Energy Eventos en Canada


AME Roundup
AME Roundup se erige como el evento fundamental para la industria de exploración y desarrollo de minerales, ya que proporciona una plataforma única e invaluable para que los profesionales de todo el sector se reúnan, intercambien ideas y cultiven el conocimiento y las relaciones necesarias para impulsar el éxito futuro. Con el mundo lidiando con el doble desafío de la recuperación económica y el cambio climático, AME Roundup ofrece una oportunidad oportuna y crucial para centrarse en los proyectos críticos que darán forma a un futuro más sostenible y próspero. El evento reúne a exploradores, desarrolladores, inversores y líderes políticos para analizar las últimas tendencias en la exploración minera y el camino a seguir para una industria que tiene la tarea de garantizar los materiales necesarios para un mundo inteligente desde el punto de vista climático.
A medida que las industrias y los gobiernos de todo el mundo dan prioridad al desarrollo sostenible, el sector de la exploración minera se ha vuelto más esencial que nunca. AME Roundup reconoce el papel central que desempeña esta industria en la transición global hacia una economía baja en carbono. Los minerales como el cobre, el litio, el níquel y los elementos de tierras raras son vitales para el avance de las tecnologías de energía renovable, los vehículos eléctricos y los sistemas de almacenamiento de energía. Los proyectos de exploración discutidos y presentados en AME Roundup no solo son clave para satisfacer estas demandas, sino también para impulsar el crecimiento económico, crear empleos y apoyar a las comunidades regionales de manera significativa.
A lo largo del evento, los participantes participan en un rico intercambio de conocimientos, desde los últimos avances en tecnologías y técnicas de exploración hasta las tendencias regulatorias y del mercado más apremiantes. Ponentes expertos y líderes de opinión brindan información sobre los desafíos y las oportunidades a los que se enfrenta la industria de la exploración minera, abordando temas que van desde la gestión ambiental y la sostenibilidad hasta los enfoques innovadores para la financiación y el desarrollo de proyectos. Este amplio diálogo permite a los asistentes mantenerse a la vanguardia y comprender mejor cómo está evolucionando la industria en respuesta a las nuevas tecnologías, los cambios en las demandas del mercado y el creciente énfasis en las prácticas mineras responsables.
Uno de los principales atractivos de AME Roundup es su capacidad para fomentar la colaboración y las asociaciones entre un grupo diverso de partes interesadas. Ya sea mediante sesiones de networking, mesas redondas o reuniones individuales, el evento brinda amplias oportunidades para que los asistentes se conecten con posibles inversores, socios y colaboradores. Estas conexiones son fundamentales para el desarrollo exitoso de los proyectos de exploración, que a menudo requieren una inversión significativa, experiencia y cooperación por parte de varios sectores de la economía. Al facilitar estas interacciones, AME Roundup desempeña un papel fundamental para ayudar a dar vida a nuevos proyectos de exploración, garantizando que los minerales necesarios para un futuro sostenible se descubran, extraigan y desarrollen de manera responsable.
El evento también destaca la importancia de las comunidades regionales en el contexto más amplio de la exploración minera. Muchos de los proyectos analizados en AME Roundup se llevan a cabo en áreas remotas o subdesarrolladas, y los beneficios de estos emprendimientos se extienden mucho más allá de la propia industria. La exploración sostenible y responsable puede crear oportunidades económicas duraderas, proporcionando empleos, infraestructura y otros servicios esenciales a las comunidades que, de otro modo, pasarían desapercibidos. Por ello, AME Roundup no solo se centra en los aspectos técnicos y económicos de la exploración minera, sino también en las responsabilidades sociales y ambientales que conlleva.
AME Roundup actúa como un catalizador vital para la exploración y el desarrollo de los minerales que impulsarán la transición global hacia un futuro más sostenible y resiliente al clima. Al reunir a las principales mentes de la industria, el evento garantiza que los participantes cuenten con los conocimientos, las ideas y las conexiones necesarias para desarrollar los proyectos que impulsarán la economía del mañana. Es un lugar donde se intercambian ideas, se forjan colaboraciones y se sientan las bases para un futuro que no solo sea económicamente próspero sino también ambientalmente responsable. A medida que la industria continúa evolucionando en respuesta a los desafíos globales, AME Roundup sigue siendo una reunión esencial para cualquier persona involucrada en el ámbito de la exploración y el desarrollo de minerales


International Conference on Robotics & Smart Manufacturing
La Conferencia Internacional sobre Robótica y Fabricación Inteligente (ICROSMA) es un evento emocionante que promete reunir a expertos, innovadores y líderes de opinión de todo el mundo para compartir sus conocimientos y puntos de vista sobre las últimas tendencias y desarrollos en robótica y fabricación inteligente. Programado para celebrarse en Calgary (Canadá), el ICROSMA tiene como objetivo proporcionar una plataforma inclusiva para que estudiantes, investigadores, académicos y profesionales de la industria exploren los avances de vanguardia que dan forma a estos campos transformadores.
Organizada por el Canada Conference Board, la conferencia está preparada para ofrecer un rico foro internacional para el intercambio de ideas y los debates colaborativos. Dado que la robótica y la fabricación inteligente desempeñan un papel cada vez más importante en el futuro de industrias como la automoción, la electrónica, la atención médica y la logística, el evento mostrará innovaciones revolucionarias que están redefiniendo la forma en que se diseñan y ejecutan los procesos de fabricación. Desde la automatización impulsada por la inteligencia artificial hasta la integración del Internet de las cosas (IoT) en las fábricas inteligentes, ICROSMA brindará a los asistentes la oportunidad de profundizar en un amplio espectro de temas, desde la investigación teórica hasta las aplicaciones prácticas.
Una de las características clave de ICROSMA es su compromiso de garantizar la amplia difusión del conocimiento compartido en la conferencia. Todos los trabajos aceptados se archivarán en una biblioteca digital, y a cada documento se le asignará un identificador de objeto digital (DOI) de CROSSREF. Esto garantiza que los investigadores de todo el mundo puedan acceder fácilmente a la investigación presentada en la conferencia y citarla. Además, las actas se enviarán a ISI Thomson para su revisión e indexación, lo que consolidará aún más la integridad académica y el alcance global de la conferencia. Para aumentar aún más el impacto, las actas se publicarán en revistas internacionales con números ISSN, lo que permitirá que las investigaciones de vanguardia que se discuten en el ICROSMA lleguen a un público más amplio dentro de las comunidades científica e industrial.
En esencia, el ICROSMA tiene como objetivo promover la investigación y el desarrollo en los campos de la robótica y la fabricación inteligente. Al proporcionar una plataforma para que investigadores, ingenieros, científicos y profesionales del mundo académico y de la industria se reúnan, la conferencia facilita el intercambio de ideas y fomenta la colaboración que impulsa la innovación. Ya sea un académico experimentado, un joven investigador, un desarrollador o un profesional que trabaja en el sector de la fabricación, ICROSMA es un lugar ideal para establecer contactos, aprender y descubrir nuevas oportunidades en estos campos en rápida evolución.
Además, ICROSMA es más que una simple conferencia: es una comunidad. Proporciona un punto de encuentro anual para quienes trabajan en la intersección de la robótica, la automatización y las tecnologías de fabricación. El alcance internacional del evento garantiza que se comparta una amplia gama de perspectivas, lo que enriquece los debates y amplía el alcance de las ideas presentadas. Los asistentes podrán conectarse con colegas de todo el mundo, forjar alianzas valiosas y mantenerse a la vanguardia de los avances tecnológicos que están transformando las industrias y las economías.
El idioma oficial de la conferencia será el inglés, lo que la convierte en una reunión accesible para participantes de todos los rincones del mundo. Ya sea que esté presentando las últimas investigaciones, buscando obtener información sobre las nuevas tendencias o conectarse con profesionales con ideas afines, ICROSMA proporciona una plataforma única y dinámica para avanzar en los campos de la robótica y la fabricación inteligente.
A medida que el mundo avance hacia sistemas de fabricación más inteligentes, automatizados y sostenibles, ICROSMA seguirá siendo un evento vital que refleje el pulso de estas industrias transformadoras. Al centrarse en la investigación, la colaboración y el intercambio de conocimientos a nivel mundial, la conferencia promete ser un hito clave en la evolución continua de la robótica y la fabricación inteligente, impulsando las innovaciones que darán forma al futuro de


The Atlantic Canada Solar Summit
La Cumbre Solar del Atlántico está a punto de ser un evento decisivo en la transición de la región a la energía limpia. Dado que los recursos energéticos distribuidos (DER) van a desempeñar un papel crucial en la remodelación del panorama energético del Atlántico canadiense, la cumbre reunirá a las principales partes interesadas para explorar el futuro de la energía solar, el almacenamiento en baterías y las soluciones energéticas innovadoras. A medida que los gobiernos provinciales se alejan de la ruta 2030 del Circuito Atlántico y se centran en nuevos programas, como la energía solar comunitaria, la medición neta comercial y la respuesta a la demanda, este evento ofrece la oportunidad de evaluar cómo estos cambios afectarán a los objetivos energéticos de la región y qué medidas deben tomarse para acelerar la transición a un sistema energético más sostenible.
En 2023, el Atlántico canadiense fue testigo de un cambio significativo en su enfoque de la política energética. La decisión de invertir en cientos de megavatios de nueva capacidad solar y almacenamiento de energía es una clara indicación del compromiso de la región de abordar el cambio climático y mejorar la resiliencia energética. Al centrarse cada vez más en las fuentes renovables, como la energía solar y el almacenamiento en baterías, el futuro de la energía en la región atlántica de Canadá está evolucionando rápidamente, y la Cumbre Solar del Atlántico estará a la vanguardia de esta transformación. El evento brindará un espacio para que los líderes de la industria, los responsables políticos, los innovadores y los profesionales de la energía se reúnan, compartan ideas y discutan los últimos avances tecnológicos y estrategias que dan forma al sector energético.
Las presentaciones principales de los principales expertos de la industria destacarán los desafíos y las oportunidades en las industrias de la energía solar y las baterías. Estas sesiones abordarán temas como los últimos avances en la tecnología solar, los avances en los sistemas de almacenamiento de baterías y cómo integrar estos recursos en una red de energía descentralizada. Los paneles de discusión profundizarán en los aspectos técnicos y regulatorios de estas innovaciones y abordarán temas como la estabilidad de la red, las soluciones de almacenamiento de energía y el papel de las políticas en el fomento de un futuro de energía limpia. Al reunir a un grupo diverso de partes interesadas, la cumbre ayudará a guiar a la región hacia un sistema energético más sostenible y resiliente. La creación de
redes será un componente central de la Cumbre Solar del Atlántico, ya que ofrecerá amplias oportunidades para que los asistentes se conecten con posibles socios, inversores y colaboradores. A medida que el sector energético continúa evolucionando, es esencial que las empresas, los representantes gubernamentales y las instituciones de investigación trabajen juntos y compartan conocimientos. Las sesiones de networking del evento permitirán a los participantes discutir las tendencias emergentes, explorar nuevas oportunidades y forjar las relaciones necesarias para impulsar la transición energética del Atlántico canadiense. Ya sea que sea un desarrollador, un proveedor de energía, un responsable de la formulación de políticas o un investigador, la cumbre brinda una oportunidad única para interactuar con los actores clave que impulsan el futuro de la energía limpia en la región.
Dado que el Atlántico canadiense se centra en integrar los recursos energéticos distribuidos en su red, la cumbre también analizará el papel fundamental que desempeñarán estos recursos en el futuro energético de la región. Con un énfasis cada vez mayor en la producción local de energía, los proyectos solares impulsados por la comunidad y los sistemas avanzados de almacenamiento de baterías, la cumbre analizará cómo estas tecnologías pueden ampliarse y adoptarse en toda la región. El evento proporcionará a los asistentes los conocimientos y las conexiones que necesitan para participar y contribuir a esta emocionante transición.
La Cumbre Solar del Atlántico no es solo una conferencia; es una oportunidad para dar forma activamente al futuro de la energía limpia de la región. A medida que el cambio hacia la energía solar y el almacenamiento de energía siga cobrando impulso, la cumbre proporcionará la hoja de ruta para una transición energética exitosa en el Atlántico canadiense. Para cualquier persona apasionada por la energía sostenible, las soluciones climáticas y la innovación tecnológica, este evento es una oportunidad imperdible para interactuar con los líderes y pensadores que están impulsando el cambio en