Todos los eventos
Busque miles de ferias comerciales y otros eventos de diferentes industrias en todo el mundo.


AGRICULTURAL FILM NORTH AMERICA
Tras el notable éxito de las ediciones anteriores, el tercer evento de cine agrícola de AMI en Norteamérica se celebrará en The Westshore Grand Hotel de Tampa, Florida.
A medida que se intensifica la necesidad de mejorar la productividad agrícola en respuesta a la creciente demanda de alimentos, el sector se enfrenta a presiones cada vez mayores para innovar, diversificar y priorizar la sostenibilidad debido al aumento de la población mundial y a la disminución de las tierras cultivables. Los eventos cinematográficos agrícolas de AMI desempeñan un papel crucial a la hora de facilitar el intercambio de conocimientos, ya que ofrecen una plataforma para compartir las últimas ideas de la industria
.Este próximo evento tiene como objetivo proporcionar a las partes interesadas de la cadena de suministro de películas agrícolas una comprensión integral del campo. Los asistentes obtendrán información valiosa sobre las tendencias actuales del mercado, las tecnologías emergentes y las prácticas sostenibles que dan forma a la agricultura moderna. El evento también ofrecerá numerosas oportunidades para establecer contactos para fomentar las conexiones y apoyar el crecimiento profesional.
Los participantes podrán explorar los avances en la tecnología de películas agrícolas, los métodos de fabricación innovadores y los desarrollos en películas multicapa, así como la investigación en curso en ciencia de los materiales. Se mejorarán los conocimientos prácticos mediante estudios de casos detallados sobre nuevas aplicaciones de películas para invernaderos, mantillo y ensilado. Los debates también se centrarán en la sostenibilidad, incluidas las iniciativas de reciclaje, el ciclo de vida de las películas agrícolas, los avances en materia de películas biodegradables, el papel de los biomateriales, la integración de la energía renovable y las consideraciones
de gestión al final de su vida útil.En general, este evento garantizará que los asistentes se mantengan a la vanguardia de los avances de la industria, contribuyendo al progreso de las tecnologías cinematográficas agrícolas y las prácticas sostenibles.


IFT ANNUAL MEETING & FOOD EXPO
En el panorama en constante evolución del sistema alimentario mundial, la innovación es clave para impulsar el progreso y satisfacer las necesidades de los consumidores. Participa en IFT FIRST (Alimentos mejorados mediante la investigación, la ciencia y la tecnología), una iniciativa innovadora del Instituto de Tecnólogos de Alimentos (IFT) destinada a revolucionar el futuro de los
alimentos.En el corazón de IFT FIRST se encuentra la Reunión Anual y la Exposición Alimentaria, un evento de primer nivel que sirve de nexo para los profesionales de todo el espectro de la industria alimentaria. No es solo una conferencia; es una convergencia de mentes, ideas e innovaciones que configuran el futuro de los alimentos. La
Reunión Anual y Exposición Alimentaria del IFT, que reúne a expertos de los ámbitos científico y empresarial de la alimentación, es donde las últimas tendencias alimentarias mundiales ocupan un lugar central. Desde ingredientes de vanguardia hasta equipos, técnicas de procesamiento y soluciones de envasado de última generación, todos los aspectos de la industria alimentaria encuentran representación bajo un mismo techo.
Para los asistentes, la Food Expo ofrece una oportunidad sin igual para explorar la mayor colección de proveedores y expositores de la industria. Es un tesoro de inspiración, donde los profesionales pueden descubrir los productos más novedosos, presenciar las últimas tendencias de primera mano y forjar conexiones estratégicas para impulsar sus negocios y carreras.
Pero lo que diferencia a la IFT Food Expo es más que solo su amplia gama de ofertas; es la experiencia inmersiva que brinda. Los asistentes no solo ven los productos, sino que los tocan, prueban y experimentan de primera mano. Es un viaje sensorial que fomenta la innovación e impulsa el progreso de la industria.
Año tras año, los profesionales de la ciencia y la tecnología de los alimentos regresan a la IFT Food Expo y la reconocen como el evento más importante de su campo. Dado que dos de cada tres asistentes son visitantes habituales, es un testimonio del valor y el impacto incomparables de la exposición.
En un mundo en el que la innovación es la moneda del progreso, la Reunión Anual y Exposición Alimentaria del IFT se erige como un ejemplo de oportunidades. No es solo una reunión; es un catalizador para el cambio, una plataforma en la que la innovación se une a las oportunidades y da forma al futuro de los alimentos para las generaciones venideras.


ICAST
En su 67º año, ICAST se enorgullece de ser la feria comercial más grande del mundo para la industria pesquera, que muestra las últimas innovaciones en artes de pesca, prendas, calzado y accesorios. ICAST, que se celebra anualmente en Orlando, Florida, sigue siendo el epicentro para que los profesionales de la industria exploren productos de vanguardia, forjen relaciones comerciales y celebren la excelencia en la pesca.
Con sede en el amplio Centro de Convenciones del Condado de Orange (OCCC), ubicado en la vibrante ciudad de Orlando, ICAST ofrece un lugar privilegiado para que fabricantes, mayoristas, minoristas, distribuidores y profesionales de la publicidad se reúnan. El evento está abierto exclusivamente a profesionales de la industria, lo que garantiza que los expositores lleguen a un público muy específico deseoso de descubrir nuevos productos y tecnologías.
El objetivo principal de ICAST es promover los avances en las tecnologías y prácticas pesqueras, ampliar las oportunidades de mercado, identificar las necesidades de los clientes en cuanto a nuevos productos y facilitar la creación de redes entre las partes interesadas de la industria. Desde cañas y carretes de pescar de última generación hasta electrónica avanzada y prácticas de pesca sostenibles, ICAST cubre todos los aspectos de la experiencia de pesca moderna.
Uno de los aspectos más destacados de ICAST es la prestigiosa ceremonia de entrega de premios que reconoce los mejores productos presentados en la exposición. Esta ceremonia no solo rinde homenaje a la innovación y la excelencia, sino que también establece el estándar de calidad y rendimiento en la industria pesquera.
Más allá de los negocios, los asistentes a ICAST pueden disfrutar de las opciones gastronómicas y de alojamiento de primera clase de Orlando, lo que mejora su experiencia general en la ciudad conocida por su hospitalidad y entretenimiento. Los poseedores de tarjetas de identificación reciben descuentos especiales en los establecimientos locales, lo que añade un valor añadido a la experiencia ICAST.
Ya sea un pescador experimentado, un minorista que busca almacenar lo último en artes de pesca o un profesional de la industria que busca mantenerse a la vanguardia de las tendencias, ICAST ofrece oportunidades incomparables para la educación, la creación de redes y el descubrimiento. Únase a nosotros en ICAST y participe en el principal evento que moldeará el futuro de la industria pesquera.
.


STN EXPO
STN EXPO: el principal evento para profesionales del transporte escolar
La STN EXPO es un evento imperdible para los profesionales del transporte escolar, que ofrece una plataforma exclusiva para explorar las mejores prácticas, innovaciones y estrategias en materia de seguridad, operaciones y sostenibilidad. Este evento reúne a expertos, líderes de opinión y profesionales de todo el país para debatir y abordar los apremiantes desafíos que enfrenta el sector del transporte escolar en la actualidad. Los asistentes tendrán acceso a una gran cantidad de conocimientos, así como a oportunidades para establecer contactos, todo ello con el objetivo de mejorar los estándares de seguridad, reducir las emisiones e impulsar el ahorro de combustible en el transporte escolar.
¿Por qué asistir a la STN EXPO?
Para los profesionales de la industria del transporte escolar, la STN EXPO es un evento esencial que proporciona los conocimientos y las herramientas necesarios para mantenerse a la vanguardia de las tendencias de la industria. Ya sea que sea director de transporte, administrador de flotas o administrador de una escuela, este evento cubre todos los aspectos del transporte de los estudiantes, desde la seguridad y las operaciones hasta las iniciativas de sostenibilidad. En la STN EXPO, los asistentes tienen la posibilidad de:
aprender de los principales expertos en seguridad y operaciones del transporte escolar.
Establezca contactos con colegas y líderes de la industria para obtener información sobre los desafíos y soluciones más recientes.
Acceda a productos y tecnologías de vanguardia centrados en el ahorro de combustible, la reducción de emisiones y las mejoras de seguridad.
Una de las características únicas de la STN EXPO es la serie de cumbres especializadas que se centran en áreas clave de la industria del transporte escolar. Estas cumbres permiten profundizar en los problemas críticos que afectan a los profesionales del transporte escolar y están diseñadas para ofrecer valiosas oportunidades de aprendizaje
1. Cumbre de Directores de
Transporte La Cumbre de Directores de Transporte es un punto culminante del evento, ya que brinda capacitación esencial y desarrollo de liderazgo para los directores de transporte. Esta cumbre se centra en las habilidades de liderazgo, las estrategias de gestión eficaces y las mejoras operativas. Los asistentes obtendrán información sobre las mejores prácticas y los protocolos de seguridad más recientes y sobre cómo optimizar las operaciones para mejorar la eficiencia y reducir los costos.
2. Cumbre de autobuses verdes
La Cumbre de autobuses verdes se centra en soluciones de transporte sostenibles, abordando la creciente necesidad de opciones respetuosas con el medio ambiente en las flotas de autobuses escolares. La cumbre abordará temas como los autobuses eléctricos, las tecnologías de combustibles alternativos y las estrategias para reducir las emisiones y el consumo de combustible. Es una cumbre clave para los profesionales del transporte que buscan alinearse con las iniciativas ecológicas y los objetivos de sostenibilidad del gobierno.
Temas de debate en STN EXPO
La STN EXPO de este año promete estar llena de debates y presentaciones interesantes sobre las últimas tendencias y desafíos en la industria del transporte escolar. Los temas incluirán:
Seguridad en los autobuses escolares: las últimas tecnologías de seguridad, protocolos de capacitación y mejores prácticas para garantizar la seguridad de los estudiantes en las carreteras.
Ahorro y eficiencia de combustible: cómo reducir los costos operativos y mejorar la eficiencia del combustible mediante mejores estrategias de planificación, tecnología y gestión de flotas.
Reducciones de emisiones: soluciones innovadoras para reducir las emisiones y cumplir con los estándares ambientales para los autobuses escolares.
Tecnologías ecológicas: cómo los autobuses eléctricos e híbridos están configurando el futuro del transporte estudiantil y cómo los distritos escolares pueden hacer la transición.
Liderazgo en el transporte escolar: cómo los líderes del transporte pueden impulsar el cambio, mejorar las operaciones e implementar soluciones de vanguardia.
Creación de redes y aprendizaje entre pares
Uno de los aspectos más valiosos de asistir a la STN EXPO es la oportunidad de establecer contactos con compañeros de todo el país. El evento reúne a profesionales de distritos escolares, contratistas privados, fabricantes y proveedores de tecnología. Los asistentes tendrán la oportunidad de:
participar en redes entre pares y aprender de las experiencias de otros profesionales del transporte escolar.
Participe en mesas redondas, en las que se abordan los desafíos del mundo real en un entorno colaborativo.
Reúnase con los principales proveedores de la industria y explore los productos, servicios y tecnologías más recientes que pueden mejorar la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de las operaciones de los autobuses escolares.
Lo mejor en capacitación y tecnología
En la STN EXPO, el objetivo es brindar capacitación práctica y práctica para ayudar a los profesionales del transporte a mejorar sus operaciones. Con una amplia gama de talleres, demostraciones de productos y sesiones educativas, los asistentes tendrán la oportunidad de aprender sobre los productos, servicios y tecnologías más innovadores del sector. Desde mejoras de seguridad hasta soluciones que ahorran costos, el evento cubre todo el espectro de necesidades de transporte escolar.
Aspectos destacados:
demostraciones prácticas de las últimas tecnologías de seguridad para autobuses escolares.
Los talleres se centraron en las mejores prácticas de transporte para estudiantes.
Acceso a empresas de tecnología innovadora que muestran sus productos para ahorrar combustible, reducir las emisiones y gestionar su flota.
Sea parte del cambio en STN EXPO La STN EXPO
es el mejor destino para los profesionales del transporte escolar que desean mantenerse a la vanguardia de los avances de la industria. Es un evento al que deben asistir todas las personas involucradas en la seguridad de los autobuses escolares, la gestión de flotas o el transporte sostenible. Ya sea que esté buscando nuevas tecnologías, oportunidades para establecer contactos o desarrollo profesional, este evento ofrece todo lo que necesita para ayudar a su organización y a la industria a avanzar
¡Esperamos verte allí!
No se pierda la oportunidad de ser parte de la STN EXPO de este año. Únase a cientos de profesionales de la industria, comparta ideas, descubra soluciones innovadoras y obtenga los conocimientos que necesita para tener éxito en el mundo del transporte escolar, en rápida evolución. ¡Regístrese hoy y asegure su lugar en este evento de primer nivel!


World Summit and Expo on Lasers, Optics & Photonics
WSELOP: un encuentro mundial para la innovación en láseres, óptica y fotónica La Cumbre y
Exposición Mundial sobre Láseres, Óptica y Fotónica (WSELOP) reúne a expertos y visionarios para intercambiar ideas y colaborar en la aviación y la exploración espacial. Sin embargo, más allá de sus aplicaciones aeroespaciales, este evento histórico está profundamente arraigado en los avances científicos y se centra en los avances fundamentales de los láseres, la óptica y la fotónica. La WSELOP, que se celebra anualmente, reúne a académicos, ingenieros, emprendedores y líderes tecnológicos de todo el mundo para compartir los avances y sentar
las bases de la innovación futura.Al combinar una sólida agenda científica con poderosas oportunidades para establecer contactos, la cumbre actúa como un puente entre el descubrimiento y la aplicación. Los participantes provienen de diversos campos, que van desde las tecnologías cuánticas hasta la fabricación industrial, y utilizan esta plataforma para forjar asociaciones, presentar investigaciones y explorar oportunidades comerciales en un panorama tecnológico en rápida evolución
.Una plataforma basada en la excelencia técnica y la colaboración
Lo que distingue a WSELOP de otros eventos del sector es su profundo compromiso de fomentar la colaboración entre los principales investigadores, instituciones y actores comerciales. Cada edición de la cumbre incluye un calendario bien organizado de sesiones técnicas, mesas redondas, discursos de apertura y talleres interactivos diseñados para
informar e inspirar.Entre
los temas clave abordados en la WSELOP figuran los siguientes:
los avances en la tecnología láser y sus aplicaciones
;fotónica y óptica integradas;
óptica y computación cuánticas
;procesamiento y microfabricación de materiales con láser; dispositivos optoelectrónicos y
láseres semiconductores;innovaciones en óptica biomédica; fotónica en las
comunicacionesaeroespaciales y
por satélite; El equilibrio de la ciencia fundamental.y la investigación aplicada garantiza que la WSELOP ofrezca algo significativo para todos los participantes, ya sea que se dediquen
a la I+D, al mundo académico o a la innovación industrial.Oportunidades de creación de redes que impulsan la industria
En la economía actual impulsada por la innovación, el acceso a las asociaciones adecuadas es tan importante como el acceso al conocimiento. WSELOP se destaca por ofrecer oportunidades de colaboración estructuradas e informales, y atrae a una audiencia global de profesionales que están configurando activamente el futuro de la óptica y la fotónica
. Losprincipales beneficios de la creación de redes incluyen:
reuniones individuales facilitadas por sistemas de búsqueda de pareja basados en la IA Recepciones para establecer contactos y eventos sociales diseñados para una
interacción significativa
Mesas redondas temáticas para debates grupales centrados
Sesiones de pósters que muestran la investigación en fase inicial y las tecnologías emergentes
Los pabellones de empresas emergentes y las reuniones de inversores en busca de oportunidades de financiación
Estos formatos de creación de redes se entrelazan cuidadosamente a lo largo del evento, garantizar que las conversaciones generen
conexiones y las conexiones conduzcan a la innovación.Un enfoque interdisciplinario con un amplio impacto sectorial
Una de las principales fortalezas de la WSELOP reside en su naturaleza interdisciplinaria. Las tecnologías analizadas (láseres, óptica y fotónica) tienen aplicaciones de gran alcance en numerosos sectores
.Entre los sectores representados en la WSELOP se encuentran los siguientes:
aeroespacial y defensa
,infraestructuras de telecomunicaciones y 5G
,automoción y transporte, atención médica e
imágenes biomédicas, energía renovable y
energía fotovoltaica, electrónica de consumo y
dispositivos inteligentes, fabricación industrial e
ingeniería de precisión. Esta variedad garantiza que los asistentes obtengan información no solo
de su propio campo, sino también de industrias paralelas donde se están aplicando tecnologías similares de maneras novedosas. El resultado es una perspectiva verdaderamente holística de la evolución tecnológica.
Contenido técnico y presentaciones vanguardistas
La esencia de la WSELOP es un programa científico diseñado para destacar tanto la investigación fundamental como las aplicaciones emergentes. La conferencia atrae a ponentes líderes en sus ámbitos, muchos de los cuales son responsables de descubrimientos e innovaciones que cambian paradigmas
.Las sesiones suelen incluir:
discursos de apertura a cargo de investigadores reconocidos internacionalmente
Presentaciones orales de instituciones y empresas líderes Demostraciones prácticas de las herramientas y
sistemas más recientes
Simposios técnicos centrados en subcampos específicos, como los láseres ultrarrápidos o la fotónica cuántica. Mesas
redondas en las que se examinan los desafíos políticos, de financiación y de comercialización. Esta variada oferta de contenido garantiza que los participantes
manténgase a la vanguardia de los avances y, al mismo tiempo, obtenga información práctica sobre cómo la investigación se traduce en un impacto en el mundo real.El papel de la WSELOP en el desarrollo de la tecnología aeronáutica y espacial
Si bien la WSELOP abarca una amplia gama de aplicaciones, su conexión con la exploración aeroespacial y espacial sigue siendo un elemento definitorio de la cumbre. Dado que la industria aeroespacial mundial está adoptando rápidamente las tecnologías ópticas (desde la comunicación por satélite de precisión hasta la navegación por láser y la detección atmosférica), el WSELOP actúa como un centro vital para el diálogo entre
las agencias espaciales, las empresas espaciales comerciales y los ingenieros ópticos.Las sesiones recientes han explorado:
láseres de alta potencia para la propulsión espacial
Sensores fotónicos en vehículos aéreos no tripulados (UAV)
Fabricación aditiva basada en láser para piezas ligeras de naves espaciales
Sistemas ópticos para la observación espacial y la investigación climática
Comunicación óptica segura para misiones interplanetarias
Estos debates reflejan la creciente importancia de la óptica y la fotónica como tecnologías facilitadoras en los sectores espacial y de defensa.
La ciudad anfitriona y el lugar: una elección estratégica para la participación global
Cada edición de la WSELOP se celebra en una importante ciudad internacional, elegida por su proximidad a instituciones académicas, centros industriales y centros de innovación. Esta estrategia permite que la cumbre siga siendo relevante a nivel mundial y de fácil acceso para los asistentes de varias regiones
.Las ciudades anfitrionas suelen contar con:
universidades e institutos técnicos de investigación
de primer nivelConcentraciones activas de fotónica y óptica
Un sólido ecosistema local de empresas emergentes, incubadoras y centros corporativos de I+D
Excelente conectividad a través de aeropuertos internacionales y transporte público
Riqueza cultural que añade valor a la experiencia del evento Los organizadores del evento
se aseguran de que tanto la logística como el ambiente respalden los objetivos profesionales y creativos de la
cumbre.Perspectivas para el futuro: una plataforma que evoluciona con la tecnología
El rápido ritmo del avance tecnológico exige que eventos como WSELOP evolucionen en consecuencia. Los organizadores trabajan continuamente para ampliar el alcance y la accesibilidad de la cumbre, integrando formatos de participación híbridos, herramientas de traducción en tiempo real y plataformas digitales para ampliar la participación más allá de los días del evento
.Las mejoras planificadas incluyen:
salas de pósteres virtuales y espacios de exhibición digitales
,bibliotecas de contenido a pedido para sesiones técnicas
;una mayor participación de las asociaciones industriales y los consorcios globales
;sesiones y certificaciones centradas en la sostenibilidad
;temas dedicados a los investigadores y estudiantes que inician su carrera
.Estas medidas garantizan que la WSELOP siga siendo relevante y valiosa tanto para los profesionales establecidos como para la próxima generación de fotónica. expertos.
LaWSELOP como pilar de la colaboración científica mundial
La Cumbre y Exposición Mundial sobre Láseres, Óptica y Fotónica (WSELOP) no es solo un evento, sino un reflejo del compromiso de la comunidad científica mundial de ampliar los límites de lo posible. Gracias a una combinación de investigación innovadora, colaboración intersectorial y redes dinámicas, el WSELOP desempeña un papel fundamental en el avance de los campos del láser,
la óptica y la fotónica.Ya sea que sus intereses estén relacionados con las misiones en el espacio profundo, las imágenes sanitarias, la comunicación por fibra óptica o la computación cuántica, WSELOP ofrece el conocimiento, las conexiones y la inspiración para ayudarlo a innovar con confianza.


Beautyworld Japan Nagoya
Beautyworld Japan Nagoya: A Rising Star in Asia’s Beauty Trade Fair Landscape
Beautyworld Japan Nagoya is quickly establishing itself as a cornerstone of Japan’s professional beauty and spa industry calendar. As a key trade fair for the beauty and wellness sector, this event stands out not only for its strategic location in Nagoya—the country’s fourth-largest city—but also for its role as a vibrant meeting point for industry professionals, suppliers, and innovators from Japan and abroad.
Organized by Messe Frankfurt Japan Ltd., a subsidiary of the globally renowned Messe Frankfurt Group, Beautyworld Japan Nagoya is part of a broader series of events that have gained international acclaim. This edition, now in its second year, returns to Portmesse Nagoya, a modern exhibition center located along the scenic shores of Ise Bay in the Minato-ku district. The venue’s accessibility and scale make it an ideal setting for an event that blends face-to-face business interaction with educational enrichment and trend discovery.
Supporting Business Expansion in the Tokai Region
One of the defining purposes of Beautyworld Japan Nagoya is to serve as a launchpad for business expansion in the Tokai region, a dynamic economic zone encompassing Aichi, Gifu, and Mie Prefectures. By focusing on this thriving region, the event offers a highly targeted approach for companies looking to increase their market footprint within Japan.
Key advantages of the Tokai region:
Strong manufacturing base that supports beauty tech and skincare R&D
Affluent urban consumers increasingly interested in premium wellness solutions
Strategic location with excellent transportation infrastructure connecting Tokyo and Osaka
Growing salon and spa culture, especially in cities like Nagoya and Hamamatsu
The show’s regional focus means that both domestic and international exhibitors can engage with distributors, salon owners, and beauty professionals interested in long-term partnerships and direct purchasing.
An Immersive Experience for Industry Professionals
Beautyworld Japan Nagoya is far more than a typical product showcase. The event is designed to create a holistic professional experience, balancing commerce, education, and innovation. It offers attendees an immersive environment where they can learn, shop, and network—all within a dynamic, yet focused atmosphere.
Visitors can expect:
A broad exhibitor portfolio featuring skincare, cosmetics, salon equipment, nail products, and wellness innovations
Live demonstrations of techniques ranging from facial treatments to body contouring
Hands-on product trials and guided sessions for new beauty devices
Face-to-face meetings designed to cultivate relationships and business opportunities
These offerings attract salon and spa owners, estheticians, makeup artists, cosmetology students, and procurement managers—all of whom are keen to stay ahead of the beauty curve.
Seminars and Presentations: Learning From the Best
A hallmark of Beautyworld Japan Nagoya is its rich seminar program, tailored to keep professionals informed and inspired. These expert-led sessions are organized throughout the event and cover everything from practical skills to emerging industry trends.
Topics often explored include:
Marketing strategies for beauty salons in a digital era
Sustainable product development and green formulations
Beauty technology integration, including AI skincare diagnostics
Global spa trends and their adaptation for the Japanese market
Salon management best practices for improving client retention
These presentations not only enhance professional skill sets but also equip business owners with the tools to succeed in an increasingly competitive environment.
A Platform for Product Innovation and Market Trends
Beautyworld Japan Nagoya serves as a vital trend barometer for the beauty and wellness industry. Its exhibition halls feature the latest breakthroughs in skincare, wellness, and aesthetics, offering brands the chance to present innovative concepts directly to their target audience.
Featured product categories include:
Skincare: anti-aging serums, hydration masks, and organic lines
Haircare: botanical treatments, salon-quality dyes, and scalp solutions
Spa and wellness: aromatherapy, massage tools, and hot stone therapy kits
Nail art: LED curing systems, eco-friendly gels, and artistic designs
Beauty devices: RF machines, ultrasonic therapy tools, and home-use tech
Cosmetics: J-beauty essentials, clean makeup, and customized foundations
Visitors can explore emerging trends such as vegan skincare, personalized beauty, and multi-sensorial spa experiences, all of which reflect broader shifts in consumer expectations.
Building International Bridges From Nagoya
Although based in Japan, the fair reaches far beyond its national borders. The presence of international exhibitors and attendees—including growing participation from Asia-Pacific countries and beyond—highlights Beautyworld Japan Nagoya’s role in fostering cross-cultural business exchange.
Whether connecting Korean skincare brands with Japanese distributors or introducing European salon equipment to local spa chains, the fair helps create new global supply chains and brand narratives.
International participants benefit from:
Exposure to a knowledgeable and trend-conscious audience
Opportunities to enter or expand within the Japanese market
Translation and support services for seamless business engagement
On-site logistics assistance provided by Messe Frankfurt’s experienced team
The combination of Japanese hospitality and international business rigor makes this expo uniquely positioned to be a gateway for global beauty exchange.
A Promising Future for Beautyworld Japan Nagoya
As the beauty and wellness industry continues to grow and diversify, Beautyworld Japan Nagoya is poised to become even more influential. Its carefully managed format, emphasis on professional enrichment, and dedication to regional development make it one of the most promising trade fairs in East Asia.
For exhibitors, it represents a chance to expand intelligently and efficiently. For visitors, it is a place to discover what’s next in skincare, cosmetics, spa treatments, and wellness. And for the Tokai region, it signifies an exciting step forward in becoming a key beauty and wellness hub in Japan.


DTECH Midwest
DTECH Midwest: Advancing Grid Modernization for the Heartland’s Energy Future
DTECH Midwest stands as a premier regional event tailored to the transmission and distribution (T&D) sector of the energy industry. Designed to address the specific needs of Midwest utilities, it unites electric utility professionals, innovators, policymakers, and technical experts to explore transformative solutions that support grid modernization, resilience, and decarbonization.
As the demand for reliable, clean, and affordable electricity intensifies across the region, DTECH Midwest provides a strategic venue to tackle real-world challenges. This includes aging infrastructure, integration of renewables, and the increasing complexity of energy distribution in both urban and rural settings.
A Unique Regional Focus on Transmission and Distribution Challenges
Unlike broader national events, DTECH Midwest zeroes in on the distinct realities facing Midwestern utilities. From winter storms and flooding to outdated substations and legacy grids, energy providers in this region face mounting pressure to evolve — and fast.
Key Challenges Facing Midwest Utilities:
Extreme Weather – Frequent storms, floods, and heatwaves place strain on transmission systems.
Aging Infrastructure – Much of the region’s grid dates back several decades.
Renewable Integration – Solar and wind must be connected without sacrificing reliability.
Regulatory Pressure – Clean energy mandates demand faster decarbonization.
Cybersecurity Risks – Increased digitalization introduces new vulnerabilities.
Labor & Supply Chain Shortages – Slowed infrastructure upgrades and rising costs.
At DTECH Midwest, these challenges are not just discussed—they’re addressed head-on through peer exchanges, technology showcases, and policy dialogue.
Tailored Content for Municipal and Cooperative Utilities
One of the standout features of DTECH Midwest is its dedicated focus on municipal and cooperative utilities, which are especially prominent in the region. These entities face a delicate balancing act: they must modernize aging infrastructure and integrate clean energy while keeping rates affordable for rural communities and underserved populations.
Topics of High Interest for Munis and Co-ops:
Affordable grid upgrades
Smart metering in low-density regions
DER (Distributed Energy Resource) management
Funding opportunities for small-scale utilities
Workforce training for evolving grid operations
DTECH Midwest provides targeted insights and real-world strategies that help smaller utilities thrive amid national energy shifts.
Why Attend DTECH Midwest?
Regional Relevance: No other event focuses this specifically on Midwest transmission and distribution.
High-Quality Networking: Meet utility peers, regulators, and tech vendors who understand your challenges.
Innovative Tech Showcases: Discover cutting-edge solutions for grid resilience and modernization.
Workforce Development: Sessions on retaining talent, attracting youth, and upskilling existing teams.
Real-World Case Studies: Learn from successful deployments and implementation strategies.
Grid Modernization: Bridging Old Systems with Future Demands
Grid modernization is more than just a buzzword at DTECH Midwest—it’s the core mission. The conference emphasizes actionable strategies for updating transmission and distribution systems while keeping costs, compliance, and community impact top of mind.
Modernization Topics Include:
Advanced distribution management systems (ADMS)
Real-time grid monitoring and predictive analytics
Energy storage integration for grid flexibility
Grid-hardening against extreme weather
Upgrading substation automation and control systems
These are not abstract ideas—they’re practical approaches already being implemented across the Midwest by forward-thinking utilities.
Cybersecurity and System Resilience in the Digital Age
As energy systems grow more interconnected and digitized, cybersecurity has become a top priority. DTECH Midwest features in-depth discussions on securing T&D infrastructure against evolving threats—from ransomware to grid data breaches.
Speakers and panels focus on:
Zero-trust architectures
Vendor risk management
Incident response planning
Cyber-physical system protection
Regulatory compliance with NERC CIP standards
Resilience today means both physical hardening and digital vigilance.
The Human Factor: Addressing Workforce Shortages and Knowledge Gaps
Modernizing the grid also requires modernizing the workforce. With an aging utility labor force and increasing demand for technical skillsets, DTECH Midwest hosts practical sessions on talent development, including:
Apprenticeship program design
DEI (Diversity, Equity, Inclusion) in hiring practices
Upskilling linemen for digital operations
Retention strategies in competitive labor markets
It’s clear: without a skilled workforce, even the best technologies can't be fully leveraged.
DTECH Midwest as a Catalyst for Regional Energy Transformation
As the energy landscape continues to evolve, DTECH Midwest emerges as a critical platform for supporting utilities in their journey toward a smarter, cleaner, and more resilient grid. With its laser focus on regional challenges and hands-on solutions, the event offers unmatched value for engineers, executives, and municipal leaders working to future-proof their systems.
Whether you're a utility manager seeking proven tech, a policymaker exploring cost-effective upgrades, or a vendor ready to deploy the next great energy innovation — DTECH Midwest is where solutions meet strategy.


Print Big!
Print Big! Discover the Art of Large-Scale Printing in Truro, United States
Are you ready to take your printmaking skills to the next level? Print Big! is the workshop you’ve been waiting for. Hosted at the scenic Truro Center for the Arts at Castle Hill, this workshop offers an unforgettable opportunity to explore the creative possibilities of large-scale printmaking—all with the power of a steamroller.
Whether you're an experienced printmaker or simply curious about artistic techniques that go beyond the conventional, this event is your chance to create bold, impressive, and vibrant works of art on an enormous scale. From preparing and carving blocks to transferring your design and executing the final print, every stage of the process is hands-on and creatively fulfilling.
Immersive Learning in a Creative Environment
Set in the picturesque town of Truro, United States, the “Print Big!” workshop takes place in an atmosphere where natural beauty complements artistic exploration. The workshop centers on relief printing, a technique that has been celebrated for centuries due to its flexibility and expressive range.
Why Relief Printing?
Relief printing involves carving away parts of a surface, usually wood or linoleum, so that the raised areas can be inked and printed. It's a process that balances craftsmanship and creativity, allowing artists to manipulate textures, lines, and depth with powerful visual results.
But what makes this workshop so unique is the scale. Participants are encouraged to scale up their designs to match the size of a full MDF sheet (4x8 feet). It’s not just about printing big—it’s about thinking big.
What to Expect During the Workshop
Led by an expert in the field—a Professor of the Practice in Print and Paper at the School of the Museum of Fine Arts at Tufts University—participants will receive guidance from someone who has trained at the Tamarind Institute and worked at prestigious studios like Landfall Press and The Experimental Print Institute. This professional background ensures that every session is not only educational but also rooted in high-level artistic practice.
Here’s a look at what the workshop experience includes:
Hands-on Activities
Preparing and sanding MDF blocks for printing
Transferring design sketches to the block surface
Relief carving techniques and tool use
Ink mixing and plate inking
Paper registration and alignment
Final printing using a steamroller as the press!
Participants will also explore monotype techniques, adding variety and spontaneity to their large-scale prints. This process involves applying ink directly to the surface to produce a single, unique impression—perfect for experimenting with textures and bold strokes.
Who Should Attend the Print Big! Workshop?
The Print Big! workshop is designed for artists of all skill levels. Whether you're new to printmaking or an experienced practitioner, you'll find value in the collaborative and energetic environment. That said, a bit of familiarity with relief carving is encouraged, as the physical act of carving can be demanding.
The workshop provides the perfect platform to:
Expand your artistic vocabulary
Learn new tools and techniques
Work in a communal and supportive setting
Create a series of original, large-scale prints
By the end of the workshop, participants will have a deeper understanding of printmaking on a monumental scale and walk away with one-of-a-kind artworks that reflect their personal style and creativity.
Why Choose This Workshop in Truro, United States?
Not all art workshops offer the kind of immersive, technically rich, and uniquely creative experience that Print Big! delivers. Set against the inspiring backdrop of the New England coast, the Truro Center for the Arts at Castle Hill has long been known as a gathering place for creative minds. The mix of natural beauty and artistic tradition makes this the ideal setting for pushing creative boundaries.
Highlights of the Experience:
Work alongside an esteemed professional printmaker
Access high-quality tools and materials
Participate in a collaborative, high-energy environment
Utilize a steamroller—yes, a real one—for printing!
This rare opportunity to print large-scale reliefs with industrial equipment doesn’t come along every day. The workshop is also an excellent chance to network with other creatives and build relationships that can continue beyond the course.
Things to Bring and Prepare Before You Print Big!
To make the most of your workshop experience, it’s helpful to come prepared. Here’s a quick checklist of items and mindset tips to ensure a smooth and enjoyable session:
What to Bring:
Preliminary sketches or concepts for your relief block
Comfortable clothing suitable for studio work
Sturdy shoes and gloves for carving sessions
Your favorite carving tools (if you have them)
A notebook for taking down tips and techniques
Mental Preparation:
Be open to experimentation
Don’t fear mistakes—they’re part of the process
Embrace the scale—working big means thinking big
This workshop isn't just about technique. It's about tapping into your creative energy and transforming it into something grand and tangible.
A Lasting Creative Impact
Beyond the workshop itself, Print Big! is an invitation to think differently about your artistic practice. Printing on such a monumental scale challenges you to rethink composition, line, and color. It’s an experience that leaves a lasting impression—both figuratively and literally.
Whether you're looking to diversify your portfolio, explore a new artistic direction, or simply enjoy a few days surrounded by passionate artists, this workshop offers immense value. Plus, how often do you get to say you used a steamroller to make art?
Reserve Your Spot Today!
Don’t miss your chance to be part of one of the most dynamic and large-scale printmaking workshops in the United States. Print Big! at the Truro Center for the Arts at Castle Hill is more than just a class—it’s an adventure in printmaking that merges tradition with scale and imagination.
Whether you're a local or visiting from afar, this workshop is an ideal way to deepen your skills, meet like-minded creatives, and leave with spectacular prints that you created from scratch.


Uninterruptible Power Supply
The Critical Role of Uninterruptible Power Supply (UPS) Systems in Power Continuity and Protection
In our increasingly digital and interconnected world, a stable and uninterrupted power supply is more than a convenience—it's a necessity. Learn about the significance of Uninterruptible Power Supply (UPS) in maintaining continuous power supply for electrical installations during utility failures or voltage fluctuations, including surge protection capabilities. Whether in data centers, healthcare facilities, industrial environments, or even commercial offices, the role of UPS systems has expanded significantly. The risks associated with power outages, surges, or even minor voltage drops are too great to ignore. This article takes a deeper look into the purpose, types, and benefits of UPS systems, particularly in the context of modern electrical infrastructure and specialized training like the EuroMaTech course.
Why Power Stability Matters in Today’s Electrical Installations
Power interruptions can cause much more than temporary darkness. In sectors like finance, telecommunications, or healthcare, even a few seconds of power failure can result in data loss, halted operations, or life-threatening situations. That’s where the UPS comes in—not only as a stopgap but as an intelligent layer of power assurance.
A UPS acts as a bridge between the main power source and the essential systems it supports. It instantly switches to battery power when it detects an anomaly in power supply, ensuring zero downtime. This seamless transition is particularly vital for systems that require a continuous power stream.
Furthermore, beyond just providing backup power, modern UPS devices offer:
Surge protection to safeguard sensitive equipment from electrical spikes
Voltage regulation to maintain consistent current
Monitoring systems that alert users of potential issues before they escalate
In these ways, a UPS ensures that power irregularities don't translate into costly damages or compromised safety.
Exploring the Main Types of UPS: Static and Rotary Systems
Understanding the types of UPS systems is key to selecting the right protection strategy for any facility. Two primary categories dominate the market—static and rotary UPS systems. Each serves distinct needs based on scale, response time, and power quality requirements.
Static UPS: Compact, Fast, and Widely Used
Static UPS systems, also known as solid-state UPS, are the most commonly deployed. They use power electronics (like inverters and rectifiers) to convert power between AC and DC, storing energy in batteries and delivering it back to the system when needed.
Advantages include:
Fast switching times (in milliseconds)
Compact design suitable for office environments
Cost-effective installation and maintenance
However, they are generally more suited for low to medium power requirements.
Rotary UPS: Robust and Industrial-Grade
Rotary UPS systems, in contrast, use mechanical components like flywheels or diesel engines. These systems are favored in environments that demand high power stability and long-duration backup, such as:
Large-scale manufacturing plants
Data centers with mission-critical operations
Airports and rail networks
They offer better performance in terms of load handling and efficiency, albeit at a higher upfront cost and larger physical footprint.
Key Features to Look for in Modern UPS Systems
When selecting a UPS system, it’s not just about power continuity—it’s about smart, efficient power management. Advanced models today come equipped with a suite of features that enhance performance and usability.
Some essential features include:
Automatic Voltage Regulation (AVR): Stabilizes voltage fluctuations without switching to battery.
Hot-swappable batteries: Allow for maintenance without powering down connected devices.
Real-time monitoring and alerts: Notify users of faults, battery health, or environmental conditions.
Scalability: Modular designs that can be expanded as power requirements grow.
Energy efficiency ratings: Ensures low operating costs and environmental impact.
Benefits of UPS Systems Beyond Power Backup
While the primary function of a UPS is to ensure uninterrupted power, its broader benefits touch multiple operational aspects.
Here’s what a well-implemented UPS system can provide:
Reduced downtime: By instantly activating when main power fails.
Data protection: Prevents corruption or loss due to unexpected shutdowns.
Equipment longevity: Protects hardware from surges, sags, and harmful transients.
Improved compliance: Many regulatory standards require stable power for sensitive operations.
In industrial settings, a power failure could halt entire assembly lines. In healthcare, it might endanger patient life. In IT environments, it could cause irreparable data loss. That’s why UPS isn’t a luxury—it's a cornerstone of infrastructure resilience.
The Value of Specialized Training in UPS Systems
For professionals working with electrical systems, understanding the operation, maintenance, and selection of UPS devices is crucial. That's where specialized education programs like the EuroMaTech UPS training course come in.
Such courses typically cover:
The differences between static and rotary UPS systems
Surge protection strategies
Voltage regulation mechanisms
Real-world case studies and application-based training
By participating in structured learning environments, engineers and facility managers can stay ahead of industry changes, implement best practices, and contribute to safer, more reliable operations.
Real-World Applications: Where UPS Systems Make a Difference
From small businesses to global corporations, UPS systems play a vital role across various sectors:
IT & Data Centers: Safeguard data and ensure continuous server uptime
Medical Facilities: Maintain power to life-support and diagnostic systems
Banking & Finance: Prevent transaction errors and service interruptions
Transportation Hubs: Avoid disruptions in communication and control systems
Manufacturing: Keep production lines running smoothly without unscheduled halts
Each application demands tailored solutions, which is why understanding both the technology and the context is vital.
UPS as a Strategic Investment in Operational Resilience
Power continuity is not just a technical requirement—it’s a strategic asset. As businesses become more digitally dependent, the cost of downtime rises exponentially. Uninterruptible Power Supply (UPS) systems serve as a first line of defense against power-related disruptions, offering both protection and peace of mind.
Investing in the right UPS solution—and more importantly, in training to understand how to deploy and maintain it effectively—can make all the difference between operational success and costly failure. Whether through a static or rotary UPS, or through comprehensive courses like those offered by EuroMaTech, the goal remains the same: ensuring your systems never lose power when it matters most.


Food and Agri Executive Management Program( AMP)
Desde su lanzamiento en 2000, el Programa de Gestión Ejecutiva Agrícola (AMP) ha sido una fuerza transformadora en el panorama de los agronegocios, ya que ha formado a más de 600 líderes que ahora lideran organizaciones en más de 20 países. Este innovador programa está diseñado para evolucionar continuamente, garantizando que los participantes comprendan mejor los desafíos y oportunidades apremiantes del sector agroalimentario, especialmente para los de economías en desarrollo.
La edición 2020 de AMP se desarrollará en el inspirador entorno del campus de Ithaca de la Universidad de Cornell en Nueva York. Este pintoresco entorno no solo mejora la experiencia de aprendizaje, sino que también facilita interacciones significativas con un distinguido cuerpo docente reconocido por su experiencia en ciencias agrícolas y prácticas empresariales. Los participantes tendrán la oportunidad única de visitar granjas y empresas exitosas y obtener información de primera mano sobre las mejores prácticas que impulsan el éxito en el competitivo mercado agroalimentario.
El AMP está estructurado para ofrecer una exploración en profundidad de las complejidades a las que se enfrenta la industria agroalimentaria en la actualidad. Se sumerge en los enfoques estratégicos que han sido implementados de manera efectiva por los líderes de varios subsegmentos, lo que ayuda a los participantes a comprender la interconexión de estas áreas y su impacto colectivo en el crecimiento empresarial. Esta perspectiva integral es crucial para navegar por el cambiante panorama de la agricultura y la producción de alimentos.
El programa se centra en la innovación y los avances tecnológicos que pueden impulsar la competitividad. Los participantes explorarán cómo aprovechar estas innovaciones de manera efectiva, preparándolas para responder a las cambiantes demandas de los consumidores y a la dinámica del mercado. El programa también aborda las estrategias competitivas necesarias para prosperar en los mercados globales, proporcionando a los líderes las herramientas necesarias para hacerse un hueco e impulsar a sus organizaciones.
Un aspecto importante de AMP es su énfasis en la integración de los mercados emergentes, que a menudo se ve limitada por las desigualdades en las cadenas de suministro. Los líderes obtendrán información sobre los marcos regulatorios que influyen cada vez más en el éxito de los productos y sobre la importancia de fomentar asociaciones globales que puedan mejorar la colaboración y la innovación dentro del sector.
El programa también explorará el papel de la propiedad intelectual en el liderazgo del mercado, enseñando a los participantes cómo gestionar y aprovechar estos activos en su beneficio. Además, se examinarán críticamente las reformas políticas contemporáneas que tienen el potencial de remodelar la productividad agrícola y la competitividad de la industria alimentaria.
Al combinar el aprendizaje teórico con aplicaciones prácticas, AMP perfecciona las capacidades de liderazgo de los participantes y los alienta a imaginar cómo las ideas innovadoras pueden transformarse en resultados tangibles. Los graduados terminan el programa equipados no solo con conocimientos, sino también con estrategias prácticas que pueden implementarse en sus organizaciones. Esta poderosa combinación posiciona a los exalumnos de AMP como agentes de cambio en el sector de la agroindustria, impulsando prácticas sostenibles y fomentando el crecimiento en una industria vital que alimenta


IM INTERMODA
Intermoda se erige como un modelo de excelencia dentro del vibrante tapiz de la industria textil de América Latina. Desde su creación en 1984, este evento bianual se ha convertido en un escaparate de innovación y estilo aclamado internacionalmente. Intermoda, que se celebra en el prestigioso Centro de Exposiciones de Guadalajara en México, está orquestado por Expo Guadalajara, una organización venerada por su meticulosa gestión de eventos y su inquebrantable dedicación a la calidad.
En el corazón de Intermoda se encuentra la celebración de la diversidad, con un caleidoscopio de ofertas que incluyen ropa para mujeres, hombres y niños, además de accesorios y calzado. Tanto los fabricantes mexicanos como las marcas mundiales se reúnen para presentar sus últimas creaciones, mientras que los espacios dedicados se centran en las tendencias emergentes y brindan una visión inestimable de las próximas temporadas.
Uno de los mayores logros de Intermoda es el Premio a la Sostenibilidad, que se otorga a los expositores que ejemplifican avances excepcionales en la moda respetuosa con el medio ambiente. La exposición se complementa con cautivadores desfiles de moda y conferencias enriquecedoras, que enriquecen la experiencia tanto para los asistentes como para los participantes.
El nexo de Intermoda reúne a artistas incondicionales del sector y a talentos emergentes, con titanes textiles que se codean con compradores experimentados y profesionales exigentes. De hecho, Intermoda es más que una feria comercial; es una plataforma indispensable para establecer contactos, hacer negocios y profundizar en el dinámico panorama de la moda de México.
Guadalajara es un telón de fondo idílico para este espectáculo de sastrería, cuyo atractivo cultural solo puede compararse con su sólida industria textil. Accesible a través de varios medios de transporte, el Centro de Exposiciones de Guadalajara se erige como un ejemplo de modernidad y encarna el espíritu
IM INTERMODA: Llevando la moda a la escena mundial IM INTERMODA reina como la cumbre del escenario
internacional de la industria de la moda y acaparando la atención por ser la exposición comercial más grande y prestigiosa de América Latina. Aquí, diseñadores, fabricantes, proveedores y compradores convergen para presentar y adquirir las principales tendencias de la temporada, lo que la convierte en un nexo indispensable para los aficionados a la moda de todo el mundo.
Ubicado en la vibrante ciudad de Guadalajara (México), IM INTERMODA ofrece una sala de exhibición multifacética, que comprende zonas dedicadas a mujeres, hombres, niños, manufactura y textiles, accesorios y más. Desde las bulliciosas salas de los pabellones internacionales hasta los íntimos confines de la Sala de Alta Costura, cada rincón rebosa creatividad y comercio.
Para los profesionales de la moda interesados en forjar conexiones significativas y cerrar acuerdos lucrativos, IM INTERMODA es el punto de encuentro definitivo. Con su amplia gama de diseños vanguardistas y conceptos con visión de futuro, el evento ofrece un terreno fértil para que los expositores muestren sus productos a una audiencia global exigente. Con
la puesta de sol de cara a otra exitosa edición de IM INTERMODA, reafirma su condición de pionero en el ámbito de la moda, impulsando a América Latina a la escena mundial con una elegancia y un estilo incomparables.


ENERTEC EXPO
El compromiso de Vietnam con el desarrollo sostenible ocupa un lugar central en la Enertec Expo, el principal evento del país dedicado a las tecnologías de ahorro de energía y a los equipos eléctricos alimentados por fuentes de energía respetuosas con el medio ambiente. Con más de 140 empresas y casi 300 stands que exhiben innovaciones de vanguardia de Vietnam y de países tecnológicamente avanzados, la Enertec Expo sienta las bases para un diálogo transformador sobre soluciones de energía verde.
Desde materiales de construcción hasta electrodomésticos, colectores solares térmicos y generadores, la sala de exposición ofrece una amplia gama de productos que funcionan con energías renovables y tecnologías de ahorro energético. Los visitantes pueden disfrutar de primera mano de los últimos avances en materia de vida sostenible, mientras los expositores muestran las aplicaciones prácticas de las soluciones de energía verde.
Más allá de los stands, la Enertec Expo sirve como catalizador para el intercambio de conocimientos y la colaboración a través de una serie de foros y seminarios. Aquí, expertos de la industria y líderes de opinión profundizan en temas apremiantes relacionados con la adopción de energía verde, y comparten ideas y mejores prácticas para impulsar a Vietnam hacia un futuro más sostenible.
El evento de ETE, que se celebra junto con la Enertec Expo Vietnam, en el Centro de Exposiciones y Convenciones SECC de Saigón amplía el debate y se centra en los equipos eléctricos para centrales eléctricas, los componentes eléctricos y los sistemas de cables. En conjunto, estos eventos crean una plataforma dinámica para la creación de redes, la innovación y la creación de asociaciones en el ámbito de la energía sostenible.
A medida que las pancartas y los folletos publicitarios allanan el camino para aumentar la conciencia sobre las soluciones de energía verde antes del evento, la Enertec Expo sirve como catalizador para la acción e inspira tanto a las personas como a las empresas a adoptar prácticas de eficiencia energética y contribuir a la transformación ecológica de Vietnam.
Únase a nosotros en la Enertec Expo Vietnam para aprovechar el poder de la innovación para construir un futuro más brillante y sostenible para las generaciones venideras.


BUILDEXPO AFRICA - KENYA
Nairobi, el bullicioso corazón de África Oriental, acogerá la prestigiosa Buildexpo Kenya en el icónico Centro Internacional de Conferencias Kenyatta (KICC). Esta feria internacional anual, organizada por el Grupo Expo de los Emiratos Árabes Unidos, es un referente para las industrias de la construcción, el diseño de interiores, el mobiliario y la iluminación de todo el continente.
Al celebrar su 18ª edición, Buildexpo Kenya continúa expandiendo su influencia, atrayendo a expositores y visitantes de más de 35 países. Este año promete ser el más grande hasta la fecha, con una impresionante variedad de más de 10 000 productos, maquinaria y equipos repartidos en más de 10 000 metros cuadrados de espacio de exposición. Desde innovaciones revolucionarias hasta soluciones probadas y verdaderas, el evento es un campo de juego para que los líderes de la industria y los recién llegados exploren, aprendan y se conecten.
En el corazón de Buildexpo Kenya se encuentra su compromiso de fomentar el crecimiento y la innovación en el sector de la construcción de África. La feria sirve como una plataforma vital para que los profesionales intercambien conocimientos, forjen asociaciones y exploren lucrativas oportunidades comerciales. Con un énfasis especial en el mercado africano, Buildexpo Kenya no solo muestra las últimas tendencias y tecnologías, sino que también cataliza los debates sobre el desarrollo sostenible y la mejora de la infraestructura en todo el continente.
Una de las características más destacadas de Buildexpo Kenya son sus diversos pabellones internacionales, que muestran las ofertas de los líderes mundiales en construcción y diseño. Desde la precisión de la ingeniería alemana hasta el toque artístico de la artesanía italiana, cada pabellón añade una dimensión única al evento, enriqueciendo el diálogo y ampliando los horizontes de los asistentes.
Además, Buildexpo Kenya no es solo un escaparate de productos; es un centro de innovación y colaboración. Los paneles y debates de expertos profundizan en los problemas más apremiantes de la industria, desde las prácticas de construcción sostenibles hasta la integración de tecnologías inteligentes. Estas sesiones no solo informan sino que inspiran, y allanan el camino para soluciones transformadoras que prometen dar forma al futuro de los paisajes urbanos de África.
Durante tres días emocionantes, Nairobi se convierte en el epicentro de la creatividad y el comercio, donde los visionarios se reúnen, las ideas convergen y las asociaciones florecen. Con la arquitectura moderna y las instalaciones de última generación del KICC como telón de fondo, Buildexpo Kenya promete una experiencia inmersiva que supera las expectativas. Ya sea que esté buscando descubrir innovaciones de vanguardia, forjar alianzas estratégicas o simplemente sumergirse en el pulso del renacimiento de la construcción en África, este evento es su puerta de entrada a posibilidades ilimitadas.
Mientras anticipamos la 19ª edición de Buildexpo Kenya, adoptemos el espíritu de innovación y colaboración que define a esta extraordinaria reunión. Juntos, trazemos el rumbo hacia un futuro en el que cada ladrillo colocado y cada idea compartida contribuyan a una África más próspera, sostenible y resiliente. Únase a nosotros en Buildexpo Kenya, donde el futuro de la construcción comienza hoy


MANUFACTURING SURABAYA
Manufacturing Surabaya se erige como un evento fundamental en el ámbito de las ferias comerciales internacionales, dedicado al avance de la industria manufacturera en maquinaria, equipos, materiales y servicios. Esta reunión, que se celebra anualmente en el prestigioso centro de convenciones y exposiciones Grand City de Surabaya (Indonesia), es un ejemplo de innovación y colaboración.
Organizado por PT Pamerindo Indonesia, una filial de Informa Markets, Manufacturing Surabaya reúne a empresas líderes de sectores industriales clave para mostrar sus productos y servicios de vanguardia. Sirve como una plataforma vital de comunicación e información, que ofrece a los expositores la oportunidad de interactuar con expertos de la industria y mostrar su experiencia.
La feria cubre un amplio espectro de ofertas que incluyen máquinas-herramienta, componentes, metrología, soluciones de automatización y más, y destaca los últimos avances en fabricación, ingeniería mecánica y procesamiento de materiales. Es un centro donde los profesionales, desde ingenieros y gerentes hasta fabricantes y proveedores, se reúnen para explorar las últimas tendencias, innovaciones y desarrollos de la industria.
El centro de convenciones y exposiciones de Grand City ofrece un lugar ideal con sus modernas instalaciones, su excelente accesibilidad en transporte público y sus servicios que se adaptan tanto a las necesidades de los expositores como de los visitantes. Fomenta un entorno propicio para la creación de redes, la negociación y el descubrimiento de tecnologías innovadoras que dan forma al futuro de la fabricación.
Para cualquier persona involucrada o interesada en el sector manufacturero, Manufacturing Surabaya es un evento indispensable. No solo ofrece una visión general completa de los últimos avances de la industria, sino que también sirve como catalizador para forjar asociaciones estratégicas y mantenerse a la vanguardia en un panorama industrial en rápida evolución.
Únase a nosotros en Manufacturing Surabaya para sumergirse en la vanguardia de la excelencia y la innovación en la fabricación. Explore nuevas oportunidades, obtenga información valiosa e impulse su negocio en el dinámico mundo de la fabricación industrial


CHINA DIECASTING
Desde su creación en 1997, la China Diecasting Expo ha sido un evento fundamental en la industria de la fundición, ya que muestra los últimos avances y tecnologías en la fundición a presión y campos relacionados. Esta prestigiosa exposición, que se celebra de forma anual y alterna entre Shanghái y Dongguan, sirve de punto de encuentro fundamental para líderes del sector, innovadores y entusiastas por igual.
En el corazón de la China Diecasting Expo se encuentra su amplia cobertura de la producción en fundición. La exposición abarca desde materias primas hasta equipos y soluciones tecnológicas de vanguardia, y resume todo el proceso de fundición a presión. Expositores de todo el mundo se reúnen para presentar sus ofertas, que incluyen:
- Fundiciones a presión de alta calidad de varios tipos y aplicaciones
- Máquinas de moldeo por inyección y equipos relacionados para la fundición de aleaciones
- Tecnologías de fusión y
fundición - Materiales de fundición como recubrimientos, solventes y modificadores
- Tecnología y equipos de fundición avanzados
- Soluciones de protección ambiental diseñadas para los procesos de fundición
- Tecnologías de equipos de limpieza, recubrimientos, tratamiento térmico y pasivación
- Software CAD/CAE/CAM y otros tecnologías informáticas
- Publicaciones y recursos que cubren las tendencias y conocimientos de la industria
- Materiales novedosos que impulsan la innovación en el sector de la fundición a presión
Más allá de su amplio espacio de exposición, la China Diecasting Expo acoge un congreso de fundición y simposios tecnológicos. Estos foros funcionan como centros intelectuales en los que expertos, investigadores e ingenieros del sector se reúnen para intercambiar ideas, debatir las tendencias emergentes y abordar los desafíos a los que se enfrenta el sector de la fundición. Los congresos y simposios no solo fomentan la colaboración, sino que también impulsan a la industria hacia la mejora continua y la innovación.
Organizada con un cuidado y una experiencia meticulosos, la China Diecasting Expo es un testimonio del compromiso de la industria con la excelencia y el progreso. Está dirigida por profesionales experimentados que garantizan una experiencia perfecta tanto para los expositores como para los asistentes. El impacto de la exposición se extiende más allá del evento en sí, ya que cataliza la adopción tecnológica, las asociaciones comerciales y el crecimiento del mercado dentro de la industria de la fundición en China y más allá.
A medida que el sector de la fundición a presión evoluciona, la China Diecasting Expo se mantiene a la vanguardia de la innovación, impulsando la adopción de prácticas sostenibles, tecnologías avanzadas y métodos de producción eficientes. Sigue siendo un modelo de progreso y colaboración, que inspira futuros avances y configura el futuro de la producción de fundición a escala mundial.
En conclusión, la China Diecasting Expo es un testimonio de la resiliencia y la innovación de la industria. Con su amplio alcance, su vibrante atmósfera y su compromiso con la excelencia, sigue siendo un evento imprescindible para cualquier persona involucrada o interesada en el dinámico campo de la fundición a presión y la producción en fundición


GLASSTECH MEXICO
Glasstech México se erige como un evento fundamental en el calendario mundial de la industria del vidrio, que se celebra anualmente en la Ciudad de México en el Centro Citibanamex. Esta importante feria comercial está dedicada a mostrar los últimos avances, tecnologías e innovaciones en el sector del vidrio, y sirve como una plataforma dinámica para profesionales, fabricantes, proveedores y prestadores de servicios de todo el mundo.
La feria abarca un amplio espectro de temas de la industria del vidrio, incluida la producción, el procesamiento y el revestimiento del vidrio y los ámbitos especializados del vidrio plano, hueco y especial. Los asistentes tienen la oportunidad de explorar soluciones y tecnologías de vanguardia, desde maquinaria de última generación hasta las aplicaciones más recientes de la tecnología del vidrio. Glasstech México es reconocida por su capacidad para destacar las tendencias actuales y las direcciones futuras de la industria del vidrio, ofreciendo a los visitantes una visión integral de los desarrollos emergentes.
Uno de los aspectos más destacados de Glasstech México es su doble enfoque, tanto en la innovación como en la creación de redes. El evento brinda una oportunidad excepcional para que los profesionales de la industria se conecten con empresas nacionales e internacionales, fomentando nuevas relaciones comerciales y ampliando las redes profesionales. Este aspecto de la creación de redes se ve reforzado aún más por la celebración simultánea de Glasstech México y Doors&Windows México, un evento relacionado que se centra en las industrias de ventanas y puertas. La ubicación conjunta de estas dos ferias ofrece a los asistentes una perspectiva holística sobre las últimas novedades en ambos sectores.
Al asistir a Glasstech México y Doors&Windows México, los visitantes pueden obtener información sobre una amplia gama de avances de la industria, lo que la convierte en una experiencia invaluable para cualquier persona involucrada en las industrias del vidrio y las ventanas. La combinación de estos eventos no solo amplía los conocimientos de los asistentes, sino que también les brinda la oportunidad de encontrar soluciones innovadoras y establecer importantes conexiones comerciales.
En esencia, Glasstech México es más que una simple feria comercial: es una puerta de entrada al futuro de la industria del vidrio. Ya sea que desee descubrir nuevas tecnologías, ampliar su red profesional o explorar las últimas tendencias, Glasstech México ofrece una plataforma dinámica y completa


SERIGRAFIA SIGN FUTURETEXTIL
La Exposición Internacional SERIGRAFIA SIGN FUTURETEXTIL surge como un evento de primer nivel para los profesionales involucrados en la serigrafía, la señalización y la impresión textil. Celebrada en Brasil, esta exposición ofrece una valiosa plataforma para conectarse con compradores, expertos de la industria y tomadores de decisiones. Los asistentes tienen la oportunidad de participar en debates críticos, probar nuevos conceptos y lanzar productos innovadores.
El alcance de la exposición es amplio y abarca equipos y tecnologías como las máquinas de serigrafía, la impresión por sublimación, los equipos de impresión de gran formato y los sistemas de impresión textil. También presenta suministros esenciales para la impresión, tecnologías de impresión digital, señalización LED y de neón, así como servicios de impresión y grabado en 3D. La inclusión de soluciones de software enfatiza aún más el enfoque integral del evento hacia la industria. La
participación en SERIGRAFIA SIGN FUTURETEXTIL permite a las empresas no solo mostrar su experiencia, sino también ampliar su red y la visibilidad de su marca. Con aproximadamente 30 000 visitantes de todo Brasil, la exposición es una excelente oportunidad para que las empresas creen nuevos canales de venta y fortalezcan las relaciones dentro de la industria.
El evento está organizado por Informa Exhibitions, una promotora mundial líder en el sector inmobiliario comercial, lo que subraya el alto calibre y el alcance internacional de la exposición. A través de acciones individuales y participación estratégica, las empresas pueden aprovechar esta plataforma para mejorar su presencia y maximizar los beneficios de su


MINEXPO AFRICA - KENYA
Minexpo Africa se ha convertido en un evento fundamental en la industria minera y de procesamiento desde su lanzamiento en 2014. Esta feria comercial, que se celebra anualmente en el Centro Internacional de Conferencias Kenyatta (KICC) de Nairobi, sirve como un centro dinámico para la innovación y la colaboración en un sector rico en potencial. Organizada por el Grupo Expo de los Emiratos Árabes Unidos, Minexpo Africa aprovecha los abundantes recursos minerales de Kenia, como la fluorita, la ceniza de sosa y las arenas minerales, al tiempo que destaca los descubrimientos de oro, carbón, hierro, cobre y piedras preciosas en el país.
Si bien el sector minero de Kenia es relativamente pequeño en comparación con otras industrias económicas, su potencial de crecimiento es significativo. Minexpo Africa desempeña un papel crucial a la hora de mostrar tecnologías de vanguardia que pueden mejorar las operaciones mineras. La feria presenta lo último en maquinaria y técnicas en equipos de extracción de minerales, movimiento de tierras y seguridad, lo que la convierte en una plataforma esencial para los profesionales de la industria que buscan mantenerse al tanto de las innovaciones que pueden mejorar la eficiencia y la seguridad en sus operaciones.
Los expositores de la feria presentan una amplia gama de productos y servicios adaptados a las necesidades de la industria minera. Desde maquinaria minera avanzada y equipos de perforación de rocas hasta equipos de seguridad y soluciones de TI para una planificación minera eficaz, la oferta es amplia. Además, el evento abarca la manipulación de materiales y diversas plantas y equipos para el procesamiento de minerales, lo que garantiza que los visitantes obtengan una visión integral de las capacidades de la industria.
El KICC ofrece un lugar estratégicamente ubicado para Minexpo Africa, lo que facilita el acceso a los asistentes locales e internacionales. Sus modernas instalaciones crean un entorno ideal para la creación de redes y el intercambio de conocimientos, y atraen a numerosos visitantes profesionales deseosos de descubrir nuevos productos y servicios, conocer las tendencias actuales y forjar valiosas relaciones comerciales. Esta interacción no solo apoya a las empresas individuales, sino que también contribuye al desarrollo general del sector minero en África Oriental.
Como motor clave del crecimiento económico y el desarrollo de la infraestructura en la región, la industria minera se beneficiará enormemente de los conocimientos y conexiones establecidos en Minexpo Africa. Al fomentar la colaboración y la innovación, la feria ayuda a impulsar el sector, garantizando que Kenia siga siendo competitiva en el ámbito minero mundial. El evento no es solo una exposición; es una celebración del progreso y un testimonio del potencial que encierran los recursos minerales de África Oriental. Cada edición de Minexpo Africa refuerza el compromiso de aprovechar este potencial para el desarrollo sostenible, por lo que es un evento fundamental para cualquier persona involucrada en las industrias de minería


BUILDNZ
La
exposición comercial más grande de Nueva Zelanda, BuildNZ, se ha establecido firmemente como el principal evento para los profesionales que participan en el diseño, la construcción y la administración de los edificios e instalaciones del país. Durante más de 30 años, esta importante feria comercial ha servido de plataforma para miles de profesionales e innovadores de la construcción dentro de la industria de la construcción, fomentando un entorno dinámico para el intercambio de ideas y la exhibición de los últimos productos y tecnologías.
Los asistentes pueden esperar encontrar una increíble variedad de nuevas ofertas, lo que les permitirá encontrar los mejores proveedores y acuerdos comerciales, todo ello cómodamente ubicado bajo un mismo techo. BuildNZ cuenta con expositores de diversos sectores, incluidos los materiales de construcción, el software y la tecnología, la consultoría, las iniciativas de construcción ecológica, las regulaciones gubernamentales, el diseño de interiores, los equipos y las herramientas, así como las prácticas de sostenibilidad. Esta amplia gama de productos y servicios refleja la amplitud y profundidad de las industrias de la construcción y el diseño en Nueva Zelanda.
El evento no se centra solo en las exhibiciones; es una oportunidad crucial para establecer contactos. Los profesionales se reúnen para construir relaciones, intercambiar conocimientos y descubrir oportunidades de colaboración que pueden mejorar sus proyectos y prácticas. Con un fuerte énfasis en la innovación y la sostenibilidad, BuildNZ apoya la evolución de la industria, garantizando que los participantes se mantengan informados sobre las últimas tendencias y tecnologías que dan forma al futuro de la construcción.
BuildNZ, que se enorgullece de ser propiedad y operación de Nueva Zelanda, está organizada por un equipo dedicado con amplia experiencia en el campo. Este compromiso con la calidad garantiza que tanto los expositores como los visitantes obtengan resultados excepcionales, lo que hace que el evento sea beneficioso para todos los involucrados. En 2025, BuildNZ volverá a unir fuerzas con Facilities Integrate y The National Safety Show para crear una exposición completa que abarque todo el ciclo de vida de los edificios e instalaciones, desde el diseño y la construcción hasta la gestión y el mantenimiento.
Al fusionar estos eventos, BuildNZ pretende ofrecer una visión holística de la industria, haciendo hincapié no solo en las fases de diseño y construcción, sino también en los aspectos críticos de la gestión y la mejora de las instalaciones comerciales. Este enfoque colaborativo posiciona a BuildNZ como un evento esencial para cualquier persona involucrada en el entorno construido en Nueva Zelanda, lo que refuerza su estatus como el evento comercial líder en la región. A medida que continúa evolucionando, BuildNZ sigue dedicándose a hacer avanzar la industria de la construcción, por lo que es un evento imprescindible para los profesionales que desean mejorar sus conocimientos, ampliar sus redes


Cosmoprof North America-Las Vegas
Cosmoprof North America (CPNA) se ha convertido en la principal feria comercial de empresa a empresa (B2B) para la industria de la belleza en las Américas, y ofrece una plataforma sin igual en la que las marcas, los minoristas, los distribuidores, los inversores y los profesionales convergen para dar forma al futuro de la belleza. Reconocida por su crecimiento constante y su enfoque innovador, CPNA conecta todo el ecosistema de belleza bajo un mismo techo, fomentando las relaciones, facilitando las colaboraciones y brindando nuevas oportunidades de crecimiento. Con el apoyo continuo de las principales organizaciones del sector y asociaciones de belleza, el evento se ha ganado su lugar como un escenario dinámico para la presentación de nuevos productos y la creación de conexiones comerciales significativas.
En 2023, la vigésima edición de Cosmoprof North America en Las Vegas estableció un nuevo punto de referencia en la historia de la feria comercial. El evento atrajo a más de 25 000 visitantes, incluidos minoristas, distribuidores y marcas de belleza de primer nivel, que conocieron a más de 1100 empresas expositoras que mostraban las últimas innovaciones y tendencias del mundo de la belleza. Fue un evento de tres días repleto de oportunidades para establecer contactos comerciales, asociaciones estratégicas y debates interesantes sobre el futuro de la industria de la belleza. Con su amplia oferta, CPNA Las Vegas captura realmente la naturaleza diversa y multifacética del mercado mundial de la belleza, y abarca desde el cuidado de la piel y los cosméticos hasta el cuidado del cabello, las fragancias y el bienestar.
En 2024, CPNA consolidó aún más su influencia en el panorama de la belleza al presentar un nuevo evento en Miami, lo que supuso una expansión significativa de su alcance. Esta incorporación convirtió a Cosmoprof North America en el principal destino para las marcas de belleza que desean expandir su presencia no solo en los EE. UU., sino también en América del Norte, del Sur y Central, así como en el Caribe y la costa este. La feria inaugural de Miami atrajo 19 000 visitas y contó con la presencia de más de 700 expositores, lo que amplificó aún más el papel del evento como centro vital para los negocios y la innovación en el sector de la belleza.
Tanto Las Vegas como Miami son puntos fundamentales dentro de la red más amplia de Cosmoprof, que funciona como una plataforma global de 360° para la industria de la belleza. Esta red, que incluye eventos adicionales en Bolonia, Hong Kong, Bombay y Bangkok, conecta a más de 500 000 profesionales y 10 000 expositores de todo el mundo, lo que la convierte en la plataforma más grande y completa para que las empresas de belleza participen, aprendan y crezcan. A través de estos eventos interconectados, la CPNA sigue ofreciendo una valiosa oportunidad para que las partes interesadas de todos los rincones de la industria de la belleza se unan, colaboren e impulsen la industria. A
medida que la industria de la belleza evoluciona y surgen nuevas tendencias, Cosmoprof North America se mantiene a la vanguardia de esta transformación y ofrece un espacio en el que las marcas, los profesionales y los líderes intelectuales pueden dar forma al futuro de la belleza a escala mundial. Con su sólido legado de éxitos y su compromiso con la innovación, la CPNA no es solo una feria comercial, sino un catalizador dinámico para el progreso en el mundo de la belleza, donde las posibilidades son infinitas y las conexiones son clave