Todos los eventos de Germany

Fecha

O&S

junio 03, 2026 - junio 05, 2026

En la bulliciosa ciudad de Stuttgart, la feria O&S presentará una deslumbrante variedad de innovaciones y avances en el Stuttgarter Messe Und Stuttgart. Este evento tan esperado sirve como una plataforma dinámica para empresas alemanas e internacionales de una amplia gama de industrias.

En O&S, los asistentes podrán sumergirse en las últimas ofertas de sectores que abarcan la fabricación de automóviles, la metalurgia, las tecnologías de tratamiento de superficies, los equipos de limpieza, el procesamiento de plásticos y las ferias industriales. Esta variada muestra también incluye exposiciones sobre los servicios financieros, los productos farmacéuticos, la medicina y las tecnologías de vanguardia que están transformando las industrias de todo el mundo.

Una característica clave de O&S es su lista de expositores nacionales e internacionales, cada uno preparado para demostrar sus innovaciones e interactuar con los profesionales del sector. Ya sea que esté buscando información sobre los avances de la automoción, explorando nuevos métodos de tratamiento de superficies o descubriendo el próximo avance en el procesamiento de plásticos, O&S promete una gran cantidad de oportunidades para aprender y establecer contactos.

Además de su amplia sala de exposiciones, O&S ofrece una serie de citas y seminarios seleccionados que profundizan en la vanguardia de las tendencias y tecnologías industriales. Estas sesiones brindan información inestimable sobre la dinámica del mercado, el panorama regulatorio y las innovaciones emergentes, lo que convierte a O&S en un evento imprescindible para los profesionales que desean mantenerse a la vanguardia en sus respectivos campos.

Con su amplio alcance y alcance internacional, O&S se erige como un destino principal para los líderes del sector, los innovadores y los entusiastas por igual. Es el lugar donde se forjan conexiones, se intercambian ideas y se configura el futuro de múltiples sectores. Únase a nosotros en O&S en Stuttgart para vivir una experiencia inolvidable a la vanguardia de la innovación y la colaboración industriales

.

CASTFORGE

junio 08, 2026 - junio 10, 2026

CastForge, que se celebra cada dos años en Stuttgart, se destaca como la principal feria dedicada a la fundición, la forja de piezas y sus intrincados métodos de procesamiento. Desde su creación en 2018, este evento se ha convertido en el punto de encuentro fundamental para fundiciones, forjas y procesadores de todo el mundo, organizado por Landesmesse Stuttgart GmbH.

En CastForge, toda la cadena de valor se desarrolla ante los ojos de los asistentes: desde las piezas en bruto fundidas o forjadas, pasando por un meticuloso procesamiento mecánico, hasta los componentes finales refinados. La exposición atrae a una amplia gama de expositores nacionales e internacionales, además de compradores, diseñadores y desarrolladores de sectores clave como la ingeniería mecánica y de plantas, la tecnología de vehículos y propulsores, la maquinaria de construcción, las bombas, la hidráulica y los proveedores.

Uno de los aspectos más destacados de CastForge es su rico programa de conferencias y seminarios, que ofrece una inmersión profunda en temas críticos como las estrategias de adquisición, la tecnología avanzada de fundición, los conocimientos sobre la ciencia de los materiales y las tendencias imperantes de la industria. Estas sesiones brindan una valiosa oportunidad para que los asistentes interactúen con expertos de instituciones científicas, centros de investigación, asociaciones y redes industriales.

Situado en Stuttgart, en el corazón de una de las regiones económicamente más sólidas de Europa, el centro de exposiciones ofrece un escenario ideal para CastForge. Esta ubicación es sinónimo de innovación y vigor económico, lo que subraya su importancia como centro de excelencia industrial.

Para los profesionales que se dedican a la compra de piezas de acero, hierro fundido gris, hierro dúctil o piezas fundidas no ferrosas, o aquellos que se dedican a las metodologías de forja y procesamiento, CastForge es un evento indispensable. Sirve no solo como una plataforma para descubrir los últimos desarrollos y tendencias, sino también como un foro para los proveedores de servicios especializados en soluciones de ensamblaje, adquisición de componentes y logística.

CastForge es más que una feria comercial; es un nexo educativo y de creación de redes donde los líderes de la industria se reúnen para explorar innovaciones, intercambiar conocimientos y dar forma al futuro de las tecnologías de fundición y forja. Encarna la esencia del progreso y la colaboración de la industria, por lo que es un evento fundamental para los profesionales de los sectores de la fundición y la forja

.

STANZTEC

junio 15, 2026 - junio 17, 2026

Stanztec, con sede en Pforzheim y organizado por P. E. Schall GmbH & Co. KG es un evento crucial en la industria de la tecnología de estampado desde su creación en 2009. Esta feria comercial, que se celebra cada dos años en junio, se ha hecho un hueco como plataforma esencial para fabricantes y proveedores, y atrae a visitantes profesionales de todo el mundo.

En esencia, Stanztec se dedica a mostrar tecnología de estampado de alta gama destinada a optimizar la producción de piezas y ensamblajes funcionales. El evento sirve como nexo para el intercambio de tecnología, experiencia y conocimiento de vanguardia entre los actores regionales y las partes interesadas mundiales. Destaca las soluciones innovadoras para los desafíos de la industria, como la miniaturización, la integración funcional y las mejoras en la eficiencia energética y de los materiales. Además, los asistentes descubren nuevos materiales y sustancias alternativas que prometen revolucionar el sector.

El Congress Centrum Pforzheim (CCP) ofrece un escenario ideal para Stanztec, ya que ofrece excelentes instalaciones que complementan los altos estándares establecidos por los expositores. El número limitado de espacios para expositores garantiza que solo los participantes de primera calidad presenten sus innovaciones, lo que garantiza un entorno centrado y técnicamente rico.

Los temas clave explorados en Stanztec incluyen los elementos de diseño, los sistemas de herramientas, las instalaciones de producción, el flujo de materiales y los periféricos. Se hace especial hincapié en las piezas y conjuntos estampados que se exhiben, que sirven como ejemplos tangibles de la destreza y la aplicación de la tecnología.

Más que una simple feria comercial, Stanztec es un punto de encuentro central donde los líderes de la industria convergen para dar forma al futuro de la tecnología de estampado. Establece tendencias, establece estándares de calidad y eficiencia y fomenta un espíritu de colaboración entre los expertos. El impacto del evento se extiende más allá de su celebración bienal e influye en la trayectoria de la industria en cada edición.

Como reflejo de los éxitos del pasado, Stanztec 2016 recibió a 169 expositores y 3.512 visitantes de 25 países durante tres días. Estas cifras subrayan su creciente relevancia internacional y el gran interés que despierta a través de las fronteras. A



medida que Stanztec continúa evolucionando, mantiene su compromiso de impulsar la innovación y la excelencia en la tecnología de estampado, asegurando su lugar como un evento fundamental en el calendario industrial mundial.

STONE+TEC

junio 16, 2026 - junio 19, 2026

Stone + tec es el punto de encuentro fundamental para la industria de la piedra, ya que se ocupa de la extracción, el procesamiento y la utilización de piedra natural y materiales relacionados. Esta exposición presenta una amplia gama de oportunidades para el procesamiento y la aplicación de la piedra natural junto con materiales complementarios y

productos químicos para la construcción.

Centrada principalmente en el mercado alemán y los países vecinos, Stone + tec funciona como una feria de artesanos en la que se reúnen más de 300 expositores de renombre en Núremberg. Exhiben una amplia gama de máquinas y herramientas esenciales para el procesamiento y el tratamiento de materiales

.

El evento no solo destaca las innovaciones tecnológicas, sino que también subraya la artesanía y la experiencia integrales de la industria de la piedra. Los expositores muestran técnicas de vanguardia en el procesamiento de la piedra y ofrecen a los visitantes una visión de primera mano de los últimos avances en maquinaria y

herramientas.

Stone + tec es más que una simple feria comercial; es una plataforma para que los profesionales del sector exploren las sinergias entre la piedra natural y varios materiales de construcción. Fomenta el diálogo y la colaboración entre las partes interesadas, facilitando el intercambio de conocimientos y mejores prácticas

. A

medida que la industria de la piedra continúa evolucionando, Stone + tec se mantiene a la vanguardia, impulsando la innovación y estableciendo puntos de referencia para la excelencia. Es un evento imprescindible para cualquier persona involucrada o interesada en el dinámico mundo del procesamiento y la utilización de la piedra natural

.

The Smarter E Europe

junio 23, 2026 - junio 25, 2026

The Smarter E Europe: Shaping the Future of the Energy Industry

The Smarter E Europe, held annually at Messe München in Munich, Germany, is more than just a tradeshow—it is Europe’s largest alliance of energy exhibitions, acting as a comprehensive platform that unites energy production, storage, distribution, and usage under one dynamic roof. With over 1,450 international exhibitors and around 50,000 visitors, the event has evolved into a vital meeting point for electrical engineers, technology providers, energy experts, and policy influencers from across the globe.

Organized by Solar Promotion GmbH, this renowned energy summit brings together a diverse audience focused on discovering sustainable energy solutions, sharing knowledge, and building the collaborative networks essential for Europe’s energy transition. The Smarter E Europe offers participants an unmatched opportunity to immerse themselves in the latest trends, cutting-edge innovations, and high-level discussions that define the future of clean energy.


A Multi-Event Platform with Diverse Focus Areas

One of the most distinctive aspects of The Smarter E Europe is its multi-exhibition format. It encompasses several specialized energy events hosted under one umbrella:

   Intersolar Europe – Dedicated to photovoltaics and solar thermal technologies.

   ees Europe – Focused on innovative energy storage systems.

   Power2Drive Europe – Spotlighting e-mobility and charging infrastructure.

   EM-Power Europe – Concentrating on energy management and grid solutions.

This structure ensures that attendees can explore every facet of the modern energy system—from renewable generation to smart grid technologies, from e-mobility to AI-powered energy management.


Emerging Trends and Future-Focused Themes

As Europe rapidly moves toward a decentralized, digital, and decarbonized energy system, The Smarter E Europe serves as a stage for showcasing emerging technologies and transformative ideas. The event features in-depth conversations around several groundbreaking trends:

   Energy Communities
   Citizens, companies, and municipalities increasingly join forces to generate and consume energy locally. Smarter E highlights how these communities can accelerate energy independence and democratize energy access.

   Peer-to-Peer Energy Trading
   Digital platforms now allow consumers to buy and sell renewable energy directly. This trend promotes efficiency and transparency in local energy markets.

   Bidirectional Charging
   Vehicles are no longer just consumers but also potential providers of power. V2G (vehicle-to-grid) technologies are a hot topic, offering new ways to stabilize grids using electric vehicles.

   AI in Energy Management
   Artificial intelligence and machine learning play an increasing role in optimizing consumption patterns, forecasting demand, and reducing energy waste.

Each of these areas is covered through keynote speeches, panel discussions, live demos, and expert-led technical sessions that go far beyond theory—focusing instead on real-world implementation and results.


Voices from the Industry: Real Insights, Real Impact

The event hosts an impressive lineup of global industry leaders and innovators. For instance, Rudy Wodrich of Siemens Smart Infrastructure has emphasized the indispensable role of inverters in maintaining grid stability, particularly in systems relying heavily on renewable energy sources.

These discussions not only offer deep technical insights but also encourage collaboration between companies, municipalities, and researchers to solve pressing energy challenges. Whether it's stabilizing high-voltage transmission networks or integrating residential solar-plus-storage systems, these expert insights are critical to understanding what lies ahead.
A Wealth of Resources Beyond the Exhibition Floor

The Smarter E Europe is not just a two-day affair—it extends its reach through year-round digital content and tools that amplify its impact:

   The Smarter E Job Portal: A dedicated career platform connecting job seekers with top companies in the energy and cleantech sectors.

   Podcasts and Webinars: Available online, covering everything from policy changes to technical deep-dives on inverter systems, battery chemistry, and solar panel optimization.

   Expert Whitepapers: Free resources from leading engineers and consultants, offering data-driven insights into project planning and execution.

   Virtual Networking Tools: Even those who cannot attend in person can participate through interactive forums and matchmaking services.

These ongoing digital services ensure that learning, networking, and innovation never stop, reinforcing the event’s role as a true hub for the energy community.


Why Participate? Key Benefits for Engineers and Innovators

Attending The Smarter E Europe provides professionals with numerous strategic advantages, including:

For Electrical Engineers and Technical Experts

   Access to cutting-edge product demonstrations in areas like energy conversion, smart inverters, and storage integration.

   Participation in technical sessions that go deep into software, hardware, and energy system design.

   Exposure to research collaborations and pilot projects funded by EU and global partnerships.

For Business Leaders and Entrepreneurs

   Opportunities to forge partnerships with suppliers, integrators, and government bodies.

   Insights into investment trends and policy shifts that shape business planning.

   Visibility into customer behavior and market evolution.

For Policymakers and Researchers

   Direct interaction with technology providers to align innovation with regulatory goals.

   Case studies demonstrating successful implementation of energy communities and bidirectional charging.

The Pulse of Europe's Energy Future

The Smarter E Europe is not just the largest energy tradeshow in Europe—it is the heartbeat of the continent’s energy transition. By addressing key themes like grid stability, peer-to-peer energy exchange, and energy community empowerment, the event provides a clear vision of where the future is headed.

It’s a space where vision meets execution, where emerging startups meet global giants, and where technical ideas become practical solutions. Whether you're an engineer optimizing inverter efficiency, a policymaker drafting smart grid legislation, or an entrepreneur building the next battery breakthrough—The Smarter E Europe is where you need to be.

INTERFORST

julio 11, 2026 - julio 14, 2026

INTERFORST, que se celebra cada cuatro años desde 1970, es una exposición internacional líder para las industrias forestal y de procesamiento de madera. Proporciona una plataforma de primer nivel para un diálogo profundo, el intercambio de conocimientos y una estrecha colaboración entre expertos y representantes de estos sectores. El evento reúne a una audiencia diversa, que incluye a altos directivos de empresas, propietarios de bosques, profesionales de la tala, vendedores y compradores de equipos, especialistas de la industria, investigadores y miembros de organizaciones públicas.

La exposición cubre una amplia gama de temas relevantes para la industria forestal, como la plantación de bosques, la protección de los recursos, las operaciones de cosecha, el almacenamiento de madera en rollo, la construcción de carreteras forestales y el transporte. Además, presenta vehículos todo terreno, equipos de procesamiento de madera y medidas de seguridad y protección laboral. Las principales exhibiciones incluyen máquinas madereras, tractores, cargadores, camiones madereros, equipos de transporte de astillas y pellets, maquinaria de producción de pellets, calderas de pellets de madera, trituradoras, equipos móviles para aserraderos, aserraderos, herramientas manuales y ropa de protección. Como parte de su programa,

INTERFORST también organiza conferencias científicas, demostraciones de equipos especiales y concursos de leñadores. Estas actividades brindan a los asistentes información valiosa sobre los últimos avances tecnológicos y aplicaciones prácticas en este campo. La exposición no solo exhibe maquinaria y equipos de última generación, sino que también facilita la creación de redes y el crecimiento profesional dentro de las comunidades forestales y de procesamiento de madera

.

Automechanika Frankfurt

septiembre 08, 2026 - septiembre 12, 2026

Automechanika Frankfurt se erige como la principal reunión internacional para la industria automotriz, ya que ofrece una plataforma sin igual que cubre toda la cadena de valor del mercado de posventa automotriz. Como la feria comercial líder del sector, ha consolidado su posición como el evento de referencia en el que se presentan las últimas innovaciones, tecnologías y tendencias a una audiencia mundial. La magnitud y el alcance de la feria son notables, ya que 4.200 empresas de 80 países exhiben sus productos más nuevos y soluciones de vanguardia para el comercio minorista, los talleres y la industria automotriz en general. Con una superficie de 320 000 metros cuadrados y 26 niveles de pabellones, Automechanika Frankfurt atrae a visitantes profesionales de 172 países, lo que lo convierte en un evento verdaderamente internacional que atrae a profesionales de todos los rincones del mundo de la automoción.

Uno de los aspectos más destacados de la feria de este año fue centrarse en las tendencias que están transformando rápidamente la industria. La electrificación, la conectividad de los vehículos, los sistemas de asistencia al conductor y la digitalización fueron algunos de los temas más destacados que expusieron los expositores. A medida que el mundo de la automoción gira hacia la sostenibilidad y los vehículos más inteligentes y conectados, estos temas ocuparon un lugar central en los debates, exposiciones y presentaciones durante todo el evento. La feria no solo destacó las innovaciones que están configurando el futuro del sector de la automoción, sino que también ofreció a los asistentes la oportunidad de experimentar de primera mano algunas de estas tecnologías pioneras, especialmente en el área de exhibición al aire libre donde se realizaron demostraciones en vivo.

La importancia de Automechanika Frankfurt radica no solo en la magnitud del evento, sino también en su papel como centro de networking global. Profesionales de todos los aspectos de la industria automotriz se reúnen para compartir conocimientos, formar asociaciones y discutir los desafíos y las oportunidades que se avecinan. La feria fomenta un entorno de colaboración que permite a las empresas exhibir sus productos y, al mismo tiempo, aprender de las últimas tendencias y avances de la industria. Es el lugar donde las nuevas ideas cobran vida, ya sea a través de debates sobre el futuro de los vehículos eléctricos o sobre los últimos avances en conducción autónoma y conectividad.

Para quienes trabajan en el sector de la automoción, Automechanika Frankfurt ofrece información inestimable sobre la dirección de la industria. Las innovaciones expuestas no solo pretenden mostrar las novedades, sino también dar a los asistentes una idea de cómo será el futuro de la movilidad. El evento sirve tanto para celebrar los logros de la industria automotriz como para recordar los emocionantes avances que están por venir, lo que reafirma su condición de plataforma definitiva para la innovación y la creación de redes en el mundo de la automoción

.

ALUMINIUM Germany

octubre 06, 2026 - octubre 08, 2026

ALUMINIUM, que se celebra cada dos años en Düsseldorf, es el principal evento mundial dedicado a uno de los materiales más interesantes de nuestro tiempo: el aluminio. Desde su creación en 1997, esta prestigiosa feria se ha convertido en el punto de encuentro central para los profesionales de toda la industria del aluminio, ya que ofrece una visión en profundidad de toda la cadena de valor del material. Con su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, ALUMINIUM sigue dando forma al futuro del sector, lo que refleja la creciente importancia del aluminio para abordar algunos de los desafíos más apremiantes del mundo, como el cambio climático, la conservación de los recursos y la transformación de las industrias.

El tema central del evento, «Compartir una visión», destaca la importancia de la transferencia de conocimientos y el intercambio personal entre los expertos de la industria. Proporciona una plataforma ideal para debatir los temas más urgentes y llenos de oportunidades en el sector del aluminio, como la sostenibilidad, el reciclaje, las prácticas de economía circular, la transformación tecnológica y la integración de nuevas tecnologías. La feria hace hincapié en el papel del aluminio como material sostenible y preparado para el futuro, posicionándolo como un actor clave para abordar los desafíos globales y fomentar la innovación en diversas industrias.

Durante tres intensos días, la feria abarca un amplio espectro de temas relacionados con la cadena de valor del aluminio, desde productos semiacabados como la extrusión y el laminado hasta áreas avanzadas como la metalurgia, la soldadura, la unión y la automatización. Uno de los temas centrales es la evolución de las prácticas de fundición, tratamiento térmico, producción primaria y reciclaje. El evento también presenta áreas especializadas como el Startup Plaza, el Innovation Plaza para la fabricación aditiva y digital y el Innovation Plaza para la sostenibilidad y el reciclaje, que ofrecen información única sobre los avances más vanguardistas y las tendencias futuras que configuran la industria.

Uno de los aspectos más destacados de ALUMINIUM es su reconocida conferencia, en la que los principales expertos de la industria y el mundo académico se reúnen para debatir las últimas tendencias, los avances tecnológicos y el futuro del aluminio. Además, los expositores utilizan los Speakers' Corners exclusivos para presentar sus últimas innovaciones en materia de construcción ligera, movilidad eléctrica y fabricación aditiva, lo que refleja el creciente interés del sector por las soluciones para el futuro. Estas sesiones fomentan un intercambio dinámico de ideas y brindan a los visitantes información inestimable sobre el cambiante panorama de la tecnología del aluminio.

La feria no es solo una exposición, sino un espacio dinámico en el que se cruzan la nueva movilidad, la sostenibilidad y la fabricación digital. A medida que las industrias de todo el mundo adoptan la transformación digital y las prácticas sostenibles, ALUMINIUM ofrece una plataforma crucial para mostrar estos avances y su aplicación en el sector del aluminio. Messe Düsseldorf, sede del evento, es una de las principales salas de exposiciones del mundo y ofrece condiciones óptimas tanto para los expositores como para los visitantes gracias a su infraestructura avanzada y a su ubicación en Europa central.

Para cualquier persona relacionada con la ciencia de los materiales y las industrias del aluminio, ALUMINIUM en Düsseldorf es un evento indispensable. Combina conferencias impartidas por expertos, áreas de exhibición interactivas y una amplia muestra de productos innovadores, lo que lo convierte en el lugar ideal para quienes desean mantenerse a la vanguardia del desarrollo de la industria del aluminio. El evento no solo refleja el crecimiento dinámico del sector, sino que también desempeña un papel vital a la hora de impulsarlo hacia el futuro

.

Denkmal

noviembre 05, 2026 - noviembre 07, 2026

Denkmal, la importante feria de Leipzig, creada en 1994, se ha convertido en el principal evento europeo para profesionales en los campos de la conservación, la restauración y la renovación de edificios históricos de monumentos. El evento, que se celebra cada dos años en noviembre, es organizado por Leipziger Messe GmbH y atrae a miles de expertos de toda Europa. Sirve como una plataforma vital para intercambiar ideas, mostrar tecnologías de vanguardia y discutir las últimas tendencias en la industria de la conservación y la restauración. A lo largo de los años, Denkmal se ha convertido en un centro para profesionales, empresas e instituciones que trabajan para preservar el rico patrimonio arquitectónico de Europa.

Uno de los aspectos más fascinantes de Denkmal es su capacidad para cerrar la brecha entre lo histórico y lo moderno. Si bien la feria sigue centrándose en la cuidadosa preservación de los hitos arquitectónicos de Europa, Denkmal hace hincapié en el papel de las tecnologías innovadoras en el proceso de restauración y conservación. Muchos de los expositores ofrecen nuevas herramientas, materiales avanzados y soluciones digitales que están revolucionando la forma en que se gestionan, planifican y ejecutan los proyectos de restauración. Por ejemplo, la realidad aumentada (AR) y el escaneo 3D son cada vez más importantes para mapear estructuras históricas, lo que permite a los profesionales visualizar el estado de un edificio y planificar las intervenciones de manera más precisa y eficiente.

La amplia área de exhibición de la feria cubre un amplio espectro de productos y servicios, como materiales de restauración, equipos de construcción y técnicas de conservación que se adaptan a todos los aspectos del mantenimiento de edificios históricos. Desde la conservación de la piedra y la restauración de la madera hasta la renovación con eficiencia energética y la conservación arquitectónica, Denkmal ofrece todo lo que los profesionales necesitan para mantenerse al día con las últimas prácticas de conservación sostenible. Los productos y servicios presentados en el evento reflejan la creciente tendencia a integrar soluciones modernas y sostenibles en la restauración de sitios históricos, garantizando que los esfuerzos de conservación no obstaculicen el progreso ambiental. El

componente educativo de Denkmal desempeña un papel importante en su éxito. A través de una serie de seminarios, talleres y demostraciones en vivo de alto nivel, los asistentes adquieren un conocimiento profundo sobre las técnicas de preservación, las tendencias emergentes en la restauración y cómo superar los desafíos específicos de trabajar con estructuras históricas. Expertos de diversas disciplinas se reúnen para compartir las mejores prácticas, lo que convierte a Denkmal en un foro clave para el desarrollo profesional. La colaboración de la feria con universidades, instituciones de investigación y asociaciones industriales mejora aún más su reputación como centro de intercambio de conocimientos e innovación en el campo de la preservación.

Además de prestar servicios a profesionales de los sectores de la restauración y la preservación, Denkmal también ofrece una plataforma para el diálogo entre las instituciones públicas, los organismos gubernamentales y las partes interesadas privadas. Con el creciente reconocimiento de la importancia del patrimonio cultural, la feria subraya la necesidad de establecer asociaciones entre los sectores público y privado para la preservación de monumentos y edificios históricos. El alcance internacional de Denkmal destaca los desafíos y objetivos compartidos a la hora de proteger el patrimonio construido de Europa y más allá, fomentando un entorno propicio para la colaboración transfronteriza.

A lo largo de los años, Denkmal se ha convertido no solo en una feria comercial, sino en un evento cultural que celebra la importancia de la historia arquitectónica de Europa. Es un testimonio de los esfuerzos en curso para preservar el pasado y, al mismo tiempo, adoptar la innovación. La feria destaca el equilibrio entre el respeto de la artesanía tradicional y la integración de la tecnología moderna, garantizando que los tesoros culturales de Europa sigan resistiendo el paso del tiempo. Ya sea arquitecto, conservador, constructor o proveedor de tecnología, Denkmal ofrece una plataforma para todos los involucrados en el intrincado arte de preservar los monumentos históricos

para las generaciones futuras.

Volta-X Energy Systems Expo

marzo 02, 2027 - marzo 04, 2027

Volta-X Energy Systems Expo: A Global Hub for Innovation in the Energy Sector


Exploring Innovations for the Energy Transition at Messe Stuttgart

The Volta-X Energy Systems Expo is rapidly emerging as one of the most important international platforms dedicated to the energy sector. Hosted at the renowned Messe Stuttgart, this event attracts a diverse mix of professionals from business, science, and politics, all united by a shared commitment to sustainable energy solutions. Across three days, attendees have the opportunity to engage deeply with the latest innovations that drive the energy transition — from electricity generation to heat, mobility, and industrial applications.

This expo is much more than a trade fair; it is a vibrant forum where new ideas, cutting-edge technologies, and strategic collaborations come together. The focus lies firmly on solutions that meet the complex requirements of modern energy systems while promoting sustainability and efficiency. Given the critical global need to reduce carbon footprints and transition away from fossil fuels, the Volta-X Energy Systems Expo plays a pivotal role in shaping the future energy landscape.


Key Focus Areas: Integrating Electricity, Heat, Mobility, and Industry

At the core of the Volta-X Energy Systems Expo is a comprehensive approach to energy challenges. The event showcases how innovations across various sectors intersect to create a holistic, sustainable energy ecosystem. Visitors can explore technologies and services designed for:

Electricity: Including renewable energy integration, smart grids, and energy storage solutions that stabilize supply and demand.

Heat: Advanced systems for sustainable heating and cooling, such as geothermal, solar thermal, and heat pumps.

Mobility: Electrification of transport, charging infrastructure, and alternative fuels fostering green mobility solutions.

Industrial Applications: Energy-efficient processes, waste heat recovery, and smart automation tailored for industrial energy use.

This multifaceted focus not only reflects the diversity of the energy sector but also highlights how interconnected these fields are in the real world. Practical synergies emerge between sectors, making the expo a prime environment for cross-disciplinary innovation.


Strategic Collaboration with Parallel Trade Fairs Enhances Synergies

One of the defining strengths of the Volta-X Energy Systems Expo is its strategic timing and location alongside a parallel trade fair concentrating on electrical engineering, energy, buildings, and industrial sectors. This arrangement creates a unique ecosystem where:

Exhibitors benefit from exposure to complementary industries, expanding their reach and networking opportunities.

Attendees can attend a broader range of presentations, panels, and workshops addressing integrated solutions.

Cross-sector partnerships and collaborations are fostered, accelerating the pace of innovation and implementation.

The combined presence of these events encourages dialogue between different parts of the energy value chain, enabling a more coherent approach to tackling energy challenges.


What to Expect: Exhibits, Conferences, and Networking Opportunities

Volta-X Energy Systems Expo is designed to be a comprehensive experience for all participants, combining exhibition space with conference sessions and networking events. Highlights include:

Exhibition Floor: Featuring leading companies and startups presenting state-of-the-art products and services related to sustainable energy.

Expert Conferences: Panels and keynote speeches featuring influential figures from government, academia, and industry, sharing insights on policy, technology, and market trends.

Workshops and Demonstrations: Interactive sessions that delve into specific technologies, providing hands-on experience and deeper understanding.

Networking Events: Structured and informal opportunities to connect with peers, potential partners, and decision-makers, essential for fostering business and research collaborations.

This rich program ensures that every visitor gains valuable knowledge and connections to drive their work forward in the energy transition.


Why Volta-X Energy Systems Expo Matters in Today’s Energy Landscape

In an era defined by climate urgency and evolving energy needs, the Volta-X Energy Systems Expo offers a vital platform for progress. The challenges of decarbonizing energy systems require innovation, collaboration, and a willingness to explore novel approaches. This expo embodies all three by:

Providing a marketplace for breakthrough technologies that promise cleaner, more efficient energy.

Offering a forum where policymakers and industry leaders align goals and policies with technological capabilities.

Enabling small and large enterprises alike to demonstrate their contributions to the sustainable energy ecosystem.

Moreover, the emphasis on practical applications spanning electricity, heat, mobility, and industry reflects the real-world complexity of the energy transition, making Volta-X a beacon for integrated, actionable solutions.

A Must-Attend Event for Energy Sector Stakeholders

The Volta-X Energy Systems Expo at Messe Stuttgart is more than just a trade fair; it is a critical junction where the future of energy takes shape. By focusing on innovative products, services, and solutions essential for sustainable energy practices, the event serves as an indispensable platform for business, science, and politics alike.

Participants gain insights into emerging technologies and policy directions, engage with peers from diverse sectors, and forge partnerships that can accelerate the energy transition. For anyone committed to shaping a sustainable energy future, Volta-X presents an unmatched opportunity to connect, learn, and lead.

Therapie Leipzig

abril 22, 2027 - abril 24, 2027

therapie LEIPZIG: Redefining the Future of Therapy and Rehabilitation in Europe

therapie LEIPZIG, the leading trade fair and congress for therapy, medical rehabilitation, and prevention in German-speaking countries, continues to expand its reputation as the foremost destination for professional growth, interdisciplinary collaboration, and innovation in patient care. With its biennial event held at the LMI – Leipziger Messe International GmbH in Leipzig, Germany, this comprehensive gathering attracts around 3,000 participants from across Europe and beyond. It serves as a vital educational and networking hub for physiotherapists, occupational therapists, rehabilitation specialists, and healthcare providers.

From 8 to 10 May 2025, therapie LEIPZIG will once again take the stage with a broader and more dynamic program, offering its attendees unmatched access to the latest practices and trends shaping modern therapeutic treatment.


A Diverse Educational Program for Therapy and Rehabilitation Professionals

One of the defining features of therapie LEIPZIG is its interdisciplinary and practice-oriented congress, which integrates professional development into the very fabric of the event. Participants can expect more than 200 carefully curated sessions, including seminars, workshops, and expert-led lectures.

These educational activities aim not only to share the latest research and innovations but also to provide certified advanced training opportunities, ensuring that attendees stay ahead in their fields while fulfilling professional development requirements.


Highlights of the Education Program Include:

Evidence-based strategies for physiotherapy and occupational therapy

Clinical case discussions and interdisciplinary rehabilitation planning

Advances in pain management, manual therapy, and neurorehabilitation

Preventative healthcare strategies with a holistic approach

Hands-on training sessions focused on new devices and treatment protocols

By fostering an immersive learning environment, therapie LEIPZIG ensures that every professional—from students to senior specialists—leaves with actionable insights and updated knowledge.


Bridging Disciplines: The Unique “Physio Meets Surgery” Format

A particularly notable feature of the upcoming congress is the “Physio meets surgery” program. This innovative segment provides participants with rare, in-depth access to surgical perspectives, helping therapists better understand preoperative considerations and postoperative treatment needs.

This exchange of knowledge between surgeons and therapists not only enhances cooperation but also improves the continuity of patient care. Therapists are given the chance to observe surgical techniques, explore real-life case studies, and engage in discussions regarding best practices for rehabilitation and aftercare.

The “Physio meets surgery” initiative has received high praise from past attendees for its relevance and practical value, cementing its place as one of the core offerings at therapie LEIPZIG.


Exploring New Frontiers: Cannabinoids in Therapy and Sports Medicine

In a world where medical cannabis and cannabinoids are gaining recognition, therapie LEIPZIG has taken the lead in introducing the conversation to rehabilitation and sports therapy. At the BODY Cannabinoid Expo, held during the 2023 edition, participants explored the scientific, therapeutic, and regulatory aspects of cannabinoid-based treatments.

This focused exhibition and accompanying lecture series delved into:

The role of cannabinoids in pain management

Use of medical cannabis in sports physiotherapy

Legal frameworks and clinical safety

Market trends in cannabinoid-based products for wellness

Such forward-thinking content positioned therapie LEIPZIG not just as a congress of the present but as a guidepost for the future of integrative therapy.


Key Exhibitor Areas and Industry Innovations

Aside from its strong educational component, therapie LEIPZIG also stands out as a powerful marketplace for new technologies and solutions. The exhibition floor showcases a comprehensive selection of products, services, and innovations tailored to rehabilitation, therapy, and prevention.

Attendees can engage directly with manufacturers and service providers specializing in:

Therapeutic equipment and exercise devices

Digital tools for patient monitoring and diagnostics

Assistive technologies and rehabilitation robotics

Preventative care instruments and lifestyle wellness products

Ergonomic aids and clinic furniture for therapy centers

This aspect of the event enables healthcare professionals to not only learn about but also test and procure tools that can enhance their daily practice.


Benefits of Attending therapie LEIPZIG

Beyond its content-rich agenda and exhibitor diversity, therapie LEIPZIG offers a professional environment designed to maximize learning, networking, and collaboration.


Attendees can expect to:

Gain certified continuing education credits

Learn from leading German and international experts

Network with peers from multiple disciplines

Discover emerging solutions and practical applications

Participate in demonstrations of cutting-edge technologies

Whether you’re a therapist looking to refine your techniques, a clinic manager sourcing new tools, or a policymaker exploring rehabilitation standards, therapie LEIPZIG caters to every facet of modern therapy.

A Glimpse Into the Future of Therapy and Healthcare in Europe

Every two years, therapie LEIPZIG offers more than just a summary of current trends—it provides a vision of where the field is heading. By continuously expanding its interdisciplinary dialogue and aligning itself with both medical science and patient experience, the event remains a crucial fixture for professionals aiming to make meaningful, sustainable progress in rehabilitation and therapy.

Its strong academic foundation, coupled with a commercial edge and a commitment to social responsibility, makes it an unparalleled platform in the German-speaking world. From advancing preventative medicine to integrating digital rehabilitation tools, therapie LEIPZIG is shaping the next chapter of healthcare in Europe.

Why therapie LEIPZIG Remains Indispensable

In today’s rapidly evolving medical landscape, the need for collaboration, education, and innovation has never been more important. therapie LEIPZIG responds to this demand with a program that is comprehensive, interdisciplinary, and visionary. As the leading congress and trade fair for therapy, rehabilitation, and prevention in German-speaking countries, it offers a holistic experience—one that empowers practitioners, inspires innovation, and improves patient outcomes.

For professionals seeking to grow, connect, and make a lasting impact in their field, the road to excellence begins at therapie LEIPZIG.

METEC

junio 20, 2027 - junio 24, 2027

METEC es una feria y congreso internacional de primer nivel dedicado a la metalurgia, la fundición de acero y la producción de acero. Como la feria comercial líder mundial de tecnología de fundición, METEC ha sido un evento clave desde su creación en 1979. Organizada por Messe Düsseldorf GmbH, la feria se celebra cada cuatro años en el vanguardista recinto ferial de Düsseldorf y atrae a profesionales de la industria de todo el mundo.

El evento está abierto exclusivamente a visitantes profesionales, lo que lo convierte en una plataforma especializada para mostrar y debatir las innovaciones en el sector metalúrgico. METEC cubre una amplia gama de temas, incluida la producción de metales ferrosos y no ferrosos, así como los equipos y componentes para fundiciones y trenes de laminación. También destaca los avances en la tecnología de medición y control, junto con la comunicación de datos.

Una característica importante de METEC es su amplia gama de productos y servicios, que abarca maquinaria y equipos para la producción y el procesamiento de metales, tecnologías avanzadas de medición y control y soluciones de TI personalizadas para la industria. La feria se complementa con una serie de conferencias y seminarios que profundizan en los últimos avances de la industria y brindan a los asistentes información y conocimientos valiosos.

Además de METEC, la feria se celebra junto con otros eventos tecnológicos importantes: GIFA (feria comercial de fundición), THERMPROCESS (tecnología de procesos térmicos) y NEWCAST (productos de fundición). Esta programación simultánea permite a los visitantes explorar una amplia gama de temas y aprovechar las oportunidades sinérgicas en campos relacionados. El

enfoque internacional de METEC y su papel como una importante plataforma de creación de redes y presentaciones lo convierten en un evento esencial para la industria metalúrgica y siderúrgica mundial. Ofrece a las empresas una valiosa oportunidad para mostrar sus innovaciones, ampliar su alcance internacional y construir y fortalecer las relaciones comerciales

dentro de la industria.

FaMeta

julio 09, 2025 - julio 11, 2025
Completado

FaMeta: reavivando la precisión y la innovación en la metalurgia

En el mundo de la metalurgia, pocos eventos combinan exposiciones prácticas de maquinaria, redes de especialistas y la hospitalidad bávara de manera tan fluida como FaMeta. Tras casi dos décadas de silencio, este respetado evento volvió a celebrarse en 2021, pero no en las bulliciosas salas de Núremberg, donde antes se celebraba, sino en un entorno más centrado y moderno: el CNC Outlet Center de Olching, en las afueras de Múnich.

Lo que diferencia a FaMeta no es solo la exhibición de equipos de última generación o la cerveza de barril que se sirve en una taberna al aire libre bávara, sino el compromiso de la exposición de fomentar conexiones significativas en la industria del mecanizado. En lugar de perseguir el tamaño y el espectáculo, FaMeta prospera como una feria comercial de estilo boutique diseñada

para una auténtica colaboración industrial.


Un enfoque centrado en las exposiciones metalúrgicas A

diferencia de los megaeventos en expansión que dominan el calendario internacional, FaMeta ofrece una experiencia más específica para los profesionales del sector metalúrgico. Al limitar intencionadamente su escala, el evento garantiza que cada stand, cada conversación y cada manifestación tengan un propósito claro.
La exposición ofrece:

una selección seleccionada de máquinas-herramienta nuevas y usadas, que incluyen tornos, fresadoras y rectificadoras.

Exhibiciones de fabricación aditiva, máquinas herramienta de corte y herramientas de precisión.

Pantallas interactivas de proveedores de software industrial y fabricantes de equipos periféricos.

Áreas cómodas y relajadas para establecer contactos, que incluyen una taberna al aire libre con especialidades regionales.



Este formato permite a los operadores de máquinas, a los programadores de CNC y a los responsables de la toma de decisiones de la empresa profundizar en las tecnologías y soluciones presentadas, en lugar de verse abrumados por el volumen.


Diversidad de expositores: desde los de alta tecnología a los tradicionales

La fortaleza de FaMeta reside en su mezcla equilibrada de expositores. Desde proveedores de máquinas CNC de alta tecnología hasta proveedores de sistemas de refrigeración y periféricos de automatización, la sala de exposición presenta un microcosmos de todo el mundo del mecanizado.

Los expositores se seleccionan cuidadosamente de diversas áreas de la industria metalúrgica, entre las que se incluyen:

Distribuidores de máquinas herramienta nuevas y de segunda mano: descubra modelos reacondicionados o explore las últimas novedades en tecnología CNC.

Proveedores de herramientas y accesorios: desde herramientas de precisión hasta soportes adaptables, los últimos avances están al alcance de su mano.

Desarrolladores de software: obtenga información sobre el software industrial para la simulación, la optimización de procesos y los flujos de trabajo automatizados.

Proveedores de soluciones periféricas: la filtración de aire, los transportadores de virutas y los equipos de monitoreo de máquinas completan la oferta integral.



Este enfoque holístico ayuda a las empresas de todos los tamaños, desde pequeños talleres hasta fabricantes medianos, a encontrar lo que necesitan bajo un mismo techo.


Más que máquinas: un espacio para el aprendizaje y la creación de redes FaMeta

pone un énfasis significativo en el intercambio de conocimientos. Con múltiples seminarios, sesiones de preguntas y respuestas y talleres prácticos, el evento alienta a los visitantes no solo a ver las máquinas en acción, sino también a entablar un diálogo significativo con expertos y colegas profesionales.
Los asistentes pueden esperar:

seminarios técnicos impartidos por líderes del sector.

Demostraciones de mecanizado en vivo con sistemas antiguos y modelos nuevos.

Los talleres se centraron en la optimización de procesos, la automatización y los consejos de programación CNC.

Zonas de networking diseñadas para conversaciones informales y profundas.

Estas experiencias están pensadas tanto para los que trabajan en la oficina (ingenieros, planificadores y proveedores) como para los que trabajan en el taller (operadores, programadores y técnicos). Eso es lo que convierte a FaMeta en una plataforma tan inclusiva y eficaz para todos los puestos dentro de una

empresa de mecanizado.


Diseñada para la comunidad de mecanizado de la región de DACH,

FaMETA está diseñada para atraer visitantes principalmente de la región de DACH: Alemania, Austria y Suiza. Ya sea que trabaje en un pequeño taller de precisión en el Tirol o en una empresa de producción mediana en Baden-Wurtemberg, la feria es relevante para sus operaciones diarias.



La feria está dirigida a profesionales como:

maquinistas y operadores de CNC,

gerentes de producción,

ingenieros y diseñadores técnicos,

equipos de compras y adquisiciones,

emprendedores del campo de la metalurgia.

La naturaleza compacta del evento garantiza que los expositores puedan responder directamente a las necesidades de estos visitantes, lo que hace que la feria sea especialmente productiva para los especialistas de nivel medio y los responsables de la toma de decisiones.


Lugar, accesibilidad y ambiente

El CNC Outlet Center de Olching ofrece un lugar moderno y especializado diseñado exactamente para el tipo de exposiciones específicas que organiza FaMeta. A diferencia de las salas de ferias comerciales genéricas, este espacio está diseñado específicamente para exhibir máquinas herramienta y sistemas industriales.

Los detalles clave incluyen: Ubicación:

Justo a las afueras de Múnich, fácilmente accesible en coche.

Estacionamiento: Hay aparcamiento gratuito limitado en el establecimiento; hay un aparcamiento público adicional (de pago) al otro lado de la calle.

Comida y ambiente: los asistentes pueden relajarse en la taberna al aire libre bávara del evento, donde se sirven platos regionales y cerveza recién servida, un ambiente acogedor y auténtico para establecer contactos informales.



Este equilibrio entre contenido técnico de alto nivel y un ambiente relajado y humano diferencia a FaMeta de los eventos típicos del sector.


Una nueva era de ferias metalúrgicas personalizadas

La reintroducción de FaMeta en 2021 supuso algo más que un retorno: marcó un cambio en la forma de abordar las ferias comerciales del sector. En lugar de abrumar a los asistentes con pasillos interminables y estímulos excesivos, FaMeta toma un camino diferente: uno que prioriza la profundidad, el compromiso y el valor duradero.

He aquí por qué FaMeta merece un lugar en la agenda de su sector:

brinda acceso directo a las tecnologías relevantes y a los proveedores innovadores.

Ofrece la oportunidad de aprender de colegas y especialistas en su campo.

Fomenta una atmósfera en la que las conversaciones de calidad pueden conducir a asociaciones comerciales y soluciones técnicas.



Al centrarse en desafíos reales y en personas reales, FaMeta logra convertirse en un centro de experiencia técnica y conexión personal.


El impacto de FaMeta en el sector metalúrgico FaMeta

se ha posicionado como algo más que una simple exposición: es un espacio colaborativo en el que se da forma al futuro de la metalurgia, un debate y una demostración a la vez. Con una ubicación cuidadosamente elegida, un público objetivo y un firme compromiso con el contenido por encima del espectáculo, la feria ha recuperado rápidamente su relevancia en la era posterior al paréntesis.



Ya sea que esté buscando una nueva solución de fresado CNC, explorando un software para la digitalización del taller o simplemente buscando conectarse con profesionales de ideas afines mientras toma una cerveza fría, FaMeta ofrece la combinación perfecta de tecnología y tradición.

Wind Energy Industry Day NRW

julio 09, 2025 - julio 10, 2025
Completado

Wind Energy Industry Day NRW: Advancing Wind Power Innovation in Germany’s Renewable Landscape

The Wind Energy Industry Day NRW is a highly anticipated event, set to take place at the Science Park Gelsenkirchen in Germany. With over 300 participants, 70 expert speakers, and more than 30 exhibitors, the event offers a thorough snapshot of the latest progress and innovations in the wind energy sector. This gathering stands out as a vital platform for the exchange of knowledge, showcasing technological advancements, and exploring the challenges and opportunities shaping the future of wind energy.

Germany’s commitment to renewable energy, particularly wind power, has placed the country at the forefront of the global energy transition. In this context, the Wind Energy Industry Day NRW serves as a critical meeting point for industry leaders, innovators, policymakers, and researchers to connect, collaborate, and push forward new ideas that will support the growth and sustainability of wind energy.


Comprehensive Coverage of Wind Energy Developments

The event’s program is designed to provide attendees with a deep understanding of the current state and future prospects of wind energy technology. Through a combination of expert presentations, panel discussions, and interactive workshops, the conference tackles a wide range of topics essential to the industry.

Key Topics Explored at Wind Energy Industry Day NRW:

Technological innovations in turbine design and materials

Tendering processes and regulatory frameworks affecting project deployment

Financing models and investment opportunities for wind projects

Cutting-edge research and development initiatives

Best practices for operation, maintenance, and asset management

This variety ensures that participants leave with a comprehensive understanding of both technical and business aspects of wind energy.


Engaging Discussions and Knowledge Exchange

One of the event’s core strengths lies in its ability to foster engaging discussions among diverse stakeholders. The expert panels bring together voices from industry, academia, and government, facilitating debates that reveal practical solutions and strategic insights.

Benefits of Attending:

Access to firsthand knowledge from leading wind energy experts

Opportunities to ask questions and participate in lively panel discussions

Exposure to case studies highlighting successful projects and innovations

A platform to share challenges and learn from peers across the sector

This collaborative environment nurtures the kind of idea exchange that drives industry-wide progress.


Networking Opportunities with Industry Leaders and Innovators

Wind Energy Industry Day NRW is more than just a conference; it is a hub for building meaningful professional relationships. The presence of over 30 exhibitors, ranging from equipment manufacturers to service providers, offers attendees numerous opportunities to explore new partnerships and technologies.

Networking Highlights:

Dedicated networking sessions designed to connect participants

Exhibitor booths showcasing the latest wind energy solutions and services

Informal meetups and discussion groups fostering community building

Potential for collaboration between startups and established companies

Such interactions are invaluable for professionals seeking to expand their influence and explore new business avenues.


Supporting the Growth and Sustainability of Wind Energy

The event underscores the importance of wind energy as a pillar of the renewable energy transition in Germany and beyond. By highlighting innovations and addressing challenges head-on, Wind Energy Industry Day NRW plays a key role in ensuring the sector remains resilient and forward-looking.

Focus Areas for Industry Advancement:

Increasing efficiency and durability of wind turbines

Streamlining project approval and financing processes

Integrating wind power into smart grids and energy storage systems

Enhancing sustainability through lifecycle management and recycling

Encouraging local and regional cooperation to maximize impact

Through such focus, the event supports a sustainable, economically viable future for wind energy.


A Premier Platform Driving Wind Energy Forward

As one of the most important gatherings for wind energy professionals in Germany, the Wind Energy Industry Day NRW promises to deliver valuable insights, foster collaboration, and inspire innovation. For anyone involved in the renewable energy sector—whether as a developer, engineer, policymaker, or investor—this event provides a unique opportunity to stay abreast of the latest trends and build networks essential for success.

Held in the vibrant scientific hub of Science Park Gelsenkirchen, the event reflects the dynamic spirit of innovation that defines Germany’s energy transition. By participating in Wind Energy Industry Day NRW, attendees contribute to shaping the future of clean energy and a sustainable planet.

Zellcheming Expo

julio 01, 2025 - julio 03, 2025
Completado

La Zellcheming-Expo de Wiesbaden se erige como una importante feria y conferencia dedicada a las industrias de la celulosa, el papel y los proveedores, que atrae a profesionales de toda Europa y de todo el mundo. El nombre «ZELLCHEMING» proviene de los temas clave del evento, que combinan la pulpa y la química, que son componentes fundamentales en la fabricación de papel. Este evento, que se celebra anualmente durante el verano en el Centro de Congresos RheinMain, es una plataforma esencial para mostrar las últimas innovaciones y debatir los principales avances en las industrias de la celulosa y el papel.

Alemania, como el mayor país productor de papel de Europa, ofrece el escenario perfecto para este importante evento. La Zellcheming-Expo está organizada por ZELLCHEMING Service GmbH, una organización comprometida con el apoyo y la promoción del sector de la celulosa y el papel en toda Europa. La feria es una reunión integral que se centra en todo el proceso de fabricación de pulpa y papel, en los materiales a base de fibra y en los proveedores que desempeñan un papel crucial en estas industrias. Con una amplia gama de temas, desde tecnologías de producción hasta nuevos materiales sostenibles, el evento garantiza que los asistentes estén expuestos a los últimos avances en este campo.

La feria atrae a una amplia gama de profesionales, incluidos directores técnicos, directores generales, gerentes de planta y operaciones y representantes de la investigación y el desarrollo. Esta mezcla diversa de líderes de la industria crea una excelente oportunidad para compartir conocimientos, establecer contactos y explorar las últimas tendencias que configuran el futuro de las industrias de celulosa, papel y fibra. Zellcheming-expo ofrece una plataforma integral para que las empresas presenten sus innovaciones y analicen sus soluciones con colegas y clientes potenciales, lo que ayuda a fomentar la colaboración y el crecimiento empresarial.

La sede en sí, el Centro de Congresos RheinMain en Wiesbaden, ofrece un entorno moderno y bien equipado que es cómodo y propicio para interacciones productivas. Con una ubicación céntrica, es de fácil acceso y ofrece una gama de servicios y comodidades, lo que garantiza que los visitantes tengan una experiencia agradable durante su estancia. Ya sea para aprender sobre las últimas tecnologías, establecer contactos con profesionales de la industria o explorar nuevas oportunidades comerciales, Zellcheming-Expo sigue siendo un evento fundamental en el sector de la celulosa y el papel, por lo que es una reunión imperdible

para los profesionales de la industria.

IEEE PowerTech

junio 29, 2025 - julio 03, 2025
Completado

IEEE PowerTech Conference: Driving the Transformation of Global Energy Systems

As the world accelerates its transition toward sustainable energy, the IEEE PowerTech Conference stands out as a premier platform for thought leadership and technical collaboration. With the theme “Powering the Energy System Transformation”, this highly anticipated event brings together researchers, engineers, policymakers, and industry professionals from across the globe to tackle one of the most pressing challenges of our time: building a resilient, efficient, and green energy future.

Held under the banner of the IEEE Power & Energy Society (PES), PowerTech is Europe’s flagship IEEE conference in electric power and energy engineering. It invites diverse stakeholders to converge and contribute toward groundbreaking innovation and sustainable energy system design.


A Platform for Collaboration Between Research and Practice

What makes PowerTech truly impactful is its deliberate focus on bridging the gap between theory and application. It is not just an academic gathering—it is a vibrant ecosystem where the latest research, technologies, and practical insights are brought together for the benefit of real-world energy infrastructure.

Key Focus Areas Include:

Integration of renewable energy into national and regional grids

Smart grid development and management

Energy storage technologies and optimization

Power system stability and resilience

Grid digitalization and cyber-security

Electricity markets and regulatory frameworks

The variety of topics covered ensures that participants from all sectors—industry, academia, and government—can contribute meaningfully and find solutions relevant to their domains.


Technical Sessions That Inform and Inspire

The core of the IEEE PowerTech Conference lies in its robust program of technical sessions. These sessions are carefully curated to include cutting-edge research, case studies, and conceptual breakthroughs. Each presentation serves as a node in a broader conversation about how to shape the future of energy.

Highlights of the Technical Program:

Peer-reviewed paper presentations from leading universities and research institutions

Industry-driven sessions on applied innovation and pilot projects

Tutorials and workshops on emerging tools and methodologies

Poster sessions that spotlight early-stage research and prototypes

Roundtables with utility companies and public agencies

These knowledge-sharing moments are invaluable, offering insight not just into what’s happening today, but what will define the energy sector in the next 10–20 years.


Networking for Innovation and Impact

Beyond its formal presentations, IEEE PowerTech provides a dynamic space for networking and partnership-building. Informal discussions, scheduled meetups, and organized networking receptions offer attendees the opportunity to forge new collaborations and strategic alliances. This aspect is particularly crucial as the energy sector becomes increasingly interconnected and interdisciplinary.


Who Should Attend PowerTech?

Power systems engineers and control specialists

Researchers and academics in energy innovation

Renewable energy project developers

Grid operators and utilities

Government policymakers and regulators

Startups and clean-tech entrepreneurs

With this diversity of backgrounds, every conversation at PowerTech has the potential to spark a new idea or accelerate a critical project.


Addressing the Challenges of the Energy Transition

The shift toward sustainable energy is complex and multi-dimensional. From replacing fossil fuels to managing the intermittency of solar and wind power, each challenge demands robust technical, regulatory, and financial strategies. PowerTech confronts these realities head-on by hosting sessions that are both solution-oriented and future-facing.

Key Challenge Areas Explored:

How can smart grids adapt to decentralized energy generation?

What role will hydrogen and hybrid systems play in tomorrow’s power mix?

How can nations build resilience against climate-driven energy disruptions?

What market models are needed to support distributed storage systems?

How can AI and machine learning improve grid forecasting and management?

By focusing on these issues, the conference not only helps shape public discourse but also empowers attendees to return to their organizations equipped with fresh insights and actionable strategies.


A Flagship IEEE Event with Global Relevance

As IEEE PES's flagship power conference in Europe, PowerTech plays a pivotal role in global energy dialogue. While hosted in Europe, its relevance extends far beyond the region. The energy challenges being tackled—climate change, energy equity, decarbonization—are shared by countries worldwide. PowerTech, therefore, acts as a global meeting point for solving universal problems through shared expertise and innovation.

Moreover, the IEEE brand ensures the event is rooted in scientific rigor, technical excellence, and professional integrity—values that make PowerTech a must-attend event for anyone involved in shaping the energy sector's future.


The Path Forward: Research, Policy, and Collaboration

The strength of PowerTech lies in its multi-disciplinary approach. By blending science, engineering, business, and policy, it creates a rare synergy that accelerates problem-solving. The transformation of global energy systems cannot be achieved in silos. Events like PowerTech bring together the ecosystem required to move from fragmented efforts to unified progress.

Whether it’s discovering a new research partner, forming a public-private coalition, or gaining insights into the regulatory trends shaping energy policy, attendees will leave PowerTech better prepared to lead in a transforming world.


PowerTech as a Catalyst for a Sustainable Energy Future

The IEEE PowerTech Conference goes beyond conventional technical meetings. It is a catalyst for real change, bringing the brightest minds and most committed leaders together to define what the future of power and energy will look like.

For researchers, it’s a place to share and challenge ideas. For industry, it’s a hub for next-generation technologies. For policymakers, it’s a window into emerging risks and opportunities. And for all, it is a chance to work collectively towards a smarter, cleaner, and more resilient global energy system.

EUROBIKE

junio 24, 2025 - junio 28, 2025
Completado

Eurobike está a la vanguardia de la innovación y la transformación en los sectores de la bicicleta y la movilidad eléctrica, y es la principal feria comercial para profesionales del sector, responsables políticos, medios de comunicación y entusiastas por igual. Eurobike, que se celebra anualmente, ofrece una plataforma fundamental para la creación de redes, el intercambio de conocimientos y la exploración de las tendencias y tecnologías de vanguardia que están dando forma al futuro del transporte.

Ubicada en el centro de la innovación en bicicletas, Eurobike facilita una convergencia dinámica de los líderes del sector y presenta los últimos avances en bicicletas eléctricas, bicicletas, componentes, accesorios y equipos de seguridad. Esta amplia exposición no solo destaca las innovaciones de los productos, sino que también enfatiza las prácticas sostenibles y la responsabilidad ambiental en todo el sector.

Un aspecto central de la misión de Eurobike es su compromiso de impulsar el cambio social a través de la transformación energética en el transporte. A través de conferencias, talleres y oportunidades para establecer contactos integrales, los asistentes profundizan en temas críticos como la eficiencia energética, la neutralidad en carbono y la integración de soluciones de movilidad sostenible en la vida cotidiana.

Eurobike no es solo un mercado; es un catalizador para establecer nuevos estándares en el deporte, el ocio, la salud y la movilidad. El evento sirve como centro de debate sobre el cumplimiento normativo, las normas de seguridad y los avances tecnológicos que están remodelando el panorama de la movilidad urbana y el transporte personal.

Una de las características más destacadas de Eurobike es su red de laboratorios totalmente equipados y acreditados según la norma ISO/IEC 17025, que ofrecen servicios integrales de pruebas y certificación. Desde las pruebas de resistencia mecánica hasta las simulaciones ambientales y las evaluaciones de sustancias peligrosas, estas instalaciones garantizan que los productos cumplan con rigurosos estándares de calidad y seguridad. Además, Eurobike ofrece la certificación Green Mark de SGS, que valida las afirmaciones medioambientales, como el contenido reciclado y la biodegradabilidad, lo que mejora la credibilidad del producto y la diferenciación en el mercado.

Para los profesionales del sector que buscan navegar por el cambiante panorama del mercado, Eurobike proporciona información y recursos de un valor incalculable. Ya sea que busques ampliar tu cartera de productos, mejorar los procesos de fabricación o forjar asociaciones estratégicas, Eurobike ofrece un terreno fértil para la innovación y la colaboración.

Únete a nosotros en Eurobike para descubrir cómo puedes diferenciarte en mercados competitivos ofreciendo productos de alta calidad, seguros y sostenibles. Interactúa con nuestros expertos, participa en sesiones informativas y explora de primera mano el futuro de las industrias de la bicicleta y la movilidad ecológica en Eurobike, donde la innovación se une a las oportunidades.

Marque sus calendarios y asegure su lugar en Eurobike, la plataforma definitiva para impulsar la revolución de la bicicleta y la movilidad eléctrica. Juntos, forjemos un futuro sostenible y redefinamos la forma en que nos movemos con Eurobike, allanando el camino para un mundo de transporte más inteligente, ecológico y conectado

.

112Rescue

junio 25, 2025 - junio 28, 2025
Completado

112Rescue: Advancing Technology and Innovation for the Future of Rescue Services

In an era where technology is evolving rapidly and extreme weather events are becoming more frequent and severe, the demands on rescue services, firefighters, and emergency responders have never been higher. These challenges emphasize the need for a robust platform that not only showcases cutting-edge innovations but also brings together industry professionals to exchange knowledge and ideas. Enter 112Rescue – an annual event dedicated to advancing the future of rescue services, and offering a comprehensive view of the latest technologies, products, and materials that are shaping the emergency response landscape.

Held at Messe Dortmund, situated in Germany’s industrial Ruhr region, 112Rescue has quickly become a key event for professionals in the rescue and firefighting sectors. It serves as a centralized meeting point for the rescue services community, offering a space for networking, product demonstrations, and business opportunities.


A Platform for Innovation and Collaboration in Rescue Services

As extreme weather phenomena such as floods, wildfires, and storms continue to rise in frequency and intensity due to climate change, rescue services are under more pressure to respond quickly and effectively. This includes not only saving lives but also ensuring the safety of rescue teams who face ever-increasing risks. The 112Rescue trade show is an essential response to these challenges, bringing together the latest advancements in technology and materials that can make a significant difference in rescue operations.

The event is designed to give professionals in the rescue services industry – from fire departments and emergency medical services to search and rescue teams and disaster management professionals – the chance to explore new tools and systems that improve safety, efficiency, and performance during critical situations.

Key Highlights of 112Rescue Include:

Cutting-Edge Technologies: From advanced firefighting equipment to sophisticated rescue tools and life-saving medical devices, the event showcases the very best in rescue-related innovations.

Product Demonstrations: Attendees can witness first-hand how new technologies and products perform in realistic rescue scenarios, allowing them to make informed decisions about the tools they use in their daily operations.

Networking Opportunities: With representatives from leading manufacturers, government agencies, and industry experts, 112Rescue offers valuable networking opportunities that help participants build connections with potential partners and clients.

Business-to-Business (B2B) Networking: The event offers a focused B2B networking space where companies can discuss potential collaborations, new business models, and future trends in the rescue industry.

The Role of Technology in Modern Rescue Operations

In recent years, technological advancements have significantly changed the way emergency services respond to disasters and accidents. 112Rescue offers an invaluable platform to see how these technologies are shaping the future of rescue operations.

Some of the key technologies and innovations that are presented at 112Rescue include:

Drones and Aerial Technology: Drones have revolutionized search and rescue operations. They can be used to quickly survey disaster zones, providing real-time aerial footage of affected areas. Drones also allow rescuers to access hard-to-reach areas, such as mountainous regions or disaster zones where roads are inaccessible.

Smart Equipment: Wearables, sensors, and connected gear are increasingly being used by rescue workers to enhance safety and operational efficiency. For example, smart helmets equipped with communication devices, augmented reality (AR) glasses for navigation, and body sensors that monitor a rescuer's vital signs all contribute to safer, more coordinated rescue efforts.

Robotics: Robots are becoming more commonplace in rescue missions, particularly in hazardous environments. These machines can enter collapsed buildings or dangerous areas to search for survivors or to perform critical tasks without putting human lives at risk.

Rescue Vehicles and Equipment: The event showcases the latest in firefighting and rescue vehicles, including specialized trucks, ambulances, and all-terrain vehicles designed for disaster zones. Additionally, the latest rescue tools such as hydraulic spreaders and cutters, lifelines, and rescue baskets are all on display.

Communication Systems: Effective communication is essential in any rescue mission. 112Rescue highlights innovations in communication technology, including real-time data transmission, GPS tracking, and interoperable communication systems that allow teams to coordinate more effectively during emergency responses.

Training and Education: Preparing Rescue Teams for the Future

While technology plays a significant role in improving rescue operations, human expertise remains at the heart of emergency response. 112Rescue goes beyond product displays by also offering a wide range of training opportunities designed to enhance the skills of rescue professionals.

The event often features live demonstrations and workshops that allow attendees to practice using new equipment and tools in realistic scenarios. These hands-on experiences are crucial for ensuring that rescue teams can confidently and efficiently use new technologies in high-pressure situations.

Additionally, 112Rescue often invites experts from various fields to deliver presentations on the latest trends in rescue operations, crisis management, and safety protocols. These educational opportunities provide attendees with valuable insights into how they can improve their operational strategies, safety procedures, and preparedness for future challenges.


Messe Dortmund: A Central Hub for the Rescue Services Industry

The location of 112Rescue at Messe Dortmund, in the heart of Germany’s industrial Ruhr area, offers strategic significance. Messe Dortmund is known for hosting large-scale trade shows and events, making it an ideal venue for 112Rescue. Its central location ensures easy access for professionals from across Europe and beyond, making it a truly international event.

The venue itself is equipped with state-of-the-art facilities, providing ample space for exhibitors to showcase their products and innovations, as well as offering multiple seminar and conference rooms for educational sessions and networking events. This makes Messe Dortmund a natural choice for hosting 112Rescue and solidifying the event's reputation as a premier trade show for rescue and firefighting professionals.


Business Opportunities at 112Rescue

For companies involved in the rescue services industry, 112Rescue is an essential event for showcasing products, expanding market reach, and building new business relationships. The exhibition provides a platform for manufacturers, distributors, and service providers to present their latest innovations to a highly targeted audience of decision-makers, purchasers, and influencers from the rescue sector.

The event's B2B networking opportunities also allow exhibitors and attendees to meet potential partners, suppliers, and customers, facilitating long-term collaborations that can help expand their businesses. The high level of industry participation ensures that everyone involved is there to find solutions, make deals, and stay ahead of the competition.


The Future of Rescue Services: A Growing Need for Innovation

As extreme weather events and natural disasters continue to pose a threat to communities around the world, the need for highly efficient, well-equipped, and well-trained rescue teams has never been greater. The 112Rescue trade show plays a pivotal role in driving innovation within the rescue services industry by offering a platform for new technologies, advanced training programs, and valuable networking opportunities.

Through its focus on showcasing the latest equipment and solutions, 112Rescue ensures that rescue professionals are equipped with the best tools and knowledge to face the challenges of tomorrow. Whether it's advancing the technology of rescue equipment, improving communication systems, or enhancing the safety of rescue workers, the event is an essential part of the ongoing evolution of the rescue services industry.


Why Attend 112Rescue

The 112Rescue event offers professionals in the rescue services and firefighting industries an invaluable opportunity to stay updated on the latest innovations, products, and technologies that are shaping the future of rescue operations. It provides a unique platform for business development, collaboration, and training, helping attendees improve their response capabilities and ensure the safety of both rescuers and the people they serve.

Whether you're a firefighter, search and rescue professional, or emergency medical technician, 112Rescue is an event you can’t afford to miss. It is where the future of rescue services meets innovation, collaboration, and education, paving the way for safer and more efficient rescue operations in the years to come.

Laser World of Photonics

junio 24, 2025 - junio 27, 2025
Completado

Laser World of Photonics es un referente de innovación en el campo de las tecnologías ópticas y se erige como la feria y el congreso más importante del mundo para sistemas láser, componentes y aplicaciones fotónicas. Desde su creación en 1973, el evento se ha convertido en una reunión crucial en la que líderes internacionales de la industria, científicos e investigadores se reúnen para explorar las fronteras de las tecnologías basadas en la luz. El nombre del evento refleja perfectamente su misión: «Láser», una fuente de luz de alta intensidad, y «Fotónica», el vasto campo dedicado a comprender y manipular la luz. La feria, que se celebra cada dos años, normalmente en junio, llama la atención no solo por su escala, sino también por la profundidad del conocimiento que fomenta.

Organizada por Messe München GmbH, Laser World of Photonics se ha convertido en algo más que una exposición; es un nexo vibrante en el que la ciencia y la industria se cruzan. La feria ofrece una visión completa de las tecnologías y soluciones más vanguardistas en láser, óptica y fotónica. Desde componentes láser innovadores hasta sistemas ópticos avanzados, el evento presenta una amplia gama de productos que están revolucionando industrias como la salud, las telecomunicaciones, la fabricación y más. Para los profesionales de este campo, es una oportunidad única de conocer los últimos avances que están dando forma al futuro de la fotónica.

Lo que realmente diferencia a Laser World of Photonics es su capacidad para crear una plataforma dinámica para la colaboración. Los científicos presentan investigaciones innovadoras, mientras que los líderes de la industria muestran las tecnologías que dan vida a estas ideas. Este intercambio de conocimientos entre el mundo académico y el mundo industrial genera nuevas ideas, impulsa nuevas innovaciones y ayuda a los asistentes a mantenerse a la vanguardia de las tendencias emergentes en el sector de la tecnología óptica. Es un lugar en el que las mentes más brillantes del campo se reúnen para resolver desafíos complejos y explorar aplicaciones novedosas de la tecnología de la iluminación.

El evento también sirve como punto de contacto fundamental para los profesionales que buscan inspiración y soluciones prácticas para aplicarlas en su trabajo. Ya se trate de una nueva herramienta láser que mejora la precisión o de una aplicación fotónica que impulsa la automatización, Laser World of Photonics ofrece a los visitantes una visión directa de cómo se aplican estas tecnologías en una amplia gama de sectores. Es un espacio para que los profesionales obtengan información sobre todo, desde la investigación y el desarrollo hasta los procesos de fabricación que llevan al mercado tecnologías de vanguardia.

Messe München, la sede de este prestigioso evento, ofrece el escenario perfecto para una exposición de talla mundial de este tipo. Con su infraestructura de última generación y su ubicación estratégica, facilita las interacciones fluidas y garantiza una experiencia cómoda para los visitantes de todo el mundo. Las excelentes conexiones de transporte y la proximidad a hoteles y restaurantes hacen que el lugar no solo sea práctico sino también accesible para un público internacional, lo que refuerza el estatus de la feria como un evento importante para la comunidad fotónica mundial.

Laser World of Photonics es una celebración del potencial de la luz y un evento esencial para cualquier persona involucrada en las industrias del láser y la fotónica. Es más que una feria comercial: es un foro internacional en el que se ilumina el futuro de las tecnologías basadas en la luz. Durante casi cinco décadas, este evento ha estado en el corazón de la industria de la fotónica y ha dado forma al desarrollo de la tecnología láser y sus aplicaciones en diversos campos. A medida que continúa evolucionando, sigue siendo el evento de referencia para descubrir innovaciones que superen los límites de lo que es posible

con la luz.

Automatica

junio 24, 2025 - junio 27, 2025
Completado

Automatica: el epicentro mundial de la automatización inteligente y la robótica

En un mundo que corre hacia la transformación digital y la fabricación inteligente, automatica se erige como la principal feria internacional de automatización inteligente y robótica. Este evento, que se celebra en Múnich, la capital tecnológica, es mucho más que un escaparate: es una plataforma vital para la colaboración intersectorial, el debate con visión de futuro y la presentación de soluciones de próxima generación que están remodelando activamente los procesos de producción en todo el mundo.

Ya sea ingeniero en robótica, integrador de sistemas, asesor de políticas o estratega industrial, automatica ofrece una oportunidad única de alinearse con los líderes que definen el futuro de la automatización. El evento combina la tecnología de vanguardia con el ingenio humano, lo que permite una transición sin problemas de los procesos automatizados actuales a los sistemas de producción totalmente autónomos del mañana

.


Una plataforma estratégica para la industria, la investigación y la política

Lo que diferencia a Automatica de otras ferias tecnológicas es su capacidad única para reunir a representantes clave de la industria, la ciencia y el gobierno. El evento actúa como puente, ya que fomenta el diálogo constructivo entre las partes interesadas, que a menudo abordan los mismos desafíos desde diferentes ángulos. Esta triple colaboración garantiza que los avances tecnológicos expuestos sean prácticamente viables y estén preparados para el futuro.
En automatica, encontrarás:

líderes industriales que presentan nuevos sistemas de robótica y automatización Investigadores que muestran innovaciones en inteligencia artificial, visión artificial y sistemas

de control Los

responsables políticos exploran estrategias para la transformación digital y la adaptación de la fuerza laboral

Fundadores de empresas emergentes que proponen soluciones disruptivas para la eficiencia de la producción

Esta mezcla diversa de participantes convierte a la feria en una incubadora de ideas, asociaciones y proyectos a largo plazo, muchos de los cuales dan forma a nivel mundial tendencias industriales.


De lo automatizado a lo autónomo: el cambio de enfoque A

medida que las líneas entre el hombre y la máquina se difuminan, automatica traza el camino desde los sistemas automatizados hasta los entornos de producción verdaderamente autónomos. Esta progresión no es solo un cambio técnico, sino una transformación en la forma en que las industrias piensan sobre la producción, la mano de obra y la competitividad.
Los temas tratados en las salas de exposiciones y conferencias de la feria incluyen:

robótica y sistemas de movimiento inteligentes: fabricación inteligente y

fábricas digitales Aprendizaje automático y

automatización adaptativa

Integración de sistemas de visión y sensores Colaboración entre humanos y

robots (HRC)

Ciberseguridad y conectividad industrial

Desarrollo de la fuerza laboral en entornos automatizados

A través de exposiciones seleccionadas y debates en profundidad, los visitantes adquieren claridad sobre las inversiones y tecnologías que generarán los mejores rendimientos tanto a corto como a largo plazo.
Qué hace que Automatica sea imperdible para los profesionales

En el panorama tecnológico actual, en rápida evolución, saber dónde centrar su atención y su presupuesto puede resultar difícil. Automatica ayuda a las empresas y a los profesionales a encontrar dirección y seguridad en tiempos de cambio. Con su enfoque integral, la feria ofrece información sobre las soluciones actuales y los cambios industriales a largo plazo.
Entre las ventajas de asistir a automatica se encuentran: obtener una

vista previa de las últimas innovaciones listas para el mercado

Reunirse con proveedores y socios tecnológicos internacionales

Adquirir conocimientos de la mano de expertos e investigadores académicos líderes del sector

Crear una red que abarque todos los sectores y disciplinas

Participar en demostraciones prácticas y talleres colaborativos Al asistir, los profesionales no solo mantienen el ritmo, sino que se posicionan a la vanguardia y

están totalmente preparados para

Aproveche las oportunidades de la Industria 4.0 y más allá.


Automatización inteligente en todos los sectores

Si bien la robótica y la automatización suelen recordar la fabricación industrial, el alcance de las tecnologías presentadas en automatica se extiende a casi todos los sectores. Desde la logística y la asistencia sanitaria hasta el procesamiento de alimentos y la automoción, la automatización inteligente está transformando los flujos de trabajo, la calidad de los productos y la eficiencia.
Ejemplos de sectores afectados:

Logística y almacenamiento: vehículos guiados automatizados (AGV) y sistemas de clasificación inteligentes

Tecnología médica: cirugías asistidas por robot y diagnósticos de precisión Alimentos y

bebidas: líneas de envasado y control de calidad automatizadas

Automoción: líneas de montaje autónomas y herramientas de mantenimiento predictivo

Electrónica: automatización de salas limpias y robótica de microfabricación

Este amplio ámbito de aplicación convierte a la automática en un evento de visita obligada no solo para los fabricantes, sino también para los profesionales de las industrias de servicios, los laboratorios de investigación y la planificación del sector público

.


Visionary Dialogues and Investment Guidance

automatica también proporciona una orientación esencial para que las empresas puedan tomar decisiones de inversión en tiempos de incertidumbre. Con los cambios económicos, ambientales y geopolíticos que desafían los modelos de producción tradicionales, la feria funciona como una brújula para la transformación.

A través de discursos de apertura, mesas redondas y sesiones informativas sobre estrategias, los visitantes pueden explorar:

Cómo la automatización apoya la resiliencia y la sostenibilidad Qué

tecnologías es probable que dominen en la próxima década

Cómo equilibrar el talento humano con la capacidad tecnológica

El ROI de las inversiones en automatización en diferentes sectores

Al ofrecer herramientas prácticas y visuales, automatica ayuda a convertir objetivos abstractos, como la digitalización, la flexibilidad y la autonomía, en objetivos tangibles pasos para el crecimiento.

Trabajo en


red y colaboración: construir el futuro juntos

Otro sello distintivo de Automatica es su vibrante entorno de redes. La feria está diseñada no solo para presentar la tecnología, sino también para fomentar relaciones comerciales duraderas, asociaciones estratégicas y cooperación internacional. Las



oportunidades para establecer contactos incluyen: reuniones

B2B preestablecidas, demostraciones en vivo y stands interactivos, reuniones



industriales y salas de innovación

Visitas guiadas por expertos para obtener conocimientos técnicos más profundos.

Laboratorios colaborativos donde se crean prototipos de nuevas ideas. Este espíritu colaborativo garantiza que la innovación no se detenga en la exposición, sino que continúe a través de asociaciones formadas

en la sala de exposiciones.


Una puerta de entrada a la producción autónoma y al crecimiento industrial

Como la principal feria mundial de automatización inteligente y robótica, Automatica es más que un simple reflejo de la posición de la industria: es una visión de hacia dónde se dirige. Para los profesionales y las empresas que buscan mantenerse ágiles, preparados para el futuro y ser competitivos, el evento ofrece una combinación imperdible de tecnología, conocimiento y colaboración.



En una era definida por los sistemas inteligentes y el pensamiento automatizado, automatica proporciona la hoja de ruta hacia la autonomía, una que le ayuda a evolucionar, invertir de manera inteligente y crecer de manera sostenible.