Todos los eventos

Busque miles de ferias comerciales y otros eventos de diferentes industrias en todo el mundo.

Tema relacionado
Building Technologies564Energy Production & Transportation534Food515Industrial Building463Interior Design378Furnishings & Decor372Agricultural Machinery367Apparel & Clothing347Home improvement318Metal Working Industries316Water & Soft Drinks305Healthcare301Accessories290Air, Aviation & Airports290Packaging Machinery & Equipment284Civil Engineering266Electronic Components266Architecture262Electric power248Personal Care216Textiles & Fabrics212Print & Printing211Pharmaceutical197Automotive Engineering187Basic Chemicals186Horticulture185Farming169Cosmetics168Automobile159Machines tool152Infrastructure Development148Livestock & Poultry133Renewables133Green Energy120Veterinary117Railway & Roadways111Cosmetology98SportsBoating, Sailing & Water Sports97Plastic & Polymers92Wine & Spirits92Marine & Boat90Wood Working Industries87Computers80Pet Care78Recycling75Computer Networks73Toys & Games73Solar Energy71Electrical Engineering69Minerals69Catering & Food Services68Mechanical Components66Consumers Electronics65Telecommunications64Electric & Hybrid Vehicles62Foresty58Battery & Energy Storage57Home Secuirity57Paper55Air & Water Management52Meat, Poultry & Seafood51Optometry & Optical51Oil & Gas50Environmental Engineering47Medical Device46Sea Shipping45Glass Working Industries44Stationery44Polymers and Plastics39Petrochemicals37Construction Chemicals33Confectionery31Dental29Food Processing Industries29Automation & Robotics27Education26Health & Specialty Foods26Bikes - Motorcycles24Footwear 20Ingredients & Additives20Office Equipment20Tea & Coffee20Optoelectronics19Trucks and Utility Vehicles19Fitness15Leather 15Baby care12Service Equipment12Home Appliance11Food Processing & Packaging9Power electronics9Building Machinery 8Chemical Process8Multimedia Technologies8Safety Equipment 8Aquaculture7Industrial Chemicals7Fishing5Robotics5Police4Agrochemicals2Hydraulics & Pneumatics2Pregnancy2Specialty Chemicals2Micro & Nanotechnologies1
Fecha

MY TEXSTYLE

mayo 06, 2025 - mayo 07, 2025
Completado

My TexStyle es un evento innovador que combina a la perfección las telas tradicionales con la moda moderna, al tiempo que hace hincapié en la ecología y el desarrollo sostenible. Esta exposición única ofrece a los emprendedores una oportunidad inestimable para conectarse con algunos de los principales productores de telas del mundo, especialmente de regiones reconocidas por su patrimonio textil, como Turquía y Uzbekistán.

En My TexStyle, los asistentes se encontrarán con una amplia gama de diseñadores y artesanos que exhibirán ropa, accesorios y telas confeccionadas con materiales sostenibles, incluidas fibras orgánicas. La exposición va más allá de la mera presentación; destaca el compromiso con la sostenibilidad a través de la demostración de textiles reciclados y telas teñidas con métodos naturales. Los visitantes conocerán técnicas de producción textil innovadoras y ecológicas, así como fibras hechas a mano que reflejan la dedicación a la artesanía y la conciencia ambiental.

Una característica destacada del evento es el Centro de Innovación, que sirve como centro para explorar el futuro de los textiles. Los participantes tendrán la oportunidad de profundizar en avances interesantes, como la impresión 3D de textiles, los tejidos inteligentes y las tecnologías portátiles que se integran perfectamente con la ropa. Este enfoque en la innovación no solo muestra lo más vanguardista de la industria textil, sino que también invita a debatir sobre cómo estos avances pueden mejorar aún más la sostenibilidad y la funcionalidad en la moda.

My TexStyle está diseñado para ser inclusivo y da la bienvenida a todos los expositores para que envíen sus productos para participar. Esta apertura se extiende a los fabricantes de máquinas, que pueden alquilar sus equipos para la zona de costura creada especialmente para la feria, lo que fomenta una experiencia interactiva para los asistentes. Esta función no solo permite la participación práctica, sino que también resalta los aspectos técnicos de la producción textil, reduciendo la brecha entre el diseño y la fabricación.

En general, My TexStyle se destaca como un evento fundamental en el calendario textil, ya que fusiona la tradición con la innovación y la sostenibilidad. Al reunir a los principales actores de las industrias textil y de la moda, fomenta la colaboración y el diálogo sobre el futuro de los textiles. Los asistentes pueden esperar salir inspirados e informados, equipados con nuevas conexiones y puntos de vista que influirán en su enfoque de la producción textil y de moda sostenible.

AGRI Tech Venture Forum

mayo 06, 2025 - mayo 07, 2025
Completado

El AGRI Tech Venture Forum se destaca como un evento anual fundamental que reúne a líderes del sector mundial de la tecnología agrícola. Este foro actúa como un crisol de gigantes de la industria, inversores, aceleradores e innovadores que convergen para debatir el panorama cambiante de la tecnología agrícola. Los participantes obtienen información inestimable sobre los desafíos y oportunidades actuales de la industria, destacando los últimos avances tecnológicos y los obstáculos del sector que configuran el futuro de la agricultura.

Una de las características clave del foro son sus excelentes oportunidades para establecer contactos. Entre los asistentes se encuentran ejecutivos de empresas de tecnología agrícola, emprendedores, inversores y socios corporativos estratégicos. Esta reunión diversa fomenta un entorno único en el que los participantes pueden conectarse con los responsables de la toma de decisiones y personas influyentes que están a la vanguardia de la innovación agrícola. La oportunidad de interactuar con una gama tan amplia de profesionales es invaluable para cualquiera que busque expandir su influencia en la comunidad de tecnología agrícola.

Otro punto destacado del foro es el Start-Up Showcase, que presenta una plataforma para empresas de tecnología agrícola emergentes y de alto crecimiento. Esta muestra no solo destaca las ideas innovadoras, sino que también ofrece una visión del futuro de las prácticas y tecnologías agrícolas. Las empresas emergentes tienen la oportunidad de demostrar sus productos y soluciones a un público objetivo de inversores y estrategas corporativos, aumentando así su visibilidad y potencial de inversión.

El AGRI Tech Venture Forum también sirve como una fuente vital de inteligencia empresarial. Los asistentes tienen acceso a las últimas tendencias en inversión e innovación, presentadas por expertos del sector que comparten sus conocimientos y previsiones. Este intercambio de información es crucial para los participantes que buscan mantenerse a la vanguardia en un mercado que cambia rápidamente, ya que proporciona una comprensión integral del flujo de operaciones y las oportunidades de sindicación.

Para las organizaciones que buscan comunicar sus objetivos y mostrar sus innovaciones, el foro es una plataforma ideal. Les permite presentar sus ideas y tecnologías directamente a los posibles socios de la cadena de valor agrícola. Los conocimientos adquiridos en los debates del foro no solo informan a los participantes sobre los desafíos y los hitos del sector, sino que también les proporcionan los conocimientos necesarios para afrontar las complejidades de la tecnología agrícola.

En esencia, el AGRI Tech Venture Forum es más que un simple evento; es una oportunidad importante para la colaboración, el aprendizaje y el crecimiento dentro del sector de la tecnología agrícola. Al reunir a un grupo diverso de partes interesadas, crea un ecosistema en el que la innovación prospera, se construyen relaciones y se configura el futuro de la tecnología agrícola

.

HVAC-R Egypt Expo - ASHRAE

mayo 05, 2025 - mayo 07, 2025
Completado

La HVAC-R EGYPT EXPO se ha convertido en una de las ferias comerciales más importantes de la región, centrada en la calefacción, la ventilación, el aire acondicionado y la refrigeración (HVAC-R). Este evento, que se celebra anualmente en el Centro Internacional de Exposiciones de Egipto (EIEC) en Nuevo Cairo, sirve como plataforma fundamental para mostrar las últimas innovaciones en tecnologías de refrigeración y control del clima. El EIEC, un lugar moderno equipado con instalaciones de última generación, que incluyen salas de conferencias, espacios para seminarios, salas VIP y amplias opciones gastronómicas, crea el entorno perfecto para que tanto los expositores como los visitantes establezcan contactos, intercambien conocimientos y descubran productos de vanguardia. El clima

cálido y seco de Egipto hace que la demanda de sistemas de control climático eficientes, sostenibles y eficientes desde el punto de vista energético sea especialmente alta. En este contexto, la HVAC-R EGYPT EXPO desempeña un papel crucial a la hora de cerrar la brecha entre los avances internacionales y las necesidades del mercado local. Al reunir a empresas de primer nivel de todo el mundo, la feria facilita la transferencia de tecnologías y soluciones que son esenciales para mejorar la infraestructura, los entornos residenciales y los espacios comerciales del país. Promueve la adopción de sistemas avanzados de HVAC-R que no solo mejoran el confort sino que también contribuyen a la eficiencia energética, un factor cada vez más importante en un país que se esfuerza por cumplir sus objetivos económicos y ambientales.

Desde su creación en 2016, la HVAC-R EGYPT EXPO ha crecido en popularidad y se ha convertido en un evento clave que atrae a profesionales del sector, responsables de la toma de decisiones y expertos de todo el mundo. Su influencia sigue creciendo, lo que impulsa asociaciones, inversiones y oportunidades de negocio para los actores locales e internacionales del sector de la climatización y refrigeración. La feria ofrece una amplia gama de productos y servicios relacionados con las tecnologías HVAC-R, los sistemas de refrigeración, la tecnología climática y las soluciones de energía renovable. Como tal, se ha convertido en un lugar importante no solo para mostrar las innovaciones, sino también para debatir sobre el futuro de la industria, desde los diseños que ahorran energía hasta las prácticas sostenibles.

La HVAC-R EGYPT EXPO también es conocida por su fuerte énfasis en el intercambio de conocimientos. El evento incluye una serie de presentaciones de productos, seminarios y talleres que destacan las soluciones más recientes para abordar los desafíos del control climático en Egipto. Los asistentes tienen la oportunidad de aprender de la mano de expertos, asistir a demostraciones en vivo y participar en debates que amplían los límites de lo que es posible en la tecnología HVAC-R. Esto convierte a la exposición no solo en un escaparate, sino en un entorno de aprendizaje esencial para quienes desean mantenerse a la vanguardia de las tendencias y tomar decisiones informadas sobre las tecnologías que configuran la industria.

Además, el evento es una plataforma ideal para construir relaciones. Abundan las oportunidades para establecer contactos, ya que líderes empresariales, fabricantes e ingenieros se reúnen para discutir posibles colaboraciones y forjar nuevas asociaciones. La feria también contribuye significativamente a la creación de empleo y al desarrollo económico en Egipto al presentar a las empresas locales a los proveedores mundiales, fomentar la innovación e impulsar las inversiones en un sector vital. De esta manera, la HVAC-R EGYPT EXPO desempeña un papel central en el avance de la economía egipcia, al tiempo que ayuda a modernizar la infraestructura del país y mejorar la calidad de vida de sus residentes.

La HVAC-R EGYPT EXPO no solo es un escaparate de las últimas tecnologías de HVAC-R, sino también un evento fundamental para el desarrollo de las soluciones de eficiencia energética de Egipto y su economía en crecimiento. La feria ofrece un espacio para que los expertos de la industria y las empresas intercambien conocimientos, fomenten el crecimiento empresarial y exploren soluciones sostenibles para satisfacer las necesidades de control climático del país. A medida que el evento continúa evolucionando, sigue siendo una fuerza impulsora clave en la industria de HVAC-R de la región, ya que ayuda a Egipto a abordar sus desafíos ambientales y, al mismo tiempo, proporciona soluciones de vanguardia para mejorar los espacios comerciales y residenciales

.

International Conference on Automotive Electrical Systems

mayo 06, 2025 - mayo 07, 2025
Completado

La Conferencia internacional sobre arneses de cables y EDS para automóviles celebrada en Ludwigsburg (Alemania) proporcionó una plataforma excepcional para que los líderes, expertos y profesionales de la industria se reunieran y discutieran las últimas tendencias que dan forma al sector de los mazos de cables y sistemas de distribución eléctrica (EDS) para automóviles. Con la asistencia de más de 420 participantes, el evento fomentó conversaciones interesantes sobre temas cruciales como la automatización, el desarrollo digital, la seguridad y la sostenibilidad en la industria automotriz. Los

principales fabricantes de equipos originales (OEM) compartieron sus puntos de vista sobre los desafíos cambiantes a los que se enfrenta el sector y describieron las tendencias futuras que probablemente afectarán al diseño, la producción y la integración de los arneses de cables y los sistemas de electroerosión electromagnética en los vehículos. A medida que la tecnología automotriz continúa avanzando, la demanda de sistemas eléctricos más eficientes, confiables y sostenibles se ha vuelto cada vez más importante. Los debates de la conferencia se centraron en cómo las empresas abordan estas necesidades mediante la innovación y la adaptación a las nuevas tecnologías, en particular con el auge de los vehículos eléctricos y los sistemas de conducción autónomos.

Uno de los temas clave abordados durante la conferencia fue el papel de la automatización en la producción de arneses de cables para automóviles. A medida que los fabricantes buscan racionalizar sus procesos, la automatización se ha convertido en una herramienta esencial para mejorar la eficiencia, reducir los costos y garantizar una calidad constante en la producción de sistemas de cableado complejos. Además, se destacó que la digitalización de los procesos de diseño y fabricación era un componente fundamental para mejorar la precisión y optimizar la integración de los arneses de cables en los vehículos modernos.

La seguridad fue otro tema destacado, ya que garantizar la integridad y confiabilidad de los sistemas eléctricos de los vehículos es de suma importancia. Con la creciente complejidad de las arquitecturas eléctricas de los automóviles, es vital centrarse en medidas de seguridad sólidas para evitar posibles fallos o fallos de funcionamiento que puedan comprometer el rendimiento y la seguridad generales del vehículo. La conferencia permitió profundizar en las estrategias que los fabricantes de equipos originales y los proveedores están empleando para cumplir con estos estándares de seguridad cada vez más estrictos.

La sostenibilidad también ocupó un lugar destacado en los debates, haciendo hincapié en la forma en que la industria de los mazos de cables y el EDS responde a la creciente demanda de soluciones más ecológicas y eficientes desde el punto de vista energético. A medida que las preocupaciones medioambientales siguen dando forma al panorama de la automoción, el sector está explorando nuevos materiales, procesos y tecnologías que contribuyan a reducir la huella de carbono de la producción automotriz y, al mismo tiempo, a mejorar la sostenibilidad de toda la cadena de suministro.

Para aquellos que no pudieron asistir, la Conferencia internacional sobre arneses de cables y EDS para automoción sirve como un poderoso recordatorio de la importancia de la colaboración y el intercambio de conocimientos en la búsqueda de la innovación y la excelencia en la industria automotriz. El evento no solo destacó las tendencias críticas que influyen en el futuro del cableado automotriz, sino que también subrayó la importancia del aprendizaje y la adaptación continuos a medida que la industria avanza.

Únase a nosotros el año que viene para tener otra oportunidad de interactuar con los líderes del sector, conocer los avances más vanguardistas y obtener información valiosa sobre el mundo en constante evolución de los mazos de cables y los sistemas de distribución eléctrica para automóviles. Esta conferencia promete ser una experiencia inspiradora e informativa para todos los involucrados en el sector de la automoción

.

Zoomark International

mayo 05, 2025 - mayo 07, 2025
Completado

Zoomark International es una importante feria internacional dedicada a los productos y accesorios para mascotas, que atrae a una audiencia mundial de profesionales de la industria. El evento, que se celebra cada dos años en Bolonia (Italia), es una importante plataforma para la creación de redes, el crecimiento empresarial y la innovación en el sector del cuidado de mascotas. Organizada por BolognaFiere y con el apoyo de ASSALCO (la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Mascotas y Productos para el Cuidado de las Mascotas) y ANMVI (la Asociación Nacional de Médicos Veterinarios de Italia), Zoomark International es reconocida como la principal feria comercial de la industria de mascotas en Europa durante los años impares, lo que la convierte en un evento imprescindible para cualquier persona relacionada con el sector.

La feria reúne a más de 1000 expositores de todo el mundo, que representan a empresas de diversas áreas de la industria del cuidado de mascotas. El evento de 2023, que albergará a 1.060 expositores de 57 países, refleja el atractivo global de la feria y el alcance internacional de la industria. La feria atrae a casi 28 000 compradores cualificados de 120 países, lo que subraya su importancia como mercado en el que los principales actores de la industria de las mascotas se reúnen para establecer conexiones, explorar nuevos productos y obtener información sobre el futuro del mercado del cuidado de las mascotas.

Zoomark International no es solo un espacio para exhibir productos, sino que también sirve como un centro para debatir las tendencias, las innovaciones y la sostenibilidad dentro de la industria del cuidado de mascotas. Los asistentes pueden descubrir las últimas innovaciones de productos, explorar las tendencias futuras y participar en los avances sostenibles que están dando forma al futuro del cuidado de las mascotas. Esto convierte al evento en un destino esencial para las empresas que buscan expandir sus redes, mejorar sus conocimientos y mantenerse a la vanguardia de los avances de la industria.

La feria ofrece numerosas oportunidades para el desarrollo profesional, incluidos seminarios, conferencias y eventos de networking que brindan información valiosa sobre la industria de las mascotas. También es un lugar ideal para intercambiar ideas, fomentar asociaciones y hacer frente a los desafíos a los que se enfrentan las empresas en un mercado de mascotas en rápida evolución. Ya se trate de ampliar las líneas de productos, mejorar los servicios o innovar en el sector, Zoomark International desempeña un papel fundamental a la hora de impulsar el crecimiento y estimular la innovación en

la industria mundial del cuidado de mascotas.

Saudi Projects Show

mayo 05, 2025 - mayo 07, 2025
Completado

El Saudi Projects Show se erige como el evento líder en Oriente Medio para la industria de la construcción y su cadena de valor, y proporciona una plataforma esencial para que los profesionales de la industria se conecten, compartan conocimientos y exploren las últimas innovaciones. Esta exposición de alto perfil reúne a una amplia gama de partes interesadas, desde fabricantes y comerciantes hasta responsables de la toma de decisiones y compradores, todos unidos por su interés en el sector de la construcción. Los asistentes pueden explorar una amplia gama de productos y servicios, incluidos materiales de construcción, hormigón, maquinaria pesada, maquinaria de movimiento de tierras, revestimientos, pisos, cerámica, metales y mucho más, todos componentes esenciales para los proyectos de construcción modernos.

Organizado por expertos que anteriormente han organizado eventos de construcción exitosos, como Egypt Projects, y los eventos industriales más grandes de Arabia Saudí, como Metal and Steel, Fabex y Windoorex, el Saudi Projects Show promete ofrecer una experiencia sin igual para todos los involucrados. El evento está diseñado para abordar los desafíos específicos a los que se enfrenta la industria de la construcción en la actualidad, y brinda a los participantes la oportunidad de intercambiar ideas, aprender unos de otros y encontrar soluciones que puedan impulsar el sector.

El debut de la feria marca un hito importante en su ambición de establecer una plataforma internacional que atraiga a expositores, visitantes y compradores de todo el mundo, y se espera que asistan representantes de más de 12 países. El objetivo es claro: destacar las tecnologías, la maquinaria y los productos sostenibles de vanguardia que están dando forma al futuro de la construcción. Es una oportunidad no solo para mostrar los equipos y las soluciones más avanzados, sino también para entablar debates que pueden ayudar a superar los complejos desafíos a los que se enfrenta la industria, desde la sostenibilidad hasta la eficiencia.

Al reunir a una gama tan diversa de profesionales y expertos, el Saudi Projects Show está a punto de convertirse en un evento clave en el calendario de la construcción regional e internacional. Es un punto de encuentro esencial para quienes buscan mantenerse a la vanguardia de la industria de la construcción y obtener información sobre el futuro de la construcción, la tecnología y la sostenibilidad en Oriente Medio y más allá

.

Aviation Day Middle East North Africa

mayo 06, 2025 - mayo 07, 2025
Completado

El Día de la Aviación de la IATA en Oriente Medio y el Norte de África es un evento de primer nivel que reúne a las principales partes interesadas de la industria de la aviación de toda la región. Este evento, que sirve de punto focal para los debates sobre el futuro del transporte aéreo, reúne a líderes de la aviación, reguladores y expertos en la materia para abordar los problemas críticos y las oportunidades que configuran el sector de la aviación en Oriente Medio y el Norte de África. Durante el evento, los participantes entablan debates colaborativos para diseñar estrategias que aprovechen el potencial del transporte aéreo para impulsar el desarrollo económico y social en toda la región.

La conferencia presenta una combinación dinámica de sesiones plenarias, debates individuales y presentaciones magistrales inspiradoras, todas diseñadas para abordar los desafíos más apremiantes de la aviación. Estas sesiones exploran temas clave como la mejora de la seguridad, la mejora de la eficiencia operativa y el tratamiento de las tendencias futuras que darán forma a la industria. El evento ofrece una plataforma para compartir ideas sobre cómo abordar tanto los desafíos actuales como las oportunidades futuras, allanando el camino para la innovación y el crecimiento continuos en el sector de la aviación.

Este año, el Día de la Aviación de la IATA en Oriente Medio y Norte de África tendrá lugar en la animada ciudad de Jeddah (Arabia Saudí) y será organizado por la aerolínea nacional Saudi Arabian Airlines. La ubicación ofrece un excelente telón de fondo para las conversaciones, ya que Jeddah desempeña un papel vital a la hora de conectar Oriente Medio con el resto del mundo, en particular gracias a su posición estratégica como centro de transporte aéreo internacional. La ciudad también sirve como puerta de entrada para el turismo religioso, ya que acoge a millones de peregrinos cada año, lo que subraya aún más la importancia del transporte aéreo en la región.

El evento atrae a un grupo diverso de asistentes, incluidos representantes de compañías aéreas, asociaciones de aerolíneas, aeropuertos, operadores de logística en tierra, gobiernos, fabricantes de aeronaves, firmas de consultoría, bufetes de abogados y proveedores de soluciones. Los medios de comunicación y las publicaciones específicas de la industria también desempeñan un papel clave a la hora de cubrir las últimas novedades y compartir los puntos de vista del evento. Para estos asistentes, el Día de la Aviación de la IATA en Oriente Medio y Norte de África ofrece una oportunidad única para establecer contactos, colaborar e interactuar con otros profesionales del sector, a fin de compartir conocimientos y experiencias para impulsar la industria de la aviación de la región. El

Día de la Aviación de la IATA en Oriente Medio y Norte de África es un evento vital para cualquier persona involucrada en la industria de la aviación en Oriente Medio y el Norte de África. Fomenta la colaboración, fomenta la innovación y facilita los debates que darán forma al futuro del transporte aéreo en la región, garantizando su crecimiento y éxito continuos

.

Globoil International

mayo 05, 2025 - mayo 07, 2025
Completado

Globoil International es un prestigioso evento que reúne a líderes de las industrias del comercio agrícola y de aceites comestibles de todo el mundo. Se ha convertido en una reunión clave para quienes participan en estos sectores, ya que ofrece una combinación de debates perspicaces, reconocimientos de los logros de la industria, celebraciones vibrantes e inestimables oportunidades para establecer contactos. El evento, que se celebra en varios puntos clave de todo el mundo, ofrece una plataforma excepcional para que los profesionales se reúnan, intercambien ideas y exploren nuevas oportunidades comerciales en el panorama en constante evolución del aceite comestible y la agricultura.

A lo largo de su duración, Globoil International organiza foros de alto nivel en los que líderes de la industria, responsables políticos e innovadores se reúnen para debatir temas apremiantes, tendencias emergentes y el futuro del mercado de aceites comestibles. Estos debates suelen abarcar un amplio espectro, desde los avances tecnológicos y las prácticas de sostenibilidad hasta los desafíos que plantean las cadenas de suministro mundiales y las cambiantes demandas de los consumidores. El evento es conocido por su amplia experiencia, ya que atrae a ponentes y participantes de primer nivel que están dando forma al futuro de la industria.

Además del aspecto del intercambio de conocimientos, Globoil International también es una celebración de la excelencia en este campo. El evento incluye prestigiosas ceremonias de entrega de premios que honran los logros sobresalientes en los sectores de los aceites comestibles y la agricultura. Estos galardones no solo reconocen el arduo trabajo y la dedicación de las personas y las empresas, sino que también inspiran a otros a alcanzar nuevos niveles de innovación y sostenibilidad.

Las oportunidades de establecer contactos en Globoil International no tienen parangón. Con representantes de todos los rincones del mundo, los asistentes tienen la oportunidad de establecer nuevas conexiones, hablar sobre posibles colaboraciones y obtener información de algunas de las figuras más influyentes de la industria. La presencia mundial del evento garantiza que siga siendo un punto de encuentro vital para las empresas que buscan ampliar su alcance y fortalecer su posición en los competitivos mercados agrícolas y de aceites comestibles.

Globoil International es más que un simple evento: es un foro dinámico en el que se intercambian ideas, se forman asociaciones y se perfila el futuro de las industrias del aceite comestible y la agricultura. Ya sea a través de sus interesantes debates, las celebraciones del éxito de la industria o las poderosas oportunidades de creación de redes que ofrece, Globoil International sigue siendo una piedra angular para los profesionales que buscan mantenerse a la vanguardia de

estas industrias globales críticas.

AgriFundX

mayo 06, 2025 - mayo 07, 2025
Completado

AgriFundX es más que un simple evento; es una experiencia transformadora que se encuentra en la encrucijada de la innovación, la colaboración y la sostenibilidad dentro del panorama de la tecnología agrícola. Centrado en abordar algunos de los desafíos más urgentes del mundo, como la inseguridad alimentaria y el impacto del cambio climático, AgriFundX actúa como un catalizador crucial para el futuro de la agricultura. En un momento en que la industria agrícola debe evolucionar rápidamente para satisfacer las demandas de una población mundial en crecimiento, AgriFundX ofrece una plataforma en la que pueden florecer ideas innovadoras y las soluciones del mañana comienzan a echar raíces hoy.

Este evento se destaca por ofrecer a las empresas emergentes una oportunidad única para presentar sus soluciones agrotecnológicas innovadoras y sostenibles a una audiencia global, al tiempo que brinda la oportunidad de conectarse con inversores y líderes de la industria que pueden ayudar a convertir estas ideas en realidad. Lo que diferencia a AgriFundX es su capacidad para crear un ecosistema que fomente el crecimiento. Las empresas emergentes no solo se exponen a posibles inversores, sino que también reciben el apoyo y la tutoría que necesitan para perfeccionar sus tecnologías, ampliar sus operaciones y lograr un impacto duradero en el sector agrícola. Es un espacio donde la inversión se combina con la innovación de la manera más poderosa posible.

En el corazón de AgriFundX está la visión de una industria agrícola más resiliente, sostenible y tecnológicamente avanzada. El evento crea un entorno para el diálogo intersectorial, lo que permite a los participantes explorar la convergencia de la tecnología, la sostenibilidad y la agricultura de formas que antes eran inimaginables. Es una plataforma dinámica que reúne a visionarios, innovadores y líderes para resolver problemas del mundo real y, en última instancia, para remodelar el futuro de la agricultura. Ya sea que sea un emprendedor a la vanguardia de la tecnología agrícola o un inversor deseoso de apoyar la próxima ola de agricultura sostenible, AgriFundX ofrece un espacio incomparable para conectar, colaborar e impulsar a la industria hacia un futuro más sostenible y seguro desde el punto

de vista alimentario.

CONSOLFOOD International Conference

mayo 05, 2025 - mayo 07, 2025
Completado

Avances en el procesamiento solar térmico de alimentos: Seminario web de CONSOLFOOD: «Horneado solar: NeoLoco Solar Bakery (Francia)»

El seminario web de CONSOLFOOD reúne a expertos e innovadores en el procesamiento solar térmico de alimentos para analizar los avances que se han logrado en la utilización de la energía solar para cocinar y producir alimentos. Una de las ponencias clave se centra en la cocción solar y presenta la panadería solar NeoLoco en Francia, un ejemplo pionero de producción de alimentos alimentada con energía solar. Esta panadería, fundada por el ingeniero y artesano francés Arnaud Crétot, utiliza energía solar para hornear pan y otros productos, destacando el potencial de la energía

renovable en el procesamiento de alimentos.


El papel de Arnaud Crétot en la panadería solar NeoLoco El viaje de Arnaud Crétot en el ámbito de la energía solar

comenzó con su deseo de combinar su pasión por la repostería con la sostenibilidad. Crétot, que tiene experiencia en ingeniería, creó la primera panadería solar europea, NeoLoco, para mostrar cómo se podría utilizar la energía solar en la industria alimentaria. Su visión no era solo reducir el consumo de energía en la producción de alimentos, sino también servir de modelo para futuras prácticas alimentarias sostenibles.

La panadería funciona completamente con energía solar térmica y aprovecha la energía del sol para hornear pan y otros productos de panadería. Este uso innovador de la energía solar reduce significativamente la huella de carbono de la panadería, ya que elimina la necesidad de combustibles fósiles tradicionales como el gas o

la electricidad.

Cómo funciona la cocción solar



La cocción solar es un concepto innovador que implica el uso de sistemas solares térmicos para generar el calor necesario para hornear los alimentos. Estos sistemas utilizan colectores o concentradores solares térmicos para enfocar los rayos del sol en una superficie y generar las altas temperaturas necesarias para cocinar. La panadería solar NeoLoco utiliza esta tecnología para hornear alimentos, lo que demuestra que la energía solar se puede utilizar de manera eficiente en la producción industrial de alimentos.

La energía solar, al ser renovable, garantiza que el proceso siga siendo respetuoso con el medio ambiente, lo que reduce la dependencia de fuentes de energía no renovables. Esto es particularmente importante ya que la industria alimentaria es responsable de una parte importante del consumo mundial de energía, y la tecnología solar térmica ofrece una forma eficaz de reducir este impacto

.


Beneficios del procesamiento solar térmico de alimentos

El uso de energía solar térmica para el procesamiento de alimentos ofrece múltiples beneficios:

Impacto ambiental: La principal ventaja del uso de energía solar es su impacto ambiental positivo. Los sistemas solares térmicos reducen drásticamente las emisiones de carbono en comparación con la cocción tradicional alimentada con combustibles fósiles.

Eficiencia de costos: si bien la inversión inicial en equipos de energía solar térmica puede ser elevada, los ahorros a largo plazo derivados de la reducción de los costos de energía los convierten en una opción financieramente viable para los productores de alimentos.

Independencia energética: al depender de la energía solar, las panaderías y otras operaciones de procesamiento de alimentos pueden depender menos de fuentes de energía externas, lo que es particularmente beneficioso en las regiones con redes eléctricas costosas o poco fiables.

Sostenibilidad: la producción de alimentos con energía solar es un paso importante hacia la creación de un sistema alimentario sostenible que reduzca la huella ambiental de los métodos tradicionales de procesamiento de alimentos.

Avances en la tecnología de procesamiento solar térmico de alimentos

Los avances tecnológicos recientes han facilitado la implementación de sistemas solares térmicos en el procesamiento de alimentos. Algunos avances clave incluyen: la

mejora de los colectores solares: los nuevos colectores solares más eficientes ahora pueden convertir la luz solar en calor con mayor eficiencia, lo que hace que los sistemas solares térmicos sean más confiables y rentables.

Soluciones de almacenamiento de energía: uno de los desafíos de la energía solar es su naturaleza intermitente. Sin embargo, las innovaciones recientes en el almacenamiento de energía, como las soluciones de almacenamiento térmico, permiten almacenar y utilizar el exceso de calor durante los períodos de poca luz solar.

Integración con sistemas convencionales: los sistemas solares térmicos ahora se pueden integrar con los sistemas convencionales de procesamiento de alimentos, lo que permite a los productores de alimentos hacer una transición gradual a la energía solar y, al mismo tiempo, mantener los niveles de producción.

El impacto de la cocción solar en la industria alimentaria

La panadería solar NeoLoco no solo es un ejemplo innovador de tecnología solar en la producción de alimentos, sino que también sirve como una poderosa herramienta para promover prácticas sostenibles en la industria alimentaria. Al reducir los costos de energía y las emisiones de carbono, las tecnologías de procesamiento de alimentos alimentadas con energía solar tienen el potencial de transformar la industria a escala mundial.

Este enfoque no solo apoya los objetivos ambientales, sino que también promueve el desarrollo económico en regiones donde la energía solar es abundante, pero las fuentes de energía tradicionales pueden ser limitadas o caras.
Impactos clave:

sostenibilidad: al reducir la dependencia de los combustibles fósiles, los sistemas solares térmicos ofrecen una alternativa más limpia para el procesamiento de alimentos, especialmente en los países donde la adopción de energía renovable está aumentando.

Viabilidad económica: a medida que disminuye el costo de la tecnología solar, el procesamiento de alimentos con energía solar se vuelve más accesible para una gama más amplia de productores de alimentos, desde artesanos a pequeña escala hasta fabricantes a gran escala.

Potencial de replicación: La panadería solar NeoLoco es un modelo que se puede reproducir en otras partes del mundo, ya que ayuda a difundir las prácticas sostenibles de producción de alimentos en todo el mundo.

Por qué es importante el seminario web de CONSOLFOOD

El seminario web de CONSOLFOOD proporciona una plataforma única para compartir conocimientos, analizar los desafíos y descubrir soluciones relacionadas con el procesamiento solar de alimentos. Al reunir a expertos de la industria, ingenieros y productores de alimentos, el evento fomenta la colaboración y ayuda a impulsar el desarrollo de tecnologías solares de procesamiento de alimentos.

El seminario web se centrará en las innovaciones en la cocción y el procesamiento con energía solar y es oportuno, ya que la industria alimentaria mundial se enfrenta a una presión cada vez mayor para reducir su huella ambiental. La exploración de estas tecnologías avanzadas en el seminario web es crucial para inspirar una mayor innovación en los métodos sostenibles de producción de alimentos.


Perspectivas futuras del procesamiento solar térmico de alimentos

A medida que más productores y consumidores de alimentos reconozcan los beneficios de los sistemas alimentarios sostenibles, es probable que el procesamiento solar térmico de alimentos crezca. La panadería solar NeoLoco ejemplifica cómo la energía solar se puede utilizar de forma creativa y eficaz en la industria alimentaria. Con los nuevos avances en la tecnología solar y la creciente demanda de producción de alimentos respetuosos con el medio ambiente, los sistemas solares térmicos podrían convertirse pronto en una solución estándar para las panaderías y procesadores de alimentos de todo el mundo.

Las tecnologías de procesamiento de alimentos alimentadas con energía solar representan una parte crucial de la transición a sistemas de energía sostenibles. Con la ayuda de iniciativas como CONSOLFOOD, que proporcionan información crítica sobre las últimas innovaciones, el futuro de la producción de alimentos podría ser brillante, impulsado por

el sol.

Border Security Week

mayo 06, 2025 - mayo 07, 2025
Completado

Semana de la Seguridad Fronteriza: un acontecimiento fundamental para mejorar la seguridad fronteriza en África

En un mundo cada vez más interconectado, la gestión de las fronteras de manera eficiente y segura se ha convertido en uno de los desafíos más apremiantes para los gobiernos y las organizaciones de todo el mundo. La Semana de la Seguridad Fronteriza es una serie esencial de eventos regionales que reúnen a un grupo diverso de partes interesadas para abordar y mejorar la seguridad y la gestión de las fronteras, particularmente en el continente africano. Estos eventos se centran en la naturaleza dinámica y multifacética de la seguridad fronteriza, y examinan los problemas en los entornos fronterizos aéreos, terrestres y marítimos

.


Una plataforma para que las partes interesadas colaboren

La seguridad fronteriza es un campo complejo que requiere la colaboración de varios sectores. La Semana de la Seguridad Fronteriza ofrece una plataforma única para que los gobiernos, las agencias fronterizas, los profesionales de la seguridad y los proveedores de tecnología se reúnan para explorar soluciones a los desafíos de seguridad que enfrentan las naciones africanas. Estos eventos son cruciales para promover las estrategias de seguridad, abordar los problemas de migración y garantizar el movimiento seguro y eficiente de personas y bienes a través de las fronteras.

El evento reúne a una amplia gama de expertos, profesionales y funcionarios gubernamentales que se comprometen a encontrar soluciones que mejoren la seguridad fronteriza y faciliten una mejor gestión de las fronteras. Entre los participantes en la Semana de la Seguridad Fronteriza se encuentran organismos encargados de hacer cumplir la ley, autoridades de inmigración, oficiales militares y líderes de la industria, todos los cuales desempeñan un papel a la hora de garantizar que las fronteras permanezcan seguras y, al mismo tiempo, equilibrar la necesidad de abrir el comercio y la movilidad humana.


Centrarse en las fronteras aéreas, terrestres y marítimas

Una de las características distintivas de la Semana de la Seguridad Fronteriza es que se centra en los tres tipos principales de entornos fronterizos (aéreo, terrestre y marítimo), cada uno de los cuales presenta su propio conjunto único de desafíos y oportunidades. El evento aborda estas áreas de manera integral y ofrece una perspectiva completa de la seguridad fronteriza en diferentes sectores:

Fronteras aéreas: el transporte aéreo se ha convertido en el principal modo de transporte tanto para pasajeros como para carga. Garantizar la seguridad en los aeropuertos y dentro del espacio aéreo es un aspecto fundamental de la gestión fronteriza. Durante la Semana de la Seguridad Fronteriza, los debates sobre la seguridad de la aviación, el control del tráfico aéreo y las medidas antiterroristas en los aeropuertos ocupan un lugar central. Los expertos brindan información sobre las últimas tecnologías y prácticas para proteger las fronteras aéreas y prevenir actividades ilícitas, como la trata de personas, el tráfico de drogas y el terrorismo.

Fronteras terrestres: las fronteras terrestres son quizás el aspecto más tradicional y visible de la seguridad fronteriza. A menudo son vastas, porosas y difíciles de monitorear de manera consistente. La Semana de la Seguridad Fronteriza reúne a agencias de patrulla fronteriza, funcionarios de aduanas y representantes de las fuerzas del orden para compartir estrategias y soluciones efectivas para proteger fronteras largas y difíciles de administrar. Los temas clave discutidos incluyen las vallas fronterizas, los sistemas de vigilancia, las tecnologías de patrullaje y la cooperación transfronteriza entre las naciones vecinas.

Fronteras marítimas: las extensas costas y rutas marítimas de África hacen de la seguridad marítima otra área clave de enfoque. Proteger los puertos, monitorear los movimientos de los barcos y prevenir la pesca ilegal y el contrabando son vitales para mantener la integridad fronteriza. El evento destaca los avances en los sistemas de vigilancia marítima, las tecnologías de seguimiento de embarcaciones y las patrullas costeras. Los expertos comparten las mejores prácticas para proteger las fronteras marítimas de África, especialmente a la luz de los crecientes desafíos que plantean la piratería y la inmigración ilegal.

Abordar los desafíos de la migración y la seguridad

La migración se ha convertido en un tema central para muchos países africanos, ya que millones de personas cruzan las fronteras por motivos que van desde las oportunidades económicas hasta escapar de los conflictos. La Semana de la Seguridad Fronteriza ofrece un espacio fundamental para debatir la gestión de los flujos migratorios, la seguridad de los cruces fronterizos y los desafíos que surgen al tratar con las poblaciones desplazadas.

Con el creciente movimiento de personas en África y más allá, existe una necesidad urgente de sistemas eficientes de gestión de la migración. Esto incluye identificar la necesidad de una infraestructura de seguridad fronteriza, la gestión de los refugiados y la cooperación entre los países para garantizar que la migración se lleve a cabo de forma segura y legal. Los debates suelen centrarse en la implementación de la biometría y otras tecnologías para identificar a los migrantes, rastrear el movimiento y mejorar la seguridad fronteriza. Además, los marcos políticos y los acuerdos internacionales destinados a gestionar mejor la migración también son temas que se tratan

en profundidad.


Innovaciones tecnológicas en la seguridad fronteriza A

medida que la tecnología evoluciona, también lo hace su papel en la mejora de la seguridad fronteriza. La Semana de la Seguridad Fronteriza presenta una variedad de soluciones tecnológicas de vanguardia diseñadas para agilizar la gestión fronteriza y mejorar los resultados de seguridad. Entre las principales tecnologías expuestas se encuentran las siguientes:

Sistemas de vigilancia avanzados: las últimas innovaciones en drones, monitoreo por satélite y cámaras se utilizan cada vez más para monitorear las áreas fronterizas, especialmente aquellas que son remotas o difíciles de patrullar. Estos sistemas permiten el monitoreo en tiempo real, la detección más rápida de las amenazas a la seguridad y las respuestas más efectivas a las actividades ilícitas.

Sistemas biométricos: las tecnologías biométricas, incluido el reconocimiento facial y el escaneo de huellas dactilares, son cada vez más importantes en la seguridad fronteriza. Estos sistemas permiten la identificación precisa de las personas, lo que mejora tanto los controles de seguridad como los procesos de inmigración.

Análisis de datos e inteligencia artificial: el uso de macrodatos e inteligencia artificial (IA) está revolucionando la forma en que se gestiona la seguridad fronteriza. Los algoritmos de inteligencia artificial pueden analizar rápidamente grandes cantidades de datos para identificar patrones, rastrear actividades sospechosas y proporcionar información útil a las agencias de control fronterizo.

Control fronterizo automatizado: los quioscos de autoservicio y los sistemas automatizados de control de pasaportes se utilizan cada vez más para agilizar el procesamiento de los pasajeros, reducir los tiempos de espera y mejorar los controles de seguridad en las fronteras aéreas y terrestres.

Modelos y métodos prácticos de todo el mundo Una de las

principales ventajas de asistir a la Semana de la Seguridad Fronteriza es la oportunidad de aprender de las mejores prácticas mundiales. Durante el evento, expertos y facilitadores internacionales comparten modelos y métodos prácticos que han demostrado su eficacia en otros países. Estas discusiones brindan lecciones valiosas para los países africanos, donde los desafíos de seguridad fronteriza suelen ser únicos y complejos. Los

panelistas suelen destacar estudios de casos exitosos de países con sistemas avanzados de seguridad fronteriza, como la Unión Europea, los Estados Unidos y Canadá. Estos estudios de casos ofrecen información sobre cómo diferentes países han abordado desafíos similares, como la inmigración ilegal, la trata de personas y el tráfico de

bienes ilícitos. La




Semana del Fortalecimiento de las Fronteras de África para un futuro seguro es un foro vital para fortalecer la cooperación en materia de seguridad en toda África y mejorar las estrategias de gestión fronteriza. Con el continuo aumento de los desafíos de seguridad, el evento desempeña un papel esencial para promover soluciones innovadoras y promover el intercambio de conocimientos entre las partes interesadas de la comunidad de seguridad fronteriza. A

medida que África continúa evolucionando frente a los cambiantes patrones de migración, los avances tecnológicos y los cambios geopolíticos, proteger sus fronteras sigue siendo una prioridad fundamental. Mediante el diálogo colaborativo, los avances tecnológicos y el intercambio de las mejores prácticas mundiales, la Semana de la Seguridad Fronteriza proporciona una plataforma para mejorar la seguridad fronteriza en todo el continente, garantizando que las fronteras no solo sean seguras sino que también estén bien administradas en beneficio de todas las naciones involucradas

.

SAMA Annual Trade Show and Conference

mayo 07, 2025 - mayo 07, 2025
Completado

Feria comercial y conferencia anual de SAMA: Impulsar el crecimiento estratégico de la fabricación En

el panorama industrial actual, en rápida evolución, la gestión estratégica de cuentas ya no es solo un activo, sino una necesidad. La feria comercial y conferencia anual de SAMA se erige como un evento de primer nivel que reúne a líderes, innovadores y profesionales que no solo están abordando el cambio, sino que lo impulsan activamente. El objetivo de esta conferencia no es solo reunirse, sino transformar la forma en que las empresas gestionan las relaciones clave, desarrollan el talento y se mantienen competitivas en el mundo de la fabricación.

La conferencia SAMA, que se celebra anualmente, se centra en las aplicaciones del mundo real, las estrategias viables y los conocimientos específicos de la industria que tienen un impacto duradero. Está diseñada para profesionales con visión de futuro que entienden que el éxito sostenido proviene del

aprendizaje continuo y la adaptación estratégica.


Un enfoque profundo en el desarrollo de la fuerza laboral en la industria manufacturera

En el centro de la conferencia de la SAMA hay un tema poderoso: el desarrollo de la fuerza laboral. A medida que la industria manufacturera continúa integrando la automatización, el análisis de datos y las plataformas digitales, las empresas se enfrentan a una creciente demanda de una fuerza laboral altamente capacitada y adaptable. SAMA aborda este desafío de manera directa:

mesas redondas dirigidas por expertos sobre las tendencias laborales emergentes Presentaciones magistrales sobre

las habilidades del futuro Estrategias para la retención del talento y la

formación de la fuerza laboral.

Centrarse en la evolución del talento es especialmente vital para las empresas que desean mantenerse ágiles y resilientes. Con el sector manufacturero experimentando una transformación tan drástica, la necesidad de atraer y retener a los mejores

talentos nunca ha sido mayor.


Perspectivas prácticas extraídas de la experiencia del mundo real

Una de las características más destacadas de la feria comercial y conferencia anual de la SAMA es su énfasis en la experiencia práctica basada en el éxito. Cada sesión se desarrolla no solo con la teoría en mente, sino también con un enfoque en el mundo real. Los ponentes incluyen profesionales experimentados que han recorrido el camino, enfrentado los desafíos e implementado las soluciones

.

Qué pueden esperar los asistentes Sesiones de aprendizaje práctico — Estudios de casos reales e historias de éxito Paneles interactivos — Intercambie ideas con profesionales y expertos Talleres estratégicos — Desarrolle planes personalizados para aplicar de inmediato Oportunidades de networking — Establezca relaciones con compañeros y mentores La experiencia de SAMA va más allá de las presentaciones de diapositivas y la teoría: es una conferencia en la que cada momento está diseñado para inspirar el crecimiento y la innovación.













Mejorar la gestión estratégica de cuentas

Si bien la fabricación es la base, la gestión estratégica de cuentas (SAM) es la disciplina que se aplica en cada sesión. Ya sea que su empresa sea grande o pequeña, dominar el arte de gestionar clientes de alto valor es crucial para el éxito a largo plazo. Esta es la razón por la que SAMA reúne a una poderosa combinación de gerentes de cuentas estratégicas, ejecutivos de nivel C y profesionales de desarrollo empresarial para centrarse en:

modelos de crecimiento centrados en el cliente

Estrategias de creación de relaciones

Marcos de planificación basados en cuentas

Herramientas tecnológicas para optimizar SAM

Conclusiones clave para los líderes estratégicos Mejorar la comunicación con clientes de alto valor Alinee

los equipos internos para lograr un mayor impacto en los clientes



Desarrolle KPI para rastrear el éxito de la cuenta

Aprenda nuevos enfoques para aumentar la retención de clientes

A través del aprendizaje intensivo, SAMA proporciona a los participantes las herramientas necesarias para convertir las relaciones con los clientes en motores de crecimiento.


Establecimiento de redes con líderes y visionarios del sector

Más allá del aula y la sala de conferencias, uno de los valores más importantes de la conferencia anual de la SAMA reside en la oportunidad de conectarse. Con la asistencia de cientos de profesionales de todo el país, este evento es un crisol de ideas, industrias y pensamientos innovadores.



Ya sea un alto ejecutivo que busca asociaciones o un gerente que busca nuevas ideas, SAMA ofrece el entorno adecuado para forjar conexiones significativas.

Tipos de conexiones que forjará colegas del sector que se enfrentan a desafíos similares Proveedores y proveedores de servicios que ofrecen nuevas soluciones Líderes de opinión pioneros en el cambio en la estrategia de la fuerza laboral y en la estrategia de la fuerza laboral Profesionales intersectoriales con conocimientos únicos Estas conexiones a menudo conducen a colaboraciones, nuevas empresas y relaciones profesionales duraderas que continúan mucho después de que termine la conferencia.













Una visión para el futuro: innovación e impacto

La feria comercial y conferencia anual de la SAMA no solo trata de entender dónde se encuentra la industria manufacturera en la actualidad, sino de imaginar y construir hacia dónde se dirige. Con sesiones centradas en tecnologías transformadoras como la inteligencia artificial, la automatización y la captación digital de los clientes, la conferencia ofrece a los asistentes un asiento de primera fila para conocer el futuro de la fabricación estratégica.



Ya sea que se centre en la eficiencia operativa, la innovación o la participación de los clientes, la agenda de SAMA está diseñada para ofrecer herramientas que generen resultados reales.


Por qué debería asistir a la conferencia anual de SAMA

Con tantos eventos profesionales entre los que elegir, SAMA destaca por su enfoque holístico, que combina el desarrollo del liderazgo, la innovación en la fabricación y las relaciones estratégicas para crear una experiencia cohesiva e impactante.

Estas son las razones por las que SAMA debe figurar en su calendario profesional:

manténgase a la vanguardia de las tendencias de la fuerza laboral que afectan a su sector

Obtenga nuevas perspectivas de los ponentes principales y de los altos ejecutivos

Descubra las mejores prácticas que se pueden implementar de inmediato

Mejore sus prácticas estratégicas de administración de cuentas

Amplíe su red con contactos significativos y específicos de la industria

Cada momento en SAMA es una oportunidad para aprender, compartir y crecer, tanto como persona como como parte de un Una comunidad profesional próspera.


Construyendo juntos un futuro de fabricación más sólido

La feria comercial y conferencia anual de la SAMA es más que una reunión de profesionales; es un movimiento hacia estrategias más inteligentes, relaciones más sólidas y un éxito industrial sostenible. Al asistir, no solo invierte en su propio desarrollo, sino que se une a una red cada vez mayor de personas con visión de futuro dedicadas a hacer que la fabricación sea más estratégica, innovadora e impulsada por las personas.



Si busca obtener información real, interactuar con profesionales de primer nivel y optar por estrategias que ofrezcan un valor duradero, SAMA es el evento que no querrá perderse.

CIM Convention & Expo

mayo 04, 2025 - mayo 07, 2025
Completado

CIM Convention + Expo: el principal mercado minero de Canadá para la innovación y la conexión

Cada año, la CIM Convention + Expo reúne a las mentes más brillantes, las empresas pioneras y las principales voces de la minería para una experiencia que combina el desarrollo profesional, el descubrimiento de productos y la creación de comunidades. Como la principal feria comercial minera de Canadá, el evento ofrece a los asistentes una visión completa del futuro de la minería, desde tecnologías innovadoras hasta debates dinámicos sobre liderazgo.



Con cursos cortos impartidos por expertos, un programa técnico de varios días, una iniciativa dedicada a jóvenes líderes y una sala de exposiciones de renombre mundial, CIM CONNECT Expo es el lugar donde la industria minera acude para conectarse, colaborar y prosperar.


Una experiencia multifacética para los profesionales de la minería La

Convención de la CIM es más que un evento industrial estándar: es una experiencia integral diseñada para profesionales en todas las etapas de su carrera. Ya sea que busque mejorar sus habilidades, descubrir las últimas innovaciones o forjar nuevas asociaciones, esta convención ofrece valor en todos los frentes.

Durante tres días completos, los asistentes se sumergirán en un completo programa técnico, explorarán presentaciones prácticas de productos y participarán en oportunidades de creación de redes diseñadas para ejecutivos, estudiantes y todos los demás.
Las principales características de la CIM Convention + Expo incluyen:

cursos cortos dirigidos por expertos sobre temas emergentes y esenciales

Un amplio programa técnico organizado por temas innovadores

Un programa activo para estudiantes y jóvenes líderes

Cientos de expositores que muestran tecnologías mineras

Sesiones magistrales inspiradoras y mesas redondas sobre la industria

Desde operaciones subterráneas hasta soluciones de sostenibilidad, la programación del evento aborda los temas más urgentes y transformadores

tendencias en la minería moderna.


CIM CONNECT Expo: el corazón de la industria minera de Canadá

La CIM CONNECT Expo, que se celebra paralelamente a la convención, es un bullicioso centro de innovación, tecnología y conocimiento de la industria. Es un lugar donde los profesionales de la minería se reúnen para probar productos, comparar servicios y construir conexiones duraderas.


En la Expo, los asistentes pueden:

explorar los equipos, el software y los servicios de minería más recientes

Hablar directamente con los representantes de la empresa y los desarrolladores de productos

Participar en demostraciones en vivo e interacciones prácticas

Comparar tecnologías de las principales marcas mundiales Establecer relaciones con los principales

responsables de la toma de decisiones del sector

La energía y la diversidad de la Expo la convierten en una parada esencial para cualquier persona que invierta en el futuro de la minería.


¿Por qué asistir a la Convención y Exposición de la CIM?

Ya sea un profesional experimentado o un líder emergente, asistir a la Convención de la CIM es un paso estratégico. El evento está diseñado para fomentar el crecimiento, el aprendizaje y la participación significativa de la industria, por lo que es imprescindible para los profesionales que desean mantenerse competitivos y con visión de futuro.
Estas son solo algunas de las razones para asistir: Manténgase a

la vanguardia de las tendencias del sector:
obtenga información temprana sobre las tecnologías y metodologías que configuran el futuro de la minería.

Conéctese con los principales responsables de la toma de decisiones:
hable directamente con ejecutivos, ingenieros, líderes de proyectos e innovadores.

Amplíe sus conocimientos:
aprenda de educadores, investigadores y expertos de campo de primer nivel a través de presentaciones y cursos técnicos.

Acelere el desarrollo empresarial:
conozca a posibles clientes, colaboradores e inversores en un entorno adaptado al crecimiento profesional.

Inspírese:
experimente el impulso de la innovación en una atmósfera enérgica y colaborativa.

Creación de redes y desarrollo profesional: elementos integrados en el evento

Lo que realmente diferencia a la Convención de la CIM es su dedicación al desarrollo comunitario y profesional. Más allá de las presentaciones y exhibiciones, el evento está diseñado para apoyar cada fase de su trayectoria profesional, desde los estudiantes de primer año hasta los ejecutivos de alto nivel.


Aspectos clave de la creación de redes y el desarrollo

: Programa para estudiantes y jóvenes líderes: talleres, sesiones de networking y tutoría

Eventos nocturnos de la industria: espacios informales para conectarse con compañeros y líderes

Oportunidades profesionales: conozca a reclutadores, equipos de recursos humanos y empresas de contratación

Mesas redondas y foros: debates abiertos sobre los desafíos críticos de la industria

Estos elementos hacen que la CIM no sea solo un evento, sino un catalizador para el compromiso industrial a largo plazo y el progreso personal.


¿Quién debe asistir?

La CIM Convention + Expo es ideal para una amplia variedad de profesionales del sector minero y de sus alrededores. Su variada programación garantiza la relevancia tanto para los especialistas técnicos como para los líderes empresariales.


Los asistentes suelen incluir:

ingenieros de minas y geólogos,

fabricantes y proveedores de equipos,

directores de proyectos y líderes de operaciones,

investigadores, científicos y educadores,

profesionales de la salud, la seguridad y el medio ambiente,

inversores y analistas financieros.

Estudiantes y jóvenes profesionales

Ya sea que su enfoque sea la exploración, la automatización, el procesamiento, la sostenibilidad o el liderazgo, en la CIM encontrará su lugar (y a su gente).


Lo más destacado de los expositores y exhibiciones de innovación

Con cientos de expositores de todo Canadá y de todo el mundo, la CIM Expo sirve como plataforma de lanzamiento para nuevas ideas, herramientas y tecnologías. Desde gemelos digitales y software de exploración impulsado por la inteligencia artificial hasta vehículos sin emisiones y nuevos sistemas de seguridad, la Expo refleja todo el espectro de innovación del panorama minero actual.

Los expositores de la CIM van desde proveedores multinacionales hasta empresas emergentes, y todos presentan soluciones reales a los desafíos de la minería moderna.

Los visitantes pueden comparar las especificaciones de los productos, hablar directamente con expertos técnicos e incluso probar herramientas diseñadas para las duras condiciones de las instalaciones. Estas experiencias prácticas hacen que la sala de exposiciones sea un espacio fundamental para tomar decisiones inteligentes de compra y asociación

.


Ubicación, comodidad y accesibilidad

Cada año, la Convención de la CIM se celebra en una vibrante ciudad canadiense conocida por su infraestructura, hospitalidad y patrimonio minero. Ya sea en Montreal, Vancouver u otro centro neurálgico, el lugar del evento se selecciona cuidadosamente para brindar la máxima comodidad y facilidad logística tanto a los asistentes como a los expositores.

Las amplias salas de exposiciones, los servicios accesibles y las zonas de networking cuidadosamente organizadas hacen que el evento sea fácil de recorrer y disfrutar de una experiencia agradable. Los alojamientos suelen estar disponibles a poca distancia a pie, y las ciudades anfitrionas ofrecen innumerables opciones gastronómicas, culturales y de entretenimiento.
Reflexiones finales: Sea parte del futuro minero de Canadá

La CIM Convention + Expo no es solo el principal evento minero de Canadá, sino que también es el pulso de la industria. Al combinar una educación de alto impacto, pantallas de tecnología en tiempo real y una red sin igual, la CIM sienta las bases para las conversaciones y colaboraciones que impulsan la minería.



Ya sea que esté buscando soluciones, buscando talento o simplemente explorando el futuro, esta es su oportunidad de unirse a la vanguardia de la innovación minera en un entorno colaborativo e inspirador.

India Logistics Strategy Summit

mayo 07, 2025 - mayo 07, 2025
Completado

Cumbre de estrategia logística de la India: dando forma al futuro de la logística en la región

La Cumbre de estrategia logística de la India es más que una simple conferencia: es una reunión estratégica de las mentes más inteligentes de la industria de la logística y las organizaciones con visión de futuro. Organizado por ISCM Forums, el evento tendrá lugar en el prestigioso The Lalit Mumbai, ubicado en el corazón de la capital comercial de la India. A medida que el sector logístico se adapta a un panorama cada vez más complejo y dinámico, esta cumbre ofrece una plataforma esencial para el conocimiento, la innovación y la colaboración estratégica. La

Cumbre de Estrategia Logística de la India (ILSS), que espera recibir a más de 350 profesionales de la logística y contar con 15 expositores clave, reúne a responsables de la toma de decisiones de toda la cadena de suministro. Con un fuerte énfasis en la transformación, la resiliencia y el servicio centrado en el cliente, ILSS se ha ganado su lugar como un evento imprescindible para los líderes de logística de toda la India

y más allá.


Una plataforma estratégica para los profesionales de la logística, el transporte y el almacenamiento El ecosistema logístico moderno está sometido a una enorme presión,

desde las interrupciones de la cadena de suministro hasta las cambiantes expectativas de los consumidores y los cambios normativos. Los modelos operativos tradicionales están demostrando ser inadecuados, y la necesidad de estrategias ágiles, resilientes e impulsadas por la tecnología nunca ha sido mayor.

El ILSS ha sido seleccionado específicamente para apoyar esta transformación. La cumbre ofrece un entorno centrado en el que los líderes pueden:



compartir estrategias viables

Explorar tecnologías innovadoras Solucionar los cuellos de

botella en el almacenamiento y el transporte

Mejorar la visibilidad de principio a fin en toda la cadena de suministro

Ya sea que represente a una empresa de transporte, una solución de almacenamiento, una plataforma tecnológica o un proveedor de 3PL, esta cumbre proporciona una hoja de ruta para crear un marco logístico que sea receptivo y esté preparado para el futuro.


Participación diversa de todo el panorama logístico

La Cumbre de Estrategia Logística de la India atrae a una muestra representativa diversa del ecosistema logístico, lo que garantiza que los debates reflejen la verdadera complejidad e interconexión de las cadenas de suministro modernas. La presencia tanto de los proveedores de servicios como de los usuarios finales crea un terreno fértil para intercambios de alto valor y asociaciones duraderas.



Entre los participantes típicos del ILSS se encuentran:

transitarios y proveedores logísticos externos (3PL),

operadores de almacenamiento y desarrolladores de infraestructuras,

especialistas en bienes raíces industriales,

vendedores de equipos de manipulación de materiales (MHE),

empresas emergentes y plataformas de tecnología logística. Usuarios de sectores como el comercio minorista, farmacéutico, automotriz y

de bienes de consumo. Esta combinación de experiencia y

perspectivas convierte al ILSS en un espacio único en el que la estrategia se une a la ejecución.


Temas clave y áreas de enfoque estratégico

La agenda de la cumbre se ha elaborado en torno a los temas más urgentes y transformadores de la industria de la logística. Estos temas no solo reflejan los desafíos actuales, sino que también anticipan las oportunidades futuras en el sector

.


Las áreas de enfoque centrales incluyen:

la digitalización de la logística
El énfasis en la integración de plataformas, el seguimiento en tiempo real y el intercambio de datos para impulsar mejores decisiones y la satisfacción del cliente. La

creación de modelos logísticos sostenibles
Céntrese en el almacenamiento eficiente desde el punto de vista energético, las soluciones de transporte ecológicas y la reducción del impacto ambiental mediante operaciones más inteligentes.

Análisis avanzados y macrodatos
Cómo las empresas pueden aprovechar grandes volúmenes de datos para mejorar la previsión de la demanda, optimizar el inventario y reducir los costos.


Estrategias de infraestructura e integración multimodal para mejorar la conectividad entre el transporte por carretera, ferrocarril, aéreo y marítimo para un movimiento de carga más rápido y eficiente.

Cadenas de suministro resilientes que
crean redundancia, flexibilidad y visibilidad ante las perturbaciones climáticas y las incertidumbres globales.



Esta agenda con visión de futuro garantiza que todos los asistentes se vayan con una mejor comprensión de las tendencias emergentes y de las herramientas para adaptarse de manera efectiva.


Innovación y creación de redes: los dos motores del ILSS Más allá de

las sesiones de conferencias, la Cumbre de Estrategia Logística de la India ofrece a los asistentes una plataforma sólida para establecer contactos y descubrir empresas. Con 15 expositores seleccionados que muestran soluciones de vanguardia, los participantes tienen la oportunidad de explorar las innovaciones de primera mano e interactuar directamente con los proveedores de soluciones.
Qué pueden esperar los asistentes:

demostraciones en vivo de las últimas herramientas tecnológicas logísticas

Introducciones a los sistemas de automatización y el almacenamiento inteligente

Información sobre las aplicaciones de la IA, el IoT y la cadena de bloques en la logística

Conversaciones individuales con expertos en productos y servicios

Acceso a los responsables de la toma de decisiones para establecer asociaciones y colaboraciones

Estas interacciones hacen de la sala de exposiciones una de las partes más valiosas de la cumbre, ya que ofrecen soluciones reales que complementan la idea

liderazgo presentado en el escenario.


El papel estratégico del ILSS en una industria cambiante A

medida que la logística se vuelve cada vez más importante para el desempeño de las empresas de todos los sectores, la capacidad de anticipar los cambios y responder de manera proactiva se está convirtiendo en una ventaja competitiva. ILSS aborda esta necesidad de manera frontal al ayudar a los líderes logísticos a reimaginar el futuro de sus operaciones mediante:



modelos de servicio centrados en el cliente

Transformación digital en el almacenamiento y el transporte

Prácticas sostenibles integradas con los objetivos de rentabilidad

Planificación de infraestructura escalable para un crecimiento rápido

La cumbre sirve no solo como un centro de estudios sino también como un plan de implementación, ya que proporciona a los asistentes ideas prácticas que pueden aportar a sus organizaciones.


Por qué The Lalit Mumbai es el lugar ideal

Ubicado en la ciudad con mayor actividad comercial de la India, The Lalit Mumbai ofrece el escenario ideal para un evento lleno de energía y centrado en los negocios como ILSS. Su proximidad a los principales distritos de negocios, centros de transporte y opciones de hospitalidad lo convierten en una opción estratégica para los asistentes que viajan desde todas partes del país y desde el extranjero.



Las características del lugar incluyen:

instalaciones para conferencias de última generación

Internet de alta velocidad y equipo audiovisual para presentaciones digitales

Fácil acceso al aeropuerto internacional de Bombay

Amplios espacios para establecer contactos y servicios de hospitalidad

Este lugar de primera calidad mejora la experiencia en general, lo que refleja el compromiso de la cumbre con la calidad y el profesionalismo.


Por qué debería asistir a la Cumbre de Estrategia Logística de la India

Ya sea que esté buscando modernizar sus operaciones, establecer contactos con colegas del sector o descubrir la próxima gran innovación en logística, la Cumbre de Estrategia Logística de la India es su puerta de entrada. Ofrece el conocimiento, la exposición y la orientación estratégica necesarios para prosperar en uno de los mercados logísticos más dinámicos del mundo

.


Beneficios para los asistentes:

aprenda de las principales voces de la logística y la estrategia de la cadena de suministro

Descubra lo último en software de automatización de almacenes, transporte y logística

Interactúe con los proveedores de tecnología, los responsables políticos y otros líderes

Manténgase a la vanguardia de los cambios regulatorios, tecnológicos y del mercado

Cree conexiones que puedan traducirse en crecimiento y colaboración futuros A

medida que la logística en la India continúa su camino hacia una logística más inteligente, ecológica y resiliente sistemas, la Cumbre de Estrategia Logística de la India se encuentra en el centro de esta transformación. De la estrategia a la tecnología, de la disrupción a la oportunidad: en este evento converge todo

.

DVWG Summit

mayo 05, 2025 - mayo 07, 2025
Completado

Cumbre del DVWG: Promover la movilidad sostenible en el transporte de pasajeros y carga

La Cumbre del DVWG se ha convertido en una de las plataformas más importantes para debatir la movilidad sostenible en el transporte de pasajeros y mercancías. Al reunir a las principales voces de los negocios, la política y la ciencia, el evento sirve como un grupo de expertos dinámico para dar forma a un futuro de transporte con visión de futuro y resiliente al clima.

A medida que las preocupaciones ambientales y la necesidad de sistemas eficientes desde el punto de vista energético remodelan el panorama de la movilidad global, la Cumbre del DVWG ofrece un espacio esencial para explorar nuevas perspectivas, compartir innovaciones y crear estrategias viables para una transición del transporte más sostenible.



La cumbre, que se celebra durante dos días, ofrece una combinación de discursos de apertura, paneles de expertos y sesiones de trabajo específicas que abordan los desafíos y las oportunidades de los sistemas de transporte modernos. Primer


día: explorar los desafíos, las perspectivas y el panorama general El

primer día de la cumbre se centra en comprender el marco más amplio de la movilidad sostenible. Los debates examinan los desafíos a los que se enfrenta actualmente el sector del transporte, al tiempo que ofrecen diversos puntos de vista sobre las posibilidades futuras y las vías políticas.

El programa comienza con conferencias impulsivas: presentaciones breves y de alto impacto que despiertan la reflexión y marcan la pauta para una exploración más profunda a lo largo del día. A continuación, se celebran mesas redondas que abordan temas principales, entre ellos:

Modelos de financiación innovadores para iniciativas de transporte sostenible

Marcos políticos y legales que apoyan la transformación de la movilidad

La influencia del cambio climático en los sistemas de transporte actuales y futuros A

medida que la infraestructura y las políticas chocan con los imperativos ambientales, se alienta a los participantes a reimaginar el transporte desde la perspectiva de la sostenibilidad, la inclusión y la adaptabilidad.

Por la noche, la cumbre pasa a un escenario más informal pero inspirador: la «Noche naranja». Este evento de networking ofrece un espacio para que profesionales de diversos sectores se conecten, intercambien ideas y entablen conversaciones interdisciplinarias. Acompañada de presentaciones magistrales, esta reunión hace hincapié en la colaboración como la piedra angular del progreso sostenible

.


Segundo día: soluciones prácticas e innovación en el mundo real

Si bien el primer día ofrece una perspectiva a nivel macroeconómico, el segundo día de la Cumbre del DVWG da un giro práctico. El objetivo aquí es implementar conceptos sostenibles y aprender de las mejores prácticas en el transporte público y la logística.


Enfoque temático: desde los servicios de pasajeros hasta las soluciones de transporte de mercancías

El contenido del día se estructura en tres bloques temáticos que abordan aspectos específicos del transporte:

bloque 1: El futuro del transporte de pasajeros
Esta sesión explora cómo los nuevos servicios de movilidad y las estrategias mejoradas de transporte público pueden ayudar a reducir las emisiones y hacer que los viajes sean más accesibles. Incluye estudios de casos sobre:

Sistemas de movilidad bajo demanda en áreas urbanas

Expansión de las flotas de transporte público electrificado

Integración de la movilidad como servicio (MaaS) para una experiencia de usuario perfecta

Bloque 2: Transporte de carga sostenible
El segundo bloque se centra en la logística ecológica. Los expertos muestran la eficiencia de las cadenas de transporte, los sistemas de rutas optimizados y la adopción de combustibles alternativos. Entre los temas de debate figuran: el

cambio modal de la carretera al ferrocarril y a las vías navegables

Vehículos de carga eléctricos y propulsados por hidrógeno

Sistemas inteligentes de gestión de la cadena de suministro

Bloque 3: Integración del transporte de pasajeros y carga
El último bloque aborda las interfaces entre los sistemas de pasajeros y de carga, un área que a menudo se pasa por alto en la planificación tradicional. Esta visión holística ayuda a identificar las oportunidades de infraestructura compartida y un uso más eficiente del suelo.

Algunos de los enfoques destacados incluyen:

centros de entrega urbanos de uso mixto

Coordinación de horarios entre los trenes de pasajeros y carga

Plataformas de movilidad de doble propósito para la conectividad rural

Unir la investigación, la política y la práctica

Uno de los puntos fuertes de la cumbre es su capacidad para unir voces diversas en todo el ecosistema de la movilidad. Esta integración permite comprender de manera exhaustiva cómo se puede abordar la movilidad sostenible en el transporte de pasajeros y mercancías desde múltiples ángulos.



Los participantes provienen de una amplia gama de sectores, entre ellos:

autoridades de transporte y planificadores urbanos

Investigadores e instituciones académicas

Proveedores de transporte público y empresas de logística

Agencias gubernamentales y responsables políticos

Innovadores en tecnología e infraestructura.

Gracias a esta estructura colaborativa, la Cumbre del DVWG fomenta el diálogo interdisciplinario, alentando a los asistentes a pensar más allá de los silos de transporte tradicionales y a trabajar en pro de soluciones de movilidad integradas y respetuosas con el clima.


Conclusiones de la cumbre del DVWG

El valor de la cumbre radica no solo en su contenido, sino también en el impulso que genera para la comunidad del transporte. Los asistentes se van con una comprensión renovada de su papel en el cambiante panorama de la movilidad y con ideas concretas que pueden aplicar a su propio trabajo.

Estos son solo algunos de los resultados que los participantes pueden esperar:

inspiración

en estudios de casos del mundo real y visiones orientadas al futuro Visión de la intersección de la política, la economía y la innovación Creación de

redes con agentes de cambio de diversas disciplinas

Herramientas y estrategias prácticas para descarbonizar los sistemas de movilidad



Un impulso colaborativo que va más allá del evento en sí La movilidad sostenible como responsabilidad compartida

El cambio hacia el transporte sostenible ya no es un objetivo abstracto, sino un necesidad inmediata. Eventos como la Cumbre del DVWG brindan oportunidades críticas para repensar, rediseñar y reconstruir la forma en que las personas y los bienes se mueven por nuestras ciudades y regiones.

Al crear una plataforma en la que la investigación se combina con la aplicación en el mundo real y en la que la política se combina con la práctica, la cumbre desempeña un papel esencial en la configuración del futuro del transporte de pasajeros y de mercancías. No se trata solo de lo que suceda durante el evento de dos días, sino de las iniciativas, asociaciones y soluciones que surjan de

él.

Un foro para la transformación

La cumbre del DVWG destaca como modelo de cómo deberían funcionar las conferencias sobre transporte en el siglo XXI: interdisciplinaria, práctica y en profunda sintonía con la urgente necesidad de una transformación consciente del clima.

Al combinar marcos teóricos con experiencia práctica, el evento ayuda a convertir la visión de la movilidad sostenible en una realidad. Ya sea a través de las mejores prácticas compartidas o de alianzas recién formadas, las ideas intercambiadas en la Cumbre del DVWG siguen influyendo en la forma en que nos movemos de manera responsable, eficiente

y sostenible.

Automotive Business Days

mayo 06, 2025 - mayo 07, 2025
Completado

Automotive Business Days: Shaping the Future of the Automotive Industry

The Automotive Business Days is an essential gathering for professionals in the automotive sales and service sectors. Focused on the evolving landscape of the digital mobility industry, this event serves as a platform for industry leaders to discuss the latest trends, technological advancements, and strategies that are reshaping how vehicles are sold, serviced, and experienced. With a focus on digitalization, new mobility concepts, and connected vehicles, the Automotive Business Days provide attendees with valuable insights into the future of the automotive world.

In a rapidly changing environment where technology is a primary driver of transformation, professionals must adapt to stay competitive. Whether you're a dealership manager, service provider, or a professional in automotive sales, this event is a must-attend to understand how to leverage digital tools and connectivity to thrive in the future of mobility.


A Comprehensive Overview of the Event


Exploring the Role of Digitalization in Automotive Sales and Service

The automotive industry has witnessed significant technological advancements in recent years, with digitalization emerging as a key factor in transforming the way businesses operate. At the Automotive Business Days, participants will gain insights into how digital tools are revolutionizing sales, service, and customer interactions. Through real-life examples, industry showcases, and networking opportunities, the event provides a comprehensive look at how digital solutions can streamline operations, enhance customer satisfaction, and drive growth.

Attendees will learn about the latest digital platforms and tools designed to improve everything from inventory management and sales processes to customer relationship management (CRM). Furthermore, the event will focus on how these digital innovations contribute to operational efficiency, reduced costs, and an improved customer experience.

One of the key components of the event is exploring the impact of digitalization in workshops and dealerships. This is an area where businesses can see tangible benefits through automation and data-driven decision-making. From online booking systems to automated service reminders and remote diagnostics, workshops are increasingly integrating technology to enhance their services and reduce downtime.


New Mobility Concepts and the Future of Vehicles


Understanding the Shift to New Mobility Models

The Automotive Business Days also delve into new mobility concepts, which are increasingly becoming a focal point in the industry. As urbanization increases and environmental concerns grow, traditional models of vehicle ownership are shifting toward more sustainable and flexible solutions. From shared mobility services like car-sharing to electric vehicles (EVs) and autonomous cars, the future of transportation is evolving rapidly.

This shift is being driven by several factors, including the need for more efficient use of resources, reducing carbon footprints, and meeting the demands of consumers who are seeking more flexible, on-demand transportation options. The event will showcase how these changes are influencing the automotive sales and service sectors and how companies can adjust to meet the evolving needs of consumers.

Key topics to be covered include:

Car-sharing and Ride-hailing: How these services are transforming vehicle ownership models and reshaping the transportation landscape.

Electric and Autonomous Vehicles: The growing role of EVs and self-driving cars in the market, and what dealerships and service centers need to know to remain relevant.

Sustainability and the Future of Mobility: How environmental concerns are pushing for cleaner, more efficient vehicles and alternative energy sources.

Connected Vehicles: The Next Frontier in Automotive Technology


Exploring the Impact of Connected Cars on Sales and Service

Another key theme at the Automotive Business Days is the role of connected vehicles in the future of the automotive industry. As vehicles become increasingly integrated with smart technologies and internet connectivity, dealerships and service centers must adapt to new challenges and opportunities. Connected vehicles offer new possibilities for remote diagnostics, predictive maintenance, and real-time communication with customers, which can greatly enhance service offerings.

The event will feature experts discussing how connected cars are changing the way businesses interact with consumers. From the integration of Internet of Things (IoT) technology to in-car apps and telematics, the connected vehicle is becoming more than just a mode of transportation—it's a platform for delivering services, entertainment, and data-driven insights.

For dealerships, embracing this technology will mean new sales strategies that focus on connectivity features and offering additional value-added services like remote diagnostics or in-car entertainment subscriptions. For service centers, this shift requires adapting to new technologies, tools, and customer expectations.


Keynote Speakers and Industry Leaders at Automotive Business Days


Learning from the Experts

The Automotive Business Days brings together renowned speakers from both the practical side of the industry and academic institutions. These thought leaders will provide invaluable insights into the challenges and opportunities facing the automotive sales and service sectors. Through keynote addresses, panel discussions, and workshops, attendees will have the chance to hear directly from experts who are shaping the future of the automotive industry.

Some of the key topics addressed by these experts will include:

Transforming Business Models: How automotive businesses can adapt their traditional sales and service models to meet the demands of a digital-first world.

Innovations in Aftermarket Services: How companies can use new technologies to enhance service offerings, improve customer satisfaction, and streamline operations.

Future Trends: A look at the next decade of automotive sales, including the rise of digital marketplaces, the integration of AI, and the role of data in shaping consumer preferences.

The conference program will also provide opportunities for networking, allowing attendees to interact with peers, share experiences, and build valuable business connections that can benefit them in the future.


Networking Opportunities and Business Development


Connecting Industry Leaders and Innovators

The Automotive Business Days is not only a platform for learning but also a prime opportunity for networking. The event attracts a wide range of professionals from various sectors of the automotive industry, including vehicle manufacturers, suppliers, service providers, and technology companies. These networking sessions provide a unique opportunity to connect with other industry leaders, share best practices, and explore potential collaborations.

For attendees, the event offers a chance to build relationships with decision-makers and explore new business opportunities. For example, service providers may connect with dealerships to form partnerships that allow them to expand their offerings, while manufacturers may meet potential suppliers for new parts or technology solutions.

Networking sessions will focus on a variety of themes, including:

Sales Strategies: How to improve customer acquisition and retention in an increasingly digital world.

Innovations in Service: How service businesses can incorporate the latest tools and technologies to improve their offerings.

Digital Marketing: How to leverage social media and online platforms to drive business growth in the automotive sector.

Embracing the Future of the Automotive Industry

The Automotive Business Days is more than just a conference—it's an essential event for anyone involved in the automotive sales and service sectors. As the industry continues to evolve with digitalization, new mobility concepts, and connected vehicles, professionals must stay informed and adapt to the changing landscape.

This event offers a unique opportunity to learn from the best, network with industry leaders, and gain insights into the future of the automotive industry. By attending, professionals will leave equipped with the knowledge, strategies, and connections needed to stay ahead in a fast-paced and competitive industry.

With its focus on digitalization, new mobility trends, and connected technologies, the Automotive Business Days is the ideal platform for businesses and individuals to prepare for the future of mobility. Don’t miss the chance to be a part of this transformative event and stay ahead in the ever-changing world of automotive sales and service.

Cosmetista Expo North & West Africa

mayo 03, 2025 - mayo 06, 2025
Completado

Cosmetista Expo North & West Africa se ha consolidado como un evento clave en la industria cosmética, y su última edición fue un éxito rotundo. La exposición, celebrada en Casablanca, atrajo a más de 19 000 visitantes de todo el mundo, deseosos de explorar las últimas tendencias, innovaciones y productos de una amplia gama de expositores. Esta impresionante participación refleja la creciente importancia del evento como plataforma global para los profesionales de la belleza y la cosmética.

Con una impresionante superficie de 4.500 metros cuadrados en la Feria Internacional de Casablanca (AMDI), la exposición contó con 130 stands en los que se exhibieron alrededor de 700 marcas de regiones como Europa, Brasil, Norteamérica, Asia, Marruecos y otros países africanos. Esta variada gama de expositores, desde marcas mundiales consolidadas hasta empresas locales emergentes, ofrecía una amplia gama de productos que incluían herramientas para el cuidado de la piel y el cabello, maquillaje, perfumes y equipos profesionales. La exposición destacó la creciente demanda de productos de belleza naturales, y muchos expositores mostraron innovaciones orgánicas y ecológicas que se alinean con las preferencias de los consumidores globales por opciones más sostenibles.

Además de las exhibiciones de productos, Cosmetista Expo fue una experiencia inmersiva para los asistentes, con espectáculos en vivo, demostraciones interactivas y talleres prácticos que ofrecieron una visión más profunda de las últimas técnicas y tecnologías de belleza. Expertos de renombre dirigieron conferencias y presentaciones, en las que compartieron su experiencia sobre los desarrollos, tendencias y desafíos más recientes de la industria. Estas sesiones fueron un recurso inestimable para los propietarios de spas, operadores de salones de belleza, distribuidores y profesionales de la belleza, ya que les proporcionaron ideas y conocimientos que podrían ayudar a impulsar sus negocios.

Al atraer a una gama tan diversa de marcas internacionales y profesionales del sector, Cosmetista Expo North & West Africa consolidó su posición como el principal evento de belleza y cosmética del continente. Sirve como un punto de encuentro esencial para profesionales deseosos de mantenerse a la vanguardia, explorar nuevas oportunidades y relacionarse con innovadores de belleza locales y globales. El evento es, sin duda, un punto culminante del calendario para cualquier persona involucrada en la industria de la belleza, ya que ofrece una combinación única de exhibiciones de productos, oportunidades educativas y

creación de redes.

Glass of Bubbly Trade Show London

mayo 06, 2025 - mayo 06, 2025
Completado

El Glass of Bubbly Show es un evento anual muy esperado que se celebra en Londres y está dedicado a la celebración y exploración de los vinos espumosos de todo el mundo. Como punto de encuentro clave para los profesionales de la industria del vino, el evento atrae a una amplia gama de asistentes, desde expertos en comercio hasta compradores internacionales, prensa y comerciantes. Esta prestigiosa ocasión brinda una oportunidad única para conectarse, aprender y compartir ideas sobre el mundo de las bebidas efervescentes, especialmente los vinos espumosos y el champán. Organizada por Glass of Bubbly, una destacada plataforma que promueve el champán y los vinos espumosos en todo el mundo, la feria es una piedra angular para cualquier persona interesada en este vibrante sector del mundo del vino.

El evento, que se celebra en el distinguido Vintners' Hall de Londres, un lugar famoso por su rica historia, sirve como un centro para la creación de redes y el intercambio de conocimientos. El Glass of Bubbly Show es un evento centrado en el comercio, por lo que es imprescindible para los profesionales de las industrias del vino, el turismo y la hostelería. Los asistentes podrán disfrutar de un ambiente dinámico repleto de interesantes degustaciones, debates interactivos y la oportunidad de conocer a líderes e innovadores de la industria que están dando forma al futuro de los vinos espumosos. Para muchos, es la ocasión perfecta para profundizar en su comprensión de la industria del vino espumoso y, al mismo tiempo, descubrir nuevos productos y tendencias que están ganando terreno en el mercado.

Lo más destacado de la feria es su amplio alcance internacional, con un énfasis especial en Italia, uno de los productores de vino espumoso más reconocidos del mundo. Este enfoque permite a los participantes explorar vinos espumosos únicos que a menudo no son tan reconocidos fuera de sus países de origen. Para quienes se dedican al negocio, esta es una excelente oportunidad para ampliar sus carteras de productos y forjar nuevas relaciones con proveedores y distribuidores globales.

Con su combinación de educación, innovación y celebración, el Glass of Bubbly Show se ha establecido como un evento importante en el calendario mundial del vino. Ya sea un profesional experimentado o alguien nuevo en el mundo de los vinos espumosos, la feria ofrece una experiencia invaluable, ya que promueve el crecimiento y la apreciación de este sector efervescente y

en constante evolución.

Nigeria Power Outlook

mayo 06, 2025 - mayo 06, 2025
Completado

Nigeria Power Outlook: Transforming the Future of Energy in Nigeria

The Nigeria Power Outlook is an upcoming, pivotal conference that will shine a light on the power and energy sector in Nigeria. Organized by Eventhive.ng, the event will take place at the renowned Four Points by Sheraton Lagos, one of the most prestigious venues in Lagos. This dynamic event brings together professionals, industry leaders, and innovators to explore the future of energy in Nigeria. Attendees will have the chance to engage in discussions, share insights, and discover the latest solutions to tackle Nigeria's energy challenges.

In this article, we will dive into what makes Nigeria Power Outlook a must-attend event for anyone in the energy sector. We will also explore the event's key objectives, highlights, and why it stands as a significant milestone for Nigeria's energy future.


Nigeria’s Energy Landscape: Key Challenges and Opportunities

Nigeria is a nation with abundant natural resources, including oil, gas, and renewables. However, despite its wealth, Nigeria struggles with major energy issues, such as widespread electricity shortages, a lack of modern infrastructure, and energy inefficiency. The Nigeria Power Outlook serves as an essential platform to address these challenges, as the country moves towards sustainable and reliable energy solutions.

The event provides a timely opportunity to engage with stakeholders, policymakers, and industry professionals as they seek innovative solutions to drive the country’s energy transformation. Through discussions on policy, technology, and investment, the conference aims to accelerate the development of Nigeria’s power sector and improve energy access nationwide.


The Core Aims of the Nigeria Power Outlook Conference

At its heart, the Nigeria Power Outlook aims to serve as a hub for dialogue, knowledge exchange, and collaboration among key players in the energy sector. Below are some of the conference’s main objectives:

Fostering Industry Networking: Connecting professionals across various sectors of the energy industry to encourage collaboration and partnerships that can drive progress.

Spotlighting Innovative Solutions: Providing a platform to showcase new technologies and solutions that could revolutionize Nigeria’s power sector.

Advancing Policy and Investment Dialogues: Engaging policymakers and investors in conversations about the importance of sustainable energy investments and the necessary regulatory frameworks.

Educating the Workforce: Offering specialized workshops and training sessions to equip professionals with the skills and knowledge needed to navigate the evolving energy landscape.

Unveiling the Highlights of the Nigeria Power Outlook Conference

The Nigeria Power Outlook promises to be a highly engaging event with a range of features designed to provide participants with valuable insights and networking opportunities. Here’s what attendees can look forward to:


1. Inspiring Speakers and Thought Leadership Sessions

Throughout the conference, experts and thought leaders will share their perspectives on the current state of Nigeria's energy sector and future opportunities. Topics may include:

Renewable Energy Innovation: Exploring how renewable energy sources, such as solar and wind, can be integrated into the national grid, and the role they will play in Nigeria's energy future.

Energy Access Solutions: Addressing the challenges of providing reliable electricity to underserved areas, particularly rural communities, and discussing solutions for expanding access to modern energy services.

Energy Efficiency in Nigeria’s Industries: Investigating the latest strategies to improve energy efficiency across key sectors, including manufacturing, agriculture, and residential energy use.

2. Cutting-Edge Exhibitions and Technological Displays

One of the major attractions of the Nigeria Power Outlook is the exhibition section, where companies can showcase their latest innovations. This exhibition will include:

Solar Power Systems: Presenting solar technologies that can provide clean, sustainable, and cost-effective energy solutions for Nigeria.

Energy Storage Technologies: Demonstrating how energy storage solutions can help stabilize the power grid and store excess energy for future use.

Smart Energy Management: Highlighting the latest smart grid and metering technologies that can improve energy distribution and consumption efficiency.

Grid Modernization Solutions: Exhibitors will showcase new technologies for modernizing Nigeria’s electricity grid infrastructure to enhance reliability and efficiency.

3. Skill-Building Workshops and Interactive Sessions

Beyond the high-level discussions, the conference will also feature interactive workshops aimed at upskilling professionals and addressing some of the most critical challenges faced by Nigeria’s energy sector. Workshops will cover topics such as:

Financing Energy Projects: Teaching attendees about the financial mechanisms available to support large-scale energy projects and how to secure investment for such initiatives.

Navigating Regulatory Frameworks: Helping industry players understand Nigeria's energy regulations, and how to comply with national and international standards.

Project Management in the Energy Sector: Offering practical tips and tools for managing energy projects, from concept to implementation, while staying within budget and time constraints.

4. Networking Opportunities with Industry Leaders

The Nigeria Power Outlook is not just about learning but also about connecting with key stakeholders in the power sector. Key networking opportunities will include:

One-on-One Meetings with Decision-Makers: Attendees will have the chance to meet with leading energy executives, government officials, and investors to discuss potential collaborations and partnerships.

Sector-Specific Networking Sessions: The event will provide specific networking sessions for various segments of the industry, such as renewable energy, energy efficiency, and electricity grid modernization.

Business Development Opportunities: Companies can use this event to form strategic business relationships, sign partnerships, and explore new markets in Nigeria’s energy sector.

The Strategic Importance of Collaboration for Nigeria’s Energy Transition

Nigeria’s energy future will be shaped by collaboration between the public and private sectors, as well as international partners. The Nigeria Power Outlook serves as an essential platform for bringing together these diverse stakeholders to work toward common goals. Through shared knowledge and expertise, Nigeria can overcome its energy challenges and harness its vast potential for renewable energy development.

Key areas of collaboration that will be highlighted during the conference include:

Public-Private Partnerships (PPPs): Exploring how the government and private sector can collaborate to develop sustainable energy infrastructure and provide affordable, reliable electricity.

Investment in Green Energy Projects: Creating opportunities for both local and international investors to support the growth of Nigeria’s renewable energy sector.

Policy Alignment and Regulatory Reform: Working with policymakers to create favorable conditions for investment and ensure that regulations support the long-term growth of the energy sector.

A Must-Attend Event for Energy Professionals in Nigeria

For professionals in the power and energy industry, the Nigeria Power Outlook is an unmissable event. The conference will provide an unparalleled opportunity to learn about the latest trends in Nigeria’s energy sector, engage with policymakers, and explore business opportunities in the rapidly growing market.

Whether you’re a renewable energy developer, investor, government official, or technology provider, the Nigeria Power Outlook will give you the knowledge, connections, and inspiration needed to contribute to the transformation of Nigeria’s energy landscape.

Join us at the Four Points by Sheraton Lagos for an event that will shape the future of energy in Nigeria!

ASEAN Green Hydrogen Conference

mayo 05, 2025 - mayo 06, 2025
Completado

ASEAN Green Hydrogen Conference: Shaping the Future of Sustainable Energy in Southeast Asia

In an era where the world faces the urgent need to reduce carbon emissions and transition to sustainable energy sources, the ASEAN Green Hydrogen Conference stands at the forefront of this transformation. This pivotal event gathers policymakers, researchers, energy professionals, and industry leaders to explore the growing potential of green hydrogen as a key enabler in Southeast Asia’s pursuit of a cleaner, decarbonized energy future. The conference serves as a central platform for the exchange of ideas, cutting-edge research, and strategic partnerships, all aimed at harnessing the immense opportunities that green hydrogen presents.

Green hydrogen, produced using renewable energy sources like solar and wind power, offers an effective solution to decarbonize sectors traditionally hard to electrify, such as heavy industry, transportation, and large-scale power generation. For Southeast Asia, a region that is rapidly industrializing and faces mounting energy demands, adopting green hydrogen could significantly improve energy security and reduce carbon footprints while driving sustainable economic growth.

In this article, we will dive deeper into the significance of the ASEAN Green Hydrogen Conference, its key themes, and the innovative solutions it presents for the region's energy future.


The Growing Role of Green Hydrogen in Southeast Asia’s Energy Landscape

Southeast Asia’s energy demand is on the rise, driven by rapid urbanization, industrialization, and a growing population. The region's reliance on fossil fuels for electricity generation, transportation, and industrial processes continues to be a major challenge in terms of both sustainability and energy security. As ASEAN countries work towards meeting their climate commitments under the Paris Agreement, they must embrace renewable energy sources to reduce carbon emissions and achieve net-zero goals.

Among the promising solutions is green hydrogen, which can be produced sustainably by splitting water into hydrogen and oxygen using renewable energy. Green hydrogen has the potential to become a crucial part of ASEAN's energy mix, particularly in countries with abundant renewable resources, such as wind and solar power. The ASEAN Green Hydrogen Conference serves as an ideal setting to discuss how the region can leverage these resources to produce clean hydrogen at scale.


Southeast Asia’s Competitive Edge in Green Hydrogen Production

With vast and untapped renewable energy potential, ASEAN is well-positioned to become a leader in the green hydrogen market. Countries such as Indonesia, Vietnam, and Thailand boast significant solar and wind energy resources that can be harnessed to produce green hydrogen. As technology advances and costs decline, green hydrogen will become a more viable and competitive solution compared to traditional energy sources.

At the ASEAN Green Hydrogen Conference, the focus will be on how regional countries can collaborate to scale up green hydrogen production, creating a market that benefits both local industries and global energy markets. The discussions will highlight the competitive advantage Southeast Asia holds in renewable energy, offering a roadmap for transforming the region into a global green hydrogen hub.


Key Discussions at the ASEAN Green Hydrogen Conference

The ASEAN Green Hydrogen Conference will feature a range of insightful presentations, panel discussions, and technical sessions that will cover essential topics shaping the future of the green hydrogen industry. These discussions will focus on technological advancements, policy frameworks, and investment opportunities to accelerate the growth of green hydrogen in ASEAN. Some of the key themes include:


1. Cutting-Edge Innovations in Green Hydrogen Technology

The future of green hydrogen depends heavily on the innovations that will drive its production, storage, and utilization. At the conference, industry leaders and technologists will showcase the latest developments in electrolyzer technologies, fuel cells, and hydrogen storage solutions. These innovations will be pivotal in reducing costs, improving efficiency, and making green hydrogen more accessible and scalable.

Electrolyzers: Innovations in electrolyzer technology, which splits water into hydrogen and oxygen, will be a major focus. More efficient and cost-effective electrolyzers will make green hydrogen more competitive with fossil fuels.

Fuel cells: Fuel cells that use hydrogen as a power source for vehicles and industrial processes are poised for growth. Their role in decarbonizing transport and industrial sectors will be a hot topic at the conference.

Hydrogen storage: Efficient storage solutions are crucial for scaling up green hydrogen. Advances in liquid hydrogen, ammonia, and other storage methods will be discussed.

2. Creating a Strong Policy and Regulatory Framework for Green Hydrogen

For green hydrogen to take off in ASEAN, clear and effective policy frameworks are essential. Governments will play a critical role in shaping the market through legislation, incentives, and carbon pricing mechanisms. The conference will explore how policymakers can collaborate across borders to develop unified regulations that enable investment in green hydrogen technologies. Key points of discussion will include:

Incentives and subsidies: How financial incentives such as subsidies and tax breaks can make green hydrogen projects more attractive to investors.

Carbon pricing: Implementing carbon pricing policies that encourage industries to adopt cleaner hydrogen solutions.

Cross-border collaboration: The need for ASEAN countries to work together on harmonizing policies to boost green hydrogen production and reduce logistical barriers across the region.

3. Exploring Investment Opportunities in the Green Hydrogen Sector

As green hydrogen technologies continue to evolve, the need for investment in infrastructure, production, and research becomes more urgent. The ASEAN Green Hydrogen Conference will serve as a hub for discussions about financing options, from government-backed funding to private sector investments and climate finance. It will explore:

Public-private partnerships: How governments and private enterprises can collaborate to fund large-scale hydrogen projects.

Green bonds and climate finance: The role of green bonds and other financial instruments in facilitating investment in sustainable energy.

Regional investment opportunities: As ASEAN nations pursue energy transition goals, opportunities for cross-border investments and joint ventures will be explored.

Networking and Collaboration Opportunities

A key feature of the ASEAN Green Hydrogen Conference is the opportunity for stakeholders to network and form strategic partnerships. Attendees will have access to decision-makers from both the public and private sectors, allowing them to forge connections with potential collaborators, investors, and customers.

Networking sessions will offer opportunities to discuss potential joint ventures, explore collaborative projects, and form partnerships to share expertise and resources. For companies, this is an invaluable chance to position themselves as leaders in the green hydrogen space and expand their reach across ASEAN markets.


Positioning ASEAN as a Global Leader in Green Hydrogen

The ASEAN Green Hydrogen Conference is more than just a venue for exchanging ideas; it is a platform for positioning Southeast Asia as a global leader in the green hydrogen market. By fostering collaboration between governments, businesses, and innovators, the conference will help pave the way for a more sustainable energy future for ASEAN.

The potential of green hydrogen in Southeast Asia is vast, and with the right investments, policy frameworks, and technological advancements, the region can unlock new industries, create jobs, and make significant strides in reducing carbon emissions.


A Sustainable and Decarbonized Future for ASEAN

The ASEAN Green Hydrogen Conference is set to be a defining event for the future of the region's energy landscape. By facilitating discussions on green hydrogen technologies, policy frameworks, and investment opportunities, the conference will lay the groundwork for a cleaner, more sustainable energy future. With ASEAN countries poised to play a leading role in the global hydrogen economy, this event represents an essential step in driving the region toward a decarbonized future, where green hydrogen plays a central role in achieving sustainability goals.

As the world continues its push for net-zero emissions, the ASEAN Green Hydrogen Conference offers a unique opportunity for stakeholders to come together, share insights, and collaborate in shaping a cleaner, greener, and more sustainable energy future for Southeast Asia.