discovery.
With a mission to drive the logistics sector toward sustainable, smart, and efficient operations, TILOG – LOGISTIX offers a rich mix of exhibits, live demos, and industry conferences. This year, the event reinforces its commitment to environmental responsibility, aligning with the net-zero emissions goal by 2040, and emphasizing the importance of green supply chain solutions.
A Central Hub for Smart Logistics and Supply Chain Integration
As the logistics industry undergoes a digital transformation, events like TILOG – LOGISTIX are vital in showcasing emerging technologies that shape how goods move, are stored, and managed. From transportation optimization to automated warehouse systems, the exhibition delivers a holistic view of current and future logistics solutions.
The show serves as a gateway to Southeast Asia’s rapidly growing market, particularly amid the expansion of e-commerce and cross-border trade. With countries in the region investing heavily in infrastructure and supply chain innovation, this expo is ideally positioned to support logistics providers, manufacturers, and tech innovators.
Key sectors covered at TILOG – LOGISTIX include:
Freight and cargo transportation
Warehouse automation and intralogistics
Inventory and order management systems
Robotics and material handling equipment
Smart packaging and labeling
Green logistics and reverse logistics
Cold chain solutions
Fleet and route optimization
These categories offer a comprehensive overview of how logistics can adapt to meet the challenges of modern commerce while increasing efficiency and sustainability.
The Rise of Robotics and Automation: Spotlight at TILOG – LOGISTIX
A key highlight of TILOG – LOGISTIX 2025 is the dedicated robotics and automation showcase, which features the latest advancements in automated storage and retrieval systems (ASRS), robotic palletizers, automated guided vehicles (AGVs), and AI-powered warehouse software.
Here's why robotics is transforming logistics:
Efficiency and Speed – Robots can handle repetitive tasks faster, reducing order processing times.
Labor Shortage Solutions – Automation fills workforce gaps, particularly in warehouse operations.
Cost Optimization – Reduced errors and downtime lower operational costs in the long term.
Scalability – Flexible automation systems support business growth and seasonal demand.
Data Integration – Robots combined with IoT enable real-time monitoring and predictive analytics.
This hands-on zone enables visitors to experience automation in real-time, offering insights into how robotics can be integrated into existing operations without disrupting workflows.
Intralogistics Conference: Deep Dive into Warehouse Transformation
For professionals seeking knowledge and thought leadership, the Intralogistics Conference is an essential component of the event. Featuring leading experts, solution providers, and end-users, the conference explores key challenges and future strategies for efficient inventory management, warehouse automation, and smart logistics networks.
Topics expected at the 2025 conference:
Predictive inventory planning with AI
Smart warehouse design for omnichannel retail
Energy-efficient intralogistics systems
Integration of cloud-based warehouse management systems (WMS)
Cybersecurity in logistics networks
The conference also aligns with the expo’s broader goal to support the e-commerce logistics boom, helping businesses navigate the complexities of faster delivery expectations, higher SKU volumes, and customer personalization.
A Strong Commitment to Sustainability and Green Logistics
Sustainability is no longer optional in the global logistics landscape—it is a business imperative. TILOG – LOGISTIX actively promotes green logistics strategies, featuring eco-friendly packaging, electric fleets, emissions tracking software, and reverse logistics systems.
As part of its mission, the event supports the United Nations Sustainable Development Goals (SDGs) and engages participants in discussions around carbon-neutral logistics infrastructure, waste reduction, and resource optimization.
Some of the green technologies showcased include:
Renewable energy-powered warehouses
Carbon tracking dashboards
Recyclable and compostable shipping materials
Route optimization software to reduce fuel usage
Electrification of last-mile delivery
By showcasing these solutions, TILOG – LOGISTIX encourages attendees to take real steps toward achieving the 2040 net-zero target, benefiting both the environment and the bottom line.
Who Attends TILOG – LOGISTIX?
The exhibition draws more than 9,000 logistics professionals, making it one of the most influential B2B events in Asia. Attendees represent a wide spectrum of roles and industries, from manufacturing to retail and healthcare.
Typical visitors include:
Supply Chain Directors and Managers
Logistics and Transport Providers
Warehouse Operations Leaders
E-commerce Fulfillment Managers
Packaging Engineers and Consultants
Robotics and Automation Specialists
Procurement and Sourcing Teams
This diverse audience ensures that exhibitors and attendees alike benefit from high-quality leads, expert insights, and strategic business connections.
Unlocking Business Growth in Southeast Asia
TILOG – LOGISTIX is more than a trade fair—it’s a strategic platform that empowers businesses to innovate, connect, and scale across Southeast Asia. With trade routes, manufacturing hubs, and e-commerce expanding at a rapid pace, the region presents unmatched opportunities for logistics companies looking to expand their footprint.
By participating, companies can:
Meet potential clients and suppliers
Explore local and regional investment prospects
Benchmark against global competitors
Understand market-specific compliance and logistics regulations
Build joint ventures or distributor partnerships
Why TILOG – LOGISTIX Should Be on Your Calendar
As logistics becomes more intelligent, more sustainable, and more central to commercial success, TILOG – LOGISTIX emerges as a must-attend event for professionals who want to stay ahead of the curve. Whether you're seeking automation tools, sustainable strategies, or just the right partner to grow your business in Asia, this exhibition delivers results.
From real-time innovation to future-focused strategy, TILOG – LOGISTIX 2025 is not just about logistics—it’s about leading the transformation of global trade through smart services, cutting-edge technologies, and sustainable solutions.


National 4x4 Outdoors Show
El National 4x4 Outdoor Show: una celebración del entusiasmo por la aventura al aire libre y el todoterreno
El National 4x4 Outdoor Show es uno de los eventos más esperados por los entusiastas de las aventuras al aire libre en Australia. Este evento de tres días, que regresa al icónico recinto ferial de Melbourne, reúne a lo mejor del mundo todoterreno y presenta desde vehículos todo terreno hasta equipo de campamento, remolques todoterreno y mucho más. Tanto si eres un experimentado aventurero todoterreno como si acabas de empezar tu viaje, el espectáculo ofrece una oportunidad sin igual para explorar los últimos productos, ponerte en contacto con expertos del sector e inspirarte para tu próxima aventura al aire libre.
Este año, el National 4x4 Outdoor Show promete ser más grande y mejor que nunca, con miles de productos de marcas líderes en los sectores de la aventura al aire libre y el estilo de vida. Es el lugar perfecto para sumergirse en todo lo relacionado con la conducción todoterreno, los campamentos y la vida al aire libre. En este artículo, exploraremos qué esperar de este emocionante evento y por qué debería figurar en el calendario de todos los amantes de la aventura
Un centro para los amantes de las aventuras al aire
libre Una próspera comunidad de amantes de
las actividades al aire libre El National 4x4 Outdoor Show no es solo una exposición; es una celebración de todo lo relacionado con la aventura al aire libre. El espectáculo, que se centra en los viajes todoterreno, los campamentos y la exploración al aire libre, atrae a un público diverso de personas que comparten el amor por la aventura y el aire libre. Ya seas un aficionado a los vehículos todoterreno, un entusiasta de los campamentos o alguien que simplemente quiera descubrir el mundo de la exploración al aire libre, en este evento hay algo para todos los gustos.
La feria también es un excelente lugar para que los profesionales del sector establezcan contactos e intercambien ideas, así como para que las empresas muestren sus últimos productos e innovaciones. El evento reúne a fabricantes, proveedores y expertos en equipamiento, vehículos y accesorios para actividades al aire libre, creando un entorno dinámico tanto para los consumidores como para los conocedores de la industria
Descubra lo último en vehículos todoterreno y accesorios
Para los amantes del todoterreno, uno de los aspectos más destacados del National 4x4 Outdoor Show es la exhibición de vehículos todo terreno. Desde los nuevos modelos de vehículos 4WD hasta los accesorios de posventa, no faltan vehículos y productos interesantes para explorar. Los asistentes tendrán la oportunidad de ver los últimos avances en tecnología todoterreno, desde robustos vehículos todo terreno diseñados para terrenos extremos hasta equipos de acampada diseñados para ofrecer comodidad y conveniencia en la naturaleza.
Algunos de los expositores más populares de la feria son: Fabricantes de vehículos todo terreno:
Descubra los modelos más nuevos de las principales marcas de vehículos, con vehículos diseñados para soportar las condiciones más exigentes de todo terreno.
Remolques para autocaravanas todoterreno: Eche un vistazo a una gama de remolques para autocaravanas que están diseñados para brindar comodidad y conveniencia, incluso en los lugares más remotos.
Accesorios de posventa: explora una variedad de accesorios diseñados para mejorar tu experiencia todoterreno, desde equipo de recuperación hasta portaequipajes de techo, cabrestantes y mucho más.
Equipo para acampar: encuentre lo último en equipo para acampar, incluidas tiendas de campaña, equipos de cocina y soluciones eléctricas portátiles, para asegurarse de que sus aventuras al aire libre estén totalmente equipadas.
Experiencias prácticas y demostraciones en vivo
Interactúe con expertos y aprenda nuevas habilidades
Además de ver productos, el National 4x4 Outdoor Show ofrece a los asistentes la oportunidad de participar en talleres prácticos y demostraciones en vivo. Estas sesiones proporcionan información valiosa sobre el mundo de la conducción todoterreno, los campamentos y la supervivencia al aire libre. Ya sea que esté interesado en aprender cómo montar correctamente un campamento o cómo mantener su tracción en las cuatro ruedas, estos talleres ofrecen conocimientos prácticos que puede aplicar en su próxima aventura. Los
talleres y demostraciones incluyen:
Técnicas de conducción todoterreno: aprenda las habilidades esenciales para navegar por terrenos accidentados y afrontar situaciones difíciles fuera de la carretera.
Habilidades para acampar y sobrevivir: obtén consejos sobre cómo montar un campamento, cocinar en la naturaleza y mantenerte seguro en entornos remotos.
Mantenimiento del vehículo: descubre las mejores prácticas para mantener y mejorar tu tracción en las cuatro ruedas y asegurarte de que está lista para cualquier aventura.
Exposiciones interactivas
El evento también incluye exhibiciones interactivas en las que los asistentes pueden conocer los productos de primera mano. Esto incluye probar vehículos todo terreno, explorar caravanas todoterreno y probar lo último en equipo de campamento. Estas experiencias prácticas te permiten comprobar el rendimiento de los productos en condiciones reales, lo que te permite tomar las mejores decisiones a la hora de comprarlos para tus propias aventuras
Si bien el National 4x4 Outdoor Show está diseñado pensando en los amantes del todoterreno y las actividades al aire libre, también es un evento para toda la familia. Hay muchas actividades y exhibiciones aptas para todas las edades, por lo que es un gran día para toda la familia. Desde juegos interactivos hasta equipo de campamento apto para niños, hay algo para que todos disfruten.
Las familias pueden explorar el evento juntas y disfrutar de la emocionante atmósfera mientras aprenden sobre los productos que ayudan a que las aventuras al aire libre sean divertidas y seguras. El espectáculo ofrece una excelente oportunidad para que las familias compartan experiencias y adquieran valiosos conocimientos para futuras aventuras.
Estableciendo contactos y creando conexiones
El National 4x4 Outdoor Show no se centra solo en los productos, sino que también es una excelente oportunidad para establecer contactos. Los asistentes pueden conocer a profesionales de la industria, fabricantes y otros entusiastas de las actividades al aire libre. Ya sea que esté buscando expandir su negocio en el sector de las actividades al aire libre o simplemente quiera conectarse con personas de ideas afines, la feria ofrece amplias oportunidades para establecer conexiones valiosas.
Para las empresas de los sectores de actividades al aire libre y todo terreno, este evento es imprescindible. Permite a las empresas mostrar sus productos a un público objetivo, interactuar con clientes potenciales y generar reconocimiento de marca. Ya sea que sea un proveedor de vehículos todoterreno, equipo de campamento o accesorios para actividades al aire libre, el National 4x4 Outdoor Show ofrece una plataforma para aumentar la visibilidad y hacer crecer su negocio
Por qué no debe perderse el National 4x4 Outdoor Show
El National 4x4 Outdoor Show es más que una simple exhibición; es una celebración de la aventura al aire libre y una oportunidad única para sumergirse en las últimas tendencias e innovaciones en los terrenos todoterreno, los campamentos y la exploración al aire libre. Ya sea que quieras comprar equipo nuevo, aprender nuevas habilidades o conectarte con otros amantes de las actividades al aire libre, este evento tiene algo para todos los gustos.
Principales motivos para asistir:
Descubre los productos más recientes: descubre los vehículos todo terreno, las autocaravanas y el equipamiento para actividades al aire libre más novedosos, todo en un solo lugar.
Aprenda de la mano de los expertos: participe en talleres prácticos y demostraciones en vivo que le proporcionarán habilidades y conocimientos valiosos para las aventuras al aire libre.
Conéctese con profesionales de la industria: establezca contactos con fabricantes, proveedores y otros entusiastas para establecer conexiones en la comunidad todoterreno.
Ambiente ideal para toda la familia: disfrute de una experiencia divertida y educativa para toda la familia, con actividades aptas para todas las edades.
Tanto si eres un aventurero experimentado en todoterreno como si eres nuevo en el mundo de la exploración al aire libre, el National 4x4 Outdoor Show es un evento que no querrás perderte. Con una amplia gama de expositores, experiencias prácticas y oportunidades para establecer contactos, es el mejor destino para cualquier persona apasionada por las actividades al aire libre. ¡Marque sus calendarios y prepárese para explorar todo lo que la feria tiene para ofrecer!


MAXPO
Maxpo se destaca como la principal exposición de Finlandia dedicada a la maquinaria de construcción de terrenos y mantenimiento ambiental, con el aeropuerto de Hyvinkää como telón de fondo. Este amplio evento reúne una amplia gama de maquinaria para el movimiento de tierras, el mantenimiento medioambiental, la construcción de carreteras y la construcción de edificios, y ofrece a los asistentes una oportunidad única de explorar equipos de última generación de todos los tamaños.
Los visitantes acuden en masa a Maxpo no solo para ver las últimas innovaciones, sino también para interactuar directamente con los profesionales de la industria y los principales responsables de la toma de decisiones. El evento sirve como un punto de encuentro fundamental en el que convergen fabricantes, proveedores y usuarios finales, lo que fomenta un ambiente propicio para la creación de redes y la colaboración. Los asistentes podrán descubrir una amplia gama de maquinaria diseñada para satisfacer las exigencias de la construcción moderna y el cuidado del medio ambiente, mostrando los avances que están configurando el futuro de la industria.
Organizado por Messukeskus Helsinki, Maxpo hace hincapié en la importancia de la experiencia práctica y las demostraciones prácticas, ya que permiten a los participantes interactuar con la maquinaria de primera mano. Este enfoque interactivo mejora la experiencia de aprendizaje y facilita a los asistentes la evaluación de los productos y la toma de decisiones de compra informadas. La feria también proporciona una plataforma para debatir sobre las tendencias y tecnologías emergentes, lo que garantiza que todos se vayan con información y conocimientos valiosos.
Como la mayor exposición especial de este tipo en Finlandia, Maxpo es más que un simple escaparate de maquinaria; es una celebración de la innovación en la construcción y el mantenimiento medioambiental. El evento promete ser una experiencia atractiva, en la que no solo se muestre el futuro de la industria, sino que se moldee activamente a través de las conexiones y el intercambio de ideas entre profesionales. Tanto si es un experto experimentado como si es nuevo en este campo, Maxpo ofrece una oportunidad inestimable para sumergirse en el cambiante panorama de la maquinaria de construcción


LOGEX
LOGEX Paradisus en Playa del Carmen, México, marca un evento pionero en el sector de la logística y la cadena de suministro, conocido como North America Logistics Experience. Esta reunión única está dedicada a explorar prácticas comerciales innovadoras y fomentar las conexiones entre los profesionales de la industria. Como el primero de su tipo, LOGEX Paradisus está diseñado para facilitar la creación de redes significativas, la educación colaborativa y las reuniones comerciales interesantes entre los principales responsables de la toma de decisiones y los proveedores.
El evento reúne a unas 200 figuras influyentes de la logística, junto con 100 proveedores que se especializan en soluciones intralogísticas. Este entorno cuidadosamente seleccionado permite a los participantes descubrir nuevas estrategias para mejorar la eficiencia y la eficacia de sus operaciones. El hecho de centrarse en la creación de redes especializadas garantiza que los asistentes puedan forjar relaciones valiosas que puedan conducir a futuras colaboraciones, mientras que las sesiones educativas están diseñadas para abordar los desafíos y las tendencias actuales del panorama logístico.
Los asistentes a LOGEX Paradisus pueden esperar una variedad de experiencias interactivas que promueven el intercambio de conocimientos y la innovación. Los talleres y mesas redondas dirigidos por expertos del sector brindan información sobre las mejores prácticas y las tecnologías emergentes, lo que ayuda a los participantes a mantenerse a la vanguardia en un mercado en rápida evolución. El entorno de Playa del Carmen añade un atractivo adicional, ya que permite a los profesionales sumergirse en un hermoso entorno mientras participan en serias conversaciones comerciales. A
medida que el sector logístico continúa adaptándose a los nuevos desafíos, eventos como LOGEX Paradisus desempeñan un papel crucial a la hora de conectar a los responsables de la toma de decisiones con los recursos que necesitan para prosperar. El evento enfatiza la importancia de la colaboración para superar los obstáculos y mejorar la eficiencia de la cadena de suministro. Al crear una atmósfera que fomenta el diálogo y la interacción, LOGEX Paradisus prepara el escenario para conversaciones transformadoras que pueden conducir a soluciones innovadoras.
En esencia, LOGEX Paradisus es más que un simple evento comercial; es un centro dinámico para los profesionales que buscan redefinir la forma en que se abordan la logística y la gestión de la cadena de suministro. Gracias a su combinación única de creación de redes, educación e interacción empresarial, el evento es un testimonio del poder de la colaboración para impulsar la industria. A medida que los participantes regresan a sus hogares con nuevos conocimientos y conexiones, LOGEX Paradisus consolida su reputación como una reunión vital para cualquier persona que invierta en el futuro de la logística en Norteamérica


NSW MAJOR PROJECTS CONFERENCE
Con el telón de fondo de una inversión sin precedentes y un rápido desarrollo de la infraestructura, la 14ª Conferencia anual de grandes proyectos de Nueva Gales del Sur regresa al apreciado Centro Internacional de Convenciones, ICC Sydney. Con una inversión sin precedentes de 112.700 millones de dólares, incluidos 76.700 millones de dólares asignados a proyectos de transporte, Nueva Gales del Sur está preparada para un crecimiento y una transformación monumentales.
Esta conferencia, que reúne a más de 25 ejecutivos de alto nivel de los sectores público y privado, sirve como una plataforma fundamental para analizar las principales actualizaciones de los proyectos y compartir soluciones de mejores prácticas para la entrega eficiente de las principales iniciativas de infraestructura en todo el estado.
Este evento de dos días, que atrae a más de 200 asistentes al año, ofrece inestimables oportunidades de establecer contactos para que los gerentes de construcción, directores de proyectos, consultores e inversores se informen sobre los próximos proyectos importantes en todo el estado y aprovechen las oportunidades comerciales emergentes.
Sin embargo, esta conferencia es más que una simple reunión: es un catalizador para el progreso. Es el lugar donde nacen las ideas, se forjan asociaciones y las visiones se transforman en realidad. Los asistentes obtendrán información sobre el futuro de los principales proyectos en Nueva Gales del Sur y se posicionarán a la vanguardia del floreciente panorama de infraestructura del estado


MERCOAGRO
Cada dos años, el sector de procesamiento de carne se reúne en Chapecó, Santa Catarina, en el sur de Brasil, para asistir a MercoAgro, una exposición internacional dedicada a la industria de procesamiento de carne. Este evento se ha convertido en una reunión crucial para las empresas mundiales y los líderes de la industria, quienes consideran que su participación es esencial debido al papel de MercoAgro a la hora de destacar las tendencias del mercado y los avances en el consumo, la tecnología y
la producción.La edición más reciente de la exposición fue un testimonio de su importancia, con transacciones por un total de 120 millones de dólares en tan solo cuatro días, lo que consolidó el estatus de MercoAgro como el mayor evento industrial de las Américas y el segundo más importante del mundo. La feria se espera con grandes expectativas y presenta una amplia gama de productos e innovaciones
.Con cinco pabellones y más de 600 expositores, MercoAgro acoge a importantes empresas nacionales e internacionales de países como Alemania, Italia, Estados Unidos y Austria. Se espera que el evento atraiga a más de 25 000 compradores y ofrezca una visión global del sector de procesamiento de carne. Como en años anteriores, MercoAgro ofrecerá una representación completa de la industria, lo que lo convierte en una ocasión clave para establecer contactos, explorar nuevas tecnologías y comprender la dirección futura de la industria de procesamiento de carne
.

IMHX
La Exposición Internacional de Manipulación y Logística de Materiales (IMHX) se erige como un evento de primer nivel en el sector de la logística, reconocido como una de las diez exposiciones industriales más grandes del Reino Unido. IMHX, que se celebra cada tres años, se ha convertido en una plataforma importante para que los profesionales de la industria se conecten, aprendan y muestren sus innovaciones. El principal patrocinador de la exposición, BNP Paribas Leasing Solutions, subraya la importancia del evento en la comunidad logística.
La edición 2013 de IMHX, celebrada en el NEC de Birmingham, marcó un logro sin precedentes, ya que atrajo a 19.526 visitantes y contó con 412 expositores. Esta impresionante participación destacó el papel vital del evento en el panorama logístico, al ofrecer información sobre las últimas tendencias y tecnologías. En 2016, la exposición siguió creciendo y reunió a 409 expositores en 35 000 metros cuadrados, lo que representó un aumento del 25% en comparación con el evento anterior, al tiempo que dio la bienvenida a 16.082 profesionales del sector.
IMHX cubre un amplio espectro de sectores dentro de la logística, incluidos los servicios logísticos, las baterías y los cargadores, los sistemas de transporte, la protección contra explosiones, las soluciones de pavimentos y el mantenimiento de montacargas. Exhibe equipos esenciales, como montacargas y apiladores, junto con equipos de seguridad especializados y soluciones de embalaje. La exposición también se centra en el software y los sistemas de almacenamiento, los servicios de manipulación de carga y lo último en equipos de almacenamiento, lo que crea una visión integral de la industria.
Al proporcionar un espacio dinámico para la creación de redes y el intercambio de conocimientos, IMHX fomenta la colaboración entre los profesionales, lo que les permite explorar nuevas oportunidades y abordar los desafíos a los que se enfrenta el sector logístico en la actualidad. A medida que continúa evolucionando, IMHX sigue siendo un evento crucial para cualquier persona involucrada en la logística, ya que garantiza que los participantes estén bien equipados para satisfacer las demandas de


Supply Chain Management Fair
SCM FAIR: el principal evento de Corea para la innovación en la cadena de suministro y la creación de redes logísticas globales
SCM FAIR es la principal exposición de Corea para el transporte, la logística y la gestión de la cadena de suministro globales. Como uno de los eventos más influyentes del sector de la cadena de suministro de Asia, reúne bajo un mismo techo a empresas internacionales, profesionales del sector e innovadores con visión de futuro para explorar las últimas tecnologías e intercambiar ideas sobre el panorama logístico en rápida evolución.
Con el telón de fondo de la economía dinámica y la ubicación geográfica estratégica de Corea, SCM FAIR se ha establecido como un centro de colaboración global en la gestión de la cadena de suministro. Tanto para los líderes establecidos de la industria como para las nuevas empresas emergentes, el evento ofrece una gran oportunidad para conectarse, mostrar y crecer
El papel de SCM FAIR en la configuración del futuro de la logística global
SCM FAIR desempeña un papel crucial en el avance de los sectores de la cadena de suministro y la logística al fomentar la innovación y facilitar las interacciones comerciales de alto nivel. Dado que Corea es un actor central en el ecosistema comercial y logístico de Asia, la exposición ofrece una puerta de entrada para que los participantes internacionales accedan a uno de los mercados tecnológicamente más avanzados del mundo.
Por qué es importante SCM FAIR:
plataforma estratégica para redes globales y conexiones B2B
Céntrese en la innovación tecnológica, desde la robótica hasta la automatización
Demostraciones prácticas de las últimas soluciones logísticas Foros y seminarios interesantes dirigidos por líderes de opinión sobre
la cadena de suministro
El evento no solo presenta nuevas ideas y herramientas al mercado, sino que también permite a los responsables de la toma de decisiones intercambiar las mejores prácticas y discutir los desafíos del mundo real en logística, transporte y almacenamiento.
Qué esperar de la exposición SCM FAIR
La SCM FAIR atrae a una impresionante lista de empresas nacionales e internacionales que muestran soluciones de vanguardia que redefinen la eficiencia y la resiliencia en la cadena de suministro.
La exposición de este año incluirá:
AutoStore, líder en sistemas de almacenamiento automatizados
KN Robotics, que ofrece soluciones integradas para la automatización logística
Shinsegae I&C, una empresa global de tecnología minorista que revoluciona la logística inteligente
Twini, conocida por sus innovaciones de robots autónomos en entornos de almacén.
Estas empresas, junto con otros 100 expositores, presentan una exposición rica y diversa que abarca la logística, la tecnología de almacenes, el transporte, la venta minorista inteligente y el software soluciones. Es una oportunidad única para presenciar la convergencia de la robótica, la inteligencia artificial y la transformación digital en el sector de la cadena de suministro.
Oportunidades para la creación de redes y la colaboración
SCM FAIR no es solo un escaparate tecnológico, sino que también es una poderosa plataforma de redes. Facilita la comunicación directa entre los proveedores de servicios, los fabricantes, los líderes minoristas, los desarrolladores de tecnología y las empresas de logística.
Los asistentes pueden:
descubrir socios estratégicos para las operaciones de la cadena de suministro internacional
Asistir a mesas redondas y foros con expertos mundiales en cadenas de suministro
Participar en demostraciones en vivo y lanzamientos de productos
Participar en las sesiones de búsqueda de pareja entre empresas organizadas durante el evento.
La estructura del evento garantiza que los participantes puedan ir más allá de las presentaciones y empezar a explorar oportunidades comerciales concretas durante y después de la exposición.
Tendencias emergentes destacadas en SCM FAIR A medida que la cadena de suministro global continúa transformándose después de la pandemia, las nuevas tecnologías y enfoques están remodelando la forma en que se mueven las mercancías, el funcionamiento de los almacenes y la forma en que los datos se integran en las redes logísticas.
Los
temas clave explorados en SCM FAIR incluyen:
Resiliencia de la cadena de suministro — Estrategias para resistir las disrupciones globales
Almacenamiento inteligente — Uso de la automatización, la robótica y la inteligencia artificial en la gestión de almacenes
Logística sostenible — Tecnologías ecológicas y transporte ecológico
Integración digital — Visibilidad en tiempo real, logística habilitada para el IoT y plataformas SCM basadas en la nube
Optimización de última milla — Mejora de la eficiencia en las etapas finales
de entrega Cada uno de estos temas se refleja en los productos, servicios y se presentan soluciones, lo que convierte a la feria en un importante barómetro del rumbo de la industria de la logística.
Por qué Corea es la sede ideal para la SCM FAIR
La sólida economía, la sólida infraestructura tecnológica y el papel de puerta de enlace logístico entre Oriente y Occidente hacen de Corea el lugar perfecto para un evento internacional de SCM.
Razones por las
que Corea es un país anfitrión estratégico: alberga centros de cadenas de suministro mundiales, incluidos los principales puertos y aeropuertos Una
fuerte inversión en infraestructuras inteligentes y clústeres de innovación
Proximidad a los mercados asiáticos de rápido crecimiento
Un gobierno que apoya activamente las iniciativas de transformación digital y sostenibilidad
Al organizar SCM FAIR, Corea sigue posicionándose a la vanguardia de la transformación de la cadena de suministro, no solo a nivel regional, sino mundial.
¿Quién debería asistir a la feria SCM?
La exposición está abierta a cualquier persona involucrada en la logística, la venta minorista, la fabricación, el transporte, el almacenamiento o el desarrollo tecnológico relacionado con los sistemas de la cadena de suministro. Es un evento valioso para:
gerentes de la cadena de suministro y profesionales de la logística
Desarrolladores tecnológicos y proveedores de soluciones de automatización
Operadores de almacenes
y centros de distribución Líderes empresariales de comercio electrónico
y venta minorista Empresas emergentes
y pymes que buscan expandirse en Asia Instituciones académicas y de investigación centradas en la innovación de la cadena de suministro
Ya sea que esté lanzando un producto, buscando nuevos socios o simplemente explorando el futuro de la logística, SCM FAIR ofrece un compromiso significativo y valiosas conclusiones.
SCM FAIR es el futuro de la logística en acción
En una era en la que las cadenas de suministro son cada vez más complejas e interconectadas que nunca, SCM FAIR es un evento oportuno y esencial para abordar los desafíos y las oportunidades que se avecinan. Con una cuidada combinación de expositores, sesiones interesantes y redes de alto nivel, la feria ofrece una visión integral de las herramientas y estrategias que configuran el mundo de la logística.
Para cualquiera que quiera mantener su competitividad en la gestión de la cadena de suministro, ya sea mediante la automatización, la sostenibilidad o la colaboración transfronteriza, SCM FAIR es el lugar donde hoy se construyen las soluciones logísticas del mañana.


ENVASE ALIMENTEK
Cada edición de Envase, que se celebra en la amplia sede de Costa Salguero con una superficie de más de 20 000 metros cuadrados, se convierte en un punto focal para la industria del embalaje. Con la participación de más de 250 empresas locales e internacionales distribuidas en cinco pabellones distintos, Envase cierra eficazmente la brecha entre los distintos actores de la cadena de suministro de envases, sus clientes y los clientes potenciales.
Desde su última edición, Envase se ha expandido para incluir a ETIF, que ahora se encuentra en el Pabellón 6. ETIF reúne a profesionales de las industrias farmacéutica, veterinaria, cosmética y biotecnológica, así como a las tecnologías que respaldan estos campos. Esta incorporación subraya el compromiso del evento de abarcar un segmento crucial del sector del envasado.
Envase, además de su escaparate de envases y procesos, atrae a un gran número de asistentes de diversos campos relacionados con el envasado. Desde los usuarios finales de materiales de embalaje hasta los proveedores de tecnología y servicios, la exposición ofrece una gama completa y variada de soluciones. Durante cuatro días, los participantes pueden explorar las últimas innovaciones y tecnologías, todo bajo un mismo techo.
En esencia, Envase representa más que un simple evento de la industria; es una convergencia dinámica de ideas y avances en el sector del envasado. Brinda una oportunidad única para que los profesionales de la industria se conecten, aprendan y exploren nuevas soluciones en un entorno único y enfocado


International Supply Chain and Logistics Summit
La Cumbre Internacional de la Cadena de Suministro y la Logística (ISCLS) es el principal evento de Asia para los visionarios de la cadena de suministro y la logística, y reúne a líderes e innovadores comprometidos con dar forma al futuro de las cadenas de suministro mundiales. Esta cumbre de alto perfil es imprescindible para quienes se dedican a crear cadenas de suministro inteligentes, resilientes y sostenibles que puedan sortear las complejidades del dinámico mercado global actual. Con
sede en la prestigiosa ciudad de Nueva Delhi, la ISCLS ofrece dos días repletos de debates reveladores, innovaciones revolucionarias y oportunidades incomparables para establecer contactos. Los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar a líderes del sector, responsables políticos y académicos que lideran la gestión de la cadena de suministro y la logística. La cumbre tiene como objetivo explorar los desafíos y las oportunidades más apremiantes del sector, centrándose en cómo las empresas pueden mejorar la eficiencia, reducir los costos y adoptar la sostenibilidad en sus operaciones.
A lo largo del evento, los participantes participarán en sesiones que invitarán a la reflexión y explorarán las últimas tendencias, tecnologías y estrategias que transforman el panorama de la logística y la cadena de suministro. Con un enfoque en la innovación, el ISCLS sienta las bases para nuevos estándares en la industria, ampliando los límites e inspirando colaboraciones que impulsarán el futuro de la gestión de la cadena de suministro.
Para quienes buscan mantenerse a la vanguardia y obtener una ventaja competitiva, el ISCLS representa una oportunidad inestimable para aprender de los mejores, compartir conocimientos y crear conexiones que darán forma a la próxima generación de soluciones para la cadena de suministro. Ya sea un líder empresarial, un responsable de la formulación de políticas o un experto del sector, el ISCLS promete ser un evento que lo inspirará, desafiará y capacitará para liderar el mundo de la logística y la gestión de la cadena de suministro


Submarine Networks World
Submarine Networks World: Where the Global Subsea Communications Ecosystem Connects
Submarine Networks World is a premier international conference that serves as the ultimate hub for the subsea communications industry. Over the course of two dynamic days, this influential event brings together more than 130 speakers and 60+ exhibiting companies, establishing itself as the largest annual gathering dedicated to the global submarine cable sector.
Held in a strategic location that connects East and West, the conference offers unmatched opportunities for stakeholders to network, share insights, and explore innovations that are shaping the digital backbone of our connected world. As demand for global data exchange surges, submarine cable infrastructure has become more vital than ever, and Submarine Networks World positions itself at the very heart of this transformation.
A Strategic Venue for Global Collaboration
What sets Submarine Networks World apart from other industry events is its emphasis on high-quality, actionable discussions. From executive roundtables to deep-dive debates and keynote presentations, the agenda is thoughtfully crafted to address real-world challenges and opportunities in the subsea space.
Attendees include telecom operators, cable system owners, content providers, regulators, investors, and technology innovators—all converging to shape the future of subsea connectivity. The event's strategic format encourages both formal and informal networking sessions that have historically led to successful partnerships and deal-making.
Why Attend Submarine Networks World?
For professionals and organizations involved in the digital infrastructure ecosystem, Submarine Networks World offers substantial strategic value. The event is designed to facilitate collaboration, foster innovation, and ultimately accelerate business growth across the sector.
Top Reasons to Attend:
Gain insights from 130+ influential speakers covering market trends, technical innovation, and policy
Engage with over 60 top-tier exhibitors showcasing the latest in subsea cable technology
Build powerful connections through dedicated networking lounges, workshops, and receptions
Participate in high-impact debates on topics such as sustainability, geopolitical challenges, and investment models
Explore real case studies of subsea deployments and network expansions in emerging regions
These aspects make Submarine Networks World an essential event for everyone—from project managers and engineers to C-level executives and investors.
A Platform Built on Industry-Relevant Themes
The agenda for Submarine Networks World reflects the rapid evolution of the global connectivity landscape. Attendees can expect thoughtful exploration of key themes, including:
New cable system builds and upgrades
Financing and investment trends in subsea infrastructure
Regulatory frameworks and cross-border coordination
Resiliency, redundancy, and route diversity
Environmental sustainability and green cable technology
Latency optimization for hyperscale cloud applications
Each session offers not only theoretical insight but also practical strategies for implementation, with many presentations drawn directly from recent project experience.
The Value of Real Conversations and Deal-Making
In contrast to high-volume trade shows focused on lead generation, Submarine Networks World emphasizes quality over quantity. Many past attendees have highlighted the caliber of conversations, the depth of discussion, and the immediate business value derived from interactions at the event.
This is particularly important in an industry that is both capital-intensive and highly technical. Having the opportunity to speak directly with decision-makers, engineers, and technology providers in a focused setting enhances the potential for authentic connections and lasting impact.
Exhibitor Highlights and Innovation Showcase
Beyond the conference stage, the Submarine Networks World exhibition floor provides an immersive experience where attendees can engage with:
Cable manufacturers and marine contractors
Network management and monitoring solutions
Power feeding equipment providers
Route planning software and GIS platforms
Wet and dry plant technologies
Optical transmission system vendors
The diversity and specialization of the exhibitor base reflect the full spectrum of the submarine cable value chain. Whether you're exploring new supply chain partners or vetting potential collaborators, the exhibition is designed to be a one-stop marketplace for innovation.
Submarine Networks in a Digitally Dependent World
In an age where 99% of international data traffic relies on undersea cables, the relevance of Submarine Networks World cannot be overstated. As the world becomes more reliant on cloud services, streaming media, and low-latency applications like real-time trading and remote surgery, the resilience, speed, and security of subsea networks are of critical importance.
The event tackles these issues head-on, offering deeply technical sessions, cross-sectoral panels, and real-time market analysis that help stakeholders prepare for what’s next in global digital infrastructure.
Build, Connect, Lead at Submarine Networks World
For those leading the way in global connectivity, Submarine Networks World is more than an annual conference—it is a strategic enabler of progress. From its insightful content and top-tier speakers to its curated networking experiences and high-value exhibition, the event offers everything needed to build stronger networks, connect with key players, and lead with confidence into the next wave of digital transformation.
Don’t miss your chance to shape the subsea conversation. Whether you are launching a new cable project, seeking capital, or simply exploring the industry's direction, Submarine Networks World is where it all converges.


SupplyChain Digitalization Conference
La conferencia y exposición sobre la digitalización de la cadena de suministro es un evento emocionante en el que los pioneros de los campos de la gestión y la tecnología de la cadena de suministro se reúnen para impulsar una transformación digital completa de la industria. Esta reunión dinámica sirve como plataforma esencial para que más de 350 profesionales del sector establezcan redes, colaboren y evalúen las tecnologías emergentes que están dando forma al futuro de las cadenas de suministro mundiales. Con un enfoque en la innovación, la conferencia brinda a los asistentes la oportunidad de explorar nuevas estrategias y soluciones de vanguardia diseñadas para abordar los desafíos actuales y futuros en las operaciones de la cadena de suministro.
A medida que la digitalización sigue desempeñando un papel cada vez más vital en la optimización de las cadenas de suministro, el evento destaca los últimos avances tecnológicos y sus aplicaciones en la industria. Los participantes pueden interactuar con los principales líderes de la industria, compartir ideas y analizar las formas más eficaces de aprovechar la tecnología para mejorar la eficiencia, la transparencia y la sostenibilidad en las cadenas de suministro. La conferencia crea un entorno colaborativo para que las organizaciones prueben y exploren estrategias innovadoras que no solo aborden los problemas actuales de la cadena de suministro, sino que también las preparen para los desafíos cambiantes que se avecinan.
Al reunir a expertos y visionarios, el evento fomenta el debate sobre el papel de las herramientas digitales, como la inteligencia artificial, la cadena de bloques y el análisis de datos en tiempo real, en la transformación de las operaciones de la cadena de suministro. El objetivo es acelerar la transición de la industria hacia sistemas más ágiles, basados en datos e interconectados, garantizando que las empresas puedan satisfacer las crecientes demandas del comercio mundial y las expectativas de los consumidores. El aspecto expositivo del evento permite además a los participantes explorar las aplicaciones prácticas de estas tecnologías, desde las herramientas de automatización hasta los sistemas avanzados de gestión de inventario, lo que lo convierte en un recurso inestimable para cualquier profesional que desee mantenerse a la vanguardia en el vertiginoso mundo de la gestión de la cadena de suministro.
En esencia, la conferencia y exposición sobre la digitalización de la cadena de suministro es un evento crucial que permite a las empresas abrazar el futuro de la gestión de la cadena de suministro. Es un evento imprescindible para cualquier persona que desee obtener una ventaja competitiva, optimizar sus operaciones y contribuir a la transformación digital en curso de la


Indonesia Maritime Expo
Indonesia Maritime Expo: Driving Global Innovation in the Maritime Sector
The Indonesia Maritime Expo is poised to become one of the most influential gatherings in Southeast Asia’s maritime industry. Hosted at the renowned Jakarta International Expo, the event brings together global maritime leaders, shipbuilders, service providers, and tech innovators for several days of dynamic exhibitions and thought-provoking discussions.
This premier event will highlight the latest advancements in maritime technology, shipping logistics, and marine services, serving as a key platform for business growth, collaboration, and industry transformation. With Indonesia being one of the largest archipelagic nations, this expo is especially relevant for regional and global stakeholders looking to strengthen their presence in maritime trade and infrastructure.
A Global Meeting Point for Maritime Professionals
With hundreds of exhibitors and thousands of attendees expected, the Indonesia Maritime Expo offers unmatched opportunities to connect with professionals from across the global maritime ecosystem. The event attracts not only maritime companies but also government agencies, defense contractors, port authorities, and shipping logistics providers, making it a comprehensive representation of the sector.
Participants can look forward to:
Engaging in panel discussions with world-renowned maritime experts
Exploring the latest in maritime digitalization, shipbuilding innovation, and marine environmental technologies
Identifying strategic investment and partnership opportunities
Accessing Southeast Asia’s booming maritime market
The expo serves as both a business catalyst and a knowledge-sharing hub, pushing forward critical conversations that shape the future of the industry.
Key Themes and Areas of Focus
This year’s Indonesia Maritime Expo places a strong emphasis on emerging themes critical to the future of maritime operations. These include:
Decarbonization and green shipping — exploring renewable fuels and emission-reduction technologies
Smart ports and automation — digital systems to improve cargo handling and reduce downtime
Maritime cybersecurity — securing digital infrastructure in fleet management and communications
Offshore engineering and deep-sea exploration — innovations for oil, gas, and renewable energy projects
Human capital development — training and upskilling for the future maritime workforce
Each topic will be explored through presentations, live demos, and breakout sessions to encourage real-world application and problem-solving.
Why You Should Attend the Indonesia Maritime Expo
Attending this event provides immense value, especially for those looking to stay ahead in the evolving maritime economy. Here's why it’s a can’t-miss opportunity:
Benefits of Attending
Learn from industry experts through curated conference sessions and panels
Discover cutting-edge technologies in vessel design, navigation, and shipping software
Network with influential players in shipping, ports, and naval infrastructure
Explore Indonesia’s growing maritime economy, a key trade gateway between Asia and the Pacific
Whether you're a C-level executive, an engineer, or a maritime policy advisor, the Indonesia Maritime Expo offers tailored content and opportunities aligned with your goals.
Highlighted Exhibitor Sectors
The exhibition space will feature companies and innovators in:
Shipbuilding and repair
Marine equipment and navigation systems
Port technology and terminal operations
Underwater engineering
Maritime education and training
Environmental protection solutions
Each sector contributes to a complete maritime ecosystem, offering visitors a holistic experience that spans from advanced propulsion systems to ship recycling methods.
Strengthening Indonesia’s Role in Global Maritime Trade
Indonesia’s location and vast network of islands position it as a strategic maritime hub. The Indonesia Maritime Expo reinforces this role by promoting regional development, international cooperation, and technology adoption. In doing so, it supports:
Growth in port capacity and efficiency
Safer and greener shipping practices
Increased foreign direct investment in maritime infrastructure
Enhanced workforce training aligned with global standards
This vision aligns with Indonesia’s national maritime strategy, and the expo plays a central role in advancing these objectives through global partnerships.
Navigate the Future at Indonesia Maritime Expo
As maritime industries worldwide pivot toward digital transformation and sustainability, the Indonesia Maritime Expo emerges as a critical platform for showcasing progress and inspiring the next wave of innovation. With its focus on technology, collaboration, and policy, the event connects decision-makers with solutions that matter.
Whether you're a veteran in the maritime world or entering the sector with fresh ideas, this event offers the ideal environment to learn, network, and grow.
Don't miss your chance to be part of Southeast Asia’s most influential maritime event — where tradition meets innovation, and opportunities sail in every direction.


ROADTECHEXPO
La ROADTECHEXPO se ha convertido en un evento fundamental en el ámbito de la tecnología de construcción y mantenimiento de carreteras desde su creación en 2010. Esta feria especializada, que se celebra anualmente en el Centro Internacional de Exposiciones (IEC) de Kiev (Ucrania), simboliza la innovación y el progreso del sector. Sirve como una plataforma fundamental para exhibir máquinas, equipos y técnicas de vanguardia que son esenciales para la construcción y el mantenimiento de carreteras, puentes y túneles.
Organizada por International Exhibition Centre Inc., ROADTECHEXPO reúne a una amplia gama de expositores que presentan los últimos avances en varios sectores, incluida la tecnología de construcción, reparación e infraestructura vial. Los visitantes de la feria pueden explorar una amplia gama de productos y servicios, desde maquinaria para canteras y equipos de movimiento de tierras hasta plantas mezcladoras de asfalto y concreto. El evento hace hincapié en temas clave como la seguridad del tráfico, la iluminación de las carreteras y la disposición general de la infraestructura vial, abordando las necesidades integrales de la industria.
Una de las características que definen a ROADTECHEXPO es su compromiso de presentar soluciones innovadoras que mejoren la seguridad y la eficiencia vial. Los expositores muestran maquinaria y materiales especializados, como barreras de protección y paneles informativos sobre carreteras, además de materiales geosintéticos y ropa especializada diseñada para profesionales de la construcción. Este amplio espectro de ofertas refleja la dedicación de la feria a abordar los desafíos contemporáneos en la construcción y el mantenimiento de carreteras.
El evento atrae a un público diverso de profesionales, incluidos ingenieros, tomadores de decisiones del sector de la construcción y representantes de empresas de fabricación y arrendamiento de materiales. Con numerosos invitados y expositores internacionales deseosos de compartir sus últimos desarrollos, ROADTECHEXPO fomenta un entorno dinámico para la creación de redes y la colaboración. Brinda una oportunidad inestimable para que las partes interesadas de la industria se relacionen entre sí, intercambien ideas y exploren posibles asociaciones que puedan impulsar los avances futuros en la construcción de carreteras. A
medida que la industria continúa evolucionando, la ROADTECHEXPO se mantiene a la vanguardia e ilumina el camino hacia una infraestructura vial más segura y eficiente. Al asistir a esta prestigiosa feria, los participantes pueden obtener información sobre las tecnologías emergentes y las mejores prácticas que darán forma al futuro de la construcción y el mantenimiento de carreteras, asegurándose de que están bien preparados para hacer frente a los desafíos del mañana. El evento no solo destaca los logros actuales, sino que también sienta las bases para las innovaciones que definirán las carreteras del futuro