Todos los eventos de South Africa


Food Connect Forum
El Foro Food Connect, que se celebra en el Centro de Convenciones Sandton en Johannesburgo (Sudáfrica), es un evento fundamental centrado en mejorar los sistemas alimentarios de África mediante el cumplimiento y la innovación. Este importante foro aborda algunos de los desafíos más apremiantes a los que se enfrenta el continente, particularmente en relación con la seguridad alimentaria, la sostenibilidad y los avances tecnológicos en la agricultura. A medida que el panorama alimentario mundial continúa evolucionando, África se enfrenta a desafíos únicos que requieren soluciones personalizadas, y el Foro Food Connect proporciona una plataforma invaluable para explorar estos temas en profundidad.
Con un fuerte énfasis en la transformación de los sistemas alimentarios de África, el evento busca reunir a líderes de la industria, responsables políticos y expertos para analizar cómo el cumplimiento de las normativas en evolución y las tecnologías innovadoras puede remodelar el futuro de la producción, la distribución y el consumo de alimentos. Los asistentes tendrán la oportunidad de profundizar en los conocimientos más vanguardistas sobre las tecnologías agrícolas que están revolucionando la forma en que se producen los alimentos, desde la agricultura de precisión hasta los nuevos métodos de riego. Estos avances son cruciales para garantizar que los sistemas alimentarios puedan satisfacer la creciente demanda de manera sostenible y eficiente.
Un tema central del foro es el papel del gobierno como catalizador para impulsar la seguridad alimentaria y la sostenibilidad. Los gobiernos desempeñan un papel fundamental en la creación de los marcos regulatorios que garantizan una producción de alimentos segura, nutritiva y sostenible, al tiempo que promueven políticas que apoyen la innovación y la inversión en el sector agrícola. Las mesas redondas y las sesiones dirigidas por expertos brindarán a los asistentes la oportunidad de obtener información valiosa sobre cómo los gobiernos de África están abordando el complejo panorama de la seguridad alimentaria, el cambio climático y el desarrollo tecnológico.
Otro aspecto clave del foro es descifrar los cambios en curso en el etiquetado de alimentos y bebidas. Con el aumento de la conciencia de los consumidores sobre la salud, la sostenibilidad y las prácticas de abastecimiento, las etiquetas de los alimentos se han convertido en una herramienta importante para transmitir información. El foro proporcionará una valiosa orientación para comprender los últimos cambios en las normas de etiquetado y cómo pueden afectar tanto a los consumidores como a las empresas de la industria alimentaria. Este enfoque en la transparencia y la precisión en el etiquetado de los alimentos es fundamental para generar confianza en los consumidores y fomentar un mercado más informado.
La exploración de las innovaciones en tecnología alimentaria también será un punto destacado del foro. La intersección de la tecnología y los alimentos está transformando la industria, y las innovaciones, como las alternativas basadas en plantas, las soluciones de envasado sostenibles y la cadena de bloques para la trazabilidad, están cobrando impulso. Estas tecnologías no solo abordan las preocupaciones ambientales, sino que también ofrecen nuevas oportunidades para que las empresas diversifiquen sus ofertas y satisfagan las cambiantes demandas de los consumidores. El foro incluirá debates sobre los últimos avances en la tecnología alimentaria y sobre cómo se están implementando para mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y el control de calidad en la producción de alimentos.
La seguridad alimentaria y el control de calidad serán temas centrales, centrándose en la excelencia en estas áreas para garantizar que los productos sean seguros para el consumo y cumplan con los estándares más altos. El foro proporcionará un espacio para que las partes interesadas aprendan de las mejores prácticas mundiales y compartan experiencias sobre el mantenimiento de la seguridad alimentaria en toda la cadena de suministro. Con un énfasis cada vez mayor en la seguridad alimentaria en los mercados locales e internacionales, este enfoque en el control de calidad es crucial para salvaguardar la salud pública y mantener la confianza de los consumidores.
El Foro Food Connect no solo es una oportunidad para establecer redes e intercambiar conocimientos, sino también un llamado a la acción para todas las partes interesadas que participan en los sistemas alimentarios de África. Al abordar el cumplimiento, la innovación y la sostenibilidad, el evento sirve como una plataforma fundamental para impulsar un cambio positivo en la industria alimentaria del continente y garantizar que los sistemas alimentarios del mañana sean resilientes, equitativos y sostenibles.


FUTUROAD EXPO JOHANNESBURG
La Futuroad Expo Johannesburg se destaca como una feria comercial de primer nivel dedicada a los vibrantes sectores de las industrias de carrocerías de camiones, autobuses y vehículos comerciales. Este evento, que se celebra cada dos años en el JHB Johannesburg Expo Centre, sirve tanto como una plataforma empresarial vital como un foro dinámico para la innovación y el intercambio de conocimientos. A menudo denominada simplemente «Futuroad», la exposición se centra en una amplia gama de vehículos, incluidos los vehículos comerciales pesados, medianos y ligeros, así como en soluciones de transporte especializadas, haciendo hincapié en su visión de futuro de tecnologías avanzadas de movilidad y transporte sostenible.
Organizada por Messe Frankfurt South Africa, la exposición cuenta con relevancia internacional y estándares de alta calidad, y atrae a expositores y visitantes de todo el mundo. La variada gama de productos y servicios presentados incluye de todo, desde carrocerías de camiones y sistemas de refrigeración hasta autocares de lujo y vehículos especializados, como ambulancias y camiones de bomberos. Esta amplia selección destaca los últimos avances de la industria y refuerza el compromiso del evento de ampliar los límites de la tecnología del transporte.
Para Johannesburgo y Sudáfrica, la Futuroad Expo es de gran importancia, ya que actúa como un centro central para el comercio africano e internacional. Fortalece la economía local al facilitar los servicios transfronterizos y promover el desarrollo de la infraestructura. La exposición no solo proporciona una plataforma para fabricantes y proveedores de servicios, sino que también fomenta la colaboración entre las principales partes interesadas del sector del transporte.
Los asistentes se benefician de un rico programa de mesas redondas, sesiones de capacitación y clases magistrales dirigidas por expertos de la industria. Estas oportunidades educativas permiten a los participantes profundizar sus conocimientos y relacionarse directamente con los principales profesionales, lo que convierte a la exposición en un recurso inestimable para quienes buscan mantenerse a la vanguardia en un campo en rápida evolución. La presencia de los responsables de la toma de decisiones en logística y transporte, junto con representantes de asociaciones industriales, mejora aún más el potencial de creación de redes y el espíritu colaborativo del evento.
Con su ubicación estratégica en el JHB Johannesburg Expo Centre, la Futuroad Expo ofrece una infraestructura moderna que satisface las necesidades integrales de una feria comercial especializada. La accesibilidad y las instalaciones del lugar brindan un escenario ideal para mostrar las últimas tendencias y desarrollos en la industria del transporte. Como parte de una serie mundial de ferias, la Futuroad Expo Johannesburg está preparada para seguir dando forma al futuro del transporte, reuniendo innovación, experiencia y colaboración en un mundo cada vez más


Devac Agrinvest
DEVAC AGRINVEST se ha convertido en la principal plataforma para avanzar en el futuro y fomentar el crecimiento del sector agrícola en África. Celebrado como un evento exclusivo, reúne a una impresionante variedad de partes interesadas, incluidos profesionales de la agricultura y el procesamiento de alimentos, innovadores en tecnología agrícola, proveedores, inversores internacionales, propietarios de proyectos, agricultores comerciales y representantes gubernamentales, todos unidos por el objetivo común de mejorar el panorama agrícola africano. Esta prestigiosa reunión es más que una simple reunión: es un catalizador para un cambio transformador, centrado en forjar asociaciones, explorar oportunidades de inversión e identificar soluciones sostenibles para los desafíos más apremiantes del sector.
En el corazón de DEVAC AGRINVEST se encuentra la misión de impulsar la innovación y la inversión que no solo mejoren la seguridad alimentaria, sino que también promuevan la tecnología alimentaria en todo el continente africano. El evento proporciona un foro esencial para debatir en profundidad sobre cómo la cadena de valor agrícola puede evolucionar para satisfacer las crecientes demandas de una población dinámica. Dado que la agricultura es un pilar fundamental de muchas economías africanas, DEVAC AGRINVEST busca abordar los mayores obstáculos de la industria, desde la mejora del rendimiento de los cultivos hasta la modernización de los sistemas de producción de alimentos, garantizando al mismo tiempo que las soluciones sean sostenibles y adaptables a los contextos locales.
Una de las características clave del evento es su capacidad para conectar a los inversores internacionales con las empresas agrícolas africanas. Estas interacciones son cruciales para desbloquear el capital necesario para financiar proyectos que puedan tener un impacto duradero tanto en el desarrollo rural como en los sistemas alimentarios. La plataforma cierra la brecha entre las instituciones financieras y los innovadores sobre el terreno, creando un espacio en el que las ideas y la financiación fluyen sin problemas para impulsar el desarrollo agrícola.
Además, DEVAC AGRINVEST destaca el papel de la tecnología y la innovación en la remodelación de la agricultura. El evento sirve como escaparate de los últimos avances en tecnologías agrícolas, desde herramientas agrícolas de precisión hasta nuevos métodos de manejo de cultivos, todos diseñados para aumentar la productividad y la sostenibilidad. Al fomentar la colaboración entre las empresas de tecnología de vanguardia y las prácticas agrícolas tradicionales, la plataforma tiene como objetivo modernizar la agricultura y crear soluciones que sean eficaces y escalables en todo el continente.
El evento también enfatiza la importancia de los esfuerzos de colaboración en los sectores público y privado. Las instituciones gubernamentales, las agencias internacionales de desarrollo y el sector privado trabajan en conjunto para formar una estrategia coherente que apoye el crecimiento de la agricultura no solo como un negocio sino también como un motor clave del desarrollo económico y la seguridad alimentaria. DEVAC AGRINVEST actúa como un punto de encuentro fundamental en el que los responsables políticos, los empresarios y los líderes agrícolas alinean sus visiones para crear un ecosistema que fomente el crecimiento sostenible y la prosperidad a largo plazo.
DEVAC AGRINVEST es un poderoso catalizador del cambio en el sector agrícola de África, ya que ofrece un entorno dinámico en el que la inversión se combina con la innovación y la colaboración conduce a soluciones reales. Es un evento al que deben asistir todas las personas involucradas en la agricultura, la tecnología alimentaria o la inversión en África, y ofrece oportunidades incomparables para participar, colaborar y ser parte del renacimiento agrícola del continente


SAMDEX
En el corazón del África subsahariana, se celebrará un evento pionero para redefinir el panorama de la tecnología móvil: la Exposición de Dispositivos Móviles de Sudáfrica, o SAMDEX. Como la primera de su tipo en esta vibrante región, SAMDEX promete unir a una amplia gama de partes interesadas de todos los rincones de la industria de los dispositivos móviles. Desde gigantes del hardware hasta innovadores de software, desde fabricantes de equipos originales hasta distribuidores y minoristas, SAMDEX será un crisol de experiencia, creatividad y oportunidades.
Esta exposición no es solo otra feria comercial; es un momento crucial para que Sudáfrica y todo el continente africano evalúen y aprovechen el enorme potencial de la tecnología móvil. Con una proyección de más de 600 millones de suscriptores a los servicios móviles para 2025, lo que representa a la mitad de la población de la región, no se puede exagerar el impacto de las tecnologías móviles en el panorama socioeconómico de África. La economía móvil del África subsahariana está a punto de generar más de 150 000 millones de dólares en valor económico para el mismo año, lo que indica no solo el crecimiento, sino también la transformación.
En SAMDEX, los participantes no solo mostrarán lo último en dispositivos y aplicaciones móviles, sino que también participarán en debates críticos sobre la localización, la innovación y el empoderamiento económico. Esta reunión servirá de nexo para que los responsables políticos, los líderes de la industria, los académicos y los empresarios intercambien ideas, forjen asociaciones y tracen el camino hacia un futuro digital sostenible e inclusivo.
Durante tres días, SAMDEX vibrará con la energía de los lanzamientos de productos, las demostraciones y las colaboraciones estratégicas. Será más que una simple exposición; será un catalizador para nuevas empresas, una plataforma para el avance tecnológico y una piedra angular para el desarrollo económico en todo el continente.
SAMDEX no se centra solo en el presente, sino en dar forma al futuro de la tecnología móvil en África. Se trata de aprovechar la innovación para abordar los desafíos sociales, crear empleos y empoderar a las comunidades. Mientras tanto los gobiernos como los ciudadanos se preparan para entrar en la era digital, SAMDEX está lista para liderar la lucha, garantizando que África no solo siga el ritmo de los avances mundiales, sino que se convierta en una fuerza impulsora de la innovación en tecnología móvil.
Únase a nosotros en SAMDEX, donde el futuro de la tecnología móvil en África está tomando forma, una conexión a la vez.


FESPA AFRICA
FESPA Africa regresará por todo lo alto a Johannesburgo el próximo mes de septiembre, en el Centro de Convenciones Gallagher, que comparte ubicación con Sign Africa, Africa Print, Modern Marketing and Graphics, Print & Sign. Esta exposición dedicada a la impresión y la señalización promete ofrecer una interesante variedad de las últimas tecnologías, equipos, consumibles, soluciones y software.
Los visitantes que asistan al evento podrán obtener nuevos conocimientos sobre la señalización, la impresión de gran formato, la serigrafía y la impresión de camisetas. El Centro de Convenciones Gallagher volverá a ser el anfitrión de esta reunión, lo que proporcionará un lugar ideal para que los profesionales de la industria exploren las innovaciones de vanguardia y se conecten con los principales expositores.
FESPA Africa y Sign Africa Expo ofrecen una oportunidad única para establecer contactos, aprender y descubrir nuevas tendencias que están dando forma al futuro de las industrias de la impresión y la señalización en la región. Tanto si busca mejorar sus capacidades empresariales como si busca inspiración para su próximo proyecto, este evento promete ser una piedra angular tanto para los profesionales del sector como para los entusiastas. Marque sus calendarios para ver una muestra dinámica de innovación y experiencia en FESPA Africa y Sign Africa Expo


LOCAL SOUTH AFRICAN MANUFACTURING EXPO
En septiembre de 2024, el pabellón 10 volverá a ser el centro de atención, ya que acoge la segunda edición de la Local Southern African Manufacturing Expo, junto con Electra Mining Africa.
Esta exposición es un testimonio del ingenio del panorama manufacturero del sur de África, que abarca industrias que van desde la construcción y la minería hasta la agricultura y la energía. Su amplio alcance está dedicado a fomentar el crecimiento del sector manufacturero de la región y a fomentar la sostenibilidad dentro de las prácticas industriales locales.
Tras un debut que superó todas las expectativas, la edición de 2024 de la Local Southern African Manufacturing Expo prevé un crecimiento exponencial en su nueva sede, junto con Electra Mining Africa, un reconocido escaparate mundial de la innovación minera e industrial.
Organizada en asociación con el Consejo de Exportación de Equipos de Capital de Sudáfrica (SACEEC), esta exposición ofrece una plataforma dinámica para que una miríada de compradores y tomadores de decisiones contacten con los principales proveedores de soluciones de fabricación, maquinaria, productos y servicios de vanguardia.
Con un potencial ilimitado, el sector manufacturero local se perfila como un motor fundamental de la expansión económica, y la Exposición Manufacturera Local de África Austral se perfila como el eje que impulsa este crecimiento transformador.
Los asistentes podrán disfrutar de sesiones que invitarán a la reflexión en el exclusivo teatro de seminarios de la Expo, donde personalidades del sector compartirán sus puntos de vista sobre las tendencias y la legislación emergentes, fomentando diálogos dinámicos y catalizando la innovación en el sector.


FESTIVAL OF MOTORING JOHANNESBURG
En el corazón de la escena automovilística de Sudáfrica, donde la pasión se une al rendimiento, se encuentra un evento que enciende el espíritu del automovilismo: el Festival of Motoring Johannesburg. Este festival, que se celebra todos los años en agosto en el icónico circuito de Kyalami, en Midrand, es una celebración de todo lo que hace que la cultura sudafricana del automóvil deportivo sea única.
Desde el momento en que los asistentes llegan, se sumergen en un mundo en el que convergen la potencia y el legado. El Festival de Automovilismo de Johannesburgo no es solo una exposición; es una experiencia que atrae a los entusiastas de la automoción de todo tipo. Ya sea que te atraigan las líneas elegantes de los últimos modelos, la belleza atemporal de los autos clásicos o la innovación de las atracciones hechas a medida, aquí encontrarás algo para alimentar todas tus pasiones.
Para los expositores, el festival ofrece una plataforma prestigiosa para mostrar vehículos y productos a un público diverso y comprometido. Los fabricantes presentan sus creaciones más recientes, mientras que los especialistas del mercado de accesorios muestran tecnologías y diseños de vanguardia que superan los límites de la innovación automotriz. Se trata de un patio de recreo en el que los aficionados pueden conocer de cerca los coches de sus sueños y descubrir la próxima gran novedad en la evolución de la automoción.
Más allá de las exhibiciones, el Festival de Automovilismo de Johannesburgo es un hervidero de actividad. Las emocionantes demostraciones, las exhibiciones interactivas y las sesiones de pista llenas de adrenalina dan vida a la emoción del automovilismo. Los aficionados pueden poner a prueba sus habilidades al volante, mientras las familias disfrutan de zonas de entretenimiento y atracciones culturales que hacen que cada visita sea inolvidable.
El circuito de Kyalami, lleno de historia automovilística y rodeado de la belleza natural de Sudáfrica, ofrece un impresionante telón de fondo para este espectáculo automovilístico. Sus instalaciones de primer nivel y su renombrado trazado garantizan que cada momento que pases en el festival sea tan emocionante como los coches expuestos.
Tanto si eres un aficionado experimentado que quiere dar rienda suelta a tu pasión como si eres un empresario deseoso de conectar con una vibrante comunidad de amantes de los coches, el Festival of Motoring Johannesburg promete una experiencia sin igual. Es más que un evento; es una celebración de la velocidad, el estilo y la herencia automovilística sudafricana.
Acompáñanos este mes de agosto en el circuito de Kyalami para asistir al Festival de Automovilismo de Johannesburgo, un viaje inolvidable al corazón de la cultura sudafricana del automóvil deportivo. Unámonos para celebrar la emoción de la carretera y el espíritu imperecedero de la excelencia automovilística


SOLAR & STORAGE LIVE - SOUTH AFRICA - CAPE TOWN
En el dinámico escenario de la evolución energética, surge un evento innovador, diseñado para encapsular la esencia del viaje de Sudáfrica hacia un futuro sostenible. Presentamos Solar & Storage Live, la principal exposición de energía renovable de Ciudad del Cabo, que celebra el poder transformador de la energía solar y las soluciones vanguardistas de almacenamiento en baterías que están dando forma a la transición energética del país.
Con años de experiencia en energía como base, Solar & Storage Live se erige como un referente de innovación, ya que destaca los últimos avances en tecnologías de energía limpia y las fuerzas disruptivas del mercado que impulsan la revolución energética de Sudáfrica. Desde paneles solares hasta sistemas de almacenamiento de energía, este evento muestra las herramientas y soluciones que impulsan la transición a un sistema energético más ecológico, inteligente y descentralizado.
En el corazón de Solar & Storage Live se encuentra el compromiso con la educación y la colaboración. La exposición, de acceso gratuito, da la bienvenida a 150 marcas mundiales y ofrece a los asistentes una visión de primera mano de los últimos productos y soluciones del mercado. Desde gigantes de la industria hasta nuevas empresas innovadoras, los expositores demuestran la amplia gama de ofertas que impulsan el progreso en el sector de la energía renovable.
Durante dos días repletos de acción, los líderes de la industria se reúnen para compartir su experiencia a través de presentaciones, mesas redondas y entrevistas. Estas sesiones, que invitan a la reflexión, profundizan en temas clave del campo y arrojan luz sobre la tecnología y la innovación que configuran el futuro de la industria. Desde abordar los desafíos hasta aprovechar las oportunidades, Solar & Storage Live sirve como plataforma para un diálogo y una colaboración significativos.
A medida que Sudáfrica traza el rumbo hacia un futuro energético sostenible, Solar & Storage Live se erige como una fuerza impulsora del cambio, que permite a las partes interesadas adoptar soluciones de energía limpia e impulsar un impacto significativo. Únase a nosotros en Ciudad del Cabo para embarcarnos en un viaje hacia un mañana más brillante y sostenible.