Energy Production & Transportation Eventos en Brazil

Fecha

MEC SHOW

agosto 05, 2025 - agosto 07, 2025

MEC SHOW, la principal feria industrial de Espírito Santo, está lista para dejar su huella una vez más. Reconocido por su amplia muestra de tecnologías y soluciones de vanguardia, el evento es una plataforma vital tanto para los profesionales de la industria como para las empresas.

La edición de 2024, que tendrá lugar en el amplio Pabellón Carapina de Serra, promete ser más grande y dinámica que nunca. Con ES Oil & Gas Energy como parte integral del evento, MEC SHOW ofrece a los asistentes una visión integral del panorama industrial de la región. El

pabellón 1 se dedicará a sumergir a los visitantes en el mundo del petróleo, el gas y la energía, mientras que el pabellón 2 se centrará en los sectores metalmecánico, siderúrgico, minero y naval. Este acuerdo estratégico garantiza que todos los sectores de la industria reciban la atención que merecen.

Según Bruna Meriguette, directora de MEC SHOW, el evento tiene como objetivo capitalizar el importante crecimiento del mercado del petróleo y el gas, con Espírito Santo emergiendo como un actor clave en la industria. La decisión de dedicar un pabellón completo a este sector subraya su importancia para impulsar el desarrollo industrial en la región.

MEC SHOW ha pasado de ser una feria local a convertirse en un escaparate nacional, ofreciendo a las industrias de Capixaba una plataforma para demostrar sus capacidades a una escala más amplia. Con la participación de líderes de la industria, tomadores de decisiones y expertos, el evento sirve como catalizador para la innovación y la colaboración.

Una de las características distintivas de MEC SHOW es su enfoque en la promoción de oportunidades comerciales. Desde compras inmediatas hasta transacciones futuras, el evento facilita conexiones significativas entre compradores y vendedores. Además, los talleres y las reuniones brindan a los participantes información y actualizaciones valiosas, lo que fomenta el crecimiento y el desarrollo profesional.

El éxito de las ediciones anteriores es un testimonio de la importancia de MEC SHOW en el panorama industrial. Con grandes expectativas para la próxima edición, los organizadores confían en que el evento superará los hitos anteriores y establecerá nuevos puntos de referencia.

MEC SHOW da la bienvenida a participantes de varios segmentos industriales, incluidos la fabricación, la ingeniería, la construcción, la energía y más. Al reunir a las principales partes interesadas y responsables de la toma de decisiones, el evento desempeña un papel fundamental en la configuración del futuro del sector industrial de Espírito Santo

.

FIEE

septiembre 09, 2025 - septiembre 12, 2025

FIEE: The Innovation Hub for Electrical, Energy, and Automation Technologies in Brazil

FIEE introduces two new brands, FIEE Smart Future and FIEE Smart Energy, as industries seek innovative suppliers and business partners for process optimization, effective controls, and energy efficiency. With more than 60 years of history, FIEE is one of the most respected trade fairs in Brazil, standing out as a key event for professionals and companies involved in electrical and electronic technologies, automation, and industrial connectivity.

Held biennially in São Paulo at the São Paulo Expo Exhibition & Convention Center, this international trade fair gathers leading players from across the globe. It is the only business trade show in Brazil fully dedicated to showcasing the latest developments in electrical installations, energy technologies, automation, connectivity, and digital transformation for industry. With its latest editions, FIEE has evolved to become even more dynamic, reflecting the changing demands of an increasingly connected and energy-conscious world.


A New Direction with FIEE Smart Future and FIEE Smart Energy

In response to growing demand for smarter, more integrated technologies, FIEE introduced two new thematic zones: FIEE Smart Future and FIEE Smart Energy. These new brands allow the trade show to more precisely address the dual challenges of digital transformation and energy transition within industry.

FIEE Smart Future focuses on emerging technologies and solutions that enable smart manufacturing, such as:

Industrial automation and robotics

Internet of Things (IoT)

Artificial intelligence (AI)

Machine learning and big data analytics

Smart sensors and cyber-physical systems

Meanwhile, FIEE Smart Energy centers around:

Renewable energy integration

Smart grids and power management

Energy storage technologies

Electric mobility and infrastructure

Energy efficiency and decarbonization solutions

These segments reflect FIEE’s commitment to remaining a relevant and forward-thinking platform, supporting both technological innovation and environmental responsibility.


Exhibitor and Visitor Opportunities: A Vibrant Business Environment

The trade fair provides an ideal setting for B2B networking, product launches, and partnership development. With its strategic location and professional audience, FIEE enables companies to strengthen their presence in Latin America’s largest industrial market.
Key benefits of participating in FIEE include:

Direct access to industry decision-makers and technical professionals

Opportunities to launch products in front of a receptive and specialized audience

Exposure to Brazilian and international buyers, distributors, and integrators

Tailored business matchmaking programs

Enhanced brand positioning within high-growth sectors

Visitors—including engineers, plant managers, procurement professionals, and consultants—come to explore the latest trends, compare solutions, and engage in meaningful conversations with technology leaders.


Sector Diversity and Cross-Industry Innovation

One of the distinctive characteristics of FIEE is its cross-sector relevance. The technologies on display serve a wide array of industries, allowing for cross-pollination of ideas and innovation.

Industries represented at FIEE include:

Energy and utilities

Food and beverage

Automotive and steel

Aerospace and aviation

Consumer electronics

Metallurgy and heavy industry

Construction and smart buildings

Pulp and paper manufacturing

Agriculture and environmental technologies

This broad scope allows for unexpected collaborations and insights, contributing to innovation at multiple levels of industrial activity.


Technical Content, Forums, and Strategic Discussions

In addition to the trade show floor, FIEE is also renowned for its high-quality content and forums, often held in partnership with Abinee (Brazilian Association of Electrical and Electronics Industries). These sessions provide technical depth and strategic insights that attract both executives and engineers.

The TEC Forum, a centerpiece of FIEE’s educational programming, explores current and future technology applications. Topics commonly addressed include:

5G connectivity and its impact on industrial automation

Integration of AI and robotics in production lines

Data-driven energy management systems

The future of electric transportation in South America

Cybersecurity for critical infrastructure

Smart city technologies and public-private partnerships

These events encourage dialogue and help bridge the gap between theory and practice, fostering long-term innovation across the sector.


FIEE’s Role in Brazil’s Energy and Digital Transitions

Brazil is experiencing a profound energy and digital transformation. With abundant renewable resources and a growing appetite for smart technologies, the country is fertile ground for new solutions. FIEE plays a critical role in aligning industrial development with these national goals.

FIEE actively supports:

The integration of solar and wind energy into the grid

Electrification of transport systems and public fleets

Development of digital infrastructure and broadband connectivity

Acceleration of energy-efficient industrial technologies

Public policies aimed at technological modernization

The fair doesn’t just follow trends — it helps set them by creating a space where government policy, private innovation, and public interest intersect.


São Paulo: The Ideal Host City for a World-Class Industrial Event

The decision to host FIEE at the São Paulo Expo Exhibition & Convention Center is strategic. São Paulo is not only the economic engine of Brazil but also a city renowned for its innovation, culture, and infrastructure. With easy access to airports, highways, and hotels, the venue provides everything exhibitors and visitors need for a productive experience.

Furthermore, São Paulo’s tech ecosystem includes:

World-class universities and R&D centers

Vibrant startup culture and innovation hubs

Headquarters of leading Brazilian and multinational companies

A growing number of cleantech and industrial automation firms

This makes the city the perfect setting for a show that looks to the future of industry.


Looking Ahead: FIEE's Vision for the Future

FIEE is committed to evolving alongside the industries it serves. As digitalization and sustainability become core pillars of industrial development, the fair is positioned to play an even greater role in helping companies adapt and lead.

Upcoming plans for FIEE include:

Expansion of digital and hybrid participation models

Stronger international partnerships and country pavilions

Focused showcases on circular economy and green manufacturing

More robust matchmaking tools and industry-specific tours

Continued support for startups and innovation ecosystems

FIEE’s proactive strategy ensures that it will remain not just relevant, but essential, for companies operating in South America’s rapidly evolving markets.


FIEE as the Gateway to Industrial Innovation in Latin America

With over six decades of experience and a newly sharpened focus through its Smart Future and Smart Energy brands, FIEE stands as Brazil’s foremost trade fair for electrical, electronic, automation, and energy solutions. It is more than an exhibition — it is a catalyst for transformation.

From presenting breakthrough innovations to enabling strategic discussions and real business transactions, FIEE remains a powerful interface between technology, industry, and society. As Brazil deepens its investments in sustainability and digital infrastructure, events like FIEE will be central in shaping an efficient, connected, and innovative industrial future.

INTERSOLAR SUMMIT BRASIL NORDESTE

abril 22, 2025 - abril 23, 2025
Completado

En el corazón del noreste de Brasil, donde el abrazo del sol se une a la danza del viento, se encuentra Fortaleza, la vibrante ciudad sede de la Cumbre Intersolar Brasil Nordeste. Este renombrado evento, que tendrá lugar en el Centro de Eventos do Ceará, se erige como un ejemplo de innovación y oportunidad en el ámbito de la energía solar. Esta cumbre, que se centra en la energía fotovoltaica, la producción fotovoltaica, las tecnologías termosolares y el floreciente campo del hidrógeno verde, está lista para impulsar el negocio fotovoltaico del noreste de Brasil a niveles sin precedentes.

El noreste de Brasil brilla intensamente en el panorama de las energías renovables, ya que cuenta con las condiciones ideales para la generación de energía solar y eólica, junto con una infraestructura sólida para la producción de hidrógeno ecológico. A la vanguardia de esta revolución renovable se encuentra el estado de Ceará, cuyo firme compromiso con la colaboración entre el mundo académico, el gobierno y la industria está impulsando a la región hacia un futuro energético sostenible.
La Cumbre Intersolar Brasil Nordeste sirve de nexo para el intercambio de conocimientos y la colaboración, con sesiones esclarecedoras, mesas redondas interesantes y la presencia de prestigiosas autoridades y especialistas. Los asistentes pueden esperar interacciones dinámicas y debates que inviten a la reflexión, fomentando un entorno propicio para la innovación y el progreso.

En esencia, la cumbre tiene la misión de proporcionar una educación integral, facilitar oportunidades de creación de redes de alto impacto, promover la adopción de tecnologías fotovoltaicas a nivel regional y nacional, impulsar la industria fotovoltaica local y mostrar el inmenso potencial del hidrógeno verde derivado de la energía solar para el noreste de Brasil.

Basándose en el éxito de las ediciones anteriores, la cumbre pretende superar las expectativas, siguiendo los pasos de su predecesora, que atrajo a más de 5000 visitantes y 300 asistentes a la conferencia durante dos días enriquecedores. Con más de 90 proveedores que muestran sus productos y soluciones de vanguardia, el escenario está preparado para avances transformadores en la industria de la energía solar.

Como parte de la mundialmente aclamada serie Intersolar, que abarca cuatro continentes, la Intersolar Summit Brasil Nordeste subraya su posición como pionera en el campo de la energía solar. No se trata simplemente de un acontecimiento, sino de un catalizador para el cambio, que impulsa al noreste de Brasil hacia un futuro más brillante y sostenible impulsado por

la energía ilimitada del sol.

The International Conference on Biorefinery and Biomanufacturing

enero 13, 2025 - enero 17, 2025
Completado

La Conferencia Internacional sobre Biorrefinería y Biofabricación es un evento clave que reúne a investigadores, profesionales de la industria y líderes de opinión para explorar el campo en rápida evolución de la biorrefinería y la biofabricación ecológica. A medida que el mundo busca cada vez más alternativas sostenibles a las industrias tradicionales basadas en la petroquímica, la conversión de la biomasa en productos valiosos, como biocombustibles, productos bioquímicos y otros materiales de base biológica, se ha convertido en un punto central de la innovación científica y tecnológica. La conferencia invita a presentar investigaciones originales, informes breves y reseñas de la literatura que destaquen los avances en estas áreas, con especial énfasis en la integración, las técnicas de procesamiento y las evaluaciones de sostenibilidad.

Uno de los temas centrales de la conferencia es el desarrollo y la optimización de los sistemas de biorrefinería, instalaciones multifuncionales que convierten la biomasa en una amplia gama de productos de base biológica. Estos sistemas se consideran componentes clave para lograr una bioeconomía sostenible, ya que ofrecen una vía para reducir la dependencia de los recursos fósiles, mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero y promover la circularidad. La conversión de la biomasa en biocombustibles como el etanol y el biodiésel, así como en productos bioquímicos utilizados en diversas aplicaciones industriales, es fundamental para esta transformación. Los investigadores y profesionales tendrán la oportunidad de compartir ideas sobre las últimas tecnologías y procesos que hacen que la biorrefinación sea más eficiente, rentable y escalable.

Una parte esencial del debate se centrará en la integración de diferentes tecnologías en los sistemas de biorrefinería. Esto incluye la combinación de procesos biológicos, como la fermentación y la conversión enzimática, con procesos químicos y térmicos avanzados, como la pirólisis y la gasificación. El objetivo es crear sistemas integrados y flexibles que puedan procesar varios tipos de materias primas de biomasa, desde residuos agrícolas hasta algas, y producir una amplia gama de productos valiosos. Al integrar los diferentes pasos del proceso, es posible mejorar la eficiencia general, minimizar los residuos y maximizar la utilización de los recursos renovables.

La conferencia también enfatiza la importancia de evaluar la sostenibilidad ambiental, económica y social de los sistemas de biorrefinería y biofabricación. Los investigadores se centran cada vez más en las evaluaciones del ciclo de vida (LCA) para evaluar el impacto total de estos sistemas, desde el suministro de materias primas hasta el uso y la eliminación del producto final. Las técnicas de procesamiento sostenibles que reducen el consumo de energía, el uso de agua y las emisiones ambientales son fundamentales para garantizar la viabilidad a largo plazo de las biorrefinerías y su contribución a los objetivos de desarrollo sostenible.

Además de las innovaciones tecnológicas, la conferencia destaca la importancia de la colaboración entre el mundo académico, la industria y los responsables políticos para impulsar la transición a una economía basada en la biología. Los profesionales de la industria compartirán ideas prácticas sobre la comercialización de las tecnologías de biorrefinería y analizarán desafíos como la ampliación de los procesos, la financiación y los obstáculos regulatorios. Del mismo modo, los responsables políticos tendrán la oportunidad de entablar debates sobre políticas de apoyo, incentivos e infraestructuras que puedan acelerar la adopción de soluciones de biofabricación y fomentar una industria más sostenible.

El objetivo más amplio de la Conferencia Internacional sobre Biorrefinería y Biofabricación es crear una plataforma para el intercambio de conocimientos y la colaboración. Al fomentar los debates entre investigadores, empresarios y líderes de la industria, la conferencia espera estimular la innovación en los sistemas de biofabricación ecológicos, fomentar el desarrollo de nuevas biotecnologías y promover la adopción de prácticas sostenibles que puedan ayudar a abordar desafíos globales como el cambio climático, el agotamiento de los recursos y la degradación ambiental.

A medida que el mundo avance hacia una economía más sostenible y circular, los sectores de biorrefinería y biofabricación desempeñarán un papel fundamental en la configuración del futuro de la energía y los materiales. La Conferencia Internacional es un lugar importante para avanzar en la investigación, compartir las mejores prácticas y explorar nuevas oportunidades para transformar la biomasa en productos valiosos y sostenibles. A través de estos esfuerzos colectivos, es posible crear un futuro en el que los recursos renovables estén en el centro de los procesos industriales, impulsando tanto el crecimiento económico como la sostenibilidad ambiental.

ROGE.E

septiembre 22, 2024 - septiembre 25, 2024
Completado

Prepárese para sumergirse en la vibrante energía de la feria de petróleo y gas más importante de Sudamérica, ROGE.E. Con el impresionante telón de fondo de Río de Janeiro (Brasil), este evento tan esperado promete cambiar las reglas del juego para la industria energética mundial.

Reconocido como uno de los eventos energéticos más importantes del mundo, ROGE.E es una reunión imprescindible para profesionales de la industria de todos los rincones del mundo. Ubicado en la prestigiosa Avenida Salvador Allende 6555, Barra da Tijuca, ROGE.E ofrece una plataforma estratégica para que los expositores presenten sus últimas innovaciones e interactúen con los principales responsables de la toma de decisiones en el sector energético.

Los expositores de ROGE.E tendrán la oportunidad de mostrar tecnologías y soluciones de vanguardia a un público objetivo de expertos de la industria. Este evento dinámico fomenta un entorno propicio para la creación de redes y la creación de valiosas conexiones comerciales. Con su impacto de gran alcance y su reconocimiento mundial, ROGE.E ofrece a los expositores una oportunidad sin igual para aumentar la visibilidad de su marca y aprovechar nuevas perspectivas comerciales.

Como uno de los eventos energéticos más prestigiosos del panorama internacional, ROGE.E atrae a una amplia gama de expositores que representan a varios sectores de la industria del petróleo y el gas. Desde la exploración y la producción hasta la refinación y la distribución, este evento integral cubre toda la cadena de valor de la energía. Los expositores pueden esperar interactuar con una audiencia muy exigente, compuesta por líderes de la industria, funcionarios gubernamentales y socios potenciales.



No pierda la oportunidad de formar parte de esta influyente reunión y mostrar la experiencia de su empresa en ROGE.E. Únase a nosotros mientras nos unimos para dar forma al futuro del panorama energético mundial e impulsar la innovación hacia un mañana sostenible.