Todos los eventos de Munich

INTERSOLAR EUROPE

mayo 05, 2025 - mayo 08, 2025

Intersolar Europe es un referente de innovación y colaboración en la industria solar, que se celebra anualmente en el centro de exposiciones Messe München de Múnich (Alemania). Durante veintisiete años, ha sido la principal plataforma para fabricantes, proveedores, distribuidores, prestadores de servicios y socios del sector solar.

La exposición y la conferencia se centran en varios aspectos de la tecnología solar, incluida la energía fotovoltaica, las tecnologías solares térmicas, las instalaciones solares y la infraestructura de red para integrar las fuentes de energía renovables. Desde su creación en 1991 por Solar Promotion GmbH, Intersolar Europe se ha convertido en un punto de encuentro vital para los profesionales que buscan mantenerse a la vanguardia de la industria.

El componente de conferencias de Intersolar Europe está dedicado a compartir información sobre los mercados, las tecnologías y la financiación de proyectos fotovoltaicos. Hace especial hincapié en el desarrollo del mercado europeo, y cada edición se centra en mercados específicos de la región.

Los temas clave del evento abarcan las plantas de energía fotovoltaica y las grandes instalaciones, con especial atención a las tendencias emergentes como la agrofotovoltaica y la fotovoltaica flotante. Esta cobertura integral refleja el progreso dinámico en toda la cadena de valor de la energía solar, desde la fabricación hasta la instalación y la utilización.

El amplio programa de apoyo de Intersolar Europe incluye conferencias, seminarios, talleres y conferencias, que brindan a los asistentes conocimientos prácticos y perspectivas sobre las últimas tendencias de la industria. Profesionales de diversos sectores, incluidos la industria, el comercio, la artesanía, los proveedores y las instituciones, se reúnen en el evento para intercambiar información valiosa y explorar nuevas oportunidades.

La importancia de Intersolar Europe va más allá de su función de reunión de profesionales de la industria. Sirve como un centro internacional para la tecnología solar, creando conciencia sobre los potenciales y los desafíos del sector. Al mostrar los últimos desarrollos e innovaciones, Intersolar Europe empodera a los profesionales para impulsar la revolución solar.

Además del evento principal de Múnich, Solar Promotion GmbH organiza exposiciones de Intersolar en Norteamérica, Sudamérica, Oriente Medio, India y China. Estos eventos regionales se dirigen a los mercados locales y abordan los desafíos y oportunidades específicos de cada región, al tiempo que fomentan una red global de profesionales de la industria solar.



Ubicada en el Centro Internacional de Congresos de Múnich, Intersolar Europe cuenta con una excelente infraestructura y una ubicación céntrica en la vibrante ciudad de Múnich, lo que garantiza una experiencia perfecta tanto para los asistentes como para los expositores.

Electrical Energy Storage

mayo 06, 2025 - mayo 09, 2025

Electrical Energy Storage Europe: The Leading Exhibition for the Energy Sector

The Electrical Energy Storage Europe (EES Europe) exhibition stands as the largest event of its kind in Europe, focusing on batteries and energy storage systems. Held annually in Munich, Germany, EES Europe plays a pivotal role in bringing together professionals from across the solar, storage, and energy industries. For decision-makers, executives, and C-level managers, this exhibition is an invaluable platform for networking, learning about the latest technological advancements, and discussing strategies to shape the future of energy storage.

With the increasing importance of sustainable energy solutions, the demand for energy storage technologies has never been higher. As nations around the world move toward greener energy sources, energy storage systems have become crucial for ensuring grid stability and reliable energy supply. EES Europe provides an ideal venue for industry professionals to meet, exchange ideas, and explore business opportunities in this rapidly growing sector.


The Importance of Energy Storage Systems

As the world transitions to renewable energy sources like solar and wind power, which are intermittent by nature, efficient energy storage systems are essential. These systems store excess energy generated during periods of high production, which can then be released during periods of low energy generation or peak demand. This technology is key to ensuring a stable and reliable power grid as we move away from fossil fuels and embrace cleaner, renewable energy sources.

The importance of energy storage cannot be overstated. It allows for the integration of renewable energy into existing power grids, helps to reduce carbon emissions, and enhances energy security. With increasing demand for sustainable energy solutions across Europe and beyond, the role of energy storage systems in ensuring grid stability and meeting energy needs is becoming more critical than ever.


What to Expect at Electrical Energy Storage Europe

EES Europe is not just an exhibition; it's a comprehensive event that covers a wide range of topics related to energy storage systems. From batteries and grid solutions to solar energy storage and battery management technologies, the exhibition offers an in-depth look at the cutting-edge developments in the sector. Attendees can expect to see the latest innovations in energy storage technologies, explore practical applications, and gain insights into future trends.
Key Features of the Exhibition

Exhibits from Leading Companies: EES Europe attracts top companies from across the world, showcasing the latest products and services related to energy storage and battery technologies. This includes everything from lithium-ion batteries and flow batteries to grid energy storage solutions and smart energy systems.

Networking Opportunities: With thousands of industry professionals in attendance, EES Europe is an excellent opportunity for networking. Executives, decision-makers, and thought leaders from various sectors gather to share insights, discuss challenges, and explore potential collaborations.

Workshops and Panels: The exhibition features a variety of workshops, panels, and presentations on topics such as energy storage for grid applications, battery recycling, and future trends in storage technologies. These sessions provide valuable knowledge and insights from experts in the field.

International Participation: EES Europe attracts participants from around the world, fostering international collaboration. The event serves as a platform for companies to showcase their products and innovations to a global audience, increasing the visibility of the energy storage sector.

The Role of EES Europe in Advancing Energy Storage Solutions

As the demand for sustainable energy solutions increases, the role of energy storage technologies in facilitating the transition to cleaner power generation has become increasingly important. At EES Europe, the focus is not just on showcasing existing technologies but also on highlighting the innovations that will drive the future of energy storage.

The exhibition serves as a critical hub for discussing the challenges and opportunities facing the battery and storage industries. With advancements in battery chemistry, energy efficiency, and smart grid integration, EES Europe plays a key role in driving technological advancements that will enable the widespread adoption of renewable energy.


  1. Key Trends in the Energy Storage Industry

    Battery Innovation: As lithium-ion batteries continue to dominate the market, new chemistries such as solid-state and flow batteries are emerging as viable alternatives for large-scale energy storage.

    Grid Integration: Energy storage systems are becoming more integrated into smart grids, enabling better load balancing and more efficient energy distribution.

    Recycling and Sustainability: With the growth of the battery market, there is an increasing focus on battery recycling to ensure the sustainable use of resources and reduce environmental impact.

    Decentralized Energy Storage: Residential and commercial energy storage solutions are gaining popularity, enabling energy independence and reducing reliance on centralized power grids.

    Networking and Business Opportunities at EES Europe

    EES Europe offers ample opportunities for networking and building business relationships. With a diverse range of participants, including energy companies, battery manufacturers, policy makers, and investors, the event serves as a focal point for business development and collaboration.

    For C-level managers and decision-makers, EES Europe is an essential venue to explore new partnerships, discuss market trends, and identify emerging opportunities in the energy storage and renewable energy sectors. Whether you’re looking to source the latest technologies, find new suppliers, or explore potential joint ventures, EES Europe provides a platform for fostering these connections.

    Moreover, the event's workshops and panel discussions offer a chance to learn about the latest market trends and technological innovations directly from industry experts. These sessions provide valuable insights into the challenges and opportunities facing the energy storage market and how businesses can stay competitive in this rapidly evolving industry.
    Networking Highlights

    Business Matchmaking: EES Europe offers a structured business matchmaking program, allowing participants to schedule one-on-one meetings with potential business partners.

    Investor Meetings: The event also attracts a significant number of investors interested in funding the next generation of energy storage technologies and sustainable energy solutions.

    Industry Insights: Attendees can engage in discussions with industry leaders and gain first-hand knowledge of the latest policy changes, regulatory frameworks, and technological advancements shaping the future of energy storage.

    The Future of Electrical Energy Storage Europe

    As Europe continues to lead the charge toward a sustainable energy future, EES Europe will remain at the forefront of the energy storage and battery industries. With its focus on technological innovation, networking, and international collaboration, the event offers an invaluable platform for industry professionals to explore new opportunities and stay ahead of emerging trends.

    The future of energy storage is bright, and EES Europe plays a critical role in driving that future. As the industry continues to evolve, the event will adapt to meet the changing needs of the market, ensuring that it remains a vital gathering point for those at the cutting edge of energy storage and sustainable energy solutions.

    Whether you are an executive looking for the latest market trends, a manufacturer seeking new partners, or an investor interested in the next big innovation, EES Europe is the event you cannot afford to miss. With its comprehensive focus on the entire energy storage value chain, it’s clear that the event is not just an exhibition but a vital platform for shaping the future of the energy storage and battery industries.

Power2Drive Europe

mayo 06, 2025 - mayo 09, 2025

Power2Drive Europe: Driving the Future of E-Mobility and Charging Infrastructure

In an era where sustainability and technological innovation are at the forefront of the global conversation, Power2Drive Europe stands as a pivotal event, shaping the future of transportation and energy. Held annually at Messe München, this international trade fair focuses on e-mobility, charging infrastructure, and the energy transition, bringing together industry leaders, pioneers, and decision-makers from around the world. As part of the innovation platform The smarter E Europe, Power2Drive Europe offers a comprehensive look at the most cutting-edge solutions in the field of sustainable mobility, digitalization, and clean energy.


Shaping a Climate-Friendly Future

The name Power2Drive symbolizes the transformative power of renewable energy – particularly solar, wind, and other sustainable sources – being harnessed to drive electric vehicles (EVs) and change the way we think about transportation. The event aims to accelerate the transition towards climate-friendly mobility and contribute to the wider movement of reducing emissions and sustainable energy usage. As the world pivots toward greener alternatives in response to the climate crisis, Power2Drive Europe provides an essential platform for businesses, municipalities, and innovators to come together, collaborate, and present tangible solutions.

The event underscores the growing importance of e-mobility, focusing on intelligent solutions that combine energy, technology, and sustainability. As we seek to reduce our carbon footprint and address global energy demands, Power2Drive Europe plays a crucial role in accelerating the implementation of green technologies and advocating for a more sustainable and digitally connected future.


Power2Drive Europe: A Hub for Innovation in E-Mobility

Power2Drive Europe serves as the annual gathering for professionals seeking practical and innovative solutions in charging infrastructure, battery technology, e-mobility, and energy storage. With more than 400 exhibitors showcasing their products and services, the event is a dynamic environment for discussing the current and future state of electric transportation. Exhibitors at the event come from across the globe, including leading companies in fast-charging stations, electric vehicles (EVs), and bidirectional charging systems, as well as specialists in digital mobility services and fleet management solutions.

Some of the most significant advancements highlighted at Power2Drive Europe include:

   Intelligent Charging Solutions: Cutting-edge technologies that allow electric vehicles to be charged more efficiently, using renewable energy sources wherever possible.

   Fast-Charging Stations: A focus on the rapid deployment of infrastructure that supports the growing number of electric vehicles on the road, enabling drivers to charge quickly and conveniently.

   Bidirectional Charging Systems: A revolutionary technology that allows EVs to not only receive energy from the grid but also return it, turning vehicles into mobile energy storage units that can support grid stability.

   Battery Technology and Energy Storage: Innovations that are enhancing the capabilities of batteries and storage systems, improving the efficiency of electric transportation, and making it more sustainable.

   System Integration: Solutions for integrating renewable energy sources like solar and wind power into existing infrastructure, creating seamless, intelligent grids that power electric vehicles.

The trade fair also showcases emerging business models for fleet management and energy providers, with a focus on the commercial viability of electric transportation. With this focus on the future, Power2Drive Europe ensures that companies and governments can adopt the most innovative and scalable solutions for sustainable mobility.


The Power2Drive Europe Conference: A Thought Leadership Platform

A key highlight of Power2Drive Europe is the Power2Drive Europe Conference, where experts, policymakers, and business leaders discuss and deliberate the critical role of renewable electricity in the transport sector. This conference attracts attendees from various industries including automotive, energy, logistics, and urban planning. The discussions at the conference center around how we can make e-mobility a mainstream solution, tackling barriers to adoption such as infrastructure, technology, policy, and financing.

The conference serves as a thought leadership platform, providing insights into the evolving relationship between electric vehicles (EVs) and the energy market. Topics often include:

   The Role of Renewable Energy: How solar, wind, and other renewable sources are being integrated into e-mobility solutions to create a truly sustainable future.

   Policy and Regulation: Government policies that support the transition to electric mobility and how different regions are driving e-mobility forward.

   Business Models for E-Mobility: Exploring innovative ways to make electric vehicles, charging infrastructure, and energy storage commercially viable.

   Smart Grid Integration: The future of grid systems and their ability to support the growing demand for electric vehicles.

The conference is an excellent opportunity for decision-makers, developers, and municipal representatives to gain the latest insights into the fast-evolving e-mobility landscape and to better understand how to integrate renewable energy and intelligent systems into their existing business and urban frameworks.


A Global Networking Event

Power2Drive Europe is more than just a trade fair; it is also a platform for networking and collaboration. The event brings together a broad audience that includes energy suppliers, automotive manufacturers, municipal representatives, and start-ups—all working together to shape the future of electric mobility.

Several networking events, including the renowned Bavarian Night, provide a relaxed yet productive atmosphere for industry professionals to exchange ideas, form new business connections, and explore potential collaborations. The event also serves as a platform for companies to showcase their innovations, promote their latest technologies, and get feedback from key stakeholders.

The ability to connect with like-minded individuals and organizations is one of the key benefits of attending Power2Drive Europe. Whether you're looking for new partners in electric vehicle manufacturing, charging infrastructure, or renewable energy solutions, this trade fair offers the perfect environment for establishing meaningful relationships that will help drive the future of sustainable mobility.


Who Should Attend Power2Drive Europe?

Power2Drive Europe attracts a wide range of professionals from various sectors. The core target audience includes:

   Automotive Industry Leaders: Companies involved in manufacturing electric vehicles, from major automakers to emerging e-mobility startups.

   Energy Suppliers and Providers: Those involved in providing the infrastructure for electric vehicles and integrating renewable energy sources into the grid.

   Technology Developers: Companies working on smart solutions for charging, energy management, and digital mobility.

   Municipalities and Urban Planners: City officials and urban planners looking to integrate electric mobility and sustainable energy solutions into their infrastructure.

   Fleet Managers: Companies or organizations managing electric vehicle fleets who need to stay on top of the latest trends and technologies.

The event is also invaluable for those involved in the development of energy storage systems, battery technology, and smart grid systems, all of which play a significant role in supporting the widespread adoption of electric vehicles.


Power2Drive Europe – A Key Event for the Future of Mobility

Power2Drive Europe is more than just an event—it's a pivotal gathering that represents the future of sustainable mobility and energy transition. As the world embraces electric vehicles and renewable energy, this trade fair is at the forefront of driving the changes necessary to achieve a climate-friendly, intelligent, and commercially viable transportation future.

With a focus on charging infrastructure, energy storage, and smart technologies, Power2Drive Europe is the ideal place for industry professionals, decision-makers, and innovators to come together, share knowledge, and collaborate towards a cleaner, greener future.

EM-Power Europe

mayo 07, 2025 - mayo 09, 2025

EM-Power Europe: The Premier Exhibition for Energy Management and Integrated Solutions

EM-Power Europe stands as one of the most important international events for professionals in energy management and integrated energy solutions. This event brings together key stakeholders from across the energy sector to explore the latest innovations, trends, and solutions that are transforming the energy landscape. Focusing on the core theme of “Empowering Grids and Prosumers,” EM-Power Europe aims to bridge the gap between grid operators, utilities, project developers, energy managers, and service providers. The exhibition is an ideal platform to discover the technologies and strategies that are crucial in the transition toward renewable energy systems and a more sustainable, digitized energy future.

This year’s event will showcase groundbreaking solutions, with a special focus on demand-side flexibility, digitalized energy innovations, and renewable energy transition strategies. The exhibition will feature the prestigious The smarter E AWARD winners, highlighting the best technological innovations and contributions in the energy sector. Alongside the exhibition, parallel events will provide additional opportunities for learning and engagement, with expert-led conferences and workshops designed to provide deep insights into emerging trends and technologies.


The Event Focus: Building Smart Grids and Integrating Prosumers

The energy sector is undergoing a rapid transformation, driven by the need for sustainability, grid modernization, and the integration of renewable energy sources. EM-Power Europe places significant emphasis on the role of grid modernization, offering a comprehensive platform for professionals to learn about and explore solutions for turning traditional grids into flexible smart grids.

Smart grids are an essential component in managing the complexity of renewable energy generation, storage, and distribution. At the event, experts will discuss the integration of prosumers, who both produce and consume energy, into the grid system. This includes developments in electromobility, where electric vehicles are used as mobile energy storage solutions, and power-to-heat concepts, which convert surplus electricity into heat, balancing energy demand and supply more efficiently. These innovations are critical for building a flexible, resilient, and decentralized energy system that can handle the increasing share of renewable energy sources.


Innovations in Energy Management and Solutions

EM-Power Europe also serves as a showcase for the latest advancements in energy management. The event will cover technologies and solutions that improve the efficiency, resilience, and sustainability of energy systems across the board. Key areas of focus will include:

Demand-Side Flexibility: Exploring strategies that allow consumers to manage and adjust their energy usage based on grid needs, providing more flexibility and reducing strain on the grid during peak times.

Digitalized Energy Solutions: Innovations that leverage digital technologies to improve grid operations, enhance energy storage capabilities, and optimize energy distribution.

Renewable Energy Integration: Technologies that enable the seamless integration of solar, wind, and other renewable energy sources into the power grid, ensuring stability and sustainability.

The exhibition will also feature the latest smart meters, smart inverters, energy storage systems, and grid automation technologies, all of which contribute to a more intelligent, efficient, and sustainable energy system.


Who Will Attend EM-Power Europe?

EM-Power Europe attracts a wide range of professionals from various sectors of the energy industry. The event provides an excellent opportunity for:

Grid Operators: Professionals responsible for managing the stability and reliability of electricity networks, ensuring that energy is distributed efficiently and reliably.

Utility Companies: Organizations that provide electricity, gas, and water services, and are increasingly focusing on integrating renewable energy sources and digitalizing their operations.

Municipal Utilities: Local energy providers that play a key role in supporting energy infrastructure and sustainability efforts at the community level.

Project Developers: Professionals involved in the planning, design, and implementation of renewable energy projects, from wind farms to solar power plants.

Installers and Contractors: Experts in the installation of renewable energy systems, including solar panels, wind turbines, and energy storage solutions.

Energy Consultants and Managers: Specialists who advise companies and organizations on optimizing energy usage, reducing costs, and implementing sustainable energy strategies.

Service Providers: Companies offering services related to energy management, grid integration, and the maintenance of energy systems.

The diverse mix of attendees ensures that the event is a melting pot of ideas, strategies, and best practices for all sectors of the energy industry.


Conference Program: Expert-Led Sessions and Workshops

In addition to the exhibition, EM-Power Europe features a comprehensive conference program that dives deep into the latest trends, challenges, and innovations shaping the energy sector. The conference includes expert-led sessions on critical topics such as:

The Future of Smart Grids: Discussions on the latest technologies and approaches for modernizing power grids and integrating decentralized energy resources.

Sustainability in Energy: Keynote speakers and panels focused on sustainable energy practices, including renewable energy adoption, energy efficiency, and carbon reduction.

Digitalization of the Energy Sector: Insights into how digital tools like IoT, data analytics, and machine learning are being used to optimize energy systems.

Electromobility and Power-to-Heat: Exploring the role of electric vehicles and power-to-heat technologies in managing energy demand and supporting grid flexibility.

These sessions provide valuable learning opportunities for energy professionals to stay updated on the latest technological developments and regulatory changes. Attendees will also have the chance to engage in interactive workshops, where they can explore hands-on solutions and collaborate with other industry leaders.


The Smarter E AWARD: Celebrating Innovation in Energy

A major highlight of EM-Power Europe is the presentation of the The smarter E AWARD, which honors the most innovative solutions in the energy sector. This prestigious award celebrates companies that have developed groundbreaking technologies or business models that contribute to a more sustainable and energy-efficient future. The award categories typically include Smart Renewable Energy, Energy Storage, and Grid Optimization, among others. The winners of The smarter E AWARD will be showcased during the event, providing a platform for them to demonstrate their innovations to a global audience.


Why Attend EM-Power Europe?

Discover the Latest Technologies: Explore cutting-edge solutions in energy management, smart grids, and renewable energy integration.

Network with Industry Leaders: Meet professionals from across the energy sector, including grid operators, project developers, energy consultants, and technology providers.

Learn from Experts: Attend conference sessions and workshops to gain insights into the latest trends, technologies, and best practices in the energy industry.

See the Future of Energy: Witness firsthand the innovations that are shaping the transition to a more sustainable, flexible, and digitalized energy system.

Empowering the Future of Energy

EM-Power Europe is more than just an exhibition—it's a comprehensive platform for discovering the future of energy management and integrated solutions. With its focus on smart grids, renewable energy, and digitalized energy innovations, the event is an essential gathering for anyone involved in the energy sector. Whether you're a grid operator, utility company, project developer, or energy consultant, EM-Power Europe offers the knowledge, tools, and networking opportunities you need to stay at the forefront of the energy transition.

Join us to explore the cutting-edge technologies and strategies that are helping shape the future of energy—one that is more sustainable, efficient, and resilient.

InterBattery Europe

mayo 07, 2025 - mayo 09, 2025

InterBattery Europe: Impulsando el futuro de la tecnología de baterías en Múnich

Desde su debut en 2023, InterBattery Europe se ha posicionado rápidamente como una plataforma de primer nivel para los profesionales de la industria de las baterías. La exposición, que se celebra anualmente en Messe München, un lugar de clase mundial conocido por albergar eventos internacionales a gran escala, está organizada por COEX Convention & Exhibition Ltd. Su creciente reputación como centro de innovación, intercambio de conocimientos y oportunidades comerciales sigue atrayendo a partes interesadas de todos los rincones de la cadena mundial de suministro de baterías.

En una era en la que el almacenamiento de energía es esencial para el desarrollo sostenible, InterBattery Europe ofrece una visión integral de las tecnologías actuales y emergentes. El evento abarca todos los segmentos críticos de la industria de las baterías, desde las materias primas y los procesos de producción hasta los sistemas de almacenamiento de energía terminados y las

innovaciones en el reciclaje.


Un escaparate completo para la industria mundial de baterías

Lo que diferencia a InterBattery Europe es su enfoque holístico para presentar toda la cadena de valor de las baterías. La sala de exposición presenta a cientos de empresas que presentan sus últimos avances en el desarrollo de celdas de batería, la optimización de la densidad energética y las tecnologías de seguridad. Los visitantes pueden interactuar directamente con fabricantes, investigadores y consultores técnicos que ofrecen soluciones adaptadas a los vehículos eléctricos, la electrónica portátil y los sistemas de almacenamiento a escala de red.

Esta diversidad hace que el evento sea particularmente atractivo para un amplio público profesional. Ingenieros, diseñadores, legisladores e inversores se reúnen en la feria para discutir ideas, identificar tendencias emergentes y explorar oportunidades de asociación. Las

áreas clave de interés incluyen:

tecnologías de baterías de iones de litio y de estado sólido de próxima generación,

innovaciones

en materias primas y abastecimiento sostenible Automatización de las líneas de producción de

baterías Herramientas de prueba y certificación de seguridad de baterías

Soluciones de almacenamiento de energía para los sectores residencial, industrial y de movilidad

Temas de conferencias que inspiran la colaboración y la innovación

Además de la exposición, InterBattery Europe presenta un atractivo programa de conferencias y seminarios . Estas sesiones están dirigidas por los mejores expertos que profundizan en los aspectos técnicos, económicos y ambientales del desarrollo de baterías. Ya sea que aborde los desafíos regulatorios, las prácticas de reciclaje o la integración de la inteligencia artificial en la fabricación, el evento promueve el aprendizaje profundo y el diálogo interdisciplinario.



Los participantes tendrán acceso a:

presentaciones técnicas sobre la evolución de la química celular

Análisis de tendencias y pronósticos del mercado

Estudios de casos sobre el despliegue de baterías a gran escala,

actualizaciones de políticas gubernamentales y programas de financiación Mesas

redondas sobre la resiliencia de la cadena de suministro mundial

Un entorno tan rico para compartir conocimientos ayuda tanto a los profesionales que inician su carrera como a los ejecutivos experimentados a navegar por el panorama de las baterías en rápida evolución.


Redes estructuradas y asociaciones estratégicas

Uno de los aspectos más valiosos de InterBattery Europe es su énfasis en la creación de redes significativas. A diferencia de las ferias de electrónica más amplias, este evento reúne a un público objetivo que invierte mucho en el almacenamiento de energía, lo que facilita el fomento de relaciones comerciales productivas.


Entre sus principales atractivos se encuentran:

reuniones B2B preestablecidas,

programas para compradores internacionales,

recepciones exclusivas para establecer contactos,

demostraciones de productos in situ y sesiones de comentarios en directo.

Estas interacciones ayudan a los expositores y asistentes a forjar colaboraciones duraderas que pueden impulsar futuros proyectos, inversiones y desarrollo de productos.


¿Por qué Múnich? La importancia estratégica de la ubicación

La reputación de Múnich como centro de ciencia, tecnología e innovación aumenta aún más la importancia de InterBattery Europe. La infraestructura de la ciudad, la reserva de talentos y el acceso a las principales instituciones de investigación crean un poderoso telón de fondo para organizar un evento tan centrado y orientado al futuro. Situada en el corazón de Europa, Múnich permite un fácil acceso a los principales mercados de baterías, como Alemania, Francia, Suiza y los países del Benelux.

La ubicación del evento en Messe München permite una experiencia perfecta tanto para los expositores como para los visitantes. Las instalaciones de última generación, la accesibilidad y el enfoque en sostenibilidad del lugar reflejan los mismos temas que se discuten en las salas de exposiciones

. El


valor único de InterBattery Europe para la industria

InterBattery Europe hace más que destacar las innovaciones: conecta los desafíos y las soluciones en tiempo real. Su enfoque integral de la tecnología de baterías garantiza que todos, desde los proveedores de componentes hasta los integradores de sistemas, encuentren información relevante y oportunidades comerciales.



Estas son algunas de las razones por las que este evento se ha vuelto indispensable para los profesionales de las baterías:

cierra la brecha entre la I+D y las aplicaciones comerciales;

acelera la adopción de soluciones de almacenamiento de energía limpia;

ayuda a los asistentes a mantenerse al día con los rápidos cambios regulatorios y tecnológicos;

fomenta la transparencia y la cooperación a través de las fronteras

Al reunir todos estos elementos en un solo lugar, el evento fortalece el ecosistema general y fomenta el crecimiento industrial sostenible.


Donde la industria de las baterías encuentra su futuro A

medida que el almacenamiento de energía se convierte en la columna vertebral de la transformación ecológica, InterBattery Europe en Múnich desempeña un papel fundamental en la configuración del futuro. No se trata simplemente de una feria comercial, sino de un punto de encuentro estratégico para innovadores, responsables de la toma de decisiones y líderes de opinión que comprenden la urgencia y el potencial de unas baterías mejores.

Ya sea que desee mantenerse a la vanguardia de las tendencias del sector, descubrir nuevas tecnologías o encontrar socios globales, InterBattery Europe ofrece el entorno perfecto para lograr estos objetivos. Su combinación dinámica de presentación de productos, debates técnicos y redes estructuradas garantiza que todos los participantes se marchen con información valiosa y conexiones prácticas

.

Automobile Production Congress

mayo 15, 2025 - mayo 15, 2025

Dando forma al futuro de la fabricación: el Congreso de Producción Automotriz El Congreso

de Producción Automotriz se erige como un evento fundamental en el panorama en constante evolución de la fabricación de automóviles. Centrado en el futuro de la producción, la logística y las compras, este congreso reúne a los principales responsables de la toma de decisiones, gerentes y especialistas técnicos para explorar estrategias prácticas e innovaciones con visión de futuro en la industria. A medida que el sector de la automoción avanza a pasos agigantados hacia la digitalización, la sostenibilidad y la electrificación, el congreso actúa como un foro de orientación para que los profesionales del sector se alineen con las tendencias emergentes y obtengan información de la mano de expertos de primer nivel.

Esta reunión de primer nivel es más que una conferencia convencional. Es un punto de encuentro para los visionarios de la producción automotriz que entienden que mantenerse a la vanguardia en el mercado actual requiere algo más que conocimientos técnicos: exige una previsión estratégica y una resolución colaborativa de problemas

en una economía conectada digitalmente.


Una plataforma para la innovación y el conocimiento estratégico

Uno de los aspectos que definen el Congreso de Producción Automotriz es su claro enfoque en proporcionar información práctica y real. A diferencia de los debates teóricos, el evento presenta a líderes del sector con experiencia que ofrecen perspectivas sólidas sobre cómo la transformación digital está remodelando los entornos de producción.

Desde la optimización de la cadena de suministro hasta las soluciones de fábrica inteligentes, los asistentes reciben información de primera mano sobre cómo las organizaciones adaptan sus líneas de producción para satisfacer las crecientes demandas de electrificación, sostenibilidad y personalización masiva. Estos cambios son cruciales en un momento en que la fabricación de automóviles está atravesando una de las transformaciones más importantes de su historia

.


El evento aporta valor en áreas clave:

optimización de la producción y los procesos: métodos para mejorar la eficiencia y reducir los residuos mediante herramientas basadas en datos.

Logística inteligente: la integración del IoT y la inteligencia artificial para sistemas logísticos con capacidad de respuesta y adaptación.

Estrategia de adquisiciones: enfoques de abastecimiento adaptados a las disrupciones globales y a los objetivos de sostenibilidad.

Fuerza laboral y capacitación: iniciativas de mejora de las habilidades para preparar a los empleados para la Industria 4.0.



Al asistir, los profesionales obtienen acceso exclusivo a estudios de casos, nuevas tecnologías y herramientas que afectarán directamente a sus estrategias de producción. La


creación de redes y el intercambio de conocimientos en su mejor momento

Más allá de las conferencias y conferencias magistrales, el Congreso de Producción Automotriz fomenta un entorno altamente interactivo. Los asistentes tienen amplias oportunidades para establecer contactos con sus compañeros y establecer relaciones profesionales que podrían influir en su trayectoria profesional o empresarial.



Estas conexiones se nutren a través de

mesas redondas,

sesiones interactivas de preguntas y respuestas,

pausas para establecer contactos y eventos para cenar y

talleres organizados por los principales proveedores de soluciones.

Al fomentar el diálogo abierto entre expertos y profesionales, el congreso crea una atmósfera de colaboración en la que los asistentes pueden comparar estrategias, abordar los desafíos compartidos y descubrir oportunidades de crecimiento mutuo.


Un vistazo al futuro: temas que impulsan a la industria Este congreso va mucho más allá de una exploración estándar del sector manufacturero

. La estructura temática de las sesiones garantiza que se aborden todas las tendencias principales que influyen en el entorno de producción automotriz. Los asistentes obtendrán información sobre: los



gemelos digitales y los datos en tiempo real en la producción

Integración de la automatización robótica de procesos (RPA) y la inteligencia artificial El

mantenimiento predictivo con el aprendizaje automático

Fuentes de energía ecológicas y objetivos de producción neutros en carbono

Estos temas se basan en estudios de casos prácticos y paneles de expertos que profundizan en las tácticas de implementación, los resultados medidos y las lecciones aprendidas.


Por qué este Congreso importa ahora más que nunca

La industria automotriz se enfrenta actualmente a rápidas transiciones, impulsadas por el impulso global hacia la electrificación, el aumento de las expectativas de los consumidores en cuanto a la personalización y las regulaciones ambientales más estrictas. El Congreso de Producción Automotriz proporciona a los profesionales las herramientas, el conocimiento y las asociaciones necesarias para seguir siendo competitivos.

Lo que distingue a este congreso es su capacidad para combinar la previsión estratégica con la practicidad del día a día. Si bien muchas conferencias destacan la visión, este evento profundiza en cómo se logran esas visiones, con tecnología real, inversiones reales y un cambio organizacional real

.


¿Para quién está diseñado este evento?

El congreso está diseñado para atender a un grupo diverso de profesionales que participan en el proceso de producción de automóviles, entre los que se incluyen: directores e ingenieros de producción,



coordinadores de logística y cadena de suministro,

directores de compras y expertos en adquisiciones,

gerentes de planta e instalaciones,

ejecutivos que supervisan la transformación digital

Tanto si usted es un responsable de la toma de decisiones en materia de adquisiciones como un líder técnico en la fabricación, el evento ofrece información personalizada y relevante para su desafíos y objetivos de crecimiento específicos

.


Un evento imprescindible para los profesionales con visión de futuro

El Congreso de Producción Automotriz no es simplemente una reacción a los cambios en el panorama automotriz, sino que es una reunión proactiva diseñada para dar forma y guiar el futuro. Con una combinación de conocimientos, innovación y una conexión humana inestimable, este congreso es la piedra angular para quienes aspiran a liderar la próxima generación de fabricación de automóviles.



Si está preparado para afrontar los desafíos del mañana y transformarlos en oportunidades de crecimiento, el Congreso de Producción Automotriz es el punto de partida.

European EV Industry Chain Conference

mayo 20, 2025 - mayo 21, 2025

Potenciar la revolución de la movilidad eléctrica en Europa: dentro de la conferencia sobre la cadena industrial europea de vehículos eléctricos La Conferencia

europea sobre la cadena industrial de vehículos eléctricos (EueVIC) es más que una simple reunión del sector: es un foro con visión de futuro en el que la colaboración, la innovación y la sostenibilidad convergen para dar forma al futuro de la movilidad eléctrica en todo el continente. Con el poderoso tema «Potenciar la movilidad eléctrica a través de asociaciones e innovación», este evento encarna el espíritu de cambio que impulsa la transformación del transporte limpio en Europa.



La conferencia, que se celebra en el dinámico centro tecnológico de Múnich (Alemania), reúne a más de 500 líderes sénior, ingenieros, innovadores y responsables políticos para intercambiar ideas, explorar tecnologías innovadoras y forjar asociaciones poderosas en el ámbito de los vehículos eléctricos (EV).


Un momento decisivo en la transición del transporte sostenible en Europa La transición

de Europa hacia un transporte sostenible ha llegado a un momento crucial. Respaldado por los incentivos regulatorios, la demanda social de una movilidad más limpia y los avances en las tecnologías de baterías y carga, el continente está iniciando una nueva era en la que los vehículos eléctricos ya no son el futuro, sino el presente.

La conferencia EueVic llega en el momento perfecto y ofrece: una plataforma para mostrar los avances

en la tecnología y la infraestructura de los vehículos eléctricos.

Un lugar para el desarrollo estratégico de redes y asociaciones.

Un espacio para el diálogo entre los líderes de la industria y los innovadores.

Un espacio colaborativo para explorar nuevos marcos regulatorios y comerciales.



El futuro de la movilidad requiere un esfuerzo conjunto, y EuEvic se ha posicionado como el núcleo de esta misión conjunta.


Estructura de la conferencia: desde paneles de expertos hasta estudios de casos reales

A diferencia de las exposiciones tradicionales, la conferencia sobre la cadena industrial europea de vehículos eléctricos se centra en una programación interactiva y rica en contenido diseñada para estimular tanto el conocimiento estratégico como el conocimiento técnico.
Los componentes clave de la agenda de la conferencia incluyen:

sesiones magistrales a cargo de reconocidos expertos del sector.

Paneles de discusión que exploran los desafíos en tiempo real y las soluciones innovadoras.

Estudios de casos detallados de los principales pioneros europeos de la movilidad.

Sesiones de networking para fomentar nuevas relaciones y colaboraciones comerciales.

Debates abiertos que promueven el intercambio de conocimientos prácticos.



Al combinar conversaciones formales con conversaciones dinámicas, EuEvic logra un equilibrio entre el liderazgo intelectual y el progreso práctico. La


innovación en el centro del desarrollo de la movilidad eléctrica

Uno de los temas principales de la Conferencia sobre la cadena industrial europea de vehículos eléctricos es el rápido desarrollo de la tecnología de baterías y la infraestructura de carga, los dos pilares esenciales que sustentan el crecimiento de los vehículos eléctricos en Europa.
La conferencia se centró en las innovaciones: las

baterías de estado sólido de próxima generación y su papel a la hora de mejorar la autonomía y la seguridad.

Soluciones de carga inteligentes integradas en la red, incluidos los sistemas de conexión entre el vehículo y la red (V2G).

Despliegue rápido de estaciones de carga en regiones urbanas y rurales.

Técnicas de fabricación de baterías modulares y sostenibles.

Herramientas de optimización energética y gestión de flotas impulsadas por inteligencia artificial.



Estas innovaciones no solo se analizan en teoría, sino que también se muestran en la práctica, a menudo con el respaldo de casos de uso reales que subrayan su escalabilidad e impacto.


Alianzas y colaboración: impulsar el cambio sistémico

La fuerza impulsora de esta conferencia es la creencia de que las asociaciones son esenciales para la innovación. La conferencia no trata solo de historias de éxito individuales, sino de cómo la acción colectiva puede transformar

una industria.


Tipos de participantes que participan en las sesiones colaborativas:

fabricantes de automóviles y proveedores de primer nivel.

Empresas emergentes que innovan en sistemas de propulsión y carga eléctricos.

Desarrolladores de tecnología de baterías y empresas de reciclaje.

Operadores de redes y empresas de energía.

Organismos gubernamentales y alianzas de movilidad europeas.



Estos grupos se unen para explorar las empresas conjuntas, los proyectos piloto y la alineación de las políticas, garantizando que los avances no queden aislados, sino que se conviertan en activos compartidos dentro del ecosistema de los vehículos eléctricos.

Por qué asistir a EueVic: beneficios para todas las partes interesadas de la cadena de vehículos eléctricos Ya sea un responsable político que diseña planes de infraestructura, un experto en I+D que desarrolla baterías de próxima generación o una empresa emergente que crea sistemas de carga inteligentes, la conferencia sobre la cadena industrial europea de vehículos eléctricos ofrece valor en todos los ámbitos.





Motivos por los que no puede faltar la EueVic: acceso a información privilegiada

sobre las tendencias normativas y las previsiones del mercado.

Interacción directa con fabricantes y proveedores de tecnología de primer nivel.

Exposición a oportunidades comerciales mediante el intercambio de casos en tiempo real.

Entorno colaborativo para probar ideas y crear proyectos piloto.

Establecimiento de redes con más de 500 responsables de la toma de decisiones, incluidos ejecutivos de nivel C y planificadores estratégicos.



El evento ayuda a los participantes a mantenerse a la vanguardia en un sector que está cambiando rápidamente, impulsado tanto por la demanda de los consumidores como por la urgencia política de descarbonizar.


Construir un ecosistema de movilidad europeo que perdure Lo que

diferencia a EuEvic es su visión a largo plazo. Las conversaciones y colaboraciones iniciadas aquí no se limitan a los días de la conferencia. Por el contrario, están destinadas a extenderse por todo el ecosistema y ayudar a construir un futuro de transporte resiliente, limpio e interconectado para Europa.

Los objetivos clave a largo plazo promovidos en el evento incluyen:

modelos de economía circular para la reutilización y el reciclaje de baterías.

Interoperabilidad de la infraestructura de carga transfronteriza.

Estándares europeos unificados para la seguridad e integración de los vehículos eléctricos.

Apoyo a la educación y la mejora de las competencias en tecnologías ecológicas.



El énfasis en la durabilidad y la integración hace que el evento sea más que una reunión: es un movimiento hacia la evolución sistémica.


Una perspectiva global con un enfoque europeo

Si bien el evento se centra en Europa, las ideas debatidas en EuEvic tienen relevancia mundial. Muchos de los avances y modelos regulatorios que se muestran aquí están diseñados teniendo en cuenta la escalabilidad, lo que permite replicarlos en otras partes del mundo. El



liderazgo europeo en el sector de los vehículos eléctricos consiste en establecer estándares globales, y EuEvic desempeña un papel crucial a la hora de garantizar que la innovación no se detenga en las fronteras nacionales.


Impulsamos el futuro juntos

La conferencia europea sobre la cadena industrial de vehículos eléctricos es un referente para la transformación de la movilidad eléctrica en Europa. Al centrarse en la colaboración real, la innovación intersectorial y las soluciones viables, el evento ofrece una experiencia verdaderamente única para cualquiera que invierta en el futuro del transporte.

Si está involucrado en el sector de la movilidad, ya sea como innovador tecnológico, responsable de la formulación de políticas, proveedor de infraestructura o líder en automoción, Euevic es el lugar ideal. Es el lugar donde los desafíos de hoy se encuentran con las soluciones del mañana, todo bajo un mismo techo

electrificado.

Chargetec Conference

mayo 27, 2025 - mayo 28, 2025

CHARGETEC Conference: Driving the Future of EV Charging Innovation

In the rapidly evolving world of electric mobility, the CHARGETEC Conference stands out as a premier gathering for professionals dedicated to shaping the future of electric vehicle (EV) charging. With its upcoming edition, CHARGETEC once again brings together a dynamic community of industry leaders, innovators, and decision-makers to explore cutting-edge technologies and the transformative potential of EV infrastructure.

Whether you're involved in strategic research, product development, or deploying charging solutions, CHARGETEC is the place to gain unparalleled insight into trends and disruptions across the EV landscape. As the adoption of electric vehicles continues to rise globally, staying ahead of technical advancements and regulatory shifts is crucial—and CHARGETEC provides the ideal forum for doing just that.


Exploring Game-Changing Technologies in EV Charging

One of the most exciting developments in EV charging is bidirectional charging—a technology poised to redefine how we think about power distribution. At CHARGETEC, attendees will learn how bidirectional systems allow vehicles to not only consume energy but also return it to the grid, buildings, or even other vehicles. This opens doors to vehicle-to-grid (V2G) services and intelligent energy ecosystems.

In addition, the conference offers a deep dive into automated and inductive charging. These hands-free systems, still emerging in many markets, promise to eliminate user friction and enhance convenience for both public and private charging scenarios.

Among the key innovations featured:

Inductive charging pads embedded in roads or garages

Robotic arms for automated plug-in solutions

Wireless communication systems for seamless energy transfer

These developments are no longer futuristic concepts—they are on the brink of deployment, and CHARGETEC provides a front-row seat to the transition.


The Political Landscape: Regulations That Shape the EV Future

Understanding the regulatory frameworks driving EV infrastructure is critical for success in this space. At CHARGETEC, special attention is given to the political and legal environment surrounding EV charging across Europe and the Middle East. From emission targets and building codes to funding initiatives and cross-border interoperability standards, these sessions help professionals grasp the full context of the business landscape.

Key regulatory themes discussed include:

Public funding opportunities and incentives for infrastructure development

Mandates for residential and commercial EV readiness

Cross-border charging network regulations

Standardization efforts to unify charging protocols

With policies often acting as either accelerators or barriers to innovation, these insights will help companies align their strategies with evolving compliance expectations.


Megawatt Charging and High-Power Solutions for EV Fleets

Among the most highly anticipated topics at CHARGETEC is the emergence of megawatt charging—a breakthrough technology particularly relevant to heavy-duty and commercial EV fleets. While passenger EVs have seen considerable progress in fast charging, fleets such as electric buses and trucks require much more robust solutions.

Sessions will focus on:

Infrastructure planning for megawatt-scale deployments

Business models supporting fleet electrification

Technical challenges in cooling, cabling, and power management

The role of megawatt charging in logistics and public transport systems

The potential for high-power charging to transform operational efficiency and cost structures makes it a top priority for fleet managers and infrastructure developers alike.


Practical Innovations: Home Charging and Scalable Payment Systems

No discussion about EV charging would be complete without addressing the user experience. CHARGETEC goes beyond high-capacity infrastructure to explore innovative home charging solutions that prioritize user convenience, affordability, and grid compatibility. These include:

Smart chargers integrated with home energy systems

Solar-powered EVSE (Electric Vehicle Supply Equipment)

Load management systems for multi-EV households

Furthermore, emerging payment systems are a core focus area at the conference. To foster a more seamless and scalable experience, industry players are exploring:

Contactless and mobile app-based payment systems

Subscription models for frequent users

Roaming and interoperability between service providers

These advancements are not just technological—they are deeply tied to consumer behavior, user adoption, and infrastructure monetization.


Voices of Innovation: Keynotes and Expert Panels

The CHARGETEC Conference prides itself on its high-caliber lineup of speakers. From top executives in EV charging innovation to technical specialists and policy advisors, the keynote presentations and panel discussions provide attendees with actionable insights and strategic foresight.

Some of the sessions attendees can look forward to include:

The Future of Charging: Beyond Kilowatts and Connectors

Building the Business Case for Next-Gen Charging Hubs

EV Infrastructure in Smart Cities: A Panel Discussion

Financing the Energy Transition: What Investors Want to See

These discussions are designed not only to inform but also to provoke critical thinking and encourage collaborative problem-solving.


CHARGETEC: A Strategic Opportunity for Business Growth

For professionals and organizations looking to elevate their role in the electric mobility ecosystem, CHARGETEC is more than just an event—it’s a strategic opportunity. It facilitates connections with peers, partners, policymakers, and potential clients, all under one roof.

Here’s what makes CHARGETEC essential:

Exposure to emerging trends and business models

Direct access to innovators and decision-makers

The chance to showcase your solutions or scout the competition

Insight into market-specific challenges and opportunities

Whether your company specializes in hardware, software, energy systems, or fleet services, CHARGETEC is the ideal environment to grow your network and sharpen your competitive edge.


Powering the Future, Together

As electric mobility continues to accelerate, the need for smart, efficient, and scalable charging solutions becomes increasingly urgent. The CHARGETEC Conference offers a platform where challenges are met with creativity, and where innovation meets implementation.

By attending, you’re not just keeping up with the industry—you’re helping shape it. With its rich program, global outlook, and collaborative spirit, CHARGETEC is the place where the future of EV charging begins.

Transport Logistic Munich

junio 02, 2025 - junio 05, 2025

Transport Logistic se erige como una de las ferias comerciales más importantes del mundo para la logística, la movilidad, la TI y la gestión de la cadena de suministro, y muestra el papel fundamental que desempeñan estos sectores en la economía mundial. El evento, que se celebra cada dos años en el moderno centro de exposiciones de Múnich, atrae a líderes de la industria, innovadores y responsables de la toma de decisiones de todo el mundo. Desde su creación en 1978, Transport Logistic ha crecido significativamente tanto en escala como en influencia, consolidándose como una plataforma vital para debatir sobre el futuro del transporte y la logística.

No se puede exagerar la importancia del transporte y la logística, ya que estos sectores forman la columna vertebral del comercio mundial y facilitan el movimiento eficiente de bienes e información entre países, industrias y mercados. Al permitir el comercio internacional y el intercambio de servicios, el sector logístico impulsa el crecimiento económico y la innovación, lo que lo convierte en un pilar crucial de la economía mundial. En Transport Logistic, expositores de todos los rincones del mundo presentan sus productos y servicios más recientes en áreas como el transporte, la intralogística, la tecnología de embalaje, la telemática y el software de logística. Un punto central de la feria es la digitalización de los procesos logísticos, donde la integración de la tecnología y la automatización está allanando el camino para sistemas más ágiles y eficientes.

El evento proporciona una plataforma inestimable para establecer contactos, con más de 2000 expositores y más de 64 000 visitantes de más de 125 países. Para los profesionales de la industria del transporte y la logística, es una excelente oportunidad para mantenerse a la vanguardia de las últimas tendencias, comprender las tecnologías emergentes y reunirse con expertos con ideas afines y posibles socios comerciales. Los temas especiales de la feria incluyen sectores como el transporte aéreo y marítimo, así como soluciones logísticas específicas adaptadas a industrias como la automoción.

Uno de los aspectos más destacados de la feria es la multitud de conferencias y paneles de debate centrados en el futuro de la logística, la movilidad y la transformación digital de la industria. Estas sesiones ofrecen una inmersión profunda en temas clave como la sostenibilidad, la logística inteligente y el panorama cambiante de las cadenas de suministro globales. La capacidad del evento para fomentar el diálogo entre los líderes de la industria y los debates que invitan a la reflexión es lo que lo hace tan valioso para cualquier persona involucrada en los campos de la logística y el transporte.

Transport Logistic es más que una simple feria comercial; es un evento esencial para quienes se comprometen a dar forma al futuro de la logística, la movilidad y el comercio mundial. Como una de las reuniones internacionales más importantes de su tipo, reúne a actores clave de todos los rincones del ecosistema del transporte y la logística, lo que la convierte en el evento de referencia para quienes buscan innovar, colaborar y mantenerse a la vanguardia de la industria. Ya sea que desee descubrir los últimos avances tecnológicos o conectarse con los líderes mundiales de la industria, Transport Logistic ofrece oportunidades incomparables para impulsar soluciones con visión de futuro que impulsarán el panorama logístico en los próximos años

.

Air Cargo Europe

junio 02, 2025 - junio 05, 2025

Air Cargo Europe es un evento internacional de primer nivel que reúne a profesionales de la industria mundial del transporte aéreo cada dos años en Múnich. Desde su creación en 2003, ha sido una reunión esencial para cualquier persona involucrada en la gestión de la carga aérea, la logística y el transporte. La exposición, de cuatro días de duración, se integra en Transport Logistic, la mayor feria comercial del mundo dedicada a la logística, la movilidad, la informática y la gestión de la cadena de suministro, lo que crea un entorno rico para la creación de redes y el intercambio de conocimientos.

A lo largo de los años, Air Cargo Europe se ha convertido en una plataforma vital para la innovación y la colaboración, que ofrece una amplia gama de productos, sistemas y tecnologías de vanguardia. Con alrededor de 15 000 metros cuadrados de espacio de exposición, ofrece una oportunidad sin igual para que los líderes del sector presenten sus últimos avances, desde soluciones de embalaje hasta sistemas de TI de última generación. El alcance internacional de la exposición la convierte en un lugar único para que los profesionales se conecten, intercambien ideas y exploren nuevas oportunidades comerciales en el sector de la carga aérea.

En la industria de carga aérea en rápida evolución, la globalización, el comercio electrónico y la demanda de entregas más rápidas impulsan un crecimiento continuo. La digitalización y la automatización están transformando la forma en que opera la industria, con el seguimiento en tiempo real, la inteligencia artificial para la optimización de la cadena de suministro, los drones para el transporte de mercancías y la tecnología blockchain que mejora la transparencia y la seguridad. Estas innovaciones son cruciales para satisfacer las crecientes necesidades del mercado global y, al mismo tiempo, abordar los desafíos relacionados con los impactos ambientales, como las emisiones de CO2 y el ruido. Los esfuerzos para adoptar prácticas más sostenibles, incluido el uso de biocombustibles, aviones eficientes desde el punto de vista energético y rutas de vuelo optimizadas, son los temas clave del evento.

La importancia de la feria radica no solo en su tamaño y atractivo internacional, sino también en su enfoque en la creación de un diálogo entre las diversas partes interesadas, incluidas las aerolíneas, las empresas de transporte de carga, los aeropuertos y las autoridades reguladoras. Estos debates son esenciales para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de la industria de carga aérea. Las conferencias y los eventos de networking de alto perfil aumentan aún más el valor de la feria, ya que brindan a los asistentes información sobre las últimas tendencias y oportunidades.

En resumen, Air Cargo Europe es un evento fundamental para dar forma al futuro de las industrias de carga aérea y logística. Es un centro para la innovación, el aprendizaje y el desarrollo empresarial, donde los profesionales se reúnen para compartir su experiencia, forjar nuevas asociaciones e impulsar la industria. A medida que el mundo de la carga aérea continúa evolucionando, este evento se mantiene a la vanguardia del cambio y ayuda a definir el futuro del comercio y el transporte mundiales.

COSMETIC BUSINESS

junio 03, 2025 - junio 04, 2025

CosmeticBusiness se erige como un modelo de innovación dentro de la industria cosmética, ya que ofrece una plataforma única para la generación e implementación de nuevas ideas de productos. Es la única feria internacional en la que las empresas de cosméticos convergen con todas las partes interesadas que participan en la creación, la producción, el envasado y la promoción de productos cosméticos, lo que la convierte en una cita imprescindible en el calendario de la industria cada año en Alemania, el mayor mercado de cosméticos de Europa.

Organizada por Leipziger Messe GmbH desde su creación en 2005, CosmeticBusiness ha desempeñado un papel decisivo en la configuración de la trayectoria de la industria cosmética. La feria, que se celebra anualmente, normalmente en junio, en el vanguardista MOC Veranstaltungscenter de Múnich, presenta una amplia gama de productos y servicios que abarcan perfumería, cosméticos, productos para el cuidado del cuerpo y el cabello, equipos de salón, artículos de fitness y accesorios de moda. Sirve como un crisol de creatividad e innovación, donde se presentan y debaten nuevos productos, ideas y tendencias, marcando el ritmo de la industria en general.

Sus conferencias y exposiciones son fundamentales para CosmeticBusiness, ya que ofrecen información inestimable sobre temas pertinentes como el embalaje, el diseño, las marcas privadas, la maquinaria y las materias primas. Exclusiva para visitantes profesionales del sector de la cosmética y las industrias relacionadas, la feria fomenta un entorno dinámico para la creación de redes y el intercambio de información. Más allá de su papel como plataforma para la innovación y la educación, CosmeticBusiness también sirve como catalizador para forjar nuevas conexiones comerciales, lo que la convierte en un evento indispensable para las empresas de cosméticos que buscan oportunidades de crecimiento y expansión.

En conclusión, CosmeticBusiness se perfila como algo más que una simple feria comercial; es un centro de creatividad, colaboración y comercio que impulsa la industria de los cosméticos con cada edición sucesiva. Únase a nosotros en CosmeticBusiness y abra la puerta a un sinfín de posibilidades

en materia de innovación cosmética.

Packaging Machinery Conference

junio 04, 2025 - junio 05, 2025

La Conferencia sobre maquinaria de envasado es una reunión esencial para los profesionales de la industria de la maquinaria de envasado, que ofrece una oportunidad única para conectarse con los responsables de la toma de decisiones, los proveedores de tecnología y los expertos de la industria. Este evento está diseñado para mostrar las últimas tendencias e innovaciones en la fabricación de máquinas de envasado, proporcionando a los asistentes información valiosa sobre el panorama actual y futuro de la industria. Ya sea que desee explorar tecnologías de vanguardia, conocer los últimos avances en automatización o mantenerse a la vanguardia de las tendencias de sostenibilidad, la conferencia ofrece una visión general completa de los avances más importantes.

Una de las principales ventajas de asistir a la Conferencia sobre maquinaria de envasado es la oportunidad de interactuar con líderes influyentes de todo el sector del embalaje. Estas conexiones pueden generar nuevas oportunidades comerciales, colaboraciones y asociaciones que pueden ayudar a impulsar el crecimiento de su empresa. La conferencia también incluye una serie de debates, talleres y presentaciones, lo que garantiza que los participantes tengan acceso a los conocimientos y la experiencia necesarios para tomar decisiones informadas sobre sus operaciones.

Con su enfoque en las últimas innovaciones tecnológicas, el evento destaca las tendencias emergentes que están dando forma al futuro de la maquinaria de envasado. Los temas pueden incluir los avances en la automatización del envasado, las soluciones de embalaje inteligentes y los esfuerzos de sostenibilidad destinados a reducir el impacto ambiental. Abundan las oportunidades de establecer contactos, lo que proporciona una plataforma para que los profesionales compartan ideas, discutan los desafíos e identifiquen soluciones juntos.

En resumen, la Conferencia sobre maquinaria de envasado es un evento inestimable para cualquier persona involucrada en la industria del embalaje, ya que ofrece la oportunidad de mantenerse a la vanguardia de los avances tecnológicos, conectarse con las principales partes interesadas y aprender de los mejores del sector. Ya sea que desee descubrir nuevas tendencias o fortalecer su red profesional, esta conferencia es una oportunidad imperdible para el crecimiento y la colaboración del sector

.

CLEO / EUROPE EQEC

junio 22, 2025 - junio 26, 2025

La serie de conferencias CLEO/Europe-EQEC se erige como un evento de primer nivel en el ámbito de los láseres, la fotónica y la ciencia óptica, y presenta nuevas fronteras en varios dominios técnicos. Esta conferencia es famosa por su exhaustiva y prestigiosa reunión de investigadores e ingenieros de Europa y otros países.

Organizada con el copatrocinio técnico de la Sociedad Europea de Física (EPS), la Sociedad Fotónica del IEEE (IPS) y la Sociedad Óptica (OSA), CLEO/Europe-EQEC refleja una sólida presencia internacional y una fusión de tradiciones de investigación en ciencia láser, fotónica y electrónica cuántica. La serie de conferencias se distingue por su doble enfoque: CLEO® /Europe hace hincapié en la física aplicada, la ingeniería óptica y las aplicaciones prácticas de la fotónica y la tecnología láser, mientras que EQEC se concentra en la investigación fundamental, incluida la física láser, la óptica no lineal y la óptica cuántica.

CLEO/Europe cubre un amplio espectro de temas de vanguardia en el campo de la tecnología láser y fotónica. Los asistentes explorarán los avances en áreas como el desarrollo de fuentes láser, la ciencia de los materiales, la ciencia ultrarrápida, la fibra óptica, la óptica no lineal, las fuentes de terahercios, la física de campo elevado, las telecomunicaciones ópticas, la nanofotónica y la biofotónica. En este segmento de la conferencia se destacan los últimos avances y aplicaciones prácticas en estos campos.

Por el contrario, EQEC profundiza en los fundamentos de la óptica cuántica, la información cuántica, la óptica atómica, la óptica ultrarrápida, los fenómenos no lineales y la autoorganización. También aborda la plasmónica, los metamateriales, la nanoóptica fundamental y los aspectos teóricos y computacionales de la fotónica.

La combinación de CLEO/Europe y EQEC proporciona una plataforma única para obtener descripciones generales detalladas y entablar debates sobre los avances recientes en una amplia gama de temas. Desde las interacciones fundamentales entre la luz y la materia y las fuentes de luz coherentes e innovadoras hasta el desarrollo tecnológico y las aplicaciones industriales, la conferencia ofrece una exploración exhaustiva de este campo.

Como la conferencia más grande de Europa sobre fotónica y áreas de investigación relacionadas, CLEO/Europe-EQEC presenta un programa diverso que incluye conferencias plenarias, discursos magistrales, sesiones de tutoría, charlas invitadas, charlas con contribuciones y sesiones de pósters. Además, la conferencia incluye 12 cursos breves y simposios conjuntos, lo que enriquece aún más la oferta del evento y brinda valiosas oportunidades de aprendizaje y creación de redes a los

asistentes.

SPIE Optical Metrology

junio 23, 2025 - junio 26, 2025

SPIE Optical Metrology es un evento clave que sirve como centro para los últimos avances en sistemas de medición óptica. Es el punto de encuentro para profesionales, investigadores y líderes de la industria que impulsan la innovación en los campos emergentes de la fotónica, con un enfoque en áreas como los sistemas de medición, el modelado, la obtención de imágenes, la detección y la inspección. A medida que el mundo continúa evolucionando mediante el uso de tecnologías de alta precisión, este evento proporciona una plataforma esencial para comprender los avances de vanguardia que configuran el futuro de la metrología óptica.

En el corazón de SPIE Optical Metrology se encuentra su compromiso de mostrar las tecnologías y metodologías más recientes en medición óptica. El evento reúne a expertos que presentan sus trabajos sobre una variedad de temas relacionados con la aplicación de sistemas ópticos en diversas industrias. Ya sea para mejorar la precisión de las mediciones industriales, desarrollar sensores ópticos para uso médico o mejorar las capacidades de los sistemas de imágenes, SPIE Optical Metrology es un foro esencial para estas innovaciones.

El evento también explora las últimas tendencias en detección óptica, que desempeñan un papel crucial en numerosos campos, desde la fabricación y la industria aeroespacial hasta la atención médica y la monitorización ambiental. La capacidad de capturar mediciones precisas mediante sistemas basados en la luz está transformando las industrias, y SPIE Optical Metrology destaca los avances más recientes en estas tecnologías. Con un énfasis en las aplicaciones prácticas, la conferencia facilita los debates sobre cómo se están integrando estos sistemas en los procesos del mundo real, proporcionando información valiosa sobre su potencial futuro.

Además de proporcionar un espacio para la investigación y las presentaciones tecnológicas, SPIE Optical Metrology también fomenta la colaboración en toda la industria. Los asistentes de diversos sectores, desde el mundo académico hasta los líderes industriales, pueden entablar un diálogo, compartir conocimientos y explorar nuevas asociaciones. Este intercambio colectivo de ideas impulsa el rápido progreso de las tecnologías de metrología óptica, lo que convierte al evento en un recurso inestimable para cualquier persona involucrada en este campo especializado.

Con su amplia cobertura de los sistemas de medición óptica, SPIE Optical Metrology es más que una simple conferencia; es un evento vital para cualquiera que quiera mantenerse a la vanguardia en el mundo de la fotónica, en rápida evolución. El hecho de que la reunión se centre en la intersección entre la medición, la obtención de imágenes y la detección garantiza que los asistentes estén expuestos a los avances más innovadores que están ampliando los límites de lo que pueden lograr los sistemas ópticos. Dado que las industrias confían cada vez más en las tecnologías ópticas para lograr precisión e innovación, la metrología óptica de SPIE sigue siendo un evento clave para cualquier persona que esté a la vanguardia de este

apasionante campo.

Laser World of Photonics

junio 24, 2025 - junio 27, 2025

Laser World of Photonics es un referente de innovación en el campo de las tecnologías ópticas y se erige como la feria y el congreso más importante del mundo para sistemas láser, componentes y aplicaciones fotónicas. Desde su creación en 1973, el evento se ha convertido en una reunión crucial en la que líderes internacionales de la industria, científicos e investigadores se reúnen para explorar las fronteras de las tecnologías basadas en la luz. El nombre del evento refleja perfectamente su misión: «Láser», una fuente de luz de alta intensidad, y «Fotónica», el vasto campo dedicado a comprender y manipular la luz. La feria, que se celebra cada dos años, normalmente en junio, llama la atención no solo por su escala, sino también por la profundidad del conocimiento que fomenta.

Organizada por Messe München GmbH, Laser World of Photonics se ha convertido en algo más que una exposición; es un nexo vibrante en el que la ciencia y la industria se cruzan. La feria ofrece una visión completa de las tecnologías y soluciones más vanguardistas en láser, óptica y fotónica. Desde componentes láser innovadores hasta sistemas ópticos avanzados, el evento presenta una amplia gama de productos que están revolucionando industrias como la salud, las telecomunicaciones, la fabricación y más. Para los profesionales de este campo, es una oportunidad única de conocer los últimos avances que están dando forma al futuro de la fotónica.

Lo que realmente diferencia a Laser World of Photonics es su capacidad para crear una plataforma dinámica para la colaboración. Los científicos presentan investigaciones innovadoras, mientras que los líderes de la industria muestran las tecnologías que dan vida a estas ideas. Este intercambio de conocimientos entre el mundo académico y el mundo industrial genera nuevas ideas, impulsa nuevas innovaciones y ayuda a los asistentes a mantenerse a la vanguardia de las tendencias emergentes en el sector de la tecnología óptica. Es un lugar en el que las mentes más brillantes del campo se reúnen para resolver desafíos complejos y explorar aplicaciones novedosas de la tecnología de la iluminación.

El evento también sirve como punto de contacto fundamental para los profesionales que buscan inspiración y soluciones prácticas para aplicarlas en su trabajo. Ya se trate de una nueva herramienta láser que mejora la precisión o de una aplicación fotónica que impulsa la automatización, Laser World of Photonics ofrece a los visitantes una visión directa de cómo se aplican estas tecnologías en una amplia gama de sectores. Es un espacio para que los profesionales obtengan información sobre todo, desde la investigación y el desarrollo hasta los procesos de fabricación que llevan al mercado tecnologías de vanguardia.

Messe München, la sede de este prestigioso evento, ofrece el escenario perfecto para una exposición de talla mundial de este tipo. Con su infraestructura de última generación y su ubicación estratégica, facilita las interacciones fluidas y garantiza una experiencia cómoda para los visitantes de todo el mundo. Las excelentes conexiones de transporte y la proximidad a hoteles y restaurantes hacen que el lugar no solo sea práctico sino también accesible para un público internacional, lo que refuerza el estatus de la feria como un evento importante para la comunidad fotónica mundial.

Laser World of Photonics es una celebración del potencial de la luz y un evento esencial para cualquier persona involucrada en las industrias del láser y la fotónica. Es más que una feria comercial: es un foro internacional en el que se ilumina el futuro de las tecnologías basadas en la luz. Durante casi cinco décadas, este evento ha estado en el corazón de la industria de la fotónica y ha dado forma al desarrollo de la tecnología láser y sus aplicaciones en diversos campos. A medida que continúa evolucionando, sigue siendo el evento de referencia para descubrir innovaciones que superen los límites de lo que es posible

con la luz.

Automatica

junio 24, 2025 - junio 27, 2025

Automatica: el epicentro mundial de la automatización inteligente y la robótica

En un mundo que corre hacia la transformación digital y la fabricación inteligente, automatica se erige como la principal feria internacional de automatización inteligente y robótica. Este evento, que se celebra en Múnich, la capital tecnológica, es mucho más que un escaparate: es una plataforma vital para la colaboración intersectorial, el debate con visión de futuro y la presentación de soluciones de próxima generación que están remodelando activamente los procesos de producción en todo el mundo.

Ya sea ingeniero en robótica, integrador de sistemas, asesor de políticas o estratega industrial, automatica ofrece una oportunidad única de alinearse con los líderes que definen el futuro de la automatización. El evento combina la tecnología de vanguardia con el ingenio humano, lo que permite una transición sin problemas de los procesos automatizados actuales a los sistemas de producción totalmente autónomos del mañana

.


Una plataforma estratégica para la industria, la investigación y la política

Lo que diferencia a Automatica de otras ferias tecnológicas es su capacidad única para reunir a representantes clave de la industria, la ciencia y el gobierno. El evento actúa como puente, ya que fomenta el diálogo constructivo entre las partes interesadas, que a menudo abordan los mismos desafíos desde diferentes ángulos. Esta triple colaboración garantiza que los avances tecnológicos expuestos sean prácticamente viables y estén preparados para el futuro.
En automatica, encontrarás:

líderes industriales que presentan nuevos sistemas de robótica y automatización Investigadores que muestran innovaciones en inteligencia artificial, visión artificial y sistemas

de control Los

responsables políticos exploran estrategias para la transformación digital y la adaptación de la fuerza laboral

Fundadores de empresas emergentes que proponen soluciones disruptivas para la eficiencia de la producción

Esta mezcla diversa de participantes convierte a la feria en una incubadora de ideas, asociaciones y proyectos a largo plazo, muchos de los cuales dan forma a nivel mundial tendencias industriales.


De lo automatizado a lo autónomo: el cambio de enfoque A

medida que las líneas entre el hombre y la máquina se difuminan, automatica traza el camino desde los sistemas automatizados hasta los entornos de producción verdaderamente autónomos. Esta progresión no es solo un cambio técnico, sino una transformación en la forma en que las industrias piensan sobre la producción, la mano de obra y la competitividad.
Los temas tratados en las salas de exposiciones y conferencias de la feria incluyen:

robótica y sistemas de movimiento inteligentes: fabricación inteligente y

fábricas digitales Aprendizaje automático y

automatización adaptativa

Integración de sistemas de visión y sensores Colaboración entre humanos y

robots (HRC)

Ciberseguridad y conectividad industrial

Desarrollo de la fuerza laboral en entornos automatizados

A través de exposiciones seleccionadas y debates en profundidad, los visitantes adquieren claridad sobre las inversiones y tecnologías que generarán los mejores rendimientos tanto a corto como a largo plazo.
Qué hace que Automatica sea imperdible para los profesionales

En el panorama tecnológico actual, en rápida evolución, saber dónde centrar su atención y su presupuesto puede resultar difícil. Automatica ayuda a las empresas y a los profesionales a encontrar dirección y seguridad en tiempos de cambio. Con su enfoque integral, la feria ofrece información sobre las soluciones actuales y los cambios industriales a largo plazo.
Entre las ventajas de asistir a automatica se encuentran: obtener una

vista previa de las últimas innovaciones listas para el mercado

Reunirse con proveedores y socios tecnológicos internacionales

Adquirir conocimientos de la mano de expertos e investigadores académicos líderes del sector

Crear una red que abarque todos los sectores y disciplinas

Participar en demostraciones prácticas y talleres colaborativos Al asistir, los profesionales no solo mantienen el ritmo, sino que se posicionan a la vanguardia y

están totalmente preparados para

Aproveche las oportunidades de la Industria 4.0 y más allá.


Automatización inteligente en todos los sectores

Si bien la robótica y la automatización suelen recordar la fabricación industrial, el alcance de las tecnologías presentadas en automatica se extiende a casi todos los sectores. Desde la logística y la asistencia sanitaria hasta el procesamiento de alimentos y la automoción, la automatización inteligente está transformando los flujos de trabajo, la calidad de los productos y la eficiencia.
Ejemplos de sectores afectados:

Logística y almacenamiento: vehículos guiados automatizados (AGV) y sistemas de clasificación inteligentes

Tecnología médica: cirugías asistidas por robot y diagnósticos de precisión Alimentos y

bebidas: líneas de envasado y control de calidad automatizadas

Automoción: líneas de montaje autónomas y herramientas de mantenimiento predictivo

Electrónica: automatización de salas limpias y robótica de microfabricación

Este amplio ámbito de aplicación convierte a la automática en un evento de visita obligada no solo para los fabricantes, sino también para los profesionales de las industrias de servicios, los laboratorios de investigación y la planificación del sector público

.


Visionary Dialogues and Investment Guidance

automatica también proporciona una orientación esencial para que las empresas puedan tomar decisiones de inversión en tiempos de incertidumbre. Con los cambios económicos, ambientales y geopolíticos que desafían los modelos de producción tradicionales, la feria funciona como una brújula para la transformación.

A través de discursos de apertura, mesas redondas y sesiones informativas sobre estrategias, los visitantes pueden explorar:

Cómo la automatización apoya la resiliencia y la sostenibilidad Qué

tecnologías es probable que dominen en la próxima década

Cómo equilibrar el talento humano con la capacidad tecnológica

El ROI de las inversiones en automatización en diferentes sectores

Al ofrecer herramientas prácticas y visuales, automatica ayuda a convertir objetivos abstractos, como la digitalización, la flexibilidad y la autonomía, en objetivos tangibles pasos para el crecimiento.

Trabajo en


red y colaboración: construir el futuro juntos

Otro sello distintivo de Automatica es su vibrante entorno de redes. La feria está diseñada no solo para presentar la tecnología, sino también para fomentar relaciones comerciales duraderas, asociaciones estratégicas y cooperación internacional. Las



oportunidades para establecer contactos incluyen: reuniones

B2B preestablecidas, demostraciones en vivo y stands interactivos, reuniones



industriales y salas de innovación

Visitas guiadas por expertos para obtener conocimientos técnicos más profundos.

Laboratorios colaborativos donde se crean prototipos de nuevas ideas. Este espíritu colaborativo garantiza que la innovación no se detenga en la exposición, sino que continúe a través de asociaciones formadas

en la sala de exposiciones.


Una puerta de entrada a la producción autónoma y al crecimiento industrial

Como la principal feria mundial de automatización inteligente y robótica, Automatica es más que un simple reflejo de la posición de la industria: es una visión de hacia dónde se dirige. Para los profesionales y las empresas que buscan mantenerse ágiles, preparados para el futuro y ser competitivos, el evento ofrece una combinación imperdible de tecnología, conocimiento y colaboración.



En una era definida por los sistemas inteligentes y el pensamiento automatizado, automatica proporciona la hoja de ruta hacia la autonomía, una que le ayuda a evolucionar, invertir de manera inteligente y crecer de manera sostenible.

World of QUANTUM

junio 24, 2025 - junio 27, 2025

The World of QUANTUM: Shaping the Future of Quantum Technologies

The World of QUANTUM event is a groundbreaking platform that brings together the brightest minds and leaders in the rapidly evolving quantum technology space. This event serves as a dynamic hub for the quantum community, offering a unique opportunity for professionals, researchers, companies, and investors to exchange knowledge, form collaborations, and shape the future of quantum technologies. By addressing a wide array of topics related to quantum computing, simulation, cryptography, imaging, sensor technology, and more, World of QUANTUM is paving the way for the next generation of innovations that could revolutionize industries across the globe.

A Dynamic Platform for the Quantum Community

The World of QUANTUM event was designed with the goal of providing a dedicated exhibition space for the young and dynamic quantum community. This international trade fair, held in conjunction with Laser World of Photonics, aims to showcase the immense potential of quantum technologies and their diverse applications in various fields. By bringing together scientists, businesses, and investors, the event creates an ideal environment for networking and exploring collaborative opportunities that will accelerate the development of quantum technologies.

Held alongside Laser World of Photonics, the World of QUANTUM attracts a highly specialized audience, including researchers, engineers, product developers, and technology enthusiasts, who come together to discuss the latest advancements, challenges, and breakthroughs in the quantum field. As the first event of its kind, it marks a milestone in the growing interest in quantum technologies and their potential to transform industries ranging from healthcare to telecommunications.

Key Areas of Focus at World of QUANTUM

The World of QUANTUM exhibition covers an extensive range of quantum technologies and their applications. Some of the key areas of focus include:

Quantum Computing and Simulation

Quantum computing is at the forefront of technological innovation, with the potential to solve complex problems that are currently beyond the capabilities of classical computers. The World of QUANTUM event showcases the latest developments in quantum computing, highlighting how quantum algorithms and processors can be used for everything from solving optimization problems to simulating molecular structures for drug discovery.

Key topics in this area include:

Quantum computing hardware (quantum processors and qubits)

Quantum algorithms and software development

Practical applications of quantum computing in research and industry

Quantum Communication and Cryptography

Quantum communication and cryptography offer the promise of ultra-secure communication systems, safeguarding data transmission from potential security threats. At the World of QUANTUM, the spotlight is on quantum encryption techniques such as Quantum Key Distribution (QKD), which can enable the development of virtually unbreakable communication networks.

Key areas covered:

Quantum Key Distribution (QKD)

Quantum-safe cryptographic algorithms

Secure communication networks and quantum internet

Imaging and Sensor Technology

Quantum technologies are revolutionizing the field of imaging and sensors, allowing for unprecedented sensitivity and precision. Quantum sensors can detect weak signals and provide high-resolution measurements, which is essential in fields such as healthcare, environmental monitoring, and defense.

Key topics in quantum sensing include:

Quantum-enhanced imaging systems

Advanced sensors for medical applications

Quantum sensing in navigation and geophysics

Photonics as an Enabling Technology

Photonics, the science of light manipulation, plays a crucial role in enabling quantum technologies. From quantum communication to quantum computing, photonics offers the building blocks needed to scale up quantum systems and make them practical for real-world applications.

Photonics applications in quantum technologies include:

Quantum light sources (single-photon sources and entangled photons)

Photonic quantum computing and simulation

Integration of photonic devices in quantum systems

Key Highlights of World of QUANTUM

The World of QUANTUM event is more than just an exhibition—it is a dynamic environment where new ideas and breakthroughs in quantum technology are shared and discussed. Visitors to the event can expect to engage with the latest products, services, and innovations that are shaping the quantum technology landscape.

Some of the main highlights of the event include:

Cutting-edge Quantum Applications

Participants will have the opportunity to explore real-world applications of quantum technologies, such as quantum computing, secure communication, and advanced imaging systems. This hands-on approach allows visitors to see firsthand how quantum technologies are being implemented in fields like medicine, telecommunications, and defense.

Expert Presentations and Panels

The event features a series of keynote presentations and panel discussions from leading experts in quantum science and engineering. These sessions provide in-depth insights into the latest advancements in quantum research, as well as the practical challenges of bringing quantum technologies to market.

Networking and Collaboration Opportunities

The World of QUANTUM serves as a platform for fostering collaboration between academia, industry, and investors. Attendees can network with experts in the field, discuss potential partnerships, and explore new opportunities to advance their research and business ventures in the quantum technology space.

Investment and Funding Opportunities

Given the transformative potential of quantum technologies, there is a growing interest from venture capitalists and investors seeking to fund the next big breakthrough in quantum research. At the World of QUANTUM, companies and research institutions have the opportunity to meet with investors and secure funding to support the continued development of quantum solutions.

Shaping the Future of Quantum Technologies

As the World of QUANTUM event continues to grow, it is clear that quantum technologies are poised to make a significant impact across a wide range of industries. From quantum computers capable of solving previously intractable problems to quantum-safe encryption that could revolutionize data security, the potential applications of these technologies are vast.

Through collaboration, innovation, and investment, the World of QUANTUM is helping to shape the future of quantum technologies and ensuring that this revolutionary field reaches its full potential.

A Vision for the Future

The World of QUANTUM event is a unique and essential platform for anyone involved in the quantum technology ecosystem. It serves as a crucial venue for showcasing the latest developments, fostering collaborations, and building the relationships necessary to advance the field.

As quantum technologies continue to evolve, the World of QUANTUM is an exciting glimpse into the future, where quantum computing, communication, and sensor technologies are not just concepts but essential tools driving innovation and progress in industries worldwide.

Whether you are a researcher, developer, investor, or business professional, the World of QUANTUM event is an unmissable opportunity to be at the forefront of one of the most transformative technological revolutions of our time.

ANALYTICA

marzo 23, 2026 - marzo 26, 2026

Cada dos años, la comunidad científica mundial se reúne en analytica, el principal punto de encuentro internacional para especialistas en análisis ambientales, alimentarios e industriales, además de disciplinas como la bioquímica, la biotecnología, la ingeniería genética y la biología molecular y celular. Como la feria comercial más grande e importante de Europa, con un congreso complementario, Analytica sirve de nexo en el que científicos, líderes del sector y usuarios se reúnen para explorar los últimos avances y tendencias que dan forma a sus campos.
Analytica es un referente de innovación y excelencia en tecnología de laboratorio, análisis, biotecnología y diagnóstico. En cada edición, ofrece una visión general completa del mercado, lo que brinda a los asistentes oportunidades invaluables para interactuar con los líderes del sector, descubrir estrenos mundiales y encontrar soluciones óptimas que se adapten a sus diversas necesidades.
Este año, analytica regresa a Múnich (Alemania) en abril, con la promesa de ofrecer otra experiencia inmersiva y enriquecedora para todos los participantes. En medio de los pintorescos paisajes y el rico patrimonio cultural de la capital de Baviera, analytica servirá como una plataforma dinámica para la colaboración, el intercambio de conocimientos y el crecimiento empresarial.

Entre los prestigiosos expositores que adornan las salas de analytica se encuentra Exosens, que está lista para mostrar sus últimos avances analíticos. Los visitantes de su stand pueden esperar adentrarse en un mundo de tecnologías de vanguardia y soluciones innovadoras diseñadas para revolucionar las prácticas de laboratorio y mejorar las capacidades analíticas.

Tanto si es un veterano del sector que busca la próxima innovación revolucionaria como si es un recién llegado deseoso de explorar la vanguardia de los descubrimientos científicos, analytica 2022 promete algo para todos. Desde interesantes discursos de apertura y mesas redondas hasta demostraciones prácticas y oportunidades para establecer contactos, este prestigioso evento ofrece una gran cantidad de experiencias para inspirar, educar e impulsar a la comunidad científica.
Únase a nosotros en Analytica en Múnich, donde le espera el futuro de la tecnología de laboratorio y la biotecnología. Emprendamos un viaje de exploración, colaboración e innovación mientras trazamos el rumbo hacia la próxima frontera en el descubrimiento científico

.

CERAMITEC

marzo 23, 2026 - marzo 25, 2026

Ceramitec, que se celebra en Múnich, es una de las principales ferias comerciales del mundo para las industrias de la cerámica y la pulvimetalurgia. Desde su creación en 1979, este evento bienal se ha establecido como una reunión fundamental para especialistas, tomadores de decisiones y expertos de todo el mundo. Organizado por Messe München GmbH, un prestigioso organizador de ferias comerciales a nivel mundial reconocido por su experiencia y profesionalismo, Ceramitec presenta los últimos avances e innovaciones en estos campos especializados.

La feria sirve como una plataforma integral, que presenta un amplio espectro de tecnologías, maquinaria, equipos, procesos y materias primas y auxiliares relevantes para la industria cerámica y la pulvimetalurgia. Los asistentes obtienen información valiosa sobre los estándares actuales de la industria y las tendencias emergentes, y abarcan una amplia gama de aplicaciones que incluyen la cerámica gruesa, la cerámica fina, la cerámica refractaria, la cerámica técnica y la pulvimetalurgia. En

Ceramitec se hace especial hincapié en la cerámica técnica y la pulvimetalurgia. El evento presenta un programa diverso de conferencias técnicas, mesas redondas y presentaciones, que profundizan en los desafíos y desarrollos contemporáneos dentro de estos sectores. Este programa fomenta un sólido intercambio de ideas entre los profesionales de la industria, mejorando el conocimiento y la colaboración.

La sede de Ceramitec, el recinto ferial de Messe München, es famosa por su moderna infraestructura y su excelente conectividad internacional. Ofrece un entorno ideal para expositores y visitantes nacionales e internacionales. La excelente ubicación de Messe München, su amplia gama de servicios y su compromiso con las operaciones sostenibles contribuyen a la reputación de la feria como un evento destacado tanto en los aspectos profesionales como organizativos

.

IFAT

mayo 03, 2026 - mayo 07, 2026

La

IFAT se erige como la personificación de la colaboración e innovación globales en tecnologías ambientales, uniendo a tomadores de decisiones, expertos y empresas de todo el mundo para abordar diversos desafíos ambientales y aprovechar oportunidades de mercado únicas. La red de la IFAT se extiende por todos los continentes y abarca las principales ferias comerciales en Múnich, China, India, Sudáfrica, Brasil, Turquía y más allá.

En el corazón de la red IFAT se encuentra la prestigiosa IFAT de Múnich, reconocida como la principal feria comercial mundial de tecnologías ambientales. Sin embargo, la influencia de la IFAT se extiende mucho más allá de Múnich, con un total de nueve ferias comerciales adaptadas a las necesidades y desafíos específicos de los diferentes mercados mundiales. Cada feria de la red IFAT se dedica a mostrar soluciones especializadas que se adaptan a las demandas y oportunidades ambientales únicas de su región respectiva.

La diversidad de enfoques en las ferias comerciales de la IFAT refleja la variedad de prioridades y paisajes ambientales de todo el mundo. Desde soluciones de gestión del agua en regiones secas hasta innovaciones en la gestión de residuos en centros urbanos densamente poblados, cada evento de la IFAT ofrece una plataforma integral para que los expositores presenten tecnologías y soluciones de vanguardia que aborden las preocupaciones ambientales locales y regionales. La

IFAT no solo facilita el intercambio de conocimientos y tecnologías, sino que también fomenta las asociaciones y colaboraciones estratégicas que impulsan la sostenibilidad y la gestión medioambiental a escala mundial. Los responsables de la toma de decisiones y las partes interesadas del sector de la tecnología ambiental se reúnen en los eventos de la IFAT para explorar nuevas innovaciones, debatir las tendencias emergentes y forjar alianzas que contribuyan a los objetivos de desarrollo sostenible.

Más allá de las salas de exposiciones, los eventos de la IFAT incluyen un sólido programa de conferencias, seminarios y talleres dirigidos por expertos del sector. Estas sesiones profundizan en temas clave como la mitigación del cambio climático, las estrategias de economía circular, la integración de la energía renovable y las iniciativas de ciudades inteligentes, y brindan a los asistentes ideas y estrategias prácticas para abordar el cambiante panorama de los desafíos ambientales.

La importancia de la IFAT va más allá de las simples transacciones comerciales; sirve como una plataforma vital para promover la gestión ambiental e impulsar el crecimiento económico a través de prácticas sostenibles. Al fomentar el diálogo, la innovación y la colaboración a través de las fronteras, la IFAT desempeña un papel fundamental en la configuración del futuro de las tecnologías ambientales en todo el mundo. A

medida que la comunidad mundial continúa enfrentándose a problemas ambientales apremiantes, la IFAT mantiene su compromiso de liderar el camino hacia un futuro más sostenible y resiliente. Al aprovechar su amplia red y su diversa experiencia, la IFAT continúa capacitando a las partes interesadas para que innoven, colaboren e implementen soluciones transformadoras que protejan nuestro

planeta para las generaciones futuras.