Energy Eventos en Indonesia


Electric & Power Indonesia
The Electric & Power Indonesia: ASEAN's Premier Energy and Electricity Trade Show
The Electric & Power Indonesia exhibition is widely regarded as one of the most important events in Southeast Asia’s energy and electricity sectors. This biennial trade show, held at the JIExpo Jakarta International Expo in the heart of Jakarta, brings together key industry players from around the world to showcase the latest advancements in power generation, electricity transmission, and renewable energy solutions.
As ASEAN’s leading event in the energy and electricity field, the expo offers a comprehensive platform for professionals, manufacturers, and innovators to exchange ideas, forge new business relationships, and explore cutting-edge technologies shaping the future of energy.
ASEAN's Energy Landscape: A Growing Hub for Innovation and Collaboration
The acronym ASEAN stands for the Association of Southeast Asian Nations, and the Electric & Power Indonesia exhibition underscores the region's increasing importance in global energy markets. Southeast Asia’s growing demand for energy solutions has positioned the region as a key player in the energy transition, and Indonesia, with its abundant natural resources, is emerging as a central hub for energy innovations.
Held every two years, the Electric & Power Indonesia exhibition gathers professionals from across the globe, all focused on the rapidly evolving energy landscape of ASEAN. The event’s main themes focus on power generation, electricity transmission and distribution, renewable energy, and installation equipment, making it an essential destination for anyone involved in the energy sector.
Key themes explored at the exhibition:
Power generation technologies and innovations
Electricity transmission and distribution solutions
Renewable energy advancements (solar, wind, biomass, and more)
Installation and electrical components for energy systems
Energy recovery technologies and their applications
A Platform for Innovation: Exploring the Future of Renewable Energy
The Electric & Power Indonesia exhibition is not just a place to showcase products; it is a hub for exchanging ideas and promoting innovative solutions that drive the energy sector forward. In particular, the event shines a spotlight on the growing role of renewable energy and sustainable energy solutions, which are central to Indonesia's energy future.
Featured renewable energy technologies:
Photovoltaics (Solar energy): New solar panel technologies and energy storage solutions are key features of the event.
Wind energy: Innovations in wind turbine designs and offshore wind solutions.
Hydropower and biomass: Exploring new methods of generating power from water and organic materials.
Wave and tidal energy: Harnessing the power of ocean waves for sustainable energy production.
At the event, visitors can discover how renewable technologies are being integrated into energy systems, paving the way for a greener, more sustainable energy future.
An Industry Forum for Dialogue and Knowledge Exchange
In addition to its product displays and technological showcases, the Electric & Power Indonesia expo is known for its rich educational programming. One of the key highlights is the Energy Forum, where industry leaders, experts, and policymakers come together to discuss Indonesia’s energy transition, the role of renewables, and the future of energy in ASEAN.
Key discussion topics at the Energy Forum include:
The energy transition in Indonesia: Insights into how Indonesia is shifting to cleaner energy sources, addressing regulatory challenges, and implementing green technologies.
The potential of solar cells in the photovoltaic industry: Exploring the growing demand for solar energy solutions in the region and technological advancements in solar cell efficiency.
Green Ports and the charging ecosystem for electric vehicles: Discussing the potential for building ports powered by renewable energy and the integration of EV charging infrastructure.
Remote cooling systems: Innovations aimed at reducing energy consumption in industrial and commercial cooling applications.
These forums provide invaluable insights for those seeking to navigate the complex landscape of energy transition, regulatory changes, and sustainable development in Southeast Asia.
Connecting Industry Stakeholders: Exhibitors and Visitors
Exhibitors at the Electric & Power Indonesia event come from diverse sectors of the energy and electrical industries, including:
Energy producers: Providers of traditional and renewable energy solutions.
Manufacturers of electrical devices: Companies offering electrical components, batteries, generators, and power transmission equipment.
Engineering firms: Companies focused on designing and implementing energy systems.
Renewable energy technology providers: Companies specializing in solar, wind, biomass, and other sustainable energy technologies.
The audience consists of a wide range of professionals, including engineers, energy producers, policy experts, project managers, and procurement specialists from both the public and private sectors. These visitors are eager to stay updated on industry trends, discover new technologies, and forge valuable business partnerships.
JIExpo Jakarta: The Ideal Venue for the Electric & Power Indonesia
The exhibition is hosted at the JIExpo Jakarta International Expo, one of the largest and most state-of-the-art exhibition centers in Indonesia. Located in the heart of Jakarta, the venue offers excellent accessibility via public transportation and taxis, making it a convenient destination for attendees traveling from around the world.
With over 25,000 square meters of exhibition space, JIExpo provides ample room for exhibitors to showcase their products and technologies while facilitating an engaging and interactive experience for visitors. The venue is well-equipped with modern facilities, ensuring that the event runs smoothly and provides a comfortable and professional environment for all participants.
Key Takeaways: Why Attend the Electric & Power Indonesia Expo?
The Electric & Power Indonesia expo is an unmissable event for professionals in the energy and electrical industries. Whether you are an energy producer, a technology provider, an engineer, or a policymaker, the exhibition offers countless opportunities to stay informed about the latest developments in energy technologies, form valuable business relationships, and explore innovative solutions for the future of the energy sector.
Reasons to attend:
Explore cutting-edge innovations in power generation, transmission, and renewable energy.
Engage with industry leaders and experts at the Energy Forum.
Discover sustainable solutions in solar, wind, biomass, and other renewable energy sources.
Network with professionals from across the ASEAN region and beyond.
Gain insights into the energy transition and how it impacts businesses and industries.
By attending this prestigious event, you not only position yourself as a leader in the energy sector but also play an active role in shaping the future of energy in Southeast Asia and beyond.
The Future of Energy in ASEAN
The Electric & Power Indonesia exhibition serves as a vital meeting point for all stakeholders in the energy industry, promoting collaboration, innovation, and the adoption of sustainable energy solutions. As ASEAN continues to grow as a center of energy demand and innovation, this biennial trade show offers a front-row seat to the future of energy in the region.
With its focus on renewable energy, cutting-edge technologies, and industry partnerships, the event is a key platform for those looking to stay ahead of industry trends and contribute to a sustainable energy future.


IPA Convention & Exhibition
The IPA Convex: pioneros en el futuro de la energía en un mundo con bajas emisiones de carbono
La IPA Convex es uno de los eventos más influyentes del sector energético. Sirve como una reunión fundamental para líderes, profesionales e innovadores mundiales que están a la vanguardia de la oferta de soluciones que fomentan la resiliencia energética en un entorno con bajas emisiones de carbono. A medida que el mundo gira hacia la sostenibilidad, esta conferencia se erige como un referente para lograr avances innovadores en la producción, distribución e innovación de energía. Este evento atrae a una amplia gama de participantes, desde responsables políticos hasta empresarios, todos unidos por el objetivo de revolucionar la industria energética.
Celebrado en un lugar de última generación, el IPA Convex ofrece a los asistentes una oportunidad única para interactuar con expertos, intercambiar ideas y forjar asociaciones transformadoras. La comunidad mundial de pioneros de la energía que asiste a esta conferencia se dedica a abordar los problemas más apremiantes en materia de sostenibilidad energética, desde las fuentes renovables hasta las tecnologías de almacenamiento, las soluciones de energía limpia y más. Juntos, trabajan para lograr un futuro energético sostenible en el que se minimicen las emisiones de carbono y el mercado energético mundial evolucione hacia la eficiencia
Temas clave de la IPA Convex El
tema central de la IPA Convex gira en torno a la creación de un futuro energético sostenible y resiliente. Este tema se alinea con la urgente necesidad de colaboración global en la lucha contra el cambio climático. El evento enfatiza que ya no se trata solo de encontrar soluciones energéticas, sino de garantizar que estas soluciones contribuyan a un mundo con bajas emisiones de carbono. La conferencia centra la atención en varios aspectos de la resiliencia energética, entre ellos: La
innovación en energías renovables: el futuro de la energía está indudablemente ligado a las fuentes renovables, y el IPA Convex proporciona una plataforma para mostrar las innovaciones en materia de energía solar, eólica y otras tecnologías renovables. Los debates y talleres exploran cómo se pueden ampliar estas soluciones energéticas para satisfacer la demanda mundial.
Tecnologías de almacenamiento de energía: dado que las fuentes de energía renovables, como la solar y la eólica, suelen enfrentarse a problemas de intermitencia, el almacenamiento de energía se ha convertido en un área de interés fundamental. La conferencia incluye debates sobre tecnologías de almacenamiento de vanguardia que pueden proporcionar un suministro de energía constante y confiable, incluso cuando no brilla el sol o no sopla el viento.
Soluciones de carga de vehículos eléctricos: el evento también profundiza en el mercado de vehículos eléctricos en rápida expansión y destaca la infraestructura necesaria para respaldar los vehículos eléctricos a escala mundial. Esto incluye el desarrollo de estaciones de carga para vehículos eléctricos, la integración con las redes de energía y la forma en que esta tecnología puede desempeñar un papel importante en la reducción de la huella de carbono del transporte.
Redes de distribución de energía: a medida que crece la demanda de energía, también lo hace la complejidad de entregarla de manera eficiente y sostenible. El IPA Convex cubre los avances en las redes inteligentes, las tecnologías de distribución de energía y las soluciones que optimizan el flujo de energía entre las regiones.
Eficiencia energética y tecnologías inteligentes: La importancia de reducir el consumo de energía mediante tecnologías más inteligentes y eficientes es otro enfoque clave. Las sesiones de la conferencia destacan las soluciones tecnológicas inteligentes que mejoran el uso de la energía sin comprometer la calidad de vida.
Diversas partes interesadas y oportunidades
Lo que diferencia a IPA Convex es su audiencia diversa, compuesta por profesionales de diversos sectores de la industria energética. El evento atrae a participantes no solo de los sectores energéticos tradicionales, sino también de áreas emergentes como la tecnología limpia, la infraestructura sostenible y las nuevas empresas energéticas innovadoras. La diversidad de esta comunidad global fomenta un entorno de colaboración intersectorial, lo que la convierte en el lugar perfecto para explorar nuevos modelos de negocio y tecnologías innovadoras.
El IPA Convex atrae a expositores internacionales que exhiben productos, soluciones y servicios de vanguardia. Estos expositores van desde empresas especializadas en paneles solares hasta empresas que ofrecen sistemas avanzados de almacenamiento de energía, tecnologías de vehículos eléctricos y software de gestión de energía. Al reunir a estas empresas, la conferencia crea un intercambio multicultural de conocimientos y soluciones que pueden implementarse en todo el mundo. Ofrece a los nuevos participantes en el mercado de las Américas oportunidades invaluables para expandir su alcance y conectarse con los líderes de la industria local.
Establecimiento de redes y colaboración: La creación de asociaciones globales
La creación de redes en el IPA Convex es uno de los aspectos más valiosos del evento. Es un lugar donde profesionales de todo el mundo se reúnen para construir relaciones que puedan impulsar el futuro de la energía. Desde representantes gubernamentales hasta proveedores de energía, desarrolladores de tecnología e inversores, el IPA Convex ofrece numerosas oportunidades de colaboración.
Las asociaciones forjadas durante la conferencia suelen desembocar en empresas conjuntas, desarrollos de productos innovadores y proyectos de infraestructura a gran escala. En una industria en la que los avances tecnológicos y los marcos regulatorios evolucionan rápidamente, estas colaboraciones son esenciales para mantenerse a la vanguardia y abordar la demanda mundial de soluciones energéticas sostenibles. La creación de redes en el IPA Convex también es una oportunidad para explorar las nuevas tendencias del mercado, obtener información de los líderes de opinión y debatir estrategias para superar los obstáculos comunes a los que se enfrenta la industria energética
Programas educativos: dotar a los asistentes de conocimientos
El componente educativo de la IPA Convex es otra característica destacada. A través de talleres, paneles y discursos de apertura, la conferencia brinda información detallada sobre las tecnologías emergentes y las tendencias del mercado. Estas sesiones cubren una amplia gama de temas, desde debates sobre políticas en torno a la energía limpia hasta los últimos avances en tecnologías de eficiencia energética. Los asistentes se van con una mejor comprensión de los desafíos y las oportunidades del sector energético, y cuentan con las herramientas que necesitan para tomar decisiones informadas sobre sus negocios o proyectos.
Algunos de los temas principales que se discuten en las sesiones educativas incluyen: La
evolución de las políticas y la regulación: los asistentes aprenden sobre los marcos regulatorios globales que afectan a la industria energética, en particular los que impulsan la transición a una energía más limpia.
Avances tecnológicos: descubra las últimas tecnologías energéticas que están configurando el futuro, incluidas las redes inteligentes impulsadas por la inteligencia artificial, la cadena de bloques en la distribución de energía y el futuro de la energía del hidrógeno.
Estrategias de sostenibilidad: explore estrategias para integrar la sostenibilidad en todos los aspectos de la gestión de la energía, desde la producción hasta el consumo.
Diseñando juntos un futuro con bajas emisiones de carbono
El futuro de la energía está innegablemente ligado a la sostenibilidad. La IPA Convex se compromete a facilitar las conversaciones y acciones necesarias que allanarán el camino para un mundo con bajas emisiones de carbono y resiliente desde el punto de vista energético. Proporciona un espacio de colaboración para que tanto las empresas establecidas como las nuevas empresas exploren nuevas tecnologías, establezcan redes con líderes mundiales y, en última instancia, impulsen el progreso en el sector energético. A
medida que el panorama energético mundial continúa evolucionando, el IPA Convex está preparado para desempeñar un papel fundamental en el avance de la transición hacia un futuro energético más limpio y eficiente. Al adoptar los principios de colaboración, innovación y sostenibilidad, fomenta un entorno en el que se pueden encontrar e implementar soluciones a algunos de los desafíos energéticos más apremiantes del mundo a escala mundial.
En conclusión, la IPA Convex es más que un simple evento; es un movimiento global que da forma al futuro de la energía. Al promover tecnologías innovadoras, fomentar la colaboración internacional y proporcionar recursos educativos invaluables, permite a los participantes contribuir activamente a la transición energética mundial. A medida que avanzamos hacia un mundo con bajas emisiones de carbono, eventos como el IPA Convex son esenciales para garantizar que los profesionales de la energía cuenten con los conocimientos, los recursos y las conexiones que necesitan para impulsar el cambio y


Battery & Energy Storage Indonesia
La próxima edición de Battery & Energy Storage Indonesia 2025 promete ser un hito en la industria del almacenamiento de energía y las baterías recargables, en rápida evolución. La exposición, que tendrá lugar durante tres días dinámicos, se prevé que atraiga a más de 1.100 empresas expositoras y a más de 25.000 visitantes profesionales de todo el mundo. Este evento está destinado a convertirse en una de las plataformas más importantes de la ASEAN, ya que ofrecerá una muestra completa de las innovaciones y los avances en el sector energético.
Con el cambio global hacia soluciones energéticas sostenibles, Battery & Energy Storage Indonesia 2025 servirá como un punto de encuentro crucial para los líderes del sector, los innovadores y los inversores. La conferencia y la exposición reunirán a una amplia gama de organizaciones, cada una de las cuales contribuirá al desarrollo de tecnologías de próxima generación en baterías recargables y almacenamiento de energía. Las empresas que se dedican a la producción y el desarrollo de componentes, como materias primas, piezas y soluciones de almacenamiento, tendrán la oportunidad de presentar sus productos y servicios a un público interesado.
Lo que hace que este evento sea particularmente interesante es su capacidad para reunir a un amplio espectro de industrias, cada una con su propia perspectiva única sobre cómo las soluciones de almacenamiento de energía pueden abordar los desafíos de la sociedad moderna. Desde vehículos eléctricos hasta sistemas de energía renovable, las aplicaciones de estas tecnologías son amplias y fundamentales para construir un futuro más sostenible. Battery & Energy Storage Indonesia 2025 no solo destacará los productos de vanguardia, sino que también estimulará debates y colaboraciones interesantes que marcarán la trayectoria del sector del almacenamiento de energía en los próximos años.
Además del amplio espacio de exposición, este evento contará con varios foros, conferencias y talleres diseñados para fomentar el intercambio de conocimientos y la innovación. Expertos y líderes de opinión compartirán sus puntos de vista sobre las últimas tendencias, desafíos y oportunidades en las industrias del almacenamiento de energía y las baterías recargables. Los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con contenido que invita a la reflexión y establecer conexiones valiosas que pueden conducir a asociaciones estratégicas y al crecimiento empresarial.
A medida que la ASEAN continúa fortaleciendo su papel en la transición energética mundial, Battery & Energy Storage Indonesia 2025 se erige como un evento clave que subrayará la importancia de la región en las industrias de baterías recargables y almacenamiento de energía. Para aquellos que buscan mantenerse a la vanguardia, no pueden perderse esta exposición, que ofrece un acceso sin igual a las tecnologías emergentes y una plataforma para crear el próximo gran avance en soluciones de almacenamiento de energía


Smart Energy Indonesia
Smart Energy Indonesia 2025 promete ser uno de los eventos más importantes de la región, ya que ofrece una plataforma integral para mostrar los últimos avances en las industrias de redes inteligentes y energía renovable. A medida que Indonesia continúa avanzando hacia soluciones energéticas sostenibles, esta exposición ofrecerá una ventana al futuro de la energía verde, con una amplia gama de proyectos e innovaciones a partir de fuentes renovables como la energía hidroeléctrica, la eólica, la energía del hidrógeno, los biocombustibles y más. El evento servirá como punto de encuentro clave para que profesionales y líderes de la industria participen, establezcan redes y debatan sobre los avances críticos que configuran el panorama energético en Indonesia y más allá.
Conocido originalmente como Powergen & Renewable Energy Indonesia, Smart Energy Indonesia 2025 está diseñado como un evento B2B y B2G destinado a facilitar la transición a la generación de energía sin emisiones. Con el enfoque global en reducir la huella de carbono y mejorar la eficiencia energética, esta exposición destacará las tecnologías de redes inteligentes de vanguardia y las innovaciones en soluciones de energía renovable que están impulsando este cambio. También destacará otras tecnologías respetuosas con el medio ambiente que se alinean con el impulso mundial hacia la energía sostenible.
Celebrado junto con otros importantes eventos de tecnología ecológica como Solartech Indonesia, Battery & Energy Storage Indonesia, Smart Home+City Indonesia e INALIGHT, Smart Energy Indonesia 2025 atraerá a la impresionante cantidad de 500 expositores y 15 000 profesionales del sector en el transcurso de tres días. Esta combinación de exposiciones creará una oportunidad sin igual para que los asistentes exploren las últimas tendencias, descubran nuevas soluciones y se conecten con posibles socios comerciales de varios sectores de la tecnología limpia.
Para las empresas del sector de las energías renovables, Smart Energy Indonesia 2025 ofrece una valiosa oportunidad para mostrar sus productos y servicios a un público muy específico. Proporciona una plataforma para introducir soluciones innovadoras en redes inteligentes, almacenamiento de energía y fuentes de energía renovables, lo que la convierte en el lugar ideal para que las empresas expandan sus redes, obtengan nuevos conocimientos y se mantengan a la vanguardia en un mercado cada vez más competitivo.
Más allá de su función de exposición, Smart Energy Indonesia también promoverá el liderazgo intelectual a través de debates y presentaciones sobre el futuro de la energía limpia. Los expertos de la industria profundizarán en los desafíos y las oportunidades en materia de energía renovable, integración de redes inteligentes y sistemas de almacenamiento de energía, y ofrecerán información valiosa que ayudará a dar forma a las estrategias de las empresas y los gobiernos por igual.
Con la sostenibilidad a la vanguardia de las agendas mundiales, Smart Energy Indonesia 2025 desempeñará un papel crucial en el avance de la transición energética de Indonesia y en el apoyo a los objetivos ambientales más amplios del país. Tanto si es un profesional del sector energético, un responsable político o una empresa que busca entrar o expandirse en el mercado de la energía renovable, esta exposición es el lugar perfecto para descubrir las últimas soluciones, intercambiar ideas y forjar nuevas asociaciones que ayudarán a impulsar el futuro de la energía limpia


IEEE International Decentralized Energy Solutions Conference
La Conferencia Internacional de Soluciones Energéticas Descentralizadas (IDEAS) del IEEE, que tendrá lugar en Bali (Indonesia), es un evento fundamental destinado a abordar uno de los desafíos mundiales más apremiantes: el acceso a la energía. A medida que el mundo continúa enfrentándose a la realidad de que casi mil millones de personas viven sin un acceso confiable a la electricidad, particularmente en regiones como África y el sur de Asia, la conferencia brinda una oportunidad única para explorar soluciones energéticas descentralizadas que pueden cambiar esta dinámica. Sin embargo, la relevancia de la energía descentralizada se extiende mucho más allá de estas regiones, ya que muchas otras comunidades de todo el mundo se enfrentan a desafíos tecnológicos e infraestructurales similares.
La IEEE Power Electronics Society lleva mucho tiempo comprometida con la búsqueda de soluciones innovadoras para los problemas de acceso a la energía, y una de las iniciativas más importantes en este sentido es el concurso mundial Empower a Billion Lives (EBL). Este concurso busca impulsar el desarrollo de soluciones energéticas asequibles, sostenibles y escalables que puedan implementarse en áreas aisladas de la red eléctrica, proporcionando un sustento a las personas que de otro modo quedarían fuera de la red energética moderna. Para promover esta misión, el IEEE creó un nuevo Comité Técnico (TC-12) dedicado al acceso a la energía a través de soluciones descentralizadas, que será el anfitrión de la Conferencia IDEAS. Esta iniciativa subraya la creciente importancia de los sistemas de energía descentralizados, no solo como un desafío técnico sino también como un imperativo humanitario.
IDEAS tiene como objetivo servir como una plataforma integral para que los tecnólogos, investigadores y profesionales participen en presentaciones técnicas, sesiones especiales y debates profundos sobre los desafíos del acceso a la energía. También albergará el Foro Mundial sobre el Acceso a la Energía (GEAF), que está diseñado para fomentar conversaciones transversales sobre las barreras y las oportunidades para lograr el acceso universal a la energía. El foro reunirá a expertos de diversas disciplinas, que van desde la ingeniería y la tecnología hasta la formulación de políticas y las finanzas, para colaborar en soluciones y estrategias prácticas que puedan acelerar el despliegue de sistemas energéticos descentralizados en todo el mundo.
La conferencia abordará una amplia gama de temas, desde microrredes y sistemas solares domésticos hasta tecnologías innovadoras de almacenamiento y soluciones de eficiencia energética. Estas tecnologías no solo son vitales para las comunidades sin electricidad, sino que también ofrecen posibles soluciones para mejorar la confiabilidad y la resiliencia de la red en las regiones más desarrolladas, particularmente frente a desastres naturales o interrupciones del suministro eléctrico. Un tema clave de IDEAS será el papel de la tecnología en el empoderamiento de las poblaciones desatendidas, permitiéndoles acceder a fuentes de energía confiables y asequibles que puedan impulsar el desarrollo económico local, mejorar la educación, la atención médica y la calidad de vida en general.
Además de centrarse en la tecnología, IDEAS desempeñará un papel crucial en la planificación y los eventos previos al lanzamiento del concurso Empower a Billion Lives. Este concurso no es solo un concurso de ideas, sino un movimiento global para ofrecer soluciones prácticas y escalables a las personas que más las necesitan. Al alinear la conferencia con el concurso EBL, IDEAS ayudará a catalizar nuevas asociaciones, colaboraciones e innovaciones que puedan implementarse sobre el terreno, convirtiendo conceptos visionarios en soluciones tangibles para el mundo real. El evento fomentará el desarrollo de sistemas de energía de bajo costo y adaptables a nivel local que puedan implementarse en comunidades aisladas de la red, y proporcionará una plataforma para que las empresas emergentes, las ONG y las empresas sociales muestren su trabajo.
La conferencia IDEAS de Bali ofrece una oportunidad única para reflexionar sobre los avances logrados en las soluciones energéticas descentralizadas y, al mismo tiempo, trazar el rumbo para el futuro. Fomentará un sentido de responsabilidad compartida y acción colectiva, haciendo hincapié en que el acceso a la energía no es solo una cuestión técnica, sino un desafío global que requiere esfuerzos coordinados en todos los sectores y regiones. Al reunir a los líderes de la energía, la tecnología y las políticas, IDEAS ayudará a cerrar la brecha entre la innovación y la implementación, garantizando que los beneficios de los sistemas energéticos modernos puedan llegar a los mil millones de personas que aún viven en la pobreza energética.
En última instancia, la Conferencia Internacional sobre Soluciones Energéticas Descentralizadas del IEEE es más que una simple reunión de expertos; es un llamado a la acción. Es un recordatorio de que la transición a sistemas energéticos descentralizados no consiste solo en hacer avanzar la tecnología, sino también en mejorar las vidas, crear oportunidades y garantizar que nadie se quede atrás en la transición energética global.


SESI - SOLAR & ENERGY STORAGE INDONESIA
Indonesia, una nación abundante en recursos naturales y preparada para un rápido desarrollo industrial y de infraestructura, está centrando su atención en aprovechar la energía solar y renovable, junto con las tecnologías de almacenamiento de energía. A la vanguardia de esta revolución energética se encuentra SESI (Solar & Energy Storage Indonesia), que será la principal exposición dedicada a promover la cadena de suministro industrial, de infraestructura y de fabricación integrada que requiere estas tecnologías de vanguardia.
SESI - Solar & Energy Storage Indonesia tiene como objetivo mostrar soluciones de alta tecnología diseñadas exclusivamente para el diverso panorama energético de Indonesia. Este evento de primer nivel ofrece una plataforma para que los actores de la industria presenten capacidades personalizadas diseñadas para abordar las necesidades específicas de almacenamiento de energía y energía solar del país. Desde paneles solares innovadores hasta instalaciones de almacenamiento de energía de última generación, la exposición promete destacar los últimos avances que impulsarán la transición de Indonesia hacia un futuro energético sostenible.
SESI - Solar & Energy Storage Indonesia, que se celebra en el Gedung Pusat Niaga Lt. 1 Arena PRJ Kemayoran, Yakarta 10620, Indonesia, es un centro vital tanto para los expositores como para los asistentes. Gracias al acceso a los mercados expansivos de Indonesia y a las oportunidades de lograr acuerdos comerciales lucrativos, los participantes obtendrán información inestimable sobre las tendencias del mercado y, al mismo tiempo, establecerán conexiones con las principales partes interesadas de todo el país y más allá.
SESI - Solar & Energy Storage Indonesia no es solo una exposición; es una reunión esencial para los profesionales que buscan mantenerse a la vanguardia en la dinámica industria de la energía solar y el almacenamiento de energía. Los asistentes tendrán la oportunidad de explorar una amplia gama de productos y servicios de empresas líderes, todo bajo un mismo techo. Desde paneles solares e inversores hasta soluciones de almacenamiento de baterías, el evento ofrece una muestra completa de las últimas tecnologías que impulsan la transición energética de Indonesia.
Para los expositores, SESI - Solar & Energy Storage Indonesia representa una excelente oportunidad para mostrar sus ofertas a una audiencia diversa de clientes potenciales. Al centrarse en ofrecer soluciones personalizadas para hacer frente a los desafíos energéticos únicos de Indonesia, los expositores pueden posicionarse como líderes en este floreciente mercado. Ya sea que busquen establecer nuevas asociaciones o expandir su presencia en Indonesia, SESI ofrece oportunidades incomparables de visibilidad y creación de redes.
En conclusión, SESI - Solar & Energy Storage Indonesia se erige como un modelo de innovación y progreso en el camino de Indonesia hacia un futuro energético sostenible. Al reunir a líderes de la industria, innovadores y responsables políticos, esta exposición catalizará un cambio transformador e impulsará a Indonesia hacia un panorama energético más ecológico y


ELECTRIC, POWER & RENEWABLE ENERGY INDONESIA
Como centro neurálgico de la innovación en la región de la ASEAN, Electric & Power Indonesia se erige como la principal feria comercial para los entusiastas de la electricidad y la energía. Con el acrónimo «ASEAN» que simboliza la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, este evento trasciende las fronteras y destaca su importancia internacional. Organizada cada dos años por PT Pamerindo Indonesia, esta exposición ocupa un lugar central en la prestigiosa Exposición Internacional JiExpo Yakarta, en el bullicioso distrito de Kemayoran de Yakarta.
En el centro de esta exposición se encuentran los temas clave de la generación de energía, la transmisión y distribución de electricidad, la energía renovable y los equipos de instalación. Los visitantes están invitados a explorar una amplia gama de productos y servicios, que van desde baterías, compresores y calderas hasta innovaciones de vanguardia en biomasa, energía fotovoltaica, energía eólica y más.
Electric & Power Indonesia, que forma parte de la prestigiosa serie «Energía e ingeniería de Indonesia», es una plataforma fundamental para el intercambio de conocimientos y la colaboración. Actúa como un catalizador para la innovación y la asociación en el dinámico sector energético de Indonesia, impulsando la agenda de transición energética del país.
Uno de los aspectos más destacados de la exposición es el foro energético, en el que los expertos profundizan en el estado actual y las perspectivas futuras del panorama energético de Indonesia. Desde los debates sobre el aprovechamiento de la arena de cuarzo para generar energía renovable hasta la exploración del potencial de las células solares y el desarrollo de «puertos verdes», el foro ofrece información inestimable sobre las últimas tendencias y tecnologías que configuran la industria.
Los expositores que representan a diversos sectores, incluidos los fabricantes de dispositivos eléctricos, los productores de energía y los proveedores de tecnología de energía renovable, se reúnen para presentar sus últimas ofertas. Los profesionales de la energía, la electrónica, la ingeniería y las industrias relacionadas se reúnen para mantenerse al tanto de las últimas tendencias y forjar conexiones comerciales significativas.
En conclusión, la Exposición Internacional JiExpo de Yakarta se erige como un faro de modernidad e innovación, ya que proporciona el escenario perfecto para esta feria comercial de renombre mundial. Con su excelente infraestructura y su cómodo acceso, prepara el escenario para que la Electric & Power Indonesia Expo ilumine el camino hacia un futuro más brillante y sostenible