Marine & Boat Eventos en United Kingdom

Fecha

London International Shipping Week

septiembre 15, 2025 - septiembre 19, 2025

London International Shipping Week: Where Global Maritime Leadership Meets Innovation

London International Shipping Week (LISW) has established itself as one of the most influential and anticipated events in the global maritime calendar. Known for its dynamic program and high-profile attendees, LISW draws thousands of international shipping leaders, policymakers, and innovators to the UK’s capital for a week of unparalleled networking, strategy, and collaboration.

Hosted in one of the world’s historic shipping centers, this event provides a timely stage to address both ongoing and emerging challenges in the industry. From sustainable shipping practices and digital transformation to investment, security, and future-proofing the global supply chain, the week-long agenda provides a truly comprehensive look at maritime issues through a global lens.


Why London? A Global Maritime Capital for a Global Industry

There’s no better place than London to host such a crucial event. The city is not only a historical maritime powerhouse but continues to play a vital role in international trade, finance, insurance, and shipping law. During London International Shipping Week, every corner of the city—from iconic buildings to riverside venues—becomes a hub for shipping and maritime professionals from all over the globe.

The week is not just about formal conferences and panel discussions. The vibrancy of LISW is also defined by the eclectic range of networking events held throughout the city. These gatherings range from breakfast briefings in modern skyscrapers to gala dinners in some of London’s most exclusive venues, blending business with culture and tradition.


A Diverse and Forward-Thinking Event Agenda

LISW offers a dynamic and diverse range of activities that reflect the complexity and innovation within the maritime sector. The week includes high-level forums, technical workshops, exhibitions, and policy dialogues—all carefully designed to engage every segment of the industry.


Key components of LISW include:

Flagship Conferences
Featuring global leaders from shipping companies, ports, government agencies, and NGOs discussing the state of the industry.

Maritime Innovation Showcases
Presentations from technology providers, AI startups, and automation leaders highlighting transformative solutions.

Sustainability and ESG Forums
Panels focused on decarbonization, green fuels, and environmental compliance in shipping.

Policy & Regulation Roundtables
Dialogues between regulators, legal experts, and industry representatives on emerging maritime laws and global standards.

Diversity & Inclusion Workshops
Conversations on making the maritime industry more inclusive and equitable for the next generation.

Unrivaled Networking Opportunities in Glamorous London Venues

With hundreds of individual events hosted by sponsors, partners, and stakeholders, London International Shipping Week is as much about making connections as it is about sharing insights. Competition among sponsors is fierce, with each striving to deliver the most memorable receptions, panel sessions, and private functions.

These social and business networking events are strategically hosted across some of London’s most iconic and luxurious settings, including:

The Shard Sky Lounge

Historic halls of the City of London

Thames riverside venues with live entertainment

Rooftop receptions overlooking Tower Bridge

Members-only clubs offering intimate executive gatherings

Whether you’re looking to spark a strategic partnership, sign a deal, or simply engage with colleagues across the industry, LISW provides the space—and the people—to make it happen.


Topics That Matter: Sustainability, Security, and the Digital Shift

In recent years, the maritime sector has faced growing pressure to reduce emissions, modernize operations, and embrace smarter supply chain solutions. LISW provides a structured platform for confronting these complex issues with clarity and cooperation.

Prominent themes at LISW this year include:

Sustainable shipping and carbon-neutral targets

Cybersecurity and digital infrastructure resilience

AI and big data in logistics and navigation

Global trade routes post-geopolitical disruptions

Workforce development and maritime education

These subjects are not discussed in isolation. Every session is framed with global perspectives, real-world case studies, and audience engagement, ensuring practical takeaways for all participants.


A Platform for Business, Policy, and Purpose

One of LISW's most defining features is the way it seamlessly merges the commercial with the strategic. Business opportunities arise from every event—whether it’s in the form of signed MOUs, technology adoption, or collaborative research initiatives. At the same time, London International Shipping Week has proven effective at facilitating meaningful policy discussions that influence international maritime governance.

Participants can expect:

Live demonstrations of next-gen port technologies

Meetings with regulators from the IMO, EU, and beyond

Access to investment discussions for green maritime infrastructure

Insight into government priorities for post-Brexit UK maritime strategy

Who Should Attend London International Shipping Week?

LISW welcomes a diverse global audience. Its reach and relevance make it a magnet for key players across the maritime spectrum. Whether you are in operational logistics, law, investment, or technology, LISW has something for you.

Typical attendees include:

Shipping company executives and fleet managers

Port authorities and logistics providers

Shipbuilders and classification societies

Legal and insurance professionals

Maritime startup founders and innovators

Trade body representatives and diplomats

The event serves as a cross-sector meeting point, where legacy institutions and disruptive newcomers can share the same space to shape the future of shipping.


What Sets LISW Apart from Other Maritime Events?

While many countries host maritime events, LISW is unique in its scale, scope, and influence. Its location in London—combined with its strategic scheduling, prestige, and sheer volume of high-level participation—make it an unmatched event for maritime professionals globally.
Here’s what makes LISW truly stand out:

A city-wide celebration of shipping across more than 200 events

Strong backing from UK government, maritime authorities, and international bodies

Multi-sector involvement, from finance and tech to legal and energy

Glamorous, well-curated events that blend tradition with innovation

A powerful sense of community and shared vision for the industry

An Unmissable Week for the Global Maritime Community

The London International Shipping Week is not just an event—it's a movement that defines where the global shipping industry is headed. Through impactful discussion, innovative showcases, and high-level networking, LISW acts as both a mirror and a map: it reflects where we are and guides us toward where we need to go.

For those serious about shaping the future of maritime trade and logistics, there is no better place to be. Whether you're launching a product, discussing regulatory frameworks, or building lasting partnerships, LISW offers the people, the ideas, and the environment to make it count.

M&CEE EXPO - MARINE & COASTAL CIVIL ENGINEERING

junio 09, 2025 - junio 11, 2025
Completado

En el corazón de Southampton (Reino Unido), en medio del rítmico movimiento del océano, se encuentra una reunión como ninguna otra. La M&CEE EXPO, un referente para la industria de la ingeniería civil marina y costera, zarpa en junio y ofrece un viaje al ámbito de la innovación y la experiencia.

Dedicado exclusivamente al ámbito marítimo, este evento es un testimonio del ingenio y la resiliencia de quienes dan forma a nuestros paisajes costeros y navegan por la vasta extensión de nuestros océanos. Con el legado marítimo histórico de Southampton como telón de fondo, expositores de todo el mundo se reúnen para presentar sus últimas soluciones, equipos e infraestructuras para proyectos marinos y costeros.

En la M&CEE EXPO, los asistentes emprenden un viaje de descubrimiento, navegando a través de una visión general completa de los últimos avances de la industria. Desde tecnologías de vanguardia hasta soluciones sostenibles, cada rincón de la sala de exposiciones rebosa la energía de la innovación. Aquí, los profesionales de la industria intercambian ideas, forjan asociaciones y trazan el rumbo de los esfuerzos futuros.

Para los expositores, la M&CEE EXPO es más que un simple escaparate; es un escenario para demostrar su experiencia y cultivar relaciones con clientes potenciales. Con el bullicioso puerto de Southampton como telón de fondo, los expositores aprovechan la oportunidad para destacar sus productos y servicios, dejando una huella indeleble en el panorama de la industria.

Pero más allá de la bulliciosa sala de exposiciones hay una corriente más profunda: una sensación de camaradería y propósito compartido que trasciende fronteras y límites. En Southampton, la comunidad marítima encuentra puntos en común, unida por la pasión por la excelencia y el compromiso de proteger nuestros ecosistemas costeros.

Al ponerse el sol en otra exitosa M&CEE EXPO, su legado perdura, un testimonio del espíritu perdurable de innovación que impulsa a la industria de la ingeniería marina y costera. En Southampton, las tendencias del cambio traen consigo nuevas oportunidades, y la M&CEE EXPO está lista para abrir el camino y afianzar la excelencia

en todas las olas.

UK Ports Conference

junio 04, 2025 - junio 05, 2025
Completado

La Conferencia de Puertos del Reino Unido: Cómo impulsar el crecimiento y la innovación en la industria portuaria

En el panorama actual del transporte y el comercio, en rápida evolución, los puertos no son solo puertas de entrada logísticas, sino que se están convirtiendo en centros estratégicos que pueden dar forma al futuro del comercio, la energía y la tecnología. La Conferencia de Puertos del Reino Unido se erige como uno de los principales eventos del sector que profundiza en los apremiantes desafíos y las oportunidades transformadoras a las que se enfrentan los operadores portuarios y las partes interesadas de todo el Reino Unido.

Mientras el sector marítimo se prepara tanto para la disrupción como para la innovación, esta conferencia de dos días sirve como plataforma fundamental en la que los líderes de la industria, los responsables políticos y los innovadores se reúnen para abordar cuestiones fundamentales como los combustibles futuros, la evolución de la cadena de suministro y el desarrollo de la infraestructura portuaria. Más que una simple reunión de la industria, la Conferencia de Puertos del Reino Unido es un diálogo con visión de futuro sobre la resiliencia

, la competitividad y la sostenibilidad.


Construir la infraestructura para el futuro: los puertos en el centro de la transición

Uno de los temas clave de la Conferencia de Puertos del Reino Unido es el papel estratégico de los puertos para adaptarse al cambio y permitir un nuevo crecimiento económico. Con los cambios en los patrones de transporte marítimo y la evolución de las prioridades comerciales mundiales, los puertos del Reino Unido se enfrentan al desafío no solo de seguir siendo competitivos, sino también de liderar el camino a la hora de ofrecer una infraestructura sostenible e inteligente.

Desde alojar buques más grandes hasta invertir en sistemas digitales de gestión portuaria, recae en los puertos la presión para garantizar la eficiencia y la protección medioambiental. La conferencia destaca cómo estas inversiones en infraestructura son esenciales para la viabilidad a largo plazo y el desarrollo regional.



Los temas clave que se abordaron durante el evento incluyen: la

planificación y la financiación de las instalaciones portuarias de próxima generación La

integración de la automatización y los sistemas de datos en tiempo real La

colaboración con las autoridades locales y las partes interesadas en el transporte de mercancías La

gestión de las regulaciones ambientales y las relaciones con la comunidad.

Estos debates ayudan a establecer el marco para el desarrollo de ecosistemas portuarios flexibles y preparados para el futuro.


Avanzando hacia los combustibles del futuro A

medida que el mundo se acerca a los objetivos de cero emisiones netas, los puertos deben prepararse para apoyar soluciones de combustibles alternativos y con bajas emisiones de carbono. La Conferencia de Puertos del Reino Unido pone en primer plano esta conversación crucial, con ideas sobre cómo los puertos pueden convertirse en facilitadores, no solo en adoptarlos, de tecnologías de transporte ecológico. Los


debates sobre los combustibles del futuro incluyen: Los

requisitos de infraestructura para el hidrógeno, el amoniaco y los biocombustibles La

modernización de las terminales existentes para lograr la flexibilidad del

combustible La colaboración

con los proveedores de combustible y las redes de energía La alineación con las políticas y los plazos gubernamentales

de cero emisiones netas Las lecciones aprendidas de los primeros usuarios en Europa y Asia

Estas sesiones subrayan la importancia de los puertos no solo como nodos de transporte, sino también como facilitadores fundamentales de la transición energética. La


adaptación a la transformación de la cadena de suministro

Las realidades posteriores a la pandemia, los ajustes comerciales relacionados con el Brexit y la digitalización de la logística han provocado cambios generalizados en la dinámica de la cadena de suministro mundial y regional. En la Conferencia de Puertos del Reino Unido, expertos de todos los sectores explican cómo los puertos pueden responder de manera proactiva a las nuevas demandas en materia de manipulación de carga, procesos aduaneros e integración del transporte multimodal.



Los asistentes pueden esperar escuchar estudios de casos y mejores prácticas que muestren:

La evolución de las zonas logísticas centradas en los puertos

Mejoras en la visibilidad de la carga y el seguimiento de la carga en tiempo real

Estrategias para reducir el tiempo de permanencia y agilizar las operaciones fronterizas

Crear cadenas de suministro ágiles y resilientes que puedan responder a las interrupciones

Al fomentar las conversaciones sobre estos temas, la conferencia garantiza que los puertos del Reino Unido sigan siendo facilitadores comerciales vitales, eficientes y competitivos a nivel mundial.


Explorando los sectores en crecimiento: nuevas oportunidades para los puertos del Reino Unido

Si bien las operaciones tradicionales de transporte marítimo y contenedores siguen siendo fundamentales para las operaciones portuarias, los sectores en crecimiento emergentes ofrecen una vía atractiva para la expansión y la diversificación. La Conferencia de Puertos del Reino Unido destaca varias áreas prometedoras en las que los puertos pueden desempeñar un papel de liderazgo en las próximas décadas.

Algunos de estos sectores de crecimiento incluyen: la

logística de energía renovable en alta mar, incluidos los componentes de parques eólicos y los buques de servicio,

las exportaciones e importaciones de materiales a granel para apoyar a los sectores de la construcción y la fabricación del Reino Unido, los

puertos francos y las zonas económicas especiales, que pueden impulsar la inversión y crear puestos de trabajo

Los servicios de cruceros y transbordadores, especialmente en los planes de recuperación del turismo después de la pandemia, los

centros de facilitación del comercio digital, aprovechan los datos para permitir flujos de carga más fluidos

Explorar estos sectores permite a las partes interesadas reimaginar el el papel de los puertos más allá del manejo tradicional de la carga, lo que refuerza su relevancia en una economía global dinámica.


Conectar personas e ideas: creación de redes y colaboración

Si bien las sesiones informativas ocupan un lugar central en la Conferencia de Puertos del Reino Unido, su valor va más allá de la agenda. El evento ofrece valiosas oportunidades para establecer contactos, ya que permite a los asistentes crear asociaciones, debatir proyectos de colaboración y compartir las innovaciones cara a cara. Las



oportunidades de participación incluyen:

mesas redondas con autoridades locales y operadores portuarios

Paneles con los principales proveedores de logística y planificadores de infraestructura



Sesiones interactivas de preguntas y respuestas con reguladores y organismos ambientales Áreas de exhibición que muestran lo último en tecnología y servicios portuarios,

recepciones informales para establecer contactos y almuerzos para delegados.

Este énfasis en la conexión garantiza que los participantes se vayan no solo con conocimientos sino también con relaciones viables para impulsar sus proyectos.


Una plataforma para el progreso en el sector marítimo

Lo que diferencia a la Conferencia de Puertos del Reino Unido es su claro compromiso de impulsar un cambio significativo en la industria marítima. En lugar de centrarse únicamente en las operaciones actuales, el evento impulsa a las partes interesadas a pensar en el futuro: sobre la transformación digital, la resiliencia climática, el desarrollo del talento y la reforma de las políticas.



Temas como:

La innovación a través de la colaboración Cómo impulsar el

cambio regulatorio

Apoyar el crecimiento económico mediante la modernización

de los puertos El puerto digital del futuro La

responsabilidad ambiental y social ocupa un lugar

central en cada sesión y debate, ya que garantiza que cada tema se vincule con la creación de una industria portuaria más inteligente, ecológica e inclusiva.


Dando forma al futuro de los puertos del Reino Unido

A medida que el mundo marítimo se enfrenta a desafíos y oportunidades sin precedentes, la Conferencia de Puertos del Reino Unido es el lugar donde las conversaciones estratégicas se convierten en acciones concretas. Con su amplio alcance (desde la infraestructura y la innovación hasta la energía y el medio ambiente), la conferencia brinda a los asistentes las herramientas y los conocimientos que necesitan para liderar con confianza hacia el futuro.

Ya sea que sea un ejecutivo portuario, un gerente de logística, un funcionario gubernamental o un proveedor de tecnología, este evento ofrece un valor fundamental. Fomenta el tipo de pensamiento informado, dinámico y conectado que es esencial para abordar los cambios que se avecinan

.