Air, Aviation & Airports Eventos en São Paulo


ExpoElevador
ExpoElevador: La principal feria de ascensores y escaleras mecánicas de América Latina En
el bullicioso mundo del transporte vertical, ExpoElevador se destaca como la reunión más importante para profesionales de la industria en América Latina. Este extraordinario evento, que se celebra cada dos años en el moderno Centro de Eventos ProMagno de São Paulo (Brasil), reúne a ingenieros, arquitectos, desarrolladores, proveedores y empresarios para explorar las últimas tecnologías, compartir conocimientos y fomentar la innovación. La exposición está diseñada exclusivamente para el mercado latinoamericano y está organizada con orgullo por Cardoso Almeida Eventos, con el patrocinio esencial de la Revista Elevador Brasil.
ExpoElevador no es solo otra feria comercial; es el escaparate tecnológico único de ascensores de América Latina que establece el estándar de excelencia en movilidad vertical. Esta influyente feria desempeña un papel fundamental a la hora de impulsar el progreso en los sectores de ascensores y escaleras mecánicas
innovación tecnológica es el eje central del evento
Cada edición de ExpoElevador presenta tecnologías de vanguardia que reflejan las cambiantes demandas del desarrollo urbano y la innovación arquitectónica. Desde ascensores inteligentes impulsados por inteligencia artificial hasta sistemas sostenibles con bajo impacto ambiental, la exposición sirve como plataforma de lanzamiento para las innovaciones más recientes en este campo.
Uno de los aspectos clave que diferencia a ExpoElevador de otras ferias mundiales es su atención centrada en: La
infraestructura y las regulaciones de la construcción en América Latina:
desafíos de movilidad urbana específicos de la región
Tecnologías ambientales y de eficiencia energética
Integración de edificios inteligentes.
Además, los expositores internacionales suelen elegir esta feria como una puerta de entrada estratégica al creciente mercado latinoamericano, aprovechando el dinámico sector de la construcción de la región.
Por qué ExpoElevador es importante para los profesionales de la industria
Para los profesionales de la industria de ascensores y escaleras mecánicas, ExpoElevador ofrece oportunidades invaluables para establecer contactos, aprender y desarrollar negocios. La programación cuidadosamente seleccionada del evento incluye seminarios técnicos, mesas redondas y demostraciones en vivo para audiencias tanto técnicas como comerciales.
Estas son algunas de las razones por las que es esencial asistir a ExpoElevador:
Exposición a las nuevas tecnologías: descubra los últimos sistemas, componentes y accesorios para ascensores.
Perspectivas del mercado: obtenga una comprensión más profunda de las tendencias y proyecciones actuales del mercado.
Oportunidades de asociación: conéctese con actores clave de toda América Latina y más allá.
Sesiones educativas: aprenda de los principales expertos a través de talleres y charlas técnicas.
Experiencia práctica: interactúe con maquinaria innovadora y pantallas interactivas.
Una plataforma para marcas globales y locales
Una de las características que definen a ExpoElevador es su diversidad de expositores. El evento da la bienvenida a empresas que van desde gigantes de la industria mundial hasta nuevas empresas locales. Esta combinación crea un entorno fértil para el intercambio de ideas, tecnologías y
Qué pueden esperar los asistentes Los
visitantes de ExpoElevador pueden explorar una amplia variedad de exhibiciones, que incluyen:
sistemas de ascensores y escaleras mecánicas
Tecnologías de control y automatización
Dispositivos de seguridad y sistemas de monitoreo
Cables, poleas y componentes mecánicos Herramientas de mantenimiento y
soluciones de servicio.
Además de la sala de exposiciones, muchas empresas presentan nuevos productos y ofrecen avances exclusivos durante el evento, lo que lo convierte en un evento imprescindible para cualquier persona involucrada
Un fuerte enfoque en la sostenibilidad y el desarrollo urbano
Los centros urbanos de América Latina se están expandiendo rápidamente, y con ese crecimiento viene la necesidad de un transporte vertical inteligente, sostenible e inclusivo. ExpoElevador ha respondido a este desafío promoviendo tecnologías que reducen el consumo de energía, mejoran la seguridad y hacen que los edificios sean más accesibles.
Algunas de las innovaciones impulsadas por la sostenibilidad presentadas en ediciones anteriores incluyen: Sistemas de
propulsión regenerativos que recuperan energía durante el funcionamiento
Ascensores que utilizan sistemas de respaldo alimentados por energía solar Ascensores
modulares diseñados para una instalación rápida en áreas de alta densidad
Estas soluciones respaldan no solo los objetivos ambientales de la región, sino también su misión más amplia de construir ciudades más inteligentes y resilientes.
La importancia estratégica de que São Paulo y ProMagno Centro de Eventos
organicen ExpoElevador en São Paulo, la potencia económica de Brasil, agrega valor estratégico al evento. Con su amplia infraestructura de rascacielos y su floreciente sector inmobiliario, la ciudad es el escenario perfecto para mostrar las innovaciones en el transporte vertical.
ProMagno Centro de Eventos, uno de los centros de exposiciones más avanzados del país, ofrece instalaciones de última generación y una ubicación fácilmente accesible desde los principales centros de transporte. Su diseño espacioso y sus modernas comodidades garantizan una experiencia fluida e inmersiva tanto para los expositores como para los asistentes
Creación de redes, colaboración y visión de futuro
Si bien la tecnología es uno de los principales objetivos de la feria, ExpoElevador también se destaca por fomentar las relaciones. Cada edición se convierte en un espacio para el pensamiento colaborativo y la creación de nuevas asociaciones, que a menudo conducen a proyectos empresariales y de investigación a largo plazo.
Los profesionales del sector se benefician de las oportunidades de establecer contactos formales e informales, como las
sesiones de búsqueda de pareja entre empresas,
mesas redondas VIP con líderes del sector,
recepciones nocturnas y reuniones sociales.
Estas interacciones suelen generar innovaciones y alianzas estratégicas que dan forma al futuro de la movilidad vertical en América Latina y más allá.
De cara al futuro: la creciente influencia de ExpoElevador
A medida que las ciudades siguen creciendo verticalmente, la importancia de contar con sistemas de ascensores eficientes, seguros y sostenibles se hace cada vez más vital. ExpoElevador, como la mayor feria del sector de ascensores de escaleras mecánicas de América Latina, está preparada para seguir siendo la piedra angular de esta evolución.
Con cada nueva edición, el evento crece en alcance e impacto, ofreciendo un contenido más rico, una mayor participación internacional y un compromiso más profundo con los apremiantes desafíos de la industria.
Conclusiones clave del creciente éxito de ExpoElevador:
una perspectiva exclusivamente latinoamericana con relevancia global
Fuerte apoyo de las asociaciones nacionales y las comunidades técnicas
Innovación continua impulsada por los comentarios de los participantes y las tendencias de la industria
Más que una feria comercial
ExpoElevador es más que una simple feria: es un movimiento hacia ciudades más inteligentes, tecnologías más ecológicas y un crecimiento inclusivo. Como el escaparate tecnológico único de América Latina, marca el ritmo de la transformación de la industria y, al mismo tiempo, sirve como modelo para la colaboración, la educación y el desarrollo sostenible.
Con su ubicación estratégica, su rica programación y su enfoque inquebrantable en la innovación, ExpoElevador es una visita obligada para cualquiera que busque comprender o influir en el futuro de la movilidad vertical en América Latina.


Expo eVTOL
The eVTOL Aircraft Exhibition: Shaping the Future of Urban and Regional Air Transportation
As the world accelerates into an era of transformative technologies, the electric Vertical Takeoff and Landing (eVTOL) aircraft has emerged as a game-changer in the aerospace and transportation sectors. These innovative aircraft are poised to revolutionize urban and regional air transportation, offering faster, more sustainable, and efficient alternatives to traditional modes of travel. To explore the latest developments and tackle the challenges ahead, the eVTOL Aircraft Exhibition stands as North America’s premier gathering for key players in the aerospace, geographic intelligence, drone, and eVTOL industries.
Held annually, this exhibition brings together manufacturers, operators, engineers, and senior executives from the most influential companies in the eVTOL space, offering a platform to exchange ideas, present new solutions, and discuss the future of Advanced Air Mobility (AAM). As the largest technical conference and exhibition in North America dedicated to the eVTOL industry, it has become a must-attend event for anyone involved in the development and commercialization of air mobility technologies.
A Platform for Innovation and Collaboration
The eVTOL Aircraft Exhibition is not just a showcase of cutting-edge aircraft, but also a comprehensive forum that addresses the critical challenges of scaling eVTOL production and integrating these aircraft into the existing airspace infrastructure. The event aims to foster collaboration among industry leaders, regulators, and technology innovators to drive the development of eVTOLs from conceptual designs to fully operational fleets.
With a wide range of exhibitors and attendees, including aerospace manufacturers, operators, and key industry organizations, the exhibition provides a unique opportunity to explore the latest technologies and innovations that are shaping the future of aviation. The exhibition floor will feature an impressive lineup of exhibitors presenting their latest eVTOL models, cutting-edge propulsion systems, advanced batteries, and other key components necessary for the success of eVTOL aircraft.
Key Highlights of the eVTOL Aircraft Exhibition
1. Exclusive Networking Opportunities
One of the standout features of this event is the wealth of networking opportunities available to attendees. The exhibition brings together engineers, senior executives, investors, and policymakers from across the aerospace industry, offering ample chances to connect, share insights, and forge new business partnerships. Whether you're an entrepreneur looking to launch a new venture or an established company seeking to expand your operations, this event will provide the perfect platform to meet influential industry players and expand your network.
2. Case Studies and Panel Discussions
A series of dynamic panel discussions and case studies will delve into some of the most pressing issues in the eVTOL industry. Topics will range from regulatory challenges and certification processes to scaling production and addressing safety concerns. These sessions will feature thought leaders and experts from top eVTOL manufacturers, government agencies, and airspace management companies, offering valuable insights into the current state of the industry and its path forward.
3. Exhibits of Cutting-Edge Technologies
The exhibition floor will feature the latest innovations in eVTOL aircraft and related technologies. Manufacturers will showcase their latest prototypes, aircraft designs, and innovations in battery technology, flight control systems, and air traffic management solutions. This is an invaluable opportunity to see the future of urban air mobility up close and learn more about the technology that will enable these aircraft to become a reality in everyday transportation.
4. Scaling Production: A Critical Challenge
One of the key focal points of the event will be addressing the challenges associated with scaling eVTOL production. With the demand for urban air mobility solutions growing rapidly, industry leaders will discuss strategies to accelerate production, meet demand, and ensure that eVTOL aircraft can be safely integrated into urban and regional airspaces. Topics will include the optimization of manufacturing processes, ensuring quality control, and the development of infrastructure to support eVTOL operations.
5. Industry Leaders and Visionaries
As North America’s largest conference dedicated to Advanced Air Mobility, the exhibition attracts leading visionaries and decision-makers from across the aerospace sector. Keynote speakers will include high-level executives from top eVTOL manufacturers, government regulators, and investors, all of whom are instrumental in shaping the future of eVTOLs and urban air transportation. Attendees will have the opportunity to hear firsthand from the experts who are driving the next phase of this exciting industry.
The Future of eVTOL: A Revolution in Air Mobility
The eVTOL industry represents more than just a new mode of transport; it is the future of urban air mobility (UAM), which will dramatically change how we think about transportation. With their ability to take off and land vertically, eVTOLs are ideal for congested urban environments, where traditional infrastructure constraints, such as long runways and limited space, are significant challenges.
The potential applications for eVTOLs are vast, ranging from passenger transportation and air taxis to cargo delivery and emergency medical services. These aircraft offer the promise of reduced traffic congestion, shorter travel times, and a more sustainable mode of transportation, making them a key component in the transition to greener, more efficient cities.
Key Areas of Focus for eVTOL Development
The event will cover a wide array of topics that are critical to the development and adoption of eVTOL technology. Some of the key areas of focus include:
Regulatory and Safety Considerations: Ensuring that eVTOL aircraft meet the necessary safety standards and can be integrated into existing airspace management systems is one of the biggest challenges facing the industry. Regulatory bodies such as the FAA and EASA are working to develop certification processes that will ensure the safe operation of these aircraft.
Battery and Propulsion Technology: The development of efficient, lightweight batteries and advanced propulsion systems is crucial to the success of eVTOL aircraft. Manufacturers are focused on improving battery life, reducing charging times, and enhancing the overall energy efficiency of eVTOL designs.
Infrastructure and Operations: To support widespread adoption, cities will need to develop specialized infrastructure, including vertiports (aircraft takeoff and landing zones) and air traffic management systems tailored to the needs of eVTOL operations. This requires close collaboration between the aerospace industry, urban planners, and government agencies.
Commercial Viability and Public Acceptance: For eVTOLs to become a mainstream mode of transport, they must prove commercially viable and gain public acceptance. This includes ensuring that the cost of travel is competitive with traditional modes of transportation and addressing public concerns related to noise, safety, and environmental impact.
Why Attend the eVTOL Aircraft Exhibition?
For anyone involved in the aerospace industry, the eVTOL Aircraft Exhibition is the ultimate destination to stay informed about the latest developments in advanced air mobility. Whether you are a manufacturer, engineer, operator, investor, or policymaker, this event provides a unique opportunity to:
Discover cutting-edge innovations in eVTOL aircraft and related technologies.
Network with industry leaders, experts, and potential business partners.
Participate in insightful discussions on the challenges and opportunities in the eVTOL industry.
Gain firsthand knowledge from key players in the eVTOL sector on how to scale production and overcome obstacles.
The eVTOL Aircraft Exhibition is an event not to be missed for anyone looking to be at the forefront of urban air mobility and advanced air transportation technologies. Join us to experience the future of aviation and be part of the conversation that is shaping the skies of tomorrow.


SpaceBR Show
SpaceBR Show 2025: Liberando el potencial empresarial del espacio en América Latina
La quinta edición de SpaceBR Show tendrá lugar del 3 al 5 de junio de 2025 en São Paulo, Brasil, en el Expo Center Norte — Pavilhão Azul, con una impresionante superficie de 14.000 metros cuadrados. El objetivo de este esperado evento internacional es claro: demostrar el enorme potencial que la exploración espacial tiene para el desarrollo de nuevos negocios en América Latina.
El evento unirá a un ecosistema diverso de actores (empresas privadas, agencias gubernamentales, universidades, instituciones de investigación, empresas emergentes e inversores) que están explorando formas de comercializar tecnologías y aplicaciones espaciales. Ya sea que se trate de Internet por satélite, teledetección o servicios meteorológicos, la feria promete ser una plataforma de lanzamiento para
Un análisis exhaustivo de las oportunidades emergentes de la economía espacial El
SpaceBR Show 2025 no es solo un escaparate: es un foro para el intercambio de ideas y la creación de negocios. Con una amplia sala de exposiciones y un foro multilingüe (con traducción simultánea en portugués, español e inglés), el evento presenta las tendencias regionales y mundiales del sector espacial en constante expansión.
El foro examinará toda la cadena de producción del sector espacial, desde el desarrollo de vehículos de lanzamiento hasta la tecnología satelital y las aplicaciones para los usuarios finales.
teleobservación y observación de la Tierra,
sistemas de navegación y tecnologías de posicionamiento
Meteorología y clima por satélite Servicios de
Internet y conectividad por satélite Innovaciones en los servicios
de lanzamiento y en las constelaciones de satélites en órbita baja.
Estos temas ponen de relieve que el espacio ya no es el dominio exclusivo de los organismos gubernamentales, sino una plataforma dinámica y accesible para nuevas empresas, emprendedores y empresas de todos los tamaños.
Una puerta de entrada a la innovación y la colaboración
Uno de los aspectos más poderosos de SpaceBR Show 2025 es su capacidad para conectar a las partes interesadas de toda la industria espacial. A través de oportunidades específicas para establecer contactos, establecer contactos empresariales y foros estructurados, el evento crea un terreno fértil para las asociaciones intersectoriales.
Los asistentes tendrán la oportunidad de:
Reunirse con representantes de compañías aeroespaciales y operadores de satélites Interactuar
con inversores y capitalistas de riesgo interesados en empresas relacionadas con el espacio
Descubrir innovaciones emergentes y tecnologías innovadoras
Participar en programas gubernamentales e institucionales
Explore proyectos de investigación académica con aplicaciones en el mundo real
Este enfoque impulsado por los ecosistemas convierte al evento en un centro de innovación, donde las ideas pueden pasar rápidamente del concepto a la colaboración y, en última instancia, al mercado.
Por qué América Latina es importante en la carrera espacial global
Si bien la carrera espacial alguna vez estuvo dominada por un puñado de países, América Latina ahora se está forjando su propio papel vital en este escenario global. Con un número creciente de empresas emergentes de tecnología espacial, una inversión cada vez mayor y un fuerte apoyo gubernamental, la región está lista para convertirse en un actor importante en la próxima década.
Brasil, en particular, está a la vanguardia de este movimiento. El país, que alberga iniciativas espaciales públicas y privadas, ha desarrollado un programa espacial integral y está fomentando activamente el crecimiento en:
capacidades de fabricación y lanzamiento de satélites, observación de la Tierra y
análisis de datos Programas educativos y
capacitación aeroespacial
Marcos regulatorios para apoyar la inversión privada
Eventos como el SpaceBR Show son clave para construir una economía espacial sólida en América Latina, fomentando el diálogo y el intercambio de recursos a través de las fronteras.
La exposición: mostrando lo mejor de la industria En el
corazón de SpaceBR Show 2025 se encuentra su dinámica sala de exposiciones, donde los expositores mostrarán las últimas tecnologías y soluciones en todos los sectores de la industria espacial. Se espera que el evento albergue a cientos de empresas e instituciones, tanto de Brasil como del extranjero.
Algunos de los puntos destacados de la exposición serán:
modelos y prototipos de satélites, sistemas y
hardware de vehículos de lanzamiento, sistemas de
control terrestre y tecnología de la comunicación
Plataformas de análisis de datos alimentadas por entradas satelitales,
demostraciones interactivas de interpretación de imágenes mediante teledetección e inteligencia artificial.
La exposición ofrece una visión tangible del futuro de los servicios basados en el espacio, ya que permite a los visitantes experimentar las tecnologías de cerca e interactuar directamente con los desarrolladores.
Aplicaciones espaciales con impacto en el mundo real
Si bien la idea del espacio puede evocar imágenes de galaxias distantes, muchas de las tecnologías presentadas en SpaceBR Show 2025 están diseñadas para tener un impacto real e inmediato en la Tierra. Este evento subraya cómo las aplicaciones espaciales contribuyen a la vida cotidiana, especialmente en áreas críticas para el desarrollo sostenible y la infraestructura.
Las aplicaciones de las tecnologías satelitales y espaciales incluyen: la
vigilancia de desastres y la respuesta a emergencias La
gestión agrícola y la agricultura de precisión La
planificación urbana y el desarrollo de ciudades inteligentes La
protección ambiental y la investigación climática La
mejora de la conectividad en regiones remotas y desatendidas.
Estos casos de uso demuestran cómo el espacio puede contribuir directamente al desarrollo económico, la sostenibilidad ambiental y la inclusión social, haciendo que la industria no solo futurista, pero relevante
Empoderar a una nueva generación de líderes espaciales
Otro elemento esencial del evento es su enfoque en la educación, la capacitación y el desarrollo de la fuerza laboral. El SpaceBR Show 2025 tiene como objetivo inspirar a la próxima generación de ingenieros, científicos de datos y emprendedores a través de actividades de divulgación dirigidas a escuelas, universidades e instituciones técnicas.
A través de conferencias, sesiones interactivas y proyectos colaborativos, los estudiantes y los profesionales que inician su carrera conocerán de primera mano las herramientas y tendencias que configuran el futuro de la tecnología espacial.
Al involucrar a jóvenes y académicos, el evento contribuye a crear una cartera de talento sostenible para el creciente ecosistema espacial de la región.
Por qué el SpaceBR Show 2025 es un evento imprescindible
El SpaceBR Show es más que una conferencia: es una iniciativa estratégica para impulsar a América Latina hacia la nueva economía espacial. Al fomentar la cooperación internacional, mostrar tecnologías innovadoras y crear un espacio para el diálogo abierto, el evento consolida su papel como catalizador para los negocios, la investigación y la innovación.
Ya sea que sea el fundador de una empresa emergente, un responsable de la formulación de políticas, un investigador universitario o un inversor que busca la próxima frontera, SpaceBR Show 2025 ofrece un valor inigualable. Es el lugar ideal para conectarse, colaborar y contribuir a dar forma al futuro de la industria espacial en América Latina y


NT EXPO
NT Expo, que se celebra en São Paulo, se erige como el principal evento de la industria ferroviaria en América Latina, reconocido por mostrar innovaciones revolucionarias y ofrecer una amplia gama de servicios y seminarios. Esta destacada exposición sirve como una plataforma ideal para intercambiar ideas, explorar nuevas oportunidades de negocios y conectarse con profesionales de la industria. Como el evento más concurrido de Sudamérica, NT Expo atrae a una audiencia diversa de líderes de la industria, ejecutivos de negocios, personas influyentes de la moda, legisladores, ingenieros y compradores, lo que la convierte en un centro central para discutir y descubrir los avances en los sistemas ferroviarios urbanos.
La exposición presenta un amplio espectro de sectores relevantes para la industria ferroviaria. Los participantes incluyen empresas especializadas en áreas como los sistemas de pago, la construcción y la infraestructura, la señalización, la electrificación y la administración de estaciones. Los asistentes pueden explorar soluciones relacionadas con el material rodante y los vagones, los motores y las operaciones de carga y pasajeros. El evento también destaca las ofertas en piezas y componentes, lubricantes, anticorrosivos, pinturas, servicios de mantenimiento y procesamiento de metales.
La importancia de NT Expo se ve reforzada aún más por su papel a la hora de presentar las últimas innovaciones en señalización, sistemas de comunicación e infraestructura ferroviaria. Las asociaciones, organizaciones y cámaras comerciales que participan en la industria ferroviaria también contribuyen al evento, enriqueciendo las oportunidades de diálogo y creación de redes disponibles para los participantes. Esta convergencia de experiencia e innovación en NT Expo no solo refleja el estado actual del sector ferroviario, sino que también sienta las bases para futuros desarrollos y colaboraciones


Intermodal South America
Intermodal South America: el principal evento logístico y comercial de América Latina
Intermodal South America no es solo una feria comercial, es el corazón de las industrias de logística, transporte de carga y comercio exterior en América Latina. Este evento internacional, que se celebra anualmente en la vibrante ciudad de São Paulo, atrae a miles de profesionales de todo el mundo, lo que lo convierte en la exposición de logística más visitada de Sudamérica. Organizado por Informa Markets, Intermodal South America reúne a una poderosa red de ejecutivos, tomadores de decisiones, innovadores y líderes de opinión bajo un mismo techo en el Centro de Convenciones del Distrito Anhembi.
Desde el lanzamiento de tecnologías innovadoras hasta la formación de asociaciones comerciales críticas, este evento sirve como una plataforma vital para quienes operan en los sectores de la logística, la intralogística, la tecnología, el transporte de carga y el comercio exterior. La naturaleza dinámica de la feria, junto con su posicionamiento estratégico en el calendario logístico mundial, garantizan que Intermodal siga siendo un evento imprescindible
Donde la innovación se une a la integración: el poder de la logística intermodal
El nombre «Intermodal» dice mucho sobre el propósito de la feria: fomentar la integración de múltiples modos de transporte, incluidos el marítimo, el ferrocarril, la carretera y el aire. Este enfoque es esencial en la economía global actual, donde la velocidad, la eficiencia y la conectividad son fundamentales. Las empresas que asisten a Intermodal South America buscan no solo mostrar sus servicios, sino también explorar las sinergias entre los canales logísticos.
El valor de la logística intermodal radica en su capacidad para:
Optimizar los tiempos de tránsito mediante la combinación de métodos de transporte.
Reduzca las emisiones de carbono mediante una planificación de rutas más inteligente.
Mejore la confiabilidad y la resiliencia de la cadena de suministro.
Reduzca los costos generales al aprovechar las fortalezas del transporte regional.
Ya sea un agente de carga, un gerente de la cadena de suministro, un agente de aduanas o un proveedor de tecnología, el evento brinda un entorno enfocado para encontrar soluciones y establecer conexiones significativas.
Intermodal South America, una plataforma para el liderazgo empresarial, tecnológico y intelectual, ofrece mucho más que solo stands de exhibición. El evento organiza una experiencia integral que incluye:
Lanzamientos de productos en vivo: las empresas utilizan la feria para presentar nuevos equipos, software y soluciones logísticas. Exposiciones de
tecnología: desde la inteligencia artificial en el transporte marítimo hasta la automatización en la intralogística, la innovación tecnológica ocupa un lugar central.
Oportunidades para establecer contactos: las reuniones privadas, las visitas guiadas y las reuniones informales fomentan nuevas asociaciones.
Sesiones educativas: los seminarios y los paneles de expertos abarcan temas que van desde la logística de la cadena de frío hasta las innovaciones aduaneras.
Prácticas empresariales sostenibles: el Sustainable Stand Award fomenta las prácticas expositivas y la innovación respetuosas con el medio ambiente.
Cada uno de estos elementos contribuye al prestigio del evento como catalizador del progreso en los sectores del transporte y el comercio.
El Congreso Interlog Summit y TI Innovations: Shaping the Future
Entre los componentes más esperados de Intermodal South America se encuentran el Interlog Summit Congress y el programa TI Innovations. Estos eventos paralelos brindan a los asistentes una visión profunda de los desafíos y las oportunidades que enfrenta la industria en la actualidad.
El Congreso Cumbre de Interlog es el lugar donde los líderes de opinión abordan las grandes cuestiones. Los temas incluyen:
El papel cambiante de la digitalización en la logística comercial.
Cómo la IA está transformando la toma de decisiones en la cadena de suministro.
El cumplimiento comercial en un entorno regulatorio cada vez más complejo.
Mientras tanto, TI Innovations ofrece a los proveedores de tecnología una plataforma para demostrar cómo la tecnología emergente puede resolver los problemas del mundo real relacionados con el envío, el almacenamiento y el monitoreo del flete. Estas discusiones no son solo teóricas, sino que se basan en datos, investigaciones y estudios de casos reales.
sostenibilidad en el punto de mira: un futuro más ecológico para las ferias comerciales
Una característica destacada del evento es el Sustainable Stand Award, un concurso que honra a los expositores que se esfuerzan por hacer que su presencia sea responsable con el medio ambiente. Esto incluye: el
uso de materiales de construcción reciclables o reutilizables. Sistemas de iluminación y climatización que ahorran energía.
Reducción de residuos y compensación de las emisiones de carbono.
Promoción de la logística ecológica a través del diseño de stands y la mensajería.
Esta iniciativa refleja un movimiento más amplio dentro de la industria de la logística para adoptar prácticas más ecológicas, no solo en las exposiciones sino en toda la cadena de suministro.
Distrito Anhembi: el principal destino de convenciones de São Paulo
El lugar en sí, el Distrito Anhembi, es perfecto para un evento de esta escala. Convenientemente ubicado en São Paulo, el centro de convenciones cuenta con amplias salas de exposiciones, excelente accesibilidad e infraestructura moderna. La metrópolis brasileña, con su condición de centro comercial e industrial, atrae aún más a los visitantes internacionales.
En el Distrito Anhembi, los visitantes disfrutan de:
acceso sin problemas a través de las principales autopistas y transporte público Muy
cerca de hoteles, restaurantes y distritos comerciales
Infraestructura logística dedicada para gestionar exhibiciones a gran escala
Espacios seguros y cómodos tanto para los expositores como para los invitados Como
todo el evento se lleva a cabo bajo un mismo techo, Intermodal South America garantiza la conveniencia y la eficiencia, dos características clave que reflejan los objetivos de la propia industria de la logística.
Quién asiste y por qué es importante
La diversidad de la audiencia es uno de los activos más importantes de Intermodal South America. Este evento único reúne a profesionales de todos los niveles de la cadena de suministro, incluidos:
directores y gerentes de logística, agentes de
carga y operadores de transporte,
profesionales de cumplimiento comercial y de aduanas
Autoridades portuarias y terminales
, desarrolladores de software e innovadores tecnológicos
Funcionarios gubernamentales y de políticas públicas.
Para estos asistentes, el evento representa más que solo visibilidad: es una oportunidad para influir en las tendencias, formar alianzas estratégicas y explorar nuevas mercados.
Un vistazo a los principales beneficios para los asistentes y expositores
Tanto para los visitantes como para los expositores, los beneficios de participar en Intermodal South America son claros.
Esto es lo que puede esperar:
Ventajas para los expositores:
Exposición directa a los principales compradores logísticos de América Latina Generación de
leads a partir de un público objetivo y específico del sector
Posicionamiento de la marca en un entorno internacional de alto perfil
Oportunidades para mostrar la innovación a través de demostraciones en vivo Las
conclusiones de los asistentes:
descubrimiento de las últimas tecnologías y servicios Perspectivas de los líderes logísticos mundiales y regionales Creación
de redes estratégicas con socios y clientes potenciales
Acceso de primera mano a las tendencias regionales y globales
Reflexiones finales: Por qué Intermodal South America establece el estándar
Intermodal South America continúa liderando el camino como la feria comercial de logística y carga más completa de América Latina. Desde su programación innovadora y su alcance internacional hasta su énfasis en la sostenibilidad y el pensamiento centrado en el futuro, el evento define lo que debe ser una


Brasil Supply Chain, Logistics & Procurement Summit
La Cumbre de Cadena de Suministro, Logística y Adquisiciones de Brasil se erige como un evento fundamental para los líderes, ejecutivos y profesionales de la industria de la cadena de suministro. Sirve como una plataforma excepcional para explorar el impacto transformador que las estrategias de adquisición están teniendo en el futuro de las operaciones comerciales. Esta cumbre reúne a una comunidad de líderes de opinión y expertos para compartir historias de éxito, profundizar en la experiencia en logística y adquisiciones y analizar las tendencias que configuran la industria.
Durante todo el evento, los asistentes reciben información inestimable a través de discursos de apertura de expertos de renombre, así como de mesas redondas que invitan a la reflexión sobre temas como la innovación en el abastecimiento, la colaboración con los proveedores, las tecnologías emergentes y la optimización de procesos. Estas sesiones proporcionan conocimientos prácticos y estrategias prácticas que se pueden aplicar directamente para mejorar las operaciones de adquisición y logística en cualquier empresa. Al destacar los estudios de casos exitosos, la cumbre muestra ejemplos reales de cómo las empresas impulsan el cambio y se adaptan a los nuevos desafíos dentro del panorama de la cadena de suministro.
Un objetivo clave de la cumbre es explorar las últimas y más innovadoras tendencias que transforman el sector de la cadena de suministro en Brasil. A medida que los avances tecnológicos siguen remodelando la forma en que operan las empresas, la cumbre ofrece la oportunidad de descubrir cómo implementar soluciones tecnológicas avanzadas y aprovechar las estrategias de colaboración para mantenerse a la vanguardia de la competencia. El evento ofrece una visión profunda de las herramientas y técnicas que están revolucionando los procesos de adquisición, haciendo que las cadenas de suministro sean más eficientes, flexibles y respondan mejor a las demandas del mercado.
Este evento es una reunión esencial para cualquier persona involucrada en la gestión de la cadena de suministro, ya que ofrece la oportunidad de aprender de los mejores, conectarse con profesionales de ideas afines y obtener valiosos conocimientos que pueden moldear el futuro de sus organizaciones. Al asistir, los participantes pueden comprender mejor cómo la evolución del panorama de las compras y la logística está afectando al entorno empresarial global, y cómo pueden posicionarse para liderar este sector que cambia rápidamente. La Cumbre de Cadena de Suministro, Logística y Adquisiciones de Brasil no es solo un evento; es una puerta de entrada al futuro de la excelencia en la cadena de suministro, ya que brinda a los participantes las herramientas y el conocimiento que necesitan para impulsar la innovación y el éxito en sus organizaciones.


GRI Industrial & Logistics Brazil
El evento GRI Industrial & Logistics Brazil se erige como una piedra angular crucial para comprender y dar forma al futuro de los sectores industrial y logístico de Brasil. Esta reunión se ha convertido en una cita imprescindible para los profesionales del sector, donde los principales responsables de la toma de decisiones de la industria local y mundial convergen para abordar las numerosas transformaciones que afectan al sector. El panorama industrial y logístico de Brasil se ha convertido en un tema prioritario debido a la creciente influencia del comercio electrónico, junto con la creciente demanda de prácticas logísticas sofisticadas, eficientes y sostenibles. El auge de los actores del comercio electrónico a nivel mundial y la expansión de las cadenas minoristas nacionales han creado un entorno competitivo que exige que las empresas se adapten rápidamente a los nuevos desafíos.
El tema central del evento es explorar cómo las empresas pueden mantenerse a la vanguardia en un mercado que exige innovación a un ritmo acelerado. Con el continuo impulso hacia la digitalización, la automatización y la sostenibilidad, las empresas tienen la tarea de transformar los procesos de su cadena de suministro y sus redes logísticas. Las inversiones en tecnología de vanguardia se han vuelto imperativas, no solo para agilizar las operaciones, sino también para reducir los impactos ambientales y mejorar la eficiencia operativa. Aquí es donde entra en juego el evento GRI Industrial & Logistics Brazil, que proporciona una plataforma para la colaboración entre líderes de opinión, innovadores y ejecutivos de negocios para intercambiar conocimientos sobre estos temas.
Los debates de la conferencia reflejan el panorama en constante evolución del sector, donde las prácticas de sostenibilidad y las soluciones impulsadas por la tecnología están cada vez más entrelazadas. Estas conversaciones abordan factores importantes como el uso de energía renovable, el transporte ambientalmente responsable y la forma en que las empresas pueden aprovechar las oportunidades y los obstáculos que plantea un mercado global cambiante. El evento también ofrece un espacio para el diálogo sobre las mejores prácticas para abordar los cuellos de botella logísticos, mejorar las capacidades de almacenamiento y adaptarse a la creciente demanda de datos y seguimiento en tiempo real.
Para los asistentes, este evento no solo es una oportunidad para aprender de los mejores expertos, sino también una oportunidad única para fomentar asociaciones que puedan impulsar el futuro del desarrollo industrial y logístico en Brasil. Ya sea en el ámbito del desarrollo de infraestructuras, la transformación digital o la sostenibilidad, los participantes están expuestos a información valiosa que puede influir directamente en sus decisiones estratégicas de cara al futuro. Con las demandas del mercado que cambian rápidamente, el evento GRI Industrial & Logistics Brazil es el foro ideal para explorar nuevas ideas, forjar relaciones significativas y, en última instancia, abordar las complejidades de uno de los sectores más dinámicos del país.
En esencia, el evento es fundamental para dar forma al futuro de los sectores industrial y logístico de Brasil, ya que proporciona un espacio para conversaciones críticas, la colaboración intersectorial y el intercambio de ideas innovadoras. A medida que el país continúa evolucionando como centro logístico, el evento GRI Industrial & Logistics Brazil se mantiene a la vanguardia, garantizando que la industria se mantenga conectada y equipada para


FENATRAN
Fenatran, la reconocida feria internacional de transporte y logística, se desarrollará en São Paulo, consolidando su posición como una plataforma de comunicación e información de primer nivel dentro de la industria. Esta exposición de alto perfil no es solo un evento; es un nexo fundamental en el que expertos, innovadores y partes interesadas se reúnen para explorar los últimos desarrollos, tendencias, productos y servicios en el sector del transporte y la logística.
Como una de las ferias comerciales de transporte más importantes del mundo, Fenatran ofrece una muestra completa de los avances en varios campos. Cada edición de la feria presenta productos y servicios de vanguardia, lo que la convierte en un destino esencial para los profesionales del sector que desean mantenerse a la vanguardia. El evento brinda a los expositores una oportunidad única de presentar sus innovaciones a un público objetivo de expertos, lo que mejora su visibilidad e impacto en el mercado.
Organizado por Reed Exhibitions, Fenatran es el resultado de un meticuloso proceso de planificación de dos años. El equipo colabora estrechamente con los líderes del sector para identificar las tendencias emergentes, generar contenido relevante e interactuar con los propietarios de flotas de transporte de diversos sectores. Esta preparación garantiza que la exposición no solo sea oportuna sino que también sea muy relevante para las necesidades del mercado.
Durante los cinco días del evento, los asistentes tendrán la oportunidad de tomar decisiones informadas con respecto a la renovación y adquisición de la flota. La feria presenta una amplia gama de ofertas, que incluyen camiones, implementos viales, equipos, accesorios, autopartes y soluciones para la administración, el seguimiento y el mantenimiento. Esta amplia gama de productos y servicios posiciona a Fenatran como un recurso vital para los responsables de la toma de decisiones que buscan optimizar sus operaciones e invertir en el futuro del transporte y la logística.
La importancia de Fenatran va más allá de su función como feria comercial; sirve como plataforma clave para la creación de redes y el intercambio de conocimientos. El evento facilita interacciones significativas entre proveedores, clientes y profesionales de la industria, fomentando las colaboraciones que impulsan el progreso y la innovación en el sector.
En resumen, Fenatran en São Paulo se erige como un evento histórico en la industria del transporte y la logística, ya que ofrece un espacio dinámico para mostrar los avances, conectarse con las principales partes interesadas y explorar el futuro del sector. Su enfoque integral y su planificación estratégica lo convierten en una ocasión indispensable para cualquier persona involucrada en


MOVIMAT
Movimat está a punto de convertirse en un evento histórico en el sector de la logística, que tendrá lugar junto con la exposición Fenatran en la Expo de São Paulo en São Paulo, Brasil. Con una duración de cinco días, este importante evento sirve como punto de convergencia para un amplio espectro de profesionales de la logística y actores de la industria. Con un enfoque en la integración y optimización de la cadena logística, Movimat ofrece un escaparate completo de soluciones e innovaciones de vanguardia relacionadas con la Industria 4.0.
Se espera que el evento atraiga a más de 65 000 asistentes, incluidas las principales partes interesadas de diversos sectores, como la industria, la distribución, la venta mayorista, el comercio minorista y el comercio electrónico. Esta participación diversa subraya la importancia de Movimat para facilitar las conexiones en los ámbitos de la logística y la cadena de suministro. La exposición presentará los avances en el almacenamiento y la distribución, junto con los servicios logísticos, equipos y accesorios esenciales. Esto incluye transportistas, firmas consultoras y proveedores de equipos y soluciones estructurales.
La sinergia de Movimat con Fenatran, una de las principales ferias de transporte del mundo, destaca la naturaleza interconectada de estos dos eventos. En conjunto, ofrecen una visión integral de los avances en transporte y logística, lo que refleja el papel integral que desempeñan dentro del ecosistema más amplio de la cadena de suministro.
Los asistentes podrán explorar las últimas tecnologías y oportunidades de networking que ofrecen Movimat y Fenatran. La Expo de São Paulo albergará las últimas innovaciones en servicios logísticos, empaque, manejo de materiales, TI, almacenamiento y más. Este evento representa una oportunidad crucial para que los profesionales de la industria obtengan información, se involucren con nuevas soluciones y se mantengan a la vanguardia en un campo en rápida evolución