Todos los eventos
Busque miles de ferias comerciales y otros eventos de diferentes industrias en todo el mundo.


INTERNATIONAL FAIR OF TECHNICS AND TECHNICAL ACHIEVEMENTS (UFI)
La Feria Internacional de Tecnología y Logros Técnicos es el evento de exhibición técnica y tecnológica más antiguo de Serbia y el sudeste de Europa y está especializada en el campo de las tecnologías de producción.
Organizado por primera vez en 1937, este evento es un testigo de la historia y el volante del desarrollo. Desde entonces, ha dado lugar a casi todas las grandes ferias.
Es miembro de la Unión Internacional de Exposiciones y Ferias (UFI, París) desde 1957.
La Feria Internacional de Tecnología y Logros Técnicos es un factor importante de crecimiento económico y tiene un impacto significativo en el desarrollo futuro de la industria en Serbia y en la cooperación regional.
La era de la integración digital de la industria ha comenzado. Las fábricas se están digitalizando, son inteligentes, virtuales, están hechas a medida por el hombre y están en armonía con nuestro entorno de vida. Los robots colaborativos siguen conquistando las instalaciones de producción y trabajan con humanos como miembros de un mismo equipo. La realidad virtual y el Internet industrial borran los límites del espacio. La inteligencia artificial y el Internet de las cosas están transformando los modelos empresariales tradicionales, haciendo que la producción industrial sea más ecológica. En el centro de todo el proceso siguen estando la creatividad y la imaginación humanas, estrechamente relacionadas con las nuevas tecnologías. Todo lo que hasta hace poco era solo una visión, ahora se ha convertido en una realidad, implementada en las fábricas inteligentes del futuro.
Por lo tanto, la Feria Técnica de Belgrado sigue siendo un lugar importante para reuniones de negocios, intercambio de ideas y experiencias comerciales y promoción de innovaciones y nuevas tecnologías.


PacPrint
PacPrint se erige como el principal evento B2B en la región de Asia y el Pacífico, que atiende las necesidades cambiantes de las industrias de impresión, señalización y gráficos en Australia, Nueva Zelanda y más allá. El evento, que se celebra cada pocos años, atrae a miles de profesionales del sector y les ofrece una oportunidad inestimable para explorar los últimos productos, servicios e innovaciones que configuran el sector de las comunicaciones visuales.
Desde su creación en 1970, PacPrint ha desempeñado un papel fundamental a la hora de conectar a los propietarios de empresas, los responsables de la toma de decisiones y los profesionales de la industria. El evento ofrece una plataforma integral para que los asistentes se mantengan al día con las tendencias emergentes, experimenten nuevas tecnologías y obtengan la información necesaria para impulsar el éxito empresarial. Se ha convertido en un espacio vital para que los profesionales de los sectores de la impresión y los gráficos se reúnan, aprendan y compartan ideas que pueden ayudarlos a mantenerse competitivos en una industria que cambia rápidamente
.Con una sólida trayectoria como plataforma reconocida internacionalmente, PacPrint es conocida por generar importantes oportunidades comerciales. El evento atrae a un público objetivo y motivado de compradores, desde propietarios de pequeñas empresas hasta grandes corporaciones, que buscan lo último en soluciones gráficas, de impresión y de señalización. Para los proveedores, la exposición es una excelente oportunidad para conectarse con clientes y socios potenciales y, al mismo tiempo, mostrar sus innovaciones en un entorno dinámico
.El impacto de PacPrint va mucho más allá de la sala de exposiciones. Es un centro para la creación de redes, la colaboración y el intercambio de conocimientos, con numerosos seminarios y sesiones educativas diseñados para ayudar a los asistentes a afrontar los desafíos y las oportunidades a los que se enfrenta la industria. El evento destaca la creciente importancia de la tecnología, la sostenibilidad y la eficiencia en los sectores de la impresión y la rotulación, al tiempo que proporciona información clave sobre el futuro de la comunicación visual
. Eléxito continuo de PacPrint como evento comercial líder es un testimonio de su relevancia en la industria. Sigue siendo una reunión esencial para cualquier persona involucrada en las industrias de la impresión, la rotulación y la gráfica, ya que les ofrece una oportunidad única para explorar nuevos productos, establecer contactos con colegas y adquirir los conocimientos necesarios para impulsar el crecimiento empresarial
.

Photonics North conference
Photonics North se erige como un evento emblemático en el sector de la fotónica, que reúne a expertos, innovadores y visionarios para explorar el enorme potencial de las tecnologías de la luz. Sirve como una plataforma indispensable para quienes están profundamente involucrados en la investigación y el desarrollo de la fotónica, y ofrece un espacio no solo para compartir los últimos avances científicos, sino también para establecer conexiones que impulsarán las innovaciones futuras. Al centrarse tanto en los avances teóricos como en las aplicaciones del mundo real, la conferencia garantiza que los participantes adquieran una comprensión integral de las últimas tendencias y desafíos de la fotónica.
La fotónica en sí misma, como rama de la física, implica el estudio y la aplicación de la luz, específicamente, la generación, manipulación y detección de fotones. Las implicaciones de las tecnologías fotónicas son de gran alcance y afectan a todo, desde las redes de comunicación de alta velocidad hasta los dispositivos de imágenes médicas y las soluciones de energía renovable. Por ello, los temas tratados en Photonics North son de vital importancia para una amplia gama de industrias, incluidas las telecomunicaciones, la atención médica, el monitoreo ambiental y más. Photonics North es un lugar donde estas industrias se cruzan con la ciencia de vanguardia, lo que permite vislumbrar cómo las tecnologías basadas en la luz están configurando el futuro de múltiples campos.
Además de las presentaciones y debates tradicionales, Photonics North fomenta la participación activa de estudiantes y profesionales que inician su carrera. El evento pone un gran énfasis en asesorar a la próxima generación de investigadores de fotónica, garantizando que los talentos emergentes tengan la oportunidad de interactuar con expertos establecidos en la materia y aprender de ellos. Para muchos estudiantes, este evento es una plataforma de lanzamiento para sus carreras, ya que les permite crear redes y obtener conocimientos que servirán de base para sus futuras actividades profesionales y de investigación. Este enfoque en la educación y la tutoría ayuda a fortalecer las bases de la comunidad fotónica y garantiza un flujo constante de nuevas ideas y perspectivas.
Cada año, la conferencia reúne a una amplia gama de ponentes, cada uno con una visión única del panorama cambiante de la fotónica. Photonics North ofrece una experiencia atractiva para todos los asistentes, desde investigadores pioneros que quieren vislumbrar la próxima frontera de las tecnologías basadas en la luz hasta líderes del sector que muestran las últimas innovaciones de productos. La sala de exposiciones ofrece una visión de primera mano de las tecnologías de vanguardia, desde los últimos avances en tecnología láser y sensores ópticos hasta los desarrollos más recientes en tecnología solar y sistemas de procesamiento de imágenes. Este dinámico intercambio de conocimientos y productos ayuda a los asistentes a mantenerse a la vanguardia y a comprender mejor cómo se puede aplicar la fotónica en sus respectivos campos.
Al rotar su ubicación entre las principales ciudades canadienses, Photonics North se asegura de llegar a un amplio espectro de la comunidad fotónica canadiense, mostrando las innovaciones regionales y, al mismo tiempo, fomentando la colaboración nacional. Esta movilidad también significa que cada edición del evento aporta una nueva perspectiva, ya que diferentes lugares destacan sus propias contribuciones únicas al campo de la fotónica. Ya sea por la influencia política y tecnológica de Ottawa, por el enfoque de la ciudad de Quebec en la investigación científica o por la próspera escena tecnológica de Montreal, cada ciudad ofrece su propio sabor al evento, lo que contribuye a la diversidad y el dinamismo generales de la conferencia.
Además, la naturaleza global de Photonics North significa que atrae a una audiencia internacional, que incluye a representantes de las principales instituciones de investigación y agencias gubernamentales de todo el mundo. Esto crea un entorno propicio para la colaboración transfronteriza, en el que los participantes pueden explorar desafíos compartidos, desarrollar nuevas soluciones y ampliar los límites de lo que la fotónica puede lograr. La conferencia también destaca la creciente importancia de la fotónica para abordar los desafíos globales, como la producción de energía sostenible, los avances en la atención médica y la monitorización del clima. Con su énfasis tanto en la investigación fundamental como en las aplicaciones prácticas, Photonics North es un lugar crucial para impulsar las tecnologías que impactarán nuestras vidas en las próximas décadas.
Photonics North no es solo una conferencia, es una reunión vital de mentes que están a la vanguardia de las tecnologías basadas en la luz. Desempeña un papel esencial a la hora de ampliar los límites de la fotónica y proporcionar las herramientas, el conocimiento y las conexiones necesarias para impulsar la industria. Para cualquier persona involucrada en la comunidad fotónica, ya sea del mundo académico, la industria o el gobierno, este evento es una oportunidad imperdible para mantenerse a la vanguardia, colaborar con expertos y ayudar


AG Tech International Expo
La AG Tech International Expo es un evento influyente que destaca el panorama en evolución de la tecnología agrícola. Sirve como una plataforma vital para que expertos, emprendedores y partes interesadas se reúnan, intercambien ideas y colaboren en soluciones innovadoras que puedan impulsar el futuro de la agricultura. Dado que el sector agrícola se enfrenta a numerosos desafíos, desde preocupaciones ambientales hasta la necesidad de eficiencia y productividad, esta exposición desempeña un papel clave a la hora de fomentar la integración de la tecnología para superar estos obstáculos. A
medida que la población mundial siga creciendo, aumentará la demanda de alimentos, al igual que nuestra capacidad para producirlos. La AG Tech International Expo está a la vanguardia de esta transformación y ofrece información sobre los últimos avances que tienen el potencial de revolucionar las prácticas agrícolas. Ya sea que se trate de maquinaria de vanguardia, herramientas agrícolas basadas en datos o nuevos métodos para una agricultura sostenible, el evento presenta tecnologías que prometen remodelar la industria.
La exposición no solo trata de mostrar productos, sino de crear un espacio donde se compartan conocimientos, se formen asociaciones y se defiendan las soluciones sostenibles. Desde exposiciones interactivas que permiten a los visitantes experimentar de primera mano las innovaciones en la agricultura hasta programas educativos que profundizan en los problemas más apremiantes a los que se enfrenta la industria, el evento brinda a los asistentes información valiosa que puede impulsar un cambio significativo. La creación de
redes es otra piedra angular de la AG Tech International Expo, ya que brinda a los asistentes la oportunidad de conocer y colaborar con personas de ideas afines. Empresarios, inversores y expertos de todos los rincones del mundo se reúnen para analizar las tendencias emergentes, explorar nuevas oportunidades de negocio y compartir las mejores prácticas. Para los agricultores, los investigadores y los desarrolladores de tecnología, la exposición es un lugar donde las ideas pueden convertirse en aplicaciones reales.
La sostenibilidad ocupa un lugar central en la AG Tech International Expo. Con el creciente impacto del cambio climático, la necesidad de prácticas agrícolas sostenibles nunca ha sido tan urgente. El evento hace hincapié en las soluciones que reducen la huella ambiental de la agricultura, promueven la eficiencia de los recursos y mejoran la viabilidad a largo plazo de la agricultura. Mediante una combinación de innovación tecnológica y enfoques respetuosos con el medio ambiente, la exposición allana el camino para un futuro en el que la agricultura pueda prosperar en armonía con el planeta.
La AG Tech International Expo es más que una simple exposición; es un llamado a la acción para que todos los involucrados en la agricultura acepten el cambio y trabajen juntos por un futuro mejor y más sostenible. Al reunir a líderes de opinión, innovadores y partes interesadas, el evento desempeña un papel crucial a la hora de configurar el futuro de la agricultura y garantizar que satisfaga las demandas del mañana.


Smart Farm Korea
Smart Farm Korea (SFKOREA), que tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Changwon en la provincia de Gyeongsangnam-do, promete ser un evento transformador para el futuro de las industrias agrícola y ganadera. Con una invitación especial dirigida a los empresarios de Myanmar interesados en explorar las tecnologías agrícolas inteligentes, la exposición está preparada para crear nuevas oportunidades de crecimiento en el sector agrícola. SFKOREA tiene como objetivo ampliar los límites de la agricultura tradicional mediante la introducción de tecnologías de vanguardia diseñadas para mejorar la productividad y la sostenibilidad. Mediante el desarrollo de soluciones de alta tecnología, este evento tiene como objetivo ayudar a los agricultores a adoptar un futuro en el que la tecnología y la innovación den forma al panorama agrícola.
Como una de las reuniones más esperadas en el campo de la agricultura inteligente, SFKOREA contará con alrededor de 120 empresas que mostrarán sus tecnologías avanzadas, soluciones inteligentes y productos en 400 stands. Se espera que el evento atraiga a la asombrosa cifra de 20 000 visitantes de todo el mundo, todos ellos deseosos de presenciar de primera mano el futuro de la agricultura. La exposición cubrirá una amplia gama de temas y soluciones, y ofrecerá a los visitantes una visión completa de cómo la agricultura inteligente está revolucionando la producción de alimentos. Se exhibirán tecnologías como los sistemas automatizados, los drones agrícolas y las instalaciones industriales inteligentes, lo que permitirá a los asistentes ver de primera mano cómo la automatización está transformando el proceso agrícola. Este cambio tecnológico está ayudando a los agricultores a reducir los costos laborales, mejorar la eficiencia y, en última instancia, aumentar los rendimientos.
La exposición también incluye varios aspectos de la agricultura urbana, abordando la creciente demanda de producción sostenible de alimentos en entornos urbanos. Los visitantes conocerán el concepto de «volver a la agricultura», un movimiento que alienta a las personas a reconectarse con la agricultura y contribuir a la revitalización de las comunidades rurales. Las fábricas de plantas, diseñadas para producir cosechas de alta calidad durante todo el año, también serán un punto culminante clave, ya que demostrarán el potencial de los entornos controlados para apoyar una producción agrícola constante y de alto rendimiento. El evento irá más allá de la exhibición de productos y tecnologías, y ofrecerá una plataforma para la educación sobre temas críticos como la educación en materia de TIC, las prácticas agrícolas inteligentes y la gestión eficaz de las enfermedades tanto para las plantas como para los animales.
Al reunir a innovadores, líderes de la industria y agricultores de diversos sectores, Smart Farm Korea ofrece una oportunidad única para explorar el futuro de la agricultura. A medida que el mundo busca cada vez más soluciones para alimentar a una población en crecimiento y, al mismo tiempo, minimizar el impacto ambiental, eventos como SFKOREA permiten vislumbrar cómo la tecnología puede ser la fuerza impulsora de las prácticas agrícolas sostenibles. Ya sea un agricultor que busca integrar tecnologías inteligentes en sus operaciones o un emprendedor que busca descubrir los últimos avances en innovación agrícola, Smart Farm Korea se convertirá en un evento que cambiará las reglas del juego para todos los involucrados en las industrias agrícola


India Refining Summit
The India Refining Summit: Shaping the Future of India’s Refining Industry
The India Refining Summit is a key event that brings together professionals, thought leaders, and stakeholders from the oil and gas sector to explore and discuss the challenges and opportunities within India’s refining industry. This summit serves as a pivotal gathering where industry experts and decision-makers come together to share their insights, forge strategic partnerships, and work toward sustainable practices that will define the future of the refining industry in India.
The summit provides a platform for a comprehensive understanding of the trends, technological advancements, and emerging strategies necessary to support the growing demand for energy, infrastructure expansion, and environmental sustainability in the refining sector. Attendees can expect to engage in a series of thought-provoking discussions, presentations, and networking opportunities with leaders from across the industry.
Key Focus Areas of the India Refining Summit
The India Refining Summit will address a range of critical issues impacting the refining sector. These issues encompass economic growth, technological innovation, sustainability, and the ever-evolving regulatory landscape. The summit will focus on practical solutions that will enable refining companies to tackle these challenges effectively. Some of the key themes include:
Meeting the Growing Demand for Energy With the rapid economic growth in India, the demand for refined petroleum products is expected to increase significantly. The summit will focus on strategies to meet the rising demand for energy while improving the efficiency of refining operations. The expansion of refining infrastructure and the adoption of advanced refining technologies will be key points of discussion.
Capital Investments in Refining Infrastructure As India’s refining industry scales up to meet rising energy demands, there will be a substantial need for capital investments. The summit will provide a platform to discuss the financial and strategic considerations behind large-scale capital projects, such as refinery upgrades, expansions, and the implementation of new technologies that help increase operational efficiency.
Sustainable Practices and Green Technologies Sustainability is a growing concern for the refining industry. The summit will explore how refineries can adopt green technologies and sustainable practices that help reduce carbon emissions and enhance energy efficiency. From adopting renewable energy solutions to improving waste management, sustainability will be a core topic at the event.
Diversification of the Refining Sector The future of refining in India is not just about producing petroleum products but also about diversification. The summit will explore opportunities for Indian refineries to expand into petrochemical products, renewable fuels, and other areas, which will drive revenue and growth. The diversification of refinery business models is becoming an increasingly important trend, and the summit will offer insights into these new avenues.
Core Theme of the India Refining Summit: Innovation, Sustainability, and Collaboration
The summit is built around three fundamental pillars: innovation, sustainability, and collaboration. These elements are crucial in transforming India’s refining sector, addressing its challenges, and preparing for future opportunities.
Innovation in Refining Technologies As the demand for energy grows, refineries in India must adopt new technologies to ensure they can produce high-quality products efficiently and cost-effectively. The summit will focus on the latest advancements in refining technologies, such as automation, digitalization, and process optimization. These innovations are designed to make refineries more agile, responsive, and competitive.
Digital technologies, such as predictive analytics, artificial intelligence (AI), and machine learning, are becoming increasingly important in optimizing refinery operations. These tools help refineries make real-time adjustments, optimize maintenance schedules, and predict potential equipment failures before they occur. At the summit, industry experts will share the latest trends and advancements in this area.
Sustainability in Refining Operations With growing environmental concerns and regulatory pressures, sustainability is one of the most important topics in the refining sector. The summit will delve into sustainable practices that can help reduce the environmental footprint of refineries. One of the main areas of focus will be the implementation of carbon capture and storage (CCS) technologies, which can significantly reduce CO2 emissions from refining processes.
Additionally, the summit will explore how refineries can improve energy efficiency by implementing waste heat recovery systems, reducing water consumption, and optimizing resource management. Attendees will have the opportunity to learn about the latest sustainable technologies that can help refineries meet both environmental and business goals.
Collaboration Across the Refining Value Chain Collaboration plays a central role in driving progress in the refining sector. The summit will highlight the importance of partnerships between refining companies, technology providers, government bodies, and other stakeholders in fostering innovation and addressing industry challenges. Through collaboration, the industry can achieve greater operational efficiencies, develop new solutions, and address regulatory requirements more effectively.
A strong collaborative ecosystem can help refine best practices, share knowledge, and accelerate the implementation of new technologies. This collaboration is especially important in tackling shared challenges, such as reducing emissions, improving operational efficiency, and transitioning to cleaner energy solutions.
Technological Advances Shaping the Future of India’s Refining Industry
Technology is one of the most significant drivers of change in the refining sector. The India Refining Summit will shine a spotlight on the latest technological developments that are transforming the industry and helping companies improve their operations. Here are some of the key technologies that will be discussed:
Automation and Process Optimization Automation is increasingly becoming a core component of refinery operations. Refineries are adopting automated systems to monitor and control their operations, making them more efficient and responsive. By utilizing sensors, predictive analytics, and data integration tools, refineries can optimize processes and reduce waste. The summit will showcase the latest developments in refinery automation and process optimization.
Carbon Capture and Storage (CCS) Reducing carbon emissions is a top priority for the refining industry. CCS technologies, which capture CO2 emissions and store them underground, are being explored as a solution to help refineries meet environmental targets. The summit will discuss the progress in CCS technology and how it can be integrated into refining operations to reduce the environmental impact of refining activities.
Advanced Refining Processes The development of new refining technologies, such as hydrocracking and catalytic cracking, will allow refineries to produce higher-quality fuels and petrochemicals more efficiently. These advanced refining processes help meet the growing demand for cleaner products while improving the overall profitability of refineries. The summit will explore these processes and how they can be implemented at scale in Indian refineries.
Opportunities and Challenges Facing the India Refining Sector
As the refining sector in India continues to grow, it faces a range of opportunities and challenges. The summit will explore both the challenges refineries face in scaling up operations and the opportunities available in the industry.
Capitalizing on Market Growth India’s refining sector is poised for growth, and refineries must find ways to capitalize on this growth while remaining competitive. The summit will discuss strategies for expanding refining capacity, improving product quality, and diversifying refinery operations to meet the evolving needs of consumers.
Adapting to Regulatory Changes The regulatory landscape for the refining industry is constantly evolving. As global standards become stricter and more environmentally focused, refineries must adopt new technologies and practices to remain compliant. The summit will offer insights into how refineries can adapt to these regulatory changes and stay ahead of the curve.
Competing in a Global Marketplace With increasing competition from international players and the rise of alternative energy sources, India’s refining sector must innovate to stay competitive in a global market. The summit will provide a forum for discussing how Indian refineries can leverage their strengths, such as their large scale and growing infrastructure, to maintain a competitive edge in the global market.
A Strategic Path Forward for India’s Refining Industry
The India Refining Summit offers a crucial platform for stakeholders in the refining sector to discuss the future of India’s energy industry. With its focus on innovation, sustainability, and collaboration, the summit provides an opportunity to explore the strategies and technologies that will drive growth and ensure the sustainability of the refining sector. As India’s refining industry continues to evolve, the summit will remain an essential event for shaping the future of this vital sector in the country’s economy.


World Hydrogen Summit & Exhibition
World Hydrogen Summit & Exhibition: The Global Hub for Hydrogen Innovation
The World Hydrogen Summit & Exhibition stands as the premier global event for the hydrogen industry, bringing together over 15,000 professionals from around the world. This prestigious gathering, which serves as the largest dedicated hydrogen event, provides a unique opportunity to meet, network, and collaborate with international leaders, innovators, and decision-makers in the hydrogen space. For those looking to expand their business relationships, gain new industry insights, and explore the latest advancements in hydrogen technologies, the World Hydrogen Summit & Exhibition is the ideal platform.
Introduction to the World Hydrogen Summit & Exhibition
The World Hydrogen Summit & Exhibition is more than just an event; it's a vital meeting point for those looking to shape the future of energy. With a focus on hydrogen—the clean fuel of the future—the event brings together a diverse mix of industry professionals, ranging from government officials and policy makers to business leaders and technology developers.
Hydrogen is seen as a cornerstone for achieving a sustainable, low-carbon energy future. The event addresses both the challenges and opportunities in the hydrogen sector, from production and distribution to infrastructure development and investment. Whether you're already established in the hydrogen industry or looking to enter this growing market, the World Hydrogen Summit & Exhibition offers unmatched networking and business development opportunities.
Key Highlights of the World Hydrogen Summit & Exhibition
1. Exhibitor Spotlights and Industry Leaders
One of the key features of the World Hydrogen Summit & Exhibition is its exhibitor spotlights, which provide a platform for leading hydrogen companies to showcase their latest products, services, and technologies. Industry giants, startups, and innovators alike use this opportunity to display cutting-edge solutions that will drive the future of hydrogen production, storage, and transportation.
Notable exhibitors at the event include:
Hydrogen Technology Developers: These companies present the newest hydrogen production methods, from green hydrogen through electrolysis to efficient hydrogen storage and distribution solutions.
Energy Providers: Traditional and renewable energy companies are investing heavily in hydrogen to transition their portfolios and contribute to the global decarbonization agenda.
Automotive Manufacturers: With hydrogen fuel cells emerging as a key technology for zero-emission vehicles, leading car manufacturers showcase their hydrogen-powered mobility solutions.
2. World Hydrogen Site Visits
An exciting feature of the World Hydrogen Summit is the site visits that offer attendees a first-hand look at cutting-edge hydrogen projects. These site visits allow professionals to explore existing hydrogen facilities, learn about large-scale hydrogen production plants, and see firsthand how hydrogen infrastructure is evolving across the globe. These visits provide real-world insights into the operational challenges and breakthroughs being made in the hydrogen industry.
Visiting operational sites not only provides valuable knowledge but also creates opportunities for attendees to engage with key players in the industry, gaining a deeper understanding of how to navigate the complexities of hydrogen technologies and business models.
3. Gala Dinner: Networking with Industry Leaders
The Gala Dinner is one of the standout events during the World Hydrogen Summit, offering a more relaxed atmosphere for networking with industry leaders and stakeholders. This high-profile event provides an exclusive opportunity to engage with decision-makers, forge new partnerships, and discuss the future of hydrogen in a more informal setting.
The Gala Dinner attracts a diverse group of professionals from across the hydrogen and energy industries, making it the ideal occasion to build lasting relationships and discuss potential collaborations. For many, this evening event serves as a highlight of the summit, offering a unique chance to network and gain insights into the challenges and opportunities ahead in the hydrogen sector.
Industry Challenges and Opportunities at the World Hydrogen Summit
The World Hydrogen Summit & Exhibition places a strong emphasis on addressing the key challenges and opportunities currently facing the hydrogen industry. Some of the most significant topics on the agenda include:
1. Hydrogen Production and Infrastructure
Hydrogen production remains one of the most significant challenges in the industry. The demand for green hydrogen, which is produced using renewable energy sources, is growing rapidly. However, scaling up production while maintaining cost-effectiveness is a key issue. The summit will delve into the latest developments in hydrogen production, from advancements in electrolysis technologies to innovative methods for creating low-cost green hydrogen.
Additionally, infrastructure remains a bottleneck for the widespread adoption of hydrogen. The development of hydrogen refueling stations, transportation networks, and storage facilities is essential to enable the global hydrogen economy. During the summit, industry leaders will discuss the necessary steps to build out this infrastructure on a global scale.
2. Investment and Funding for Hydrogen Projects
As the hydrogen sector continues to evolve, securing investment remains a critical challenge. Many hydrogen projects, especially large-scale ones, require significant capital investment. The summit provides an opportunity to discuss funding options, including government incentives, private equity, and venture capital. Key sessions will explore how to attract funding to bring innovative hydrogen technologies to market and support the growth of the hydrogen economy.
3. Policy and Regulation
The regulatory landscape for hydrogen is still in its infancy in many parts of the world. Governments and policymakers play a crucial role in shaping the future of hydrogen by providing the right frameworks, incentives, and support mechanisms. At the summit, policy discussions will focus on the regulatory challenges and opportunities in hydrogen, including safety standards, environmental regulations, and cross-border collaboration.
Meet and Partner with International Hydrogen Leaders
The World Hydrogen Summit & Exhibition is a place where international hydrogen leaders come together to exchange knowledge, explore collaborations, and form new business partnerships. With over 15,000 global hydrogen professionals attending, the event offers an unmatched opportunity to meet your next business partner, discuss new projects, and sign deals right on the exhibition floor.
The summit provides numerous networking opportunities, including:
Targeted Networking Sessions: These sessions allow attendees to meet potential business partners, suppliers, and clients in a more focused setting.
Panel Discussions and Workshops: These are designed to facilitate conversations between experts and provide deeper insights into industry challenges, best practices, and the future of hydrogen.
Whether you're an investor, engineer, government official, or business leader, the World Hydrogen Summit & Exhibition offers an invaluable opportunity to expand your industry knowledge, forge new relationships, and discover the latest advancements in hydrogen technology.
Free Attendance for Industry Representatives
One of the standout features of the World Hydrogen Summit & Exhibition is that industry representatives can attend the event for free with all-access summit passes. This initiative ensures that professionals from across the hydrogen value chain can participate in discussions, explore new technologies, and engage with key industry leaders without the barrier of high attendance fees.
This free access for industry professionals highlights the summit’s commitment to fostering a collaborative environment where knowledge sharing and networking are prioritized. It's a unique opportunity for industry experts to get involved and stay at the forefront of hydrogen innovation.
Be Part of the World's Largest Hydrogen Event
The World Hydrogen Summit & Exhibition is the ultimate gathering for anyone involved in the hydrogen industry. With its impressive lineup of exhibitors, site visits, gala dinner, and a strong focus on industry challenges and opportunities, this event is not to be missed. The summit provides an unmatched platform for networking, business development, and gaining insights into the latest trends and innovations in the hydrogen space.
Join over 15,000 global hydrogen professionals and be part of shaping the future of the hydrogen economy. Whether you're looking to explore new technologies, sign deals, or discuss industry trends, the World Hydrogen Summit & Exhibition is the ideal place to expand your network and gain the insights you need to succeed in the rapidly evolving hydrogen sector.


AME Beijing International Industrial Expo
AME ASIA: forjando el futuro de la maquinaria y la innovación industrial
La Exposición Internacional de la Industria de Fabricación de Maquinaria de Beijing de Asia-Pacífico, más conocida como AME Asia, es ampliamente reconocida como un evento que define la marca por parte de expertos de los sectores manufactureros nacionales e internacionales. Esta exposición, que se celebra anualmente en la capital de China, es mucho más que una feria comercial; es una poderosa convergencia de experiencia industrial, alineación de políticas, acceso a los mercados globales y tecnología avanzada. Desempeña un papel clave a la hora de alinear las ambiciones manufactureras de China con las normas internacionales y las vías de innovación.
Como centro de toma de decisiones políticas y económicas del país, Beijing sirve naturalmente como centro estratégico para AME ASIA. La ciudad alberga las sedes de los gigantes estatales y de las principales empresas mundiales, lo que la convierte en un imán para los compradores de alto nivel y los visionarios industriales. Gracias al desarrollo continuo de la Nueva Área de Xiong'an y a iniciativas políticas como «Hecho en China 2025» y «La Franja y la Ruta», la Expo se ha posicionado en el centro de la próxima ola de crecimiento industrial de Asia-Pacífico
una plataforma estratégica para el desarrollo industrial internacional (
AME ASIA) no solo es importante por su tamaño, sino también por su posicionamiento estratégico. A medida que el norte de China, incluida la región de Beijing-Tianjin-Hebei, experimenta transformaciones industriales transformadoras, esta exposición actúa como plataforma de lanzamiento para las empresas nacionales y extranjeras que desean ser parte de ese cambio.
Desde los responsables políticos nacionales hasta los ejecutivos de multinacionales, la exposición atrae la atención de todos los sectores. Y si bien AME ASIA tiene una fuerte presencia nacional, su impacto se extiende mucho más allá de las fronteras chinas y atrae a compradores profesionales, expertos en tecnología y líderes industriales de toda la región de Asia y el Pacífico.
Las principales ventajas para los participantes incluyen:
acceso directo a los responsables de la toma de decisiones en el gobierno y las empresas;
calendario estratégico alineado con las iniciativas de desarrollo nacionales;
exposición inigualable a compradores nacionales e internacionales;
pabellones temáticos y oportunidades de establecer contactos específicos;
experiencia práctica con las últimas tecnologías y equipos;
Cobertura integral del ecosistema de equipos de fabricación
; AME ASIA cubre prácticamente todos los sectores en el ámbito de la fabricación industrial y de maquinaria. La exposición, que se centra en las aplicaciones del mundo real y en las presentaciones basadas en soluciones, ofrece contenido y conexiones que van más allá de los folletos y presentaciones de diapositivas.
Las principales categorías de exhibición incluyen: máquinas herramienta para corte y conformado de metales, sistemas de procesamiento láser y automatización Equipos de pruebas, inspección y control de calidad Componentes funcionales y accesorios de alta precisión Maquinaria para trabajar, fundir y fundir a presión, tecnologías de moldeo y soluciones de mecanizado, sistemas de ensamblaje y equipos de mantenimiento de automóviles, digitalización industrial y servicios integrados
Esta amplia cobertura garantiza que los profesionales de todos los rincones de la cadena industrial encuentren innovaciones, servicios y socios relevantes
Un enfoque temático en la innovación y la integración
Cada año, AME ASIA se centra en un tema cuidadosamente elegido que refleja las prioridades más urgentes del desarrollo industrial. El tema de este año, «Innovación e integración», se alinea con estrategias clave como «Hecho en China 2025», «Industria 4.0» y las ambiciones más amplias de la fabricación sostenible y digitalizada.
Al hacer hincapié en la integración, la exposición muestra cómo las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, la robótica inteligente y el Internet industrial de las cosas (IIoT), pueden armonizarse con la maquinaria tradicional para impulsar la eficiencia, reducir los costos y mejorar la seguridad.
Estos temas se exploran no solo a través de la exhibición de productos, sino también a través de:
Seminarios técnicos y mesas redondas
Foros dirigidos por expertos en los que participan líderes mundiales de la fabricación Demostraciones de productos en vivo Emparejamiento estratégico entre proveedores y compradores Presentaciones
de innovación a cargo de empresas emergentes e instituciones de I+D
Por qué AME ASIA se ha convertido en un evento imprescindible para los fabricantes
Con años de crecimiento constante y organización profesional, AME ASIA ha convertirse en algo más que una exposición más: ahora se considera una cita imprescindible en el calendario para cualquier empresa que quiera competir en el espacio de fabricación de alta gama.
He aquí el motivo:
Participación mundial: AME ASIA atrae a expositores y visitantes de toda Asia, Europa y Norteamérica, lo que crea una verdadera oportunidad de establecer contactos internacionales.
Sinergia política: El evento está profundamente integrado con las estrategias nacionales y regionales, por lo que es ideal para las empresas que buscan alinear su crecimiento con las prioridades gubernamentales.
Infraestructura moderna: la exposición, que se celebra en lugares de primer nivel en Beijing, ofrece instalaciones modernas, sistemas de navegación inteligentes y excelentes conexiones de transporte.
Servicios de búsqueda de contactos empresariales: las sesiones de networking personalizadas y las herramientas de búsqueda de contactos basadas en la inteligencia artificial ayudan a los expositores a encontrar clientes potenciales y compradores relevantes.
Reputación de calidad: Tras años de ediciones exitosas, AME ASIA se ha ganado una reputación de excelencia, profesionalismo y retorno de la inversión.
Resultados de gran impacto para expositores y visitantes
Si bien muchas exposiciones industriales se centran en la generación de clientes potenciales o en la sensibilización, AME ASIA hace hincapié en los resultados. Ya sea que se trate de la expansión del mercado, la opinión sobre los productos, la comprensión de la normativa o la validación de la tecnología, la exposición ofrece un valor tangible para todas las partes interesadas
Los expositores ganan:
la exposición a un público altamente segmentado y profesional
Cobertura mediática a través de la prensa local e internacional
Acceso a los equipos de compras empresariales y a las delegaciones gubernamentales
Comentarios del mercado en tiempo real sobre sus productos y soluciones Oportunidades de formar asociaciones estratégicas o explorar empresas conjuntas
Los visitantes se benefician de:
conocer de primera mano las nuevas tecnologías y sistemas Orientación
técnica de expertos e innovadores en productos
Comprensión de las tendencias futuras que dan forma al sector manufacturero mundial
Participación en los debates políticos que afectan a la dirección de la industria
Mayor conocimiento de las prácticas inteligentes de fabricación y digitalización
El papel de AME ASIA en el futuro de la fabricación global A medida que las industrias de todo el
mundo se enfrentan tanto a la disrupción como a las oportunidades a través de la evolución tecnológica, exposiciones como AME ASIA cobrarán cada vez más importancia. No solo reflejan el estado actual de la industria, sino que dan forma a su dirección. Con su escala, alcance y alineación estratégica con las fuerzas gubernamentales y del mercado, AME ASIA se encuentra en una posición única para liderar esta transformación.
El futuro de la fabricación en Asia-Pacífico será más automatizado, más conectado y más sostenible. Y AME ASIA se mantendrá a la vanguardia, uniendo la innovación global con la ejecución localizada y permitiendo a los fabricantes adaptarse, prosperar y liderar.
Para las empresas que buscan incursionar de manera significativa en China y en el mercado más amplio de Asia-Pacífico, participar en AME ASIA no es solo una buena opción, sino también un imperativo estratégico.


Supply Chain Week
Semana anual de la cadena de suministro: abordando la complejidad con agilidad e innovación
La semana anual de la cadena de suministro se ha convertido en uno de los eventos más importantes para los profesionales de la logística y la cadena de suministro que buscan preparar sus operaciones para el futuro. En un momento en que el mundo de la cadena de suministro está experimentando una profunda transformación, este evento de varios días ofrece una plataforma sin igual para el intercambio de conocimientos, la colaboración y la previsión estratégica.
A medida que las presiones globales y locales chocan para formar una tormenta perfecta de disrupción, la agilidad, la resiliencia y la innovación se han convertido en los rasgos definitorios de las organizaciones de cadena de suministro exitosas. La semana anual de la cadena de suministro profundiza en estos temas y ofrece una experiencia seleccionada que ayuda a los líderes a remodelar sus estrategias, aprovechar los avances tecnológicos y crear ecosistemas de cadena de suministro sostenibles y adaptables
El estado de las cadenas de suministro: la incertidumbre es la nueva constante
Las cadenas de suministro no son ajenas a las disrupciones, pero lo que diferencia al clima actual es la complejidad y la amplitud de los factores que contribuyen a ello. Lo que antes era una interrupción ocasional se ha convertido en una realidad constante, que afecta a todos los nodos de la red de suministro mundial. Los
principales factores de disrupción que influyen en las cadenas de suministro en la actualidad: la
volatilidad geopolítica: las tensiones en las relaciones comerciales y la evolución de las políticas arancelarias están modificando el costo y la complejidad del abastecimiento.
Inestabilidad en las rutas comerciales: la imprevisibilidad en regiones como el Canal de Suez ha obligado a las organizaciones a buscar estrategias logísticas alternativas.
Meteorología extrema y desastres naturales: los fenómenos climáticos suelen hacer fracasar los planes de transporte y la colocación del inventario.
Escasez de mano de obra: las brechas laborales en el almacenamiento, el transporte y la fabricación desafían la continuidad y la escalabilidad.
Presiones regulatorias: los mandatos de sostenibilidad y ESG siguen evolucionando, lo que afecta a las decisiones de cumplimiento y adquisición.
Estos factores de estrés no son aislados, sino que interactúan y se amplifican entre sí, lo que exige que los líderes de la cadena de suministro no solo reaccionen, sino que sean transformadores de manera proactiva.
¿Qué hace que la Semana de la Cadena de Suministro sea un evento industrial al que hay que asistir?
En esencia, la Semana Anual de la Cadena de Suministro está diseñada para responder directamente a las necesidades urgentes y emergentes del mundo de la logística y la cadena de suministro. Con una agenda con múltiples canales, este evento va mucho más allá de los debates superficiales, sino que proporciona estrategias tangibles para hacer frente a la disrupción, la complejidad y la innovación de la cadena de suministro.
Los asistentes pueden esperar:
ponencias dirigidas por expertos de innovadores de la cadena de suministro mundial
Talleres interactivos que exploran los desafíos y las soluciones de la vida real
Oportunidades de creación de redes para crear asociaciones estratégicas
Presentaciones de tecnología con herramientas y plataformas de vanguardia
Rutas de aprendizaje personalizadas adaptadas a los intereses específicos de los asistentes
La diversidad del contenido permite a cada participante trazar un camino de aprendizaje único, garantizando que los conocimientos adquiridos puedan
Se abordarán los temas clave del evento
:
Repensar la estrategia de la cadena de suministro en una nueva era
Los modelos tradicionales de gestión de la cadena de suministro están resultando insuficientes frente a la volatilidad actual. Un tema central de la conferencia es cómo las empresas pueden pasar de cadenas de suministro rígidas y lineales a ecosistemas más dinámicos y conectados en red que sean más capaces de absorber las crisis y adaptarse rápidamente.
Los debates estratégicos clave incluyen:
Pasar de modelos de inventario «justo a tiempo» a modelos «justo por si acaso»
Descentralizar el abastecimiento para minimizar la exposición a los riesgos
Crear gemelos digitales para modelar y pronosticar escenarios
Crear una visibilidad de extremo a extremo a través de sistemas conectados
Estas conversaciones se basan en estudios de casos reales, que ofrecen a los asistentes una visión de cómo las empresas líderes están transformando con éxito su estrategia de cadena de suministro.
La tecnología como motor de la eficiencia y la visibilidad de la cadena de suministro
Ninguna transformación moderna de la cadena de suministro está completa sin la integración de tecnología avanzada. En la Semana Anual de la Cadena de Suministro, las sesiones se centran en cómo aprovechar las herramientas digitales para agilizar los procesos, mejorar la visibilidad y mejorar la capacidad de respuesta. Se
destacaron tecnologías:
inteligencia artificial y aprendizaje automático, para la planificación de la demanda y la detección de riesgos,
sistemas de seguimiento habilitados para el IoT, para garantizar la visibilidad de principio a fin, cadena de
bloques para la trazabilidad, especialmente en productos farmacéuticos y de suministro de alimentos,
automatización de almacenes y robótica, lo que reduce los cuellos de botella manuales y las tasas de error.
Estas innovaciones ya no son «agradables de tener», sino que son esenciales para las organizaciones que buscan mantenerse al día con los cambios.
Sostenibilidad y cumplimiento: creación de cadenas de suministro con un propósito
La sostenibilidad ha pasado de ser una iniciativa de valor agregado a un requisito operativo fundamental. La creciente conciencia de los consumidores, junto con la creciente supervisión regulatoria, están obligando a las empresas a replantearse la forma en que se obtienen, transportan y entregan los productos.
En el evento, la sostenibilidad se explora desde múltiples ángulos:
reducir las emisiones de carbono en toda la cadena de suministro
Abastecimiento de proveedores éticos y transparentes
Cumplir con los mandatos ESG regionales
Implementar modelos de economía circular Los
talleres brindan a los participantes la oportunidad de evaluar sus propios puntos de referencia de sostenibilidad y compararlos con los de los líderes del sector, lo que permite una mejor alineación con los estándares futuros de cumplimiento y presentación de informes.
Empoderar a la fuerza laboral para la cadena de suministro del mañana
Las personas siguen siendo la base de cada cadena de suministro. Sin embargo, la industria se enfrenta a una creciente brecha de talento, ya que los profesionales con experiencia se jubilan y surgen nuevas demandas de habilidades. Uno de los desafíos más urgentes es dotar a la fuerza laboral actual de las herramientas, la mentalidad y la flexibilidad necesarias para prosperar en un entorno en el que prima la digitalización. Entre
los temas clave sobre la fuerza laboral se incluyen:
programas de capacitación para mejorar sus habilidades en automatización y análisis de datos
Estrategias para atraer talentos más jóvenes
a la logística Iniciativas para ampliar la reserva de talentos
Modelos de trabajo remoto e híbrido para profesionales de la cadena de suministro.
Estas sesiones ofrecen ideas prácticas para crear una fuerza laboral que no solo esté capacitada sino que también se adapte a la transformación continua.
Construir un ecosistema de cadena de suministro resiliente La
resiliencia es el hilo conductor de todas las sesiones de la Semana Anual de la Cadena de Suministro. Ya sea mediante un abastecimiento más flexible, una adopción de tecnología más inteligente o asociaciones más estrechas con los proveedores, se alienta a las organizaciones a diseñar sistemas que se recuperen con más fuerza de las interrupciones. Se
discutieron los elementos de las cadenas de suministro resilientes:
paneles de gestión de riesgos en tiempo real,
redes de proveedores redundantes y diversificación regional
Estrategias ágiles de transporte y cumplimiento
Colaboración entre niveles para lograr transparencia y capacidad de respuesta
Al centrarse en la resiliencia, las empresas pueden ir más allá de sobrevivir a las interrupciones: pueden convertir los desafíos en ventajas competitivas.
Por qué la Semana de la Cadena de Suministro es más relevante que nunca
Dado que el mundo sigue operando bajo una nube de incertidumbre, la Semana de la Cadena de Suministro anual sirve de modelo para los profesionales que desean convertir la volatilidad en oportunidades. A través de sesiones de alto impacto, talleres colaborativos y debates innovadores, el evento brinda más que educación: ofrece un plan para cadenas de suministro sostenibles, resilientes


Indonesia International Bus, Coach, Truck, and Component Exhibition
Impulsando la innovación: Exposición internacional de autobuses, autocares, camiones y componentes de Indonesia A
medida que la industria de vehículos comerciales continúa evolucionando a un ritmo acelerado, la creciente demanda de soluciones de movilidad y logística del sudeste asiático la sitúa en el centro de la transformación global. La Exposición Internacional de Autobuses, Autocares, Camiones y Componentes de Indonesia se perfila como una de las plataformas comerciales más importantes de la región, ya que ofrece una muestra completa de innovación, excelencia en ingeniería y tecnología sostenible en todo el espectro de vehículos comerciales.
La exposición, que se celebra anualmente, es un punto de encuentro para que fabricantes, proveedores, compradores y profesionales de la industria exploren los productos de próxima generación y establezcan redes comerciales sólidas. Este influyente evento se ha convertido en una fecha clave para el ecosistema de transporte y logística de la región, ya que atrae la atención de los actores locales e internacionales y se centra en las tecnologías de autobuses, camiones, remolques, piezas de repuesto y vehículos pesados
Una visión integral del mercado de vehículos comerciales La
exposición sienta las bases para ofrecer una visión de 360 grados de la industria, reuniendo tecnologías, tendencias y personas que configuran el futuro del transporte por carretera. Desde soluciones de movilidad urbana hasta vehículos industriales especializados, la variedad que se exhibe está dirigida a un público diverso, desde operadores de flotas privadas hasta agencias de transporte público.
Se espera que la edición de este año atraiga una atención significativa, especialmente porque Indonesia sigue invirtiendo mucho en infraestructura, centros logísticos y un transporte más ecológico. El evento no es solo un escaparate, sino también una plataforma educativa que aborda los desafíos y oportunidades cambiantes a los que se enfrenta el sector
Qué esperar de la exposición Los
visitantes de la exposición internacional de autobuses, autocares, camiones y componentes de Indonesia pueden esperar un entorno vibrante y rico en contenido. El formato del evento incluye una gran área de exhibición interior y exterior, seminarios técnicos, sesiones de búsqueda de contactos empresariales y demostraciones en vivo.
Las categorías de productos incluyen
: remolques: remolques de combustible, remolques de carga, remolques acuáticos, remolques lowboy y remolques refrigerados Camiones
: camiones pesados, camiones cisterna, camiones de caña, camiones de cemento, volquetes, camionetas y otros
Soluciones de autobús: autobuses urbanos, autocares, minibuses, modelos de autobuses eléctricos e híbridos
Componentes y accesorios: motores, frenos, sistemas de iluminación, equipos de seguridad y telemática avanzada
Herramientas de taller y equipo de mantenimiento
Cada zona de productos está organizada para ofrecer los asistentes tienen fácil acceso a los proveedores en función de sus intereses, lo que crea una experiencia personalizada tanto para los responsables de la toma de decisiones como para los ingenieros.
Aspectos destacados y oportunidades principales
El atractivo de la exposición radica en su capacidad para unir la demanda y la innovación, ya que ofrece a los asistentes no solo una exhibición de productos, sino también información práctica sobre cómo está cambiando la industria en términos de rendimiento y sostenibilidad.
Los principales puntos destacados incluyen: demostraciones en vivo de sistemas y diagnósticos avanzados de vehículos: talleres técnicos sobre el cumplimiento de las emisiones, la automatización y la eficiencia del combustible, mesas redondas con líderes de las principales empresas de fabricación de camiones y autobuses, Startup Innovation Zone, que presenta empresas tecnológicas locales en diseño automotriz, el pabellón de sostenibilidad, que destaca las transmisiones eléctricas, los combustibles alternativos y las tecnologías de modernización. para explorar nuevas ideas y encontrar soluciones específicas que se ajusten a sus objetivos empresariales o requisitos operativos
Un escenario mundial para el abastecimiento y la expansión El
sector de vehículos comerciales de Indonesia está en auge, y esta exposición es un reflejo de esa tendencia al alza. Con la ubicación geográfica estratégica del país y su papel como centro logístico en el Lejano Oriente, el evento atrae a participantes no solo del sudeste asiático sino también de Europa, China, India y Oriente Medio.
Esta exposición es un evento de abastecimiento crucial para:
fabricantes que buscan nuevas redes de proveedores
Empresas que lanzan nuevos componentes o líneas de vehículos
Los operadores logísticos mejoran sus flotas Los exportadores buscan asociaciones de distribución regionales Los
organismos gubernamentales evalúan soluciones para la infraestructura de transporte público.
También es un lugar ideal para marcas internacionales como Sampa, que presentará su amplia gama de productos, que incluye piezas para camiones comerciales para una gama de aplicaciones. Con el aumento de la demanda en los sectores de la construcción, la agricultura y el comercio minorista de Indonesia, el potencial de crecimiento de las piezas, las reparaciones y los equipos es enorme.
Por qué Indonesia es el anfitrión adecuado para este evento
La importancia de Indonesia en el mercado mundial de vehículos comerciales no puede exagerarse. Como la economía más grande del sudeste asiático, el país está experimentando una rápida urbanización, modernización de la logística y reforma del transporte. Como resultado, está aumentando la demanda de autobuses, camiones, remolques y todos los componentes de apoyo.
Además, el gobierno fomenta activamente la adopción de alternativas de combustible más limpias, vehículos eléctricos y sistemas de transporte de fabricación nacional. Esto hace que la exposición sea aún más relevante para dar forma a la dirección futura de la industria de vehículos comerciales nacional y regional
Forjando conexiones: el poder de la creación de redes
Más allá de las exhibiciones de productos y las sesiones educativas, la exposición está diseñada para fomentar conversaciones comerciales reales. Los asistentes pueden participar en eventos estructurados de búsqueda de pareja, en los que compradores y proveedores pueden conectarse directamente para explorar posibles ofertas.
Ventajas de establecer contactos:
reúnase con representantes de fabricantes de equipos originales y compradores clave del sector
Participe en reuniones entre empresas preprogramadas
Participe en reuniones informales en salas temáticas y zonas de networking Obtenga información a
partir de estudios de casos presentados por operadores de flotas y fabricantes de vehículos Al
crear un espacio que equilibre los negocios estructurados con el diálogo abierto, el evento desempeña un papel crucial en la construcción de relaciones industriales a largo plazo.
Una plataforma para el progreso y la asociación A
medida que el panorama de los vehículos comerciales experimenta una rápida transformación, eventos como la Exposición Internacional de Autobuses, Autocares, Camiones y Componentes de Indonesia sirven como plataformas esenciales para la conexión, el aprendizaje y la innovación. Ya sea que se dedique a la fabricación, las compras, el diseño o la prestación de servicios, esta exposición ofrece una oportunidad única para mantenerse a la vanguardia y descubrir hacia dónde se dirige el futuro del transporte.
Con su ubicación estratégica, su formato inclusivo y su enfoque con visión de futuro, la exposición sigue consolidándose como un centro de excelencia comercial y de avances tecnológicos en el sector de los vehículos comerciales.


Transport & Logistics Indonesia
Transport & Logistics Indonesia: Where the Future of Mobility and Supply Chain Begins
Se espera que Transport & Logistics Indonesia presente 250 expositores y atraiga a 35 000 visitantes en 3 días, lo que convierte a esta exposición en la oportunidad de oro para que los profesionales amplíen su red comercial y se conecten con actores pioneros del sector, así como para encontrar la información más reciente sobre la industria del transporte y la logística.
Celebrado en uno de los centros económicos más dinámicos del sudeste asiático, este evento sirve como una plataforma integral para el intercambio de ideas, la exhibición de innovaciones y el establecimiento de colaboraciones estratégicas. Desde los últimos desarrollos de infraestructura de transporte hasta tecnologías logísticas de vanguardia, Transport & Logistics Indonesia reúne todo el ecosistema bajo un mismo techo
Una exposición de primer nivel que conecta una industria en rápida evolución
Indonesia se perfila como una potencia logística en el sudeste asiático, respaldada por sólidas iniciativas gubernamentales, una creciente demanda de comercio electrónico y un aumento de las inversiones en infraestructura. Transport & Logistics Indonesia ofrece a las partes interesadas de la industria un lugar único para acceder a las últimas tendencias, crear asociaciones y explorar nuevas oportunidades.
Este evento de tres días no es solo una feria comercial, es un entorno con visión de futuro para el intercambio de conocimientos, el desarrollo empresarial y la transformación digital en los sectores del transporte y la logística.
¿Quién debe asistir?
El evento atrae a un público diverso de profesionales, entre los que se incluyen
proveedores logísticos y operadores de transporte,
consultores de cadena de suministro y profesionales del almacenamiento.
Fabricantes, importadores y exportadores,
expertos en TI y automatización,
autoridades gubernamentales y de infraestructura.
Ya sea que desee expandirse a nivel regional u optimizar sus operaciones, esta exposición ofrece un valor personalizado para todos los involucrados en el movimiento de mercancías y personas.
Las exhibiciones que cubren todo el espectro de la cadena de suministro
Transport & Logistics Indonesia exhibirán una gama completa de productos y servicios, que reflejarán toda la cadena de valor de la industria. Los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con más de 250 expositores que representan tanto a empresas consolidadas como a empresas emergentes disruptivas.
Las categorías clave de la exposición incluyen:
Sistemas de transporte y gestión de flotas: soluciones para el transporte de mercancías, pasajeros, aéreo, ferroviario y por carretera.
Soluciones de almacenamiento y almacenamiento: sistemas de estanterías, almacenamiento modular, infraestructura de cadena de frío.
Equipos de manejo de materiales: montacargas, transportadores, máquinas paletizadoras y herramientas de automatización.
TIC y logística digital: sistemas de seguimiento, análisis de la cadena de suministro, software de gestión de almacenes.
Servicios asociados: seguros, financiación, capacitación y consultas regulatorias.
Esta amplitud permite a los visitantes evaluar múltiples aspectos de sus operaciones y descubrir oportunidades interdisciplinarias de mejora.
El poder de la interacción cara a cara
En un mundo que depende cada vez más de la comunicación digital, las exposiciones presenciales siguen ofreciendo ventajas incomparables. Transport & Logistics Indonesia se destaca en la creación de un espacio vibrante y colaborativo donde se establecen conexiones genuinas.
Ventajas de asistir en persona:
demostraciones de productos en vivo que permiten la interacción práctica con las herramientas y la tecnología Interacción
directa con los proveedores de soluciones
y los expertos del sector Acceso exclusivo a ofertas promocionales
y acuerdos de asociación solo disponibles en el evento Eventos de networking y salas
de negocios diseñados para una conversación y una negociación más profundas Durante tres días, la exposición facilitará miles de reuniones, negociaciones y debates que pueden dar forma al futuro de empresas participantes.
Mantenerse a la vanguardia: tendencias e ideas de los líderes del sector
Además de la exposición principal, Transport & Logistics Indonesia también ofrece una serie de seminarios, paneles de expertos y talleres centrados en los principales desafíos e innovaciones que afectan a la industria en la actualidad. Los
temas que se espera cubrir incluyen:
La digitalización de la logística: aprovechar la IA, el IoT y la cadena de bloques para impulsar la eficiencia operativa
Cadenas de suministro ecológicas — Prácticas sostenibles, flotas eléctricas y almacenamiento eficiente desde el punto de vista energético
Logística urbana — Resolver los desafíos de entrega de última milla en las megaciudades
Actualizaciones reglamentarias — Comprender los nuevos requisitos de cumplimiento y las políticas transfronterizas
Estas oportunidades de aprendizaje garantizan que los asistentes se vayan no solo con contactos, sino con el conocimiento que puede ser implementadas en sus propias estrategias.
Una puerta de entrada dorada para el crecimiento empresarial en el sudeste asiático El
mercado logístico de Indonesia se prepara para un crecimiento exponencial. Con la creciente penetración del comercio electrónico, las nuevas rutas comerciales y el continuo desarrollo de la infraestructura, el país es un imán tanto para los empresarios locales como para los inversores globales.
Transport & Logistics Indonesia está estratégicamente posicionada como la principal puerta de entrada para las empresas que desean:
lanzar nuevos productos al mercado indonesio Buscar
posibles distribuidores y socios
Recopile comentarios directamente de los responsables de la toma de decisiones
Manténgase actualizado con la competencia y los nuevos participantes
Con miles de posibles compradores y partes interesadas reunidos en un solo lugar, el ROI de la participación, ya sea como expositor o como asistente, es notablemente alto.
Por qué debería asistir a Transport & Logistics Indonesia
A medida que las industrias de la logística y el transporte evolucionan rápidamente, mantenerse informado y conectado es esencial. Transport & Logistics Indonesia ofrece una combinación poco común de oportunidades de negocio, innovación y visión del sector, todo ello en el contexto de una de las economías de más rápido crecimiento de Asia.
Si busca aumentar su presencia en el mercado, descubrir soluciones transformadoras o simplemente mantenerse a la vanguardia, esta exposición es su evento al que debe asistir.


Vietnam Warehousing & Automation Show
Salón de almacenamiento y automatización de Vietnam: impulsando el futuro de la logística y la automatización en Asia
El Salón de almacenamiento y automatización de Vietnam es un evento decisivo en el sector de la logística y el almacenamiento en rápido crecimiento de Asia. Esta feria comercial, que se celebra anualmente en el World Trade Center Binh Duong New City, en la ciudad de Thu Dau Mot, reúne a un amplio espectro de profesionales, desde desarrolladores de infraestructuras de almacenes hasta proveedores de tecnología para la cadena de suministro. La exposición desempeña un papel fundamental a la hora de ayudar a las empresas a explorar las últimas innovaciones en tecnologías de automatización, intralogística, manipulación de materiales y almacenamiento, todo ello en un entorno centrado y colaborativo.
A medida que las empresas se esfuerzan por aumentar la eficiencia operativa y adoptar soluciones inteligentes, esta feria ofrece una plataforma dinámica para conocer la tecnología de vanguardia y las innovaciones listas para el mercado que están configurando el futuro del almacenamiento en Vietnam y más allá.
Un centro regional de logística e innovación
Vietnam se está convirtiendo rápidamente en uno de los centros logísticos más prometedores del sudeste asiático. Con la rápida transición de la economía del país y la expansión de su sector manufacturero, la necesidad de soluciones modernas de almacenamiento y automatización nunca ha sido mayor. El Vietnam Warehousing & Automation Show responde a esta demanda organizando un evento que destaca tanto las necesidades regionales como las tendencias mundiales.
La exposición fomenta las asociaciones entre empresas nacionales y proveedores de tecnología internacionales, creando un puente bidireccional para la inversión, la innovación y el crecimiento industrial. Los
sectores clave representados en la feria incluyen:
Infraestructura y construcción de almacenes
Soluciones de almacenamiento como estanterías, estanterías, palés y contenedores Automatización y
robótica para las operaciones de almacén
Sistemas intralogísticos y de transporte
Tecnologías de embalaje, trazabilidad y etiquetado ERP y
software de gestión de almacenes
Al cubrir todo el ecosistema logístico, la feria permite a las partes interesadas abordar los complejos desafíos de la cadena de suministro y descubra soluciones integradas que mejoran la productividad en todos los ámbitos
Innovaciones que transforman las operaciones de almacenamiento
El Vietnam Warehousing & Automation Show es más que un escaparate: es un centro de aprendizaje sobre las aplicaciones reales de la automatización en la logística. Los visitantes pueden interactuar directamente con soluciones como brazos robóticos, vehículos guiados automatizados (AGV), robots móviles autónomos (AMR) y sistemas de inteligencia artificial diseñados para la optimización del almacén.
Las tecnologías que se presentan con frecuencia en la exposición incluyen:
sistemas automatizados de almacenamiento y recuperación (AS/RS),
carretillas elevadoras y carretillas retráctiles eléctricas,
unidades de estanterías móviles y de alta densidad,
sistemas de recogida por voz y selección por voz,
plataformas de análisis logístico y gestión de flotas,
máquinas de embalaje y sistemas de etiquetado.
Estas tecnologías permiten a las empresas minimizar los errores, reducir los costos de mano de obra y responder a las cambiantes demandas de los clientes con mayor agilidad. La exposición es particularmente atractiva para los operadores logísticos medianos y grandes, las empresas de fabricación y las empresas de comercio electrónico que buscan mantenerse a la vanguardia.
Participación directa y oportunidades comerciales
Una de las principales fortalezas del Vietnam Warehousing & Automation Show reside en su entorno de redes de alta calidad. El evento fomenta la interacción directa entre compradores calificados y proveedores de primer nivel, proporcionando un escenario ideal para reuniones B2B, demostraciones de productos y colaboraciones estratégicas.
Durante el evento, los asistentes podrán aprovechar las siguientes ventajas: demostraciones de
tecnología en directo,
establecimiento de contactos cara a cara con proveedores, mesas redondas sobre sectores específicos del sector, presentaciones de casos prácticos, recepciones para establecer contactos y sesiones de intercambio de conocimientos.
Estos elementos garantizan que los participantes salgan no solo con nuevos contactos, sino también con ideas que puedan aplicarse de inmediato para mejorar las operaciones comerciales.
La importancia económica de la exposición
Más allá de su impacto empresarial inmediato, la Feria de Almacenamiento y Automatización de Vietnam tiene implicaciones más amplias para la economía local y nacional. A medida que Vietnam se posiciona como una potencia de la cadena de suministro en Asia, la inversión en infraestructura de almacenes y eficiencia logística se convierte en la piedra angular del crecimiento sostenible.
La muestra desempeña un papel fundamental para:
Fomentar la transferencia de conocimientos entre los actores mundiales y locales
Apoyar el desarrollo de una infraestructura inteligente y resiliente
Destacar las oportunidades de inversión en el sector logístico de Vietnam
Permitir el desarrollo de la fuerza laboral mediante la exposición a tecnología de vanguardia. En
cada edición, la exposición contribuye al avance de las capacidades industriales y atrae la atención no solo de las empresas de la ASEAN sino también de los observadores internacionales que buscan aprovechar el mercado vietnamita.
Perfiles de asistentes diversos y alcance de la industria
Cada año, el evento recibe a miles de profesionales que representan a diversos sectores relacionados con el almacenamiento y las cadenas de suministro. Entre los asistentes se encuentran:
proveedores de servicios logísticos y 3PL
Gerentes de fabricación y producción
Ejecutivos de compras y cadenas de suministro
Operadores minoristas y de comercio electrónico
Arquitectos y planificadores de almacenes
Autoridades gubernamentales y reguladoras.
Esta diversidad garantiza que los debates y las asociaciones reflejen una amplia gama de desafíos y necesidades del mundo real, creando una comunidad dinámica de profesionales con visión de futuro.
Una plataforma imprescindible para el sector logístico La Feria de
Almacenamiento y Automatización de Vietnam se ha consolidado como un punto de encuentro vital para las industrias del almacenamiento, la automatización y la logística de toda Asia. Con su combinación de exhibiciones innovadoras, contenido educativo y búsqueda de contactos empresariales, crea un entorno propicio para el crecimiento, el aprendizaje y la colaboración a largo plazo.
En un mundo en el que la eficiencia, la velocidad y las decisiones basadas en datos definen el éxito empresarial, las soluciones presentadas en este evento ofrecen una visión del futuro de la logística inteligente. Para cualquier organización que desee optimizar sus operaciones de almacén, fortalecer el rendimiento de la cadena de suministro o explorar las tendencias de automatización, esta feria comercial es una oportunidad imperdible


Indonesia International Trade Show for Automotive Industry
Feria internacional de la industria automotriz de Indonesia: INAPA Yakarta: impulsando el futuro automotriz de la ASEAN
La Feria Internacional de la Industria Automotriz de Indonesia, ampliamente conocida como INAPA Yakarta, se ha posicionado firmemente como un punto de encuentro clave para el sector automotriz del sudeste asiático. Como el evento más grande y esperado de su tipo en la región de la ASEAN, INAPA se ha convertido en la plataforma de referencia para mostrar las innovaciones automotrices, intercambiar conocimientos y forjar relaciones comerciales significativas en todo el espectro de la industria.
Una plataforma dinámica para todo el ecosistema automotriz
Cada edición de INAPA Yakarta reúne a una impresionante combinación de participantes globales y regionales: fabricantes, proveedores, distribuidores, agencias gubernamentales y profesionales de la industria. Con una exhibición integral que incluye autopartes, baterías, carrocerías, motores, frenos, sistemas de escape y más, el evento cubre todos los rincones del mercado automotriz.
Esta amplia exposición va más allá de los vehículos y las piezas, y muestra los últimos avances en tecnologías OEM, servicios de posventa y sistemas inteligentes para vehículos. El resultado es una experiencia holística para todas las partes interesadas, ya sea que estén interesadas en abastecerse, aprender sobre las tecnologías emergentes
¿Qué hace que INAPA Yakarta sea un evento al que hay que asistir?
Con tantos eventos automotrices en todo el mundo, lo que distingue a INAPA Jakarta no es solo su escala, sino también su ubicación estratégica, orientación comercial y la amplitud de su perfil de expositores. La feria, que se celebra en Indonesia, uno de los mercados automotrices de más rápido crecimiento del mundo, aprovecha la fortaleza industrial de la región y la creciente demanda de los consumidores.
Los visitantes y expositores se benefician de: el
acceso directo al mercado automotriz más grande de la ASEAN.
Establecimiento de redes con fabricantes de equipos originales, proveedores de primer nivel y distribuidores del mercado de accesorios.
Exposición a nuevas tecnologías, como la movilidad eléctrica, el diagnóstico inteligente y los procesos de fabricación avanzados.
El ecosistema del evento fomenta un compromiso profundo en toda la cadena de suministro, fomentando la innovación y la colaboración internacional.
Enfoque industrial: innovación, sostenibilidad y crecimiento
El sector de la automoción está experimentando una transformación global. INAPA refleja esta evolución al enfatizar las prácticas sostenibles, las soluciones de movilidad inteligentes y la digitalización dentro de la industria. Desde los componentes de vehículos eléctricos hasta los sistemas de bajo consumo de combustible y la fabricación inteligente, INAPA es un espejo del futuro de la movilidad en Asia y más allá.
Los temas tratados en el evento incluyen: Los
avances en la tecnología de vehículos eléctricos e híbridos.
Integración de la IA y el IoT en el diagnóstico y la gestión de vehículos.
Producción sostenible y fabricación de componentes energéticamente eficientes.
Regulación y normas que afectan al comercio de automóviles en la región de la ASEAN.
Categorías clave de expositores en INAPA
El área de exhibición está meticulosamente segmentada para permitir una navegación eficiente y una participación enfocada. Las principales categorías de productos expuestas incluyen:
autopartes y componentes: sistemas de suspensión, frenos, embragues y escapes.
Sistemas de motor: motores diésel y de gasolina, turbocompresores, sistemas de combustible.
Carrocería y accesorios: pinturas, recubrimientos, llantas de aleación, sistemas de iluminación.
Electrónica y conectividad: sistemas GPS, diagnóstico de vehículos, interfaces de movilidad eléctrica.
Equipo de taller: herramientas, elevadores, máquinas de diagnóstico, compresores de aire.
Esta variada selección garantiza que los asistentes de todos los orígenes, desde propietarios de talleres hasta especialistas en I+D, puedan encontrar productos y servicios relevantes para sus operaciones. Los
negocios se unen a la innovación: oportunidades de creación de redes y crecimiento
INAPA Jakarta es mucho más que un escaparate estático. Uno de los aspectos más poderosos del evento es el extenso programa de búsqueda de pareja entre empresas y las sesiones de networking que se llevan a cabo paralelamente a la exposición. Estos eventos están diseñados para promover la colaboración en tiempo real, las nuevas inversiones y el intercambio de conocimientos.
Los líderes empresariales de toda la región de la ASEAN y más allá se reúnen para:
Identificar posibles proveedores o socios de distribución.
Explore las oportunidades de empresas conjuntas en fabricación o tecnología.
Asista a seminarios y mesas redondas sobre las tendencias de la industria.
Seminarios y conferencias técnicas: un centro de conocimiento
Como complemento de la feria comercial, hay un programa igualmente sólido de talleres, sesiones técnicas y mesas redondas, diseñados para proporcionar información sobre los desafíos más apremiantes y las innovaciones más interesantes del sector. Estas sesiones están dirigidas por expertos del sector, profesionales académicos y representantes gubernamentales, lo que las hace inestimables para mantenerse a la vanguardia.
Los temas comunes incluyen:
El futuro de la movilidad en las zonas urbanas del sudeste asiático.
Actualizaciones de políticas sobre importaciones, estándares y emisiones.
Tendencias de inversión en I+D automotriz y producción local.
Por qué INAPA Yakarta es importante para la región de la ASEAN
La importancia de INAPA Yakarta trasciende las fronteras de Indonesia. Como centro automotriz del sudeste asiático, el crecimiento del mercado interno de Indonesia tiene un efecto dominó en sus vecinos. La feria desempeña un papel crucial a la hora de impulsar la integración regional, facilitar el comercio y establecer estándares que se ajusten a las normas mundiales.
Esto convierte a la INAPA en un evento fundamental para:
expandir las oportunidades de exportación e importación dentro de la ASEAN.
Fortalecer las asociaciones público-privadas para mejorar la infraestructura.
Promover las innovaciones locales ante una audiencia global.
Lo más destacado del evento A
lo largo de los años, INAPA ha introducido muchas funciones para enriquecer la experiencia de los visitantes y ofrecer más valor a los expositores. Algunos puntos destacados recientes incluyen:
Pruebas de conducción de vehículos eléctricos e híbridos en las pistas designadas.
Un pabellón de empresas emergentes para mostrar las nuevas empresas automotrices centradas en la tecnología.
Foro Women in Auto Tech que celebra la diversidad y la inclusión en el sector.
Estos elementos de valor agregado demuestran el compromiso de INAPA con una industria inclusiva y orientada al futuro.
Una puerta de entrada al futuro automotriz de la ASEAN A
medida que la industria automotriz evoluciona rápidamente, INAPA Yakarta sigue siendo una plataforma confiable e influyente para la innovación, la colaboración y el éxito comercial. No se trata solo de realizar transacciones comerciales, sino de configurar el futuro de la forma en que las personas se mueven, cómo se fabrican los vehículos y cómo crecen las empresas en la región.
Con su combinación única de escala, especialización y posicionamiento estratégico, INAPA Yakarta sigue siendo la feria comercial más importante de la ASEAN para los profesionales de la automoción. Tanto si es un actor experimentado en la cadena de suministro global como si es un recién llegado que busca entrar en el mercado, aquí es donde comienza el viaje


Automotive Engineering Exposition
Exposición de ingeniería automotriz: mostrando el futuro de la movilidad y la fabricación
La Exposición de Ingeniería Automotriz se erige como la exposición internacional más grande y antigua dedicada al avance tecnológico de la industria automotriz. El evento, que se celebra anualmente en Yokohama (Japón) y es organizado por la Sociedad Japonesa de Ingenieros Automotrices (JSAE), se ha convertido en una piedra angular para ingenieros, investigadores e innovadores desde su creación en 1992.
Con una historia basada en la innovación y una reputación de excelencia, esta exposición es más que una reunión: es una plataforma dinámica en la que se diseña, debate y da forma al futuro de la movilidad. La edición de 2025 promete ser aún más impactante, ya que se centrará en las tecnologías emergentes, los sistemas de simulación, la electrificación de los vehículos y la transformación digital en curso del panorama automotriz
Una plataforma para la innovación y el intercambio técnico
Cada año, la Exposición de Ingeniería Automotriz atrae a miles de profesionales de todo el espectro de la automoción, entre los que se incluyen:
fabricantes de vehículos comerciales y de pasajeros,
proveedores de piezas y componentes,
empresas de equipos de prueba y medición,
expertos en ciencias de los materiales,
desarrolladores de software y simulación
, universidades, instituciones de investigación y asociaciones industriales. Un crisol de ideas, donde los asistentes pueden explorar lo último en ingeniería, diseño, simulación y fabricación de automóviles. Una característica clave de la exposición es la presentación de más de 400 documentos técnicos, una oportunidad inigualable para el aprendizaje y la colaboración en toda
Áreas clave en las que se centrará el evento de este año La exposición de
2025 destaca una amplia gama de temas fundamentales para el desarrollo de la automoción moderna. Organizado en exhibiciones interactivas y sesiones técnicas, el contenido del evento se estructura en torno a tres perspectivas principales:
1. La evolución de los automóviles
Los avances en los sistemas de los vehículos, incluidos el chasis, los sistemas de propulsión, las características de seguridad y la electrónica, ocuparán un lugar central.
Espere ver:
Tecnologías de conducción autónoma
Sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS)
Materiales ligeros y aerodinámica Sistemas híbridos y de
combustión interna de próxima generación 2.
La evolución de la sociedad y los servicios en torno al automóvil A
medida que la movilidad se integra cada vez más en ecosistemas digitales más amplios, la exposición explora: las
tecnologías de los automóviles conectados y las
plataformas de comunicación V2X, la movilidad como servicio (MaaS), las
soluciones de transporte sostenibles, las experiencias de usuario basadas en datos y la integración de ciudades inteligentes 3. La evolución de la fabricación
Con la industria 4.0 revolucionando la forma en que se construyen los vehículos, los asistentes descubrirán:
automatización inteligente de fábricas
gemelas digitales y herramientas de simulación en tiempo real
Fabricación aditiva (impresión 3D)
Robótica y sistemas de control de calidad impulsados por la inteligencia artificial
Conferencias paralelas: EvTec y APE Japón
Junto a la exposición se celebran dos importantes conferencias técnicas:
eVtec: la conferencia técnica de vehículos eléctricos
centrada en el desarrollo de la electricidad vehículos, EVtec reúne a líderes en ingeniería de vehículos eléctricos para explorar temas como:
Sistemas de gestión de baterías
Control térmico en transmisiones eléctricas
Infraestructura de carga y almacenamiento de energía
Regulación y tendencias del mercado mundial
APE Japan: Automotive Power Electronics Conference
APE Japan profundizará en el papel de la electrónica de potencia y los sistemas eléctricos en todos los tipos de vehículos: vehículos eléctricos, HEV e ICE. Las áreas de discusión incluyen:
Diseño de inversores y convertidores
Transferencia y consumo eficientes de energía
Desarrollo de motores eléctricos
Innovación de semiconductores en el uso automotriz
Se espera que estas dos conferencias mejoren significativamente el impacto de la exposición, ofreciendo un efecto sinérgico que une la experiencia en todos los sectores y disciplinas.
Exposiciones y demostraciones prácticas atractivas
La Exposición de Ingeniería Automotriz es más que un debate académico: es práctica, inmersiva y está orientada a encontrar soluciones para el mundo real. Los ingenieros y desarrolladores pueden interactuar directamente con las herramientas y tecnologías más recientes que están transformando el mundo de la automoción.
Espere encontrar:
demostraciones en vivo de software de CAD, CAE y simulación
Equipos de pruebas y sistemas de sensores en tiempo real
Prototipos de componentes para vehículos eléctricos de próxima generación
Exposiciones de realidad virtual y aumentada para un aprendizaje inmersivo.
Estas funciones permiten a los asistentes no solo observar sino interactuar con el futuro de la ingeniería automotriz.
Beneficios para los asistentes y participantes
Tanto para quienes visitan por primera vez como para los profesionales que regresan, la exposición ofrece un valor inmenso. Esto es lo que los asistentes pueden obtener:
Conocimientos — Acceso a documentos técnicos e investigaciones que no están disponibles en otros lugares Creación de
redes — Oportunidades de conectarse con líderes e innovadores de la industria mundial
Soluciones — Exposición a herramientas y sistemas de vanguardia que abordan los desafíos de la ingeniería del mundo real
Desarrollo profesional — Información sobre las tendencias actuales, las habilidades demandadas y los campos emergentes de la tecnología automotriz
Además, los estudiantes y jóvenes ingenieros tienen la oportunidad de interactuar con profesionales de alto nivel y explorar trayectorias profesionales en diseño, pruebas y desarrollo de automóviles
Un vistazo al futuro del mundo de la automoción A
medida que el panorama de la automoción continúa transformándose con la electrificación, la automatización y la digitalización, la Exposición de Ingeniería Automotriz ofrece una ventana clara hacia el futuro. Gracias a su enfoque integral, el evento ayuda a la comunidad automotriz a crear vehículos y sistemas que no solo sean más avanzados, sino también más sostenibles y centrados en el usuario.
Ya no se trata solo de construir mejores automóviles, sino de construir mejores ecosistemas de movilidad. Desde la fábrica hasta la experiencia final del usuario, la exposición captura todos los eslabones de esta cadena en rápida evolución
Un evento imprescindible para los profesionales de la automoción
La Exposición de Ingeniería Automotriz sigue siendo un evento vital para cualquier persona involucrada en el futuro de la tecnología automotriz. Con su rica combinación de exposiciones, conferencias y demostraciones en vivo, fomenta una cultura de aprendizaje, innovación y colaboración que es esencial para la próxima ola de soluciones de movilidad.
Ya seas ingeniero, investigador, fabricante o responsable de la toma de decisiones, esta exposición es tu oportunidad de conectarte con las mentes más brillantes y las tecnologías más avanzadas del mundo, todo bajo un mismo techo en Yokohama.


Expo Providers of Transportation and Logistics
Expo Proveedores del Transporte y Logística: Impulsando el futuro del transporte en el norte de México
La Expo Proveedores del Transporte y Logística de Monterrey es uno de los eventos más influyentes de la industria del transporte y la logística en el norte de México. Esta exposición comercial anual reúne a todo el ecosistema de profesionales de la automoción y la logística, desde fabricantes de remolques y carrocerías hasta proveedores de piezas, accesorios y equipos pesados. Ya sea que se dedique al ensamblaje de vehículos comerciales, la gestión de flotas, las operaciones logísticas o el comercio de piezas de repuesto, esta exposición es un centro central para la innovación, la creación de redes y el intercambio comercial.
El evento, que se celebra en Monterrey, un importante centro industrial de América Latina, atiende específicamente las necesidades de las empresas que participan en la logística del transporte, las operaciones de flotas y la cadena de suministro de piezas automotrices. Con un fuerte énfasis en conectar a compradores y vendedores, la exposición sirve como un mercado para equipos, proveedores de servicios y soluciones de transporte de próxima generación
Un escaparate integral para la industria del transporte y la logística
En esencia, Expo Proveedores del Transporte y Logística se centra en facilitar la compra y venta de piezas y accesorios diseñados para la industria del transporte automotriz. El evento atrae a una amplia gama de expositores y visitantes, que incluyen:
plantas de ensamblaje y fabricantes de equipos originales,
fabricantes de remolques y carrocerías
, distribuidores y revendedores de piezas
Empresas de transporte y administradores de flotas,
profesionales del almacenamiento y la cadena de suministro
Al reunir estos sectores bajo un mismo techo, la exposición fomenta la colaboración, el crecimiento empresarial y la innovación en todo el espectro del transporte y la logística.
Diversas categorías de expositores y gamas de productos
Los visitantes de la exposición pueden explorar una impresionante gama de categorías que van mucho más allá de los componentes tradicionales para camiones. El evento de este año incluye:
piezas y componentes del motor para tractores
Cajas secas y remolques refrigerados
Neumáticos y ruedas para vehículos pesados
Iluminación, sistemas de seguridad y accesorios de vehículos
Montacargas, equipos de elevación y equipos de almacén
Herramientas de mantenimiento y sistemas de diagnóstico
Software logístico y soluciones telemáticas
Estos segmentos de productos abordan tanto el rendimiento en carretera como la eficiencia operativa, lo que hace que la feria sea relevante para los gerentes de logística y Tanto los operadores de transporte.
¿Qué hace que esta exposición sea un evento imprescindible?
Si se dedica a la industria de vehículos comerciales o logística, hay varias razones de peso para asistir a la Expo Proveedores del Transporte y Logística:
1. Ubicación estratégica en Monterrey
Monterrey es un corredor industrial central con acceso a la frontera con los EE. UU. y a los principales centros de fabricación de México, lo que lo convierte en un lugar ideal para conectar a proveedores y compradores de América del Norte y América Latina.
2. Acceso directo a los responsables de la toma de decisiones
El evento reúne a gerentes de flotas, supervisores de talleres y profesionales de compras, y ofrece oportunidades de establecer contactos de alto nivel que van más allá de las ferias comerciales típicas.
3. Oportunidades comerciales
Con tantas empresas representadas, la exposición actúa como un mercado activo donde se pueden iniciar o finalizar acuerdos in situ, ya sea para piezas de repuesto, expansión de la flota o servicios logísticos de terceros.
4. Conocimientos y tendencias del sector
Aunque se trata principalmente de una exposición, el evento también permite a los visitantes aprender sobre las nuevas tecnologías y comprender las tendencias del mercado a través de demostraciones individuales y sesiones informativas sobre los productos.
Segmentos de la industria representados en la exposición La exposición
no se centra solo en las grandes plataformas, sino que ofrece una vista panorámica de toda la cadena de valor del transporte y la logística de vehículos.
Encontrará:
Autobuses urbanos e interurbanos Camiones
medianos y pesados Remolques de carga y camiones
cisterna
Vehículos de pasajeros y utilitarios para operaciones de flota
Equipos para envío, empaque y almacenamiento
Los servicios relacionados incluyen:
Soluciones de tarjetas de combustible y flota
Programas de arrendamiento de camiones y neumáticos
Sistemas de rastreo GPS y monitoreo de flotas
Contratos de asistencia en carretera y mantenimiento de flotas
Esto La diversidad hace que la exposición sea una parada fundamental para cualquier persona que participe en las operaciones de transporte de vehículos
Un recurso valioso para piezas de repuesto y accesorios
Uno de los beneficios más prácticos de asistir a la Expo Proveedores del Transporte es la oportunidad de obtener piezas y accesorios directamente. Como sabe cualquier operador de flota, minimizar el tiempo de inactividad y garantizar el acceso a piezas de repuesto de alta calidad es esencial para mantener la eficiencia operativa.
Entre las principales categorías, encontrará:
sistemas de frenos y suspensiones,
kits de cableado eléctrico e iluminación, sistemas de
motores y transmisiones, sistemas de
climatización y refrigeración para camiones de transporte,
racores personalizados y accesorios para remolques.
Con la representación de proveedores de todo México e internacionales, los visitantes pueden evaluar los productos de primera mano y establecer relaciones que simplifiquen sus cadenas de suministro.
Tecnología logística e innovación digital La
transformación digital está cambiando rápidamente la forma en que se mueven y administran las mercancías, y la exposición refleja este cambio. Cada vez más, los expositores muestran:
sistemas de gestión del transporte (TMS),
soluciones de seguimiento de carga y vehículos basadas en el IoT,
software de mantenimiento predictivo,
optimización de rutas y plataformas de GPS en tiempo real,
análisis logísticos basados en inteligencia artificial.
Para las empresas que buscan modernizar sus flotas y operaciones logísticas, el evento ofrece una puerta de entrada a la era digital del transporte.
Por qué debería asistir
La Expo Proveedores del Transporte y Logística Monterrey se ha convertido en algo más que un evento comercial: ahora es una plataforma comercial vital para las empresas que buscan mejorar la eficiencia, reducir los costos operativos y mantenerse competitivas en un panorama de transporte dinámico.
Ya sea que esté buscando comprar piezas para flotas, identificar nuevos proveedores, explorar tecnologías logísticas inteligentes o simplemente obtener información sobre las tendencias de la industria, la exposición ofrece resultados en todos los frentes. Ubicado en el corazón industrial de Monterrey, el evento ofrece la combinación perfecta de comercio, conectividad e innovación.


International Fair of Techniques and Technical Achievements
La Feria Internacional de Técnicas y Logros Técnicos: un evento de exhibición técnica y tecnológica de primer nivel
La Feria Internacional de Técnicas y Logros Técnicos es ampliamente considerada como el evento de exhibición técnica y tecnológica más influyente del sudeste de Europa. Celebrado en Belgrado (Serbia), este evento se erige como un legado vivo del desarrollo industrial, la innovación y la cooperación regional. Más que una simple feria comercial, sirve como un centro dinámico para mostrar los últimos avances en tecnologías de producción y soluciones industriales en numerosos sectores.
Conocida por su amplia cobertura y su compromiso profesional de alto nivel, la feria atrae la atención de ingenieros, inversores, responsables de la toma de decisiones, instituciones académicas y desarrolladores de tecnología de todo el mundo. Es un espacio donde las ideas se convierten en proyectos, las tecnologías se convierten en soluciones y las conexiones se convierten en colaboraciones
Un pilar histórico del progreso industrial
Esta feria no solo es la más antigua de su tipo en la región, sino que es la piedra angular del avance tecnológico. Muchas de las principales ferias industriales de la región tienen sus orígenes en este mismo evento. A lo largo de los años, ha mantenido su reputación adaptándose a los cambiantes paisajes tecnológicos y, al mismo tiempo, preservando su enfoque central en la calidad, la innovación y la cooperación internacional.
La Feria Internacional de Técnicas y Logros Técnicos sirve como punto de referencia para evaluar hasta qué punto ha progresado la tecnología y hacia dónde se dirige en el futuro. Su reputación se basa en la consistencia, la experiencia y una gran capacidad para anticipar las tendencias industriales
Una plataforma inclusiva para todos los sectores industriales
Una de las características definitorias de la feria es su naturaleza interdisciplinaria. Reúne a representantes de prácticamente todas las ramas de la industria, desde la fabricación pesada y la ingeniería mecánica hasta la electrónica, la automatización, la robótica y las tecnologías ambientales. Las
industrias representadas incluyen:
ingeniería mecánica y de producción
Automatización industrial y robótica
Ingeniería eléctrica y soluciones energéticas
Tecnologías ambientales y limpias
Transformación digital y aplicaciones de la industria 4.0 Herramientas, materiales y
equipos industriales.
Esta diversidad crea un entorno sinérgico en el que los expositores y visitantes pueden explorar posibles integraciones en varios campos. Permite la innovación intersectorial, lo que hace que la feria sea particularmente valiosa para empresas e investigadores multidisciplinarios
¿Por qué participar en la Feria Técnica Internacional?
La feria ofrece más que exhibiciones de productos: crea un verdadero ecosistema empresarial. Con un programa cuidadosamente seleccionado que incluye eventos paralelos profesionales, paneles de expertos y demostraciones en vivo, el evento ofrece una gran cantidad de conocimientos y oportunidades comerciales
Principales beneficios para los expositores y visitantes: exposición integral:
presentar las innovaciones a un público diverso y profesional.
Potencial de creación de redes: interactúe directamente con expertos, inversores y responsables políticos.
Oportunidades de colaboración: conéctese con delegaciones internacionales y otros expositores.
Atención de los medios: benefíciese de una sólida cobertura de prensa y de una presencia profesional en los medios de comunicación.
Esto hace que la participación no solo sea un éxito de marketing, sino también una decisión empresarial estratégica para las empresas que buscan expandir o profundizar su presencia en Europa Central y Oriental.
Centrarse en la cooperación internacional
Otro punto fuerte importante de la Feria Internacional de Técnicas y Logros Técnicos es su énfasis en la interacción global. Los pabellones nacionales, las exhibiciones regionales y las delegaciones comerciales bilaterales son partes integrales del formato de la feria. Ofrecen a los expositores y asistentes una visión directa de las capacidades y fortalezas económicas de los diferentes países y regiones
Características que respaldan la participación internacional: presentaciones económicas nacionales de varios países y regiones Paneles conjuntos entre expertos internacionales y autoridades locales Servicios de apoyo empresarial específicos para cada idioma Eventos de búsqueda de contactos estratégicos y misiones comerciales Esto convierte a la feria en una plataforma de lanzamiento para la cooperación internacional, ya que ofrece acceso a una amplia gama de mercados internacionales y redes empresariales.
Más que un escaparate: una experiencia de aprendizaje
Además de ser una exposición industrial masiva, la feria también funciona como una plataforma de aprendizaje y descubrimiento. Proporciona a los visitantes profesionales conocimientos actualizados sobre las tecnologías emergentes, las nuevas herramientas y la evolución de las mejores prácticas a través de paneles temáticos y demostraciones técnicas.
Los eventos y actividades incluyen: demostraciones de productos y servicios Paneles de expertos y sesiones magistrales Talleres y seminarios profesionales Formación y presentaciones técnicas in situ Entrevistas en directo y cobertura mediática por parte de periodistas del sector Esta oferta de contenido dinámica garantiza que cada visitante, independientemente de su área específica de interés, salga con nuevos conocimientos, inspiración y contactos prácticos.
Un imán para los responsables de la toma de decisiones y los expertos de la industria
Decenas de miles de profesionales asisten al evento cada año, entre ellos:
ejecutivos y gerentes de empresas,
ingenieros
y diseñadores industriales, inversores y capitalistas
de riesgo, representantes de organismos gubernamentales y reguladores,
investigadores universitarios y oficinas de transferencia de tecnología.
Su presencia convierte a la feria no solo en un lugar para la exposición de productos, sino también en un centro de influencia, donde se toman decisiones, se firman acuerdos e innovación. se dan forma a las estrategias
poder sinérgico de la integración sectorial
Otra característica única de la feria es su formato de múltiples exposiciones. Varias ferias especializadas se celebran simultáneamente en el mismo lugar, lo que brinda a los visitantes acceso a una amplia gama de tecnologías e innovaciones sin tener que salir del recinto ferial.
Esta configuración facilita la polinización cruzada entre sectores. Por ejemplo, un fabricante de sistemas de automatización puede encontrar un proveedor de sensores en la sección de electrónica, mientras que una empresa de energía renovable puede contactar con una empresa de logística que ofrezca transporte especializado para equipos solares
Aspectos destacados de la Feria Técnica:
La feria industrial más antigua y prestigiosa del sudeste de Europa
Abarca todos los sectores de la producción y la innovación técnica
Un verdadero catalizador de la cooperación regional e internacional
Una oportunidad para fortalecer la presencia de la marca y el alcance del mercado
Una plataforma para el diálogo profesional y la exposición en los medios
Un evento histórico para el desarrollo industrial
La Feria Internacional de Técnicas y Logros Técnicos se erige como un evento histórico en el mundo de la tecnología y las exposiciones industriales. Su influencia es a la vez histórica y con visión de futuro, y ofrece una rara combinación de tradición e innovación. Gracias a su completo programa de exposiciones, sus eventos paralelos profesionales y su alcance mundial, la feria sirve de trampolín para las empresas y los profesionales que desean impulsar el crecimiento, forjar asociaciones y seguir siendo competitivos en un mercado en evolución


KOBA SHOW
KOBA SHOW: un evento histórico para las industrias de la radiodifusión, los medios de comunicación, el audio y la iluminación
El KOBA Show, conocido como el Salón Internacional de Equipos de Radiodifusión, Audio e Iluminación de Corea, es una de las principales exposiciones de Asia para las industrias de los medios, la radiodifusión, el audio y la iluminación. Este dinámico evento tendrá lugar en las salas de exposiciones A, C y D del COEX y en el Centro de Conferencias de Seúl (Corea del Sur). Con un amplio espacio de exposición que abarca 27.997 metros cuadrados, el KOBA Show sirve como una importante plataforma para que los profesionales del sector exploren los últimos avances e innovaciones que configuran el futuro de los
servicios de radiodifusión de próxima generación.Ya sea un locutor, un productor de contenido, un ingeniero de audio o un diseñador de iluminación, el KOBA Show ofrece una muestra completa de tecnología y soluciones de vanguardia, que ofrece información valiosa sobre el panorama cambiante de los sectores de la radiodifusión y los medios de comunicación.
Un escenario mundial para los líderes de la industria
La feria KOBA atrae a una audiencia diversa de todo el mundo, con empresas líderes y nuevas empresas innovadoras que están ampliando los límites de la tecnología de la radiodifusión, los medios y el entretenimiento. Los asistentes podrán presenciar demostraciones en directo, interactuar con líderes de opinión y explorar nuevos productos y servicios que están revolucionando la industria. Es una oportunidad única para establecer contactos y establecer asociaciones, ya que las empresas y los profesionales convergen para debatir sobre el futuro de estos campos en rápida evolución
.Características principales de la feria KOBA:
exposiciones de las principales marcas: presentan lo último en equipos de radiodifusión y multimedia, sistemas de audio e iluminación,
y más.Demostraciones en vivo: presentaciones en tiempo real de nuevos productos, tecnologías y técnicas utilizadas en los sectores de la radiodifusión, el audio y la iluminación.
Oportunidades para establecer contactos: un espacio dedicado para que los expositores y visitantes se reúnan y forjen relaciones profesionales.
Conferencias y seminarios: sesiones y debates educativos dirigidos por expertos de la industria sobre tendencias y tecnologías emergentes.
Tecnologías de vanguardia: un enfoque en las soluciones de próxima generación que definirán el futuro de la radiodifusión, los medios y el entretenimiento.
El futuro de la radiodifusión, el audio y la iluminación
A medida que las industrias de los medios y la radiodifusión evolucionan rápidamente, el KOBA Show ofrece un entorno ideal para que los profesionales descubran las herramientas y tecnologías que impulsan estos cambios e interactúen con ellas. Desde equipos de transmisión avanzados hasta soluciones de iluminación inmersiva, el evento abarca una amplia gama de sectores dentro del panorama de los medios de comunicación y el entretenimiento
.Qué esperar del programa KOBA: Radiodifusión de próxima generación:
soluciones innovadoras para la transmisión, la creación de contenido y la transmisión en vivo
.Tecnologías de audio avanzadas: sistemas de sonido de alto rendimiento, herramientas de mezcla de audio y equipos de producción.
Soluciones de iluminación de vanguardia: tecnologías de iluminación de última generación para producciones teatrales, cinematográficas y entornos de transmisión.
Tendencias emergentes en los medios de comunicación: la realidad virtual (VR), la realidad aumentada (AR) y los medios interactivos que están cambiando la forma en que las audiencias experimentan el contenido.
Esta convergencia de los sectores de la radiodifusión, el audio y la iluminación convierte al KOBA Show en un evento imperdible para cualquier persona involucrada en la producción multimedia, desde creadores de contenido hasta proveedores de tecnología.
Oportunidades de creación de redes y colaboración
La feria KOBA no se centra solo en productos y servicios, sino que también es un lugar para forjar nuevas relaciones comerciales. Ya sea que busque colaboraciones, busque conocer a líderes de la industria o simplemente desee expandir su red profesional, el evento ofrece amplias oportunidades
para establecer conexiones significativas. Ala exposición asisten líderes internacionales de la industria, expertos en medios de comunicación, ingenieros, técnicos y locutores que se reúnen para compartir sus ideas y estrategias para tener éxito en un panorama en constante evolución. Al asistir a la feria KOBA, los profesionales pueden obtener valiosos conocimientos del sector, colaborar con las principales partes interesadas y mantenerse a la vanguardia en el mundo de los medios y la tecnología de radiodifusión, que cambia rápidamente
.Oportunidades educativas en la feria KOBA
Para aquellos que buscan ampliar sus conocimientos, la feria KOBA ofrece una variedad de programas educativos diseñados para ayudar a los asistentes a mantenerse al día con las últimas tendencias tecnológicas. Estas conferencias y seminarios están dirigidos por expertos en radiodifusión, producción multimedia y diseño de iluminación, y ofrecen información sobre las tendencias actuales y futuras de la industria
.Algunos de los temas clave discutidos en estos eventos incluyen:
El futuro de la tecnología de transmisión: explorar los nuevos avances en la transmisión en HD, 4K y 8K, así como las innovaciones en la transmisión en vivo y la distribución de contenido
.Innovación en audio: desde el sonido envolvente hasta el audio 3D: comprender el futuro de las tecnologías de sonido inmersivo.
Diseño de iluminación para transmisiones: técnicas y herramientas para crear efectos visuales asombrosos en producciones y transmisiones en vivo.
Sostenibilidad en los medios: enfoques para hacer que la radiodifusión y la producción de medios sean más sostenibles con tecnologías ecológicas.
Un gran evento para profesionales de la industria
El enorme espacio de exhibición de la feria KOBA, de 27.997 metros cuadrados, ofrece una amplia variedad de exhibiciones, desde exhibiciones de equipos a gran escala hasta demostraciones íntimas de productos. Este espacio garantiza que tanto las grandes corporaciones como las pequeñas empresas emergentes tengan la oportunidad de mostrar sus últimas innovaciones a
una audiencia global.Entre los expositores se encuentran empresas de diversos campos, como fabricantes de equipos de transmisión:
exhiben cámaras, conmutadores, procesadores de señal y
más.Proveedores de sistemas de audio: muestran equipos de audio, altavoces y sistemas de sonido de última generación.
Diseño de iluminación y escenario: presenta soluciones de iluminación innovadoras para todo tipo de producciones.
Desarrolladores de software: presentan software para edición, automatización de transmisiones y producción de video.
Con expositores de todo el mundo, el evento ofrece una visión completa de los productos y servicios disponibles para los profesionales de las industrias de la radiodifusión, el audio y la iluminación.
El Salón KOBA como el futuro de la innovación en los medios
El Salón KOBA se erige como una piedra angular de las industrias de la radiodifusión y los medios de comunicación, ya que ofrece una plataforma expansiva para que los profesionales muestren nuevos productos, exploren las últimas tecnologías y establezcan contactos con los líderes del sector. Con un enfoque en los servicios de radiodifusión y las tecnologías de audio e iluminación de próxima generación, es un evento al que no puede faltar nadie que participe en los sectores de los medios de comunicación y el entretenimiento
.A medida que el panorama de los medios de comunicación continúa evolucionando, el KOBA Show ofrece oportunidades incomparables para mantenerse a la vanguardia de las tendencias de la industria, descubrir soluciones innovadoras y contribuir al desarrollo continuo de la comunidad de radiodifusión mundial.


ISH Nachlese Dresden
ISH Nachlese Dresden: llevando la innovación en saneamiento, calefacción y aire acondicionado a Sajonia
Cada año, ISH Nachlese Dresden transforma la ciudad en un epicentro regional para la innovación en tecnologías de saneamiento, calefacción y aire acondicionado. Lo que comenzó modestamente en 1997 con solo cinco mayoristas y 50 expositores en una planta de 500 metros cuadrados se ha convertido en una feria comercial a gran escala, que ahora ocupa más de 2600 metros cuadrados y acoge a casi 200 expositores. Este dinámico evento se erige como un escaparate regional vital y un centro de networking para ingenieros, artesanos, diseñadores y líderes de la industria de Sajonia y más allá.
Con un enfoque en la claridad, las demostraciones prácticas y las aplicaciones del mundo real, ISH Nachlese Dresden se ha convertido en un punto de referencia en el calendario ferial alemán. Su éxito continuo se debe no solo a su relevancia técnica, sino también a su profunda identidad regional, que pone de relieve cómo la innovación se puede implementar a nivel local y, al mismo tiempo, contribuir a las tendencias mundiales más amplias
De iniciativa local a potencia industrial regional
La transformación de ISH Nachlese Dresden en un evento de alto nivel refleja las necesidades cambiantes de la industria y la creciente importancia de la tecnología de construcción sostenible e inteligente. La feria, que se celebra bajo el lema «Llevamos la innovación a Sajonia», no solo ha crecido en escala sino también en impacto.
Lanzado originalmente por un puñado de mayoristas, el evento ahora cuenta con
196 expositores de todos los sectores de saneamiento, calefacción y HVAC
Más de 2.600 metros cuadrados de espacio de exhibición
Miles de profesionales que lo visitan cada año desde toda Sajonia y las regiones vecinas.
Esta evolución demuestra cómo una feria enfocada y adaptada a cada región puede convertirse en una parte indispensable del desarrollo profesional y la creación de redes industriales.
Presentaciones específicas e ideas prácticas
Lo que distingue a ISH Nachlese Dresden de otras ferias comerciales más importantes es su presentación de productos concentrada y claramente estructurada. Los visitantes no se sienten abrumados por la cantidad, sino que se dejan guiar por innovaciones significativas que responden directamente a las necesidades prácticas sobre el terreno. Este entorno personalizado es particularmente beneficioso para los instaladores, planificadores y responsables de la toma de decisiones que buscan soluciones reales en lugar de conceptos abstractos.
Además de las presentaciones técnicas, el evento está diseñado para:
demostraciones interactivas de productos
Consultas presenciales con el personal técnico
Conversaciones adaptadas a los requisitos individuales del proyecto
Aprendizaje práctico con nuevas herramientas y sistemas
Esta interacción directa y de alta calidad entre proveedores y usuarios permite un intercambio profundo que rara vez se encuentra en las grandes ferias nacionales o internacionales. El
evento, que se celebra en la región de Dresde, es un lugar ideal y una infraestructura adecuada para la industria y se beneficia de la excelente infraestructura y logística de la ciudad. La céntrica ubicación de Dresde en Sajonia y su accesibilidad por carretera y ferrocarril la convierten en un práctico punto de encuentro para profesionales de toda Alemania Oriental.
El diseño y la preparación técnica del lugar garantizan que incluso las instalaciones complejas del sistema y las demostraciones en directo se puedan ejecutar sin problemas. El formato fomenta la participación inmersiva, ya que ofrece suficiente espacio para que los expositores exhiban tanto unidades compactas como sistemas a gran escala.
Entre los principales puntos fuertes de la feria se encuentran: la
facilidad de acceso para los profesionales regionales
Diseño compacto pero completo de la exposición
Enfoque localizado con relevancia tecnológica mundial El
énfasis en la calidad y los estándares de la ingeniería alemanes, la creación de
redes y el intercambio de conocimientos impulsados por la industria
ISH Nachlese Dresden es más que una simple exposición: es una plataforma para una participación profunda de la industria. La feria ha fomentado durante mucho tiempo un entorno de confianza y colaboración entre las partes interesadas, ya sean fabricantes de equipos, instaladores, consultores o planificadores de infraestructuras.
A través de una variedad de canales de creación de redes y zonas de debate informales, el evento fomenta el diálogo abierto y el pensamiento orientado al futuro. Ha demostrado ser particularmente valioso para ayudar a las empresas locales a alinearse con los objetivos nacionales de sostenibilidad y adaptarse a las cambiantes regulaciones en los sectores de HVAC y saneamiento.
Los asistentes se benefician de:
la exposición a tecnologías preparadas para el mercado
Diálogo con profesionales e innovadores experimentados
Información sobre las tendencias regulatorias y los estándares de construcción ecológicos
Oportunidades para establecer o fortalecer las relaciones con los proveedores
Tendencias actuales que dan forma a la feria
Cada edición de ISH Nachlese Dresden refleja los temas e innovaciones más apremiantes del sector. Actualmente se hace hincapié en la eficiencia energética, la integración digital y la responsabilidad medioambiental, valores fundamentales que guían las prácticas actuales de desarrollo e instalación de productos.
Los temas más destacados de este año incluyen:
Sistemas de calefacción sostenibles (por ejemplo, bombas de calor, calderas híbridas)
Integración de hogares inteligentes y edificios
Tecnologías sanitarias que ahorran agua y mejoran la higiene
Sistemas de ventilación y purificación del aire en entornos residenciales y comerciales
Unidades de control mejoradas y herramientas de monitoreo remoto
Estas áreas son vitales para abordar los objetivos actuales de transición energética y hacer que los edificios sean más cómodos, seguros y sostenibles.
De cara al futuro: seguir innovando a nivel local
Con su enfoque regional claramente definido y su dedicación a mostrar tecnologías modernas y aplicables, ISH Nachlese Dresden sigue siendo la piedra angular de los oficios de Sajonia. A medida que los sectores de climatización y saneamiento evolucionan en respuesta al cambio climático y la digitalización, la feria sigue siendo ágil y adapta su alcance y contenido para reflejar las necesidades de la industria sin perder de vista sus raíces.
El éxito de ISH Nachlese demuestra que la innovación no siempre requiere una escala masiva. Un evento regional bien organizado y gestionado profesionalmente puede ofrecer un valor igual o mayor al adaptar su contenido a su audiencia y ofrecer un espacio para conversaciones y asociaciones reales
Innovación con un ritmo regional El ISH
Nachlese Dresden se ha labrado un espacio único en el panorama ferial de Alemania. Con una combinación cuidadosamente seleccionada de demostraciones prácticas, debates con expertos y participación directa entre proveedores y usuarios, el evento demuestra que lo regional no significa limitado, sino centrado, relevante e impactante.
Tanto si es un instalador que busca lo último en sistemas de calefacción como un planificador interesado en soluciones sostenibles, ISH Nachlese Dresden ofrece una oportunidad inestimable para mantenerse al día con las tendencias del sector y, al mismo tiempo, contribuir al futuro de las tecnologías de construcción inteligentes y eficientes en Sajonia y más allá.


ECTI-CON
ECTI-CON: la principal plataforma de Tailandia para la innovación en electrónica, informática y telecomunicaciones ECTI-CON,
el evento principal de la Asociación de Ingeniería Eléctrica/Electrónica, Informática, Telecomunicaciones y Tecnología de la Información (ECTI) de Tailandia, ha crecido hasta convertirse en una importante conferencia internacional conocida por fomentar la innovación, la colaboración y el intercambio de investigaciones de vanguardia. Como vigésima segunda conferencia anual, ECTI-CON continúa brindando un escenario global para presentar los avances en ingeniería eléctrica, informática, telecomunicaciones y TI.
Una convergencia de líderes de opinión e innovadores
Al reunir a investigadores, académicos, expertos de la industria y estudiantes, ECTI-CON se ha posicionado como un crisol de ideas y prospectiva tecnológica. El evento alienta a profesionales de diversas disciplinas a presentar sus últimas investigaciones, intercambiar conceptos y ampliar colectivamente los límites de la ciencia y la tecnología. La conferencia, que se celebra anualmente en Tailandia, refleja la creciente influencia de la región en la innovación tecnológica mundial.
A diferencia de muchos foros académicos con un enfoque limitado, el amplio alcance de ECTI-CON permite el diálogo interdisciplinario, que es cada vez más crítico en el entorno tecnológico interconectado de hoy en día. Este énfasis en la interacción entre dominios es lo que permite que el evento siga siendo relevante, progresista
Temas principales y temas de la conferencia
La fortaleza de ECTI-CON radica en su amplia gama de temas que reflejan los avances actuales y las tendencias futuras en múltiples dominios. Están diseñados no solo para destacar la investigación especializada, sino también para unir el conocimiento en áreas
Las principales pistas y temas incluyen:
Ingeniería eléctrica: sistemas de energía, redes inteligentes, sistemas de control, integración de energía renovable.
Electrónica: diseño de circuitos, semiconductores, sistemas integrados, procesamiento analógico y digital.
Ciencias de la Computación: inteligencia artificial, aprendizaje automático, ciberseguridad, interacción hombre-computadora.
Telecomunicaciones: 5G y más allá, protocolos de red, comunicación inalámbrica, procesamiento de señales.
Tecnología de la información: computación en la nube, macrodatos, IoT e ingeniería de software.
Estos temas se complementan con sesiones y talleres especiales que brindan una inmersión profunda en temas emergentes como la computación cuántica, la bioelectrónica y los sistemas autónomos.
Por qué destaca el ECTI-CON
Hay varios factores que hacen que el ECTI-CON sea un evento al que deben asistir tanto profesionales como investigadores: alcance internacional El ECTI-CON atrae regularmente a participantes de toda Asia, Europa y
las Américas, lo que garantiza un rico intercambio de diversas perspectivas y soluciones.
Calidad de la investigación
Cada artículo presentado se somete a una rigurosa revisión por pares, lo que garantiza contribuciones académicas de alta calidad que a menudo conducen a publicaciones en revistas o patentes.
Oportunidades para establecer contactos
La conferencia es un lugar excelente para establecer colaboraciones, ya sea entre universidades, corporaciones o agencias gubernamentales.
Tutoría para jóvenes investigadores
ECTI-CON sirve como un terreno propicio para el talento emergente al ofrecer orientación y exposición a los principales expertos.
Como país anfitrión, Tailandia utiliza la ECTI-CON para destacar su papel cada vez mayor en las industrias de alta tecnología y sus inversiones en I+D.
Participación interactiva e inmersiva La
ECTI-CON es más que una simple secuencia de presentaciones. Se trata de un evento dinámico en el que la participación adopta múltiples formas, lo que fomenta una participación más profunda y una colaboración a largo plazo. Los asistentes pueden participar en paneles técnicos, sesiones de pósteres y mesas redondas, lo que permite obtener comentarios en tiempo real y resolver problemas de forma colaborativa.
Aspectos destacados de la experiencia ECTI-CON: sesiones
magistrales a cargo de expertos de renombre mundial.
Mesas redondas sobre políticas, ética y tendencias futuras en tecnología.
Presentaciones de empresas emergentes y exposiciones del sector con demostraciones tecnológicas.
Talleres prácticos sobre programación, modelado de sistemas y simulación.
Esta estructura garantiza que los asistentes regresen año tras año no solo para presentar, sino también para contribuir activamente a la evolución de la tecnología y la innovación.
Ampliación de la colaboración entre la industria y el mundo académico
Una característica distintiva de ECTI-CON es su esfuerzo por fortalecer el puente entre el mundo académico y la industria.
En lugar de funcionar en ámbitos aislados, los equipos corporativos de I+D, los investigadores académicos y las agencias gubernamentales se reúnen en el ECTI-CON para: identificar las brechas en la investigación y las oportunidades de comercialización.
Explore nuevos modelos de negocio basados en la investigación científica.
Colabore en planes tecnológicos a largo plazo.
Este ecosistema colaborativo se alinea con las mejores prácticas mundiales en materia de innovación, en las que la transferencia de tecnología y las aplicaciones en el mundo real son tan importantes como los avances teóricos.
Ejemplos de colaboraciones anteriores impulsadas en la ECTI-CON: el
desarrollo de sistemas de gestión del tráfico basados en la inteligencia artificial que utilizan datos de sensores inteligentes.
Alianzas entre universidades tailandesas y empresas tecnológicas japonesas en materia de robótica.
Iniciativas regionales sobre almacenamiento de energía renovable lideradas por consorcios multiuniversitarios.
Apoyo a las tecnologías emergentes
Otro punto fuerte de ECTI-CON es su capacidad para adaptarse y apoyar campos emergentes que aún no se han generalizado, pero que muestran un gran potencial. Estos incluyen:
Edge Computing: procesamiento de datos distribuidos más cerca de los dispositivos.
Neuroelectrónica: interfaces entre dispositivos electrónicos y sistemas biológicos.
TIC verdes: desarrollo tecnológico sostenible con una huella ambiental mínima.
Al fomentar estos ámbitos en fase inicial, ECTI-CON ayuda a sembrar las ideas y las relaciones necesarias para los futuros cambios de la industria.
El papel de la asociación ECTI La Asociación ECTI de
Tailandia, el organismo organizador del ECTI-CON, desempeña un papel fundamental a la hora de definir el rumbo del evento. Con su amplia red académica y gubernamental, ECTI garantiza que la conferencia refleje las prioridades políticas actuales y las tendencias de financiación en la región.
Los objetivos más amplios de la asociación incluyen:
promover la educación STEM y la alfabetización digital en Tailandia.
Fomentar la colaboración interdisciplinaria.
Apoyar a los jóvenes profesionales a través de becas y oportunidades de publicación.
De cara al futuro: el futuro de ECTI-CON A
medida que el panorama tecnológico mundial continúa evolucionando a una velocidad vertiginosa, ECTI-CON está a punto de seguir expandiéndose, tanto en escala como en alcance. Con una participación cada vez mayor de instituciones internacionales y la participación cada vez mayor del sector privado, la conferencia se convertirá en un centro para el liderazgo tecnológico del sudeste asiático
Objetivos futuros:
aumentar la colaboración transfronteriza en I+D.
Apoyar el crecimiento de las ciudades inteligentes y la infraestructura digital en la ASEAN.
Promover la ética y la responsabilidad en la IA y el desarrollo tecnológico.
Un catalizador para la innovación global
ECTI-CON no es solo otra conferencia académica. Es una plataforma dinámica y en evolución que fomenta la innovación genuina, el debate reflexivo y la acción colaborativa. Con su combinación única de rigor académico, relevancia industrial y participación internacional, ECTI-CON continúa definiendo la dirección de la ingeniería eléctrica, la electrónica, la computación y las telecomunicaciones en Asia y


International Exhibition Plast Central Asia
Plast Central Asia: una fuerza impulsora en la industria del plástico de Asia Central
Plast Central Asia es una de las exposiciones más importantes y de rápido crecimiento de la región, dedicada por completo a la industria del plástico. Sirve como una poderosa plataforma para exhibir equipos, materiales y tecnologías de producción, y sigue atrayendo a participantes internacionales y locales que están configurando activamente el futuro del procesamiento de polímeros y la innovación de productos.
Este evento, que se celebra anualmente, se ha convertido rápidamente en un punto de encuentro central para fabricantes, proveedores, inversores e innovadores. A medida que aumenta la necesidad de soluciones plásticas sostenibles, eficientes y escalables, Plast Central Asia se posiciona como un centro clave para la colaboración y
La innovación y la tecnología en el centro
Una de las características más definitorias de Plast Central Asia es su enfoque integral en tecnologías y equipos de vanguardia. La exposición exhibe maquinaria para el procesamiento, moldeo, extrusión, reciclaje y envasado de plástico. La gama de productos va mucho más allá de la maquinaria: incluye materias primas, productos semiacabados, aditivos y sistemas de automatización diseñados para mejorar la eficiencia de la producción. Los
visitantes pueden explorar avances como:
máquinas de moldeo por inyección de alto rendimiento
Brazos robóticos y líneas de ensamblaje automatizadas
Alternativas al plástico biodegradable y de base biológica
Sistemas de herramientas de precisión
para diseños complejos Aplicaciones industriales de impresión 3D para plásticos
Con esta amplia gama de innovaciones en exhibición, los asistentes obtienen una valiosa visión de la dirección de la industria mundial del plástico, adaptada a las necesidades regionales de Asia Central.
La importancia de un público empresarial objetivo
Más allá del tamaño de la exposición, la fortaleza de Plast Central Asia reside en su base de visitantes altamente concentrada. El evento atrae a miles de profesionales de Asia Central y las regiones vecinas, incluidos responsables de la toma de decisiones de plantas de producción, instituciones de investigación, empresas de construcción, empresas de embalaje y la industria automotriz
Los principales perfiles de los asistentes incluyen: ingenieros técnicos y gerentes de producción, agentes de compras y compras, desarrolladores de productos y equipos de diseño, ejecutivos de desarrollo empresarial, investigadores y científicos de materiales. La naturaleza concentrada del público garantiza interacciones significativas, en las que cada conversación y demostración de producto tiene el potencial de convertirse en una oportunidad de negocio.
Facilitar el desarrollo empresarial y el crecimiento de la industria
Plast Central Asia es más que una exposición: es un acelerador de negocios para el sector de los polímeros. Con un aumento constante de expositores y asociaciones internacionales, el evento ofrece un terreno fértil para la creación de empresas conjuntas, contratos con proveedores y colaboraciones en I+D.
Este crecimiento se ve reforzado por:
un aumento constante del número de expositores extranjeros:
pabellones especializados para la participación a nivel nacional,
eventos de búsqueda de pareja entre empresas y mesas redondas con inversores
Seminarios y mesas redondas
para inversores En profundidad La presencia de empresas internacionales líderes junto con empresas locales dinámicas permite un rico intercambio de conocimientos y capacidades, lo que apoya no solo las transacciones comerciales, sino también el desarrollo industrial a largo plazo.
Explorando los materiales y las aplicaciones
A medida que aumenta la demanda de materiales plásticos sostenibles y versátiles, Plast Central Asia responde con innovaciones en materias primas y compuestos. Los asistentes podrán descubrir los avances en termoplásticos, termoestables, elastómeros, resinas, rellenos, pigmentos y mezclas maestras, todos diseñados para satisfacer las necesidades específicas de sectores como:
embalaje y seguridad alimentaria
Automoción y transporte
Electrónica de consumo
Edificación y construcción
Agricultura e irrigación
Esta cobertura holística de la ciencia de los materiales garantiza que el evento respalde todo el ciclo de vida de los productos de plástico, desde el diseño y la producción hasta la reutilización y el reciclaje.
Intercambio de conocimientos a través de conferencias y sesiones de expertos
Una parte integral de Plast Central Asia es su rico programa de conferencias, que incluye presentaciones y debates dirigidos por líderes de la industria, ingenieros, investigadores y economistas. Estas sesiones profundizan en los desafíos y oportunidades actuales en la industria del plástico, y cubren temas como: la
economía circular y el reciclaje de plástico
La automatización y la industria 4.0 en la fabricación de plásticos
Envases inteligentes y materiales sostenibles
Potencial de exportación de productos plásticos de Asia Central
Cumplimiento de
los estándares internacionales de calidad Los asistentes tienen la oportunidad de conocer estudios de casos reales, avances tecnológicos y conocimientos de mercado que pueden influir de inmediato en sus propias operaciones.
Impacto regional e importancia económica
Asia Central está experimentando una rápida transformación industrial, y Plast Central Asia desempeña un papel clave en este proceso. El evento contribuye directamente al crecimiento del sector regional de polímeros, tanto al presentar la experiencia internacional como al empoderar a los fabricantes locales para que se modernicen.
Su importancia estratégica queda subrayada por: el
aumento de la demanda de componentes plásticos en todos los sectores El
aumento de las inversiones en infraestructura de procesamiento
Potencial de exportación a los países vecinos El
apoyo gubernamental a la modernización industrial A
medida que la región refuerza su papel en la cadena de valor mundial de los plásticos, la exposición ayuda a cerrar la brecha entre la visión y la implementación.
Por qué Plast Central Asia importa ahora más que nunca
La necesidad de innovación, eficiencia y soluciones sostenibles en la industria del plástico es mayor que nunca. Ya sea para gestionar las limitaciones de recursos, responder a las preocupaciones ambientales o satisfacer las demandas de los consumidores modernos, el sector del plástico está bajo presión para evolucionar.
Plast Central Asia ofrece:
Un espacio consolidado para ver las nuevas tecnologías
Contacto directo con los productores y proveedores de tecnología
Información sobre las tendencias futuras de la industria
Un impulso para los fabricantes regionales que buscan una exposición global
Con su creciente reputación y presencia internacional, la exposición se destaca como un evento esencial para cualquier persona involucrada en la cadena de valor del plástico.
Conectando la innovación con las necesidades de la industria
En conclusión, Plast Central Asia es más que una feria comercial: es una plataforma visionaria que da forma al futuro de los plásticos en Asia Central. Al centrarse en la maquinaria moderna, los materiales avanzados, la sostenibilidad y la creación de redes empresariales, el evento refleja el dinamismo de un sector que sigue adaptándose y creciendo.
A medida que se intensifican los desafíos del comercio mundial, el impacto climático y la transformación digital, Plast Central Asia brinda claridad, dirección y oportunidades. Para los productores, ingenieros, proveedores y estrategas, es un evento fundamental al que asistir, no solo para observar el futuro de los plásticos, sino también para