Automation & Robotics Eventos


Intelligent Asia
Intelligent Asia: Taiwan’s Leading Showcase for AI, IoT, and Smart Technology Innovation
In a world increasingly driven by automation, data intelligence, and interconnected systems, Intelligent Asia stands at the forefront of innovation. Hosted at the Taipei Nangang Exhibition Center, this premier event serves as a key platform for tech pioneers, industry professionals, and digital transformation advocates from across Asia to explore and engage with the latest developments in artificial intelligence (AI), the Internet of Things (IoT), and smart technologies.
Bringing together minds that shape the future, Intelligent Asia is more than an exhibition — it is a full-spectrum experience of learning, collaboration, and innovation. From cutting-edge product displays to expert-led workshops, the event sets the stage for strategic advancement in Asia’s rapidly evolving tech landscape.
A Comprehensive Hub for Technology and Intelligence Solutions
Intelligent Asia distinguishes itself through its broad coverage and focused depth. With an emphasis on emerging technologies and real-world applications, the event enables professionals from various industries to stay ahead of the curve.
Core Focus Areas of the Exhibition:
Artificial Intelligence and Machine Learning
Industrial and Consumer IoT Solutions
Smart Manufacturing and Automation
Edge Computing and Cloud Integration
Digital Twins and Predictive Analytics
Cybersecurity in Smart Environments
Smart Cities and Infrastructure Technologies
From connected factories to intelligent home systems and data-driven healthcare, the event represents a panoramic view of the intelligent ecosystem that’s transforming industries in Asia and beyond.
Keynote Presentations and Thought Leadership
A highlight of Intelligent Asia is its series of keynote presentations delivered by renowned experts, entrepreneurs, and thought leaders in the global tech space. These sessions dive deep into the trends, disruptions, and strategic frameworks shaping the future of intelligent systems.
Attendees Can Expect:
In-depth talks on AI’s role in next-gen automation
Foresight on IoT evolution and interoperability
Case studies from industry leaders showcasing digital transformation
Live debates on the ethics and governance of intelligent tech
Whether you're an AI researcher, IT strategist, or startup founder, these keynote sessions provide valuable foresight and insight into where the industry is heading — and how to position yourself within it.
Hands-On Learning Through Interactive Workshops
Complementing the talks and exhibits are a series of hands-on workshops and live demonstrations, giving attendees the chance to experience new technologies in action. These sessions are designed not just for observation, but for direct interaction and problem-solving.
Workshop Topics May Include:
AI model deployment and optimization
Building IoT networks from prototype to production
Smart sensor integration for industrial monitoring
Data security frameworks for connected environments
AI-augmented decision-making in enterprise operations
These workshops offer practical knowledge and upskilling opportunities for engineers, product developers, and digital transformation teams aiming to move from concept to execution with clarity and confidence.
Bridging Industries: Intelligent Asia’s Cross-Sector Relevance
What sets Intelligent Asia apart is its multi-sector focus. Unlike niche tech expos, it offers actionable insights and innovations for a wide range of industries, including:
Manufacturing and Automation
Healthcare and Life Sciences
Retail and Supply Chain Logistics
Urban Planning and Smart Cities
Telecommunications and Networking
Financial Services and InsurTech
This cross-sector format fosters interdisciplinary conversations and collaborations, enabling organizations to apply intelligent technologies in novel and scalable ways.
Networking That Fuels Transformation
More than a platform for products and presentations, Intelligent Asia is a high-impact networking forum where ideas turn into action. Attendees have ample opportunities to connect with technology vendors, academic institutions, system integrators, and innovation hubs from across the continent.
Intelligent Asia Networking Opportunities:
B2B matchmaking sessions tailored to industry verticals
Startup showcase zones connecting innovators with investors
Innovation lounges and meetups for informal collaboration
Industry roundtables discussing policy, standards, and implementation hurdles
This collaborative environment fosters long-term partnerships and aligns stakeholders on regional strategies for intelligent development.
Why Taipei Is the Right Place for Intelligent Asia
Hosting Intelligent Asia at the Taipei Nangang Exhibition Center underscores Taiwan’s growing status as a technology powerhouse in the Asia-Pacific region. Taiwan is home to world-leading semiconductor manufacturers, smart device producers, and research institutions — making it an ideal location to spotlight the intelligent technologies of tomorrow.
The venue itself offers:
World-class infrastructure and accessibility
Ample exhibition space to accommodate expanding tech showcases
Proximity to leading tech firms and research labs
Supportive government policies that encourage innovation and investment
By hosting this event in Taipei, Intelligent Asia places itself in the heart of East Asia’s innovation corridor, bridging global expertise with local excellence.
Shaping Asia’s Intelligent Future
As intelligent technologies become increasingly central to economic growth, social resilience, and environmental sustainability, events like Intelligent Asia play a crucial role in shaping the region’s digital destiny. By convening top-tier talent and groundbreaking ideas under one roof, the exhibition acts as a launchpad for transformation across every layer of society.
Whether you're exploring market trends, scouting new technologies, or launching your own intelligent product, Intelligent Asia provides the tools, network, and insights to make an impact.
Intelligent Asia as a Catalyst for Connected Progress
Intelligent Asia is not just an event — it's a vision for the future of intelligent systems across Asia. By combining global expertise with localized innovation, the show acts as a powerful accelerator for smart transformation, connecting minds, markets, and technologies.
As attendees engage in meaningful dialogue, hands-on exploration, and strategic networking, they contribute directly to building a smarter, more connected, and more sustainable Asia.


GridFWD
GridFWD: Driving the Future of Smart, Resilient Energy Systems
In today’s fast-evolving energy landscape, one of the most urgent challenges—and opportunities—is modernizing the power grid to be more intelligent, adaptive, and resilient. GridFWD, hosted by Grid Forward, has emerged as a key annual event and platform for innovation in electric energy market frameworks. With a focus on artificial intelligence, optimization strategies, and collaborative regional planning, GridFWD continues to play a vital role in pushing the electric grid into the future.
At its core, GridFWD brings together utility leaders, regulators, technology providers, and policymakers to explore real-world solutions that are reshaping how we manage, distribute, and consume energy. It is more than a conference—it’s a movement to accelerate grid modernization efforts in the western United States and beyond.
Exploring New Frontiers in Grid Optimization and AI
The grid is no longer a static infrastructure delivering power in a one-way flow from generation to consumption. Today, it’s a complex, dynamic ecosystem with distributed energy resources (DERs), electric vehicles, demand response mechanisms, and fluctuating renewable inputs. At GridFWD, discussions emphasize how AI and machine learning are becoming critical tools in managing this complexity.
Key Innovations Explored at GridFWD Include:
AI-driven load forecasting for real-time grid management
Predictive maintenance and anomaly detection in grid assets
Optimization of DER integration and storage systems
Adaptive control mechanisms to respond to demand shifts
Digital twins and simulation models for infrastructure planning
By applying advanced algorithms and analytics, utilities can not only improve grid reliability and efficiency but also respond more effectively to climate impacts and cyber threats.
Why Membership in Grid Forward Matters
While the GridFWD event itself draws national attention, the broader mission of Grid Forward runs year-round. As a member-driven organization, Grid Forward enables companies, utilities, research institutions, and agencies to play a direct role in shaping the grid modernization movement.
Being a member offers far more than just access to events. It’s a long-term opportunity to influence energy policy, collaborate on strategic projects, and expand your network across the clean energy innovation space.
Benefits of Grid Forward Membership
Membership in Grid Forward opens doors to resources, collaboration, and leadership that are critical in today's electric energy environment. Whether your organization is an emerging startup or a major utility, there are tangible benefits to being involved.
Core Membership Benefits:
Engage and Learn:
Stay informed through regular interaction with members and energy experts. Attend exclusive briefings, participate in member-only sessions, and stay up to date on policy, technology, and funding developments.
Influence Grid Modernization Policy:
Members shape the conversation. Play an active role in organizing the annual GridFWD event, contribute to regional advocacy efforts, support original industry content, and engage with decision-makers at both the state and federal level.
Access Grid Modernization Resources:
Gain insight into funding opportunities, grid resiliency initiatives, and cybersecurity frameworks. Members share resources and support to accelerate deployment of transformative grid technologies.
Expand Your Connections:
Network with a dynamic range of stakeholders—from utilities and regulators to vendors and nonprofits. Participate in facilitated introductions, online forums, and strategic collaborations.
Shape the Organization’s Future:
Members are invited to participate in the annual meeting, vote on organizational decisions, and even apply to join the board of directors or board of advisors.
Bridging Innovation and Policy: A Unique Ecosystem
One of Grid Forward’s distinguishing features is how it connects innovation with policy in meaningful ways. While many technical conferences focus purely on engineering or systems design, GridFWD includes strategic sessions that tackle the political, economic, and social dimensions of energy transformation.
Panel discussions, workshops, and roundtables often include:
Regional utility CEOs and engineering leads
State and federal energy regulators
Technology developers and AI innovators
Academics, NGOs, and community representatives
This multi-sector approach ensures that modernization efforts are both technically feasible and socially equitable—a balance that's essential for long-term success.
Supporting Regional Leadership in Clean Energy Transformation
Grid Forward operates primarily within the western U.S., a region known for its proactive energy policies and high renewable penetration. However, the challenges of grid modernization—such as integrating intermittent solar and wind energy, ensuring grid reliability, and managing wildfire risks—are increasingly shared across states and sectors.
Through GridFWD and its network of members, Grid Forward supports:
Coordination across public and private sectors
Community engagement to ensure equitable access
Research and demonstration projects on advanced grid tools
Workforce development to prepare for the grid of the future
This regional leadership doesn’t stop at the border—it offers a replicable model for other parts of the country and the world looking to modernize their power systems.
Looking Ahead: Join the Movement
As climate, technology, and market demands continue to evolve, the need for a smarter, more resilient grid has never been clearer. Whether you're an innovator with a new energy management platform, a utility transitioning to carbon-free power, or a policymaker seeking balanced regulation, Grid Forward offers a collaborative, impactful platform for action.
Joining Grid Forward isn’t just about attending events. It’s about becoming a core part of the solution—helping shape policy, influence strategy, share insights, and ultimately build a power grid that meets the demands of the 21st century.


Shenzhen International Mobile Electronics Exhibition
Shenzhen International Mobile Electronics Exhibition: Innovation on Display in the Heart of Tech
The Shenzhen International Mobile Electronics Exhibition, held at the Shenzhen World Exhibition & Convention Center, is poised to be a premier event in the mobile electronics industry. More than just an exhibition, it serves as a global stage for innovation, networking, and the discovery of next-generation mobile technologies. The event will bring together an exceptional blend of industry leaders, forward-thinking innovators, and tech enthusiasts from every corner of the globe.
Spanning several days, the exhibition is set to feature a vibrant atmosphere with advanced product showcases, live demonstrations, forward-looking seminars, and meaningful collaboration opportunities. Whether you're a tech startup hoping to attract investment, a distributor looking for the next breakthrough gadget, or simply a curious visitor seeking insight into the future of mobile electronics—this event is not to be missed.
Global Leaders and Game-Changers Unite in Shenzhen
Shenzhen is widely recognized as the global capital of electronics manufacturing. Hosting this international event at the Shenzhen World Exhibition & Convention Center only amplifies its significance. The venue is one of Asia’s largest and most technologically equipped convention centers, designed specifically to accommodate large-scale, high-tech exhibitions.
The exhibition is expected to attract participants from over 50 countries, including:
Mobile device manufacturers
Hardware and component suppliers
IoT developers and system integrators
Retailers and global distributors
Mobile app developers and AI experts
This diverse attendance makes the Shenzhen International Mobile Electronics Exhibition a one-of-a-kind opportunity for cross-border cooperation and international exposure.
Innovations Across All Segments of Mobile Electronics
The exhibition's primary focus is to spotlight the latest advancements in mobile technology, offering a detailed look into what the future holds for this rapidly evolving sector. Attendees will be treated to immersive experiences and demonstrations across multiple categories of innovation:
5G-enabled smartphones and accessories
Wearable devices including smartwatches and fitness trackers
Mobile AI solutions for personalization and automation
Power and charging technologies, such as GaN fast chargers
Foldable screens and flexible display panels
AR/VR-compatible mobile devices and accessories
Mobile security and encrypted communications tech
By offering hands-on interaction with new devices and tools, the exhibition allows business decision-makers and developers to evaluate real-world functionality and market viability.
Interactive Seminars and Industry Forums: Knowledge at the Forefront
In addition to the product showcases, the Shenzhen International Mobile Electronics Exhibition will feature a lineup of educational sessions and panel discussions. These sessions are designed to address the most pressing challenges and opportunities within the mobile electronics industry.
Key seminar themes include:
The Future of 5G and Beyond
Mobile AI: Personalization, Ethics, and Performance
Battery Innovation and Sustainable Energy in Mobile Tech
Cross-Border E-commerce and Global Distribution Trends
Cybersecurity in the Mobile Era
These sessions will be led by renowned experts from top tech firms, academic institutions, and government agencies, ensuring a broad spectrum of perspectives and deep industry insights.
Networking Opportunities: Connecting the Global Tech Community
One of the core strengths of this event is its focus on facilitating meaningful networking opportunities. The exhibition will offer structured matchmaking services, informal meetups, and exclusive networking lounges where participants can establish valuable partnerships.
Attendees will benefit from:
Pre-arranged B2B matchmaking sessions
Exhibitor-hosted tech meetups
Daily networking mixers and after-show events
A mobile app to connect with other attendees before and during the event
Investor-founder introductions for startup growth
These connections can lead to collaborative ventures, international distribution deals, or simply long-lasting professional relationships that continue well after the event ends.
Startup Innovation Zone: A Launchpad for Tomorrow's Giants
A dedicated area within the Shenzhen International Mobile Electronics Exhibition is reserved for startups and early-stage companies. This Startup Innovation Zone will be a buzzing environment where fresh ideas meet real investment opportunities.
Startups participating in this zone will have access to:
Booths at discounted rates
Live pitch sessions to investors and accelerators
Mentoring programs with industry veterans
Innovation awards and media coverage opportunities
Technical feedback from engineers and fellow developers
This area is expected to be one of the most visited at the event, attracting venture capitalists and corporate scouts looking for the next disruptor in mobile electronics.
Why Shenzhen Remains the Global Innovation Hub
Shenzhen’s reputation as the Silicon Valley of Hardware is well-deserved. With its dense ecosystem of factories, R&D centers, and tech startups, the city offers a unique blend of manufacturing speed and entrepreneurial spirit. For this reason, hosting the Shenzhen International Mobile Electronics Exhibition in this vibrant city makes perfect sense.
The city is also home to global giants like Huawei, DJI, and ZTE, making it a powerhouse of innovation. Its supportive government policies, favorable business environment, and extensive supply chains continue to attract global attention and investment.
A Must-Attend Event for the Global Tech Ecosystem
The Shenzhen International Mobile Electronics Exhibition promises to be more than just another trade show—it’s a gateway into the future of mobile electronics. By uniting visionaries, manufacturers, retailers, and investors, it helps accelerate innovation and strengthens global collaboration.
Whether you're launching a product, seeking new partners, or simply curious about emerging trends, this exhibition is your opportunity to connect with the people and technologies shaping tomorrow’s world.


Korea Electronics Show
Korea Electronics Show: Asia’s Premier Showcase of Future Technology and Innovation
The Korea Electronics Show stands as one of Asia's most influential and long-standing events in the field of electronics. Established in 1969 by the Korea Electronics Association, the exhibition has grown from a national promotional effort into a globally recognized platform for technological advancement, business collaboration, and industry foresight. Now a proud member of the Asian Electronics Industry Exhibition Association, the show continues to be a vital meeting point for companies, developers, researchers, and policymakers from around the world.
Held annually, the Korea Electronics Show offers an in-depth look into emerging technologies, current trends, and the evolution of the electronics ecosystem. It provides a strategic stage for networking, investment, and the exchange of high-level ideas that shape the future of global electronics.
From Local Initiative to Global Industry Hub
Originally designed to promote the growth of South Korea’s domestic electronics industry, the very first Korea Electronics Show instantly exceeded expectations by attracting international attention. Even in its inaugural year, the event facilitated high-level negotiations and successful commercial deals, earning its place on the world stage.
Today, the exhibition is widely regarded as the largest and most impactful event in the East Asian electronics sector. It plays a critical role in expanding global business relations and establishing South Korea as a key innovation powerhouse.
Extensive Exhibition Sections Covering the Electronics Spectrum
The Korea Electronics Show is organized around a number of focused zones and exhibition categories, each representing a core component of the modern and future electronics industry. The event covers both consumer electronics and cutting-edge industrial solutions, ensuring a broad spectrum of interest and participation.
Major exhibition sections include:
Semiconductors and industrial electronics
Mobile phones and communication equipment
Displays and visual systems
Multimedia and home theater technologies
Portable and personal computing devices
Digital kits and next-generation connectivity tools
Eco-friendly and energy-efficient technologies
These categories not only reflect the current state of the industry but also point toward the direction it's heading. The Korea Electronics Show’s carefully curated exhibitions make it an ideal place for manufacturers, buyers, researchers, and investors to connect and collaborate.
Smart Technologies Take Center Stage
Each year, the Korea Electronics Show evolves to reflect the most promising and disruptive technologies emerging across the globe. In recent years, the focus has expanded to include a robust lineup of smart and digital innovations that are rapidly transforming how people live, work, and connect.
This year’s featured technologies include:
Artificial Intelligence (AI) – applications in automation, customer experience, and analytics
Internet of Things (IoT) – smart devices for homes, cities, and industries
Big Data – real-time data processing and predictive analytics
Autonomous Driving Systems – from vehicle sensors to full-stack automation platforms
Smart Cities – integrated urban management through intelligent infrastructure
Robotics – from manufacturing automation to consumer service bots
Digital Health – wearable tech, remote diagnostics, and AI-based health monitoring
Fintech – secure digital transactions, blockchain applications, and mobile finance
Smart Logistics – AI-powered warehouse systems and last-mile delivery tech
By highlighting these dynamic sectors, the Korea Electronics Show affirms its position as a platform for future-focused innovation across multiple industries.
Opportunities for Global Business and Strategic Partnerships
One of the core strengths of the Korea Electronics Show lies in its ability to foster international business development. With exhibitors and buyers attending from dozens of countries, the event functions as a gateway into the broader Asian and global markets. For startups and multinational corporations alike, this is a rare opportunity to showcase products, explore market potential, and establish long-term partnerships.
Participants can expect:
Pre-arranged B2B matchmaking programs
Tech briefings and demo sessions
International buyer conferences
Startup pitching contests with investor panels
Global innovation awards and product launches
These structured interactions make the Korea Electronics Show more than a trade fair—it becomes a catalyst for meaningful growth and transformation in the industry.
A Glimpse Into the Future of Consumer Electronics
The exhibition floor of the Korea Electronics Show is a sensory and intellectual experience. Interactive zones allow attendees to experience tomorrow’s technologies today, from foldable screens to AI-powered personal assistants.
Some of the most talked-about areas often include:
Next-generation mobile phones with flexible and transparent displays
AR and VR devices pushing the limits of immersive entertainment
Smart home systems that optimize energy, security, and convenience
Wearable electronics designed for health, productivity, and lifestyle
Hybrid work and learning solutions combining software, cloud, and hardware
These cutting-edge showcases not only appeal to tech enthusiasts but also provide valuable insight to investors and market analysts seeking the next big trend.
Why South Korea and the Korea Electronics Show Matter More Than Ever
South Korea is globally recognized for its leadership in technology innovation and manufacturing excellence. Home to some of the world’s top electronics brands and chipmakers, the country has positioned itself at the forefront of digital transformation.
The Korea Electronics Show, hosted in this thriving ecosystem, serves as a mirror of national capability and international ambition. It provides an insider’s look into the strategies and solutions driving Korea’s success and offers a strategic platform for engaging with one of the most important electronics markets in the world.
Korea Electronics Show as a Global Innovation Hub
The Korea Electronics Show continues to set the standard for excellence in electronics exhibitions. Its deep roots in industrial promotion, combined with its forward-thinking approach to innovation, make it an essential destination for anyone invested in the future of technology.
From AI and smart cities to semiconductors and communication systems, the Korea Electronics Show delivers a comprehensive, inspiring, and business-ready experience. Whether you’re looking to launch a product, explore new technologies, or form global partnerships, this event is where the future of electronics becomes reality.


International Tool and Smart Welding Automation Exhibition(TOOL TECH + SMART WELDING AUTOMATION FAIR)
TOOL TECH + SMART WELDING AUTOMATION FAIR – Korea’s Premier Platform for Advanced Manufacturing
As the global manufacturing landscape evolves, precision tooling and smart welding automation stand at the forefront of innovation. Korea’s TOOL TECH + SMART WELDING AUTOMATION FAIR, widely recognized as the country's leading exhibition for tool and welding technologies, is a pivotal event for industry professionals aiming to stay competitive and future-ready.
Held annually, this international exhibition gathers manufacturers, engineers, R&D specialists, and policy leaders under one roof to explore the latest advancements in cutting tools, metalworking solutions, and automated welding systems. Beyond being a trade fair, it functions as a critical hub for economic cooperation and technical exchange across Asia and beyond.
A Comprehensive Showcase of Tooling and Welding Innovation
The exhibition offers a complete view of the metal processing ecosystem, covering everything from traditional machining to smart welding robotics. Exhibitors present cutting-edge technologies that improve precision, speed, durability, and safety across various sectors, including automotive, aerospace, shipbuilding, electronics, and heavy industries.
Featured Tool Categories:
High-speed steel tools
Carbide cutting tools
CNC tool systems
Drilling, milling, and turning tools
Tool holders and clamping systems
Measuring and inspection devices
These tools represent the foundation of high-performance manufacturing, delivering the speed and accuracy required for modern production environments.
Welding Automation: From Manual Labor to Smart Robotics
The second key focus of the event is smart welding automation, a field rapidly growing as manufacturers seek higher productivity and consistent quality. The fair highlights how robotic and sensor-based welding systems are transforming traditional metal joining processes.
Welding Automation Technologies on Display:
Robotic welding arms and controllers
Laser and plasma welding systems
Seam tracking and adaptive welding software
Welding positioners, jigs, and fixtures
Non-destructive testing (NDT) technologies
Fume extraction and safety solutions
By combining these technologies with AI and IoT platforms, manufacturers can reduce waste, minimize errors, and enhance traceability—all vital for Industry 4.0 compliance.
Strategic Co-Location for Synergy and Collaboration
What sets this fair apart is its strategic co-location with other major industrial exhibitions in Korea. By sharing space and timing with complementary events, TOOL TECH + SMART WELDING AUTOMATION FAIR enables cross-sector collaboration, allowing attendees to explore innovations beyond their immediate area of expertise.
Benefits of Co-Located Exhibitions:
Cross-industry networking opportunities
Joint seminars on smart factory integration
Broader access to digital manufacturing solutions
Greater exposure for exhibitors across verticals
This synergy creates a rich, interdisciplinary environment where engineering, automation, materials science, and digital solutions converge.
Who Should Attend: A Cross-Section of Manufacturing Leaders
The exhibition is tailored for a wide range of professionals engaged in precision machining, industrial fabrication, and factory automation. Attendees benefit not only from product showcases but also from live demonstrations, technical workshops, and matchmaking programs designed to foster meaningful connections.
Typical Attendee Profiles:
Manufacturing engineers and production managers
Machinery and tool distributors
R&D experts and material scientists
Plant operators and automation consultants
Procurement and supply chain professionals
University researchers and students in mechanical engineering
This diverse group ensures a vibrant exchange of ideas, ranging from frontline manufacturing challenges to academic research and technological foresight.
Driving Technology Transfer and Economic Exchange
One of the exhibition’s core missions is to promote international collaboration through technology transfer agreements, joint ventures, and distributorship discussions. Korea’s manufacturing base is known for its precision, reliability, and export capacity—making it an attractive partner for global companies seeking innovation and quality.
International Benefits of Participating:
Gain insight into Korean manufacturing innovations
Meet with OEMs and Tier-1 suppliers
Explore licensing and distribution partnerships
Understand market trends in East Asia
Participate in global buyer programs
The event plays an increasingly important role in connecting Korean manufacturers with global buyers, especially from Southeast Asia, Europe, and the Middle East.
Sustainability and Smart Manufacturing Trends
As industries worldwide focus on eco-friendly processes and smart manufacturing, TOOL TECH + SMART WELDING AUTOMATION FAIR embraces these trends with dedicated exhibits and forums. The event supports initiatives that reduce environmental impact while improving production efficiency.
Sustainability and Digitalization Themes:
Energy-efficient machining tools
Low-spatter and low-fume welding processes
Smart monitoring systems for predictive maintenance
Digital twins and simulation tools
Recyclable and long-life tooling materials
By aligning with green manufacturing principles, the exhibition helps companies transition toward more sustainable production models.
Educational and Networking Opportunities
Aside from the main exhibition, the fair offers a full schedule of educational content, featuring keynote speeches, technical seminars, and panel discussions with thought leaders in automation, materials engineering, and factory innovation.
Key Event Features:
Live demonstrations of welding robots in action
Tool calibration and measurement workshops
Case studies on successful smart factory deployments
Roundtables with Korean and international buyers
Startup zones and innovation showcases
These sessions provide both strategic insight and practical takeaways for professionals looking to improve their operations or enter new markets.
TOOL TECH + SMART WELDING AUTOMATION FAIR as a Growth Catalyst
As manufacturing enters a new era shaped by digitalization, precision engineering, and global supply chain integration, the International Tool and Smart Welding Automation Exhibition in Korea offers a timely and relevant platform for growth. Whether you're developing the next generation of cutting tools or building autonomous welding cells for automotive lines, this fair delivers the knowledge, contacts, and technology to help you succeed.
By combining technical excellence with international outreach, TOOL TECH + SMART WELDING AUTOMATION FAIR is not just an event—it’s an ecosystem that supports industrial progress.


Vietnam Robotic & Automation
La
revolución de la industria 4.0 de Vietnam: robótica y automatización Vietnam lidera la lucha
Robotics & Automation Vietnam (RAV) se ha convertido rápidamente en la exposición internacional más importante de Vietnam centrada en los sistemas de robótica, automatización, inteligencia artificial e Internet de las cosas (IoT). A medida que Vietnam acelera su avance hacia la modernización industrial, la RAV constituye una plataforma dinámica y con visión de futuro que une a los líderes mundiales en tecnologías de automatización con los fabricantes regionales y los países que adoptan la tecnología.
Esta exposición, que se celebra anualmente en una de las economías de más rápido crecimiento del sudeste asiático, no es solo un escaparate, sino un puente entre la innovación y la implementación. Responde a la creciente necesidad de una fabricación más inteligente, sistemas más eficientes y una transformación industrial impulsada por la inteligencia artificial en todo el panorama industrial
creciente demanda de soluciones de automatización y robótica en Vietnam
La demanda de robótica y automatización en Vietnam nunca ha sido mayor. Con una población joven que se urbaniza rápidamente, zonas industriales en expansión y una sólida base industrial, Vietnam es un terreno fértil para el avance tecnológico.
RAV responde directamente a esta demanda al ofrecer una amplia gama de soluciones que incluyen:
robots industriales para la fabricación y la logística
Sistemas de automatización para fábricas inteligentes
Soluciones de inteligencia artificial y aprendizaje automático diseñadas para operaciones industriales
Sistemas de control basados en IoT, sensores y monitoreo en tiempo real
Componentes de líneas de producción inteligentes, incluidos PLC, DCS, SCADA y HMI
Esta completa combinación de tecnologías convierte a RAV en el principal destino para los vietnamitas industrias que buscan innovar sus capacidades de producción y aumentar su competitividad
Los temas clave que impulsan la misión de RAV El
RAV no es solo una exposición empresarial, sino una plataforma impulsada por una misión destinada a catalizar la cuarta revolución industrial (Industria 4.0) en Vietnam. El evento gira en torno a varios temas fundamentales:
innovación mediante la integración de fábricas inteligentes Una de las principales prioridades de RAV es promover el concepto de fábrica inteligente
en Vietnam. A través de sistemas inteligentes como la inteligencia artificial, los misiles balísticos intercontinentales (IoT, nube, macrodatos y dispositivos móviles) y la conectividad 5G, los fabricantes pueden modernizar los sistemas antiguos, mejorar la calidad de los resultados y reducir drásticamente los errores
La calidad y el cumplimiento a través de la automatización robótica
ofrecen ventajas que van más allá de la velocidad. Aporta consistencia y cumplimiento a los estándares internacionales y garantiza el cumplimiento de las regulaciones laborales y de producción cada vez más estrictas. RAV promueve el uso de la robótica para lograr estos objetivos en varios sectores industriales
Reducir los costos y, al mismo tiempo, aumentar la productividad
Una de las promesas más destacadas de la automatización, que se pone claramente de manifiesto en RAV, es su capacidad para ofrecer soluciones rentables sin comprometer la calidad. Mediante soluciones integradas, las empresas reducen los costos operativos, el consumo de energía y el desperdicio
Una exposición diversa: lo que pueden esperar los asistentes a RAV
Los visitantes de Robotics & Automation Vietnam encontrarán un entorno expositivo diverso y bien estructurado, que les permitirá explorar fácilmente el panorama tecnológico y establecer contactos con los proveedores de soluciones.
Entre los principales expositores y categorías de productos se encuentran:
fabricantes de robots industriales,
desarrolladores de plataformas de software e IA de automatización
, proveedores de sistemas PLC, DCS y SCADA,
electrónica de control e interfaces HMI
Hardware y accesorios para aplicaciones robóticas,
sensores de IoT y proveedores de conectividad industrial.
Con cientos de stands, la exposición ofrece no solo exhibiciones de productos, sino también demostraciones en vivo y sesiones interactivas en las que las tecnologías pueden ser con experiencia
Público objetivo: ¿Quién se beneficiará de asistir a RAV?
Esta exposición está diseñada para un público amplio pero muy centrado. Ya sea que esté explorando la automatización por primera vez o ampliando la oferta tecnológica de su empresa, RAV ofrece valor a todos los participantes.
Entre los asistentes principales suelen figurar
fabricantes que buscan digitalizar la producción,
integradores y consultores de automatización, ingenieros industriales y
directores de operaciones,
empresas emergentes en robótica e inteligencia artificial,
responsables políticos y líderes en innovación,
educadores e investigadores en tecnologías aplicadas.
El ambiente educativo y orientado a los negocios del evento lo hace ideal para aprender, establecer contactos y explorar la adopción práctica.
Talleres, foros e intercambio de conocimientos
Uno de los elementos más fuertes de RAV es su programación educativa, que complementa la sala de exposiciones con valiosas oportunidades de aprendizaje y debate.
Los puntos destacados del evento incluyen:
talleres técnicos sobre la integración de la robótica en las fábricas de las pymes
Foros industriales que exploran la IA y el análisis predictivo en las operaciones
Demostraciones de productos de armas y cobots industriales de próxima generación
Mesas redondas con los mejores expertos de Asia y más allá
Zonas de presentación de empresas emergentes para innovadores emergentes en robótica e IoT
Con interpretación simultánea y sesiones en varios idiomas, RAV garantiza la accesibilidad a una amplia audiencia internacional.
Promover el lugar de Vietnam en el ecosistema robótico mundial El
RAV desempeña un papel estratégico en el posicionamiento de Vietnam no solo como usuario de tecnologías de automatización, sino también como potencial desarrollador y exportador de soluciones inteligentes. Las crecientes capacidades del país en materia de fabricación tecnológica, combinadas con las iniciativas gubernamentales que fomentan la transformación digital, crean el telón de fondo perfecto para la inversión en robótica a largo plazo. La
RAV no solo fomenta la adopción de tecnologías extranjeras, sino que también estimula la innovación local, lo que permite a las empresas vietnamitas contribuir de manera significativa al movimiento global de automatización.
Por qué el RAV es imprescindible para los responsables de la toma de decisiones industriales
La importancia del RAV radica no solo en su escala sino también en su visión. Es la primera y más importante exposición de robótica de Vietnam, y se convertirá en un punto de referencia de la industria en los próximos años.
Motivos para asistir: Acceda a
casos de uso de robótica del mundo real en fábricas inteligentes Explore las
asociaciones con líderes tecnológicos mundiales e innovadores locales
Compare las soluciones de automatización entre marcas y tecnologías
Comprenda las mejores prácticas en el control de calidad impulsado por la IA
Participe en sesiones de emparejamiento B2B diseñadas para fomentar la inversión y la cooperación
El entorno centrado en la innovación y la empresa es obvio para cualquier empresa involucrada en la fabricación,
Construyendo un futuro automatizado e inteligente A
medida que Vietnam avanza con las iniciativas de la Industria 4.0, Robotics & Automation Vietnam ofrece una poderosa plataforma de lanzamiento. Reúne a los expertos mundiales que confían en la automatización bajo un mismo techo para intercambiar ideas, demostrar aplicaciones y construir un futuro industrial más inteligente.
Ya sea una multinacional, una pyme o una startup tecnológica, RAV es el evento en el que la automatización se hace realidad, la robótica cobra vida y las ideas se convierten en implementación. Las oportunidades son tan amplias como las innovaciones presentadas, y el futuro, sin lugar a dudas,


Asia Power Semiconductors, Materials and Equipment Expo
Asia Power Semiconductors, Materials and Equipment Expo: A Strategic Platform for Innovation in Power Electronics
In today’s fast-paced technological landscape, the demand for efficient, compact, and high-performance electronics is higher than ever. At the heart of this transformation lies one critical segment: power semiconductors and advanced electronic materials. The Asia Power Semiconductors, Materials and Equipment Expo, taking place at the Poly World Trade Center in Guangzhou, China, stands as a pivotal event for professionals across the electric and electronics industry.
Organized by Guangzhou Jiashi Wason Exhibition Co., Ltd, the expo is designed to showcase the newest innovations and solutions that are shaping the future of power electronics, semiconductor materials, and manufacturing equipment. It offers a high-value platform for suppliers, manufacturers, developers, and engineers to connect, collaborate, and advance the next wave of electronics innovation.
Power Semiconductors at the Forefront of Industrial Evolution
Power semiconductors have emerged as a cornerstone of modern electronics, powering everything from electric vehicles and industrial machinery to consumer electronics and renewable energy systems. As energy efficiency, miniaturization, and thermal management become more critical, this segment is undergoing rapid technological evolution.
At the Asia Power Semiconductors, Materials and Equipment Expo, attendees can explore how these components are being reimagined with better conductivity, smarter architecture, and more sustainable designs.
Key Focus Areas:
Wide-bandgap semiconductors (SiC, GaN)
High-voltage and high-current transistors
Compact inverter and rectifier systems
Intelligent power modules (IPMs)
Thermal management and heat dissipation technologies
These innovations enable manufacturers to boost energy efficiency and device reliability, while reducing size and cost across countless applications.
A Hub for Materials and Manufacturing Equipment
Beyond the semiconductor chips themselves, advanced materials and precision equipment play a pivotal role in how components are developed, packaged, and integrated. The expo highlights the importance of substrates, bonding materials, die-attach technologies, and the machinery that enables mass production with micro-level precision.
Exhibits Will Include:
Substrate materials: SiC, GaN, silicon-on-insulator
Bonding wires, encapsulants, and adhesives
Plasma etching, lithography, and sputtering machines
Dicing, polishing, and wafer testing equipment
Environmental and reliability testing systems
These elements are essential for ensuring product performance, manufacturing yield, and long-term durability, making the expo a vital resource for engineers and procurement teams alike.
Why Asia Is Leading the Charge in Power Electronics
The choice of Guangzhou, China as the venue is both strategic and symbolic. Asia, and particularly China, has become a global epicenter for power semiconductor manufacturing, backed by strong supply chains, R&D investments, and government support.
Asia accounts for the lion’s share of global electronics production, and events like this provide a direct window into the innovations, partnerships, and industrial strategies that are shaping its leadership in the sector.
Who Should Attend the Expo
The Asia Power Semiconductors, Materials and Equipment Expo is designed to attract a diverse, professional audience from across the electronics ecosystem. Whether you're in design, manufacturing, quality assurance, or business development, the event provides meaningful opportunities to gain knowledge and make connections.
Target Audience:
Semiconductor and component manufacturers
Electronics systems integrators
Industrial equipment suppliers
Research and development teams
Procurement professionals
OEM and ODM decision-makers
Materials scientists and lab technicians
The event’s structure supports B2B engagement, offering attendees the chance to build partnerships, explore co-development ventures, and initiate supply chain collaborations.
Key Features and Event Highlights
This isn’t just an exhibition—it’s a knowledge-sharing and networking powerhouse. Across the expo floor and within its dedicated sessions, participants can expect hands-on experiences and insightful thought leadership.
Expo Highlights:
Live product demonstrations from global manufacturers
Interactive workshops on materials innovation
Tech talks from leading power electronics experts
Seminars on SiC/GaN integration and high-efficiency designs
Business matchmaking sessions to connect suppliers and buyers
These features make the event a comprehensive resource for staying ahead of industry trends and forging long-term collaborations.
Addressing Industry Challenges Through Dialogue and Innovation
The electronics industry is currently navigating multiple challenges, including supply chain disruptions, rising raw material costs, environmental regulations, and the pressure to innovate faster. The Asia Power Semiconductors, Materials and Equipment Expo addresses these issues head-on by creating an environment where solutions are presented, tested, and debated in real time.
Some of the Key Challenges Addressed:
Thermal efficiency vs. size constraints in high-power devices
Material sourcing reliability in light of global supply chain risks
Green manufacturing and energy efficiency compliance
Managing rapid obsolescence in component lifecycles
Transitioning from silicon to SiC/GaN-based systems
By creating a forum where suppliers, innovators, and users come together, the event helps shape industry standards and future direction.
Why This Expo Matters for the Future of Electronics
As the world leans heavily into electrification, digitalization, and automation, the technologies showcased at this event form the backbone of smart infrastructure, EVs, renewable power systems, and advanced computing. The Asia Power Semiconductors, Materials and Equipment Expo doesn’t just highlight current trends—it defines the landscape of what’s coming next.
If your business touches any aspect of power conversion, electronics manufacturing, or materials engineering, this expo is an unmissable opportunity to gain exposure, stay competitive, and shape your company’s future in a global marketplace.
Connect, Innovate, and Lead at the Asia Power Semiconductors Expo
Whether you are looking to source cutting-edge semiconductors, discover the next generation of electronic materials, or connect with top-tier equipment manufacturers, the Asia Power Semiconductors, Materials and Equipment Expo in Guangzhou delivers a strategic advantage. It’s more than an event—it’s a launchpad for global innovation, driven by collaboration and powered by technology.


International Electronic Circuits Exhibition
International Electronic Circuits Exhibition: How AI Is Shaping the Future of PCB and Electronics Innovation
As artificial intelligence (AI) continues to revolutionize industries across the globe, the International Electronic Circuits Exhibition—also known as the HKPCA & IPC Show—has positioned itself as a central platform for innovation, collaboration, and forward-looking dialogue. With the powerful theme “AI Powers the Future,” this premier event offers a unique opportunity to explore how AI-driven solutions are redefining the world of printed circuit boards (PCBs), electronic assembly, and component engineering.
Held in South China, one of the most dynamic electronics manufacturing hubs in the world, the exhibition is more than a trade show—it is a strategic venue for companies seeking to stay competitive in the AI-driven era. From live demonstrations to expert-led conferences, the event connects design engineers, R&D teams, component suppliers, and decision-makers under one roof.
Exploring AI's Impact on the Electronic Circuit Industry
Artificial intelligence has moved beyond software and cloud platforms—it is now embedded in the very hardware that powers modern life. The International Electronic Circuits Exhibition reflects this shift by highlighting how AI technologies are driving innovation across every layer of the electronics industry, from the design of microchips to final product integration.
Key Areas Where AI Is Making an Impact:
Smart PCB design tools for faster prototyping
AI-enhanced defect detection in manufacturing lines
Predictive maintenance systems for electronics factories
Component lifecycle management using AI-driven analytics
Sensor-based adaptive circuit systems in IoT and robotics
These breakthroughs demonstrate how AI is no longer a separate entity—it is an essential building block of the modern electronics value chain.
A High-Level Meeting Point for Global Industry Professionals
The International Printed Circuit & APEX South China Fair brings together thousands of industry professionals from across the globe, making it one of the most important annual gatherings in the electronics sector. Its geographic focus on South China adds to its significance, as this region is known for being a global leader in electronics production and innovation.
Who Will Attend the Event:
Design and systems engineers
Electronic module developers
Microprocessor architects
Suppliers of semiconductors and components
Environmental sustainability officers
Procurement and sales managers
R&D institutions and academics
The event fosters a high-quality environment for business matchmaking, technical exchange, and global networking.
Highlights of the HKPCA & IPC Show
Attendees at the International Electronic Circuits Exhibition can expect an immersive experience that blends product showcases, live demos, and in-depth learning. Each element of the event is designed to deliver real value across the entire supply chain, whether you are an engineer, investor, or business developer.
Event Highlights Include:
AI-themed product showcases from leading manufacturers
Panel discussions with industry pioneers and policy experts
Technical workshops on PCB design automation, component integration, and green electronics
Live demonstrations of next-gen SMT (surface-mount technology) lines
Sustainability-focused zones exploring eco-friendly PCB materials and production practices
These features make the expo a unique blend of science, business, and strategy, capable of sparking long-term partnerships and new ideas.
Focus on Environment, Safety, and Smart Manufacturing
In addition to its technological emphasis, the exhibition also includes a parallel industry conference that delves into some of the most critical issues facing the electronics sector today—especially in relation to sustainability and environmental regulations.
Core Topics of the Conference Program:
Eco-friendly PCB manufacturing methods
Recycling and lifecycle planning of electronic components
AI-based process optimization in factory settings
Energy efficiency in electronic device design
Reducing electronic waste through smarter integration
This integrated approach reflects a growing awareness that sustainable manufacturing is not just a trend—it’s a responsibility and a competitive advantage.
Driving Innovation in the South China Electronics Market
The South China region, particularly the Greater Bay Area, is a critical zone for electronic manufacturing, design, and export. The HKPCA & IPC Show acts as a direct channel into this booming market, helping international and local companies forge strong partnerships and identify market opportunities.
The region’s strong industrial base, skilled workforce, and forward-thinking infrastructure make it an ideal launchpad for AI-enabled electronic systems and next-gen hardware development.
Business Development Opportunities at the Expo
The International Electronic Circuits Exhibition is also a powerful B2B engine, designed to support business growth at every level. Whether you are a startup seeking exposure or a global brand looking to scale operations, the event offers countless avenues for collaboration and expansion.
Business Benefits for Exhibitors and Attendees:
Meet with sourcing agents and OEM buyers
Identify local partners for production or distribution
Engage with government representatives and regulators
Get early insights into future product trends
Position your brand as a thought leader in AI-electronics convergence
A Convergence of Hardware and Intelligence
The future of the electronics industry lies at the intersection of physical design and intelligent systems. The International Electronic Circuits Exhibition captures this convergence, offering a space where hardware engineers and AI developers can collaborate, test, and build smarter products together.
The event’s message is clear: “AI Powers the Future” is not just a slogan—it’s a technological and economic reality unfolding in real-time. Those who participate in this transformation early will shape the direction of the entire electronics value chain.
Why You Should Be at the International Electronic Circuits Exhibition
For anyone involved in circuit board design, electronic system development, component supply, or smart manufacturing, the HKPCA & IPC Show is more than a trade show—it’s an essential strategy session, networking arena, and innovation lab.
With its bold focus on AI-driven change, green production, and global collaboration, the expo offers everything professionals need to compete, evolve, and lead in the modern electronics era.
Don’t miss your chance to be part of the AI-powered electronics revolution. Join the International Electronic Circuits Exhibition and shape the future—one circuit at a time.


Automatica
Automatica: el epicentro mundial de la automatización inteligente y la robótica
En un mundo que corre hacia la transformación digital y la fabricación inteligente, automatica se erige como la principal feria internacional de automatización inteligente y robótica. Este evento, que se celebra en Múnich, la capital tecnológica, es mucho más que un escaparate: es una plataforma vital para la colaboración intersectorial, el debate con visión de futuro y la presentación de soluciones de próxima generación que están remodelando activamente los procesos de producción en todo el mundo.
Ya sea ingeniero en robótica, integrador de sistemas, asesor de políticas o estratega industrial, automatica ofrece una oportunidad única de alinearse con los líderes que definen el futuro de la automatización. El evento combina la tecnología de vanguardia con el ingenio humano, lo que permite una transición sin problemas de los procesos automatizados actuales a los sistemas de producción totalmente autónomos del mañana
Una plataforma estratégica para la industria, la investigación y la política
Lo que diferencia a Automatica de otras ferias tecnológicas es su capacidad única para reunir a representantes clave de la industria, la ciencia y el gobierno. El evento actúa como puente, ya que fomenta el diálogo constructivo entre las partes interesadas, que a menudo abordan los mismos desafíos desde diferentes ángulos. Esta triple colaboración garantiza que los avances tecnológicos expuestos sean prácticamente viables y estén preparados para el futuro.
En automatica, encontrarás:
líderes industriales que presentan nuevos sistemas de robótica y automatización Investigadores que muestran innovaciones en inteligencia artificial, visión artificial y sistemas
de control Los
responsables políticos exploran estrategias para la transformación digital y la adaptación de la fuerza laboral
Fundadores de empresas emergentes que proponen soluciones disruptivas para la eficiencia de la producción
Esta mezcla diversa de participantes convierte a la feria en una incubadora de ideas, asociaciones y proyectos a largo plazo, muchos de los cuales dan forma a nivel mundial tendencias industriales.
De lo automatizado a lo autónomo: el cambio de enfoque A
medida que las líneas entre el hombre y la máquina se difuminan, automatica traza el camino desde los sistemas automatizados hasta los entornos de producción verdaderamente autónomos. Esta progresión no es solo un cambio técnico, sino una transformación en la forma en que las industrias piensan sobre la producción, la mano de obra y la competitividad.
Los temas tratados en las salas de exposiciones y conferencias de la feria incluyen:
robótica y sistemas de movimiento inteligentes: fabricación inteligente y
fábricas digitales Aprendizaje automático y
automatización adaptativa
Integración de sistemas de visión y sensores Colaboración entre humanos y
robots (HRC)
Ciberseguridad y conectividad industrial
Desarrollo de la fuerza laboral en entornos automatizados
A través de exposiciones seleccionadas y debates en profundidad, los visitantes adquieren claridad sobre las inversiones y tecnologías que generarán los mejores rendimientos tanto a corto como a largo plazo.
Qué hace que Automatica sea imperdible para los profesionales
En el panorama tecnológico actual, en rápida evolución, saber dónde centrar su atención y su presupuesto puede resultar difícil. Automatica ayuda a las empresas y a los profesionales a encontrar dirección y seguridad en tiempos de cambio. Con su enfoque integral, la feria ofrece información sobre las soluciones actuales y los cambios industriales a largo plazo.
Entre las ventajas de asistir a automatica se encuentran: obtener una
vista previa de las últimas innovaciones listas para el mercado
Reunirse con proveedores y socios tecnológicos internacionales
Adquirir conocimientos de la mano de expertos e investigadores académicos líderes del sector
Crear una red que abarque todos los sectores y disciplinas
Participar en demostraciones prácticas y talleres colaborativos Al asistir, los profesionales no solo mantienen el ritmo, sino que se posicionan a la vanguardia y
están totalmente preparados para
Automatización inteligente en todos los sectores
Si bien la robótica y la automatización suelen recordar la fabricación industrial, el alcance de las tecnologías presentadas en automatica se extiende a casi todos los sectores. Desde la logística y la asistencia sanitaria hasta el procesamiento de alimentos y la automoción, la automatización inteligente está transformando los flujos de trabajo, la calidad de los productos y la eficiencia.
Ejemplos de sectores afectados:
Logística y almacenamiento: vehículos guiados automatizados (AGV) y sistemas de clasificación inteligentes
Tecnología médica: cirugías asistidas por robot y diagnósticos de precisión Alimentos y
bebidas: líneas de envasado y control de calidad automatizadas
Automoción: líneas de montaje autónomas y herramientas de mantenimiento predictivo
Electrónica: automatización de salas limpias y robótica de microfabricación
Este amplio ámbito de aplicación convierte a la automática en un evento de visita obligada no solo para los fabricantes, sino también para los profesionales de las industrias de servicios, los laboratorios de investigación y la planificación del sector público
Visionary Dialogues and Investment Guidance
automatica también proporciona una orientación esencial para que las empresas puedan tomar decisiones de inversión en tiempos de incertidumbre. Con los cambios económicos, ambientales y geopolíticos que desafían los modelos de producción tradicionales, la feria funciona como una brújula para la transformación.
A través de discursos de apertura, mesas redondas y sesiones informativas sobre estrategias, los visitantes pueden explorar:
Cómo la automatización apoya la resiliencia y la sostenibilidad Qué
tecnologías es probable que dominen en la próxima década
Cómo equilibrar el talento humano con la capacidad tecnológica
El ROI de las inversiones en automatización en diferentes sectores
Al ofrecer herramientas prácticas y visuales, automatica ayuda a convertir objetivos abstractos, como la digitalización, la flexibilidad y la autonomía, en objetivos tangibles pasos para el crecimiento.
red y colaboración: construir el futuro juntos
Otro sello distintivo de Automatica es su vibrante entorno de redes. La feria está diseñada no solo para presentar la tecnología, sino también para fomentar relaciones comerciales duraderas, asociaciones estratégicas y cooperación internacional. Las
oportunidades para establecer contactos incluyen: reuniones
B2B preestablecidas, demostraciones en vivo y stands interactivos, reuniones
industriales y salas de innovación
Visitas guiadas por expertos para obtener conocimientos técnicos más profundos.
Laboratorios colaborativos donde se crean prototipos de nuevas ideas. Este espíritu colaborativo garantiza que la innovación no se detenga en la exposición, sino que continúe a través de asociaciones formadas
en la sala de exposiciones.
Una puerta de entrada a la producción autónoma y al crecimiento industrial
Como la principal feria mundial de automatización inteligente y robótica, Automatica es más que un simple reflejo de la posición de la industria: es una visión de hacia dónde se dirige. Para los profesionales y las empresas que buscan mantenerse ágiles, preparados para el futuro y ser competitivos, el evento ofrece una combinación imperdible de tecnología, conocimiento y colaboración.
En una era definida por los sistemas inteligentes y el pensamiento automatizado, automatica proporciona la hoja de ruta hacia la autonomía, una que le ayuda a evolucionar, invertir de manera inteligente y crecer de manera sostenible.


Design Automation Conference
Conferencia sobre automatización del diseño: impulsar la innovación en el diseño de sistemas y circuitos electrónicos
La Conferencia sobre automatización del diseño (DAC) se ha mantenido durante mucho tiempo como una de las reuniones más influyentes para los profesionales involucrados en el diseño de sistemas y circuitos electrónicos. Con su rica historia y su agenda con visión de futuro, DAC se ha convertido en el evento de referencia para ingenieros, investigadores y empresas que amplían los límites de las tecnologías de automatización del diseño.
Lo que diferencia a DAC es su combinación dinámica de conocimiento académico, innovación industrial y aplicación práctica. Cada año, reúne a miles de asistentes, desde ingenieros experimentados hasta aspirantes a estudiantes, apasionados por mejorar el diseño y la funcionalidad de los sistemas electrónicos que impulsan nuestro mundo.
La edición de este año es particularmente emocionante, ya que cuenta con nominaciones abiertas para premios estudiantiles y discursos de apertura de algunas de las figuras más visionarias de la industria, como Jim Keller, Alan Lee y Sarita Adve. Su presencia indica una inmersión profunda en el futuro de la arquitectura de cómputos, los sistemas de inteligencia artificial
Un escenario central para la comunidad mundial de EDA El
DAC es reconocido mundialmente como una plataforma fundamental en la que convergen la automatización del diseño electrónico (EDA), el diseño a nivel de sistema y el desarrollo de sistemas integrados. Sirve tanto de feria comercial como de conferencia técnica, y presta igual atención a la investigación innovadora, los productos comerciales y el desarrollo profesional.
El amplio alcance del evento incluye:
semiconductores y microarquitectura
Integración de sistemas y software integrados
Agi/ML aceleración del hardware
Seguridad en el diseño del hardware Diseño
para pruebas y verificación
Modelado a nivel de sistema y SoC (sistema en chip)
Esta intersección de disciplinas garantiza que el DAC siga siendo relevante para los profesionales de diversos ámbitos, desde el diseño de chips y la integración de IP hasta los proveedores de herramientas y los ingenieros de sistemas.
Oradores principales notables que dan forma al futuro La
inclusión de oradores destacados como Jim Keller, Alan Lee y Sarita Adve ha generado un gran revuelo. Cada uno de ellos aporta una perspectiva única moldeada por décadas de liderazgo en la industria de la tecnología
Lo más destacado:
Jim Keller: conocido por su trabajo en Apple, Tesla, AMD e Intel, Keller es una leyenda del diseño de chips. Se espera que sus conocimientos sobre la arquitectura de los procesadores y la escalabilidad del hardware inspiren a una nueva generación de diseñadores.
Alan Lee: Como ejecutivo de AMD con experiencia en tecnología avanzada y liderazgo en I+D, se espera que Lee comparta su visión sobre la computación heterogénea y la próxima ola de evolución de las herramientas EDA.
Sarita Adve: Adve, una voz académica pionera en sistemas y arquitectura, aporta un conocimiento profundo de los modelos de memoria, las interfaces de hardware y software y el desarrollo tecnológico ético.
Estos ponentes garantizan que el DAC no solo refleje las tendencias actuales, sino que también genere conversaciones sobre el rumbo de la industria.
Empoderar a los estudiantes y a los profesionales que inician su carrera
Uno de los aspectos más progresistas de la Conferencia sobre automatización del diseño es su compromiso activo con los estudiantes y los talentos emergentes. Al ofrecer sesiones específicas para estudiantes, presentaciones de pósteres y nominaciones a premios, DAC fomenta la inclusión temprana y la tutoría dentro de la comunidad de diseño de chips y
Las oportunidades para los estudiantes incluyen: concursos de diseño y hackatones; foros de doctorado que muestran la investigación en curso; premios; concursos de diseño para estudiantes; becas de viaje y patrocinios para los mejores candidatos; puestos de contratación organizados por empresas líderes. Estas iniciativas crean valiosos puentes entre el mundo académico y la industria, ya que permiten a los estudiantes ganar visibilidad y conectarse con posibles empleadores y colaboradores.
Creación de redes, exposiciones y desarrollo profesional
Más allá de las sesiones técnicas, el DAC es también un importante evento de creación de redes y mercados. La sala de exposiciones presenta a los principales actores de la industria, vendedores de herramientas y nuevas empresas innovadoras que muestran el software EDA, las herramientas de verificación, los aceleradores de inteligencia artificial y las soluciones IP
Lo más destacado de la zona de exposiciones: demostraciones de productos en directo y recorridos sobre el software. Pabellones de socios de los principales fabricantes de chips, investigaciones universitarias, presentaciones de empresas emergentes y reuniones con inversores, ferias profesionales y talleres de habilidades. Estos elementos son especialmente importantes para las empresas que buscan visibilidad, así como para los profesionales que desean mantenerse al día con los últimos avances en herramientas y metodologías.
Espíritu colaborativo: la industria se une al mundo académico
Lo que realmente hace que DAC sea único es su doble identidad como conferencia comercial y académica. Si bien la exposición rebosa de actividad comercial, el programa técnico profundiza en la investigación revisada por pares, ofreciendo ideas que son a la vez
Principales áreas de investigación destacadas: aprendizaje automático para la EDA, verificación formal y seguridad del hardware Tecnologías emergentes como la computación cuántica y neuromórfica, metodologías de diseño de bajo consumo, integración 3D y empaquetado heterogéneo. Esta fusión de ciencia y empresa ayuda a los participantes a obtener una visión integral de los desafíos y oportunidades a los que se enfrenta la industria, desde los modelos teóricos hasta los despliegues en el mundo real.
Por qué el DAC sigue siendo esencial en una industria en rápida evolución
En el vertiginoso panorama actual de los semiconductores, la necesidad de diseños más inteligentes, rápidos y con mayor eficiencia energética nunca ha sido mayor. Tecnologías como la IA, el 5G, el IoT y la computación perimetral exigen nuevos enfoques para el diseño, la verificación y las pruebas.
La conferencia sobre automatización del diseño proporciona una plataforma fundamental en la que se pueden debatir abiertamente estos desafíos y desarrollar soluciones de forma colaborativa. Ya sea mediante tutoriales interactivos, mesas redondas o análisis técnicos exhaustivos, DAC proporciona a sus asistentes las herramientas que necesitan
Donde convergen las mejores mentes de EDA Con un enfoque equilibrado en
la profundidad técnica, el conocimiento del sector y la creación de comunidades, DAC sigue siendo la piedra angular del ecosistema de diseño electrónico. La participación de ponentes visionarios como Jim Keller y Sarita Adve subraya la importancia de los temas que se abordan.
Desde ingenieros experimentados hasta ambiciosos estudiantes de posgrado, desde proveedores de herramientas hasta fabricantes de chips, todos abandonan DAC más informados, más conectados y más inspirados.


South China International Robotics and Automation Exhibition
Exposición internacional de robótica y automatización del sur de China: un evento de primer nivel para el futuro de la robótica y la fabricación inteligente
La Exposición internacional de robótica y automatización del sur de China se erige como uno de los eventos más importantes del mundo para las industrias de robótica, automatización y fabricación inteligente. A medida que las industrias de todo el mundo están adoptando la transformación digital, la automatización y la robótica, esta exposición sirve como plataforma clave para que las empresas muestren sus innovaciones, forjen nuevas asociaciones y descubran los últimos avances en este campo. La
exposición, que se celebra anualmente en el bullicioso centro industrial del sur de China, atrae a una amplia gama de expositores y visitantes de todo el mundo, incluidos fabricantes de robótica, proveedores de soluciones de automatización, líderes del sector, ingenieros y expertos en tecnología. A medida que las industrias de todos los sectores adoptan cada vez más soluciones inteligentes de automatización y robótica para optimizar la productividad y la eficiencia, este evento se convierte en una cita obligada para cualquier persona que invierta en el futuro de la fabricación y
La creciente importancia de la robótica y la automatización
En los últimos años, la robótica y la automatización se han convertido en las fuerzas impulsoras de la revolución manufacturera mundial. Desde mejorar la eficiencia y la precisión de la producción hasta minimizar los errores humanos y aumentar la seguridad en el lugar de trabajo, las tecnologías de automatización están configurando el futuro de industrias como la automoción, la electrónica, la atención médica, la logística y más. El
sur de China, con su estatus establecido como centro de fabricación mundial, desempeña un papel crucial en esta transformación. La Exposición Internacional de Robótica y Automatización del Sur de China refleja la creciente importancia de estas tecnologías en los sectores manufacturero e industrial de la región.
Aspectos destacados de la exposición
1. Exposición de las últimas innovaciones en robótica y automatización
La Exposición Internacional de Robótica y Automatización del Sur de China reúne a los principales actores de la robótica, la electrónica y la automatización para mostrar tecnologías de vanguardia. Los asistentes tendrán la oportunidad de presenciar de primera mano los últimos avances en:
robots industriales: brazos robóticos avanzados y sistemas de automatización utilizados en los procesos de fabricación y ensamblaje.
Robots colaborativos (cobots): robots diseñados para trabajar junto a los humanos, lo que mejora la seguridad y la eficiencia en los entornos de producción.
Sistemas de automatización: sistemas de control, soluciones de software y sensores sofisticados que permiten una integración perfecta de la automatización en los flujos de trabajo industriales.
Soluciones de fabricación inteligentes: integración del Internet de las cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA) y los macrodatos en los procesos de fabricación, lo que lleva a operaciones más inteligentes y eficientes.
Al participar en la exposición, las empresas tendrán la oportunidad de mantenerse a la vanguardia de los avances tecnológicos y explorar las herramientas y tecnologías que definen el futuro de la fabricación.
2. Redes globales y desarrollo empresarial
La exposición atrae a los líderes de la industria, los innovadores y los principales responsables de la toma de decisiones de todo el mundo. Con participantes de todo el mundo, el evento ofrece amplias oportunidades para la creación de redes, la colaboración y el desarrollo de asociaciones. Los asistentes pueden ponerse en contacto con:
fabricantes de robótica: reúnase con empresas que diseñan y producen las últimas tecnologías robóticas para diversas aplicaciones industriales.
Proveedores de soluciones de automatización: descubra soluciones de automatización avanzadas diseñadas para optimizar los procesos de fabricación, mejorar la eficiencia y reducir los costos operativos.
Ingenieros y expertos en tecnología: obtenga información valiosa de los expertos que impulsan la transformación del sector manufacturero a través de la automatización y la robótica.
Distribuidores y socios: explore las oportunidades de negocio y encuentre socios o distribuidores potenciales para sus productos y soluciones.
Para las empresas que buscan ampliar su alcance, este evento ofrece una plataforma única para construir relaciones duraderas con los principales actores de las industrias de la robótica y la automatización.
3. Aplicaciones y soluciones específicas de la industria
La Exposición Internacional de Robótica y Automatización del Sur de China se centra no solo en mostrar la tecnología, sino también en demostrar aplicaciones prácticas en una amplia gama de industrias. Ya sea que se dedique a los sectores de la automoción, la electrónica, la salud, la logística u otros, la exposición ofrece soluciones personalizadas para hacer frente a los desafíos y oportunidades específicos de cada industria.
Por ejemplo:
fabricación de automóviles: sistemas de robótica y automatización en las líneas de montaje, control de calidad y manipulación de materiales.
Electrónica: robots de precisión para el montaje de PCB, las pruebas de componentes y la inspección de productos.
Logística y almacenamiento: automatización del almacenamiento, el cumplimiento de los pedidos y la gestión del inventario mediante robots y sistemas automatizados.
Atención médica: aplicaciones de la robótica en la fabricación de dispositivos médicos y la asistencia quirúrgica.
Al centrarse en aplicaciones específicas, la exposición garantiza que los visitantes obtengan información valiosa sobre cómo la robótica y la automatización están revolucionando varios sectores y mejorando la eficiencia operativa.
4. Talleres, seminarios y sesiones dirigidas por expertos
Una de las características más destacadas de la exposición es su amplio programa de talleres, seminarios y sesiones dirigidas por expertos. Estas sesiones cubren una amplia gama de temas relevantes para los sectores de la robótica y la automatización, tales como:
Tendencias en robótica: cómo la robótica está transformando industrias como la fabricación, la logística y la atención médica.
Tecnologías de fabricación inteligentes: el papel de la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y el IoT a la hora de impulsar la automatización y la eficiencia industrial.
IoT industrial: aprovechar los dispositivos conectados para optimizar las operaciones y mejorar la productividad.
Ciberseguridad en la automatización: abordar los desafíos de proteger los sistemas automatizados en la era de la fabricación inteligente.
Estas sesiones dirigidas por expertos proporcionan un conocimiento inestimable, lo que permite a las empresas mantenerse informadas sobre los últimos avances, tendencias tecnológicas y estrategias que están transformando la industria.
¿Por qué asistir a la Exposición Internacional de Robótica y Automatización del Sur de China?
Descubra la tecnología de vanguardia: eche un vistazo exclusivo a las últimas innovaciones en robótica y automatización que impulsan el futuro de la fabricación y la industria.
Forje asociaciones estratégicas: conéctese con líderes, proveedores y fabricantes mundiales de la industria para explorar nuevas oportunidades comerciales y colaboraciones.
Obtenga información sobre la industria: asista a seminarios y talleres dirigidos por expertos para conocer las tendencias y los avances más actuales en robótica y automatización.
Amplíe el alcance del mercado: Para las empresas que buscan ingresar o expandir su presencia en el sur de China y en los mercados asiáticos más amplios, la exposición proporciona una plataforma estratégica para el crecimiento.
Un evento de primer nivel para los profesionales de la industria
La Exposición Internacional de Robótica y Automatización del Sur de China es un evento imperdible para cualquier persona involucrada en los sectores de la robótica, la automatización y la fabricación inteligente. Ya sea un fabricante, un proveedor, un distribuidor o un innovador tecnológico, esta exposición ofrece oportunidades incomparables para exhibir sus productos, aprender de los expertos de la industria y establecer conexiones valiosas con los actores clave del mercado global. A medida que las industrias de la robótica y la automatización sigan evolucionando, este evento seguirá siendo una plataforma vital para dar forma al futuro de la fabricación y la automatización industrial en China y más allá


All About Automation Hamburg
Todo sobre la automatización en Hamburgo: donde la industria 4.0 se une a la experiencia regional
En una era definida por la transformación digital y los sistemas inteligentes, la feria comercial All About Automation de Hamburgo se destaca como un evento clave para los profesionales involucrados en la automatización industrial. Esta feria, que es una de las varias exposiciones centradas en la región organizadas por Easyfairs, reúne a expertos en automatización, proveedores de tecnología e integradores de sistemas para explorar las últimas tendencias, productos y soluciones que definen el futuro de la fabricación inteligente.
La edición de Hamburgo forma parte de una creciente red de eventos que se celebran en Alemania y Suiza. A diferencia de las exposiciones internacionales a gran escala, All About Automation en Hamburgo mantiene un ambiente más centrado y accesible. Está diseñado específicamente para fomentar los debates prácticos, las aplicaciones del mundo real y la interacción personal entre los usuarios y
Una feria comercial regional con una perspectiva global
Si bien el evento se concentra en servir a la región del norte de Alemania, su impacto es todo menos local. La edición de Hamburgo se ha convertido en un punto de encuentro vital para los responsables de la toma de decisiones, los ingenieros, los desarrolladores y los directores de planta que buscan soluciones de automatización tangibles. Los visitantes vienen no solo para explorar los componentes y sistemas más recientes, sino también para aprender cómo estas tecnologías se pueden adaptar y escalar para sus propias operaciones.
La exposición presenta una amplia gama de temas de automatización industrial, que incluyen:
Sistemas de control y accionamiento
Sensores y tecnología de medición
Software para la automatización de la producción y los procesos
Interfaces hombre-máquina (HMI)
Soluciones de comunicación y redes
Servicio, integración y soporte
Al centrarse en sistemas y herramientas prácticos y listos para la aplicación, el evento proporciona valor tanto para los ingenieros de automatización experimentados como para aquellos que recién comienzan a implementan procesos digitales
Quiénes asisten y qué ganan
En esencia, All About Automation en Hamburgo es una plataforma en la que los creadores y usuarios de soluciones de automatización se conectan directamente. Esta interacción favorece la transferencia de conocimientos, agiliza las decisiones de compra y abre la puerta a nuevas relaciones comerciales.
El evento atrae a
ingenieros de automatización y operadores de plantas
Gerentes de proyectos y planificadores de proyectos,
fabricantes de componentes y fabricantes de
integradores de sistemas y desarrolladores de software
Agentes de compras y responsables de la toma de decisiones
Ya sea que esté buscando una nueva solución de sensores, evaluando la integración robótica o actualizando un sistema heredado con controles modernos, este evento reúne a las personas e ideas adecuadas en la misma sala. Gracias a su ubicación de fácil acceso y a su diseño compacto, es una experiencia eficiente y
Un escaparate de la innovación local en la automatización industrial
Uno de los aspectos más distintivos de la automatización en Hamburgo es su énfasis en los proveedores locales. Si bien están representadas muchas marcas internacionales de renombre, la atención suele centrarse en los especialistas en automatización de la región, empresas que tal vez no expongan en ferias comerciales mundiales, pero que ofrecen soluciones competitivas y vanguardistas para aplicaciones industriales y de fabricación. Los
visitantes se benefician de:
acceso directo a ingenieros y asesores técnicos de empresas locales
Soluciones personalizadas que se adaptan a las demandas de producción regionales
Oportunidades de colaboración con los proveedores de servicios ubicados en las cercanías
Mayor flexibilidad en el soporte y la integración después del evento
Este enfoque regional significa que es más probable que los visitantes encuentren socios que comprendan los desafíos y los flujos de trabajo específicos de sus industrias, especialmente en campos como la ingeniería mecánica y la alimentación procesamiento, envasado y logística
Aprendizaje práctico e intercambio de conocimientos en el Talk Lounge
Más allá del piso de exhibición, el evento ofrece un programa de conferencias gratuito conocido como Talk Lounge. Esta popular función permite a los expositores y ponentes invitados presentar casos de aplicación específicos, mejores prácticas y conocimientos tecnológicos en un formato abierto e informal. Los
temas que se suelen tratar incluyen:
Casos de uso de la automatización en pequeñas y medianas empresas
Integración de equipos antiguos en las redes de la Industria 4.0
Soluciones rentables para la optimización de procesos
Ciberseguridad en los sistemas de control industrial,
inteligencia artificial y aprendizaje automático en el mantenimiento predictivo
. La sala de entrevistas es una excelente manera para que los visitantes se mantengan al día sobre las tendencias de automatización y, al mismo tiempo, obtengan consejos prácticos que pueden aplicar de inmediato a su propia producción. entornos. El formato también fomenta la participación de la audiencia, lo que lo convierte en un espacio para un diálogo real en lugar de presentaciones unidireccionales
Parte de un panorama más amplio: la All About Automation Network
Hamburg es solo una parada de la gira «Todo sobre la automatización», una serie de ferias comerciales regionales organizadas por Easyfairs. Desde el primer evento en Friedrichshafen en 2014, el formato se ha expandido a ciudades como Chemnitz, Düsseldorf, Heilbronn y Zúrich. Cada edición mantiene los mismos valores fundamentales (accesibilidad, relevancia y practicidad), pero adapta su contenido al panorama industrial local.
Al organizar eventos más pequeños y enfocados en diferentes regiones, Easyfairs ayuda a garantizar que los profesionales de la automatización de todo el mundo puedan beneficiarse de la última tecnología y las mejores prácticas sin necesidad de viajar lejos o recorrer enormes centros de convenciones.
Organización y ambiente favorables para los visitantes
Otra ventaja clave de All about Automation Hamburg es su configuración fácil de usar. El evento es compacto y está bien organizado, lo que facilita moverse entre las cabinas, asistir a las sesiones y programar reuniones individuales, todo en un solo día si es necesario.
La experiencia de los visitantes incluye:
entrada gratuita para profesionales registrados
Zonas de restauración y networking in situ
Diseño compacto para facilitar la orientación
Guía digital y aplicación para obtener información sobre los expositores y el programa
Ubicación accesible con opciones de estacionamiento y transporte público
El entorno relajado y profesional fomenta conversaciones más profundas y compromisos más productivos entre los proveedores y los clientes potenciales.
Una parada inteligente para una automatización más inteligente
En un momento en que la automatización industrial está evolucionando rápidamente bajo el paraguas de la Industria 4.0, eventos como All about automation Hamburg ofrecen una visión y una orientación esenciales. La feria ofrece una combinación equilibrada de descubrimiento de productos, conocimiento experto e interacción humana, todo ello sin la escala y el estrés de las grandes exposiciones internacionales.
Ya sea que esté buscando su próximo socio de automatización, estudiando la posibilidad de actualizar el software o simplemente mantenerse al día con la evolución del sector, todo sobre la automatización en Hamburgo es un destino que merece la pena. Es el lugar donde la innovación se une a la practicidad, y donde cada visita puede generar una solución más inteligente


Vietnam Warehousing & Automation Show
Salón de almacenamiento y automatización de Vietnam: impulsando el futuro de la logística y la automatización en Asia
El Salón de almacenamiento y automatización de Vietnam es un evento decisivo en el sector de la logística y el almacenamiento en rápido crecimiento de Asia. Esta feria comercial, que se celebra anualmente en el World Trade Center Binh Duong New City, en la ciudad de Thu Dau Mot, reúne a un amplio espectro de profesionales, desde desarrolladores de infraestructuras de almacenes hasta proveedores de tecnología para la cadena de suministro. La exposición desempeña un papel fundamental a la hora de ayudar a las empresas a explorar las últimas innovaciones en tecnologías de automatización, intralogística, manipulación de materiales y almacenamiento, todo ello en un entorno centrado y colaborativo.
A medida que las empresas se esfuerzan por aumentar la eficiencia operativa y adoptar soluciones inteligentes, esta feria ofrece una plataforma dinámica para conocer la tecnología de vanguardia y las innovaciones listas para el mercado que están configurando el futuro del almacenamiento en Vietnam y más allá.
Un centro regional de logística e innovación
Vietnam se está convirtiendo rápidamente en uno de los centros logísticos más prometedores del sudeste asiático. Con la rápida transición de la economía del país y la expansión de su sector manufacturero, la necesidad de soluciones modernas de almacenamiento y automatización nunca ha sido mayor. El Vietnam Warehousing & Automation Show responde a esta demanda organizando un evento que destaca tanto las necesidades regionales como las tendencias mundiales.
La exposición fomenta las asociaciones entre empresas nacionales y proveedores de tecnología internacionales, creando un puente bidireccional para la inversión, la innovación y el crecimiento industrial. Los
sectores clave representados en la feria incluyen:
Infraestructura y construcción de almacenes
Soluciones de almacenamiento como estanterías, estanterías, palés y contenedores Automatización y
robótica para las operaciones de almacén
Sistemas intralogísticos y de transporte
Tecnologías de embalaje, trazabilidad y etiquetado ERP y
software de gestión de almacenes
Al cubrir todo el ecosistema logístico, la feria permite a las partes interesadas abordar los complejos desafíos de la cadena de suministro y descubra soluciones integradas que mejoran la productividad en todos los ámbitos
Innovaciones que transforman las operaciones de almacenamiento
El Vietnam Warehousing & Automation Show es más que un escaparate: es un centro de aprendizaje sobre las aplicaciones reales de la automatización en la logística. Los visitantes pueden interactuar directamente con soluciones como brazos robóticos, vehículos guiados automatizados (AGV), robots móviles autónomos (AMR) y sistemas de inteligencia artificial diseñados para la optimización del almacén.
Las tecnologías que se presentan con frecuencia en la exposición incluyen:
sistemas automatizados de almacenamiento y recuperación (AS/RS),
carretillas elevadoras y carretillas retráctiles eléctricas,
unidades de estanterías móviles y de alta densidad,
sistemas de recogida por voz y selección por voz,
plataformas de análisis logístico y gestión de flotas,
máquinas de embalaje y sistemas de etiquetado.
Estas tecnologías permiten a las empresas minimizar los errores, reducir los costos de mano de obra y responder a las cambiantes demandas de los clientes con mayor agilidad. La exposición es particularmente atractiva para los operadores logísticos medianos y grandes, las empresas de fabricación y las empresas de comercio electrónico que buscan mantenerse a la vanguardia.
Participación directa y oportunidades comerciales
Una de las principales fortalezas del Vietnam Warehousing & Automation Show reside en su entorno de redes de alta calidad. El evento fomenta la interacción directa entre compradores calificados y proveedores de primer nivel, proporcionando un escenario ideal para reuniones B2B, demostraciones de productos y colaboraciones estratégicas.
Durante el evento, los asistentes podrán aprovechar las siguientes ventajas: demostraciones de
tecnología en directo,
establecimiento de contactos cara a cara con proveedores, mesas redondas sobre sectores específicos del sector, presentaciones de casos prácticos, recepciones para establecer contactos y sesiones de intercambio de conocimientos.
Estos elementos garantizan que los participantes salgan no solo con nuevos contactos, sino también con ideas que puedan aplicarse de inmediato para mejorar las operaciones comerciales.
La importancia económica de la exposición
Más allá de su impacto empresarial inmediato, la Feria de Almacenamiento y Automatización de Vietnam tiene implicaciones más amplias para la economía local y nacional. A medida que Vietnam se posiciona como una potencia de la cadena de suministro en Asia, la inversión en infraestructura de almacenes y eficiencia logística se convierte en la piedra angular del crecimiento sostenible.
La muestra desempeña un papel fundamental para:
Fomentar la transferencia de conocimientos entre los actores mundiales y locales
Apoyar el desarrollo de una infraestructura inteligente y resiliente
Destacar las oportunidades de inversión en el sector logístico de Vietnam
Permitir el desarrollo de la fuerza laboral mediante la exposición a tecnología de vanguardia. En
cada edición, la exposición contribuye al avance de las capacidades industriales y atrae la atención no solo de las empresas de la ASEAN sino también de los observadores internacionales que buscan aprovechar el mercado vietnamita.
Perfiles de asistentes diversos y alcance de la industria
Cada año, el evento recibe a miles de profesionales que representan a diversos sectores relacionados con el almacenamiento y las cadenas de suministro. Entre los asistentes se encuentran:
proveedores de servicios logísticos y 3PL
Gerentes de fabricación y producción
Ejecutivos de compras y cadenas de suministro
Operadores minoristas y de comercio electrónico
Arquitectos y planificadores de almacenes
Autoridades gubernamentales y reguladoras.
Esta diversidad garantiza que los debates y las asociaciones reflejen una amplia gama de desafíos y necesidades del mundo real, creando una comunidad dinámica de profesionales con visión de futuro.
Una plataforma imprescindible para el sector logístico La Feria de
Almacenamiento y Automatización de Vietnam se ha consolidado como un punto de encuentro vital para las industrias del almacenamiento, la automatización y la logística de toda Asia. Con su combinación de exhibiciones innovadoras, contenido educativo y búsqueda de contactos empresariales, crea un entorno propicio para el crecimiento, el aprendizaje y la colaboración a largo plazo.
En un mundo en el que la eficiencia, la velocidad y las decisiones basadas en datos definen el éxito empresarial, las soluciones presentadas en este evento ofrecen una visión del futuro de la logística inteligente. Para cualquier organización que desee optimizar sus operaciones de almacén, fortalecer el rendimiento de la cadena de suministro o explorar las tendencias de automatización, esta feria comercial es una oportunidad imperdible


The Smart Automation Austria
SMART Automation Austria: la principal feria comercial de automatización industrial
SMART Automation Austria es la principal feria de automatización industrial de Austria y proporciona una plataforma clave para que los profesionales del sector se conecten, exploren e innoven. El evento, que se celebra anualmente entre Linz y Viena, atrae a un grupo diverso de expositores y asistentes, quienes muestran tecnologías y soluciones de vanguardia en el campo de la automatización. Ya sea ingeniero, fabricante o ejecutivo de la industria, SMART Automation Austria ofrece oportunidades incomparables para mantenerse a la vanguardia de las últimas tendencias, forjar relaciones comerciales valiosas y descubrir nuevas vías de crecimiento
La importancia de la automatización inteligente en Austria
El sector de la automatización industrial ha registrado rápidos avances en los últimos años, y la tecnología desempeña un papel cada vez más crucial a la hora de racionalizar los procesos de producción, mejorar la eficiencia y reducir los costos. SMART Automation Austria está a la vanguardia de esta transformación y actúa como la plataforma líder para mostrar soluciones innovadoras y proporcionar información sobre el futuro de la automatización.
Organizado por RX Salzburg GmbH, un reconocido organizador conocido por su experiencia en ferias comerciales centradas en el sector, SMART Automation Austria se ha convertido en un evento imprescindible para los profesionales del sector de la automatización. Con su variada gama de expositores, desde pequeñas empresas hasta los principales actores del mercado, el evento abarca todos los aspectos de la automatización industrial y ofrece una visión general completa de las tecnologías y los servicios que configuran la
Aspectos más
destacados del evento 1. Un lugar impresionante: Design Center Linz
El evento se lleva a cabo en el Design Center Linz, un lugar de última generación famoso por su arquitectura moderna e instalaciones técnicas avanzadas. Esta ubicación icónica ofrece un escenario ideal para la exposición, ya que ofrece un amplio espacio para exhibir las últimas innovaciones en automatización. Las comodidades y la accesibilidad de vanguardia del centro lo convierten en el entorno perfecto para que tanto los expositores como los asistentes participen en debates significativos y descubran nuevas oportunidades comerciales.
2. Una amplia gama de expositores
SMART Automation Austria cuenta con un amplio espectro de expositores, que van desde pequeñas empresas hasta importantes líderes de la industria. Estos expositores abarcan una amplia variedad de productos y servicios de automatización, desde bloques de terminales básicos hasta complejos sistemas de control de procesos. La diversidad de expositores garantiza que los asistentes puedan explorar una amplia gama de soluciones en diferentes segmentos de la industria de la automatización.
Algunas de las áreas clave representadas en la feria incluyen:
sistemas de control,
robótica y soluciones de automatización, sensores e
instrumentación, software industrial y
gestión de datos,
tecnologías de eficiencia energética,
redes industriales y soluciones de conectividad
(3). Centrarse en la innovación y las tendencias
Desde su creación, SMART Automation Austria ha hecho hincapié en la importancia de presentar las últimas tendencias e innovaciones en el sector de la automatización. El evento sirve como punto de encuentro para que los líderes del sector muestren tecnologías innovadoras, desde la robótica de próxima generación hasta los sistemas de control avanzados. Los visitantes pueden mantenerse actualizados sobre los últimos avances en automatización, conocer las nuevas tendencias del mercado y explorar las soluciones que están dando forma al futuro de los procesos industriales.
4. Amplio programa de conferencias
Además de las exposiciones de productos, SMART Automation Austria también cuenta con un amplio programa de conferencias. Este programa brinda a los asistentes la oportunidad de aprender de la mano de los principales expertos sobre los últimos avances tecnológicos, las tendencias del mercado y las mejores prácticas en automatización industrial. Estas sesiones cubren una amplia gama de temas, desde la inteligencia artificial y el aprendizaje automático en la automatización hasta la fabricación inteligente y las soluciones de la Industria 4.0. El programa de conferencias ofrece información valiosa tanto para los recién llegados como para los profesionales experimentados que buscan profundizar sus conocimientos en el campo
Oportunidades empresariales y de creación de redes
Uno de los principales atractivos de SMART Automation Austria es la oportunidad de establecer contactos y forjar nuevas relaciones comerciales. La feria reúne a profesionales de varios sectores de la industria de la automatización, creando un entorno ideal para las interacciones entre empresas. Ya sea que esté buscando nuevos proveedores, clientes o socios, el evento ofrece amplias oportunidades para conectarse con colegas del sector.
Algunos de los beneficios de asistir al evento incluyen:
Establecer relaciones comerciales
El evento brinda el escenario perfecto para conocer a posibles clientes, proveedores y socios, lo que lo ayudará a expandir su red comercial. Con la amplia gama de expositores y asistentes de diversos sectores, las posibilidades de colaboración son infinitas.
Explorando nuevos nichos de mercado
SMART Automation Austria también sirve como una plataforma excelente para descubrir nuevas oportunidades de mercado. Con la representación de una amplia gama de sectores, los asistentes pueden explorar las tendencias emergentes e identificar posibles nichos que se ajusten a sus objetivos empresariales.
Comparación competitiva
El evento brinda a los asistentes la oportunidad de comparar directamente sus productos y servicios con los de la competencia. Esta característica es particularmente valiosa para las empresas que buscan evaluar su posición en el mercado e identificar áreas de mejora.
Acceso a la experiencia global
Como evento líder en el sector de la automatización, SMART Automation Austria atrae a profesionales de todo el mundo. Este alcance global permite a los asistentes obtener información sobre las tendencias, los estándares y las innovaciones tecnológicas del mercado internacional, lo que puede ayudarlos a mantenerse competitivos a escala mundial.
El futuro de SMART Automation Austria
De cara al futuro, SMART Automation Austria seguirá siendo un actor clave para impulsar el desarrollo de la automatización industrial. A medida que la industria evolucione, la feria se adaptará para mostrar las últimas innovaciones, haciendo cada vez más hincapié en las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático, el Internet de las cosas (IoT) y la digitalización de la fabricación. Estas tecnologías están destinadas a revolucionar la industria al hacer que los procesos de producción sean más eficientes, flexibles y respondan a las demandas del mercado.
El éxito continuo de SMART Automation Austria también pone de relieve la creciente importancia de la automatización en sectores que van desde la fabricación de automóviles y la electrónica hasta el procesamiento de alimentos y los productos farmacéuticos. El evento seguirá siendo una plataforma esencial para los profesionales que buscan explorar la intersección de la tecnología y la industria, posicionándolos a la vanguardia de la innovación.
SMART Automation Austria es un evento imprescindible para cualquier persona relacionada con la automatización industrial. Con su impresionante sede, su amplia gama de expositores y su enfoque en las últimas tendencias del sector, la feria comercial ofrece una plataforma sin igual para que los profesionales descubran soluciones innovadoras, forjen valiosas relaciones comerciales y se mantengan a la vanguardia de la competencia. Tanto si busca tecnologías de vanguardia como si busca nuevas oportunidades de negocio o simplemente quiere mantenerse actualizado sobre las últimas tendencias, SMART Automation Austria le ofrece todo lo que necesita para impulsar el éxito en el mundo de la automatización industrial.
Al centrarse en soluciones orientadas al usuario, SMART Automation Austria sigue liderando el camino a la hora de mostrar el futuro de la automatización y hacer avanzar el sector a través de la colaboración, la educación y la innovación. No pierda la oportunidad de formar parte de este evento excepcional y mantenerse a la vanguardia del panorama de la automatización, que evoluciona rápidamente


Automate Detroit
Automate Detroit: el evento líder en robótica y automatización de Norteamérica
En el corazón de Detroit, una ciudad históricamente asociada con la innovación industrial, Automate se erige como el evento definitivo para la robótica, la visión artificial, el control de movimiento y la automatización industrial. Organizada anualmente por la Asociación para el Avance de la Automatización (A3), Automate no es solo la mayor feria de automatización de Norteamérica, sino que también es el lugar en el que se vislumbra, se debate y se pone en marcha el futuro de la fabricación mundial.
Con una reputación cada vez mayor, Automate se ha convertido en una reunión imprescindible para los profesionales que buscan adoptar o mejorar la automatización en sus operaciones. Ya sea un ingeniero de planta, un responsable ejecutivo de la toma de decisiones o un proveedor de tecnología, Automate proporciona el espacio, la red y los recursos necesarios para mantener la competitividad en la era de la fabricación inteligente
Por qué Automate es la principal conferencia de automatización de Norteamérica
La automatización ya no es un concepto futurista, sino la ventaja competitiva actual. Desde robótica inteligente hasta sistemas avanzados de visión artificial, Automate Detroit brinda a los asistentes acceso de primera mano a las herramientas y técnicas que están transformando las industrias globales.
Las principales ventajas de Automate incluyen:
una sala de exposiciones comerciales integral con más de 800 expositores de talla mundial
Acceso directo a líderes de automatización industrial y especialistas de primer nivel del sector
Oportunidades de creación de redes incomparables con integradores, OEM y estrategas de fabricación
Una enorme área de exhibición de más de 365 000 pies cuadrados repleta de soluciones prácticas de automatización
Cada año, el evento atrae a más de 30 000 asistentes, lo que demuestra su valor como centro de intercambio de conocimientos y negociación.
Base diversa de expositores y alcance sectorial
Desde fabricantes de Fortune 500 hasta empresas emergentes de automatización ágiles, Automate da la bienvenida a las organizaciones en todas las etapas de su proceso de automatización. La diversidad de expositores garantiza una amplia gama de perspectivas, herramientas e innovaciones en los sectores clave.
Los expositores representan tecnologías y servicios como la
robótica colaborativa e industrial, los
sistemas de inspección basados en la inteligencia artificial y la visión artificial, los
sensores industriales y la integración del IoT,
robots móviles autónomos (AMR),
soluciones de embalaje y manipulación de materiales al final de la línea.
Este amplio alcance convierte a Automate no solo en un escaparate técnico, sino también en un mercado estratégico en el que los proveedores de soluciones y los compradores se unen con un propósito.
Aprendizaje de alto impacto a través de conferencias magistrales y sesiones técnicas
Automate no solo muestra la tecnología, sino que también enseña cómo implementarla y optimizarla. La conferencia cuenta con más de 200 ponentes expertos, incluidos veteranos de la industria, ingenieros e investigadores, que imparten charlas que abordan tanto los problemas del mundo real como las posibilidades futuristas. Entre
los temas tratados figuran:
La transformación digital en la fabricación
Ciberseguridad industrial en entornos automatizados, la
automatización impulsada por la rentabilidad de la inversión, la implementación, la
robótica, la programación y la integración, el
aprendizaje automático en las fábricas.
Estas sesiones ayudan a los participantes a evaluar la viabilidad de la adopción, comprender los análisis de coste-beneficio y prepararse para la evolución del panorama normativo y técnico.
Perfiles clave de los asistentes: ¿quién viene a Automatizar? La
lista de asistentes de Automate es como un quién es quién en la fabricación moderna. A la feria asisten profesionales con influencia directa en las operaciones, las adquisiciones y la planificación estratégica.
Conocerás a:
ingenieros de planta responsables de la integración de la automatización,
directores de operaciones que buscan herramientas para aumentar la eficiencia,
ejecutivos de nivel directivo que buscan innovación para mantener una ventaja competitiva.
Integradores de sistemas que buscan componentes para proyectos a gran escala,
especialistas en I+D que evalúan tecnologías en fase inicial.
Este selecto grupo de asistentes garantiza que las conversaciones en Automate sean significativas y estén orientadas a la acción.
Por qué Detroit es el lugar perfecto
Detroit, Michigan, ha sido considerada durante mucho tiempo el epicentro del progreso industrial en Norteamérica. Como sede de gigantes de la automoción y de numerosos fabricantes de tecnología avanzada, ofrece un escenario ideal para los debates sobre robótica y automatización.
Además de su estatus simbólico, Detroit ofrece sedes e infraestructuras de primer nivel para apoyar un evento a escala mundial. Desde cómodas conexiones de viaje hasta un amplio espacio para demostraciones y visitas a las instalaciones, la ciudad desempeña un papel crucial a la hora de mejorar la experiencia general del evento
Ventajas únicas para expositores y patrocinadores La
participación en Automate como expositor o patrocinador ofrece un retorno de la inversión cuantificable y una visibilidad de la marca a largo plazo. Ya sea que su empresa esté lanzando un nuevo producto o pretenda consolidar su posición en el mercado, Automate ofrece un público altamente cualificado deseoso de soluciones innovadoras.
Las ventajas para los expositores incluyen:
acceso a más de 30 000 compradores e ingenieros destinatarios
Comentarios en tiempo real y participación en las demostraciones
Exposición al marketing previo a los eventos y a la divulgación digital
Participación en eventos exclusivos de networking y prensa
Al interactuar directamente con los asistentes, las empresas pueden ajustar sus ofertas, generar confianza y generar clientes potenciales de alta calidad.
Impulsar el desarrollo empresarial y las asociaciones estratégicas
Uno de los aspectos más poderosos de Automate es el ecosistema de asociaciones que fomenta. La feria es más que una oportunidad de venta: es un caldo de cultivo para la colaboración a largo plazo.
A medida que los OEM de componentes interactúan con los integradores de sistemas y los desarrolladores de soluciones, se forman nuevas alianzas que desembocan en:
empresas conjuntas:
soluciones de marca blanca Acuerdos de
distribución exclusivos
Desarrollo colaborativo de productos
Estas asociaciones ayudan a acelerar el despliegue de tecnologías de automatización en diversos sectores, desde el procesamiento de alimentos hasta el aeroespacial.
¿Qué novedades hay en Automate este año?
Cada nueva edición de Automate presenta nuevas experiencias y funciones que reflejan la naturaleza dinámica de la industria. Esto es lo que los asistentes pueden esperar este año:
un pabellón dedicado exclusivamente a la inteligencia artificial y el aprendizaje automático
Competencias de robótica en vivo y desafíos de programación
Demostraciones interactivas mejoradas de expositores
Foros de liderazgo sobre mujeres en
la automatización Visitas guiadas a las instalaciones de automatización del área metropolitana de Detroit.
Estas incorporaciones no solo enriquecen la experiencia del evento, sino que también ofrecen nuevas oportunidades para conectarse, aprender e inspirarse.
Reflexiones finales: El futuro de la automatización comienza aquí
En un panorama de fabricación en rápida evolución, mantenerse al día con la tecnología de automatización ya no es opcional, sino esencial. Automate Detroit es la principal reunión en la que convergen las mejores mentes, herramientas y estrategias para dar forma al futuro de la eficiencia y la inteligencia industriales.
Desde la estrategia de alto nivel hasta la implementación básica, Automate ofrece algo para todos los involucrados en la robótica y la automatización. Es donde los objetivos empresariales se unen a la excelencia tecnológica y donde las ideas se transforman


SPS Italia
SPS Italia: una plataforma visionaria para una industria inteligente, digital y sostenible y SPS
Italia es el evento más destacado de la industria inteligente, digital y sostenible en Italia, que atrae a profesionales, innovadores y partes interesadas de todo el panorama de la fabricación. Reconocida como un punto de referencia para la transformación industrial italiana, SPS Italia ofrece una oportunidad excepcional para explorar las tendencias, las tecnologías y las visiones que configuran el futuro de la automatización industrial y los sistemas de producción inteligentes.
SPS Italia, que se celebra anualmente, se ha convertido en algo más que una simple feria comercial: es un centro donde se debaten los temas más apremiantes de la industria del mañana y donde la innovación no solo se exhibe, sino que también se contextualiza dentro de la narrativa más amplia del progreso industrial.
La columna vertebral de la fabricación italiana se reúne en SPS Italia
SPS Italia atrae a todo el sector manufacturero italiano, por lo que es un evento imprescindible para los profesionales que buscan información sobre las últimas herramientas y estrategias de modernización. Con la sólida tradición manufacturera de Italia y el creciente enfoque en la digitalización, el evento ofrece una plataforma poderosa para alinear los objetivos industriales nacionales con las tendencias de innovación mundiales.
Entre los visitantes de SPS Italia se encuentran:
ingenieros de automatización y gerentes de planta,
integradores de sistemas y desarrolladores de software
, expertos en robótica y diseñadores industriales
, vendedores de tecnología y consultores industriales
, responsables políticos e investigadores académicos
. Gracias a una amplia gama de demostraciones en vivo, exhibiciones para expositores y experiencias de aprendizaje práctico, los participantes pueden comprender cómo se integran los sistemas inteligentes en las fábricas, desde el taller hasta el
Explorando el Distrito 4.0: la innovación en acción
Entre las características más interesantes de SPS Italia se encuentra el Distrito 4.0, un área de exhibición dedicada al futuro de la automatización industrial. Esta zona está diseñada para presentar aplicaciones reales de las tecnologías de la Industria 4.0, centrándose en soluciones que no son solo teóricas, sino que ya están marcando una diferencia tangible en los entornos de fabricación.
Los puntos destacados del Distrito 4.0 incluyen:
robótica colaborativa (cobots) y automatización impulsada por inteligencia artificial
Sistemas ciberfísicos para el mantenimiento predictivo
Análisis de datos avanzados y computación de vanguardia
Soluciones de ciberseguridad industrial
Interfaces hombre-máquina y herramientas de realidad aumentada
. La sección del Distrito 4.0 convierte la innovación en experiencia, lo que permite a los visitantes interactuar con sistemas de vanguardia e imaginar cómo podrían aplicarse en sus propios procesos de producción.
Sostenibilidad, digitalización e industria inteligente en foco
Los temas centrales de la sostenibilidad, la digitalización y la automatización inteligente están en el centro de la agenda de SPS Italia. Mientras las fábricas buscan optimizar la eficiencia y reducir el impacto ambiental, SPS Italia ofrece un foro para identificar tecnologías que hagan que la producción ecológica sea viable y escalable.
Los ponentes, los expositores y las mesas redondas abordaron temas como:
tecnologías de producción eficientes desde el punto de vista energético Las
redes inteligentes y la fabricación descarbonizada, la IoT industrial y
la interoperabilidad de datos
Plataformas de automatización basadas en la nube
Soluciones para la cadena de suministro sostenibles.
Este enfoque se alinea con los objetivos europeos más amplios de lograr una industria neutral desde el punto de vista climático y respalda la hoja de ruta de Italia para integrar la fabricación avanzada con la responsabilidad ambiental.
Por qué SPS Italia es importante para la industria mundial
Si bien el evento está fuertemente arraigado en el ecosistema industrial italiano, SPS Italia tiene relevancia internacional, especialmente a medida que más actores globales buscan asociaciones y oportunidades de intercambio de conocimientos en el sector de fabricación avanzada de Europa.
Las principales razones por las que SPS Italia destaca a nivel mundial:
fuerte énfasis en la innovación orientada al usuario
Exposición de alta calidad de soluciones de automatización integradas
Un ecosistema equilibrado de grandes actores de la industria y pymes
Zonas temáticas adaptadas a segmentos específicos de la automatización
Enfoque interdisciplinario que conecta la TI, la OT y la sostenibilidad
A través de estos atributos, el evento sigue atrayendo a expositores extranjeros, fabricantes multinacionales y proveedores de servicios digitales, todos ellos deseosos de aprovechar la sólida base industrial del mercado italiano
Aprendizaje interactivo: donde el conocimiento se encuentra con la aplicación
SPS Italia ofrece un entorno rico para el aprendizaje, no solo a través de presentaciones, sino también a través de la interacción en tiempo real con sistemas, tecnologías y soluciones. Desde simulaciones de fábrica en vivo hasta talleres técnicos, los asistentes obtienen información tanto conceptual como práctica.
Los formatos educativos incluyen:
charlas sobre innovación a cargo de líderes intelectuales Mesas
redondas sobre la transformación digital
Seminarios técnicos dirigidos por expertos en automatización
Hackatones y laboratorios de innovación para estudiantes y empresas emergentes
Estaciones interactivas que muestran fábricas modulares inteligentes
Estas experiencias ayudan a los participantes a cerrar la brecha entre la visión y la implementación, haciendo que la innovación sea más accesible y aplicable en todos los sectores.
El lado humano de la automatización: construir una industria conectada
Una de las características distintivas de SPS Italia es su capacidad para reunir a las personas, los procesos y la tecnología en una conversación unificada. El evento no solo destaca las capacidades de las máquinas, sino que también hace hincapié en la inteligencia humana que impulsa la innovación industrial.
A medida que avanzan las tecnologías digitales, también lo hace la mentalidad de los profesionales que operan y administran estos sistemas. SPS Italia aborda esta evolución a través de sesiones dedicadas a la transformación de la fuerza laboral, el desarrollo de habilidades digitales y la colaboración entre humanos y máquinas.
Las áreas de enfoque clave incluyen: Mejorar las
habilidades para lograr la fluidez digital El papel de los ingenieros en la era de la IA y la IoT Fomentar la colaboración interdepartamental en las fábricas inteligentes Crear entornos de innovación inclusivos Mirando
hacia el futuro: el papel de SPS Italia en la configuración de la fábrica del futuro
Cada edición de SPS Italia se basa en la anterior, reflejando no solo la evolución tecnológica sino también las prioridades cambiantes del mundo de la fabricación. Cada año que pasa, el evento continúa defendiendo una visión de la industria más inteligente, más sostenible y profundamente centrada en las personas.
A medida que las fábricas de todo el mundo se enfrentan a una creciente complejidad, una mayor competencia y presiones ambientales, plataformas como SPS Italia se vuelven esenciales. No solo muestran las novedades, sino que ofrecen una hoja de ruta estratégica sobre el futuro que debe tomar la industria
SPS Italia como catalizador de la transformación industrial
SPS Italia es más que un simple evento: es un acelerador del cambio en los sectores manufactureros italianos y mundiales. Desde las experiencias inmersivas del Distrito 4.0 hasta los debates críticos sobre la sostenibilidad y la automatización inteligente, la exposición actúa como un poderoso punto de convergencia para el conocimiento, la colaboración y las soluciones preparadas para el futuro.
Al fomentar el diálogo, compartir experiencias y mostrar innovaciones revolucionarias, SPS Italia sigue dando forma al futuro de la automatización industrial, donde las máquinas son inteligentes, los procesos son sostenibles y las personas siguen siendo el centro del progreso.


Warsaw Industry Automatica
Warsaw Industry Automatica: Poland's Leading Event for Automation and Robotics
The Warsaw Industry Automatica is Poland’s premier trade show focused on industrial automation, robotics, and next-generation technologies, showcasing cutting-edge solutions that are shaping the future of production processes. Since its debut as an independent exhibition in 2022, this event has become a significant gathering for professionals, businesses, and experts from around the world. Held annually at the PTAK Warsaw Expo, one of the largest and most modern exhibition centers in Central and Eastern Europe, the fair is strategically positioned to attract a global audience and serve as a hub for innovation and collaboration.
The Warsaw Industry Automatica represents a convergence of technological advancements, digital transformation, and sustainability in the industrial sector. Whether you’re an industry leader, a manufacturer, or a technology enthusiast, this event provides unparalleled opportunities to explore the latest products, solutions, and trends in automation and robotics.
Embracing Technological Evolution in Industry
At the heart of the Warsaw Industry Automatica is an intense focus on technological progress and its implications for the industrial landscape. The exhibition presents a diverse range of solutions that cater to multiple aspects of automation and industrial production, providing attendees with a glimpse into the future of manufacturing.
Some of the major technological areas covered by the event include:
Automation & Robotics: A New Era of Manufacturing
Automation and robotics have become the cornerstone of modern industrial production, offering increased efficiency, precision, and flexibility. The event showcases the latest robotic systems, including collaborative robots (cobots), which work alongside human operators to enhance productivity and safety. These systems are pivotal in various industries, including automotive, electronics, and logistics.
Key innovations include:
Industrial Robots: From assembly line robots to pick-and-place systems, the fair displays robots designed to automate repetitive tasks and improve production speed.
Collaborative Robots (Cobots): These robots are engineered to work safely with human operators, making them ideal for small-scale production environments and complex assembly tasks.
Smart Control Systems
Control systems are vital to the success of any automated system. The exhibition covers a range of advanced PLC systems, SCADA platforms, and motion control technologies that enhance production processes by improving precision, reducing downtime, and optimizing workflows.
PLC Automation: Advanced programmable logic controllers (PLCs) are used to automate processes, manage machinery, and ensure smooth operations in industrial environments.
SCADA Systems: The integration of Supervisory Control and Data Acquisition (SCADA) systems allows for real-time monitoring and control of complex industrial processes, ensuring higher levels of system reliability and performance.
Artificial Intelligence and the Future of Industrial Automation
One of the most exciting trends in automation is the integration of Artificial Intelligence (AI) and machine learning into industrial processes. At Warsaw Industry Automatica, AI is a key focus, with numerous exhibitors showcasing AI-driven solutions that improve operational efficiency, quality control, and predictive maintenance.
Predictive Maintenance
AI-based systems can analyze data from machines and sensors to predict when maintenance is required. This reduces the likelihood of costly breakdowns and optimizes maintenance schedules.
Machine Learning Algorithms: These algorithms analyze historical data to detect patterns and predict failures before they occur, ensuring uninterrupted production.
Remote Monitoring: AI-enabled remote monitoring tools allow for real-time tracking of machines, providing data on their health and performance.
Process Optimization
AI plays a crucial role in process optimization by continuously analyzing and adjusting the operation of machines to enhance efficiency and reduce waste. This results in improved energy efficiency, resource utilization, and reduced operational costs.
Adaptive Manufacturing: AI-powered systems dynamically adjust to changes in production demands, ensuring seamless operation even in highly variable environments.
Sustainability and the Green Revolution in Industry
As industries around the world face increasing pressure to adopt sustainable practices, Warsaw Industry Automatica highlights the role of automation in promoting environmental responsibility. Sustainable technologies are a major focus, with energy-efficient solutions and eco-friendly manufacturing methods being key themes.
Energy-Efficient Automation Solutions
Automation is at the forefront of energy-saving technologies, with numerous solutions that minimize energy consumption while maximizing production efficiency. By incorporating energy-efficient components and intelligent control systems, industries can significantly reduce their carbon footprint and lower operating costs.
Eco-Friendly Robotics: Robots designed for energy efficiency and minimal environmental impact are gaining traction, reducing energy use in production systems.
Renewable Energy Integration: Many exhibitors showcase solutions for integrating solar and wind energy into automated systems, promoting a more sustainable and self-sufficient industrial ecosystem.
Green Manufacturing Technologies
The green transformation of industrial production is central to the future of automation. At the fair, visitors can explore sustainable production methods, such as:
Waste Reduction: Advanced systems that minimize waste generation during manufacturing processes, helping companies adopt a circular economy model.
Resource Recycling: Innovative technologies that allow industries to recycle raw materials and reduce the need for new resources.
Connectivity and the Industrial Internet of Things (IIoT)
Another major theme of the Warsaw Industry Automatica is the integration of 5G technology and the Industrial Internet of Things (IIoT). As industries adopt more connected systems, the need for high-speed, low-latency communication networks becomes critical.
5G and IIoT: Revolutionizing Industrial Connectivity
The event explores the impact of 5G and IIoT on industrial automation, offering a new era of connectivity that enables real-time data processing, faster decision-making, and enhanced collaboration across different industrial systems.
Smart Factories: The combination of 5G and IIoT allows for the creation of smart factories, where every machine, sensor, and device is interconnected to optimize production processes and improve operational flexibility.
Real-Time Data Sharing: 5G networks facilitate faster and more reliable communication between devices, enabling instant decision-making and continuous process optimization.
Networking and Knowledge Sharing at Warsaw Industry Automatica
In addition to the exhibition, the Warsaw Industry Automatica offers numerous opportunities for networking, collaboration, and learning. With a diverse group of industry professionals, engineers, and thought leaders in attendance, the event serves as a hub for knowledge exchange and business development.
Key networking and learning activities include:
Workshops and Seminars: Industry experts share valuable insights into the latest trends, technologies, and innovations.
Panel Discussions: Thought-provoking discussions on the future of automation, robotics, and AI, featuring leaders from the field.
Networking Events: A variety of events designed to foster collaboration between industry professionals, potential partners, and clients.
These events provide attendees with opportunities to deepen their knowledge of the industry, connect with key stakeholders, and explore potential business partnerships.
Warsaw Industry Automatica and the Future of Industrial Automation
As one of the most important trade fairs in the world of industrial automation, the Warsaw Industry Automatica continues to attract global attention for its focus on technological innovation, sustainability, and the future of industrial connectivity. With its strong emphasis on AI, robotics, energy efficiency, and the green transformation, the event is an essential platform for anyone involved in the automation and robotics sectors.
By bringing together leading experts, manufacturers, and innovators, the event is paving the way for the next generation of industrial automation solutions, ensuring that attendees are well-equipped to stay ahead of the curve in a rapidly evolving market. Whether you’re a startup or a well-established player in the industry, Warsaw Industry Automatica is the place to be for exploring the future of automation and robotics.


Logistics & Automation - Dortmund
LOGÍSTICA Y AUTOMATIZACIÓN Dortmund: Impulsando el futuro de la intralogística y el flujo de materiales
En el panorama actual de la cadena de suministro, en rápida evolución, la necesidad de soluciones logísticas más inteligentes, rápidas y automatizadas nunca ha sido mayor. En el centro de esta transformación se encuentra la feria comercial LOGISTICS & AUTOMATION, que se celebra anualmente en Messe Dortmund y que organiza Easyfairs. Este evento sirve como un punto de encuentro de primer nivel para los responsables de la toma de decisiones, los innovadores y los proveedores de tecnología que configuran el futuro de la intralogística, la manipulación de materiales y la gestión de la cadena de suministro en toda Europa.
Al combinar un fuerte enfoque en la innovación de vanguardia con soluciones prácticas, la edición de Dortmund de LOGISTICS & AUTOMATION se ha convertido en una cita imprescindible en el calendario del sector. Ofrece una plataforma dinámica para descubrir las últimas tecnologías, establecer nuevas asociaciones y compartir conocimientos especializados que repercuten directamente en la eficiencia operativa y el crecimiento empresarial
Messe Dortmund: el lugar ideal para la innovación y la creación de redes
Messe Dortmund no solo es uno de los principales centros de exposiciones de Alemania, sino también una ubicación estratégica conocida por su accesibilidad, infraestructura moderna y posición central en el corredor logístico de Europa. Gracias a su sólida conectividad por carretera, ferrocarril y aire, el recinto facilita la asistencia de visitantes nacionales e internacionales.
Las espaciosas salas de exposiciones ofrecen un entorno ideal para demostraciones de productos a gran escala, exhibiciones interactivas y presentaciones técnicas. A medida que la logística continúa evolucionando hacia un campo altamente digitalizado y automatizado, este espacio fomenta un compromiso significativo entre los expositores y
Áreas de enfoque clave de LOGISTICS & AUTOMATION Dortmund
LOGISTICS & AUTOMATION es más que un simple escaparate de productos: es un ecosistema completo de ideas, innovación e implementación. La feria comercial cubre un amplio espectro de temas fundamentales para los sistemas modernos de logística y automatización. Entre
los temas principales que se abordaron figuran:
equipos y soluciones de intralogística para el almacenamiento inteligente; sistemas de gestión de almacenes
(WMS) para la integración de datos en tiempo real; tecnología de manipulación de materiales para
agilizar las operaciones;
componentes de automatización y robótica, incluidos cobots y AGV; tecnologías de automatización
del embalaje y la logística; sistemas de TI para la logística y
el flujo de datos de la cadena de suministro; software de transporte y
mensajería, incluidas las soluciones de entrega de última milla.
Sistemas de seguimiento, monitoreo y recolección
Tecnología de transporte y automatización del cumplimiento de pedidos
Sostenibilidad en la logística con sistemas de eficiencia energética
La diversidad de contenido garantiza que los visitantes de todos los rincones de la industria puedan encontrar herramientas, estrategias y socios que se adapten a sus necesidades específicas.
Lo más destacado del evento: la innovación y la colaboración son sus principales
soluciones preparadas para el futuro Una característica distintiva de la
feria de Dortmund es su énfasis en la innovación y las tecnologías con visión de futuro. Entre los expositores se encuentran tanto empresas consolidadas como empresas emergentes que están transformando los procesos tradicionales de la cadena de suministro con herramientas digitales y automatización inteligente.
Los asistentes pueden explorar:
vehículos guiados automatizados (AGV) para un transporte de materiales flexible y autónomo
Plataformas de WMS impulsadas por IA para la previsión inteligente del inventario Robots
y cobots logísticos que mejoran la productividad humana, el
seguimiento por IoT y RFID para una visibilidad de los activos en tiempo real,
soluciones logísticas SaaS para un mejor control de las operaciones de la flota y el almacén
. Cada una de estas tecnologías se presenta con demostraciones en vivo que ofrecen a los visitantes una visión práctica de cómo funcionan en entornos del mundo real.
Beneficios empresariales de asistir a LOGISTICS & AUTOMATION La feria comercial está diseñada para ofrecer algo más que inspiración: ofrece un verdadero valor empresarial al ayudar a los asistentes a mejorar la eficiencia de la cadena de suministro, reducir los costos operativos y mejorar la agilidad general de los procesos.
Motivos clave para asistir:
descubra innovaciones innovadoras para mantener la competitividad en un mercado que cambia rápidamente
Reúnase cara a cara con líderes del sector y expertos en tecnología
Evalúe y compare soluciones entre diferentes proveedores
Aprenda de líderes de opinión en conferencias y foros especializados
Cree nuevas asociaciones y oportunidades de inversión
Público objetivo y alcance industrial
LOGÍSTICA Y AUTOMATIZACIÓN Dortmund atrae a personas altamente calificadas y diversas público profesional. Tanto si eres gerente de logística en una corporación multinacional como si eres consultor de cadena de suministro que ayuda a las pymes a crecer, el evento está diseñado para ofrecer información práctica. Entre
los perfiles típicos de los asistentes figuran los siguientes: directores de operaciones y almacenes,
directores y consultores de cadena de suministro,
especialistas en compras y abastecimiento,
ingenieros de automatización y profesionales de TI,
inversores y equipos de desarrollo empresarial.
El alcance internacional del evento también permite establecer contactos transfronterizos, abrir nuevos mercados y crear empresas colaborativas en toda Europa y más allá.
Easyfairs y su visión global de los eventos logísticos
Como parte de la familia de ferias comerciales internacionales de Easyfair, LOGISTICS & AUTOMATION Dortmund está integrada en una red más amplia de eventos que se celebran en toda Europa. Estas ferias comparten un objetivo común: fomentar la innovación, la colaboración y el intercambio de conocimientos en logística y automatización.
Otros eventos de Easyfairs se centran en las necesidades regionales y, al mismo tiempo, mantienen un alto nivel de contenido y calidad para los expositores. Esto garantiza que los profesionales del sector puedan acceder a las mejores tecnologías y conocimientos, ya sea que asistan a Dortmund, Zúrich, Estocolmo o Barcelona. El
compromiso de Easyfair con el crecimiento del sector se refleja en su apoyo a las empresas emergentes, las iniciativas de sostenibilidad y la transformación digital en las cadenas de suministro. A través de sus plataformas feriales, siguen ampliando los límites de lo que pueden ofrecer los eventos logísticos
De cara al futuro: el futuro de la logística comienza en Dortmund
La demanda de soluciones logísticas más inteligentes, eficientes y con mayor capacidad de respuesta se está acelerando. La intralogística ya no se centra únicamente en el almacenamiento y el transporte, sino en los datos, la conectividad, la automatización y la adaptabilidad. En LOGISTICS & AUTOMATION Dortmund, los visitantes pueden conocer de primera mano las tecnologías y tendencias que configuran el próximo capítulo de la industria.
A medida que la industria logística mundial se enfrenta a desafíos continuos (desde interrupciones en la cadena de suministro hasta mandatos de sostenibilidad), eventos como este brindan la información y las asociaciones necesarias para prosperar.
Por qué la logística y la automatización son imprescindibles para los profesionales de la cadena de suministro
Ya sea que esté buscando automatizar sus operaciones, digitalizar su almacén o explorar nuevos sistemas de gestión del transporte, LOGISTICS & AUTOMATION en Dortmund ofrece una experiencia completa y enfocada en el futuro. Con su rico programa, ponentes expertos y una impresionante lista de expositores, el evento ofrece