Fecha

Paris Air Show

junio 16, 2025 - junio 22, 2025
Completado

El Salón Aeronáutico Internacional de París se erige como el evento más grande y prestigioso de la industria aeroespacial, organizado por SIAE, una subsidiaria de la Asociación Francesa de Industrias Aeroespaciales (GIFAS). Cada año, reúne a líderes de la industria, innovadores y entusiastas de la aviación de todo el mundo, encarnando el espíritu de excelencia, innovación y colaboración internacional en el sector aeroespacial. Con una historia que abarca varias décadas, el Salón Aeronáutico de París se ha convertido en un punto de encuentro crucial para las partes interesadas, ya que ofrece una plataforma para mostrar las últimas tecnologías y avances en la industria aeroespacial civil y militar.

El evento abre las puertas a un mundo de descubrimientos e invita a los asistentes a explorar innovaciones de vanguardia que amplían los límites de lo que es posible en la aviación y la exploración espacial. Tanto si es un profesional de la industria como si simplemente es un admirador del cielo, el Salón Aeronáutico de París ofrece una experiencia inolvidable que captura la magia y las maravillas de la industria aeroespacial. Ofrece una oportunidad única de presenciar la presentación de nuevos aviones, reunirse con expertos del sector y sumergirse en los debates estratégicos que configuran el futuro del sector.

Más allá de la enorme cantidad de innovación que se exhibe, el Salón Aeronáutico de París se compromete a garantizar que su impacto vaya más allá del mundo de la aviación. SIAE, el organismo organizador, ha reconocido desde hace mucho tiempo la importancia de la responsabilidad social y la sostenibilidad a la hora de organizar un evento tan monumental. En 2013, el Salón Aeronáutico Internacional de París se convirtió en el primero de su tipo en recibir la certificación ISO 20121, que destaca su dedicación a la gestión del evento de manera sostenible. Esto incluye priorizar la salud y la seguridad, reducir la huella ambiental del evento y contribuir a la economía local.

El Salón Aeronáutico Internacional de París, mediante su cuidadosa planificación y su enfoque progresista, ha establecido el estándar para otros eventos importantes del sector. Al centrarse en la responsabilidad social corporativa, SIAE garantiza que la feria no solo promueva la industria aeroespacial, sino que también promueva la sostenibilidad y la participación de la comunidad. El compromiso del evento con estos principios garantiza que siga siendo líder en el sector aeroespacial, impulsando constantemente el progreso y la innovación, al tiempo que mantiene un fuerte sentido de responsabilidad tanto con el medio ambiente como con la sociedad.

Para quienes trabajan en la industria aeroespacial, el Salón Aeronáutico de París ofrece oportunidades incomparables para establecer contactos, compartir conocimientos y colaborar. Sirve como catalizador para nuevas asociaciones y proyectos comerciales, al tiempo que proporciona un foro para debatir los desafíos más apremiantes y las tendencias futuras en la aviación y la exploración espacial. Ya sea mediante reuniones de negocios, sesiones técnicas o simplemente mediante la emoción de ver las nuevas tecnologías en acción, el Salón Aeronáutico de París promete inspirar e involucrar a todos los asistentes. Con cada edición, continúa consolidando su reputación como un evento fundamental en la industria aeroespacial, donde los sueños de volar y explorar el espacio se hacen realidad

.

MakeUp in Paris

junio 18, 2025 - junio 19, 2025
Completado

MakeUp in Paris es uno de los eventos más prestigiosos y esperados de la industria de la cosmética y la belleza, que atrae a profesionales e innovadores de todo el mundo para mostrar las últimas tendencias, productos y tecnologías. El evento, que se celebra anualmente en el corazón de París, en el icónico Carrousel du Louvre, forma parte de la reconocida serie «MakeUp in™» organizada por Infopro Digital, una empresa internacional de medios y eventos. Gracias a su alcance internacional, la feria se ha convertido en una importante plataforma para que los profesionales de la belleza establezcan contactos, descubran nuevas innovaciones y obtengan información sobre el futuro de la cosmética y el maquillaje. Makeup

in Paris, que atrae a una amplia gama de participantes, desde marcas de cosméticos y maquilladores hasta diseñadores de empaques, proveedores de materias primas y expertos en marketing, ofrece un entorno dinámico para el aprendizaje, la colaboración y la inspiración. El evento reúne a los principales actores de la industria de la belleza y les ofrece la oportunidad de mostrar sus últimos productos, innovaciones y tendencias de vanguardia. La feria cubre varios aspectos de la industria de la belleza, incluidos los cosméticos decorativos, los productos para el cuidado de la piel, los equipos de maquillaje profesional, las soluciones de envasado y los ingredientes para la formulación y la producción. Tanto si los asistentes buscan nuevos productos para lanzar como si buscan diseños de envases innovadores, MakeUp in Paris sirve como una plataforma integral para conectarse con proveedores y fabricantes de primer nivel.

El lugar en sí, el Carrousel du Louvre, es un lugar de renombre mundial que realza el prestigio y el atractivo del evento. Situado en el corazón de París, a pocos pasos del Museo del Louvre, el lugar ofrece un telón de fondo inspirador para la feria, por lo que es un lugar ideal para mostrar la creatividad y la sofisticación de la industria de la belleza. La combinación de la importancia histórica del lugar y las innovaciones de vanguardia que se muestran en la feria crean una atmósfera única que resume perfectamente la evolución del sector de la belleza.

Para los expositores, MakeUp en París ofrece una oportunidad inestimable para presentar sus productos y servicios a una audiencia global. El evento permite a las marcas exponerse ante posibles compradores, inversores y colaboradores, al tiempo que brinda acceso a las últimas tendencias del mercado y a las demandas de los consumidores. Para los visitantes, la feria es un destino esencial para explorar nuevas soluciones de belleza, descubrir las últimas tecnologías de formulación y aprender de los expertos a través de conferencias, talleres y demostraciones en vivo.

MakeUp en París sigue siendo un evento imperdible para los profesionales de la belleza, ya que ofrece una rica combinación de creatividad, innovación y oportunidades comerciales. Ya sea para descubrir la próxima gran tendencia en maquillaje, encontrar nuevos ingredientes para las formulaciones o establecer contactos con los líderes de la industria, la feria ofrece un espacio esencial para que cualquier persona involucrada en los sectores de la cosmética y la belleza se mantenga a la vanguardia

.

BuiltWorlds Paris Summit

junio 16, 2025 - junio 19, 2025
Completado

Innovation and Impact at the BuiltWorlds Paris Summit: Shaping the Future of Construction and Infrastructure

As the global construction industry continues its digital and sustainable transformation, the BuiltWorlds Paris Summit stands out as one of the most influential gatherings for leaders and innovators across the built environment. Hosted annually in the heart of Paris, the summit convenes professionals, researchers, and entrepreneurs from around the world to explore the newest advancements in construction technology, smart infrastructure, and sustainable development.

This multi-day event, spread across several iconic venues in Paris, offers a mix of in-depth research presentations, high-level discussions, and immersive networking sessions. It’s not just a conference—it’s a dynamic platform for reimagining the future of how we design, build, and manage the world around us.

A Premier Forum for Construction Technology and Smart Infrastructure

One of the key strengths of the BuiltWorlds Paris Summit lies in its commitment to addressing the full building and infrastructure life cycle. This includes everything from initial planning and design to project delivery, facility operations, and even end-of-life reuse under circular economy models.

Led by BuiltWorlds’ internal analyst and research teams, sessions feature findings from original global studies, offering insights that are grounded in real-world data and practical relevance. Attendees don’t just hear trends—they explore what’s actually working, what’s being tested, and what’s gaining traction in the global construction ecosystem.

Topics at the summit typically include:

Sustainable building materials and energy systems

Offsite and modular construction technologies

Artificial intelligence in project planning and risk assessment

Robotics and automation in construction

Smart infrastructure systems

Contech venture capital and investment insights

Circular economy strategies in the built environment

Leading the Dialogue on Global Construction Innovation

With a curated audience of decision-makers and forward-thinking professionals, the summit has become a crucial annual touchpoint for those interested in construction innovation. The sessions balance strategic foresight with technical depth, ensuring that CEOs, tech founders, sustainability leads, and urban planners alike can find value in the discussions.

What sets this event apart is its focus on intimacy and depth. Rather than packing large auditoriums, the summit is structured to promote small group dialogues, roundtable workshops, and interactive panels that lead to actionable insights and new partnerships.

Core Themes Driving the BuiltWorlds Paris Summit

Throughout the summit, several recurring themes shape the agenda and discussions. These core areas reflect the priorities and challenges facing today’s AEC (Architecture, Engineering, and Construction) industries:

Sustainability and Decarbonization

Reducing the environmental footprint of buildings and infrastructure.

Integrating renewable energy, smart energy management, and passive design.

Artificial Intelligence and Automation

Exploring AI’s role in real-time decision-making and predictive maintenance.

Deploying robotics for safer and more efficient construction.

Offsite and Modular Construction

Leveraging prefabrication to improve quality and reduce construction timelines.

Tackling supply chain and logistics challenges in modular delivery.

Circular Economy and Lifecycle Thinking

Designing for deconstruction, reuse, and recycling.

Mapping material flows and assessing lifecycle impacts.

Global Contech Investment Trends

Analyzing startup activity, funding patterns, and innovation hotspots.

Identifying where capital is flowing and which solutions are scaling fastest.

These themes are not addressed in isolation but interwoven through multiple days of events, allowing attendees to see how strategies intersect and reinforce one another.

Why You Should Attend the BuiltWorlds Paris Summit

The value of attending the BuiltWorlds Paris Summit extends far beyond the keynotes and panel discussions. This event offers an unmatched opportunity to engage with global leaders, discover emerging startups, and build partnerships that could define the next decade of innovation in the built environment.

Some of the standout benefits for attendees include:

Exposure to cutting-edge research backed by primary data and case studies.

Networking with C-level executives, venture capitalists, urban planners, architects, and product innovators.

Access to startup demos and product showcases within the construction and infrastructure sectors.

Opportunities to contribute to published summit research and community whitepapers.

Participation in closed-door roundtables on investment, policy, and procurement.

A Unique Format Across Iconic Venues

Unlike traditional trade shows, the BuiltWorlds Paris Summit is designed to foster deep engagement in sophisticated settings. Sessions are hosted across multiple venues in Paris, often including architectural landmarks and innovation hubs, enhancing both the atmosphere and the quality of discussion.

This structure encourages exploration and reflection, allowing participants to step away from the typical conference format and instead immerse themselves in the broader cultural and historical context of the city—while still focusing on industry advancement.

The Global Importance of BuiltWorlds' Community

One of the summit’s most enduring strengths is its global reach. Participants travel from North America, Europe, the Middle East, and Asia to attend the Paris event, bringing with them diverse perspectives on the built environment. The summit serves as a mirror for both the challenges and opportunities faced worldwide in cities, construction, and sustainability.

In recent years, topics such as smart city development, post-pandemic workplace design, and data-driven maintenance for infrastructure have taken center stage—demonstrating the summit’s responsiveness to urgent global issues.

Additionally, BuiltWorlds’ events are backed by an active online research community, meaning that the discussions in Paris continue throughout the year in digital forums, whitepapers, webinars, and published research. This makes the summit a cornerstone in a year-round innovation ecosystem.

Transforming the Built World, One Innovation at a Time

As industries across the world confront the dual imperatives of climate resilience and technological transformation, the BuiltWorlds Paris Summit provides a critical forum for collaboration, experimentation, and leadership.

With its forward-looking agenda, intimate atmosphere, and commitment to data-driven discussion, this event stands as one of the most impactful gatherings in the global construction and infrastructure calendar.

Whether you’re an executive shaping the next smart city, a founder building a breakthrough construction startup, or a researcher mapping the future of design, the BuiltWorlds Paris Summit is where your ideas meet their global audience—and where innovation in the built environment moves forward.

SEANERGY

junio 16, 2025 - junio 17, 2025
Completado

Seanergy se erige como un modelo de innovación y colaboración en el ámbito de la energía renovable marina, y ofrece una plataforma dinámica para que los líderes de la industria, los responsables políticos, los investigadores y los inversores converjan, intercambien ideas e impulsen el progreso. Como el principal evento internacional dedicado a la energía renovable marina, Seanergy ha estado causando sensación desde sus inicios, marcando la trayectoria de la industria y contribuyendo a los esfuerzos mundiales en pro de la sostenibilidad y la transición ecológica.

En esencia, Seanergy tiene un propósito multifacético: apoyar, reunir y fortalecer las sinergias entre todas las partes interesadas del sector de la energía eólica marina y eólica marina renovable. Al fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos, el evento acelera la estructuración y el desarrollo de iniciativas de energía renovable marina tanto en Francia como en todo el mundo, al tiempo que promueve el crecimiento azul y la transición ecológica.

Cada año, Seanergy atrae a más de 3.500 participantes internacionales, incluidos políticos, operadores de energía, expertos tecnológicos, ONG, investigadores, inversores y subcontratistas. El área de exhibición del evento alberga a más de 200 expositores de todo el mundo, y ofrece una muestra diversa de tecnologías, productos y servicios de vanguardia que impulsan la industria de la energía renovable marina.

Además de la exposición, Seanergy presenta un rico programa de charlas industriales y técnicas, presentaciones, reuniones de negocios, presentaciones y talleres, que abarcan una amplia gama de temas relacionados con la economía azul en crecimiento. Desde debates sobre la energía eólica fija y flotante hasta la energía mareomotriz, la energía undimotriz, la energía térmica marina y más, Seanergy adopta un enfoque intertecnológico para promover la innovación y el crecimiento de la industria en todos los ámbitos.

Desde su creación en 2016, Seanergy ha desempeñado un papel fundamental en el apoyo al desarrollo de la energía renovable marina, sirviendo de centro para los actores industriales, académicos, institucionales y políticos del sector. Al promover la colaboración y el intercambio de conocimientos, Seanergy ha ayudado a impulsar las iniciativas de energía renovable en alta mar a la escena mundial, impulsando un futuro energético sostenible.

A medida que el mercado mundial de energía renovable marina continúa expandiéndose, impulsado por los ambiciosos objetivos establecidos por la Unión Europea y los gobiernos de todo el mundo, Seanergy sigue siendo un hito anual vital para la industria. Al dar forma al discurso, fomentar la innovación y facilitar la colaboración, Seanergy desempeña un papel decisivo en la configuración del futuro de la energía y en el avance de la transición ecológica a escala

mundial.

SIMPPAR

junio 04, 2025 - junio 05, 2025
Completado

SIMPPAR es ampliamente considerada como la principal exposición de materias primas utilizadas en la industria de la perfumería, que atrae a expositores de todo el mundo y reúne a una amplia gama de profesionales. Este evento único es un punto de encuentro esencial para quienes trabajan en la industria de la perfumería, desde fabricantes de fragancias hasta proveedores de aceites esenciales, extractos naturales y otras materias primas clave.

La exposición destaca las últimas tendencias e innovaciones en la creación de fragancias y presenta una amplia selección de ingredientes que son cruciales para el desarrollo de perfumes. Los asistentes, incluidos perfumistas, fabricantes y distribuidores, tienen la oportunidad de explorar una amplia variedad de materias primas que son la base de algunos de los aromas más emblemáticos del mundo. El evento permite a estos profesionales reunirse cara a cara con los proveedores, descubrir nuevos ingredientes e intercambiar conocimientos sobre los últimos avances en este campo.

SIMPPAR también sirve como una plataforma importante para la creación de redes y el desarrollo empresarial, ya que ofrece a los expositores la oportunidad de establecer relaciones con posibles clientes y socios de toda la industria de la perfumería. Con su alcance mundial, la exposición atrae a los mejores actores tanto de casas de fragancias establecidas como de marcas emergentes, lo que la convierte en un recurso inestimable para quienes desean mantenerse a la vanguardia del mundo de la perfumería.

Para quienes trabajan en la industria de la perfumería, SIMPPAR ofrece una experiencia completa y perspicaz, que se centra en las materias primas que hacen que las fragancias cobren vida. Ya sea un perfumista experimentado, un proveedor de ingredientes o un nuevo participante en el mercado de las fragancias, SIMPPAR ofrece el entorno ideal para explorar las posibilidades del mundo de la perfumería y descubrir la próxima gran tendencia en la creación de

aromas.

3D PRINT Congress & Exhibition

junio 03, 2025 - junio 05, 2025
Completado

El 3D PRINT Congress & Exhibition se erige como un evento de primer nivel para el mundo de la fabricación aditiva y la impresión 3D, que atrae a profesionales e innovadores de todo el mundo. Este evento, que se celebra cada dos años en el moderno Eurexpo Lyon de Chassieu, cerca de Lyon (Francia), se ha convertido en una de las reuniones más importantes del sector de la fabricación aditiva. Organizado por InfoPro Digital, sirve como plataforma para que los líderes del sector muestren tecnologías de vanguardia, analicen las tendencias emergentes y profundicen en las aplicaciones más recientes de la impresión 3D en varios sectores.

La exposición ofrece una amplia gama de productos y soluciones, lo que la convierte en una cita ineludible para cualquier persona relacionada con la impresión 3D. Los visitantes encontrarán de todo, desde impresoras 3D avanzadas y máquinas de fabricación aditiva hasta software especializado, escáneres y soluciones de diseño. El evento también cubre aspectos importantes como la investigación y el desarrollo, las tecnologías de control y medición, así como los procesos vitales de procesamiento y posprocesamiento de los productos. Este amplio alcance permite a los asistentes explorar todo el ciclo de vida de la impresión 3D, desde el rápido desarrollo del producto hasta los productos terminados.

Lo que diferencia al 3D PRINT Congress & Exhibition no es solo su escala, sino la profundidad de los conocimientos que se ofrecen en el evento. Con numerosas conferencias y talleres con expertos internacionales de renombre, los participantes tienen la oportunidad de obtener información directamente de quienes están a la vanguardia de la innovación. Ya sea mediante debates técnicos, mesas redondas o demostraciones prácticas, la exposición ofrece amplias oportunidades para aprender y conocer los últimos avances en impresión 3D.

Eurexpo Lyon, como sede de la exposición, aumenta aún más el atractivo del evento. Sus instalaciones modernas y de fácil acceso ofrecen el escenario perfecto para mostrar tecnologías de vanguardia y crear un entorno que fomente la creación de redes, la colaboración y el intercambio de ideas. Como centro para profesionales de una amplia gama de industrias, el evento fomenta conexiones invaluables que pueden generar nuevas oportunidades comerciales, asociaciones y avances en las prácticas de fabricación aditiva.

En resumen, el Congreso y Exposición 3D PRINT es un evento esencial para cualquier persona involucrada en el mundo de la impresión 3D y la fabricación aditiva. Sirve como un punto de encuentro central para que los profesionales descubran las últimas tecnologías, aprendan de los expertos del sector y amplíen sus conocimientos sobre uno de los sectores más dinámicos y en rápida evolución de la fabricación moderna. Ya sea fabricante, ingeniero, diseñador o investigador, este evento brinda una oportunidad sin igual para mantenerse a la vanguardia y contribuir al crecimiento continuo de la fabricación aditiva.

World Congress on Nursing & Health Care

junio 02, 2025 - junio 03, 2025
Completado

World Nursing Congress: A Global Forum for Nursing Innovation and Healthcare Excellence

In an era where healthcare systems are adapting to unprecedented challenges and innovations, the World Nursing Congress emerges as a vital international event, uniting professionals across the spectrum of nursing and healthcare. Held in a hybrid format—in person in Paris and virtually from any corner of the globe—this dynamic conference ensures inclusivity, broad participation, and high-level engagement.

The Congress is not merely a conference; it is a strategic platform for collaboration, learning, and innovation. By bringing together key decision-makers, educators, researchers, and frontline nurses, the event sets the stage for deep discussions, critical knowledge-sharing, and bold solutions for the future of healthcare delivery.

A Global Gathering of Nursing Professionals and Healthcare Experts

The World Nursing Congress draws participants from every facet of the nursing profession. From emergency nursing and midwifery to oncology, public health, and legal nursing, the event celebrates the diversity and depth of nursing disciplines, making it a comprehensive platform for learning and networking.

Core Fields Represented at the Congress:

Cardiac and Critical Care Nursing

Midwifery and Women’s Health

Psychiatric and Mental Health Nursing

Pediatric and Neonatal Nursing

Public Health and Community Care

Legal and Ethical Nursing Practice

Each of these fields brings unique insights and challenges to the table, creating a rich environment for interdisciplinary dialogue and mutual learning.

Key Themes and Tracks: Exploring the Pulse of Modern Nursing

A standout feature of the World Nursing Congress is its thematic focus on current and emerging areas in nursing and healthcare. The conference tracks are carefully curated to address real-world challenges, foster leadership, and explore new technologies that are transforming patient care.

Featured Themes at This Year’s Event:

Nursing Leadership and Management

Emerging Healthcare Technologies

Patient Safety and Quality Care

Nursing Education and Simulation

Physiotherapy and Rehabilitation

Nutrition, Food Technology, and Public Health

Complementary and Traditional Medicine

By tackling these diverse topics, the Congress enables participants to expand their understanding of healthcare systems, rethink traditional care models, and examine innovations that can be implemented across global settings.

High-Level Participation and Strategic Networking Opportunities

What sets the World Nursing Congress apart is the caliber of its attendees. The event attracts key decision-makers, including nursing directors, hospital executives, research leaders, policy-makers, and senior clinicians, ensuring that every discussion has the potential to influence real change.

The Congress also features a robust exhibition space, with multiple booths from leading organizations across the healthcare, pharmaceutical, and medical education sectors. Booths receive high traffic, allowing for:

Direct engagement with cutting-edge tools and solutions

Real-time product demonstrations and case studies

Face-to-face conversations with innovators and vendors

Exploration of potential collaborations and partnerships

This business-to-business (B2B) dynamic enhances the conference’s role not only as a scientific platform but also as a marketplace for healthcare innovation.

The Power of a Hybrid Format: Global Participation, Local Impact

Understanding the global nature of modern nursing, the World Nursing Congress embraces a hybrid structure that makes participation more flexible than ever. Professionals can attend physically in Paris, experiencing the full energy of the event, or connect virtually from their home or workplace—ensuring accessibility regardless of geography or scheduling constraints.

This dual approach:

Encourages broader international involvement

Reduces travel barriers for low-resource settings

Facilitates cross-cultural perspectives

Increases exposure for presenters and exhibitors alike

The hybrid model exemplifies the Congress’s commitment to inclusive professional development and global dialogue.

Promoting Research, Innovation, and Practical Solutions

A core mission of the World Nursing Congress is to serve as a launchpad for new ideas, practices, and research that shape the future of nursing. From clinical interventions to policy initiatives, the Congress provides space for bold thinking, informed debate, and action-oriented outcomes.

Key Opportunities for Research and Knowledge Sharing:

Scientific poster presentations

Oral abstract sessions

Interactive roundtables and panels

Evidence-based practice showcases

Live workshops on clinical simulation and intervention

This educational structure promotes peer-to-peer learning and allows professionals to both share their work and learn from others in an academically rigorous yet supportive setting.

Addressing Challenges and Celebrating Excellence in Healthcare

Nursing is not without its global challenges—from staffing shortages and burnout to technological disruption and shifting patient expectations. The World Nursing Congress doesn’t shy away from these topics; instead, it confronts them directly, bringing together global thought leaders to propose adaptable, scalable solutions.

Moreover, the event also takes time to celebrate the achievements of the nursing community, recognizing excellence in:

Patient advocacy

Leadership in crisis response

Nursing education and mentorship

Innovation in practice and policy

These awards and recognitions remind participants of the profession’s enduring impact and inspire continuous growth and commitment.

Why the World Nursing Congress Matters More Than Ever

The global healthcare landscape is evolving rapidly—and nurses are at the center of this transformation. With increased responsibilities, advancing technologies, and more complex patient needs, the demand for interdisciplinary knowledge, strategic thinking, and clinical agility has never been higher.

World Nursing Congress serves as a bridge between tradition and innovation, connecting the rich history of nursing with the exciting possibilities of its future. From clinical care to public health strategy, from hands-on training to digital transformation, the Congress touches every aspect of nursing and amplifies its voice on the global stage.

Shaping the Future of Global Health Through Nursing Leadership

The World Nursing Congress is more than a conference—it's a movement of professionals committed to excellence, innovation, and global impact. By offering a space for networking, learning, and empowerment, the Congress helps shape the way healthcare is delivered, taught, and imagined.

In a world where the role of the nurse continues to expand, the need for connection, collaboration, and continuous education becomes paramount. The World Nursing Congress answers that call, gathering the profession’s brightest minds in one space—virtual and physical—to chart the course for a healthier, more resilient world.

SMAP Immo - Paris

mayo 23, 2025 - mayo 25, 2025
Completado

SMAP Immo Paris: A Gateway to Moroccan Real Estate for International Investors

SMAP Immo Paris has firmly established itself as the largest Moroccan real estate exhibition held abroad, drawing attention from thousands of visitors and professionals alike. Since its first edition in Paris, SMAP Immo has become one of the most popular and respected real estate events in France and Europe, focusing exclusively on Moroccan property opportunities.

This annual event acts as a vital bridge between Morocco and Europe, offering valuable insights, exceptional real estate offers, and direct access to top developers, builders, financiers, and legal professionals from across Morocco. The latest edition of SMAP Immo Paris was a resounding success, attracting more than 40,000 visitors and showcasing projects from over 60 Moroccan cities.

A Showcase of Morocco's Real Estate Potential

SMAP Immo Paris is not just an exhibition — it’s a strategic hub for international investors, especially those interested in Morocco’s expanding and dynamic property market. It functions as a true barometer of foreign real estate investment interest in Morocco, reflecting growing confidence among international buyers.

What Makes SMAP Immo Paris So Unique?

Several key elements set this exhibition apart from other real estate events in Europe:

Exclusivity: It’s the only major European exhibition dedicated solely to Moroccan real estate.

Scale: Hundreds of real estate developments are on display, representing nearly every region in Morocco.

Professional Support: Buyers receive direct guidance from real estate professionals, legal experts, and financial advisors.

This high level of expertise ensures a secure, transparent, and efficient process for anyone looking to invest in Moroccan property.

An Impressive Range of Real Estate Opportunities

From luxurious seaside villas to urban apartments and countryside estates, the diversity of real estate projects at SMAP Immo is staggering. Developers from over 60 Moroccan cities present opportunities across different price points and styles.

Types of Properties Available at SMAP Immo

Vacation homes in popular tourist destinations like Agadir, Marrakech, and Essaouira

Urban apartments and penthouses in major cities such as Casablanca and Rabat

Commercial properties for investors seeking rental income

Residential villas with modern amenities and private gardens

Plots of land ready for development or agricultural investment

This broad selection appeals to both first-time buyers and seasoned investors.

Strong European Interest in Moroccan Real Estate

The success of SMAP Immo Paris is not just measured in visitor numbers. It represents a larger trend: the increasing interest of Europeans in owning property in Morocco. Whether for personal use, retirement, or investment, more people are viewing Morocco as a stable and attractive option.

Why Morocco Attracts European Investors:

Strategic location with short flight times from major European cities

Favorable tax regulations for foreign buyers

Strong ties between Morocco and European countries, especially France

Beautiful climate, diverse culture, and welcoming environment

Competitive real estate prices with high long-term potential

As a result, SMAP Immo is more than just a tradeshow — it's a launchpad for long-term investments.

SMAP Immo as a Platform for Transparent Real Estate Transactions

Navigating real estate processes in a foreign country can be challenging. SMAP Immo Paris simplifies this by offering a direct, transparent dialogue between buyers and experts. Throughout the exhibition, attendees can consult with:

Property developers and builders

Real estate agents

Notaries and legal professionals

Mortgage and financial service providers

This immediate access to trusted professionals makes SMAP Immo especially valuable for buyers who are new to the Moroccan market.

A Multifaceted Event With Broad Appeal

Beyond the business side, SMAP Immo Paris is also a cultural and community event. It attracts not only investors but also members of the Moroccan diaspora in Europe, many of whom are seeking to reconnect with their roots by buying property in their homeland.

Core Attractions of SMAP Immo Paris:

Large-scale real estate exhibition floor

Expert seminars and presentations

Financial and legal advice desks

One-on-one consultations

Cultural programs celebrating Moroccan heritage

These elements make the event accessible and appealing to a wide range of visitors — from serious investors to curious browsers.

France as a Strategic Host for SMAP’s European Ambitions

France has been a natural choice for SMAP Immo’s flagship event in Europe. With a large Moroccan community and strong business ties to North Africa, the country provides a fertile ground for real estate exchange. SMAP has become a yearly tradition for many, connecting French citizens, Moroccan expatriates, and global investors with real estate opportunities back in Morocco.

The success in Paris has also inspired SMAP to expand its presence to other European cities, further promoting Morocco’s real estate sector on the international stage.

SMAP Immo: Building the Future of Real Estate Relations

As the Moroccan real estate market continues to evolve, SMAP Immo remains a leading platform for cross-border property investment and dialogue. Its importance extends beyond the event itself — it fosters sustainable, long-term connections between Moroccan developers and European buyers.

The event provides:

A trusted platform to compare offers

Reliable information directly from professionals

Cultural familiarity for Moroccan expatriates

Investment confidence for new buyers

SMAP Immo Paris has earned its reputation as Europe’s most significant exhibition dedicated to Moroccan real estate. With each passing year, it grows in scale, sophistication, and strategic importance. The 40,000+ visitors at the latest edition are a testament to the increasing enthusiasm for Moroccan property.

Whether you're an investor looking for your next big opportunity, a member of the diaspora dreaming of a home back in Morocco, or a professional seeking to network, SMAP Immo Paris is the place where dreams meet opportunity.

SantExpo

mayo 20, 2025 - mayo 22, 2025
Completado

SantExpo: A Hub of Innovation and Transformation in Healthcare

Each year, SantExpo stands at the forefront of healthcare innovation in France, bringing together tens of thousands of healthcare professionals, decision-makers, and industry leaders under one roof. Organized by QUINZE MAI for the French Hospital Federation (FHF), this essential event is not just a trade show—it’s a dynamic, forward-looking platform that reimagines the future of healthcare.

Since its inception in 1966, SantExpo has evolved to meet the growing and diversifying needs of healthcare systems in France and beyond. The event now consolidates the long-standing HopitalExpo, GerontHandicapExpo, and HIT (Health-IT), offering a comprehensive overview of the technologies, strategies, and human-centered practices shaping today’s healthcare institutions.


Where Innovation Meets Healthcare Strategy

The theme of this year’s SantExpo, “Health at the Heart of Democracy,” reflects a critical shift in the way healthcare systems are conceptualized—not just as providers of treatment, but as pillars of a just, inclusive, and equitable society. With 30,000 visitors, 600 exhibitors, and over 300 conferences, the event acts as a laboratory for progressive thinking, presenting healthcare as a common good deserving of both civic participation and technological investment.


Key Areas of Focus:

Hospital management and transformation

Digital healthcare and interoperability

Care coordination and patient pathways

Medical equipment and infrastructure

Patient experience and quality of care

This year, innovation will take center stage—not only through new products and solutions, but through the values and ethics that support their implementation.


A Unified Event with Deep Roots

SantExpo is the product of a long history of specialized healthcare events. Its core components—HopitalExpo, GerontHandicapExpo, and HIT—have deep roots in the evolution of French healthcare.


The Event’s Components:

HopitalExpo – Dedicated to hospital infrastructure, facility management, and healthcare architecture.

GerontHandicapExpo – Focused on aging populations, disability care, and geriatric innovation.

HIT (Health-IT) – Centered around e-health, digital transformation, and data-driven healthcare delivery.

By bringing together these domains under the SantExpo banner, the event offers a global and diversified perspective that breaks down silos and fosters cross-disciplinary collaboration.


The Exhibitors: A Cross-Section of the Healthcare Ecosystem

One of SantExpo’s strongest features is its ability to gather a wide array of exhibitors representing every segment of the healthcare sector. From tech startups to legacy providers, public institutions to private operators, the event mirrors the complex, multi-stakeholder nature of modern health systems.


Types of Exhibitors:

Manufacturers of medical devices and hospital equipment

Providers of health information systems and AI solutions

Organizations focused on elderly and disability care

Companies offering digital tools for patient engagement

Architects and designers specializing in medical facility construction

This diverse showcase offers visitors not only access to the latest technologies, but also a holistic understanding of how innovation works in the real-world healthcare context.


An Unmissable Knowledge Exchange Platform

With over 300 conferences scheduled across multiple formats—plenary talks, expert panels, workshops, and pitch sessions—SantExpo fosters knowledge-sharing and professional development across all healthcare roles. From policy debates to technical deep-dives, the sessions reflect the complex layers of healthcare today.

Topics to Expect:

Hospital funding and governance models

Public health and crisis management

Cybersecurity in healthcare settings

Patient-centric technology design

Sustainability and eco-design in healthcare

These sessions allow attendees to explore both strategic questions and day-to-day practicalities, making the conference as actionable as it is visionary.


The Human Factor: Patient Experience and Workforce Empowerment

Beyond digital tools and technical frameworks, SantExpo places strong emphasis on the human dimension of healthcare. One of its key missions is to promote innovations that improve both the patient journey and the working conditions of caregivers.

Visitors will find:

Patient simulation labs

Training hubs for healthcare workers

Well-being technologies for staff and patients

Design innovations that reduce stress and improve accessibility

This focus ensures that technology is always aligned with the goal of making healthcare more humane, responsive, and sustainable.


Networking Opportunities for Healthcare Decision-Makers

In addition to its rich content, SantExpo excels as a networking and partnership-building venue. Whether through formal B2B meetings or informal connections made at side events, attendees are given ample opportunities to collaborate, partner, and learn.


Networking Highlights:

Thematic business lounges

Regional innovation showcases

Start-up pitch arenas

Evening receptions and social events

Delegation programs for international guests

These opportunities turn SantExpo into not just a place to visit, but a community to join.


A Must-Attend Event for Every Healthcare Stakeholder

Whether you are a hospital director, CIO, nurse, architect, digital strategist, or policy-maker, SantExpo has something relevant and valuable to offer. The event provides the strategic insight, technical knowledge, and human-centered vision required to navigate today’s fast-evolving healthcare landscape.

SantExpo serves as:

A launchpad for new technologies

A meeting ground for public-private collaboration

A benchmark for hospital transformation strategies

A space for societal dialogue around health and democracy

It is this rare mix of high-level thinking, hands-on demonstration, and emotional engagement that makes SantExpo a leader in its field.

SantExpo Is Shaping the Future of Healthcare

As the healthcare industry faces unprecedented challenges—from digital transition and demographic shifts to environmental pressures—events like SantExpo are more vital than ever. They offer not just answers, but the right questions, helping professionals build systems that are agile, inclusive, and deeply rooted in democratic values.

SantExpo is where care meets creativity, and innovation serves people. For anyone looking to be part of healthcare’s future, this is the place to be.

NAVEXPO

mayo 20, 2025 - mayo 22, 2025
Completado

NAVEXPO: la única feria comercial marítima de Francia que ofrece demostraciones en vivo «en el agua, bajo el agua y en el aire»

En el mundo de la innovación marítima, NAVEXPO se destaca como un evento empresarial pionero que amplía los límites de las ferias comerciales tradicionales. Celebrado en el puerto de Lorient, una ciudad con un fuerte patrimonio marítimo, NAVEXPO es el único evento en Francia que ofrece una exposición dinámica que combina demostraciones en vivo en el agua, bajo el agua y en el aire.

Este evento único de tres días crea un entorno altamente interactivo en el que los expositores y visitantes pueden interactuar no solo a través de pantallas estáticas, sino también a través de experiencias inmersivas del mundo real. NAVEXPO es más que una exposición: es una demostración práctica del futuro de la industria marítima.


Una exhibición de tecnología marítima en vivo como ninguna otra

A diferencia de las ferias comerciales convencionales, NAVEXPO prioriza la interacción en tiempo real y la demostración práctica. Con una ubicación directamente en el puerto y acceso a aguas abiertas, los expositores pueden poner a prueba sus innovaciones en condiciones operativas auténticas

.


Demostraciones que marcan la diferencia

Durante el evento, los asistentes tendrán la oportunidad de presenciar:

drones USV y barcos no tripulados que realizan tareas de navegación en

ROV (vehículos operados a distancia) en aguas abiertas en acción dentro de una piscina submarina de 26 m³,

vehículos aéreos no tripulados (UAV) que realizan operaciones de vigilancia marítima y otras operaciones de vuelo por encima del puerto.

Estas demostraciones en vivo permiten a los visitantes evaluar no solo las especificaciones sino también las verdaderas capacidades de cada tecnología en condiciones similares a las de las misiones reales. Para los equipos de compras, los ingenieros y las agencias gubernamentales, este enfoque tiene un valor incalculable.


Visitas a bordo y ensayos en alta mar

NAVEXPO está diseñada para ir más allá de la observación pasiva. Se alienta a los visitantes a interactuar directamente con la tecnología, incluido el embarque en embarcaciones y la participación en pruebas en el mar. Durante todo el evento, los expositores organizan periódicamente excursiones y demostraciones para mostrar el rendimiento, el manejo y la versatilidad de los activos marítimos.



Ya sea que esté evaluando los RIB (botes inflables rígidos), los botes de intervención rápida o los barcos de alta mar más grandes, es fundamental verlos en movimiento para tomar decisiones informadas.

Oportunidades de participación práctica Visitas guiadas a bordo de embarcaciones de investigación, patrulleras o comerciales Pruebas en el mar en tiempo real dentro del puerto y en alta mar Sesiones de preguntas y respuestas con ingenieros y operadores después de cada prueba Establecimiento de contactos en cubierta con expositores y otros profesionales del sector Este formato práctico es lo que realmente distingue a NAVEXPO como una reunión de negocios marítimos práctica y centrada en la negociación.













Amplia gama de expositores y especializaciones La

lista de expositores de NAVEXPO está seleccionada para reflejar todo el alcance de las operaciones marítimas modernas. Desde empresas emergentes especializadas en la integración de drones hasta empresas de construcción naval tradicionales, la feria reúne a una amplia variedad de actores comprometidos con el avance de

las industrias basadas en el mar.


Áreas clave cubiertas en NAVEXPO

Drones de superficie y embarcaciones autónomas dronizadas

Robótica submarina y plataformas de recopilación de datos marinos

Drones aéreos para el monitoreo marítimo, la búsqueda y el rescate y la inspección de infraestructuras

Fabricación de equipos navales y de construcción naval

Operaciones y servicios de apoyo en alta mar

Infraestructura y logística portuarias

Sensores y software para el monitoreo del medio marino

Este amplio alcance hace que la feria sea relevante no solo a los sectores naval y marítimo comercial, pero también a los puertos, las agencias ambientales y los proveedores de energía en alta

mar.


Apoyando la evolución del sector marítimo

NAVEXPO no es solo un lugar para comprar y vender, es una plataforma para la transformación. El sector marítimo está experimentando una rápida evolución tecnológica, desde la automatización y la operación remota hasta la recopilación de datos impulsada por la inteligencia artificial y la energía renovable en el mar. NAVEXPO promueve activamente estos temas al ofrecer un espacio donde la I+D se combina con

la aplicación en el mundo real.

Temas que definen el futuro de la innovación marítima Integración de sistemas autónomos en las operaciones marítimas diarias Protocolos de seguridad para misiones marítimas y aéreas no tripuladas Evaluación del medio marino y esfuerzos de sostenibilidad Ciberseguridad de los sistemas digitales marítimos Compatibilidad multiplataforma entre drones aéreos, de superficie y subterráneos Estos temas no solo los abordan los expositores, sino que también los abordan en presentaciones técnicas y mesas redondas informales durante todo el evento.















Redes estratégicas en un entorno enfocado

Si bien las demostraciones en vivo son el centro de NAVEXPO, el evento también está diseñado para fomentar la creación de redes y asociaciones estratégicas de alto nivel. Los responsables de la toma de decisiones empresariales de toda Europa y más allá asisten a la feria para conectarse con posibles proveedores, colaboradores de investigación e integradores de tecnología.



Entre los asistentes se encuentran:

equipos de adquisiciones navales y guardacostas

Operadores de parques eólicos y de energía marina

Instituciones de investigación y laboratorios marinos

Constructores navales y empresas de mantenimiento

Autoridades de logística e infraestructura marítimas. Gracias a

su combinación única de negocios y tecnología, NAVEXPO ofrece un entorno eficiente para conversaciones productivas que conducen a resultados reales.


Una combinación perfecta de ubicación y visión El

puerto de Lorient es el escenario ideal para un evento como NAVEXPO. Ofrece acceso directo a aguas abiertas, muelles profundos y una comunidad marítima vibrante. Este entorno hace que cada demostración y prueba marítima sea realista y relevante. Además



, Lorient es un centro en crecimiento para la tecnología marina y el desarrollo marítimo sostenible, lo que amplía aún más el compromiso de la feria con la innovación y la aplicación en el mundo real.


Reflexiones finales: NAVEXPO está redefiniendo el formato de las ferias comerciales marítimas

En un sector en el que el rendimiento práctico es tan importante como las especificaciones técnicas, NAVEXPO ofrece una experiencia inigualable. Al combinar los elementos tradicionales de las ferias comerciales con demostraciones en vivo a gran escala en plataformas submarinas, de superficie y aéreas, el evento redefine la forma en que se exhibe y vende la innovación marítima. NAVEXPO ofrece algo

que ningún otro evento francés puede ofrecer: desde descubrir las últimas capacidades de los vehículos autónomos en acción o establecer contactos con las principales mentes marítimas de Europa, NAVEXPO ofrece algo que ningún otro evento francés puede ofrecer: una exploración sensorial y empresarial del futuro de la industria marítima.



Para quienes se dediquen a las operaciones navales, el desarrollo en alta mar, la seguridad marítima o la innovación portuaria, NAVEXPO es un evento imperdible que combina tecnología, compromiso y visión estratégica.

PRESTIGE AUTO BEAUNE

mayo 15, 2025 - mayo 17, 2025
Completado

PRESTIGE AUTO BEAUNE es una feria extraordinaria que reúne a entusiastas de los automóviles de todo el mundo para celebrar el arte y la innovación de la industria automotriz. Con el encantador telón de fondo de Beaune, este evento presenta una impresionante variedad de vehículos, incluidos autos legendarios, modelos conceptuales, superdeportivos y automóviles clásicos.

Los asistentes tienen la oportunidad única de sumergirse en una atmósfera vibrante en la que convergen la historia de la automoción y el diseño del futuro. Desde el cromado reluciente de los clásicos antiguos hasta la tecnología de vanguardia de los prototipos, cada vehículo cuenta una historia que cautiva la imaginación de todos los que lo visitan. El evento no solo destaca la belleza y la artesanía de estas máquinas, sino que también enfatiza su importancia dentro de la cultura automotriz.

A lo largo de la feria, se desarrollan apasionados debates entre entusiastas, coleccionistas y expertos de la industria. Los participantes comparten ideas, experiencias y la emoción de descubrir mientras exploran las diversas exhibiciones e interactúan con otros amantes de los automóviles. Con un enfoque tanto en la estética como en el rendimiento, PRESTIGE AUTO BEAUNE invita a los visitantes a apreciar la evolución del diseño y la tecnología de los automóviles.

Además de las impresionantes exhibiciones, la feria a menudo presenta actividades atractivas, como demostraciones en vivo y charlas de figuras destacadas del mundo de la automoción. Estos elementos enriquecen la experiencia, ya que brindan a los asistentes una comprensión más profunda de las innovaciones que impulsan la industria.

PRESTIGE AUTO BEAUNE es más que una simple exhibición de vehículos extraordinarios; es una celebración de una pasión compartida que une a los entusiastas de los automóviles de todos los orígenes. Con sus ofertas excepcionales y el espíritu animado de la comunidad automotriz, este evento promete dejar una impresión duradera en todos los asistentes, inspirando un aprecio continuo por la belleza y la innovación que definen el mundo de los

automóviles.

ESPACE BTP

mayo 14, 2025 - mayo 16, 2025
Completado

ESPACE BTP sirve como un punto de encuentro fundamental para los profesionales de las obras públicas, las empresas y las comunidades de la región de Auvernia Ródano-Alpes, y muestra los últimos avances en infraestructura y movilidad. Este evento está dedicado a destacar técnicas y materiales innovadores que mejoran las obras públicas y, al mismo tiempo, promueven la preservación de recursos vitales como el agua y la energía. A

medida que los asistentes se reúnen en este dinámico lugar, interactúan con líderes y expertos de la industria deseosos de compartir ideas sobre prácticas de vanguardia y soluciones sostenibles. El enfoque en el desarrollo de la infraestructura es particularmente relevante en el contexto actual, donde la movilidad eficiente y la gestión responsable de los recursos son primordiales. Los expositores presentan una variedad de tecnologías y métodos diseñados para mejorar la resiliencia y la eficiencia de los proyectos de obras públicas, fomentando un espíritu de colaboración entre los participantes. Los

talleres y las presentaciones ofrecen a los asistentes la oportunidad de profundizar en los desafíos y las oportunidades que enfrenta el sector. Estos debates fomentan el intercambio de ideas y mejores prácticas, lo que permite a los profesionales mantenerse al tanto de las últimas tendencias e innovaciones que pueden tener un impacto significativo en sus proyectos y comunidades.

ESPACE BTP no solo enfatiza el avance tecnológico, sino que también subraya la importancia de las prácticas sostenibles en las obras públicas. Al centrarse en la preservación de los recursos, el evento contribuye a un debate más amplio sobre la responsabilidad ambiental y el papel que desempeña la infraestructura en la promoción de la sostenibilidad.

Para las empresas y las comunidades de la región de Auvernia Ródano-Alpes, este evento es más que una simple feria comercial; es un catalizador para la colaboración y el progreso. El compromiso con técnicas y materiales innovadores sirve como fuerza impulsora para mejorar las obras públicas y, en última instancia, beneficiar a la infraestructura de la región y a las comunidades a las que presta servicios. Los asistentes salen inspirados, equipados con conocimientos y conexiones que ayudarán a dar forma al futuro de las obras públicas en sus áreas

.

ANALYSE INDUSTRIELLE

mayo 13, 2025 - mayo 14, 2025
Completado

ANALYSE INDUSTRIELLE surge como la principal exposición internacional dedicada al campo del análisis industrial, que cautiva a profesionales de diversas industrias con su enfoque en las tecnologías de análisis de procesos, gases y agua. Este evento, que se celebra anualmente en la vibrante ciudad de París, ofrece una plataforma única para el aprendizaje, la creación de redes y el desarrollo empresarial, y muestra las últimas innovaciones, productos y servicios en el ámbito del análisis industrial.

Con un público objetivo que incluye profesionales de laboratorios, plantas de fabricación, instituciones de investigación y agencias ambientales, ANALYSE INDUSTRIELLE atrae a expositores y visitantes de todo el mundo. Organizada por BIRP e Infopromotions, la exposición presenta una amplia gama de categorías, como equipos y tecnologías de laboratorio, medición, control y pruebas, procesos químicos y protección ambiental. Los asistentes tienen la oportunidad de explorar una amplia gama de soluciones de vanguardia que abordan los desafíos del análisis industrial moderno.

El evento está repleto de oportunidades para conectarse con expertos de la industria, presenciar demostraciones en vivo de equipos de última generación y asistir a conferencias técnicas en las que se profundiza en las tendencias y los avances actuales. Este ambiente vibrante fomenta asociaciones valiosas y facilita el intercambio de conocimientos entre proveedores, distribuidores, investigadores y usuarios finales por igual.

Participar en ANALYSE INDUSTRIELLE no consiste solo en observar las últimas innovaciones; es una oportunidad de abordar el futuro del análisis industrial. Al asistir, los profesionales pueden mantenerse actualizados con las tendencias emergentes, obtener información de los principales expertos y explorar nuevas oportunidades comerciales que pueden mejorar sus operaciones.

Marque sus calendarios para asistir a este prestigioso evento en el Espace Champerret de París y no pierda la oportunidad de formar parte de ANALYSE INDUSTRIELLE, donde se presenta la vanguardia del análisis industrial y se sientan las bases para los avances futuros. Esta exposición promete ser una experiencia inspiradora y transformadora para todos los asistentes, sentando las bases para la próxima generación de innovaciones en la industria

.

Invest in African Energy

mayo 13, 2025 - mayo 14, 2025
Completado

El Foro Invest in African Energy (IAE) se erige como un evento crucial, que desempeña un papel fundamental en la transformación energética de África. En una era de creciente demanda de energía y dinámicas geopolíticas cambiantes, este evento sirve como una plataforma dinámica que reúne a inversores globales, expertos de la industria, responsables políticos y desarrolladores de proyectos. El foro brinda la oportunidad de participar en algunos de los proyectos energéticos más ambiciosos e impactantes del continente. El IAE no solo ofrece un espacio para la colaboración, sino que también hace hincapié en la importancia de diversificar la inversión en energía para garantizar las necesidades energéticas futuras de África y, al mismo tiempo, impulsar la industrialización y avanzar

en la transición energética.


Céntrese en las oportunidades de inversión sostenibles A

medida que el mundo avanza hacia una energía más limpia, la IAE se convierte en un modelo para quienes buscan invertir en soluciones energéticas sostenibles. Las instituciones financieras tradicionales han reducido sus inversiones en combustibles fósiles y han cambiado su enfoque hacia empresas más respetuosas con el medio ambiente. Esta transición presenta una oportunidad para que intervengan nuevos tipos de inversión. El evento enfatiza el papel de las instituciones financieras para el desarrollo, los bancos multilaterales de desarrollo, el capital privado y los fondos de pensiones a la hora de impulsar el futuro energético de África.

Instituciones financieras para el desarrollo: estas organizaciones son cruciales para facilitar proyectos de infraestructura a gran escala, particularmente en mercados emergentes como África.

Bancos multilaterales de desarrollo: Al apoyar el desarrollo regional, garantizan que los proyectos de energía satisfagan las necesidades de las comunidades locales y contribuyan a objetivos económicos más amplios.

Fondos de capital privado y de pensiones: estos inversores centran cada vez más su atención en el sector energético, reconociendo el inmenso potencial de rentabilidad a largo plazo y, al mismo tiempo, apoyando el desarrollo sostenible.

Estas diversas fuentes de capital son esenciales para financiar proyectos de energía que no solo sirvan a las poblaciones locales, sino que también contribuyan a los objetivos de desarrollo más amplios del continente.
Objetivos clave del foro Invest in African Energy

La IAE establece objetivos claros, lo que lo convierte en un evento único en el panorama energético. Algunos de los principales objetivos incluyen:

Facilitar la colaboración: uno de los principales objetivos del foro es fomentar las asociaciones entre los inversores globales, los responsables políticos y los desarrolladores de energía africanos. Esta colaboración es vital para alinear la experiencia global con las necesidades locales.

Promover las oportunidades de inversión: el IAE sirve de escaparate para los proyectos energéticos más prometedores de África. Estos incluyen iniciativas de energía renovable, proyectos de modernización de la red y el desarrollo de infraestructuras para la electrificación rural.

Apoyo a la transición energética de África: Con el cambio hacia la energía sostenible, el evento pone un énfasis significativo en el desarrollo de proyectos de energía renovable, como la solar, la eólica y la hidroeléctrica.

Potenciar el crecimiento industrial: el acceso a la energía es crucial para la industrialización de África. El IAE destaca las soluciones energéticas que ayudan a las empresas a ser más eficientes desde el punto de vista energético y, al mismo tiempo, respaldan el crecimiento industrial.



Al centrarse en estos objetivos, el IAE pretende aprovechar todo el potencial de los recursos energéticos de África y su capacidad para satisfacer la creciente demanda de energía de forma sostenible. La


seguridad energética y las crecientes necesidades de África

La necesidad de energía confiable y asequible es más urgente que nunca a medida que la población de África sigue creciendo. La demanda de energía de las áreas urbanas y rurales está aumentando, y la seguridad energética es un tema crítico. El Foro Invest in African Energy aborda este desafío directamente al destacar las estrategias para mejorar el acceso a la energía en todo el continente. Algunas de las estrategias discutidas en el foro incluyen:

Soluciones de energía renovable: brindan una vía para que las comunidades accedan a la energía sin depender de los combustibles fósiles.

Soluciones de almacenamiento de energía: esenciales para gestionar las fluctuaciones en el suministro de energía renovable y garantizar que la energía esté disponible cuando sea necesaria.

Sistemas de energía descentralizados: estos sistemas permiten la producción y distribución de energía local, lo que reduce la dependencia de las redes centrales y proporciona acceso a la energía a áreas remotas.



Al centrarse en estas estrategias, el IAE tiene como objetivo mejorar la resiliencia energética de África y garantizar que los sistemas energéticos del continente puedan satisfacer las necesidades del futuro.


La transición energética y el papel de las energías renovables

La transición energética está en el centro del enfoque del IAE, con un compromiso claro de apoyar las iniciativas de energía renovable. África, con sus abundantes recursos naturales, está en una posición única para liderar el desarrollo de energía renovable. El foro presenta proyectos innovadores en sectores como:

Energía solar: África tiene uno de los mejores potenciales solares del mundo, y se están desarrollando proyectos solares a gran escala en todo el continente.

Energía eólica: el potencial de la energía eólica terrestre y marina está creciendo, y hay proyectos en marcha en países como Sudáfrica y Marruecos.

Energía hidroeléctrica: con grandes sistemas fluviales como el Nilo y el Congo, África tiene el potencial de generar cantidades significativas de energía hidroeléctrica.

Energía geotérmica: países como Kenia y Etiopía están capitalizando sus recursos geotérmicos para proporcionar energía constante y sostenible.

Al promover estas fuentes de energía renovables, el IAE ayuda a allanar el camino para el futuro energético de África, un futuro sostenible y capaz de satisfacer las necesidades del continente.
Promover la industrialización a través de soluciones energéticas

El acceso a la energía es fundamental para el desarrollo industrial, y el IAE se centra en cómo las soluciones energéticas pueden ayudar a impulsar la industrialización. El creciente sector industrial de África requiere energía confiable y asequible para apoyar la fabricación, la agricultura y otras industrias clave. En el foro, los expertos debaten:

Generación de energía industrial: la necesidad de sistemas de generación de energía estables y eficientes para apoyar a industrias como la fabricación y la minería.

Almacenamiento y distribución de energía: tecnologías que pueden ayudar a estabilizar la red de energía y reducir el tiempo de inactividad para los usuarios industriales.

Movilidad eléctrica: la transición a los vehículos eléctricos (VE) y la infraestructura necesaria para respaldarlos. Esto incluye las estaciones de carga, que son vitales para el éxito de la adopción de los vehículos eléctricos en África.



Mientras África se esfuerza por lograr una mayor industrialización, la IAE apoya estos esfuerzos mediante la promoción de soluciones energéticas que fomenten el crecimiento económico y la creación de empleo.


Un camino a seguir para el sector energético de África

El Foro para invertir en la energía en África (IAE) es mucho más que un evento: es un punto de encuentro crucial para quienes se comprometen a resolver los desafíos energéticos de África. A través de su plataforma única, el IAE reúne a inversores, responsables políticos y desarrolladores para explorar oportunidades y colaborar en proyectos que darán forma al futuro energético de África. A medida que el continente navega por la transición hacia un sistema energético más sostenible y resiliente, el IAE desempeña un papel clave para ayudar a garantizar las inversiones necesarias para impulsar este cambio.

Al seguir facilitando el diálogo y la inversión en energía renovable, el IAE garantiza que África pueda satisfacer sus necesidades energéticas y, al mismo tiempo, contribuir a los objetivos climáticos mundiales. Este foro es una herramienta vital para quienes buscan apoyar el viaje de África hacia un futuro sostenible y económicamente próspero.

MIX.E Lyon

mayo 13, 2025 - mayo 14, 2025
Completado

En el corazón de Lyon, Francia, se encuentra un referente de innovación y sostenibilidad: MIX.E Lyon. Este dinámico evento se ha consolidado rápidamente como una reunión fundamental tanto para los entusiastas de la energía como para los profesionales con visión de futuro. Con su nombre que simboliza la fusión de diversas formas de energía y soluciones tecnológicas vitales para la transición a un futuro sin emisiones de CO2, MIX.E Lyon es más que una simple conferencia; es un catalizador para el cambio. El
MIX.E Lyon, que se celebra anualmente en el vanguardista centro de convenciones Quai Charles de Gaulle, es la principal plataforma europea dedicada a las innovaciones energéticas y tecnológicas destinadas a lograr una combinación energética neutra en cuanto a emisiones de CO2. Al reunir una mezcla ecléctica de empresas, municipios y profesionales, el evento fomenta un entorno colaborativo en el que se intercambian ideas y se rediseñan las estrategias para adoptar un futuro energético sostenible.
En el centro de MIX.E Lyon se encuentra una rica variedad de temas, que van desde la producción de energía descarbonizada y las redes de energía inteligentes hasta los procesos transformadores en el almacenamiento y la distribución y la tecnología y los servicios de vanguardia de los HUB. Además, el evento pone de relieve los avances en el nuevo consumo de energía y presenta soluciones innovadoras para las energías renovables y la eficiencia energética que están transformando el panorama energético.
Situado en Lyon, un vibrante centro económico con un fuerte enfoque en la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente, MIX.E Lyon tiene una importancia local significativa, ya que contribuye al desarrollo económico de la región y refuerza su compromiso con un futuro más verde.
Un punto culminante del evento son las conferencias Tech & Uses, que proporcionan una plataforma para debates profundos sobre la combinación energética, desde la superación de los desafíos hasta la implementación de soluciones tangibles. Complementadas con demostraciones de innovación y conferencias sobre energía con bajas emisiones de carbono, estas sesiones ofrecen información inestimable sobre la evolución del panorama energético.
Con expositores que abarcan una amplia gama de industrias, incluidas la energía renovable, la tecnología, la ingeniería y la consultoría, MIX.E Lyon atrae a una audiencia diversa de profesionales, responsables de la toma de decisiones corporativas, inversores y políticos. Cada año, se reúnen en MIX.E Lyon, unidos por un objetivo común: dar forma a un mañana sostenible impulsado por la innovación y la colaboración.


INVEST IN AFRICAN ENERGY FORUM

mayo 12, 2025 - mayo 13, 2025
Completado

En el dinámico panorama de la energía mundial, África está a la vanguardia de la innovación y las oportunidades. A medida que el continente emprende un viaje hacia el desarrollo sostenible, el Foro Invest in African Energy se perfila como una plataforma fundamental para el diálogo, la colaboración y la inversión.

Durante dos días de intenso compromiso, expertos de la industria y responsables políticos de África y de todo el mundo convergen para abordar los desafíos y oportunidades apremiantes del sector energético. Con un enfoque en promover el desarrollo de contenido local y acelerar las soluciones energéticas sostenibles, el foro sirve como catalizador para el cambio positivo y el crecimiento económico.

Los asistentes al Foro Invest in African Energy pueden esperar una agenda integral diseñada para generar resultados beneficiosos. Desde interesantes sesiones y recepciones para establecer contactos hasta sesiones de intercambio de contactos entre empresas y sesiones con inversores destacados, los delegados tienen un acceso sin igual a nueva información, experiencias y contactos.

Cada elemento clave del foro tiene un propósito distinto, ya que permite a los delegados obtener información, forjar asociaciones y aprovechar oportunidades que darán forma a los mercados energéticos de África en los próximos años. Ya sea para descubrir nuevas vías de inversión, explorar vías para la diversificación económica o promover la integración regional, el foro ofrece una plataforma para la acción y el impacto significativos.

Además, el Foro Invest in African Energy trasciende las fronteras y fomenta la colaboración entre las partes interesadas internacionales y los delegados africanos. Al aprovechar la experiencia y los recursos colectivos, los participantes tienen la oportunidad de tener un impacto tangible en el crecimiento económico, las oportunidades de empleo y la electrificación de la región.

A medida que África traza su camino hacia un futuro energético más brillante y sostenible, el Foro Invest in African Energy sirve de guía e ilumina los caminos hacia el progreso y la prosperidad. Únase a nosotros en este evento transformador y forme parte de la configuración del panorama energético de África para las generaciones venideras

.

CONSOLFOOD International Conference

mayo 05, 2025 - mayo 07, 2025
Completado

Avances en el procesamiento solar térmico de alimentos: Seminario web de CONSOLFOOD: «Horneado solar: NeoLoco Solar Bakery (Francia)»

El seminario web de CONSOLFOOD reúne a expertos e innovadores en el procesamiento solar térmico de alimentos para analizar los avances que se han logrado en la utilización de la energía solar para cocinar y producir alimentos. Una de las ponencias clave se centra en la cocción solar y presenta la panadería solar NeoLoco en Francia, un ejemplo pionero de producción de alimentos alimentada con energía solar. Esta panadería, fundada por el ingeniero y artesano francés Arnaud Crétot, utiliza energía solar para hornear pan y otros productos, destacando el potencial de la energía

renovable en el procesamiento de alimentos.


El papel de Arnaud Crétot en la panadería solar NeoLoco El viaje de Arnaud Crétot en el ámbito de la energía solar

comenzó con su deseo de combinar su pasión por la repostería con la sostenibilidad. Crétot, que tiene experiencia en ingeniería, creó la primera panadería solar europea, NeoLoco, para mostrar cómo se podría utilizar la energía solar en la industria alimentaria. Su visión no era solo reducir el consumo de energía en la producción de alimentos, sino también servir de modelo para futuras prácticas alimentarias sostenibles.

La panadería funciona completamente con energía solar térmica y aprovecha la energía del sol para hornear pan y otros productos de panadería. Este uso innovador de la energía solar reduce significativamente la huella de carbono de la panadería, ya que elimina la necesidad de combustibles fósiles tradicionales como el gas o

la electricidad.

Cómo funciona la cocción solar



La cocción solar es un concepto innovador que implica el uso de sistemas solares térmicos para generar el calor necesario para hornear los alimentos. Estos sistemas utilizan colectores o concentradores solares térmicos para enfocar los rayos del sol en una superficie y generar las altas temperaturas necesarias para cocinar. La panadería solar NeoLoco utiliza esta tecnología para hornear alimentos, lo que demuestra que la energía solar se puede utilizar de manera eficiente en la producción industrial de alimentos.

La energía solar, al ser renovable, garantiza que el proceso siga siendo respetuoso con el medio ambiente, lo que reduce la dependencia de fuentes de energía no renovables. Esto es particularmente importante ya que la industria alimentaria es responsable de una parte importante del consumo mundial de energía, y la tecnología solar térmica ofrece una forma eficaz de reducir este impacto

.


Beneficios del procesamiento solar térmico de alimentos

El uso de energía solar térmica para el procesamiento de alimentos ofrece múltiples beneficios:

Impacto ambiental: La principal ventaja del uso de energía solar es su impacto ambiental positivo. Los sistemas solares térmicos reducen drásticamente las emisiones de carbono en comparación con la cocción tradicional alimentada con combustibles fósiles.

Eficiencia de costos: si bien la inversión inicial en equipos de energía solar térmica puede ser elevada, los ahorros a largo plazo derivados de la reducción de los costos de energía los convierten en una opción financieramente viable para los productores de alimentos.

Independencia energética: al depender de la energía solar, las panaderías y otras operaciones de procesamiento de alimentos pueden depender menos de fuentes de energía externas, lo que es particularmente beneficioso en las regiones con redes eléctricas costosas o poco fiables.

Sostenibilidad: la producción de alimentos con energía solar es un paso importante hacia la creación de un sistema alimentario sostenible que reduzca la huella ambiental de los métodos tradicionales de procesamiento de alimentos.

Avances en la tecnología de procesamiento solar térmico de alimentos

Los avances tecnológicos recientes han facilitado la implementación de sistemas solares térmicos en el procesamiento de alimentos. Algunos avances clave incluyen: la

mejora de los colectores solares: los nuevos colectores solares más eficientes ahora pueden convertir la luz solar en calor con mayor eficiencia, lo que hace que los sistemas solares térmicos sean más confiables y rentables.

Soluciones de almacenamiento de energía: uno de los desafíos de la energía solar es su naturaleza intermitente. Sin embargo, las innovaciones recientes en el almacenamiento de energía, como las soluciones de almacenamiento térmico, permiten almacenar y utilizar el exceso de calor durante los períodos de poca luz solar.

Integración con sistemas convencionales: los sistemas solares térmicos ahora se pueden integrar con los sistemas convencionales de procesamiento de alimentos, lo que permite a los productores de alimentos hacer una transición gradual a la energía solar y, al mismo tiempo, mantener los niveles de producción.

El impacto de la cocción solar en la industria alimentaria

La panadería solar NeoLoco no solo es un ejemplo innovador de tecnología solar en la producción de alimentos, sino que también sirve como una poderosa herramienta para promover prácticas sostenibles en la industria alimentaria. Al reducir los costos de energía y las emisiones de carbono, las tecnologías de procesamiento de alimentos alimentadas con energía solar tienen el potencial de transformar la industria a escala mundial.

Este enfoque no solo apoya los objetivos ambientales, sino que también promueve el desarrollo económico en regiones donde la energía solar es abundante, pero las fuentes de energía tradicionales pueden ser limitadas o caras.
Impactos clave:

sostenibilidad: al reducir la dependencia de los combustibles fósiles, los sistemas solares térmicos ofrecen una alternativa más limpia para el procesamiento de alimentos, especialmente en los países donde la adopción de energía renovable está aumentando.

Viabilidad económica: a medida que disminuye el costo de la tecnología solar, el procesamiento de alimentos con energía solar se vuelve más accesible para una gama más amplia de productores de alimentos, desde artesanos a pequeña escala hasta fabricantes a gran escala.

Potencial de replicación: La panadería solar NeoLoco es un modelo que se puede reproducir en otras partes del mundo, ya que ayuda a difundir las prácticas sostenibles de producción de alimentos en todo el mundo.

Por qué es importante el seminario web de CONSOLFOOD

El seminario web de CONSOLFOOD proporciona una plataforma única para compartir conocimientos, analizar los desafíos y descubrir soluciones relacionadas con el procesamiento solar de alimentos. Al reunir a expertos de la industria, ingenieros y productores de alimentos, el evento fomenta la colaboración y ayuda a impulsar el desarrollo de tecnologías solares de procesamiento de alimentos.

El seminario web se centrará en las innovaciones en la cocción y el procesamiento con energía solar y es oportuno, ya que la industria alimentaria mundial se enfrenta a una presión cada vez mayor para reducir su huella ambiental. La exploración de estas tecnologías avanzadas en el seminario web es crucial para inspirar una mayor innovación en los métodos sostenibles de producción de alimentos.


Perspectivas futuras del procesamiento solar térmico de alimentos

A medida que más productores y consumidores de alimentos reconozcan los beneficios de los sistemas alimentarios sostenibles, es probable que el procesamiento solar térmico de alimentos crezca. La panadería solar NeoLoco ejemplifica cómo la energía solar se puede utilizar de forma creativa y eficaz en la industria alimentaria. Con los nuevos avances en la tecnología solar y la creciente demanda de producción de alimentos respetuosos con el medio ambiente, los sistemas solares térmicos podrían convertirse pronto en una solución estándar para las panaderías y procesadores de alimentos de todo el mundo.

Las tecnologías de procesamiento de alimentos alimentadas con energía solar representan una parte crucial de la transición a sistemas de energía sostenibles. Con la ayuda de iniciativas como CONSOLFOOD, que proporcionan información crítica sobre las últimas innovaciones, el futuro de la producción de alimentos podría ser brillante, impulsado por

el sol.

International Multihull Boat Show

abril 23, 2025 - abril 27, 2025
Completado

El Salón Internacional de Barcos Multicasco: una reunión única para los amantes de los multicascos

El Salón Internacional de Barcos Multicasco se ha labrado un lugar especial en el calendario náutico mundial al adoptar un concepto simple pero poderoso: exhibir multicascos a flote, en un entorno diseñado exclusivamente para ellos. Desde el momento en que te adentras en este exclusivo entorno, la pasión por la navegación multicasco es inconfundible. Tanto si eres un navegante experimentado, un entusiasta de los catamarán como si acabas de empezar a explorar el mundo de los trimaranes y los yates a motor, el ambiente es vibrante, auténtico e inmersivo.

Lo que diferencia a este espectáculo no es solo su enfoque, sino su compromiso con la calidad y la innovación. No se trata de una exposición náutica más: es un evento internacional que reúne a los principales fabricantes, diseñadores, proveedores y visitantes apasionados de todo el mundo, todos unidos por un amor compartido por el mar y los barcos multicasco

.


Un concepto único en el mundo náutico Esta prestigiosa feria náutica

destaca por su misión clara y específica: ofrecer una plataforma para mostrar los multicascos en su elemento natural: sobre el agua. A diferencia de los espectáculos tradicionales en interiores, en los que los barcos se encuentran en dique seco o en espacios cerrados, esta exposición se lleva a cabo en el agua y permite a los visitantes disfrutar de los barcos tal y como están destinados a ser vistos y sentidos.

El diseño del evento está diseñado específicamente para brindar a cada embarcación el espacio que necesita y, al mismo tiempo, mantener un flujo que facilite la navegación de los visitantes. El resultado es un escaparate dinámico en el que los multicascos, ya sean propulsados por vela o motor, ocupan un lugar central.

El concepto del espectáculo se basa en varios valores importantes: la autenticidad:

cada barco se presenta en el agua y ofrece una visión real del tamaño, el equilibrio y el estilo.

Exclusividad: solo se presentan multicascos, lo que crea una experiencia especializada para un público apasionado.

Innovación: los últimos diseños, tecnologías y conceptos del sector de los multicascos están a la vista.

Reconocido mundialmente por los profesionales del

sector, el Salón Internacional de Barcos Multicasco se ha convertido en un punto de referencia clave para el sector de los multicascos. Los fabricantes de catamarán y trimaranes lo consideran un evento imprescindible, no solo para presentar sus modelos más nuevos, sino también para conectarse directamente con clientes, socios y otros expertos.

Cada año, este evento presenta una amplia gama de marcas y embarcaciones, desde cruceros de recreo compactos hasta lujosos cruceros de buceo. Esta diversidad garantiza que tanto los navegantes recién llegados como los experimentados encuentren algo que despierte su interés.


Los tipos de barcos que suelen presentarse en la feria incluyen: catamaranes a

vela, catamaranes a

motor, trimaranes

de vela, barcos de

expedición multicasco, barcos de

propulsión híbridos y ecológicos. Esta amplia variedad refleja las preferencias cambiantes de la comunidad náutica mundial, a medida que los

multicascos se hacen cada vez más populares por su estabilidad, eficiencia y comodidad.


Un lugar de encuentro tanto para entusiastas como para profesionales del mar Más allá de su atractivo técnico, el Salón Internacional de Barcos Multicasco es un evento social y

cultural. Reúne a una amplia gama de asistentes, desde ingenieros marinos y arquitectos navales hasta cruceros de larga distancia y corredores de vuelos chárter. La feria fomenta el debate, la exploración y la innovación al crear un espacio en el que los conocedores de la industria y los amantes del mar pueden entablar conversaciones significativas.

No es necesario ser propietario de un barco para apreciar el evento. Muchos visitantes vienen a:

Conozca las tendencias en la construcción sostenible de barcos

Descubra las ventajas de la navegación con multicasco

Explore lo último en tecnología de navegación e interiores marinos Póngase en contacto

con compañías de vuelos chárter y planifique su próximo viaje

Con tanta mezcla de personas y perspectivas, la feria siempre está llena de energía. Los muelles se convierten en un lugar no solo de negocios, sino también de intercambio e inspiración

.


Por qué los multicascos están ganando popularidad en todo el mundo Los multicascos

han tenido durante mucho tiempo un atractivo especial tanto entre los aventureros como entre los navegantes de ocio. Su diseño único, con dos o más cascos, ofrece mayor estabilidad, espacio y eficiencia de combustible, lo que los hace ideales tanto para viajes largos como para escapadas lujosas.

A medida que aumenta el interés por la navegación sostenible y sin conexión a la red, los multicascos se consideran cada vez más una solución preparada para el futuro. Los fabricantes siguen innovando en este ámbito, y muchos ahora ofrecen:



Sistemas de propulsión eléctricos híbridos

Paneles de energía solar integrados en el espacio de cubierta

Sistemas inteligentes de navegación y rutas meteorológicas

Diseños interiores modulares diseñados para uso familiar o chárter

Todos estos avances se destacan en la feria, por lo que es una parada esencial para cualquiera que quiera mantenerse al día con lo que viene en el mundo marino.


Experiencia de expositores y visitantes: más que solo barcos La

exhibición en el Salón Internacional de Barcos Multihull es un movimiento estratégico para cualquier marca que opere en la industria marina. Ofrece acceso directo a una audiencia altamente comprometida, compuesta por posibles compradores, concesionarios y tomadores de decisiones.

Para los expositores, la feria ofrece:

Visibilidad de la marca en un entorno centrado en varios cascos

Comentarios en tiempo real de un público objetivo

La oportunidad de mostrar nuevos modelos en su elemento natural Creación de

redes con personas influyentes y medios de comunicación del sector

Para los visitantes, la experiencia es igualmente rica. Además de la impresionante gama de barcos, los huéspedes pueden disfrutar de:



salidas de prueba en el muelle y recorridos a bordo,

seminarios y demostraciones técnicas

Acceso a servicios financieros, de seguros y de chárter

Reuniones informales y eventos sociales a lo largo del puerto deportivo.

Esta combinación de educación, inspiración y experiencia práctica hace que el espectáculo sea muy atractivo para un público amplio.


Una visita obligada para cualquier apasionado del mar

En un mundo repleto de ferias comerciales genéricas y experiencias exclusivamente digitales, el Salón Internacional de Barcos Multicasco sigue destacándose como un evento especializado, auténtico y apasionante. Captura no solo la esencia de la navegación con multicasco, sino también la cultura que la rodea: libertad, exploración, sostenibilidad y elegancia.



Ya seas un veterano de la industria, un explorador curioso o un soñador que busca encontrar tu futuro barco, este evento ofrece más que solo echar un vistazo a hermosas embarcaciones: es una inmersión total en un estilo de vida.

MEDFEL

abril 23, 2025 - abril 24, 2025
Completado

MedFel se erige como una exposición industrial de primer nivel que resume todo el ciclo de vida del negocio de frutas y verduras, desde la siembra hasta el envasado. Este evento reúne a una amplia gama de profesionales, incluidos los productores de frutas y verduras, los proveedores de transporte y logística de productos refrigerados y congelados y los proveedores de equipos esenciales para la producción de árboles frutales y verduras. Más que una simple exposición, MedFel actúa como un acelerador empresarial vital y se posiciona como una herramienta de investigación de mercado única en Francia.

Una característica destacada de MedFel es su programa de compradores especializados, que atrae a 120 compradores internacionales destacados que se centran en frutas y verduras, el procesamiento, el envasado y la logística. Este programa fomenta las conexiones directas entre los productores y los actores clave del mercado, lo que permite establecer redes y colaboraciones valiosas que pueden impulsar el crecimiento empresarial.

El sector orgánico desempeña un papel crucial en el evento de este año, lo que refleja la creciente demanda de productos orgánicos tanto a nivel nacional como internacional. MedFel responde a esta tendencia con un «mercado orgánico» específico ubicado en la entrada de la exposición, que exhibe una variedad de frutas y verduras orgánicas. Esto no solo destaca las ofertas disponibles, sino que también sirve como una plataforma importante para que los productores orgánicos se conecten con los posibles compradores.

Además, el «camino orgánico» de MedFel está diseñado para facilitar una identificación más rápida de las gamas orgánicas, lo que permite a los asistentes navegar por la exposición de manera eficiente. Este diseño cuidadoso garantiza que las ofertas orgánicas reciban la atención que merecen y que los compradores puedan explorar fácilmente estas opciones.

A lo largo del evento, las discusiones y los paneles abordarán los desafíos a los que se enfrenta el sector orgánico, proporcionando información y posibles soluciones para mejorar el crecimiento y la sostenibilidad. Estas conversaciones son vitales, ya que arrojan luz sobre los problemas actuales y las direcciones futuras de la agricultura orgánica, lo que ayuda a dar forma al panorama de la industria.

MedFel es más que una simple exposición; es una convergencia de ideas, innovaciones y oportunidades en el sector de frutas y verduras. Al crear un espacio donde los profesionales puedan conectarse, compartir conocimientos y explorar nuevas posibilidades de mercado, MedFel subraya su compromiso con el avance de la industria en su conjunto. A medida que el mercado orgánico continúa floreciendo, esta exposición se sitúa a la vanguardia y aboga por el futuro de la agricultura sostenible y los productos de calidad

.

AEE Europe

abril 23, 2025 - abril 24, 2025
Completado

AEE Europe: la principal conferencia y exposición sobre energía para profesionales de la costa oeste de EE. UU.

La conferencia y exposición AEE Europe es un evento sin igual, diseñado para reunir a las mentes más brillantes del sector de la energía de toda la costa oeste de los Estados Unidos y más allá. Como una de las plataformas líderes en eficiencia energética, soluciones renovables y modernización de la red, AEE Europe ofrece una oportunidad excepcional para que los profesionales del sector energético se conecten, aprendan y den forma al futuro de la energía. Este evento está destinado a ser un punto de encuentro clave para los líderes de la industria, los innovadores y las partes interesadas que se centren en abordar los desafíos y oportunidades más apremiantes dentro de la industria energética.

Para aquellos que buscan ampliar sus conocimientos, formar asociaciones valiosas y mantenerse a la vanguardia de las tendencias emergentes, AEE Europe es el evento perfecto. La conferencia ofrece debates interesantes, muestra tecnologías de vanguardia y facilita las oportunidades de establecer contactos con algunas de las figuras más influyentes de la energía en

la actualidad.


Conectando a líderes e innovadores de la industria

AEE Europe ofrece una plataforma para que los profesionales del sector energético se reúnan y colaboren. Con un enfoque en la eficiencia energética, las soluciones de energía renovable y la modernización de la red, el evento es un lugar ideal para que las partes interesadas de diversos sectores energéticos intercambien ideas, discutan los desafíos y exploren nuevas oportunidades.

La conferencia atrae a una amplia gama de participantes, entre ellos:

desarrolladores y profesionales de la energía que buscan mejorar la eficiencia operativa

Innovadores que muestran lo último en tecnologías de energía renovable Los

responsables políticos y los funcionarios gubernamentales se centran en dar forma

a las regulaciones energéticas Los líderes de la industria buscan integrar las tecnologías modernas en la infraestructura existente

Como centro de colaboración, AEE Europe es una oportunidad de networking invaluable que permite a los asistentes interactuar con otros profesionales quienes comparten su visión de un futuro energético más limpio y eficiente

.


Descubra las tecnologías de vanguardia y las tendencias emergentes

Una de las características clave de AEE Europe es su enfoque en mostrar tecnologías e innovaciones de vanguardia. Los asistentes podrán explorar una amplia gama de soluciones que están impulsando la transición energética, desde los sistemas de almacenamiento de energía hasta las redes inteligentes y el software de gestión energética.

El evento ofrece a los participantes una visión de primera mano de cómo las tecnologías emergentes pueden ayudar a dar forma al futuro del sector energético. Algunas de las tendencias y tecnologías interesantes presentadas incluyen: Tecnologías de

redes inteligentes: con un enfoque en la integración de la energía renovable en las redes eléctricas existentes, las tecnologías de redes inteligentes son fundamentales para modernizar la infraestructura energética.

Soluciones de eficiencia energética: tecnologías de vanguardia destinadas a reducir el consumo de energía en los sectores comercial y residencial.

Innovaciones en energía renovable: los últimos avances en energía solar, eólica y otras fuentes de energía renovable que están transformando la forma en que producimos y consumimos energía.

Sistemas de almacenamiento de energía: los avances en las tecnologías de almacenamiento de energía permiten una integración más confiable de la energía renovable en las redes eléctricas.

Tecnologías de captura de carbono: soluciones diseñadas para mitigar las emisiones de carbono y contribuir a los objetivos de sostenibilidad.



Estas tecnologías no solo están cambiando la forma en que abordamos la energía, sino que también son fundamentales para construir un sistema energético más sostenible y resiliente que satisfaga la creciente demanda mundial de energía limpia.


Explore la modernización de la red y las soluciones renovables

A medida que el mundo cambia hacia las fuentes de energía renovables, la modernización de la red se está convirtiendo en un aspecto fundamental del desarrollo de la infraestructura energética. AEE Europe ofrece una visión profunda de las últimas estrategias y tecnologías diseñadas para modernizar las redes eléctricas e integrar las fuentes de energía renovables de manera más eficaz. La

modernización de la red implica la adopción de tecnologías que mejoran la flexibilidad, la confiabilidad y la eficiencia de las redes eléctricas. Los temas clave en esta área incluyen: la

infraestructura de medición avanzada (AMI): tecnologías que permiten a las empresas de servicios públicos monitorear y administrar el uso de energía en tiempo real.

Sistemas de respuesta a la demanda: tecnologías que ajustan el consumo de energía en función de las condiciones de oferta y demanda.

Recursos energéticos distribuidos (DER): sistemas de energía a pequeña escala que se pueden integrar en la red para proporcionar una energía más descentralizada y confiable.

Al adoptar la modernización de la red, las empresas de servicios públicos pueden mejorar la eficiencia operativa, reducir las pérdidas de energía y permitir un futuro energético más sostenible. El evento ofrece una exploración exhaustiva de cómo se implementan estas soluciones a nivel mundial y local para impulsar la transición a un sistema energético más limpio

.


Oportunidades para establecer contactos para mejorar su carrera

Una de las características más destacadas de AEE Europe son las increíbles oportunidades de establecer contactos que ofrece. El evento atrae a profesionales de todo el sector energético, incluidos líderes en políticas, tecnología y finanzas, y brinda a los asistentes amplias oportunidades de construir relaciones que puedan ayudar a acelerar sus carreras.

Ya sea que desee forjar nuevas asociaciones, intercambiar puntos de vista con colegas del sector o descubrir las últimas tendencias del mercado, AEE Europe crea un entorno propicio para el crecimiento profesional. Las oportunidades para establecer contactos están integradas en la estructura del evento, con sesiones dedicadas a reuniones individuales, mesas redondas y reuniones informales.



Para aquellos que buscan ampliar su experiencia, AEE Europe es un evento esencial que puede ayudar a fomentar conexiones significativas y abrir puertas a nuevas oportunidades.


Manténgase a la vanguardia de las tendencias del sector con sesiones educativas

AEE Europe ofrece más que solo redes: ofrece sesiones educativas que permiten a los participantes obtener información valiosa sobre el futuro de la industria energética. Con ponentes expertos de una amplia gama de disciplinas, el evento cubre temas críticos como: Los

últimos avances en las tecnologías de energía sostenible,

las tendencias de la política energética y sus implicaciones para las empresas y los consumidores Los

desafíos regulatorios a los que se enfrentan los proveedores y partes interesadas de

energía. Estrategias para ampliar las soluciones de energía renovable en los sectores comercial y residencial.

Estas sesiones educativas ofrecen a los asistentes una oportunidad única de aprender de líderes de opinión y obtener información sobre las últimas tendencias y estrategias que están configurando el futuro de la energía

.


Aumente su experiencia y dé forma al futuro de la energía

AEE Europe no solo consiste en mantenerse al día con los últimos avances, sino también en dar forma al futuro de la energía. Al reunir a las mentes más brillantes de la industria energética, el evento crea un espacio para la innovación, la colaboración y los debates con visión de futuro. A medida que el mundo avanza hacia un futuro energético más sostenible, AEE Europe se asegura de que sus asistentes cuenten con los conocimientos, las herramientas y las conexiones necesarias para impulsar un cambio significativo.

Para aquellos apasionados por acelerar la transición energética, AEE Europe es el lugar ideal. Ya sea que desee profundizar su comprensión de las soluciones de energía renovable, explorar el futuro de la eficiencia energética o conectarse con las principales partes interesadas, esta conferencia y exposición de primer nivel proporciona todos los recursos necesarios para ayudarlo a dar el siguiente paso en su carrera.


El futuro de la energía comienza en AEE Europe A

medida que el sector energético continúa evolucionando, AEE Europe se mantiene a la vanguardia de la energía renovable, la eficiencia energética y la modernización de la red. El evento es una reunión vital para los profesionales que buscan mantenerse a la vanguardia de las tendencias de la industria, explorar las últimas tecnologías y fomentar las colaboraciones que darán forma al futuro de la energía. Ya sea un líder establecido o una estrella en ascenso en el campo de la energía, AEE Europe ofrece todo lo que necesita para acelerar su carrera y contribuir a la transición energética global.