Food & Beverages Eventos


EXPO PESCA & ACUIPERU
Damos una calurosa bienvenida a la undécima edición de «EXPO PESCA & ACUIPERU», la principal feria internacional de pesca y acuicultura, que tendrá lugar en el Centro de Exposiciones Jockey de Lima, Perú. Este evento es el más grande de su tipo en América Latina y ha sido una reunión importante cada dos años desde 2003.
EXPO PESCA & ACUIPERU reúne a fabricantes y distribuidores que muestran sus últimos equipos, suministros y servicios para la pesca y la acuicultura. Esto incluye barcos y piezas, tecnología de captura, sistemas de cultivo y soluciones de refrigeración, procesamiento y distribución. La feria sirve como una plataforma integral para los profesionales de la industria, incluidos propietarios, directores, gerentes, supervisores, técnicos y personal especializado de las fábricas pesqueras y las operaciones de acuicultura.
Perú es un mercado abierto sin barreras ni limitaciones a las importaciones, y el cambio de divisas no está restringido. La importación de equipos está sujeta al pago de derechos de importación sobre el valor CIF (costo, seguro y flete), más un impuesto general sobre las ventas (IGV) del 18%. Sin embargo, las muestras de exposición se pueden importar temporalmente sin pagar derechos de importación ni proporcionar una garantía bancaria. Después de la feria, estas muestras pueden permanecer en Perú durante 120 días adicionales para su nacionalización o reexportación.
Junto con EXPO PESCA & ACUIPERU, también se llevará a cabo la tercera edición de SEAFOOD LIMA. Este evento se especializa en la comercialización de pescados y mariscos procesados, congelados, frescos y curados, así como de harina y aceite de pescado. Los expositores incluyen plantas de procesamiento y exportadores locales e internacionales que muestran sus ofertas exportables a visitantes, importadores, supermercados, mayoristas, restaurantes, líneas de cruceros, terminales de pesca y corredores.
Si bien Perú es el principal exportador mundial de harina de pescado, importa alrededor de un tercio de su consumo de pescado, lo que presenta una gran oportunidad de mercado para los exportadores extranjeros de atún, basa, caballa, caviar, jurel, camarones, reineta, salmón, tilapia y otras especies. En 2023, Perú importó aproximadamente 323,435,933 CIF de estas especies, principalmente de Argentina, Ecuador, Tailandia, China, Chile y los EE. UU.
Esperamos recibir a 9.500 compradores internacionales de primer nivel de Perú y del extranjero durante los tres días que durará el evento. Para reservar un stand, visite la sección «INFORMACIÓN PARA EXHIBIR - FORMULARIO RESERVA DE STAND» en nuestro sitio web, complete el formulario y envíelo. También puede ponerse en contacto con nosotros o ponerse en contacto con uno de nuestros representantes que figuran en el menú «RED DE OFICINAS».


FOODTECH / PACKTECH
Foodtech Packtech se erige como el principal evento para las industrias de tecnología alimentaria y tecnología de envasado de Nueva Zelanda, reconocido por su éxito duradero en la creación de oportunidades comerciales excepcionales tanto para visitantes como para expositores. Este evento, que se celebra en el 217 de Greenlane West en Epsom (Auckland), es una plataforma crucial para las empresas que buscan interactuar con su público objetivo y obtener una ventaja competitiva en el mercado.
La exposición presenta una amplia gama de los últimos productos y servicios, lo que la convierte en un lugar ideal para que las empresas amplíen su alcance de marketing y mejoren el perfil de sus empresas. Los asistentes tienen la oportunidad única de conectarse con una amplia gama de clientes y socios potenciales, fomentando relaciones valiosas que pueden generar nuevas oportunidades de ventas y colaboraciones.
Los participantes de Foodtech Packtech se benefician de la oportunidad de mostrar sus innovaciones, entablar debates significativos y explorar las últimas tendencias que dan forma a los sectores de la tecnología alimentaria y el envasado. El evento está diseñado para facilitar la creación de redes y el intercambio de conocimientos, lo que permite a los expositores posicionarse de manera destacada en la industria y obtener información sobre las demandas del mercado.
A medida que las empresas convergen en esta reunión crucial, el ambiente rebosa energía y posibilidades. Se alienta a los expositores a aprovechar al máximo el evento y mostrar sus ofertas a una audiencia ávida de nuevas soluciones e ideas. Foodtech Packtech no solo destaca los avances tecnológicos, sino que también enfatiza la importancia de la colaboración y la comunicación dentro de la industria.
Al asistir a este evento único, las empresas pueden aprovechar la oportunidad para establecer conexiones impactantes y explorar el dinámico panorama de la tecnología y el envasado de alimentos. Foodtech Packtech continúa consolidando su papel como evento clave en el calendario empresarial de Nueva Zelanda, brindando oportunidades incomparables de crecimiento e innovación. Únase a las filas de los líderes del sector y forme parte de este vibrante escaparate en el que el futuro de la tecnología y el envasado de alimentos


WorldFood Istanbul
WorldFood Istanbul es un testimonio del alcance global de la industria alimentaria, ya que reúne a una amplia gama de expositores y visitantes de todo el mundo para mostrar las innovaciones, tendencias y tecnologías más recientes en el sector alimentario. Este evento, que se celebra anualmente en el Centro de Ferias y Congresos TUYAP, se ha convertido en un punto de encuentro fundamental para profesionales, fabricantes, comerciantes y comercializadores de la alimentación. El lugar en sí es una maravilla moderna, conocido por sus instalaciones de última generación y su ubicación privilegiada, que ofrece un fácil acceso en transporte público y en automóvil, con un amplio estacionamiento para dar cabida a la afluencia de participantes internacionales.
WorldFood Istanbul es más que una simple exposición; es una plataforma integral para compartir conocimientos, debatir las tendencias emergentes y explorar el futuro de la industria alimentaria. Durante cuatro días, normalmente en septiembre, el evento cubre un amplio espectro de temas que abarcan todo el ciclo de producción y venta minorista de alimentos. Desde productos alimenticios innovadores y tecnologías de fabricación avanzadas hasta estrategias de marketing que ayudan a las empresas a conectarse con los consumidores, la feria ofrece una inmersión profunda en las diversas facetas del mundo de la alimentación. No se trata solo de exhibir productos, sino de sentar las bases para las colaboraciones que impulsen el sector. La exposición atrae a una amplia gama de participantes, incluidos productores de alimentos, minoristas, responsables de la toma de decisiones del sector, proveedores de tecnología y especialistas en marketing, todos ellos interesados en conocer las últimas novedades en este campo.
Uno de los aspectos clave de WorldFood es su alcance internacional. Solo en 2022, el evento acogió a más de 800 expositores de 25 países y atrajo a casi 38 000 visitantes de 163 países. Esta participación mundial destaca el estatus del evento como un actor importante en el sector alimentario, ya que ofrece inestimables oportunidades de establecer contactos para quienes buscan expandir su alcance empresarial más allá de las fronteras. Los expositores representan una muestra representativa de la industria, desde los proveedores de materias primas y los productores de alimentos hasta las empresas de envasado y los innovadores tecnológicos. Sus diversas ofertas hacen de WorldFood Istanbul un destino único para cualquier persona involucrada en la industria alimentaria, ya sea en la producción, el procesamiento, la distribución o la venta minorista.
Para los asistentes, el evento no consiste solo en descubrir las últimas tendencias y productos alimentarios. Es una oportunidad para entablar conversaciones significativas, formar asociaciones y explorar nuevos mercados. A medida que la industria alimentaria continúa evolucionando, WorldFood Istanbul sirve como un centro vital para el aprendizaje y la innovación, ya que brinda a los asistentes una comprensión integral de los desafíos y las oportunidades del sector. El fuerte énfasis de la feria en la innovación la convierte en un evento crucial para cualquiera que quiera mantenerse a la vanguardia en un mercado cada vez más competitivo.
WorldFood Istanbul es un excelente ejemplo de cómo las ferias comerciales internacionales pueden conectar a los profesionales de la industria, ofreciéndoles una plataforma para mostrar sus últimos avances, participar en debates vitales y dar forma al futuro del sector alimentario mundial. Es un evento que refleja la creciente importancia de la seguridad alimentaria, la sostenibilidad y la innovación para satisfacer las demandas de la población mundial. Ya sea que esté buscando los últimos productos alimenticios, buscando asociaciones comerciales o explorando los avances tecnológicos en la producción de alimentos, WorldFood Istanbul ofrece el entorno ideal para construir relaciones e impulsar el progreso en la industria alimentaria


Restaurant, Bar & Cafe Hong Kong
Restaurant, Bar & Café Hong Kong (RBHK) es un evento dinámico y transformador que desempeña un papel fundamental en la remodelación de la vibrante escena gastronómica de Hong Kong. Esta exposición de primer nivel reúne a expertos culinarios, maestros de bebidas, propietarios de restaurantes y bares y profesionales de la industria para explorar las últimas tendencias, innovaciones y oportunidades comerciales en el sector de alimentos y bebidas. RBHK es un crisol de ideas innovadoras y ofrece una plataforma en la que la comunidad de alimentos y bebidas puede reunirse para descubrir nuevos productos, compartir conocimientos y mejorar sus negocios.
El evento cubre todos los aspectos de la industria de restaurantes y bares, desde ingredientes alimentarios y vinos y licores hasta equipos, suministros de diseño y tecnologías de vanguardia. Los expositores muestran lo mejor que la industria tiene para ofrecer y brindan soluciones que ayudan a las empresas a mejorar sus operaciones, mejorar la eficiencia y satisfacer las demandas en constante evolución de los consumidores modernos. Ya sea para descubrir las últimas tendencias en productos naturales o para aprender sobre las tecnologías más innovadoras para restaurantes, RBHK garantiza que los asistentes estén a la vanguardia de los avances de la industria.
RBHK es más que una simple exposición: es un catalizador para el crecimiento y la colaboración. Los propietarios de restaurantes y bares, los chefs, los proveedores y los líderes de la industria convergen no solo para descubrir nuevos productos, sino también para establecer contactos, compartir ideas y explorar posibles asociaciones. El evento establece un alto estándar para las industrias de alimentos y bebidas y hostelería de Hong Kong, y sirve como plataforma que impulsa la innovación y apoya el desarrollo continuo de la escena gastronómica local.
Ya sea que busque obtener nuevos ingredientes, mejorar el equipamiento de su bar o mantenerse a la vanguardia con las últimas tendencias del sector, Restaurant, Bar & Café Hong Kong ofrece todo lo que necesita para triunfar. Es un evento imprescindible para cualquier persona involucrada en la industria de alimentos y bebidas, que ofrece infinitas oportunidades de crecimiento, aprendizaje y colaboración en uno de los mercados culinarios más interesantes de Asia


ASIA FRUIT LOGISTICA
Asia Fruit Logistica se ha consolidado como el evento líder en Asia dedicado a la industria de alimentos frescos, centrándose en la logística y la comercialización dentro del sector de frutas y verduras. Esta exposición internacional es una reunión vibrante en la que los principales proveedores de alimentos y bebidas muestran sus últimas ofertas, haciendo hincapié en los productos frescos y perecederos. Los asistentes podrán ver una impresionante variedad de nuevas variedades agrícolas, que incluyen frutas y verduras crudas, frutos secos, frutos secos, semillas, hierbas y especias, productos orgánicos, plantas y flores recién cortadas, así como plantas en macetas.
La exposición sirve de plataforma para que los proveedores presenten soluciones logísticas innovadoras y prácticas de gestión de residuos diseñadas específicamente para el procesamiento de frutas y verduras. Los visitantes obtendrán información sobre la intrincada logística que implica el sector, desde el cultivo de los productos hasta su entrega al consumidor final. Los principales actores del envasado, el almacenamiento, el transporte y la distribución destacarán sus últimas tecnologías y técnicas diseñadas para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de la cadena de suministro.
El evento no solo muestra lo mejor de los productos frescos, sino que también enfatiza la importancia de la colaboración en toda la cadena de suministro. Al conectar a productores, distribuidores y minoristas, fomenta un entorno en el que pueden florecer ideas y prácticas innovadoras. A medida que la demanda de alimentos frescos y de alta calidad sigue aumentando, Asia Fruit Logistica se mantiene a la vanguardia e impulsa el progreso y la sostenibilidad de la industria.
Con su enfoque integral y su enfoque en los últimos avances, Asia Fruit Logistica está preparada para dar forma al futuro del mercado de alimentos frescos en Asia y más allá. Este evento no solo trata de mostrar productos, sino de construir relaciones y hacer avanzar a todo el sector hacia un futuro más eficiente y sostenible


SALÓN CHOCOLATE Y CACAO
El Salón Chocolate y Cacao cautivará a los visitantes del World Trade Center de la Ciudad de México, un vibrante evento dedicado a la celebración y promoción de la cultura del chocolate. Esta reunión anual sirve como una plataforma extraordinaria para mostrar las diversas formas de chocolate y reúne a fabricantes, artesanos y entusiastas de todo el mundo. Cuando los asistentes se adentran en este mundo de delicias relacionadas con el cacao, son recibidos por una variedad de productos de chocolate que destacan no solo los ricos sabores sino también las innovadoras técnicas utilizadas en la producción del chocolate.
Este evento ofrece una oportunidad única para explorar una amplia gama de variedades de chocolate, desde lujosos chocolates negros hasta opciones de leche cremosa, además de una variedad de materias primas y tecnologías de procesamiento. Los asistentes pueden sumergirse en los intrincados procesos de elaboración del chocolate y descubrir la artesanía que transforma ingredientes simples en delicias extraordinarias. La exposición está diseñada para atender a un público amplio e invita a participar a empresas y organizaciones con productos y servicios relacionados con el chocolate y el cacao, creando un crisol de ideas y sabores.
Uno de los aspectos más interesantes del Salón Chocolate y Cacao es la oportunidad de conocer a los artesanos que están detrás de las creaciones. Los fabricantes de chocolate comparten sus historias, técnicas y la pasión que impulsa su oficio, y brindan información sobre el intrincado mundo del chocolate. Los visitantes pueden presenciar impresionantes esculturas de chocolate y presentaciones artísticas que muestran la creatividad y la habilidad de estos profesionales. El evento se convierte en un festín sensorial, con la oportunidad de probar una multitud de chocolates, lo que permite a los asistentes deleitar sus papilas gustativas mientras aprenden sobre los orígenes y las características únicas de cada producto.
Además de la exposición, el componente de conferencias de Salon Chocolate y Cacao incluye debates sobre las tendencias del mercado y las innovaciones en la industria del chocolate. Los expertos comparten sus conocimientos sobre la sostenibilidad, el abastecimiento ético y las prácticas emergentes que están dando forma al futuro de la producción de chocolate. Este aspecto educativo garantiza que los participantes no solo disfruten de deliciosos manjares, sino que también obtengan información valiosa sobre el panorama cambiante de la industria.
A medida que la feria se desarrolla en el corazón de la Ciudad de México, se convierte en una celebración de la comunidad, la creatividad y la pura alegría del chocolate. Ya sea que sea un productor, un minorista o simplemente un amante del chocolate, Salon Chocolate y Cacao ofrece una experiencia que es a la vez enriquecedora y deliciosa. Es un lugar donde el amor por el chocolate trasciende las fronteras e invita a todos a disfrutar de la dulzura de la vida y, al mismo tiempo, fomenta las conexiones dentro de la comunidad mundial


MERCOAGRO
Cada dos años, el sector de procesamiento de carne se reúne en Chapecó, Santa Catarina, en el sur de Brasil, para asistir a MercoAgro, una exposición internacional dedicada a la industria de procesamiento de carne. Este evento se ha convertido en una reunión crucial para las empresas mundiales y los líderes de la industria, quienes consideran que su participación es esencial debido al papel de MercoAgro a la hora de destacar las tendencias del mercado y los avances en el consumo, la tecnología y
la producción.La edición más reciente de la exposición fue un testimonio de su importancia, con transacciones por un total de 120 millones de dólares en tan solo cuatro días, lo que consolidó el estatus de MercoAgro como el mayor evento industrial de las Américas y el segundo más importante del mundo. La feria se espera con grandes expectativas y presenta una amplia gama de productos e innovaciones
.Con cinco pabellones y más de 600 expositores, MercoAgro acoge a importantes empresas nacionales e internacionales de países como Alemania, Italia, Estados Unidos y Austria. Se espera que el evento atraiga a más de 25 000 compradores y ofrezca una visión global del sector de procesamiento de carne. Como en años anteriores, MercoAgro ofrecerá una representación completa de la industria, lo que lo convierte en una ocasión clave para establecer contactos, explorar nuevas tecnologías y comprender la dirección futura de la industria de procesamiento de carne
.

Fine Food Australia
Fine Food Australia se erige como el principal evento comercial de la industria alimentaria, ya que ha sido un centro vital para los profesionales de la industria alimentaria durante más de 40 años. Esta importante exposición, que se celebra anualmente, atrae a miles de expositores, proveedores y líderes de la industria de toda Australasia y de todo el mundo, y proporciona una plataforma integral para la creación de redes, el aprendizaje y la innovación. El evento se ha convertido en un destino imprescindible para cualquier persona relacionada con los sectores de la restauración y la hostelería, y ofrece valiosas oportunidades para que las empresas exhiban sus productos, descubran nuevas tendencias y forjen asociaciones duraderas.
Fine Food Australia, que abarca una amplia gama de sectores de la industria alimentaria, cubre desde alimentos generales y especiales hasta lo último en equipos de catering, soluciones de recepción, productos de panadería, bebidas y mucho más. Con cientos de expositores y marcas en exhibición, el evento ofrece una gran cantidad de opciones para que los asistentes exploren. Ya sea que esté buscando soluciones de envasado de vanguardia, productos sostenibles y orgánicos o lo último en productos cárnicos, lácteos o mariscos, Fine Food Australia ofrece una muestra completa de lo que está dando forma a la industria alimentaria. Más allá de la alimentación, el evento también destaca áreas como la tecnología minorista, el diseño de equipamientos y los empaques para el consumidor, lo que garantiza que todas las facetas de la industria alimentaria estén representadas.
Una de las características más destacadas de Fine Food Australia es su enfoque en proporcionar soluciones prácticas a los desafíos reales a los que se enfrenta la industria de la restauración. Con sesiones dirigidas por líderes de la industria alimentaria y operadores exitosos, el evento aborda temas que van desde la escasez de personal hasta la rentabilidad, y ofrece información práctica que puede afectar directamente a las empresas. A medida que la industria alimentaria continúa evolucionando, estas sesiones ofrecen estrategias invaluables para mantenerse competitivas y adaptables, ayudando a las empresas a mantenerse al día con un panorama en constante cambio.
Además, Fine Food Australia desempeña un papel fundamental a la hora de arrojar luz sobre las cambiantes demandas de los consumidores, en particular el creciente interés por las opciones alimentarias sostenibles, orgánicas y sin gluten. Con un número cada vez mayor de consumidores que dan prioridad a la salud, la sostenibilidad y el abastecimiento ético en sus decisiones de compra, el evento brinda una oportunidad única para que las empresas comprendan y aprovechen estas tendencias. Los seminarios y talleres brindan información clave sobre las preferencias de los consumidores y las tendencias alimentarias emergentes, y brindan a las empresas los conocimientos que necesitan para anticiparse a las demandas del mercado y posicionarse para el éxito.
En el corazón de Fine Food Australia se encuentra el espíritu de innovación y colaboración. El evento fomenta un entorno en el que se intercambian ideas, se introducen nuevas tecnologías y se exploran soluciones empresariales. Para los operadores de servicios de alimentos, los chefs y los emprendedores, es una oportunidad para descubrir nuevos productos, aprender sobre las últimas técnicas culinarias y explorar soluciones empresariales que pueden ayudarlos a prosperar en un mercado competitivo. La sala de exposiciones está repleta de inspiración, y los visitantes se van con nuevas ideas, nuevos proveedores y conexiones valiosas que pueden ayudarlos a impulsar sus operaciones comerciales.
Fine Food Australia también sirve como una plataforma clave de creación de redes donde los líderes, proveedores y compradores de la industria se reúnen para construir relaciones que impulsarán el futuro de la industria alimentaria. Desde pequeñas empresas emergentes hasta marcas globales establecidas, el evento reúne a profesionales de todos los rincones de los sectores de la restauración y la hostelería, lo que lo convierte en un entorno ideal para el crecimiento y el desarrollo empresarial. Las oportunidades para establecer contactos son enormes, y hay tiempo suficiente para reunirse y conectarse con expertos del sector, clientes potenciales y colegas profesionales que comparten la pasión por la comida y la innovación.
Fine Food Australia es mucho más que una feria comercial: es un evento esencial para cualquier persona involucrada en la industria alimentaria. Con su amplia muestra de productos, soluciones empresariales prácticas y su enfoque en las últimas tendencias y demandas de los consumidores, el evento ofrece una visión integral del sector alimentario. Es una oportunidad para que las empresas se mantengan a la vanguardia, establezcan conexiones valiosas y obtengan la información que necesitan para tener éxito en un mercado que cambia rápidamente. Ya sea que esté buscando descubrir nuevos productos, mejorar sus operaciones comerciales o conectarse con profesionales de ideas afines, Fine Food Australia es el mejor destino para el aprendizaje, la innovación y la inspiración


SPECIALITY CHOCOLATE FAIR
La Speciality Chocolate Fair se destaca como el principal evento comercial del Reino Unido dedicado al arte del chocolate artesanal, y ofrece un delicioso viaje al mundo de los dulces gourmet y de lujo. Esta reunión exclusiva, que tendrá lugar en el prestigioso centro de exposiciones Olympia de Londres en septiembre, promete reunir a los mejores compradores y profesionales del sector en una celebración de la artesanía chocolatera que es a la vez inmersiva y educativa.
Organizada por Montgomery International y Fresh Montgomery, la feria es una plataforma única en la que la pasión por el chocolate se combina con la innovación y la exploración de tendencias. Los asistentes pueden esperar interactuar con una amplia gama de expositores, que van desde pequeños productores de lotes hasta marcas consolidadas, todos deseosos de compartir sus exquisitas ofertas. Esta rica variedad subraya el compromiso del evento de presentar a los mejores chocolateros, creando una atmósfera en la que el conocimiento y la creatividad fluyan libremente.
Mientras los conocedores del chocolate recorren la feria, tendrán la oportunidad de disfrutar de demostraciones en vivo y participar en sesiones de degustación que resaltan los matices del sabor y la técnica. Cada rincón del lugar atrae con la promesa de descubrir nuevos sabores y texturas, lo que permitirá a los asistentes probar de todo, desde trufas artesanales hasta creaciones innovadoras con infusión de chocolate. Estas experiencias no solo deleitan el paladar, sino que también profundizan en el aprecio por el arte que implica la elaboración del chocolate.
Además de las delicias sensoriales, la Feria de Chocolates Especializados enfatiza la importancia del aprendizaje y la creación de redes. Una serie de seminarios y talleres contarán con la participación de expertos de la industria que analizarán las últimas tendencias, innovaciones y mejores prácticas en el mundo del chocolate. Este componente educativo está diseñado para proporcionar a los asistentes ideas que puedan mejorar sus negocios e inspirar sus actividades culinarias. Desde los debates sobre el abastecimiento sostenible hasta los avances en la maquinaria para el chocolate, la feria ofrece una visión general completa del panorama actual de la industria del chocolate.
Con una amplia gama de productos en exhibición, que incluyen chocolates especiales, granos de cacao, soluciones de envasado y más, la Feria de Chocolates Especiales está dirigida tanto a profesionales del sector como al público en general. Este enfoque inclusivo permite a los amantes del chocolate de todos los orígenes interactuar con la industria, fomentando una comunidad que comparte el aprecio mutuo por la exquisita artesanía de la elaboración del chocolate.
Marquen sus calendarios para este delicioso evento, en el que los mejores sabores, técnicas y conocimientos de la industria convergen en una celebración del chocolate como ninguna otra. La feria de chocolates especiales lo invita a sumergirse en un mundo de ricos sabores y exploración creativa, y promete una experiencia inolvidable para todos los asistentes. Tanto si eres un comprador experimentado como si simplemente eres un entusiasta del chocolate, este evento no te lo puedes perder


MERCOAGRO
Mercoagro se ha establecido como la piedra angular del crecimiento de la industria cárnica, desempeñando un papel crucial en el avance del sector al facilitar el intercambio de tecnologías y conocimientos. A lo largo de los años, este evento se ha convertido en sinónimo de fomentar las conexiones entre proveedores y consumidores, mejorando así la economía en general. Al promover las interacciones comerciales y las oportunidades de establecer contactos, Mercoagro no solo fortalece las relaciones existentes, sino que también allana el camino para nuevas asociaciones que pueden impulsar la innovación y el desarrollo.
La esencia de Mercoagro reside en su capacidad de conectar a personas, países y continentes a través de una pasión compartida por la industria cárnica. Sirve como una plataforma dinámica donde las partes interesadas se reúnen para explorar los últimos avances y discutir las tendencias emergentes. El evento brinda a las empresas una mayor visibilidad, lo que les permite mostrar sus ofertas a un público diverso. Esta visibilidad es fundamental para construir reputaciones, crear confianza y establecer una fuerte presencia en los mercados locales e internacionales.
A medida que los participantes participan en debates y demostraciones, se benefician de la gran cantidad de conocimientos compartidos por los expertos de la industria. Este intercambio de ideas fomenta un entorno de colaboración y alienta a los asistentes a pensar de manera creativa sobre las soluciones a los desafíos comunes. Las oportunidades de establecer contactos disponibles en Mercoagro son invaluables; permiten a las empresas establecer conexiones que pueden conducir a colaboraciones fructíferas y proyectos innovadores.
Mercoagro no es solo una feria comercial; es un evento histórico que captura el espíritu de la industria. Encarna la visión de un sector cárnico próspero que trascienda las fronteras geográficas, enfatizando la importancia de las relaciones y los objetivos compartidos. El evento refleja el compromiso de hacer avanzar la industria y, al mismo tiempo, destaca el papel fundamental de la transferencia de tecnología y conocimiento.
A través de sus esfuerzos continuos para conectar a los diversos actores de la industria cárnica, Mercoagro contribuye al crecimiento general y la sostenibilidad del sector. Fomenta una comunidad que se dedica a la excelencia, la innovación y la mejora continua de las prácticas. A medida que el evento continúa evolucionando, sigue siendo un espacio vital para el diálogo, el aprendizaje y la colaboración, lo que garantiza que la industria cárnica esté bien equipada para hacer frente a los desafíos y oportunidades futuros.
En resumen, Mercoagro es un testimonio del poder de la conexión para impulsar el crecimiento económico y fomentar un espíritu de colaboración dentro de la industria cárnica. Al reunir a personas, ideas y tecnologías, desempeña un papel esencial en la configuración del futuro del sector, creando un ecosistema vibrante en el que las empresas pueden prosperar e innovar


Perfect Serve Barshow
El Perfect Serve Barshow Amsterdam marcará un hito importante al celebrar su décimo aniversario, lo que convertirá al evento de este año en un evento destacado en la industria de la coctelería. Con más de 3.500 visitantes esperados, el barshow promete ser una reunión emocionante y dinámica que reúna a una mezcla diversa de consumidores, marcas, proveedores y camareros, todos unidos por su pasión por el arte de la coctelería. Con el paso de los años, The Perfect Serve se ha convertido en una plataforma reconocida por ofrecer los mejores licores, cócteles, batidoras y todos los elementos esenciales necesarios para elaborar la bebida perfecta.
Este año, los asistentes podrán disfrutar de una amplia muestra de productos de algunos de los nombres más importantes de la industria, además de marcas emergentes que aportan innovación y creatividad frescas. El evento ofrece una oportunidad única para explorar las últimas tendencias y técnicas de vanguardia en la elaboración de cócteles, al tiempo que proporciona una plataforma para la interacción entre los productores y las personas que dan vida a esos productos en el bar. Desde licores de alta gama hasta mezclas y guarniciones innovadoras, The Perfect Serve Barshow Amsterdam es un destino único para todo lo relacionado con la coctelería.
Además de la amplia gama de productos que se exhiben, el evento también pone un énfasis significativo en las últimas innovaciones en el sector de la hospitalidad. Con un enfoque cada vez mayor en la calidad, la sostenibilidad y la creatividad, The Perfect Serve es una celebración tanto de la tradición como del futuro en evolución de los cócteles. Ya sea para aprender sobre las últimas tendencias en coctelería, obtener información de expertos del sector o establecer contactos con otros profesionales del sector, el barshow ofrece algo para todos los miembros de la comunidad hotelera.
El décimo aniversario de The Perfect Serve Barshow Amsterdam promete ser una experiencia inolvidable, que no solo marcará una década de éxitos, sino que también sentará las bases para el futuro de la cultura de la coctelería. Es un evento vital para cualquier persona en la industria de la coctelería, ya sea un barman en busca de inspiración, una marca que quiere conectar con su público objetivo o un consumidor deseoso de explorar lo mejor que el mundo de los cócteles tiene para ofrecer. Con su enfoque en la innovación, la calidad y la celebración del arte artesanal, The Perfect Serve es realmente un evento al que deben asistir todos los apasionados de la industria de la coctelería


Americas Food and Beverage Show
El Americas Food and Beverage Show & Conference ofrece una oportunidad sin igual para explorar y experimentar la más amplia selección de productos alimenticios y bebidas de América del Norte y del Sur. Este evento sirve como una plataforma única en la que los líderes de la industria, los fabricantes, los proveedores y los compradores de todo el continente americano pueden reunirse para mostrar sus innovaciones, forjar nuevas conexiones y fortalecer las relaciones comerciales existentes. Con la asistencia de más de 450 expositores y más de 11 000 compradores decisivos, la Feria y Conferencia de Alimentos y Bebidas de las Américas se ha convertido en un evento clave para quienes buscan dejar su huella en la industria mundial de alimentos y bebidas.
El evento no es solo una exposición, sino un entorno empresarial dinámico diseñado para fomentar el crecimiento, la colaboración y la innovación en todos los segmentos del sector de alimentos y bebidas. Las empresas tienen la oportunidad de mostrar sus últimos productos y servicios a un público diverso y altamente comprometido, que va desde minoristas y distribuidores hasta operadores de servicios de alimentos y profesionales de la industria. El componente de conferencias de la feria aumenta aún más su valor, ya que ofrece a los asistentes información valiosa a través de sesiones, debates y talleres dirigidos por expertos sobre los temas y tendencias más apremiantes que configuran el futuro de los mercados de alimentos y bebidas.
Una de las principales fortalezas de la Feria y Conferencia de Alimentos y Bebidas de las Américas es su capacidad para unir a un amplio espectro de la industria bajo un mismo techo. Ya sea que esté interesado en explorar nuevos ingredientes alimentarios, descubrir soluciones innovadoras para bebidas o conocer las últimas tendencias tecnológicas y de envasado, el evento ofrece una visión integral de toda la cadena de valor de alimentos y bebidas. Este amplio alcance garantiza que todos los asistentes puedan encontrar soluciones relevantes para sus necesidades empresariales, lo que convierte al evento en un recurso inestimable para las empresas que desean mantenerse competitivas y a la vanguardia de las tendencias del mercado.
Para los expositores, el Americas Food and Beverage Show & Conference ofrece una excelente oportunidad para interactuar con una audiencia global y expandir su alcance en los mercados de América del Norte y del Sur. El evento atrae a compradores que buscan activamente nuevos productos y soluciones, y proporciona a los expositores un canal directo para comunicarse con los principales responsables de la toma de decisiones. Con un enfoque en crear conexiones comerciales duraderas, la feria permite a las empresas fortalecer su presencia en la industria, establecer relaciones con clientes potenciales e identificar nuevas oportunidades de crecimiento en las Américas y más allá.
Los asistentes también se benefician de los programas educativos y de creación de redes de la conferencia, diseñados para proporcionar un conocimiento profundo sobre las innovaciones, los desafíos y las direcciones futuras de la industria. Ya sea para aprender sobre las últimas tendencias en materia de abastecimiento sostenible, la transformación digital en la producción de alimentos o las estrategias para llegar a nuevos segmentos de consumidores, las sesiones de la conferencia proporcionan a los participantes la información necesaria para impulsar sus negocios. Además, el entorno interactivo del evento fomenta la colaboración, lo que lo convierte en un escenario ideal para compartir ideas, debatir las mejores prácticas y encontrar nuevas soluciones a los desafíos a los que se enfrenta la industria.
La Feria y Conferencia de Alimentos y Bebidas de las Américas es más que un simple evento comercial: es una reunión fundamental para la industria de alimentos y bebidas, que ofrece tanto a los expositores como a los asistentes la oportunidad de conectarse, aprender y crecer en un mercado en rápida evolución. Al reunir a actores clave de todas las Américas y más allá, el evento sigue siendo una fuerza impulsora para la innovación, la asociación y el crecimiento en la industria mundial de alimentos y bebidas


SUGAREX THAILAND
SugarRex Thailand se destaca como una feria internacional de primer nivel dedicada a las tecnologías e innovaciones en los sectores del azúcar, la caña de azúcar y el bioetanol. Este evento, que se celebra todos los años en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones de Khonkaen (KICE), en Khon Kaen, pone de relieve su enfoque único en la industria azucarera, lo que representa acertadamente por su nombre, que combina «azúcar» con «exposición». Con el telón de fondo de una ciudad famosa por su papel central en la producción de azúcar de Tailandia, SugarRex ofrece el entorno perfecto para que los expertos y entusiastas de la industria se reúnan, compartan ideas y exploren los últimos avances en el campo.
Organizado por Fireworks Trade Media Pte Ltd., un nombre respetado en la organización de ferias comerciales, SugaRex Thailand es mucho más que un simple escaparate de productos y tecnologías. Sirve como una plataforma dinámica para el intercambio de conocimientos, en la que los participantes debaten sobre temas clave como los procesos de producción de azúcar, las técnicas de cultivo de la caña de azúcar y las complejidades de la producción de etanol. Este año, los asistentes podrán ver una amplia gama de expositores que mostrarán desde fertilizantes y pesticidas hasta maquinaria de última generación para ingenios azucareros y sistemas avanzados para la producción de etanol.
La sostenibilidad es un tema central en SugarRex, con un fuerte enfoque en la gestión ambiental y las tecnologías innovadoras que promueven prácticas agrícolas inteligentes. A medida que el mundo prioriza cada vez más las soluciones sostenibles, la feria atrae a una amplia gama de profesionales de los sectores de la agricultura, el procesamiento del azúcar, el envasado y la tecnología. Entre los visitantes se encuentran productores, proveedores de tecnología, inversores y otras partes interesadas, todos deseosos de explorar las oportunidades que puedan mejorar la eficiencia y la protección ambiental dentro de la industria.
Además de su amplio programa, SugaRex Thailand forma parte de una serie de ferias que se extienden por el sudeste asiático y más allá, incluidos eventos en Vietnam, Filipinas y Colombia. Esta red destaca la creciente importancia de las industrias del azúcar y el bioetanol a escala mundial.
El Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones de Khonkaen no solo cuenta con instalaciones modernas que dan cabida a un gran volumen de visitantes, sino que también cuenta con excelentes conexiones de transporte, lo que lo hace accesible tanto para los asistentes regionales como internacionales. Más allá de las interacciones profesionales, Khon Kaen ofrece una rica experiencia cultural, que permite a los visitantes sumergirse en las tradiciones locales y saborear la deliciosa cocina tailandesa, lo que garantiza que cada visita a la feria sea informativa y memorable.
A medida que la industria azucarera continúa evolucionando, SugarRex Tailandia se mantiene a la vanguardia de la innovación y la colaboración, desempeñando un papel crucial en la configuración del futuro de la producción de azúcar y bioetanol en la región y más allá.


GrapeFest - A Texas Wine Experience
GrapEest es una celebración vibrante de los vinos de todo el mundo, con un enfoque especial en los vinos de Texas, lo que lo convierte en un evento verdaderamente único para los amantes y entusiastas del vino. Este festival anual, que dura cuatro días emocionantes, transforma Main Street en un bullicioso centro de actividad, ya que la calle está cerrada al tráfico y está repleta de una variedad de eventos y experiencias para asistentes de todas las edades. Como el festival vinícola más grande del suroeste, GrapEest reúne una extraordinaria mezcla de cultura, comunidad y, por supuesto, vinos excepcionales.
Si bien el evento se enorgullece de mostrar vinos de regiones del mundo, se centra especialmente en los vinos de Texas, y ofrece a los visitantes la oportunidad de probar lo mejor que ofrece el Estado de la Estrella Solitaria. Las bodegas locales desempeñan un papel clave en las festividades, ya que destacan el creciente protagonismo de Texas como región productora de vino. Tanto si es un experto en vinos como si simplemente busca explorar nuevos sabores, GrapEest ofrece la oportunidad perfecta para descubrir una variada selección de vinos de cerca y de lejos.
Durante todo el festival, los asistentes pueden disfrutar de una amplia variedad de catas de vino, con la oportunidad de interactuar con los enólogos y aprender sobre las complejidades del proceso de elaboración del vino. Además del vino, GrapEest ofrece una gama completa de entretenimiento y actividades para toda la familia. Desde actuaciones de música en vivo y vendedores de comida gourmet hasta juegos y actividades para niños, hay algo para que todos disfruten. El festival también incluye eventos anuales, como el People's Choice Wine Tasting Classic, en el que los visitantes pueden votar por sus vinos favoritos, lo que añade un elemento interactivo a la celebración.
GrapEest es más que un simple festival del vino: es una reunión comunitaria, una celebración de la cultura local y una experiencia inolvidable tanto para los amantes del vino como para las familias. Ya sea que esté saboreando una copa de un excelente vino de Texas, disfrutando del animado ambiente o explorando la variedad de opciones de entretenimiento, GrapEest captura el espíritu del suroeste de una manera que pocos eventos pueden lograr. Es una experiencia que reúne a las personas para levantar una copa y celebrar las ricas tradiciones del vino, la comida y la diversión


International Baking Industry Exposition
La Exposición Internacional de la Industria de la Panadería (IBIE), que se celebra cada tres años en Las Vegas, es el evento más grande e influyente del hemisferio occidental para la industria de alimentos a base de cereales. Reúne a todos los segmentos de la comunidad panadera, desde molineros y fabricantes hasta proveedores y minoristas, en un entorno dinámico y colaborativo que impulsa la innovación y el crecimiento. Esta reunión excepcional sirve como catalizador para la próxima generación de panaderos, ya que proporciona una plataforma para la educación, la creación de redes y la promoción de nuevas tecnologías que dan forma al futuro de la repostería.
IBIE es un punto de encuentro vital para profesionales de todos los rincones del mundo de la repostería. Ya sea que se trate de una pequeña panadería artesanal o de una operación comercial a gran escala, el evento abarca todos los aspectos de la industria y ofrece información sobre las últimas tendencias, técnicas y equipos. La exposición atrae a miles de asistentes, incluidos panaderos, proveedores, fabricantes y empresarios, todos deseosos de intercambiar ideas, descubrir productos de vanguardia y ampliar sus horizontes comerciales. No se trata solo de los hornos o mezcladores más modernos, sino de la oportunidad de explorar todo el proceso de horneado, desde los cereales hasta los productos envasados.
Organizada por la American Bakers Association (ABA) y Bakery Equipment Manufacturers and Allieds (BEMA), y con el apoyo de Retail Bakers of America (RBA), IBIE es más que una simple exposición: es un centro de desarrollo educativo y profesional. El evento está diseñado para promover el crecimiento económico de la industria al proporcionar a las panaderías las herramientas, los conocimientos y los recursos necesarios para prosperar en un mercado en constante evolución. Los talleres, demostraciones y seminarios dirigidos por expertos del sector ofrecen información inestimable sobre todo, desde las tendencias de los ingredientes hasta las prácticas de producción sostenibles y lo último en tecnología de panadería.
Una característica clave de IBIE es su compromiso con el avance de la industria de la panadería en su conjunto. El evento se centra no solo en mostrar la innovación, sino también en abordar los desafíos y las oportunidades que afectan a la cadena mundial de suministro de alimentos. Temas como la automatización, la digitalización y la sostenibilidad son temas centrales, y los expositores y líderes de opinión presentan soluciones que ayudan a las panaderías a operar de manera más eficiente, reducir los residuos y satisfacer la creciente demanda de productos más saludables y sostenibles por parte de los consumidores.
Uno de los aspectos que definen a IBIE es su naturaleza sin fines de lucro. Todas las ganancias del evento se reinvierten en la industria alimentaria basada en cereales, apoyando aún más las iniciativas que benefician a todos los miembros del sector, desde las pequeñas panaderías locales hasta las grandes marcas nacionales. Los fondos recaudados ayudan a mantener los programas educativos, promover la investigación y promover el desarrollo de nuevos estándares industriales. Esta reinversión garantiza que IBIE no solo sirva como un lugar de reunión para el desarrollo empresarial, sino también como una fuerza para un cambio positivo en las industrias de panadería y alimentación en general.
Más allá de las transacciones comerciales y las demostraciones de productos, IBIE ofrece una oportunidad única para que los asistentes se involucren con el futuro de la repostería. Es un lugar donde la innovación se une a la tradición, donde los panaderos de todos los tamaños pueden conectarse, aprender y crecer. Al fomentar un espíritu de colaboración e intercambio de conocimientos, el evento es una piedra angular para garantizar el éxito y la evolución continuos de la industria de la panadería. Para quienes sienten pasión por la repostería, ya sea como emprendedores, artesanos o líderes de la industria, IBIE no es solo un evento: es una celebración del oficio y un


GRAPAS LATAM
La exposición GRAPAS sirve como un evento fundamental para mostrar equipos, sistemas y tecnologías auxiliares esenciales diseñados específicamente para los molinos de arroz y harina. Esta feria comercial dedicada reúne a profesionales e innovadores de la industria, y proporciona una plataforma integral para explorar los últimos avances en la tecnología de molienda.
Los participantes pueden esperar ver una amplia gama de equipos que mejoran la eficiencia y la eficacia de las operaciones de fresado. Desde sistemas especializados que optimizan el procesamiento del arroz y la harina hasta soluciones innovadoras para el almacenamiento, la conservación y el transporte de granos, la exposición cubre todos los aspectos críticos de la industria de procesamiento de granos.
Al destacar estas tecnologías, GRAPAS no solo exhibe productos de vanguardia, sino que también fomenta un entorno para el intercambio de conocimientos entre las partes interesadas. Los asistentes tienen la oportunidad de interactuar con expertos de la industria, conocer las tendencias emergentes y analizar los desafíos a los que se enfrenta el sector.
Este enfoque en la colaboración y la innovación es esencial para impulsar el progreso en la industria de la molienda y garantizar que los profesionales estén bien equipados para satisfacer las cambiantes demandas del mercado. En general, la exposición GRAPAS constituye un punto de encuentro importante para todos los que se dedican a la molienda del arroz y la harina, ya que ofrece ideas y soluciones que son vitales para el futuro del procesamiento de granos


Fi India
Fi India es un evento dinámico e influyente que reúne a líderes locales e internacionales de la industria de alimentos y bebidas, y actúa como un catalizador para el crecimiento del sector de alimentos procesados de la India, en rápida expansión. Esta feria comercial dedicada, que se celebra anualmente, ofrece una plataforma esencial para que los profesionales se conecten, colaboren y exploren las últimas tendencias, innovaciones y oportunidades en la industria alimentaria. Como uno de los eventos más importantes de este tipo en la India, Fi India ofrece una oportunidad única para que los actores de la industria muestren sus productos, servicios y tecnologías, al tiempo que obtienen información valiosa sobre la evolución del panorama del mercado.
La feria atrae a una mezcla diversa de expositores y visitantes, que van desde fabricantes y proveedores de alimentos establecidos hasta marcas emergentes y nuevas empresas innovadoras. Con un fuerte enfoque en los alimentos procesados, Fi India cubre una amplia gama de categorías de productos, desde comidas y aperitivos listos para comer hasta productos lácteos, productos de confitería y bebidas. El evento no solo destaca la oferta de alimentos tradicionales, sino que también hace hincapié en la creciente demanda de productos alimenticios ecológicos, sostenibles y respetuosos con la salud. Esta variedad garantiza que todos los participantes, ya sean productores, distribuidores o compradores, encuentren amplias oportunidades para explorar nuevas vías comerciales y expandir sus redes.
Una de las principales fortalezas de Fi India es su capacidad para facilitar las reuniones de la industria y ofrecer valiosas oportunidades para establecer contactos. El evento está diseñado estratégicamente para ayudar a los profesionales a formar nuevas asociaciones, descubrir posibles proveedores o clientes e intercambiar ideas sobre la dirección futura de la industria. Con cientos de expositores y miles de asistentes de todo el mundo, Fi India es un punto focal para el desarrollo empresarial en el mercado alimentario indio, que ha experimentado un crecimiento e innovación constantes en los últimos años.
Más allá de la creación de redes, Fi India también sirve como una importante plataforma educativa para los profesionales deseosos de mantenerse a la vanguardia de las tendencias de la industria. El evento acoge una serie de seminarios, talleres y mesas redondas, en los que los expertos profundizan en los problemas apremiantes, las tecnologías emergentes y las nuevas preferencias de los consumidores que dan forma al sector alimentario. Los temas suelen incluir la seguridad alimentaria, la sostenibilidad, la nutrición, las innovaciones en el envasado y las tendencias del mercado, lo que brinda a los asistentes los conocimientos que necesitan para adaptarse y prosperar en un mercado competitivo.
El evento también brinda la oportunidad de presenciar innovaciones y lanzamientos de productos de vanguardia, lo que brinda a los participantes una idea de lo que está por venir en la industria de los alimentos procesados. La exposición presenta las últimas tecnologías en la producción, el procesamiento y el envasado de alimentos, y muestra las innovaciones que mejoran la eficiencia, la sostenibilidad y el control de calidad. Desde las nuevas técnicas de conservación de alimentos hasta los avances en los materiales de envasado, Fi India destaca el futuro del procesamiento de alimentos y los avances tecnológicos que están dando forma a la industria. La
industria de alimentos y bebidas de la India es uno de los sectores de más rápido crecimiento en el país, y Fi India se erige como un punto de encuentro fundamental para los actores mundiales que buscan acceder a este dinámico mercado. El evento no solo atrae a empresas indias de primer nivel, sino también a empresas internacionales deseosas de expandir su presencia en el mercado indio, convirtiéndolo en un evento verdaderamente global. Con una población de más de 1.300 millones de habitantes en la India y una clase media en rápida evolución, la demanda de productos alimenticios procesados sigue aumentando, lo que crea interesantes oportunidades para las empresas locales e internacionales.
Fi India es mucho más que una simple feria comercial; es una plataforma integral que impulsa el crecimiento del sector de alimentos procesados de la India y, al mismo tiempo, brinda oportunidades invaluables para establecer contactos, aprender y desarrollar negocios. Al unir a los creadores de sabores locales y mundiales, el evento fomenta la colaboración, la innovación y la expansión del mercado en un panorama alimentario en rápida evolución. Tanto si es una marca establecida que busca entrar en el mercado indio como si es una marca recién llegada que busca establecer conexiones, Fi India ofrece una gran cantidad de oportunidades para cualquier persona en la industria de


Malaysia International Halal Showcase
El Malaysia International Halal Showcase (MIHAS) es un evento anual de primer nivel que se erige como una plataforma dinámica para las empresas que atienden al mercado de consumo islámico y halal. Reúne a una amplia gama de industrias, que incluyen alimentos y bebidas, cosméticos, ingredientes halal, finanzas, turismo y más, y ofrece oportunidades incomparables para la creación de redes, la colaboración y el crecimiento empresarial. A medida que la demanda de productos y servicios halal sigue aumentando en todo el mundo, MIHAS desempeña un papel crucial a la hora de unir a las empresas locales e internacionales, facilitar el comercio y fomentar el valioso intercambio de conocimientos a través de las fronteras.
Uno de los aspectos más interesantes del MIHAS es su formato híbrido, que permite la participación tanto física como virtual. Con los expositores que exhiben sus productos en stands físicos y un micrositio multimedia para presentaciones digitales, el evento trasciende las fronteras geográficas y las zonas horarias. Esta flexibilidad garantiza que las empresas de todo el mundo puedan participar en el evento, ya sea que asistan en persona o se conecten de forma remota. El formato híbrido refleja la naturaleza global de la industria halal y satisface las necesidades de diversos participantes, ya sean de países vecinos como Indonesia, Singapur y China, o de países más lejanos, como Japón y Bangladesh. Se esperan más de 20 000 visitantes de 80 países diferentes, por lo que MIHAS es una verdadera reunión mundial que destaca la creciente importancia del mercado halal.
MIHAS no es solo una feria comercial; es un ecosistema que fomenta el aprendizaje y el intercambio de conocimientos a través de varias plataformas. Una de esas plataformas es el MIHAS Knowledge Hub, donde expertos de la industria y líderes de opinión se reúnen para compartir ideas, historias de éxito y mejores prácticas. El Knowledge Hub incluye conferencias, seminarios centrados en la industria y sesiones de intercambio de conocimientos, todo ello diseñado para ofrecer a los participantes valiosas conclusiones para mejorar sus estrategias y operaciones empresariales. Ya sea para entender las tendencias del mercado, el comportamiento de los consumidores o las últimas innovaciones en la producción halal, MIHAS ofrece un rico contenido educativo que es crucial para cualquiera que busque triunfar en el sector halal.
Una característica destacada del evento son las Pocket Talk, una serie de debates breves pero impactantes que permiten a las empresas presentar sus ideas sobre los productos a una audiencia global. Estas sesiones ofrecen a los expositores la oportunidad de destacar sus ofertas únicas y conectarse con posibles compradores y socios a un nivel más profundo. Para los asistentes, la Pocket Talk es una oportunidad para aprender sobre las tendencias emergentes y los productos de vanguardia en un formato conciso y atractivo, lo que les permite tomar decisiones informadas y aprovechar nuevas oportunidades.
Otro aspecto clave del MIHAS es el Programa de Abastecimiento Internacional (INSP), organizado por la Corporación de Desarrollo del Comercio Exterior de Malasia (MATRADE). Este programa actúa como un servicio vital de búsqueda de contactos que conecta a los compradores internacionales con los exportadores malasios. Al identificar a los socios comerciales adecuados, MATRADE ayuda a fomentar relaciones comerciales duraderas, lo que permite a las empresas malasias ampliar su alcance global y a los compradores internacionales obtener productos halal de calidad de uno de los principales productores de productos halal del mundo.
MIHAS actúa como un importante centro empresarial y de creación de redes para la industria halal mundial, ya que proporciona un punto de encuentro para que las partes interesadas clave se conecten, colaboren y exploren nuevas oportunidades. El evento no solo muestra la amplitud del mercado halal, sino que también destaca el papel de Malasia como líder mundial en el comercio y la innovación halal. Con su programa integral, su diversidad de expositores y su alcance global, MIHAS sigue siendo un evento vital para cualquier persona involucrada en la industria halal, desde fabricantes y exportadores hasta minoristas, inversores y consumidores.
MIHAS ejemplifica el potencial del mercado halal, ya que ofrece un entorno en el que las empresas pueden compartir conocimientos, forjar nuevas asociaciones y acceder a mercados que están preparados para un crecimiento significativo. Ya sea a través de las ofertas vanguardistas que se exhiben, de las sesiones de intercambio de conocimientos en el centro de conocimiento del MIHAS o de las inestimables conexiones establecidas a través del Programa de Abastecimiento Internacional, MIHAS se mantiene a la vanguardia de la industria halal mundial, ayudando a las


FOOD & HOTEL MALAYSIA
Food & Hotel Malaysia (FHM) es una prestigiosa exposición internacional que se celebra en Kuala Lumpur y está dedicada a las industrias de alimentos y bebidas, hostelería, panadería, restaurantes y catering. Este evento sirve como una plataforma vital para que los expositores muestren las innovaciones, las ideas comerciales, las tendencias y las tecnologías que están dando forma al sector de la hospitalidad en Malasia y la región circundante. Con una amplia gama de participantes, FHM atrae a operadores hoteleros, minoristas, inversores, consultores y compradores, todos deseosos de explorar los últimos avances de la industria
.La exposición es más que un simple escaparate de productos; es un entorno dinámico en el que los líderes de la industria pueden intercambiar ideas y puntos de vista. Los expositores presentan tecnologías de vanguardia y soluciones creativas que satisfacen las cambiantes demandas de los consumidores y las empresas por igual. Esto incluye desde equipos de cocina avanzados y prácticas alimentarias sostenibles hasta productos culinarios innovadores que pueden mejorar la experiencia gastronómica.
Además de la exposición, FHM presenta una conferencia que ofrece una gran cantidad de información y cubre una amplia gama de temas relevantes para los sectores de la hostelería y la alimentación. Estas sesiones proporcionan conocimientos valiosos y fomentan los debates que pueden conducir a nuevas estrategias y colaboraciones. Los asistentes se benefician de la oportunidad de interactuar con expertos y obtener información sobre las tendencias emergentes y las mejores prácticas.
El evento desempeña un papel crucial en la promoción del crecimiento y la diversificación de las industrias alimentaria y hotelera en Malasia. Crea un espacio único para la creación de redes, lo que permite a los participantes establecer conexiones valiosas que pueden conducir a asociaciones futuras. A medida que la industria continúa evolucionando, FHM se mantiene a la vanguardia, destacando la importancia de la innovación y la adaptabilidad para responder a las cambiantes demandas del mercado
.Con su rica historia y su compromiso con la excelencia, Food & Hotel Malaysia no solo es un evento importante para los expositores y asistentes, sino también una piedra angular para la industria hotelera de la región. Destaca el potencial de crecimiento y colaboración dentro del sector, por lo que es una reunión esencial para cualquier persona relacionada con la alimentación y la hostelería. A medida que el evento se desarrolle, promete inspirar e impulsar el sector, reforzando el estatus de Kuala Lumpur como actor clave en el panorama hotelero
mundial.

TALLINN FOOD FAIR
La Feria Alimentaria de Tallin (TFF), creada en 1993, se ha convertido en una exposición internacional esencial para la industria alimentaria, ya que sirve como un vibrante centro de oportunidades comerciales y de creación de redes. Cada otoño, la feria se celebra en el impresionante Unibet Arena de Tallin, la capital de Estonia, y atrae a profesionales de todo el sector de la alimentación. Organizada por Profexpo OÜ, TFF se ha convertido en el principal evento para los especialistas de la industria alimentaria en Estonia, ofreciendo una plataforma dinámica para que hoteles, restaurantes, minoristas, importadores y productores se conecten y colaboren.
A medida que los asistentes exploran la feria, se sumergen en una amplia muestra de la excelencia culinaria estonia. El evento presenta una amplia gama de productos y servicios, destacando las nuevas líneas de productos que reflejan las últimas tendencias de la industria alimentaria. Esto convierte a TFF en una visita obligada para los compradores internacionales deseosos de descubrir las mejores ofertas estonias. La oportunidad de conocer directamente a los productores permite a los compradores experimentar de primera mano la calidad y la variedad que ofrece el panorama gastronómico de Estonia.
Uno de los elementos más destacados de TFF es su variedad de competiciones profesionales que aumentan la emoción del evento. Chefs, camareros, pasteleros e incluso maestros de pizza compiten en una serie de concursos que celebran la creatividad y la habilidad culinarias. Además de estos concursos, la feria acoge presentaciones de expertos del sector, degustaciones que deleitan el paladar y seminarios centrados en el sector de la hostelería (hoteles, restaurantes y cafeterías). Estos eventos no solo atraen a profesionales de la alimentación, sino que también enriquecen sus conocimientos y experiencia.
La exposición también es un escaparate para una amplia gama de industrias más allá de la producción de alimentos. Los expositores representan sectores como el embalaje, la logística, el almacenamiento y el transporte, mientras que las empresas de ingeniería y tecnología muestran soluciones de TI innovadoras diseñadas para optimizar la gestión de la cadena de suministro. Este enfoque integral garantiza que los asistentes obtengan una visión completa de la industria alimentaria, desde la producción hasta la distribución.
En resumen, la Feria Alimentaria de Tallin es una piedra angular de la industria alimentaria estonia, ya que reúne a profesionales de diversos sectores para explorar tendencias, innovaciones y oportunidades. Su combinación de concursos, presentaciones de expertos y eventos de networking crea una experiencia enriquecedora para todos los participantes, lo que consolida la reputación de TFF como un evento vital en el calendario internacional de exposiciones alimentarias. Gracias a su continuo crecimiento y a su énfasis en la calidad, la feria no solo promueve los productos alimenticios estonios, sino que también mejora la visibilidad mundial de los talentos culinarios de la región