Logistics & Transportation Eventos en Dubai


World Cold Chain Expo
Chilling the Future: UAE ColdChain Expo Unites Industry Leaders for Innovation and Impact
In the heart of the Middle East’s economic transformation, the UAE ColdChain Expo emerges as a pivotal event — a 2-day platform for cold chain stakeholders to exhibit, thrive, and conquer the Middle East’s industry. As the region pushes forward with its food security, pharmaceutical resilience, and logistics modernization agendas, this event offers a technology-driven hub where cold chain excellence and innovation converge.
Held in a global logistics epicenter like the UAE, the expo is not just about showcasing products. It is about creating a collaborative space that connects governments, businesses, and innovators to drive the future of cold chain logistics in the Middle East and beyond.
A Groundbreaking Platform for Cold Chain Stakeholders
The UAE ColdChain Expo goes far beyond the traditional notion of a trade show. It functions as a comprehensive business ecosystem, uniting industry professionals, technology providers, infrastructure developers, and policy influencers.
Its core mission? To foster innovation and collaboration across the entire cold chain — from cold storage manufacturers to temperature-controlled logistics companies, and from smart packaging innovators to digital monitoring solution providers.
At the Expo, You Can Expect To:
Discover cutting-edge technologies in temperature-controlled logistics
Explore advanced cold storage equipment and automation systems
Meet key players in cold transportation and fleet management
Network with international stakeholders from finance to infrastructure
Attend thought-provoking conference sessions led by global experts
This unique blend of exhibition and conference design ensures that knowledge-sharing and deal-making go hand in hand.
The Expo Experience: Where Innovation Meets Opportunity
The UAE ColdChain Expo is designed to reflect the dynamic and rapidly evolving nature of cold chain logistics in the region. As perishable goods and temperature-sensitive products grow in demand — especially in food, healthcare, and biotech sectors — so too does the need for smarter, more resilient cold chain solutions.
Key Areas of Focus Include:
Cold storage infrastructure
Refrigerated transport and fleet innovation
IoT and digital temperature monitoring
Automation and robotics in warehousing
Energy efficiency and sustainable cooling
Last-mile cold chain delivery solutions
Pharmaceutical cold chain innovations
Exhibitors and visitors can engage in live demonstrations, product showcases, and tech briefings designed to bridge the gap between concept and implementation.
High-Level Conference: Solving the Industry’s Biggest Challenges
In parallel to the exhibition floor, a high-profile conference will bring together visionaries, CEOs, engineers, policy makers, and supply chain strategists to address the cold chain’s most pressing issues. The conference is a catalyst for growth, aiming to deliver actionable insights that can help businesses and public agencies scale operations, enhance reliability, and reduce carbon footprints.
Themes You’ll Encounter:
The impact of climate change on cold chain logistics
Building resilient pharmaceutical supply chains post-pandemic
Regulatory harmonization across Middle Eastern markets
Financing models for infrastructure and energy-efficient cold storage
Innovations in AI, blockchain, and predictive analytics
Cross-border cold chain connectivity and compliance
Such discussions are more than theoretical — they are meant to inspire implementation, with many sessions designed as workshops or interactive roundtables.
Why the UAE is the Perfect Host
The UAE is not only a gateway between East and West but also a leader in logistics innovation. With mega projects like the Dubai Food Park and smart warehousing zones in Abu Dhabi, the country provides a fertile ground for cold chain transformation.
The expo will strengthen this positioning by encouraging regional cooperation and acting as a springboard for international investment in cold chain infrastructure across the Middle East.
Strategic Networking and Collaboration Opportunities
Beyond the booths and the stage, the UAE ColdChain Expo is designed to promote meaningful connections. Whether you're a startup looking for investors, a policymaker seeking smart solutions, or a multinational exploring Middle Eastern expansion, this expo is the ultimate networking catalyst.
Attendees Will Include:
Cold chain service providers
Storage equipment manufacturers
Transport and logistics firms
Food and pharmaceutical companies
Technology providers (IoT, automation, blockchain)
Government authorities and regulatory bodies
International investors and financial institutions
The event offers dedicated matchmaking sessions, B2B zones, and even B2G (business-to-government) engagement opportunities to maximize return on participation.
What Sets the UAE ColdChain Expo Apart?
While cold chain events exist globally, the UAE ColdChain Expo is uniquely tailored to regional challenges and opportunities. It recognizes that the Middle East faces specific logistical demands due to its climate, geography, and import-reliant economies — and it brings the right players together to address them.
Here’s what makes the event stand out:
Focus on high-growth sectors: food safety, pharma logistics, vaccine storage
Support from regional governments and logistics authorities
Access to project pipelines from across the Gulf and MENA
Exposure to market-specific technologies and innovations
Platform for policy reform discussion and international alignment
A Catalyst for the Region's Cold Chain Development
The UAE ColdChain Expo doesn’t just reflect the industry — it shapes its future. By bringing together all key actors under one roof, it fosters fast-track decision-making, innovation adoption, and investment partnerships that directly influence the trajectory of cold chain projects throughout the Middle East.
From temperature monitoring to fleet electrification, and from smart warehouses to policy frameworks, every element at the expo is designed to contribute to a more efficient, sustainable, and connected cold chain network.
Join the Movement to Redefine Cold Chain Excellence
As demand for reliable, high-quality cold chain services soars across the Middle East, the UAE ColdChain Expo provides the perfect environment to turn ideas into action. Whether you're a tech innovator, a logistics veteran, or a government decision-maker, this event invites you to be part of the transformation.
With innovation at its core and collaboration as its driving force, the UAE ColdChain Expo is poised to redefine the standards of cold logistics in the region — setting a benchmark for the rest of the world.


Growth Frontiers Dubai
Growth Frontiers Dubai: A Global Forum for Aviation Finance and Leasing
Growth Frontiers Dubai is more than just a conference—it’s a high-level, globally attended event that plays a critical role in shaping the future of aviation finance and aircraft leasing, with a keen eye on the rapidly evolving dynamics of the APAC region. Hosted in the vibrant and strategically located city of Dubai, the event attracts a wide array of airlines, lessors, financial institutions, and investors from across the globe.
As a central platform for high-stakes conversations and deal-making, Growth Frontiers Dubai places special emphasis on airlines with active or upcoming RFPs (Requests for Proposals) in the financing and leasing markets. With global air travel rebounding and fleets undergoing modernization, the demand for intelligent capital structuring and innovative leasing solutions has never been more critical.
A Strategic Venue for Global and APAC-Centric Dialogue
While Growth Frontiers conferences are recognized internationally, the Dubai edition uniquely serves as a crossroads between Western capital markets and Eastern aviation growth. Dubai’s global connectivity, favorable business climate, and role as an aviation hub make it a prime location for facilitating transcontinental dialogue, especially between APAC carriers and global financiers.
The event offers a unique focus on:
Airlines with current or upcoming financing and leasing needs
Capital markets trends in the APAC region
Regional risk assessment and economic forecasting
Aircraft asset management and residual value strategy
ESG-linked financing and sustainability requirements
Post-COVID recovery strategies for airlines in emerging markets
As APAC-based airlines expand their fleets and restructure balance sheets, Growth Frontiers Dubai provides a timely, focused, and high-value venue for engagement.
A High-Impact Agenda Built Around Industry Realities
The programming of Growth Frontiers Dubai reflects the complexity and urgency of today’s aviation finance landscape. Panels and presentations are tailored to address real-world challenges and opportunities, making the event indispensable for professionals working in airline procurement, investment, credit analysis, or leasing strategy.
Key themes explored in past and upcoming editions include:
Structuring and syndicating aviation debt in volatile markets.
The evolving role of aircraft leasing in fleet strategy.
Emerging trends in APAC carrier procurement strategies.
Cross-border leasing and tax regulation developments.
Technology integration in aircraft maintenance financing.
Each session is led by respected figures in aviation economics, commercial banking, private equity, airline leadership, and government advisory—ensuring a multi-angle view of the sector’s financial future.
Bringing Airlines and Financiers Together: Networking That Delivers Results
At its core, Growth Frontiers Dubai is a relationship-driven event. Beyond the formal sessions and keynote speeches, the conference is structured to encourage private meetings, structured networking, and one-on-one discussions that help transform conversations into capital flows.
Networking opportunities include:
Pre-scheduled B2B meetings with airline procurement heads.
Closed-door briefings with financial institutions and investors.
Evening receptions and exclusive networking dinners.
Interactive workshops focused on APAC airline case studies.
This strategic approach not only helps attendees generate new leads and partnerships but also provides a trusted environment to negotiate and finalize financing and leasing agreements.
A Closer Look at the APAC Focus: Why It Matters
Although Growth Frontiers Dubai is international in scope, it places a special focus on APAC airlines and leasing institutions—a deliberate and strategic choice. The Asia-Pacific region remains the fastest-growing aviation market in the world, with fleet expansion and infrastructure investments set to soar over the next decade.
Key regional trends include:
Accelerated demand for narrow-body aircraft due to low-cost carrier growth.
Increased appetite for sale-leaseback transactions in post-pandemic recovery efforts.
Strong competition among regional lessors and financiers to serve underserved markets.
Greater regulatory alignment between APAC states, opening cross-border opportunities.
In this context, Dubai becomes a neutral, highly accessible location for APAC airline executives, international lessors, and capital providers to connect and collaborate.
Who Should Attend Growth Frontiers Dubai?
This event is designed for senior decision-makers across the aviation finance ecosystem, including those directly involved in fleet planning, aircraft acquisition, capital raising, and risk management.
Target attendees include:
Airline CFOs and fleet planning executives
Aircraft leasing companies
Banks and aviation lenders
Private equity and infrastructure investors
Law firms and tax advisors
Aircraft manufacturers and OEMs
Whether you represent a regional carrier seeking new capital sources or an investor looking to assess risk in emerging markets, Growth Frontiers Dubai equips you with the insights, contacts, and data to make informed strategic decisions.
Why Growth Frontiers Dubai Is More Relevant Than Ever
As the aviation industry undergoes financial restructuring, technological advancement, and a renewed focus on environmental accountability, platforms like Growth Frontiers Dubai become indispensable. The event facilitates real-time discussions that go far beyond theory—offering direct access to those who are writing the RFPs, funding the deals, and shaping the future of global aviation finance.
With the continued rise of APAC-based airline expansion, and increasing competition in aircraft financing and leasing, this conference not only delivers insight but also empowers action. For professionals in the aviation capital markets, Growth Frontiers Dubai isn’t just an event to attend—it’s one to build your business around.


Gulf Traffic Exhibition Dubai
Gulf Traffic se erige como la mayor exposición de tráfico y transporte de la región, lo que representa una oportunidad fundamental para que Oriente Medio avance más allá de los sistemas de transporte tradicionales que se encuentran en otras partes del mundo. Este evento sirve como plataforma para mostrar soluciones de transporte inteligentes, posicionando a la región a la vanguardia de la innovación en tecnología de transporte
.Además de la exposición física, Gulf Traffic presenta la Semana Digital del Tráfico y la Transpotecnología, una iniciativa que reúne a asistentes virtuales y expertos de todo el mundo. Este componente en línea facilita el intercambio de conocimientos y puntos de vista, lo que permite a los participantes conocer las últimas innovaciones en la gestión del tráfico y la tecnología del transporte. A través de un sitio web y una aplicación fáciles de usar, los asistentes pueden participar en las reuniones mediante chat o videollamadas, asistir a interesantes conferencias y disfrutar de una experiencia que recuerda a la de una feria comercial clásica, todo ello desde la comodidad de sus propias ubicaciones
.El énfasis en la participación digital permite a Gulf Traffic llegar a un público más amplio, trascender las barreras geográficas y facilitar que los profesionales del sector se conecten y colaboren. A medida que Oriente Medio sigue invirtiendo en su infraestructura de transporte, Gulf Traffic desempeña un papel crucial en la configuración del futuro de la industria, ya que ofrece ideas y soluciones que pueden mejorar la eficiencia y la eficacia de la movilidad urbana
.Esta combinación única de experiencias presenciales y digitales convierte a Gulf Traffic en un evento vital para cualquier persona involucrada en el tráfico y el transporte, ya que fomenta un entorno de colaboración en el que pueden surgir ideas innovadoras y se pueden formar nuevas asociaciones. A medida que la región se adentra en el futuro del transporte, Gulf Traffic está lista para liderar el sector
.

Dubai Airshow
El Dubai Airshow se erige como uno de los eventos aeroespaciales más grandes y exitosos del mundo, y sirve como una plataforma clave para los profesionales de la industria en todos los sectores de la industria aeroespacial y de defensa. Se celebra cada dos años y sigue creciendo tanto en escala como en importancia, y cada edición supera a las anteriores en términos de participación global e impacto en el mercado. La feria desempeña un papel fundamental a la hora de conectar a los profesionales, fomentar el comercio mundial y proporcionar información inestimable sobre el panorama aeroespacial en constante evolución. La propia Dubái se ha convertido en un centro neurálgico de la industria aeroespacial, gracias a su ubicación estratégica, su infraestructura de última generación y su mercado en rápida expansión, lo que la convierte en un actor cada vez más importante en el escenario mundial.
El Salón Aeronáutico de Dubái no solo es un escaparate de la tecnología aeroespacial más avanzada, sino también un evento que celebra los numerosos avances del sector. Tanto los visitantes como los expositores se reúnen para explorar las últimas innovaciones en una amplia gama de campos, desde diseños de aviones futuristas hasta tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la robótica y la ciberseguridad. A medida que la industria aeroespacial busca abordar los desafíos modernos, el evento destaca áreas críticas como la sostenibilidad y el transporte de próxima generación. Ya se trate de nuevos modelos de aviones o de avances en la tecnología de carga, el Salón Aeronáutico de Dubái sirve como plataforma de lanzamiento para el futuro de la industria aeroespacial.
Uno de los principales atractivos del Salón Aeronáutico de Dubái son sus impresionantes exhibiciones de aviones, donde los asistentes pueden presenciar de primera mano las increíbles hazañas de la tecnología aeronáutica. Estas exhibiciones muestran desde aviones militares y aviones comerciales hasta drones de última generación y aviones de despegue y aterrizaje verticales (VTOL), lo que ofrece una visión emocionante del futuro de la aviación. Además de las aeronaves, la exposición también destaca una variedad de productos y tecnologías innovadores, cada uno diseñado para mejorar la seguridad, la eficiencia y las capacidades de la industria aeroespacial.
Además, el evento hace hincapié en las tendencias emergentes que están a punto de remodelar el futuro de la industria aeroespacial, incluidos los avances en la conectividad con el 5G y la creciente dependencia de la inteligencia artificial para las operaciones de aviación. Estos avances reflejan la creciente necesidad de soluciones más inteligentes y eficientes dentro de la industria, al tiempo que muestran el compromiso de los Emiratos Árabes Unidos de convertirse en un líder mundial en tecnología aeroespacial y defensa.
El Salón Aeronáutico de Dubái también ofrece amplias oportunidades para establecer contactos y reúne a las principales partes interesadas de todo el ecosistema aeroespacial, incluidos funcionarios gubernamentales, responsables de la toma de decisiones, líderes empresariales e inversores. Esta convergencia de talento y experiencia facilita valiosas perspectivas comerciales, lo que permite a las empresas forjar asociaciones estratégicas, ampliar su alcance global y acceder a nuevos mercados. La influencia de la feria se extiende mucho más allá de las salas de exposiciones y marca el rumbo de la industria aeroespacial en los próximos años.
En conclusión, el Salón Aeronáutico de Dubái no es solo una exhibición aérea; es un evento dinámico que impulsa la innovación, fomenta la colaboración y destaca el emocionante futuro de la industria aeroespacial. A medida que Dubái sigue creciendo como centro aeroespacial mundial, el salón aeronáutico sigue siendo una cita imprescindible en el calendario internacional, ya que ofrece oportunidades incomparables para que los profesionales muestren sus tecnologías, expandan sus negocios y se conecten con la comunidad


Dubai International Boat Show
Durante más de treinta años, el Salón Náutico Internacional de Dubái se ha mantenido como un modelo de excelencia en la industria marina mundial, estableciendo constantemente el estándar para los eventos marítimos en todo el mundo. Conocido por atraer a un público de alto nivel, este prestigioso evento ofrece a los expositores una plataforma privilegiada para mostrar sus mejores ofertas a un público exclusivo. Desde lujosos yates hasta tecnología marina de última generación, el espectáculo es una celebración de todo lo que define la innovación marítima moderna.
A medida que el evento siga ganando popularidad, los expositores del Salón Náutico Internacional de Dubái tendrán la oportunidad única de presentar superyates de primera clase, presentar lanzamientos de productos exclusivos e interactuar directamente con influyentes expertos del sector y responsables de la toma de decisiones. Esto crea un entorno dinámico en el que se destacan las nuevas tendencias y las tecnologías de vanguardia, y el futuro de la innovación marítima toma forma.
Con una oportunidad sin igual para conectarse con las principales partes interesadas del mundo marino, este evento es más que una simple exposición: es una oportunidad para construir relaciones, obtener información sobre el mercado y promocionar su marca dentro de una industria próspera y competitiva. Ya sea que sea un constructor de yates de lujo, un fabricante de equipos marinos o un proveedor de productos para deportes acuáticos, el Salón Náutico Internacional de Dubái ofrece una plataforma imperdible para el crecimiento y la visibilidad. El
evento, que se celebra en el corazón de Dubái, una ciudad que sirve como centro mundial de excelencia marítima, ofrece a los expositores el escenario ideal para atraer la atención internacional y ampliar su alcance. No pierda la oportunidad de ser parte de este evento de primer nivel, en el que se muestra el futuro del mundo marino y la innovación ocupa un lugar central.


Middle East Rail
Middle East Rail es un evento crucial que reúne a los principales actores de las industrias ferroviaria y metropolitana para explorar el futuro de las redes de transporte en la región y más allá. Como la conferencia ferroviaria más grande y completa de Oriente Medio, brinda una oportunidad sin igual para que los profesionales profundicen en las complejidades del diseño, la planificación, la construcción y el mantenimiento de los sistemas ferroviarios modernos. A lo largo de los años, el evento se ha establecido como la plataforma líder para debatir los desafíos, las oportunidades y las innovaciones del sector ferroviario, y ofrece información valiosa de expertos del sector y líderes de opinión.
La conferencia, que atrae a más de 200 ponentes de todo el mundo, desempeña un papel importante en la configuración del futuro de la infraestructura ferroviaria no solo en Oriente Medio, sino también en todo el subcontinente indio y Asia Central. Su amplio enfoque geográfico garantiza que los temas tratados tengan una relevancia mundial y aborden los problemas apremiantes de la movilidad urbana, la sostenibilidad y los avances tecnológicos que están transformando las redes ferroviarias. La posición única del evento como la única conferencia y exposición ferroviaria regional organizada en asociación con el gobierno de los Emiratos Árabes Unidos subraya su importancia e influencia en el sector.
Uno de los aspectos más destacados de Middle East Rail es su colaboración estratégica con Mobility Live ME, que refuerza aún más el programa y amplía su alcance. Juntos, los dos eventos crean una plataforma dinámica para debatir la intersección entre el ferrocarril y las soluciones de movilidad, centrándose en cómo los diferentes modos de transporte pueden trabajar juntos para crear redes de transporte más inteligentes y eficientes. Durante el evento de dos días, más de 250 ponentes, incluidos altos ejecutivos, responsables políticos y tomadores de decisiones, compartirán su experiencia y visión para el futuro de la industria ferroviaria.
Middle East Rail no es solo una conferencia, sino también una exposición que muestra las últimas innovaciones, tecnologías y soluciones que configuran el futuro de los sistemas ferroviarios. Los asistentes tienen la oportunidad de presenciar de primera mano los últimos avances en la infraestructura ferroviaria, desde los sistemas de señalización avanzados hasta la electrificación y la automatización. Esta interacción entre expertos, proveedores y partes interesadas fomenta la colaboración e impulsa el progreso, lo que garantiza que la región se mantenga a la vanguardia de las tendencias mundiales de transporte.
A medida que la industria ferroviaria continúa evolucionando, Middle East Rail se erige como un evento crucial que proporciona los conocimientos, las conexiones y la inspiración necesarios para abordar los desafíos de construir redes de transporte sostenibles y eficientes. Con su poderosa combinación de ponentes expertos, tecnologías de vanguardia y asociaciones internacionales, Middle East Rail no es solo una conferencia, sino un catalizador para el cambio en la industria ferroviaria.


Airport Show
El Airport Show se ha establecido firmemente como la plataforma B2B líder a nivel mundial para la industria aeroportuaria, y ofrece una oportunidad única para que los líderes y profesionales de los aeropuertos exploren las últimas tendencias, tecnologías e innovaciones que configuran el futuro de los viajes aéreos. Dado que los aeropuertos de todo el mundo buscan un crecimiento sustancial, inversiones y avances tecnológicos, esta exposición desempeña un papel crucial para ayudarlos a encontrar soluciones, aprender sobre la dinámica cambiante del sector y mantenerse a la vanguardia de las tendencias emergentes. Con un enfoque en la sostenibilidad, la digitalización y el futuro de la movilidad aérea urbana, el evento ofrece una visión integral de la trayectoria de la industria, lo que permite a los profesionales profundizar en los últimos avances diseñados para mejorar la experiencia de los pasajeros y optimizar las operaciones aeroportuarias. Con el
apoyo de organizaciones clave como la Autoridad de Aviación Civil de Dubái, los Proyectos de Ingeniería Aeronáutica de Dubái, la Asociación Nacional de Transporte Aéreo y los Aeropuertos de Dubái, el Airport Show se ha convertido en un punto de encuentro central para los líderes del sector de todo el mundo. Sirve como un lugar de encuentro donde ejecutivos, proveedores y expertos aeroportuarios se reúnen para intercambiar ideas, mostrar innovaciones y colaborar para dar forma al futuro del sector aeroportuario.
Además de la exposición principal, el Airport Show alberga una serie de foros y conferencias especializados diseñados para abordar aspectos críticos de las industrias de la aviación y los aeropuertos. Entre ellos se encuentran el Airport Security Middle East, una exposición internacional centrada en las innovaciones en materia de seguridad aeroportuaria, y el Foro ATC, que reúne a profesionales del control del tráfico aéreo para debatir los desafíos y las soluciones a la hora de gestionar el tráfico aéreo mundial. El Foro mundial de líderes aeroportuarios (GALF) reúne a ejecutivos de alto nivel y líderes de opinión para debatir la dirección estratégica de las operaciones aeroportuarias, mientras que la cumbre sobre la asistencia en tierra del futuro y la conferencia sobre la experiencia de los pasajeros de los aeropuertos ofrecen debates en profundidad sobre la mejora de los servicios terrestres y la mejora de la satisfacción de los pasajeros.
Con un enfoque integral en los últimos avances tecnológicos, la eficiencia operativa y las prácticas de sostenibilidad, el Airport Show ofrece una oportunidad única para que todos los profesionales del sector aeroportuario participen, aprendan y colaboren. A medida que el sector de la aviación continúa evolucionando, este evento es una plataforma esencial para que los líderes aeroportuarios exploren el futuro de los viajes aéreos, desde las innovaciones en la digitalización hasta la integración de tecnologías de vanguardia en el diseño y las operaciones de los aeropuertos


Seatrade Maritime Logistics Middle East
Seatrade Maritime Logistics Middle East, establecida en 2008, ha consolidado su posición como la principal reunión para profesionales marítimos en la región MENA. Este influyente evento sirve como un centro vital para el intercambio de ideas, la exhibición de tecnologías de vanguardia y la creación de conexiones comerciales clave dentro de los sectores de la logística marítima y la cadena de suministro. Durante tres días, el evento acoge una vibrante feria comercial, una serie de sesiones de conferencias que invitan a la reflexión y amplias oportunidades para establecer contactos con líderes de la industria y responsables de la toma de decisiones de todo el mundo.
La edición de este año marca un momento crucial para Seatrade Maritime Logistics Middle East, ya que hace su esperado regreso a Dubái en persona. Los participantes tendrán la oportunidad de sumergirse de primera mano en las últimas innovaciones, tendencias y soluciones marítimas. Sin embargo, el evento no solo se centra en las experiencias presenciales, sino que también incorpora un componente digital con visión de futuro, que permite a los asistentes interactuar con el evento de forma virtual. Este enfoque híbrido garantiza que los participantes locales e internacionales puedan acceder a contenido valioso, información y oportunidades para establecer contactos, independientemente de los límites geográficos. A
medida que la industria marítima continúa adaptándose y transformándose, Seatrade Maritime Logistics Middle East proporciona una plataforma esencial para que los profesionales se mantengan a la vanguardia. El evento es una oportunidad única para explorar los últimos avances en tecnología, sostenibilidad y procesos logísticos, al tiempo que fomenta los debates colaborativos para superar los desafíos del sector. Ya sea que asistan en persona o en línea, los participantes adquirirán una gran cantidad de conocimientos y establecerán conexiones significativas que darán forma al futuro de los sectores marítimo y logístico en la región MENA y más allá


Breakbulk Middle East
La serie de conferencias y exposiciones Breakbulk es un evento vital para los transportistas y expedidores de carga de proyectos, y atrae una atención significativa en la industria de la logística. Estos eventos, que se celebran anualmente en lugares como Estados Unidos, Alemania, Singapur y Malasia, han registrado un crecimiento notable, con un notable aumento del 36% de asistencia solo en 2018, lo que refleja el creciente interés por el sector.
Este año marca un hito importante, ya que Breakbulk Middle East hace su debut en el World Trade Centre de Dubái, uno de los lugares más prestigiosos de la región. Su ubicación estratégica ofrece un fácil acceso para los participantes de todo el Medio Oriente y más allá, y atrae a asistentes de 52 países. Esta impresionante participación subraya el gran interés internacional en el desarrollo de proyectos en la región del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG).
Un actor clave en este evento es DP World, líder en el comercio mundial y parte integral de la cadena de suministro. Su gestión de varias empresas relacionadas, incluidas las terminales marítimas y terrestres, los servicios marítimos, la logística y las soluciones tecnológicas basadas en el comercio, realza la importancia general del evento. Breakbulk Middle East ofrece oportunidades únicas para establecer conexiones directas con los responsables de la toma de decisiones en materia de logística y compras, gracias a los estrechos vínculos con las autoridades locales.
El evento es más que una simple exposición; incluye una conferencia integral de dos días que aborda temas críticos relevantes para los especialistas en transporte de carga. Los asistentes obtendrán información sobre las oportunidades regionales y las estrategias eficaces de planificación de proyectos. Dirigida por figuras clave de la industria, la conferencia facilita los debates en profundidad, lo que permite a los participantes explorar a fondo los temas pertinentes.
Con el sólido apoyo de los propietarios de carga regionales, Breakbulk Middle East es el lugar principal para que los proveedores de logística, transporte y servicios se conecten con clientes potenciales y exploren nuevos contratos comerciales. Este evento no solo destaca la creciente importancia de la carga para proyectos en el panorama logístico, sino que también fomenta la colaboración y la innovación, allanando el camino para futuros desarrollos en