Fecha

ISSA INTERCLEAN EUROPE

abril 13, 2026 - abril 16, 2026

Cada dos años, la bulliciosa ciudad de Ámsterdam se convierte en el epicentro de la innovación y la creación de redes en los sectores de saneamiento urbano y tecnología del agua con ISSA/Interclean Amsterdam. Esta renombrada exposición, que se celebra en la prestigiosa RAI de Ámsterdam, atrae a más de 700 expositores y a más de 20 000 visitantes de todo el mundo, lo que consolida su posición como pionera en la industria.

El evento sirve como una plataforma fundamental para que los profesionales relacionados con la limpieza, la higiene y la tecnología del agua exploren los últimos avances y soluciones. Participantes de 19 países se reúnen en ISSA/Interclean Amsterdam, lo que lo convierte en un punto de encuentro vital para los líderes de la industria, las personas influyentes del mercado y las personas que cambian las reglas del juego.

ISSA/Interclean Amsterdam ofrece un amplio escaparate de productos y soluciones innovadores, con tecnologías basadas en evidencias de todo el mundo. Brinda a los asistentes una oportunidad única de conectarse con los líderes del mercado mundial, intercambiar ideas y forjar asociaciones estratégicas.

La sala de exposiciones está repleta de actividad, con demostraciones en vivo en el área de demostración al aire libre y en el estadio de robots, donde se muestran las tecnologías más avanzadas en acción. Los visitantes también pueden asistir a sesiones teatrales informativas que se organizan en tres escenarios, en las que expertos de todo el mundo comparten ideas sobre las tendencias del sector, las mejores prácticas y las tecnologías emergentes.

Además, ISSA/Interclean Amsterdam no es solo una exposición; es una plataforma dinámica para el aprendizaje y la inspiración. Los asistentes tienen la oportunidad de interactuar directamente con expertos de la industria, participar en sesiones interactivas y obtener conocimientos invaluables que pueden impulsar el crecimiento y la innovación empresarial.

ISSA/Interclean Amsterdam se erige como un evento fundamental en la industria del saneamiento urbano y la tecnología del agua, y ofrece oportunidades inigualables para establecer contactos, aprender y descubrir el futuro de las soluciones de limpieza e higiene. Para los profesionales y las empresas que buscan mantenerse a la vanguardia en este dinámico sector, el ISSA/Interclean Amsterdam es un evento imprescindible que promete ofrecer información, conexiones e innovaciones que darán forma al futuro de la industria en todo

el mundo.

Arnhem Electricity Week

mayo 18, 2026 - mayo 22, 2026

Arnhem Electricity Week: Driving Innovation and Global Collaboration in Electrification


A Premier Platform Showcasing New Power Technologies in Europe

The Arnhem Electricity Week has established itself as a landmark event in the energy sector, celebrating its ninth edition with renewed vigor and vision. Set against the backdrop of rapid technological advancements and a global push for clean energy, this event offers a critical platform for showcasing innovative solutions in electrification. Recognized for its forward-thinking approach, Arnhem Electricity Week brings together industry leaders, experts, and professionals committed to shaping the future of energy in Europe and beyond.

This year, Arnhem Electricity Week stands out as a melting pot of ideas and expertise, drawing civil engineers, energy professionals, and key stakeholders from various parts of the world, including Ghana, Iran, and Turkey. This international diversity enriches the discussions and collaborations, ensuring a wide spectrum of perspectives and experiences that fuel innovation in electrification technologies.


Highlighting Cutting-Edge Trends and Technologies in Electrification

The core mission of Arnhem Electricity Week is to provide a dynamic environment where the latest trends and technological breakthroughs in electrification are explored and disseminated. Over the course of a week, participants can expect a carefully curated program of original events, each designed to delve into pressing topics and emerging solutions in the energy sector.

Some of the key areas of focus include:

Advanced Grid Technologies: Innovations that enhance grid reliability, resilience, and smart integration of renewable energy sources.

Electrification of Transport: Exploring how electric vehicles, charging infrastructure, and related technologies are transforming mobility.

Energy Storage and Management: Cutting-edge solutions in battery technology and energy management systems that enable efficient power utilization.

Sustainable Energy Policies: Discussions on regulatory frameworks and incentives that support the transition toward cleaner energy systems.

This broad scope ensures that Arnhem Electricity Week addresses the multifaceted challenges and opportunities that electrification presents today.


Fostering International Networking and Collaborative Opportunities

One of the most valuable aspects of Arnhem Electricity Week is its ability to connect diverse professionals across borders and disciplines. The presence of delegates from countries such as Ghana, Iran, and Turkey not only enhances the international character of the event but also facilitates knowledge exchange across different energy landscapes.

Networking sessions, workshops, and roundtable discussions provide attendees with opportunities to build meaningful partnerships, share best practices, and explore potential joint ventures. These interactions often lead to collaborations that drive real-world projects and innovations.


Key Benefits of Attending Arnhem Electricity Week

Gain insights into the latest electrification technologies and industry trends.

Connect with a global network of civil engineers, energy experts, and decision-makers.

Participate in interactive discussions and workshops tailored to emerging challenges.

Explore business and research collaborations that can accelerate energy transitions.

Arnhem Electricity Week as a Catalyst for the Future of Energy

Beyond showcasing technology, Arnhem Electricity Week plays a vital role as a catalyst for advancing the electrification agenda in Europe. By fostering an inclusive platform where ideas meet implementation, the event empowers stakeholders to translate innovation into impact.

As electrification becomes increasingly central to global sustainability goals, Arnhem Electricity Week’s commitment to knowledge sharing and collaboration ensures that the energy sector continues to move forward with purpose and momentum. It is a place where visionary ideas are sparked, partnerships are forged, and the future of energy is shaped.


Join the Movement Toward New Power

Arnhem Electricity Week invites energy professionals from all corners of the globe to engage in this transformative event. Whether you are a civil engineer, policy maker, or industry leader, this week-long gathering offers unparalleled opportunities to stay ahead in the evolving landscape of electrification.

By participating, attendees contribute to a collective effort to advance clean, reliable, and efficient energy systems. Arnhem Electricity Week is not just an event — it is a movement dedicated to powering Europe and the world toward a sustainable energy future.

DrankenbeursZ

septiembre 13, 2026 - septiembre 14, 2026

El DrankenBeurz, que tendrá lugar los días 13 y 14 de septiembre de 2026, promete ser un evento imperdible para quienes se dedican al mundo del vino, la cerveza y las bebidas espirituosas. Esta feria de dos días sirve como un eje central donde se reúnen propietarios de licorerías, comerciantes de vino, importadores, proveedores, distribuidores, mayoristas y profesionales de la industria del envasado. Es un espacio diseñado para el intercambio de experiencias, donde los participantes pueden compartir sus profundos conocimientos sobre una variedad de temas relacionados con la industria de las

bebidas.

La feria ofrece una oportunidad única para explorar no solo las ofertas tradicionales y apreciadas del mundo del vino, la cerveza y las bebidas espirituosas, sino también las últimas innovaciones que siguen dando forma a la industria. Al centrarse en mostrar tanto las marcas establecidas como las tendencias emergentes, los asistentes pueden esperar interactuar con una variedad de productos, ideas y conversaciones

.

Lo que diferencia a DrankenBeurz es el énfasis en crear un espacio de colaboración, donde los actores de la industria puedan establecer contactos, aprender unos de otros y descubrir nuevas formas de crecer e innovar en el sector de las bebidas. El evento también promete un rico programa de degustaciones, presentaciones y debates, que permitirá a los participantes sumergirse en el mundo de las bebidas, descubrir nuevas ideas y, tal vez, incluso descubrir su próxima

gran oportunidad de negocio.

Tanto si eres un profesional experimentado como si acabas de empezar a explorar el vasto mundo de las bebidas, DrankenBeurz ofrece algo para todos los gustos. No es solo una feria comercial, es una celebración de la industria de las bebidas en toda su diversidad, donde se establecen conexiones, nacen tendencias

y las ideas cobran vida.

Coatings Science International

junio 30, 2025 - julio 03, 2025
Completado

Coatings Science International es una distinguida conferencia cuyo objetivo es fomentar la colaboración y promover el conocimiento en el campo de la ciencia y la tecnología de recubrimientos. Este evento atrae a investigadores, profesionales de la industria y formuladores de políticas que participan en el desarrollo y la aplicación de recubrimientos en diversas industrias. La conferencia ofrece una plataforma única para que químicos de polímeros y pinturas, científicos de superficies e interfaces, formuladores y diseñadores, así como directores de investigación y académicos, intercambien los últimos avances en sus campos. Se centra principalmente en los fundamentos científicos que sustentan los nuevos avances tecnológicos, por lo que resulta especialmente atractiva para quienes estén interesados en comprender los principios científicos más profundos que impulsan las innovaciones en

materia de recubrimientos.

A diferencia de muchas otras conferencias que hacen hincapié en los aspectos comerciales de las nuevas tecnologías, Coatings Science International se destaca por dar prioridad a las presentaciones y debates exhaustivos y de alta calidad sobre los avances científicos y tecnológicos en la industria de los recubrimientos. El evento profundiza en las últimas investigaciones sobre formulaciones de recubrimientos, técnicas de aplicación y tecnologías de tratamiento de superficies, y ofrece a los participantes una comprensión integral de los principios científicos que influyen en el desarrollo de estas tecnologías. El objetivo no es solo presentar nuevas ideas, sino también entablar debates profundos y sugerentes sobre la dirección futura de la industria y

sus fundamentos científicos. La

conferencia, que se celebra anualmente la última semana de junio, tiene lugar en Noordwijk, una encantadora ciudad holandesa situada a lo largo de la costa del Mar del Norte. Esta pintoresca ubicación ofrece un escenario ideal para el intercambio de ideas, ya que ofrece a los asistentes el equilibrio perfecto entre exploración científica y oportunidades para establecer contactos. El ambiente de una ciudad pequeña fomenta un entorno propicio para las discusiones informales, mientras que la conferencia en sí misma garantiza un alto nivel de compromiso intelectual con ponentes y expertos de primer nivel de todo el mundo

.

Coatings Science International es conocida por su compromiso de ofrecer tiempo suficiente para debates científicos en profundidad. Los organizadores de la conferencia ponen un gran énfasis en crear oportunidades para interacciones significativas entre los participantes, lo que les permite establecer contactos y colaboraciones valiosos que van más allá del evento en sí. Ya sea mediante presentaciones formales o sesiones informales de networking, los asistentes tienen la oportunidad de interactuar con algunos de los científicos y profesionales más influyentes de la industria de los recubrimientos.

Para quienes buscan una exploración científica de alto nivel de las tecnologías de recubrimiento, Coatings Science International representa una oportunidad imperdible. Proporciona un espacio único para aprender, compartir y avanzar en las fronteras de la ciencia de los recubrimientos. Al centrarse en los fundamentos científicos de las innovaciones tecnológicas, la conferencia continúa contribuyendo al desarrollo continuo de tecnologías de recubrimiento más eficientes, sostenibles y de alto rendimiento, garantizando que la industria de los recubrimientos se mantenga a la vanguardia del

progreso tecnológico.

ELECTRIC & HYBRID MARINE EXPO - EUROPE

junio 23, 2025 - junio 25, 2025
Completado

Ámsterdam, famosa por sus pintorescos canales y su enfoque innovador de la sostenibilidad, prepara el escenario para un evento transformador: la Electric & Hybrid Marine Expo Europe. Cada mes de junio, profesionales de todo el mundo se reúnen en el Centro de Exposiciones y Convenciones RAI de Ámsterdam para asistir a esta feria internacional dedicada a los sistemas de propulsión de barcos eléctricos e híbridos.

Organizada por UKi Media & Events Ltd., la exposición se ha establecido rápidamente como el principal punto de encuentro para los pioneros de la industria desde sus inicios. Con el vibrante paisaje marítimo de Ámsterdam como telón de fondo, los expositores muestran los últimos avances en sistemas de propulsión, tecnologías de almacenamiento de energía y soluciones de infraestructura de carga.

Desde diseñadores de sistemas de propulsión de vanguardia hasta propietarios de barcos, operadores e ingenieros navales, la exposición atrae a una amplia gama de partes interesadas comprometidas con impulsar la innovación en el transporte marítimo. Con un enfoque en la sostenibilidad y la gestión medioambiental, los expositores presentan soluciones diseñadas para reducir las emisiones y minimizar la huella ecológica de la industria.

Los Países Bajos, famosos por su liderazgo en innovación marítima, ofrecen un escenario ideal para esta innovadora exposición. Como una de las industrias marítimas más avanzadas del mundo, el país sirve como un laboratorio viviente para probar e implementar tecnologías de próxima generación.

Además, la Electric & Hybrid Marine Expo Europe forma parte de una serie más amplia de ferias comerciales organizadas por UKi Media & Events, que incluyen la Electric & Hybrid Marine Expo North America y la Autonomous Ship Expo. En conjunto, estos eventos forman una plataforma global para la colaboración y el intercambio de conocimientos, que impulsa el progreso hacia un futuro más sostenible para la industria marítima.

A medida que el mundo adopta cada vez más la transición hacia sistemas de propulsión eléctricos e híbridos, la Electric & Hybrid Marine Expo Europe se sitúa a la vanguardia de esta revolución. Únase a nosotros en Ámsterdam para trazar el rumbo hacia un futuro más limpio y ecológico para el transporte marítimo

.

SEAGRICULTURE EU

junio 17, 2025 - junio 19, 2025
Completado

Seagriculture EU se ha convertido en la principal conferencia dedicada a la industria de las algas marinas, que reúne a los principales expertos y ponentes de primer nivel que comparten sus amplios conocimientos sobre diversos aspectos de la utilización de las algas marinas, incluidas sus aplicaciones en piensos, alimentos, cultivos en alta mar y procesos de biorrefinería. Desde su creación en 2012, la conferencia se ha forjado una sólida reputación en el sector y atrae a una audiencia cada vez mayor.

La reciente edición de Seagriculture, celebrada en Tórshavn (Islas Feroe), estableció un nuevo récord con 224 delegados de 25 países diferentes, lo que subraya el interés mundial por las algas marinas como recurso sostenible. Esta reunión diversa refleja el reconocimiento internacional de la conferencia como una plataforma fundamental para la creación de redes, la colaboración y la innovación en la industria de las algas marinas.

Los participantes de Seagriculture EU entablan interesantes debates en los que exploran las últimas investigaciones, tendencias y tecnologías en el cultivo y procesamiento de algas marinas. El evento ofrece una oportunidad inestimable para que las partes interesadas intercambien ideas y compartan las mejores prácticas, fomentando un entorno de colaboración que puede conducir a nuevas asociaciones y avances en este campo.

El hecho de centrarse en el potencial de las algas marinas como ingrediente versátil en diversas industrias, desde la producción de alimentos hasta la energía renovable, destaca su importancia para abordar los desafíos mundiales, como la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental. Al reunir a expertos y profesionales, Seagriculture EU desempeña un papel vital en la promoción del uso responsable e innovador de los recursos de algas marinas.

A medida que la conferencia sigue evolucionando, sigue siendo una piedra angular para quienes estén interesados en el futuro de las algas marinas y sus aplicaciones. Con cada edición, Seagriculture EU no solo refuerza su posición como la conferencia líder para la industria de las algas marinas, sino que también inspira nuevas ideas y estrategias que contribuyen al desarrollo sostenible de este valioso recurso natural. El dinámico intercambio de conocimientos que tuvo lugar en el evento es un testimonio de la creciente importancia de las algas marinas en nuestra economía global y del compromiso de los líderes del sector

para aprovechar su potencial.

PROVADA

junio 17, 2025 - junio 19, 2025
Completado

PROVADA: The Netherlands’ Premier Real Estate Fair for Innovation and Public-Private Collaboration

Since its inception in 2005, PROVADA has earned its place as the leading real estate fair in the Netherlands, evolving into a content-rich, future-focused event that brings together every segment of the real estate value chain. What sets PROVADA apart from typical trade fairs is not only its scale—with over 25,000 annual visitors—but also its commitment to creating meaningful, results-oriented connections between the public and private sectors.

Held annually at the RAI Amsterdam convention center, PROVADA offers an unparalleled environment where developers, investors, municipalities, government agencies, consultants, and financial institutions come together to discuss current challenges, share insights, and explore the future of the built environment.

An Ecosystem Built on Partnerships and Dialogue

In today’s real estate sector, success is rarely achieved in isolation. PROVADA’s core philosophy centers around the power of collaboration—especially between public authorities and private players. The event is structured to encourage dynamic interaction between these groups, reflecting the increasingly integrated nature of real estate development.

Key Participant Groups at PROVADA:

Project developers and construction firms

Municipal and regional governments

Housing associations and urban planners

Real estate investors and financiers

Architects, engineers, and legal advisors

Tech innovators and sustainability consultants

Through structured panels, workshops, and informal meetups, PROVADA fosters an environment where urban development isn’t just discussed—it’s shaped in real time.

Diverse Programming That Fuels Insight and Action

Each year, PROVADA offers a carefully curated content program that reflects both timely trends and long-term strategies in the real estate and urban planning sectors. This forward-thinking agenda makes the event a key source of inspiration for anyone involved in shaping the built environment in the Netherlands and beyond.

Topics Typically Covered:

Sustainable real estate development

Public-private investment models

Smart cities and technological innovation

Housing shortages and affordability

Energy-neutral and circular construction

Regulatory frameworks and land use

Financing models for urban transformation

These sessions feature thought leaders from across sectors, ensuring that every discussion is backed by real-world experience and a deep understanding of policy, capital, and community impact.

PROVADA in Numbers: A Real Estate Powerhouse

It’s not just the diversity of topics or the quality of discussions that makes PROVADA a standout event—it’s also the sheer scale and reach of its impact.

PROVADA Highlights:

Over 25,000 visitors across three days

More than 300 exhibitors from the public and private sectors

Representation from 100+ municipalities

Dozens of panel discussions and workshops

Multiple networking lounges and matchmaking areas

A dedicated platform for startups and proptech innovations

This scale positions PROVADA not only as a national benchmark but also as a growing European hub for real estate innovation and collaboration.

The Role of Public Entities: Cities as Co-Creators

A defining feature of PROVADA is its strong engagement with public-sector stakeholders. Cities and municipalities are not passive attendees—they are co-creators of the event, bringing their challenges, visions, and urban development agendas directly to the floor.

Why Public Participation Matters:

Cities can present investment opportunities and urban projects

Developers gain direct access to policymakers

Housing corporations can engage in real-time strategy sessions

A two-way dialogue allows for policy-informed decision-making

This integrated approach transforms PROVADA into a living lab for public-private collaboration, driving more efficient, impactful, and community-centered real estate projects.

Real Estate Innovation: A Spotlight on Technology and Sustainability

As digitalization and sustainability reshape the real estate landscape, PROVADA dedicates specific platforms to innovative technologies and green solutions. From smart infrastructure to climate-adaptive urban planning, the event encourages forward-looking thinking among its participants.

Innovation Highlights:

Startup zones showcasing proptech solutions

Sessions on energy-neutral buildings and green finance

Panels on data-driven urban design

Discussions around ESG metrics in real estate valuation

These elements ensure that PROVADA remains at the forefront of the global conversation about future-proof cities and responsible development.

What Makes PROVADA Unique Among Real Estate Fairs?

With countless property expos held across Europe, what sets PROVADA apart is its balanced approach to networking and knowledge-sharing. It’s not just a place to showcase a project—it’s where key decisions are influenced, and long-term partnerships are formed.

Unique Features of PROVADA:

Strong focus on public-private collaboration

Deep involvement from national and local governments

A blend of strategic vision and operational insight

Programs curated around societal challenges, not just market trends

A mission to create lasting value, not just transactions

Whether you're a startup, a seasoned investor, or a city planner, PROVADA provides a platform where you don't just talk about change—you initiate it.

Who Should Attend PROVADA?

If your work intersects with any aspect of the built environment, PROVADA offers both strategic and practical value. The event is built for professionals who believe in the future of cities and are ready to collaborate across disciplines.

Attendee Profiles Include:

Real estate developers and investors

Local and regional government officials

Urban planners and spatial strategists

Asset managers and property consultants

Legal, financial, and technical advisors

Housing and infrastructure providers

ESG and sustainability specialists

The cross-sector nature of PROVADA’s community ensures that all voices are heard—and new solutions are discovered.

PROVADA as a Catalyst for Urban Transformation

In a world where cities face unprecedented challenges, from housing crises to climate change, PROVADA stands as a powerful catalyst for dialogue, innovation, and real-world action. The event continues to grow not only in numbers but in influence, offering a vital space where the future of urban living is imagined and implemented.

Whether your goal is to form public-private alliances, explore sustainable building models, or position your brand in the Dutch real estate market, PROVADA delivers unmatched value in one of Europe’s most dynamic property landscapes.

TOC CONTAINER SUPPLY CHAIN EUROPE

junio 16, 2025 - junio 18, 2025
Completado

Durante más de cuatro décadas, TOC Europe se ha mantenido como un modelo de innovación y colaboración en el ámbito de la tecnología de puertos, barcos y terminales. Con un legado que abarca más de 40 años, este evento sin igual reúne a los principales responsables de la toma de decisiones portuarias, expertos en políticas, proveedores de soluciones y visionarios del mundo, creando un foro dinámico en el que las estrategias se potencian y las visiones operativas se hacen realidad.

En TOC Europe, el pulso de la industria late con fuerza e impulsa a los participantes hacia el crecimiento en medio de un clima económico impredecible y la rápida evolución de las tecnologías transformadoras. Ya sea para adaptarse a los cambios del mercado o para adoptar innovaciones de vanguardia, TOC Europe ofrece una hoja de ruta para el éxito en el panorama siempre cambiante de la cadena de suministro de contenedores.

Como una de las mayores ferias y conferencias anuales sobre tecnología portuaria, naval y terminal del mundo, TOC Europe forma parte de la apreciada familia TOC Worldwide, que incluye eventos especializados en todo el mundo. Desde TOC Africa hasta TOC Americas y TOC Asia, cada evento ofrece una visión única adaptada a los desafíos y tendencias de su región respectiva, lo que garantiza que TOC Worldwide se mantenga a la vanguardia del discurso del sector.

Bajo la dirección de Informa Markets, una división de Informa PLC, TOC Europe sigue siendo una plataforma vital para que los fabricantes, proveedores y partes interesadas de la industria muestren sus productos y servicios. Desde equipos de última generación hasta soluciones personalizadas para instalaciones portuarias y terminales, TOC Europe ofrece una visión general completa de las últimas tecnologías que configuran el panorama industrial.

Un aspecto central de la oferta de TOC Europe es su conferencia de orientación técnica, que profundiza en los temas y desafíos más apremiantes a los que se enfrenta la industria en la actualidad. Aquí, los participantes tienen la oportunidad de participar en investigaciones de alto nivel, explorar los últimos avances tecnológicos e intercambiar las mejores prácticas, fomentando una cultura de aprendizaje e innovación continuos.

Pero más allá de la exhibición de innovaciones se encuentra la verdadera esencia de TOC Europe, un centro internacional de intercambio de conocimientos y colaboración. A medida que convergen líderes de la industria de todo el mundo, TOC Europe se convierte en un crisol de ideas, experiencias y conocimientos que impulsa a la industria hacia una mayor eficiencia, sostenibilidad y resiliencia.



En una era definida por los rápidos cambios y las disrupciones, TOC Europe se mantiene firme en su misión de navegar por los mares de la innovación y trazar el rumbo hacia un futuro mejor para los puertos, barcos y terminales de todo el mundo.

IDENTITY WEEK - NETHERLANDS

junio 16, 2025 - junio 17, 2025
Completado

A

medida que el panorama global de la gestión de identidades continúa evolucionando, Ámsterdam se prepara para albergar la prestigiosa SEMANA DE LA IDENTIDAD, reafirmando su posición como líder en la industria de la identidad dentro y fuera de la Unión Europea. Este evento, tan esperado con impaciencia, sirve de modelo para la innovación, ya que reúne a los principales expertos y líderes de opinión para explorar soluciones de identidad de vanguardia.

IDENTITY WEEK es el evento de identidad más grande e importante del mundo, que atrae a visionarios e innovadores de todo el mundo. Con el telón de fondo de Ámsterdam, famosa por su destreza tecnológica y sus políticas progresistas, el evento promete una plataforma sin igual para la colaboración, el intercambio de conocimientos y la presentación de tecnologías de identidad transformadoras.

En la SEMANA DE LA IDENTIDAD, los asistentes podrán disfrutar de una fusión dinámica de sesiones de conferencias y exposiciones en las que se mostrarán los últimos avances en materia de credenciales físicas seguras, marcos de identidad digital y tecnologías de autenticación avanzadas, incluida la biometría. Estas áreas críticas de enfoque no solo destacan el compromiso del evento con la mejora de la seguridad y la eficiencia, sino que también subrayan su papel en la configuración del futuro de la gestión de identidades en todo el mundo.

La agenda del evento incluirá discursos de apertura, mesas redondas y talleres interactivos dirigidos por personalidades y pioneros de la industria. Los participantes profundizarán en temas como la resiliencia en materia de ciberseguridad, el cumplimiento normativo y la integración de tecnologías emergentes para hacer frente a los cambiantes desafíos de identidad. Ya sea para sortear las complejidades de la transformación digital o para mejorar la privacidad de los usuarios, IDENTITY WEEK proporciona una plataforma integral para abordar las necesidades de identidad multifacéticas.

Más allá de su oferta educativa, IDENTITY WEEK fomenta inestimables oportunidades de creación de redes para profesionales de todos los sectores, incluidos el gobierno, las finanzas, la atención médica y la tecnología. Los participantes pueden interactuar con sus pares, forjar asociaciones estratégicas y explorar las sinergias que impulsan la innovación y el crecimiento empresarial en el ecosistema de la identidad.

La SEMANA DE LA IDENTIDAD regresa con un vigor renovado y un compromiso con la excelencia, por lo que invita tanto a las partes interesadas como a los entusiastas a unirse para dar forma al futuro de las soluciones de identidad. Tanto si eres un veterano del sector que busca profundizar en sus conocimientos como si eres un recién llegado deseoso de explorar la vanguardia de la innovación en materia de identidad, Ámsterdam te espera como el epicentro de debates transformadores y avances innovadores.

La SEMANA DE LA IDENTIDAD en Ámsterdam no es solo un evento, sino un catalizador para el progreso en la gestión de identidades. Prepárate para sumergirte en un mundo de innovación, descubrir soluciones innovadoras y conectarte con los líderes mundiales que están dando forma al futuro de la identidad. No pierda la oportunidad de ser parte de esta reunión fundamental que promete redefinir los estándares de excelencia en materia de identidad

.

GREENTECH AMSTERDAM

junio 09, 2025 - junio 11, 2025
Completado

GreenTech ofrece una puerta de entrada al corazón del sector hortícola, brindando una oportunidad sin igual para interactuar con productos y soluciones de vanguardia. Este evento mundial, que se celebra en la RAI de Ámsterdam, en los Países Bajos, es un punto de encuentro fundamental para los profesionales de la horticultura de todo el mundo.

En GreenTech, los participantes están inmersos en los últimos avances y tecnologías que configuran el futuro de la jardinería y la horticultura. La exposición ofrece una visión general completa de las oportunidades comerciales dentro de la industria, lo que permite a los asistentes explorar soluciones innovadoras y tomar decisiones de inversión informadas.

La edición de 2016 de GreenTech contó con 415 expositores de 30 países, que mostraron a los principales actores del mercado y una amplia gama de productos y servicios. El evento se organizó en torno a cuatro temas centrales: cultivos agrícolas, gestión del agua, energía y soluciones de base biológica. Estos temas destacan la naturaleza multifacética de la horticultura moderna y reflejan el compromiso del evento de abordar los desafíos clave de la industria.

Una de las principales atracciones fue el pabellón sobre agricultura vertical, en el que se mostraron las últimas técnicas de agricultura vertical, y el área de demostración de maquinaria y equipo pesado, que proporcionó información sobre las herramientas y tecnologías que impulsan la eficiencia en las operaciones hortícolas.

GreenTech no solo sirve como plataforma para descubrir nuevas tecnologías, sino también como lugar para establecer contactos con líderes y colegas del sector. Representa una oportunidad importante para que los profesionales obtengan información, exploren soluciones innovadoras y den forma al futuro de la horticultura a través de interacciones y colaboraciones significativas

.

DELIVER

junio 04, 2025 - junio 05, 2025
Completado

DELIVER: Un mercado neutro en carbono para la innovación en el comercio minorista y la cadena de suministro

DELIVER es el único organizador de eventos ecológico y neutro en carbono que conecta a los principales líderes minoristas del mundo con los innovadores de la cadena de suministro más brillantes del sector. En un mundo que exige una logística más rápida, sostenible y cada vez más impulsada por la tecnología, DELIVER destaca como pionera. No se trata solo de una serie de eventos, sino de un movimiento global que está transformando la forma en que los profesionales del comercio minorista y la logística se conectan y colaboran.



Con una misión basada en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia empresarial, DELIVER proporciona las herramientas, el entorno y las personas necesarias para transformar las cadenas de suministro en motores de ventaja competitiva. La


conciencia ecológica es su esencia: el compromiso de neutralizar las emisiones de carbono

En un sector que no suele ser conocido por su gestión medioambiental, DELIVER rompe moldes. Cada evento que organiza no solo está diseñado para lograr el máximo impacto empresarial, sino también con una huella ambiental mínima. Como el único organizador de eventos de su tipo que no emite emisiones de carbono, DELIVER toma medidas tangibles para compensar las emisiones y diseñar cada aspecto de la experiencia desde una perspectiva ecológica.



Este compromiso incluye:

Abastecimiento responsable de materiales para eventos

Colaborar con lugares sostenibles Compensar

todas las emisiones de carbono

Promover el transporte y el alojamiento ecológicos para los asistentes

Al integrar la sostenibilidad en su ADN, DELIVER garantiza que la innovación vaya de la mano con la responsabilidad.


Matchmaking de precisión que funciona

Una característica destacada de la experiencia DELIVER es su plataforma patentada de búsqueda de parejas de precisión, creada específicamente para satisfacer las necesidades de los asistentes y patrocinadores del evento. Esta tecnología transforma el modelo de red tradicional en una interacción más personalizada y basada en datos.

Así es como mejora la experiencia del evento:

programación personalizada: los asistentes reciben agendas seleccionadas en función de sus intereses y objetivos.

Emparejamiento inteligente: los líderes minoristas se ponen en contacto con los innovadores de la cadena de suministro que ofrecen soluciones relevantes.

Actualizaciones en tiempo real: los participantes pueden ajustar sus horarios, conectarse directamente y hacer un seguimiento a través de la plataforma.



El resultado es una experiencia eficiente y gratificante en la que las conversaciones comerciales significativas tienen lugar de forma natural y productiva. La creación de


redes de alto impacto y el liderazgo

intelectual En el centro de cada evento DELIVER hay un programa inmersivo de ponentes, paneles y oportunidades para establecer contactos que inspiran un cambio real. Desde directores ejecutivos consagrados hasta audaces fundadores de empresas emergentes, los escenarios del evento están llenos de voces que desafían las convenciones y provocan

la transformación.


¿Qué hace que el contenido de DELIVER destaque?

Inspiración de los mejores: aprende directamente de los líderes mundiales del comercio minorista y de los pioneros de la tecnología.

Formatos interactivos: las mesas redondas, las sesiones de preguntas y respuestas y los debates en tiempo real hacen que cada sesión sea dinámica.

Relevancia temática: los debates están alineados con los desafíos actuales de la industria, desde la inteligencia artificial en la logística hasta el embalaje sostenible.

Pero la magia no se detiene en el escenario. DELIVER se destaca en la creación de entornos informales en los que se forman relaciones más profundas, desde cenas privadas y reuniones seleccionadas hasta conversaciones improvisadas en salas de networking

vibrantes.


Apoyo a la élite del comercio minorista: el programa de compradores invitados

Una de las características más exclusivas del modelo DELIVER es su programa organizado por compradores, diseñado para garantizar que las personas adecuadas estén presentes en la sala, sin barreras. Este programa abarca:

organizar el viaje de una selección de altos directivos del sector minorista;

alojamiento en hoteles de primera calidad

; entretenimiento y experiencias seleccionadas para que la creación

de redes sea orgánica; todo esto es posible gracias a los patrocinadores y asociaciones asociadas del evento, que reconocen el valor del acceso directo a los compradores influyentes. Todos salen ganando: los minoristas obtienen información valiosa y acceso a la innovación, mientras que los vendedores y patrocinadores se aseguran clientes potenciales y conexiones de alta calidad

.


Impulsar el crecimiento del sector mediante una participación específica

Más que un simple punto de encuentro, DELIVER es un catalizador para asociaciones a largo plazo. La estructura de los eventos está diseñada para la acción, desde demostraciones de productos y reuniones individuales hasta talleres

y foros estratégicos.


Resultados clave de la asistencia a DELIVER: generación de clientes potenciales:

conozca a profesionales minoristas cualificados y listos para participar.

Visibilidad de la marca: destaque en un mercado competitivo hablando, exhibiendo y patrocinando.

Perspectivas del mercado: descubra qué es lo que realmente buscan sus compradores y cómo está evolucionando la industria.

Escalabilidad: desde actores regionales hasta gigantes mundiales, DELIVER abre puertas en todos los niveles.

Una cartera global con relevancia local El impacto de DELVER

se extiende más allá de las fronteras. Con eventos organizados en toda Europa y expandiéndose a los mercados globales, la organización se mantiene al tanto de las necesidades regionales y, al mismo tiempo, mantiene los estándares internacionales de excelencia.



Tanto si es un minorista que busca preparar su cadena de suministro para el futuro como si es un proveedor de soluciones que busca crecer, DELIVER ofrece una plataforma inigualable para el éxito.


Por qué DELVER es el futuro de los eventos del sector

En un mundo en el que las reuniones presenciales son cada vez más estratégicas, DELIVER cierra la brecha entre la necesidad y la solución, la innovación y la ejecución. Con su combinación única de sostenibilidad, personalización y compromiso a nivel ejecutivo, la marca está estableciendo nuevos puntos de referencia sobre cómo pueden y deben ser los eventos del sector.

Asistir a DELIVER significa entrar en un espacio en el que se está forjando el futuro del comercio minorista y la logística, una conexión a la vez. Ya sea que esté buscando hacer crecer su red, lanzar una solución o descubrir la próxima gran idea, DELIVER le brinda las personas, la plataforma y las posibilidades para hacerlo realidad.

GRAPAS EUROPE

junio 03, 2025 - junio 05, 2025
Completado

GRAPAS Europe es una importante feria comercial y conferencia diseñada específicamente para las industrias internacionales de procesamiento de harina, que proporciona una plataforma vital para que los profesionales de la industria recopilen y compartan conocimientos. Este evento presenta una amplia gama de equipos auxiliares esenciales para las operaciones de molienda, con un enfoque particular en los sistemas y tecnologías especializados que se utilizan en los molinos de arroz y harina. Además de estas áreas fundamentales, GRAPAS también destaca las innovaciones en el almacenamiento, la conservación y el transporte de granos, lo que la convierte en una exposición completa para cualquier persona involucrada en el sector de procesamiento de granos.

El evento no se limita a la molienda tradicional, sino que también abarca los procesos de producción de fideos, cereales para el desayuno y aperitivos extruidos, lo que refleja las diversas aplicaciones de la tecnología de procesamiento de granos. Los asistentes tienen la oportunidad de explorar los últimos avances en estas áreas y obtener información sobre las tendencias que configuran el futuro de la industria.

Una de las principales características de GRAPAS Europe es la GRAPAS & Global Milling Conference, en la que los participantes pueden entablar debates sobre los últimos avances y desafíos a los que se enfrenta la industria. Esta conferencia ofrece una valiosa oportunidad para establecer contactos y aprender de los expertos, por lo que es una parte integral del evento.

Al reunir a las partes interesadas de varios sectores de la industria de procesamiento de harina, GRAPAS Europe fomenta la colaboración y la innovación. Los participantes no solo pueden mostrar sus productos, sino también obtener una comprensión más profunda de las tendencias del mercado y los avances tecnológicos. A medida que la industria de la molienda continúa evolucionando, eventos como GRAPAS desempeñan un papel crucial para garantizar que los profesionales se mantengan informados y conectados, lo que en última instancia impulsa el crecimiento y el desarrollo del sector

.

CTBUH Europe Conference

junio 03, 2025 - junio 05, 2025
Completado

Building the Future: CTBUH Europe Conference Tackles the Path to Carbon-Neutral Cities

As urban landscapes across Europe confront the realities of climate change and rapid urbanization, the CTBUH Europe Conference in Amsterdam emerges as a pivotal event. Set against the historical elegance of De Duif, this gathering of architects, urban planners, developers, and sustainability advocates is not just another industry meeting—it is a call to action. Focusing on the goal of achieving carbon-neutral cities, the conference will explore how vertical urbanism can lead the way.


Reimagining Urban Density for a Carbon-Neutral Future

In today's rapidly evolving cities, density is no longer a challenge to overcome but a tool to wield. With increasing pressure on land and infrastructure, urban planners are looking upward. Vertical expansion allows for a concentration of services, economic activity, and cultural life—all while preserving precious land resources.

The CTBUH Europe Conference takes this reality and aligns it with the broader goal of carbon neutrality by 2050, a target set by the European Union. Although cities like Paris, London, Frankfurt, Madrid, Rotterdam, and Milan are not competing for the tallest skyline, they are competing in innovation. Skyscrapers and tall buildings are now being built not only to stand out visually but also to stand up environmentally.


The Role of Sustainable Materials and Smart Design

One of the major themes of the conference is the use of low-carbon construction materials. These innovations—ranging from mass timber to carbon-capturing concrete—represent a seismic shift in how buildings are imagined and built. Participants will gain insight into:

The benefits of using locally sourced materials

Techniques that reduce embodied carbon

The long-term economic advantages of sustainable buildings

By showcasing these advancements, the event positions itself as a leader in promoting green architecture across Europe.


Noteworthy Highlights of the Conference

The CTBUH Europe Conference promises to be more than a series of lectures. Attendees can expect a dynamic, engaging experience filled with valuable networking and learning opportunities, including:

Pre-conference networking reception
An opportunity to reconnect with peers, forge new partnerships, and discuss emerging trends in a relaxed atmosphere.

Case studies and technical sessions
Featuring some of the most ambitious low-carbon projects in Europe, these sessions delve into the construction and operation of tall buildings in carbon-conscious cities.

Guided site visits
Attendees will have the chance to explore notable buildings in Amsterdam and beyond, including those that exemplify cutting-edge green design.

The Economic and Social Value of Vertical Cities

Urban sprawl has long been associated with environmental degradation and inefficiency. In contrast, vertical cities offer the possibility of doing more with less. A tall building is not merely a stack of floors—it is a concentrated hub of opportunity.

From an economic standpoint, high-rise buildings:

Reduce infrastructure costs per capita

Maximize return on investment in public transportation

Offer premium commercial and residential real estate

From a social perspective, they:

Encourage mixed-use development and vibrant communities

Support accessibility and reduced travel times

Provide spaces for public gathering and cultural exchange

As cities aim to be more inclusive, accessible, and sustainable, the high-rise model is becoming increasingly relevant.


Collaborative Innovation: A Cross-Disciplinary Platform

One of the key strengths of the CTBUH Europe Conference is its interdisciplinary approach. By bringing together professionals from diverse backgrounds, the event cultivates a space where innovation can flourish. Key participants include:

Building owners seeking long-term returns

Architects pushing the boundaries of sustainable design

Developers balancing profitability with responsibility

Policymakers shaping the regulatory environment

This convergence of perspectives ensures a holistic approach to urban development—one that aligns with both economic viability and environmental responsibility.


Looking Ahead: Influencing Policy and Best Practices

Beyond the architectural and engineering marvels, the CTBUH Europe Conference serves another critical function: influencing policy. As Europe moves toward its 2050 climate goals, the standards set by events like this one can ripple outward into national legislation, city planning protocols, and construction regulations.

The insights and strategies exchanged here could ultimately help shape:

EU-wide building codes and sustainability mandates

Incentive structures for green construction

Guidelines for retrofitting existing structures for carbon neutrality

Such policy influence is essential to creating systemic change that reaches beyond individual buildings or even cities.


Why Attend the CTBUH Europe Conference?

For professionals invested in the future of urban development, this conference is more than a calendar event—it's a career-defining moment. Here’s what participants stand to gain:

Inspiration from pioneering projects and thought leaders

Insight into the technologies and materials reshaping construction

Influence on best practices and policy development

Investment opportunities through new partnerships and ventures

By attending, you don’t just witness the future—you help build it.

Elevating Cities, Lowering Carbon

As Amsterdam prepares to host the CTBUH Europe Conference, the city becomes a symbol of both heritage and forward-thinking. In the halls of De Duif, ideas will be exchanged, connections forged, and futures shaped. While the skyscrapers discussed may not be the tallest in the world, their environmental ambition towers above the rest.

The journey toward carbon-neutral cities is complex, but with collective effort and visionary planning, it is entirely possible. The CTBUH Europe Conference is not merely a stop along the way—it is a launchpad for the cities of tomorrow.

MONEY 20/20 EUROPE

junio 02, 2025 - junio 04, 2025
Completado

Money 20/20 Europe se erige como un evento fundamental para los innovadores europeos en los sectores de pagos y servicios financieros. Va más allá de los límites tradicionales de las conferencias para convertirse en un catalizador del crecimiento y el desarrollo del sector. Al reunir a una amplia gama de participantes (desde empresas emergentes de tecnología financiera hasta instituciones financieras establecidas), Money 20/20 Europe fomenta un entorno propicio para la colaboración, el intercambio de ideas y las asociaciones estratégicas.

Básicamente, Money 20/20 Europe muestra los últimos avances y tendencias que configuran el futuro del comercio conectado. Los debates abarcan la tecnología móvil, la innovación minorista, los servicios de marketing, el análisis de datos y la intersección de las tecnologías emergentes con los servicios financieros. Los asistentes obtienen información inestimable sobre las disrupciones del sector, los cambios normativos y las oportunidades de mercado que impulsan la transformación empresarial.

Más allá de las oportunidades para establecer contactos, Money 20/20 Europe permite a los participantes explorar nuevas empresas comerciales, forjar alianzas estratégicas y mantenerse a la vanguardia de los avances del sector. Sirve como una plataforma en la que convergen líderes de opinión y visionarios para compartir ideas, debatir los desafíos y vislumbrar el futuro de los pagos a escala mundial.

Para aquellos apasionados por la innovación y deseosos de influir en la trayectoria del panorama de los pagos y los servicios financieros, Money 20/20 Europe ofrece una plataforma única para conectarse, colaborar y dar forma al futuro. Es más que un evento: es una experiencia transformadora en la que las ideas se hacen realidad y las asociaciones allanan el camino para el crecimiento sostenible y el éxito en

un mundo cada vez más digital.

Dutch Pen Show

mayo 31, 2025 - junio 01, 2025
Completado

Dutch Pen Show: A Celebration of Writing Instruments, Craftsmanship, and Community

For those who view pens not merely as tools, but as objects of art, history, and expression, the Dutch Pen Show offers an unparalleled experience. Held annually in the heart of Utrecht, Netherlands, this international gathering unites pen lovers from around the world for a weekend of discovery, learning, collecting, and connection. Whether you’re drawn to the smooth elegance of a modern fountain pen or the nostalgic charm of a vintage rollerball, this is a show that brings together passion and precision under one roof.

The Dutch Pen Show is more than a marketplace—it's a cultural event, an educational opportunity, and a meeting ground for a community that spans ages, backgrounds, and writing preferences.


The Perfect Destination for Pen Enthusiasts of All Levels

The Dutch Pen Show is unique in its ability to appeal to a broad range of visitors. Whether you're just starting to explore the world of fine writing instruments or have been collecting rare pens for decades, you'll find something that speaks to you.

Highlights of what you can discover at the Dutch Pen Show:

Modern and vintage pens from renowned global brands and independent makers

Limited edition and rare collector's items, including discontinued models

Inks of every shade and formulation, from classic blue-black to shimmering hues

Handcrafted notebooks and luxury writing paper for every taste and writing style

Specialist pen accessories such as pen rolls, leather cases, and maintenance kits

Workshops on nib tuning, ink mixing, calligraphy, and pen maintenance

It’s this comprehensive offering that turns casual visitors into collectors and inspires lifelong enthusiasm for writing culture.


A Hands-On Learning Experience Through Workshops and Events

Unlike static exhibitions, the Dutch Pen Show is an interactive experience. Attendees can participate in a series of workshops and live demonstrations that provide deeper insight into the mechanics and artistry of fine writing.

Workshops often include:

Fountain Pen Maintenance 101

Nib Customization and Tuning – Learn how to optimize your writing experience

Ink Mixing – Create your own signature color

Calligraphy Basics – Introduction to beautiful script writing

History of Writing Instruments – Dive into the evolution of pen craftsmanship

In addition, special events and talks hosted by well-known figures in the pen community offer an insider’s perspective into collecting, repairing, and appreciating writing instruments.


The Marketplace: From Treasured Rarities to Everyday Favorites

The Dutch Pen Show's marketplace is a paradise for collectors and writers alike. Sellers from across Europe and beyond bring an astonishing range of products—some of which are hard to find anywhere else. Vendors are passionate and knowledgeable, often eager to share stories behind their pieces or help you find the perfect fit for your hand and writing style.

You can expect to find:

Vintage Parker, Sheaffer, and Montblanc pens

Custom pens from independent artisans

Japanese and German nibs in various grinds and sizes

Rare inks and exclusive show-only releases

Stylish and functional pen storage solutions

There’s a distinct thrill in the hunt—whether it’s locating a rare pen you’ve been searching for, stumbling upon a beautifully hand-bound notebook, or finding the ideal ink for your latest journaling project.


A Welcoming Community and Inclusive Atmosphere

One of the most praised aspects of the Dutch Pen Show is its inclusive and welcoming environment. Newcomers often mention how easy it is to strike up a conversation, ask questions, and learn directly from seasoned collectors and vendors. For experienced hobbyists, it's a chance to reunite with old friends and explore new trends.

You’ll find:

Collectors eager to show their latest finds

Enthusiasts trading tips and favorite brands

Families discovering writing tools together

Artists and calligraphers sharing techniques

Pen makers introducing their latest creations

This strong sense of community is what elevates the event from being just a show to a shared experience that celebrates the written word and the tools that create it.


Why Utrecht Is the Ideal Location

Nestled in the center of the Netherlands, Utrecht offers an accessible and picturesque setting for the Dutch Pen Show. With its canals, historic architecture, and cultural attractions, the city invites visitors to explore more beyond the show floor. Whether you're arriving from within Europe or traveling internationally, Utrecht is a charming host city that enhances the overall experience.

The venue itself is carefully selected to provide ample space, comfortable access to vendors and workshops, and a relaxed atmosphere where guests can spend the entire day browsing, learning, and socializing.

More Than a Show, It's a Celebration of the Written Word

At a time when digital communication dominates, the Dutch Pen Show is a refreshing reminder of the value of handwriting, the charm of analog creativity, and the beauty of fine craftsmanship. Whether you’re there to purchase a luxury pen, test out inks, attend a workshop, or simply connect with others who share your passion, the event is a rewarding and inspiring experience.

From its thoughtfully curated selection of vendors to its inclusive workshops and warm community vibe, the Dutch Pen Show isn’t just a destination—it’s a celebration of everything that makes writing a joy.

So whether you're hunting for your dream pen, exploring the artistry behind a custom nib, or simply want to fall in love with writing again—the Dutch Pen Show is the place to be.

World Hydrogen Summit & Exhibition

mayo 21, 2025 - mayo 23, 2025
Completado

World Hydrogen Summit & Exhibition: The Global Hub for Hydrogen Innovation

The World Hydrogen Summit & Exhibition stands as the premier global event for the hydrogen industry, bringing together over 15,000 professionals from around the world. This prestigious gathering, which serves as the largest dedicated hydrogen event, provides a unique opportunity to meet, network, and collaborate with international leaders, innovators, and decision-makers in the hydrogen space. For those looking to expand their business relationships, gain new industry insights, and explore the latest advancements in hydrogen technologies, the World Hydrogen Summit & Exhibition is the ideal platform.


Introduction to the World Hydrogen Summit & Exhibition

The World Hydrogen Summit & Exhibition is more than just an event; it's a vital meeting point for those looking to shape the future of energy. With a focus on hydrogen—the clean fuel of the future—the event brings together a diverse mix of industry professionals, ranging from government officials and policy makers to business leaders and technology developers.

Hydrogen is seen as a cornerstone for achieving a sustainable, low-carbon energy future. The event addresses both the challenges and opportunities in the hydrogen sector, from production and distribution to infrastructure development and investment. Whether you're already established in the hydrogen industry or looking to enter this growing market, the World Hydrogen Summit & Exhibition offers unmatched networking and business development opportunities.


Key Highlights of the World Hydrogen Summit & Exhibition


1. Exhibitor Spotlights and Industry Leaders

One of the key features of the World Hydrogen Summit & Exhibition is its exhibitor spotlights, which provide a platform for leading hydrogen companies to showcase their latest products, services, and technologies. Industry giants, startups, and innovators alike use this opportunity to display cutting-edge solutions that will drive the future of hydrogen production, storage, and transportation.
Notable exhibitors at the event include:

Hydrogen Technology Developers: These companies present the newest hydrogen production methods, from green hydrogen through electrolysis to efficient hydrogen storage and distribution solutions.

Energy Providers: Traditional and renewable energy companies are investing heavily in hydrogen to transition their portfolios and contribute to the global decarbonization agenda.

Automotive Manufacturers: With hydrogen fuel cells emerging as a key technology for zero-emission vehicles, leading car manufacturers showcase their hydrogen-powered mobility solutions.

2. World Hydrogen Site Visits

An exciting feature of the World Hydrogen Summit is the site visits that offer attendees a first-hand look at cutting-edge hydrogen projects. These site visits allow professionals to explore existing hydrogen facilities, learn about large-scale hydrogen production plants, and see firsthand how hydrogen infrastructure is evolving across the globe. These visits provide real-world insights into the operational challenges and breakthroughs being made in the hydrogen industry.

Visiting operational sites not only provides valuable knowledge but also creates opportunities for attendees to engage with key players in the industry, gaining a deeper understanding of how to navigate the complexities of hydrogen technologies and business models.
3. Gala Dinner: Networking with Industry Leaders

The Gala Dinner is one of the standout events during the World Hydrogen Summit, offering a more relaxed atmosphere for networking with industry leaders and stakeholders. This high-profile event provides an exclusive opportunity to engage with decision-makers, forge new partnerships, and discuss the future of hydrogen in a more informal setting.

The Gala Dinner attracts a diverse group of professionals from across the hydrogen and energy industries, making it the ideal occasion to build lasting relationships and discuss potential collaborations. For many, this evening event serves as a highlight of the summit, offering a unique chance to network and gain insights into the challenges and opportunities ahead in the hydrogen sector.


Industry Challenges and Opportunities at the World Hydrogen Summit

The World Hydrogen Summit & Exhibition places a strong emphasis on addressing the key challenges and opportunities currently facing the hydrogen industry. Some of the most significant topics on the agenda include:


1. Hydrogen Production and Infrastructure

Hydrogen production remains one of the most significant challenges in the industry. The demand for green hydrogen, which is produced using renewable energy sources, is growing rapidly. However, scaling up production while maintaining cost-effectiveness is a key issue. The summit will delve into the latest developments in hydrogen production, from advancements in electrolysis technologies to innovative methods for creating low-cost green hydrogen.

Additionally, infrastructure remains a bottleneck for the widespread adoption of hydrogen. The development of hydrogen refueling stations, transportation networks, and storage facilities is essential to enable the global hydrogen economy. During the summit, industry leaders will discuss the necessary steps to build out this infrastructure on a global scale.


2. Investment and Funding for Hydrogen Projects

As the hydrogen sector continues to evolve, securing investment remains a critical challenge. Many hydrogen projects, especially large-scale ones, require significant capital investment. The summit provides an opportunity to discuss funding options, including government incentives, private equity, and venture capital. Key sessions will explore how to attract funding to bring innovative hydrogen technologies to market and support the growth of the hydrogen economy.


3. Policy and Regulation

The regulatory landscape for hydrogen is still in its infancy in many parts of the world. Governments and policymakers play a crucial role in shaping the future of hydrogen by providing the right frameworks, incentives, and support mechanisms. At the summit, policy discussions will focus on the regulatory challenges and opportunities in hydrogen, including safety standards, environmental regulations, and cross-border collaboration.


Meet and Partner with International Hydrogen Leaders

The World Hydrogen Summit & Exhibition is a place where international hydrogen leaders come together to exchange knowledge, explore collaborations, and form new business partnerships. With over 15,000 global hydrogen professionals attending, the event offers an unmatched opportunity to meet your next business partner, discuss new projects, and sign deals right on the exhibition floor.

The summit provides numerous networking opportunities, including:

Targeted Networking Sessions: These sessions allow attendees to meet potential business partners, suppliers, and clients in a more focused setting.

Panel Discussions and Workshops: These are designed to facilitate conversations between experts and provide deeper insights into industry challenges, best practices, and the future of hydrogen.

Whether you're an investor, engineer, government official, or business leader, the World Hydrogen Summit & Exhibition offers an invaluable opportunity to expand your industry knowledge, forge new relationships, and discover the latest advancements in hydrogen technology.
Free Attendance for Industry Representatives

One of the standout features of the World Hydrogen Summit & Exhibition is that industry representatives can attend the event for free with all-access summit passes. This initiative ensures that professionals from across the hydrogen value chain can participate in discussions, explore new technologies, and engage with key industry leaders without the barrier of high attendance fees.

This free access for industry professionals highlights the summit’s commitment to fostering a collaborative environment where knowledge sharing and networking are prioritized. It's a unique opportunity for industry experts to get involved and stay at the forefront of hydrogen innovation.


Be Part of the World's Largest Hydrogen Event

The World Hydrogen Summit & Exhibition is the ultimate gathering for anyone involved in the hydrogen industry. With its impressive lineup of exhibitors, site visits, gala dinner, and a strong focus on industry challenges and opportunities, this event is not to be missed. The summit provides an unmatched platform for networking, business development, and gaining insights into the latest trends and innovations in the hydrogen space.

Join over 15,000 global hydrogen professionals and be part of shaping the future of the hydrogen economy. Whether you're looking to explore new technologies, sign deals, or discuss industry trends, the World Hydrogen Summit & Exhibition is the ideal place to expand your network and gain the insights you need to succeed in the rapidly evolving hydrogen sector.

F&A NEXT Summit

mayo 21, 2025 - mayo 22, 2025
Completado

F&A Next es un evento diseñado para reunir a las mentes más brillantes y las empresas más innovadoras del sector de la tecnología alimentaria y agrícola. Durante dos días, la cumbre ofrece un entorno dinámico para la creación de redes, la promoción y el debate profundo sobre el futuro de la alimentación y la agricultura. Sirve como una plataforma única para conectar a empresas emergentes, empresas en expansión, inversores y corporaciones líderes, todas unidas por un compromiso compartido de hacer avanzar la industria. Para aquellos apasionados por impulsar la innovación en la producción de alimentos y las prácticas agrícolas, este evento es la oportunidad perfecta para intercambiar ideas, forjar alianzas valiosas y obtener información sobre las tendencias que configuran el futuro.

La base de F&A Next es la creencia de que la colaboración y el liderazgo intelectual son esenciales para resolver los desafíos a los que se enfrentan los sectores de la alimentación y la agricultura. Dado que la población mundial sigue creciendo, la demanda de métodos de producción de alimentos más sostenibles, eficientes e innovadores es más urgente que nunca. La cumbre reúne a actores clave que trabajan activamente para encontrar soluciones transformadoras, ya sea en áreas como la sostenibilidad, la optimización de la cadena de suministro o la integración de la tecnología en la agricultura.

El evento no solo trata de discutir los problemas, sino también de ofrecer soluciones tangibles. Las empresas emergentes y las empresas en expansión tienen la oportunidad de presentar sus ideas a los inversores que buscan financiar el próximo avance de la industria. Para estas empresas jóvenes, es una oportunidad de ganar visibilidad, atraer inversiones y acelerar su crecimiento. Por otro lado, las empresas y los inversores tienen la oportunidad de identificar tecnologías y negocios prometedores que podrían ayudarlos a mantenerse a la vanguardia en un mercado en constante evolución.

Los debates de F&A Next invitan a la reflexión y tienen visión de futuro. Abarcan la dinámica crítica de las industrias alimentaria y agrícola, y abordan desde el impacto del cambio climático en la producción de alimentos hasta el papel de la tecnología en la creación de prácticas agrícolas más sostenibles. La amplia gama de perspectivas, desde emprendedores hasta empresas a gran escala, fomenta un diálogo enriquecedor sobre cómo podría ser el futuro de los alimentos y cómo lograrlo.

Para cualquiera que crea en el poder transformador de la innovación en la alimentación y la agricultura, F&A Next es un evento que no debe perderse. Ya sea un inversor que busca la próxima gran oportunidad, un líder corporativo que busca entender las tendencias emergentes o una empresa emergente deseosa de mostrar su tecnología, la cumbre ofrece un espacio vital para establecer conexiones, compartir conocimientos y dar forma al futuro de la industria

.

Electronics in Harsh Environments Conference and Exhibition

mayo 20, 2025 - mayo 22, 2025
Completado

Electrónica en entornos hostiles: abordar los desafíos de confiabilidad y diseño

La electrónica moderna se implementa cada vez más en entornos desafiantes y exigentes. La conferencia y exposición sobre la electrónica en entornos hostiles proporciona una plataforma fundamental para explorar cómo los ingenieros y fabricantes pueden construir componentes electrónicos confiables para usarlos en la electrónica de potencia y en condiciones difíciles. Desde temperaturas y humedad extremas hasta choques mecánicos y atmósferas corrosivas, estos entornos imponen exigencias únicas a los componentes electrónicos. Estos desafíos se agravan aún más por la necesidad de un alto rendimiento, la miniaturización y la eficiencia energética.

En este evento crucial, los expertos de la industria convergen para analizar no solo las barreras a la confiabilidad, sino también las prácticas, los materiales y las estrategias innovadoras que pueden ayudar a mitigar los riesgos. El enfoque no es meramente teórico: la conferencia profundiza en las soluciones prácticas que se pueden implementar en los diseños, la fabricación y los protocolos operativos del mundo real

.


Comprender los impactos ambientales en los dispositivos electrónicos

Operar aparatos electrónicos en condiciones difíciles implica sortear una multitud de factores estresantes físicos y químicos. Estos incluyen las temperaturas extremas, las fluctuaciones de presión, la exposición a la humedad y al polvo y el exceso de tensión eléctrica. A medida que los dispositivos se utilizan cada vez más en sectores como el aeroespacial, la automoción, la automatización industrial y la energía renovable, la demanda de productos electrónicos resistentes y duraderos crece exponencialmente. Los
principales factores de estrés en entornos hostiles incluyen los

ciclos térmicos y el sobrecalentamiento,

sustancias químicas y gases corrosivos,

interferencias electromagnéticas (EMI),

vibraciones y choques mecánicos,

humedad y condensación elevadas.

Estos factores pueden provocar una serie de fallos, como la degradación de las juntas de soldadura, la pérdida de integridad de la señal y la avería total de los dispositivos. Los ingenieros deben tener en cuenta todos estos factores al diseñar o

seleccionar los componentes.


Desafíos de integración y empaquetado de los componentes

Uno de los temas urgentes abordados durante la conferencia es la creciente complejidad de la integración de los componentes. A medida que las arquitecturas de empaquetado evolucionan para admitir ensamblajes de alta densidad, el margen de error disminuye. Las densidades de interconexión más altas y los factores de forma más grandes aumentan la probabilidad de que se produzcan fallos en el campo.



Un paquete mal diseñado puede provocar:

fallos estructurales internos

Errores de comunicación entre dispositivos posteriores

grietas en las interconexiones de segundo nivel

Degradación de las juntas de soldadura debido a los ciclos térmicos.

No se trata solo de los componentes en sí, sino también de la forma en que se ensamblan, conectan y protegen dentro de la carcasa del dispositivo. La


soldadura: la amenaza invisible

Un área crítica y que a menudo se pasa por alto es el proceso de soldadura. Los avances en los materiales de soldadura y las técnicas de aplicación son temas fundamentales de debate en la conferencia sobre electrónica en entornos hostiles. Cuando no se gestionan adecuadamente, los residuos de soldadura pueden afectar gravemente a la fiabilidad.
Entre los problemas más comunes de la soldadura se incluyen:

la formación de residuos de fundente

Juntas de soldadura en frío Puentes de

soldadura La

delaminación de las placas bajo estrés térmico

Los residuos, especialmente los contaminantes iónicos, pueden provocar fallos intermitentes o incluso totales. El uso de métodos de limpieza adecuados, temperaturas de soldadura controladas y el cumplimiento de los nuevos estándares de soldadura pueden mejorar significativamente la confiabilidad a largo plazo

.


Mejores prácticas de control y monitoreo de procesos La

electrónica confiable nace no solo de un buen diseño, sino también de estrictos controles de fabricación. El monitoreo y la trazabilidad de los procesos son temas clave de la conferencia. Garantizan que cada unidad enviada cumpla con los umbrales de rendimiento requeridos.


Mejores prácticas para garantizar la calidad de la fabricación:

sistemas de supervisión de procesos en tiempo real

Inspección óptica automatizada (AOI)

Detección del estrés ambiental (ESS)

Registro de datos y trazabilidad exhaustivos

Integración de la inteligencia artificial para

el análisis predictivo de los fallos Cuanto antes se detecte un fallo en el ciclo de producción, más fácil y rentable será corregirlo.


Tecnologías de limpieza y recubrimientos protectores

Otra área de interés es la aplicación de recubrimientos protectores y agentes de limpieza para garantizar que los dispositivos puedan soportar entornos hostiles. Las capas protectoras protegen contra la entrada de humedad, el polvo y la corrosión, que son factores de fallo comunes en las aplicaciones expuestas.



Limpieza y revestimiento adecuados:

evite el crecimiento dendrítico

Mejore la resistencia del aislamiento

Prolongue la vida útil de los componentes

Reduzca la necesidad de mantenimiento frecuente

La elección de los materiales, los métodos de aplicación y los procesos de curado afecta directamente a la eficacia de estas medidas de protección.


Estándares e innovaciones emergentes en la electrónica para entornos hostiles

La naturaleza dinámica de la industria electrónica exige actualizaciones continuas de las normas internacionales. En la conferencia, se discuten varias directrices nuevas y actualizadas, que abarcan desde la compatibilidad de los materiales hasta los procedimientos de análisis de fallos.


Se presentan las principales innovaciones:

aleaciones de soldadura resistentes a altas temperaturas

Materiales de encapsulación avanzados

Sistemas eléctricos híbridos para la automoción y la industria aeroespacial

Recubrimientos de PCB de próxima generación con propiedades autorreparables

Plataformas de control de calidad impulsadas por la inteligencia artificial

Estos avances ayudan a cerrar la brecha entre el diseño teórico y el rendimiento real, garantizando la longevidad y la funcionalidad incluso en las condiciones más extremas.


Una reunión industrial con visión de futuro

La conferencia y exposición sobre electrónica en entornos hostiles es más que un seminario técnico: es una convergencia de experiencia, innovación y resolución de problemas. A medida que los dispositivos electrónicos se vuelven parte integral de los sistemas críticos de la defensa, el transporte, la energía y la industria, garantizar su confiabilidad en entornos hostiles no es opcional, sino esencial.

Desde la integración de componentes hasta la ciencia de la soldadura, y desde los recubrimientos hasta el control de procesos, el evento hace hincapié en un enfoque holístico. Ofrece una hoja de ruta para los ingenieros, diseñadores y fabricantes que se comprometen a desarrollar soluciones que funcionen bajo presión y sigan funcionando donde otros fallan

.

PLMA Amsterdam

mayo 20, 2025 - mayo 21, 2025
Completado

Durante los últimos 25 años, Ámsterdam ha acogido la exposición World of Private Label de la PLMA, de renombre internacional, un evento líder que reúne a fabricantes de marcas privadas y profesionales minoristas. El objetivo principal de esta exposición es facilitar conexiones significativas entre los fabricantes de productos y los representantes de los sectores mayorista y minorista, ayudándoles a forjar nuevas asociaciones y a descubrir nuevas oportunidades de negocio.

El World of Private Label de la PLMA, que se celebra en el centro de exposiciones RAI de Ámsterdam, presenta a más de 2700 expositores, incluidos unos 60 pabellones nacionales y regionales. El evento abarca una amplia gama de productos, que van desde alimentos frescos, congelados y refrigerados hasta alimentos y bebidas secos. Además, la exposición abarca una amplia variedad de categorías no alimentarias, como cosméticos, productos de salud y belleza, electrodomésticos, artículos de cocina, productos para el cuidado posterior de automóviles, artículos de jardinería, artículos para el hogar y productos artesanales.

Para maximizar la eficiencia del tiempo de los asistentes, la exposición está organizada en distintas salas de productos y productos no alimentarios. Esto permite a los visitantes navegar fácilmente por la amplia gama de ofertas y explorar los productos relevantes para sus intereses específicos. Al centrarse en los productos de marca blanca, World of Private Label de la PLMA sirve como una plataforma dinámica para los profesionales del comercio minorista que buscan diversificar su oferta, descubrir ideas de productos innovadoras y conocer nuevos proveedores de todo el mundo. Ya sea que busquen nuevos proveedores o exploren las últimas tendencias en productos de marca blanca, la exposición ofrece una oportunidad inestimable para interactuar con los líderes del sector e impulsar el crecimiento empresarial

.

Breakbulk Europe

mayo 13, 2025 - mayo 15, 2025
Completado

Breakbulk Europe es ampliamente reconocido como el evento líder para la industria de carga de proyectos y carga fracturada, y atrae a más de 11 000 asistentes de todo el mundo a Rotterdam cada año. Esta prestigiosa feria comercial ofrece una oportunidad única para que los profesionales establezcan contactos, generen nuevos negocios y fortalezcan las relaciones existentes dentro de la industria. Reúne a un grupo diverso de responsables de la toma de decisiones, proveedores de servicios y expertos que se reúnen para hablar sobre las últimas tendencias, innovaciones y avances en materia de carga para proyectos y carga fracturada, lo que la convierte en un evento imprescindible para cualquier

miembro de la industria.

Breakbulk Europe, que se celebra anualmente en Rotterdam, uno de los centros de transporte y logística más importantes de Europa, es organizado por Hyve Group PLC, líder mundial en la organización de exposiciones y conferencias de primer nivel. La feria se ha consolidado como la principal feria comercial del sector, ya que ofrece una amplia gama de productos y servicios centrados en la carga de proyectos, la carga fraccionada a granel y las industrias relacionadas. Con un rico programa de conferencias que dura dos días, los participantes obtienen información valiosa sobre los problemas más apremiantes de la industria y tienen la oportunidad de escuchar a los principales expertos en la materia. La conferencia se complementa con diversas actividades de networking, que permiten a los asistentes establecer contactos esenciales para futuros proyectos y colaboraciones internacionales

.

El evento cubre un amplio espectro de temas relevantes para los sectores de carga de proyectos y carga fraccionada, y ofrece soluciones para todo tipo de temas, desde los últimos avances tecnológicos hasta servicios innovadores que impulsan la eficiencia y la sostenibilidad en estos campos. También actúa como una plataforma para compartir conocimientos y descubrir nuevas oportunidades, lo que lo convierte en un evento esencial para cualquier persona involucrada en la logística global, el transporte marítimo o la gestión de proyectos a gran escala. Los profesionales de diversos sectores, incluidos los directores de proyectos, los proveedores de servicios y los líderes del sector, se sienten atraídos por la feria, donde pueden conocer las últimas tendencias y las mejores prácticas que configuran el futuro del sector.

Además de Breakbulk Europe, el Grupo Hyve también organiza Breakbulk Americas en Houston y Breakbulk Middle East en Dubái, lo que refuerza aún más la importancia mundial de la serie Breakbulk. Estos eventos enfatizan el carácter internacional de las industrias de carga para proyectos y carga fraccionada, y ponen de relieve lo interconectado que se ha vuelto el mundo de la logística. Como tal, Breakbulk Europe sirve como un centro clave para los profesionales que buscan expandir sus redes globales y obtener una ventaja competitiva en un mercado en rápida evolución

.

La elección de Rotterdam como sede se suma a la importancia del evento, ya que la ciudad es famosa por su dinámica economía, su diversidad cultural y sus excelentes conexiones de transporte, lo que la convierte en el escenario ideal para esta reunión de alto perfil. La ubicación estratégica de la ciudad en Europa y su papel como centro mundial de transporte y logística la convierten en el escenario perfecto para debatir sobre el futuro de los proyectos de carga y carga fraccionada. Para quienes asistan al evento, llegar temprano les brinda la oportunidad de explorar el ambiente dinámico de la ciudad y sumergirse por completo en todo lo que Breakbulk Europe y Rotterdam tienen para ofrecer. Esta convergencia de líderes del sector, innovaciones y experiencia garantiza que Breakbulk Europe siga siendo un evento crucial para cualquier persona que participe en la industria mundial de carga de proyectos y

productos a granel.