Print & Printing Eventos en Spain


Sustainability in Packaging Europe
Sustainability in Packaging Europe: Driving the Future of Sustainable Packaging Innovation
Sustainability in Packaging Europe is set to take place at the prestigious Hotel Hesperia Tower in Barcelona, Spain. As Europe’s first and largest event dedicated exclusively to sustainable packaging, this gathering has quickly become the foremost platform for industry professionals, innovators, and decision-makers committed to advancing environmental responsibility within the packaging sector. With sustainability at the heart of today’s packaging challenges, the event serves as a pivotal forum for exchanging ideas, sharing best practices, and showcasing groundbreaking solutions that aim to reshape the future of packaging.
The previous editions of Sustainability in Packaging Europe have seen a remarkable turnout, with attendees representing a wide range of industries including packaging manufacturers, brand owners, recyclers, policymakers, and researchers. This year’s event promises to build on that momentum, attracting an even larger and more diverse group of stakeholders eager to explore innovative pathways towards circular packaging systems. Attendees will benefit from an extensive program that includes expert-led panel discussions, case studies on successful sustainability initiatives, and networking opportunities that facilitate meaningful collaborations across the value chain.
Addressing Circularity Challenges and Successes in Sustainable Packaging
One of the core themes of Sustainability in Packaging Europe is the pursuit of circularity in packaging — an essential step to reducing environmental impact and enhancing resource efficiency. The event creates a unique environment where industry leaders come together to analyze the barriers that have historically hindered circular approaches and to highlight emerging success stories that offer viable models for widespread adoption.
Discussions will cover a broad spectrum of critical topics, such as:
The design of recyclable and compostable packaging materials
Innovations in biodegradable plastics and alternative substrates
Strategies for improving collection, sorting, and recycling infrastructure
The role of legislation and policy frameworks in supporting circular packaging
Consumer engagement and education to promote sustainable consumption
Through these sessions, participants can expect to gain valuable insights into how various players in the industry are aligning their strategies to achieve more sustainable packaging solutions that are economically viable and environmentally sound.
Showcasing Cutting-Edge Technologies and Sustainable Materials
A highlight of Sustainability in Packaging Europe is the exhibition area, where companies present the latest technologies, materials, and services tailored to meet the rising demand for sustainable packaging solutions. Exhibitors range from material innovators developing new bio-based polymers to machinery manufacturers offering equipment optimized for processing recyclable materials.
Visitors will discover:
Eco-friendly packaging alternatives that reduce carbon footprints
Advanced machinery that supports efficient recycling and material recovery
Smart packaging technologies that enhance product shelf-life and reduce waste
Supply chain solutions focused on sustainability and transparency
This showcase not only demonstrates the rapid evolution within the packaging industry but also inspires attendees to rethink traditional packaging paradigms by adopting greener alternatives and integrating sustainability into every stage of product development.
Building Strategic Partnerships to Propel Sustainable Packaging Forward
Networking is a fundamental aspect of Sustainability in Packaging Europe, as the event fosters collaboration across various sectors and expertise. From multinational corporations to start-ups and research institutions, the gathering enables participants to build strategic partnerships that drive innovation and facilitate the implementation of sustainable packaging solutions on a larger scale.
Key networking benefits include:
Connecting with industry leaders and sustainability experts
Exploring joint ventures and pilot projects aimed at circular packaging
Sharing knowledge on regulatory compliance and market trends
Gaining access to investment opportunities in sustainable packaging technologies
By fostering an inclusive and dynamic community, the event helps accelerate the packaging industry's transition to sustainability while providing attendees with a competitive edge in an increasingly eco-conscious market.
Empowering the Packaging Industry Through Knowledge and Innovation
Education is another vital pillar of Sustainability in Packaging Europe. Through a rich program of workshops, seminars, and keynote presentations, participants deepen their understanding of both technical and strategic aspects of sustainable packaging. Topics covered include lifecycle assessment, supply chain decarbonization, innovations in packaging design, and methods for measuring and reporting environmental impact.
Attendees leave equipped with:
Practical tools and methodologies to implement sustainable practices
Insights into evolving regulations and consumer expectations
Inspiration from pioneering case studies and research breakthroughs
The comprehensive educational agenda ensures that professionals at all levels—from designers and engineers to procurement and marketing teams—are empowered to contribute to sustainable progress within their organizations.
In summary, Sustainability in Packaging Europe stands as an indispensable event that addresses the urgent need for ecological responsibility in the packaging sector. It offers an exceptional platform to explore innovative technologies, engage with industry thought leaders, and forge partnerships that will shape the future of sustainable packaging. With its holistic approach encompassing technology, policy, education, and collaboration, this event is not only about presenting ideas but about actively driving the change towards a more circular and environmentally friendly packaging industry.


PICK & PACK
Pick&Pack se destaca como el principal evento anual para la innovación en el envasado y la logística dentro de la industria de alimentos y bebidas. Este dinámico escaparate ofrece soluciones para la gestión de procesos, la fabricación, la impresión y la cadena de suministro, y se centra en los enfoques estratégicos para mejorar la innovación y la competitividad de las empresas del sector.
Con más de 200 empresas, Pick&Pack destaca los últimos avances y tecnologías en embalaje e intralogística. Los asistentes pueden explorar soluciones de vanguardia e interactuar con una amplia gama de profesionales del sector, obteniendo valiosos clientes potenciales y logrando sus objetivos de marketing. El evento sirve como una plataforma fundamental para que las empresas muestren sus ofertas y se conecten con su público objetivo de manera efectiva.
Uno de los aspectos clave de Pick&Pack es su énfasis en la integración de la inteligencia artificial, la robótica, los sistemas avanzados de procesamiento e impresión y las tecnologías de la Industria 4.0. Estas innovaciones están diseñadas para transformar a las empresas en entidades altamente eficientes, inteligentes y productivas, tanto en fábricas como en almacenes.
El evento también incluye eventos destacados, como la Cumbre Europea de Logística y el Congreso de Embalaje 4.0, que se celebrarán simultáneamente durante tres días y cuentan con la participación de más de 180 expertos internacionales. Además, Pick&Pack organiza otros eventos importantes, como la Cumbre de Liderazgo, el FoodTech Innovation Award y el Startup Forum. En conjunto, estos componentes ofrecen una oportunidad única para establecer contactos y obtener información sobre las últimas tendencias y desarrollos


GelatoConnect Summit
La Cumbre GelatoConnect de Madrid es una reunión de primer nivel para altos ejecutivos y líderes técnicos de algunas de las empresas de impresión más influyentes del mundo. Este evento exclusivo ofrece una oportunidad única para que los asistentes contribuyan activamente a dar forma al futuro de GelatoConnect proporcionando valiosos comentarios sobre su hoja de ruta de productos. Al interactuar con colegas, expertos del sector y el equipo de Gelato, los participantes pueden forjar relaciones significativas que tienen el potencial de acelerar el crecimiento y la innovación empresariales.
Diseñada para profesionales influyentes de la industria de la impresión, la cumbre reúne a personas cuyas empresas desempeñan un papel importante en el mercado. Estos asistentes se seleccionan en función de su influencia, el tamaño de la empresa y su dedicación para ayudar a Gelato a evolucionar su plataforma para satisfacer las necesidades de la industria. En la cumbre, se invita a los participantes a compartir sus puntos de vista e influir en las herramientas y soluciones que tienen un impacto directo en sus operaciones, garantizando que GelatoConnect se mantenga alineado con las cambiantes demandas del sector de la impresión.
La cumbre ofrece a los asistentes una oportunidad exclusiva de conocer de primera mano los avances planificados para GelatoConnect, incluidas funciones como la calculadora de emisiones de carbono y las capacidades de red virtual. Estas innovaciones tienen el potencial de redefinir la forma en que las empresas de impresión gestionan la sostenibilidad y se conectan entre redes, ofreciendo a los asistentes una visión del futuro de la plataforma y del sector en general. Estar entre las primeras en experimentar estas innovaciones brinda una ventaja estratégica para mantenerse a la vanguardia de las tendencias del sector y aprovechar las nuevas herramientas para mejorar las operaciones comerciales.
Además, la cumbre facilita la creación de conexiones valiosas con impresores, innovadores y líderes del sector con ideas afines. Este entorno colaborativo fomenta las asociaciones, el intercambio de conocimientos y el intercambio de ideas, lo que ayuda a los asistentes a fortalecer su posición en el mercado y a obtener una visión más profunda de las tendencias y tecnologías emergentes. Ya sea para hablar sobre sostenibilidad, nuevas herramientas o posibles colaboraciones empresariales, la Cumbre GelatoConnect ofrece una plataforma poderosa para dar forma al futuro de la industria de la impresión y, al mismo tiempo, fomentar el crecimiento y


C!PRINT MADRID
¡C! Print Madrid sirve como una plataforma dinámica que une varios sectores del mercado de la comunicación visual, ampliando su alcance a nuevos actores de campos relacionados, como decoradores, arquitectos y diseñadores. El evento está dedicado a mostrar los últimos avances tecnológicos, particularmente en las tecnologías digitales, y a demostrar sus
diversas aplicaciones.A diferencia de las ferias comerciales típicas, C! Print Madrid va más allá de la mera presentación de la tecnología; destaca las innumerables formas en que se pueden utilizar estos avances. El evento hace hincapié en las aplicaciones prácticas y proporciona una gran cantidad de información a través de conferencias, talleres y otras actividades interactivas. Este enfoque fomenta una comprensión integral de cómo se pueden aprovechar las nuevas tecnologías en diferentes sectores
.La feria atrae a profesionales de toda la industria de la comunicación visual, incluidos los que se dedican a la personalización de pequeños y grandes formatos, así como a las industrias creativas. C! La variada oferta de Print Madrid y sus expositores de alta calidad lo convierten en un lugar ideal para hacer negocios, establecer asociaciones, ampliar las redes de clientes, mostrar innovaciones y obtener información sobre el estado actual del sector
.Una de las principales fortalezas del evento es su capacidad para tender puentes entre diferentes sectores en busca de aplicaciones innovadoras. C! Print Madrid actúa como escaparate de una amplia gama de técnicas y tecnologías, que incluyen la impresión en gran formato, el corte y el acabado, la serigrafía, el grabado, la transferencia, la impresión digital, el bordado y la impresión web. Al ofrecer una visión completa de las últimas innovaciones del mercado, C! Print Madrid ofrece a los visitantes una oportunidad única de explorar todo el espectro de posibilidades en el campo de la comunicación visual.


GRAPHISPAG
Graphispag se erige como el principal evento del sector de la comunicación gráfica y visual en la Península Ibérica. Cada edición de esta influyente exposición reúne a unos 200 expositores de primer nivel y atrae a más de 22 000 visitantes profesionales. El evento está organizado estratégicamente en cuatro áreas focales clave: comunicación visual, diseño, embalaje e impresión comercial. Esta segmentación permite a los participantes explorar las últimas tendencias y experimentar tecnologías de vanguardia en varias facetas de la industria.
Graphispag 2022 hace especial hincapié en las empresas de servicios gráficos, destacando sus productos innovadores que ofrecen un valor significativo y ventajas competitivas en el ámbito de la comunicación digital. Los asistentes tienen la oportunidad de descubrir soluciones pioneras y obtener información sobre cómo estos avances están configurando el futuro de la comunicación gráfica y visual.
Al reunir a los principales actores del sector y ofrecer una visión global de las tecnologías actuales y emergentes, Graphispag proporciona una plataforma crucial para establecer contactos, aprender y explorar nuevas oportunidades de negocio. Este evento sigue siendo un punto de referencia importante para los profesionales que buscan mantenerse a la vanguardia del


DIGICOM
DIGICOM se erige como un evento fundamental para la industria gráfica y de la comunicación visual en toda la Península Ibérica, ya que muestra el pináculo de la innovación y la experiencia en un espacio único y dinámico. Con más de 125 prestigiosos expositores y representantes de más de 300 marcas líderes, DIGICOM ofrece una plataforma integral para que los profesionales exploren los productos y soluciones más recientes.
Con una superficie de 10.000 metros cuadrados de espacio expositivo de última generación en las principales instalaciones del sur de Europa, DIGICOM ofrece un entorno dinámico en el que convergen líderes y entusiastas del sector. En 2021, el evento atrajo a más de 5.100 visitantes exclusivamente profesionales, lo que subraya su importancia como punto focal para la creación de redes, el aprendizaje y el desarrollo empresarial.
Un sello distintivo de DIGICOM es su rico programa de conferencias y demostraciones, diseñado para dar a conocer las tendencias y tecnologías de vanguardia que configuran la industria. Estas sesiones no solo educan, sino que también inspiran a los asistentes, proporcionándoles información para navegar y capitalizar el cambiante panorama de la comunicación gráfica y visual.
Desde presentaciones interactivas hasta debates perspicaces, DIGICOM facilita intercambios significativos que impulsan a la industria hacia adelante. Sirve como catalizador para la innovación, fomenta la colaboración e impulsa la adopción de tecnologías emergentes. Ya sea para descubrir nuevas soluciones, forjar asociaciones u obtener información sobre el sector, DIGICOM sigue siendo un evento indispensable para los profesionales dedicados a ampliar los límites de la comunicación gráfica y visual en la Península Ibérica y