GAZELEC Congress

octubre 13, 2025 - octubre 15, 2025

GAZELEC Congress: Shaping the Future of Electricity and Energy in Europe


A Prestigious Energy Forum at the Heart of Paris

Set against the backdrop of one of Europe’s major business districts, The GAZELEC Congress will once again welcome energy professionals, thought leaders, and decision-makers to CNIT La Défense in Paris. Recognized as one of France’s most respected forums for the electricity and energy sectors, the congress serves as a high-level meeting point to discuss the evolving landscape of power generation, distribution, regulation, and sustainability.

Each year, the event attracts a diverse mix of suppliers, energy-intensive companies, policymakers, analysts, and technology providers—all unified by a shared goal: to define strategies for managing the accelerating transformation in energy.


Navigating the Energy Transition Together

This year’s GAZELEC Congress comes at a critical time, as Europe intensifies its focus on carbon neutrality, energy independence, and smart grid technologies. Participants will explore the major drivers behind this transition—from regulatory pressure and geopolitical shifts to digital innovation and public expectations around sustainability.

The program offers a carefully curated mix of:

Expert keynote addresses from energy CEOs and public officials

Interactive panel discussions on electricity pricing, supply security, and decarbonization

Technical workshops on innovation in grid flexibility, hydrogen, and demand-side management

One-on-one networking sessions designed for deal-making and long-term collaboration

With multiple tracks running throughout the congress, attendees can tailor their experience to focus on key areas of interest—whether that's carbon markets, energy procurement, renewables integration, or industrial electrification.


Key Themes and Strategic Insights

One of the defining features of the GAZELEC Congress is its ability to bring clarity to complex issues. By offering structured dialogue between buyers, producers, and regulators, the event becomes a living forum where energy strategy and policy meet in real time.

Major topics explored this year include:

The Volatile Electricity Market

Trends in European power prices and futures

Risk management strategies for energy-intensive companies

Impact of EU-level and national reforms

Decarbonization Pathways

Electrification of industry and transport

Renewable integration: balancing the grid with intermittent sources

Innovations in low-carbon hydrogen and bioenergy

Technological Disruption

AI and predictive analytics in energy trading

Smart grids and digital twins for energy networks

Blockchain for energy certification and traceability

Energy Security and Supply Sovereignty

France’s evolving energy mix and nuclear strategy

EU policies on gas and power independence

Geopolitical risks and their implications for procurement

This structured yet open forum allows participants to both absorb strategic insight and contribute their own perspectives to the dialogue.


A Meeting Point for All Stakeholders in Energy

What makes GAZELEC unique is its ability to bring together participants across the entire value chain. The diversity of its attendees fosters a multi-perspective approach to energy issues, encouraging collaboration across corporate, regulatory, and technological boundaries.

Typical participants include:

Industrial consumers and large-scale buyers of gas and electricity

Energy suppliers and power producers from across Europe

Regulators and government policy advisors

Consultants, economists, and energy analysts

Startups and scale-ups in clean tech and energy digitization

The presence of so many stakeholders in one venue helps bridge communication gaps, reduce market friction, and accelerate the adoption of effective, scalable solutions.


Networking That Drives Business

More than just a knowledge-sharing event, GAZELEC is an effective business enabler. Many participants attend not only to understand the trends but also to form partnerships, negotiate contracts, and identify vendors aligned with their decarbonization and procurement goals.

Throughout the event, participants can access:

Pre-arranged B2B meetings using a matchmaking platform

Networking lunches and receptions hosted by sponsors and industry associations

Private meeting rooms for high-level negotiations

Exhibitor zones featuring cutting-edge solutions for energy optimization, software, and automation

These networking structures are intentionally designed to ensure real outcomes—from contract leads to strategic alliances.


The Regulatory Pulse: In Sync With National and EU Policy

Energy policy is changing rapidly in France and across the European Union. The GAZELEC Congress serves as a crucial checkpoint for interpreting regulatory change and aligning corporate strategies with emerging frameworks.

Key regulatory issues on the agenda include:

The EU Green Deal and its implications for energy procurement

Carbon border adjustments and their impact on industrial competitiveness

Revisions to the French PPE (Programmation Pluriannuelle de l'Énergie)

European electricity market reform proposals

The event offers rare access to policy experts and regulators, making it a valuable space to discuss compliance strategies, reporting frameworks, and funding mechanisms.


France at the Crossroads of Energy Strategy

With its unique energy profile—marked by a high share of nuclear, growing renewable adoption, and ambitious climate targets—France is a focal point of Europe’s energy debate. The GAZELEC Congress plays a key role in facilitating domestic and international dialogue on how to best manage this transformation.

In particular, France’s renewed investment in:

Small modular nuclear reactors (SMRs)

Grid modernization projects

Hydrogen valleys and decarbonized industrial zones

...highlights the urgent need for coordinated strategy, stable pricing, and long-term investment—all topics that will be addressed by leading voices at the congress.


GAZELEC Congress as a Strategic Touchstone

In an era of energy disruption, rising climate commitments, and accelerating innovation, the GAZELEC Congress offers a rare combination of depth, breadth, and relevance. It is not just a gathering of professionals—it is a strategic platform where real challenges are addressed, opportunities are shared, and future pathways are defined.

Whether you are looking to navigate price volatility, explore new business models, or connect with like-minded peers in the energy field, GAZELEC is the place to be.

Solar & Storage Live Paris

noviembre 05, 2025 - noviembre 06, 2025

Solar & Storage Live Paris: Powering France’s Renewable Energy Future

Solar & Storage Live Paris is more than a summit—it's a catalyst for change. As one of the most important events for renewable energy in France, this dynamic expo and virtual gathering showcases the very best in solar and energy storage technologies. From residential rooftops to massive utility-scale installations, the event brings together French buyers, installers, developers, and policymakers who are shaping the future of sustainable energy.

In today’s rapidly shifting energy landscape, Solar & Storage Live Paris plays a crucial role in enabling France's transition to a low-carbon economy. Whether you're a startup introducing a cutting-edge battery solution or a government official seeking insights into solar integration, this is the summit where ideas become action.


A Comprehensive Platform for Innovation and Connection

As both a live exhibition and a virtual summit, Solar & Storage Live Paris offers an inclusive platform for stakeholders across the energy value chain. Participants gain access to a diverse showcase of technologies, attend visionary talks by industry leaders, and engage in cross-border collaborations that promote sustainable development.

This annual event is known for its strong focus on real-world applications. Rather than abstract discussions, it delivers practical tools and insights that help accelerate renewable energy adoption in residential, commercial, and industrial contexts.

What Makes This Event Essential:

Strategic focus on France’s energy transition

High-level participation from regulators, innovators, and financiers

Tailored sessions for solar, storage, and hybrid energy systems

Inclusive of every scale—from small installers to utility-scale operators

Hosted in Paris, a symbolic hub of European climate leadership

Attendees walk away not just with ideas, but with actionable strategies and new business leads.


Bridging the Energy Value Chain in Paris

What sets Solar & Storage Live Paris apart from other industry gatherings is its holistic approach. The event successfully bridges the entire energy value chain, connecting technology developers with those who deploy and regulate clean energy systems.

From photovoltaic panel manufacturers and inverter designers to battery innovators and installation service providers, every component of a successful solar system is represented. And with a growing emphasis on decentralized energy systems, this year’s expo places special focus on storage technologies, grid stability, and digital energy management.


Sectors Represented: From Rooftops to Grid-Scale

The variety of sectors covered at Solar & Storage Live Paris reflects the versatility of solar power and its role in diverse energy strategies.

Key Sectors Engaged:

Residential – Homeowners and installers exploring rooftop PV, smart meters, and home storage batteries

Commercial & Industrial (C&I) – Enterprises seeking solar solutions for cost savings and ESG compliance

Utility-Scale – Developers, engineers, and grid operators discussing grid parity, PPAs, and large-scale battery integration

Municipal & Public Sector – Local governments exploring funding models and solar-ready policies

Technology & R&D – Innovators focused on AI-based energy management, BIPV, and sustainable materials

This wide scope ensures that every visitor, regardless of their role or project scale, finds value and opportunity.


Conference Highlights: Solar and Storage Insights from Global Experts

In its virtual component, the summit features an engaging lineup of speakers and live sessions. These presentations explore everything from the regulatory environment and grid challenges to the latest technical advancements in battery performance and PV efficiency.

Noteworthy Conference Themes:

Innovations in solar panel efficiency and durability

The role of storage in stabilizing intermittent energy sources

Policy incentives and EU regulations influencing solar growth

Hybrid systems combining solar, wind, and battery technologies

Digital energy tools: IoT, AI, and predictive analytics for smart grids

Financing models for distributed energy projects

These sessions are designed to ignite conversation, spark innovation, and foster collaboration on a global scale.


Top Reasons to Attend Solar & Storage Live Paris

Whether you’re a decision-maker at a utility or a technician installing rooftop systems, Solar & Storage Live Paris has something to offer.

Why You Shouldn't Miss It:

Access to the latest technology in solar modules, inverters, and battery systems

Meet French and international buyers looking for solutions right now

Hear from the world’s leading experts in renewable energy and grid innovation

Explore market trends and policies shaping the future of solar in France

Build partnerships with key stakeholders from across Europe and beyond

Key Takeaways for Installers and Buyers

One of the main strengths of this event lies in its ability to connect sellers with the right buyers. Installers, engineers, and developers will find a curated space where they can evaluate equipment, compare offers, and negotiate deals—all in one place.

For Buyers:

Discover advanced PV panels and microinverters

Compare solar and hybrid battery systems from top manufacturers

Find cost-effective solutions for large-scale solar farms

Evaluate product warranties, ROI forecasts, and service packages

For Installers:

Meet suppliers with scalable inventory

Get trained on the latest products and certifications

Attend workshops on installation best practices and compliance

Gain insight into market demand, customer needs, and upcoming trends

Supporting France's Energy Transition

France has set ambitious climate goals, including a significant expansion of renewable energy capacity and carbon neutrality targets by 2050. Solar & Storage Live Paris directly contributes to this mission by accelerating the adoption of solar power and battery storage solutions across the country.

As the country modernizes its energy infrastructure, the role of public-private collaboration, innovation, and regulation becomes increasingly crucial. The event serves as an annual checkpoint for all stakeholders to align on progress, share knowledge, and drive the energy transition forward.


Networking and Collaboration Opportunities

While technology may take center stage, the real power of Solar & Storage Live Paris lies in its people. Attendees come not just to learn, but to collaborate.

Networking Features Include:

Virtual one-on-one meeting scheduler

Online networking lounges and group discussions

Partner matchmaking programs for joint ventures

Investor pitches and startup demo showcases

Regional roundtables focused on French provinces

These networking opportunities help build lasting professional relationships and open doors for international collaboration in solar energy.


Be Part of the Sustainable Revolution

Solar & Storage Live Paris is more than an event—it's a statement. A declaration that France is ready to lead in clean energy, and that innovation, policy, and industry must move together to shape a brighter, sustainable future.

If you're serious about solar, passionate about sustainability, or simply curious about where energy is headed, there’s only one place to be. Join the growing community of innovators, disruptors, and energy leaders working to accelerate France’s transition to a greener tomorrow.

Dolphin Renewable Summit

abril 08, 2026 - abril 10, 2026

Dolphin Renewable Summit: A Global Platform for Renewable and Non-Renewable Energy Innovation

The Dolphin Renewable Summit stands out as an international conference that bridges the gap between academia, industry, and innovation in both renewable and non-renewable energy. Hosted in a hybrid format, the summit allows participants to attend in person in Paris, France, or join virtually from anywhere in the world. This flexible approach enables a wider, more diverse audience to engage in critical conversations shaping the future of energy.

The summit has earned a reputation as a premier global platform for exchanging ideas, presenting research, and fostering collaboration across borders. With a program that includes Waste to Energy, Smart Grid Systems, Photovoltaic Technology for Rural Development, Nano Energy, and Energy Materials, the conference tackles both practical and emerging energy solutions relevant to our time.


Exploring a Broad Spectrum of Energy Topics

What makes the Dolphin Renewable Summit particularly impactful is the breadth and depth of its topics. Each session is designed to engage professionals, researchers, and students with the latest scientific, technological, and policy-related insights. Whether it’s sustainable innovation or real-world application, the summit reflects the evolving nature of global energy systems.

Key themes include:

Waste to Energy: Transforming waste streams into valuable energy resources

Smart Grid Systems: Enhancing efficiency, reliability, and flexibility in power distribution

Photovoltaic Solutions for Rural Areas: Enabling decentralized solar access in remote communities

Nano Energy and Energy Materials: Examining next-gen materials for batteries, solar cells, and fuel cells

Sustainable and Renewable Energy: Sharing best practices for low-carbon energy transitions

These topics not only highlight current progress but also provide direction for future research and investment in clean technologies.


Global Institutions and Thought Leaders at the Forefront

The summit proudly features participation from globally respected institutions such as the Autonomous University of Nuevo León (Mexico) and the Technical University of Berlin (Germany). These universities, along with other academic and industry leaders, bring fresh perspectives, high-impact research, and practical insights to the conversation.

Attendees benefit from international expertise and multidisciplinary engagement—hallmarks of a truly global energy event.


Celebrating Excellence Through Competitive Presentation Awards

The Dolphin Renewable Summit goes beyond discussions and showcases by recognizing excellence through a competitive awards program. These awards are a highlight of the event, designed to encourage and spotlight outstanding contributions in both oral and poster presentations.
Awards presented at the summit include:

Best Oral Presentation Award 

Judged on originality, delivery, and research significance

Selected through feedback from session chairs and participant engagement

Best Poster Presentation Award

Evaluated for clarity, visual impact, and depth of content

Winners receive official certificates, stamped and signed by the organizing committee

This recognition helps participants gain visibility and credibility while motivating continued excellence in renewable energy research.


A Truly Inclusive and Accessible Energy Conference

By offering hybrid attendance, the Dolphin Renewable Summit ensures accessibility to researchers, students, and professionals who may not be able to travel. This model also supports sustainability by minimizing the carbon footprint of large gatherings while still enabling the dynamic exchange of knowledge and networking.

Participants can expect:

Live Q&A sessions and interactive virtual networking

Real-time access to presentations and keynote speeches

Full digital archives for post-conference review

This modern conference format reflects the values of adaptability, inclusion, and innovation that define the energy sector today.


Why Attend the Dolphin Renewable Summit?

For professionals and researchers engaged in the future of energy, the Dolphin Renewable Summit offers a rare opportunity to stay at the forefront of industry trends, research breakthroughs, and policy shifts. Attendees not only gain exposure to global perspectives but also contribute to a vibrant, solutions-focused dialogue on climate, technology, and sustainable development.

Whether your focus is technical, policy-oriented, or educational, the summit provides:

Access to a global network of researchers and innovators

A chance to present and publish cutting-edge work

Recognition through award opportunities

In-depth exploration of critical and emerging energy topics

Join the Global Conversation on Renewable Energy Innovation

The Dolphin Renewable Summit invites you to be part of a dynamic, future-oriented event where knowledge meets action. From nanotechnology and smart grids to solar for rural areas and energy materials, the conference promises a rich and engaging experience for all participants.

ANALYSE INDUSTRIELLE

mayo 13, 2025 - mayo 14, 2025
Completado

ANALYSE INDUSTRIELLE surge como la principal exposición internacional dedicada al campo del análisis industrial, que cautiva a profesionales de diversas industrias con su enfoque en las tecnologías de análisis de procesos, gases y agua. Este evento, que se celebra anualmente en la vibrante ciudad de París, ofrece una plataforma única para el aprendizaje, la creación de redes y el desarrollo empresarial, y muestra las últimas innovaciones, productos y servicios en el ámbito del análisis industrial.

Con un público objetivo que incluye profesionales de laboratorios, plantas de fabricación, instituciones de investigación y agencias ambientales, ANALYSE INDUSTRIELLE atrae a expositores y visitantes de todo el mundo. Organizada por BIRP e Infopromotions, la exposición presenta una amplia gama de categorías, como equipos y tecnologías de laboratorio, medición, control y pruebas, procesos químicos y protección ambiental. Los asistentes tienen la oportunidad de explorar una amplia gama de soluciones de vanguardia que abordan los desafíos del análisis industrial moderno.

El evento está repleto de oportunidades para conectarse con expertos de la industria, presenciar demostraciones en vivo de equipos de última generación y asistir a conferencias técnicas en las que se profundiza en las tendencias y los avances actuales. Este ambiente vibrante fomenta asociaciones valiosas y facilita el intercambio de conocimientos entre proveedores, distribuidores, investigadores y usuarios finales por igual.

Participar en ANALYSE INDUSTRIELLE no consiste solo en observar las últimas innovaciones; es una oportunidad de abordar el futuro del análisis industrial. Al asistir, los profesionales pueden mantenerse actualizados con las tendencias emergentes, obtener información de los principales expertos y explorar nuevas oportunidades comerciales que pueden mejorar sus operaciones.

Marque sus calendarios para asistir a este prestigioso evento en el Espace Champerret de París y no pierda la oportunidad de formar parte de ANALYSE INDUSTRIELLE, donde se presenta la vanguardia del análisis industrial y se sientan las bases para los avances futuros. Esta exposición promete ser una experiencia inspiradora y transformadora para todos los asistentes, sentando las bases para la próxima generación de innovaciones en la industria

.

Invest in African Energy

mayo 13, 2025 - mayo 14, 2025
Completado

El Foro Invest in African Energy (IAE) se erige como un evento crucial, que desempeña un papel fundamental en la transformación energética de África. En una era de creciente demanda de energía y dinámicas geopolíticas cambiantes, este evento sirve como una plataforma dinámica que reúne a inversores globales, expertos de la industria, responsables políticos y desarrolladores de proyectos. El foro brinda la oportunidad de participar en algunos de los proyectos energéticos más ambiciosos e impactantes del continente. El IAE no solo ofrece un espacio para la colaboración, sino que también hace hincapié en la importancia de diversificar la inversión en energía para garantizar las necesidades energéticas futuras de África y, al mismo tiempo, impulsar la industrialización y avanzar

en la transición energética.


Céntrese en las oportunidades de inversión sostenibles A

medida que el mundo avanza hacia una energía más limpia, la IAE se convierte en un modelo para quienes buscan invertir en soluciones energéticas sostenibles. Las instituciones financieras tradicionales han reducido sus inversiones en combustibles fósiles y han cambiado su enfoque hacia empresas más respetuosas con el medio ambiente. Esta transición presenta una oportunidad para que intervengan nuevos tipos de inversión. El evento enfatiza el papel de las instituciones financieras para el desarrollo, los bancos multilaterales de desarrollo, el capital privado y los fondos de pensiones a la hora de impulsar el futuro energético de África.

Instituciones financieras para el desarrollo: estas organizaciones son cruciales para facilitar proyectos de infraestructura a gran escala, particularmente en mercados emergentes como África.

Bancos multilaterales de desarrollo: Al apoyar el desarrollo regional, garantizan que los proyectos de energía satisfagan las necesidades de las comunidades locales y contribuyan a objetivos económicos más amplios.

Fondos de capital privado y de pensiones: estos inversores centran cada vez más su atención en el sector energético, reconociendo el inmenso potencial de rentabilidad a largo plazo y, al mismo tiempo, apoyando el desarrollo sostenible.

Estas diversas fuentes de capital son esenciales para financiar proyectos de energía que no solo sirvan a las poblaciones locales, sino que también contribuyan a los objetivos de desarrollo más amplios del continente.
Objetivos clave del foro Invest in African Energy

La IAE establece objetivos claros, lo que lo convierte en un evento único en el panorama energético. Algunos de los principales objetivos incluyen:

Facilitar la colaboración: uno de los principales objetivos del foro es fomentar las asociaciones entre los inversores globales, los responsables políticos y los desarrolladores de energía africanos. Esta colaboración es vital para alinear la experiencia global con las necesidades locales.

Promover las oportunidades de inversión: el IAE sirve de escaparate para los proyectos energéticos más prometedores de África. Estos incluyen iniciativas de energía renovable, proyectos de modernización de la red y el desarrollo de infraestructuras para la electrificación rural.

Apoyo a la transición energética de África: Con el cambio hacia la energía sostenible, el evento pone un énfasis significativo en el desarrollo de proyectos de energía renovable, como la solar, la eólica y la hidroeléctrica.

Potenciar el crecimiento industrial: el acceso a la energía es crucial para la industrialización de África. El IAE destaca las soluciones energéticas que ayudan a las empresas a ser más eficientes desde el punto de vista energético y, al mismo tiempo, respaldan el crecimiento industrial.



Al centrarse en estos objetivos, el IAE pretende aprovechar todo el potencial de los recursos energéticos de África y su capacidad para satisfacer la creciente demanda de energía de forma sostenible. La


seguridad energética y las crecientes necesidades de África

La necesidad de energía confiable y asequible es más urgente que nunca a medida que la población de África sigue creciendo. La demanda de energía de las áreas urbanas y rurales está aumentando, y la seguridad energética es un tema crítico. El Foro Invest in African Energy aborda este desafío directamente al destacar las estrategias para mejorar el acceso a la energía en todo el continente. Algunas de las estrategias discutidas en el foro incluyen:

Soluciones de energía renovable: brindan una vía para que las comunidades accedan a la energía sin depender de los combustibles fósiles.

Soluciones de almacenamiento de energía: esenciales para gestionar las fluctuaciones en el suministro de energía renovable y garantizar que la energía esté disponible cuando sea necesaria.

Sistemas de energía descentralizados: estos sistemas permiten la producción y distribución de energía local, lo que reduce la dependencia de las redes centrales y proporciona acceso a la energía a áreas remotas.



Al centrarse en estas estrategias, el IAE tiene como objetivo mejorar la resiliencia energética de África y garantizar que los sistemas energéticos del continente puedan satisfacer las necesidades del futuro.


La transición energética y el papel de las energías renovables

La transición energética está en el centro del enfoque del IAE, con un compromiso claro de apoyar las iniciativas de energía renovable. África, con sus abundantes recursos naturales, está en una posición única para liderar el desarrollo de energía renovable. El foro presenta proyectos innovadores en sectores como:

Energía solar: África tiene uno de los mejores potenciales solares del mundo, y se están desarrollando proyectos solares a gran escala en todo el continente.

Energía eólica: el potencial de la energía eólica terrestre y marina está creciendo, y hay proyectos en marcha en países como Sudáfrica y Marruecos.

Energía hidroeléctrica: con grandes sistemas fluviales como el Nilo y el Congo, África tiene el potencial de generar cantidades significativas de energía hidroeléctrica.

Energía geotérmica: países como Kenia y Etiopía están capitalizando sus recursos geotérmicos para proporcionar energía constante y sostenible.

Al promover estas fuentes de energía renovables, el IAE ayuda a allanar el camino para el futuro energético de África, un futuro sostenible y capaz de satisfacer las necesidades del continente.
Promover la industrialización a través de soluciones energéticas

El acceso a la energía es fundamental para el desarrollo industrial, y el IAE se centra en cómo las soluciones energéticas pueden ayudar a impulsar la industrialización. El creciente sector industrial de África requiere energía confiable y asequible para apoyar la fabricación, la agricultura y otras industrias clave. En el foro, los expertos debaten:

Generación de energía industrial: la necesidad de sistemas de generación de energía estables y eficientes para apoyar a industrias como la fabricación y la minería.

Almacenamiento y distribución de energía: tecnologías que pueden ayudar a estabilizar la red de energía y reducir el tiempo de inactividad para los usuarios industriales.

Movilidad eléctrica: la transición a los vehículos eléctricos (VE) y la infraestructura necesaria para respaldarlos. Esto incluye las estaciones de carga, que son vitales para el éxito de la adopción de los vehículos eléctricos en África.



Mientras África se esfuerza por lograr una mayor industrialización, la IAE apoya estos esfuerzos mediante la promoción de soluciones energéticas que fomenten el crecimiento económico y la creación de empleo.


Un camino a seguir para el sector energético de África

El Foro para invertir en la energía en África (IAE) es mucho más que un evento: es un punto de encuentro crucial para quienes se comprometen a resolver los desafíos energéticos de África. A través de su plataforma única, el IAE reúne a inversores, responsables políticos y desarrolladores para explorar oportunidades y colaborar en proyectos que darán forma al futuro energético de África. A medida que el continente navega por la transición hacia un sistema energético más sostenible y resiliente, el IAE desempeña un papel clave para ayudar a garantizar las inversiones necesarias para impulsar este cambio.

Al seguir facilitando el diálogo y la inversión en energía renovable, el IAE garantiza que África pueda satisfacer sus necesidades energéticas y, al mismo tiempo, contribuir a los objetivos climáticos mundiales. Este foro es una herramienta vital para quienes buscan apoyar el viaje de África hacia un futuro sostenible y económicamente próspero.

INVEST IN AFRICAN ENERGY FORUM

mayo 12, 2025 - mayo 13, 2025
Completado

En el dinámico panorama de la energía mundial, África está a la vanguardia de la innovación y las oportunidades. A medida que el continente emprende un viaje hacia el desarrollo sostenible, el Foro Invest in African Energy se perfila como una plataforma fundamental para el diálogo, la colaboración y la inversión.

Durante dos días de intenso compromiso, expertos de la industria y responsables políticos de África y de todo el mundo convergen para abordar los desafíos y oportunidades apremiantes del sector energético. Con un enfoque en promover el desarrollo de contenido local y acelerar las soluciones energéticas sostenibles, el foro sirve como catalizador para el cambio positivo y el crecimiento económico.

Los asistentes al Foro Invest in African Energy pueden esperar una agenda integral diseñada para generar resultados beneficiosos. Desde interesantes sesiones y recepciones para establecer contactos hasta sesiones de intercambio de contactos entre empresas y sesiones con inversores destacados, los delegados tienen un acceso sin igual a nueva información, experiencias y contactos.

Cada elemento clave del foro tiene un propósito distinto, ya que permite a los delegados obtener información, forjar asociaciones y aprovechar oportunidades que darán forma a los mercados energéticos de África en los próximos años. Ya sea para descubrir nuevas vías de inversión, explorar vías para la diversificación económica o promover la integración regional, el foro ofrece una plataforma para la acción y el impacto significativos.

Además, el Foro Invest in African Energy trasciende las fronteras y fomenta la colaboración entre las partes interesadas internacionales y los delegados africanos. Al aprovechar la experiencia y los recursos colectivos, los participantes tienen la oportunidad de tener un impacto tangible en el crecimiento económico, las oportunidades de empleo y la electrificación de la región.

A medida que África traza su camino hacia un futuro energético más brillante y sostenible, el Foro Invest in African Energy sirve de guía e ilumina los caminos hacia el progreso y la prosperidad. Únase a nosotros en este evento transformador y forme parte de la configuración del panorama energético de África para las generaciones venideras

.

AEE Europe

abril 23, 2025 - abril 24, 2025
Completado

AEE Europe: la principal conferencia y exposición sobre energía para profesionales de la costa oeste de EE. UU.

La conferencia y exposición AEE Europe es un evento sin igual, diseñado para reunir a las mentes más brillantes del sector de la energía de toda la costa oeste de los Estados Unidos y más allá. Como una de las plataformas líderes en eficiencia energética, soluciones renovables y modernización de la red, AEE Europe ofrece una oportunidad excepcional para que los profesionales del sector energético se conecten, aprendan y den forma al futuro de la energía. Este evento está destinado a ser un punto de encuentro clave para los líderes de la industria, los innovadores y las partes interesadas que se centren en abordar los desafíos y oportunidades más apremiantes dentro de la industria energética.

Para aquellos que buscan ampliar sus conocimientos, formar asociaciones valiosas y mantenerse a la vanguardia de las tendencias emergentes, AEE Europe es el evento perfecto. La conferencia ofrece debates interesantes, muestra tecnologías de vanguardia y facilita las oportunidades de establecer contactos con algunas de las figuras más influyentes de la energía en

la actualidad.


Conectando a líderes e innovadores de la industria

AEE Europe ofrece una plataforma para que los profesionales del sector energético se reúnan y colaboren. Con un enfoque en la eficiencia energética, las soluciones de energía renovable y la modernización de la red, el evento es un lugar ideal para que las partes interesadas de diversos sectores energéticos intercambien ideas, discutan los desafíos y exploren nuevas oportunidades.

La conferencia atrae a una amplia gama de participantes, entre ellos:

desarrolladores y profesionales de la energía que buscan mejorar la eficiencia operativa

Innovadores que muestran lo último en tecnologías de energía renovable Los

responsables políticos y los funcionarios gubernamentales se centran en dar forma

a las regulaciones energéticas Los líderes de la industria buscan integrar las tecnologías modernas en la infraestructura existente

Como centro de colaboración, AEE Europe es una oportunidad de networking invaluable que permite a los asistentes interactuar con otros profesionales quienes comparten su visión de un futuro energético más limpio y eficiente

.


Descubra las tecnologías de vanguardia y las tendencias emergentes

Una de las características clave de AEE Europe es su enfoque en mostrar tecnologías e innovaciones de vanguardia. Los asistentes podrán explorar una amplia gama de soluciones que están impulsando la transición energética, desde los sistemas de almacenamiento de energía hasta las redes inteligentes y el software de gestión energética.

El evento ofrece a los participantes una visión de primera mano de cómo las tecnologías emergentes pueden ayudar a dar forma al futuro del sector energético. Algunas de las tendencias y tecnologías interesantes presentadas incluyen: Tecnologías de

redes inteligentes: con un enfoque en la integración de la energía renovable en las redes eléctricas existentes, las tecnologías de redes inteligentes son fundamentales para modernizar la infraestructura energética.

Soluciones de eficiencia energética: tecnologías de vanguardia destinadas a reducir el consumo de energía en los sectores comercial y residencial.

Innovaciones en energía renovable: los últimos avances en energía solar, eólica y otras fuentes de energía renovable que están transformando la forma en que producimos y consumimos energía.

Sistemas de almacenamiento de energía: los avances en las tecnologías de almacenamiento de energía permiten una integración más confiable de la energía renovable en las redes eléctricas.

Tecnologías de captura de carbono: soluciones diseñadas para mitigar las emisiones de carbono y contribuir a los objetivos de sostenibilidad.



Estas tecnologías no solo están cambiando la forma en que abordamos la energía, sino que también son fundamentales para construir un sistema energético más sostenible y resiliente que satisfaga la creciente demanda mundial de energía limpia.


Explore la modernización de la red y las soluciones renovables

A medida que el mundo cambia hacia las fuentes de energía renovables, la modernización de la red se está convirtiendo en un aspecto fundamental del desarrollo de la infraestructura energética. AEE Europe ofrece una visión profunda de las últimas estrategias y tecnologías diseñadas para modernizar las redes eléctricas e integrar las fuentes de energía renovables de manera más eficaz. La

modernización de la red implica la adopción de tecnologías que mejoran la flexibilidad, la confiabilidad y la eficiencia de las redes eléctricas. Los temas clave en esta área incluyen: la

infraestructura de medición avanzada (AMI): tecnologías que permiten a las empresas de servicios públicos monitorear y administrar el uso de energía en tiempo real.

Sistemas de respuesta a la demanda: tecnologías que ajustan el consumo de energía en función de las condiciones de oferta y demanda.

Recursos energéticos distribuidos (DER): sistemas de energía a pequeña escala que se pueden integrar en la red para proporcionar una energía más descentralizada y confiable.

Al adoptar la modernización de la red, las empresas de servicios públicos pueden mejorar la eficiencia operativa, reducir las pérdidas de energía y permitir un futuro energético más sostenible. El evento ofrece una exploración exhaustiva de cómo se implementan estas soluciones a nivel mundial y local para impulsar la transición a un sistema energético más limpio

.


Oportunidades para establecer contactos para mejorar su carrera

Una de las características más destacadas de AEE Europe son las increíbles oportunidades de establecer contactos que ofrece. El evento atrae a profesionales de todo el sector energético, incluidos líderes en políticas, tecnología y finanzas, y brinda a los asistentes amplias oportunidades de construir relaciones que puedan ayudar a acelerar sus carreras.

Ya sea que desee forjar nuevas asociaciones, intercambiar puntos de vista con colegas del sector o descubrir las últimas tendencias del mercado, AEE Europe crea un entorno propicio para el crecimiento profesional. Las oportunidades para establecer contactos están integradas en la estructura del evento, con sesiones dedicadas a reuniones individuales, mesas redondas y reuniones informales.



Para aquellos que buscan ampliar su experiencia, AEE Europe es un evento esencial que puede ayudar a fomentar conexiones significativas y abrir puertas a nuevas oportunidades.


Manténgase a la vanguardia de las tendencias del sector con sesiones educativas

AEE Europe ofrece más que solo redes: ofrece sesiones educativas que permiten a los participantes obtener información valiosa sobre el futuro de la industria energética. Con ponentes expertos de una amplia gama de disciplinas, el evento cubre temas críticos como: Los

últimos avances en las tecnologías de energía sostenible,

las tendencias de la política energética y sus implicaciones para las empresas y los consumidores Los

desafíos regulatorios a los que se enfrentan los proveedores y partes interesadas de

energía. Estrategias para ampliar las soluciones de energía renovable en los sectores comercial y residencial.

Estas sesiones educativas ofrecen a los asistentes una oportunidad única de aprender de líderes de opinión y obtener información sobre las últimas tendencias y estrategias que están configurando el futuro de la energía

.


Aumente su experiencia y dé forma al futuro de la energía

AEE Europe no solo consiste en mantenerse al día con los últimos avances, sino también en dar forma al futuro de la energía. Al reunir a las mentes más brillantes de la industria energética, el evento crea un espacio para la innovación, la colaboración y los debates con visión de futuro. A medida que el mundo avanza hacia un futuro energético más sostenible, AEE Europe se asegura de que sus asistentes cuenten con los conocimientos, las herramientas y las conexiones necesarias para impulsar un cambio significativo.

Para aquellos apasionados por acelerar la transición energética, AEE Europe es el lugar ideal. Ya sea que desee profundizar su comprensión de las soluciones de energía renovable, explorar el futuro de la eficiencia energética o conectarse con las principales partes interesadas, esta conferencia y exposición de primer nivel proporciona todos los recursos necesarios para ayudarlo a dar el siguiente paso en su carrera.


El futuro de la energía comienza en AEE Europe A

medida que el sector energético continúa evolucionando, AEE Europe se mantiene a la vanguardia de la energía renovable, la eficiencia energética y la modernización de la red. El evento es una reunión vital para los profesionales que buscan mantenerse a la vanguardia de las tendencias de la industria, explorar las últimas tecnologías y fomentar las colaboraciones que darán forma al futuro de la energía. Ya sea un líder establecido o una estrella en ascenso en el campo de la energía, AEE Europe ofrece todo lo que necesita para acelerar su carrera y contribuir a la transición energética global.

EPE

marzo 30, 2025 - abril 03, 2025
Completado

La Conferencia Europea de Electrónica de Potencia y Aplicaciones, celebrada en París (Francia), reunió a una amplia gama de expertos, investigadores y líderes de la industria para explorar los últimos avances en electrónica de potencia. Este prestigioso evento sirvió de plataforma para compartir ideas innovadoras, mostrar investigaciones innovadoras y fomentar la colaboración entre profesionales dedicados a la evolución de las tecnologías eléctricas.

Los participantes entablaron debates dinámicos que cubrieron una amplia gama de temas, desde materiales y componentes emergentes hasta aplicaciones de vanguardia en energía renovable y vehículos eléctricos. El ambiente se llenó de entusiasmo cuando los oradores destacaron la importancia de la electrónica de potencia para abordar los desafíos energéticos mundiales, haciendo hincapié en el papel crucial que desempeña en la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad.

Uno de los temas clave de la conferencia fue la integración de estrategias de control avanzadas en los sistemas de electrónica de potencia. Los expertos presentaron sus hallazgos sobre cómo los algoritmos sofisticados pueden optimizar el rendimiento de los convertidores e inversores, mejorando así la gestión energética general de los sistemas complejos. Este enfoque en las soluciones inteligentes está allanando el camino para tecnologías de red más inteligentes y una distribución de energía más eficiente, alineándose con los objetivos más amplios de reducir la huella de carbono y promover alternativas más ecológicas.

Los talleres y mesas redondas enriquecieron aún más la experiencia, ya que permitieron a los asistentes profundizar en áreas de interés específicas. Abundaron las oportunidades de establecer contactos, lo que permitió a los participantes establecer conexiones valiosas que podrían conducir a futuras colaboraciones. El intercambio de ideas no se limitó a presentaciones formales; las conversaciones informales en los pasillos a menudo generaban ideas innovadoras y posibles asociaciones.

La propia sede, París, añadió un telón de fondo encantador al acto. Con su mezcla de encanto histórico e innovación moderna, la ciudad reflejó el espíritu de la conferencia. Los asistentes se inspiraron no solo en las investigaciones de vanguardia que se estaban compartiendo, sino también en la vibrante cultura que los rodeaba. Este entorno único permitió momentos de reflexión y creatividad, y fomentó un enfoque holístico para la resolución de problemas en la electrónica de potencia.

Al concluir la conferencia, la sensación de optimismo era palpable. Los participantes se marcharon no solo con nuevos conocimientos y puntos de vista, sino también con un compromiso renovado para avanzar en el campo de la electrónica de potencia. La aspiración colectiva de aprovechar la tecnología para un futuro sostenible resonó con fuerza, destacando la importancia de la colaboración entre disciplinas y fronteras. La conferencia EPE de París fue más que un simple evento; fue una reunión de mentes dedicadas a dar forma a un mundo más brillante y eficiente desde el punto de vista

energético.

EnerJ-meeting and Conference

febrero 11, 2025 - febrero 11, 2025
Completado

La reunión y conferencia ENERGJ en París se ha convertido en uno de los eventos más influyentes en el campo de la construcción sostenible y ofrece una plataforma única para abordar los desafíos y las oportunidades de la eficiencia energética y ambiental. Dado que la demanda mundial de edificios más ecológicos y eficientes desde el punto de vista energético crece cada año, este evento desempeña un papel fundamental a la hora de dar forma a la respuesta de la industria al cambio climático y a la necesidad de neutralizar las emisiones

de carbono.

Uno de los principales objetivos de la conferencia es cerrar la brecha entre la política y la práctica, reuniendo a tomadores de decisiones, arquitectos, constructores, ingenieros y expertos en energía para discutir estrategias viables para lograr cero emisiones de carbono tanto en las nuevas construcciones como en las renovaciones. El enfoque en las normas de construcción y las tendencias emergentes destaca la importancia de alinearse con los esfuerzos mundiales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, y ofrece una guía práctica para los profesionales que navegan por el cambiante panorama de los estándares energéticos

.

La conferencia también profundiza en una amplia gama de innovaciones tecnológicas que están haciendo realidad los edificios neutros en carbono. Desde materiales de construcción eficientes desde el punto de vista energético hasta tecnologías inteligentes que optimizan el consumo de energía, los asistentes conocen las soluciones de vanguardia que están transformando la industria de la construcción. La integración de los sistemas de energía renovable, como los paneles solares y la calefacción geotérmica, es un tema clave, ya que estas tecnologías ofrecen un potencial significativo para reducir el impacto ambiental de

los edificios.

Lo que diferencia a la ENERJ-Meeting es su énfasis en la colaboración y el intercambio de conocimientos. El evento reúne a una amplia gama de partes interesadas, desde responsables políticos y organismos gubernamentales hasta desarrolladores privados y proveedores de tecnología, lo que garantiza que los debates no solo sean exhaustivos sino también orientados a la acción. Los talleres y las presentaciones brindan a los participantes la oportunidad de explorar desafíos específicos, entablar debates profundos y encontrar soluciones personalizadas para abordar las necesidades únicas de sus proyectos

.

Además, la reunión de Enerj sirve como un foro fundamental para discutir los marcos regulatorios que guían a la industria hacia una mayor sostenibilidad. Los códigos y normas de construcción evolucionan rápidamente, por lo que los profesionales que asistan podrán conocer los requisitos legales, los incentivos y las medidas de cumplimiento más recientes que están dando forma a la construcción y renovación de edificios energéticamente eficientes. Esto garantiza que quienes asistan al evento cuenten con los conocimientos necesarios para navegar en un entorno regulatorio cada vez más complejo

.

Las oportunidades para establecer contactos en EnerJ-Meeting también son incomparables, ya que líderes e innovadores de la industria intercambian ideas, forman asociaciones y forjan colaboraciones que impulsarán a la industria. Los asistentes salen de la conferencia no solo con nuevos conocimientos, sino también con las conexiones y los recursos necesarios para implementar prácticas de construcción sostenibles en su propio trabajo. El evento destaca la importancia de la cooperación interdisciplinaria, ya que los desafíos de la eficiencia energética y la neutralidad de carbono no pueden ser resueltos por un solo sector.

A medida que el sector de la construcción sigue evolucionando en respuesta a los objetivos mundiales de sostenibilidad, el EnerJ-Meeting sigue siendo un punto de encuentro vital para quienes desean mantenerse a la vanguardia de la construcción energéticamente eficiente. Es un evento que no solo celebra la innovación, sino que impulsa activamente el progreso hacia la creación de un futuro en el que los edificios ya no contribuyan al daño ambiental, sino que sirvan como pilares de la sostenibilidad y la resiliencia. Para cualquiera que esté interesado en dar forma al futuro de la construcción, el EnerJ-Meeting ofrece ideas, inspiración y soluciones prácticas de valor incalculable para construir un mundo más sostenible

.

HyVolution

enero 28, 2025 - enero 30, 2025
Completado

Hyvolution es un evento centrado en el hidrógeno único en Europa que se ha establecido rápidamente como un punto de encuentro imprescindible para las partes interesadas en la energía, la industria y la movilidad. Con tan solo cinco ediciones, la exposición ya ha demostrado su importancia en el sector del hidrógeno y se ha convertido en una plataforma fundamental para que las empresas, los investigadores, los responsables políticos y los innovadores converjan. Ha logrado unir a actores franceses e internacionales, con una visión compartida para un futuro sostenible impulsado por el hidrógeno. Este evento sirve como un espacio vital para la colaboración y el intercambio de conocimientos, ya que ofrece una visión integral del potencial del hidrógeno para transformar varias industrias y contribuir a la transición energética mundial.

Hyvolution, que se celebra en París, cubre toda la cadena de valor del hidrógeno y abarca tres sectores clave: movilidad, energía e industria. Este amplio enfoque lo convierte en un evento esencial para cualquier persona involucrada en estas áreas críticas, ya que el hidrógeno está a punto de desempeñar un papel cada vez más importante en la descarbonización del transporte, los procesos industriales y los sistemas de energía. La exposición reúne tecnologías de vanguardia, soluciones innovadoras y enfoques con visión de futuro, lo que la convierte en un lugar ideal para explorar nuevas oportunidades comerciales, forjar asociaciones estratégicas y unir recursos para acelerar el crecimiento de la economía del hidrógeno.

Una de las principales fortalezas del evento es su capacidad para crear un entorno dinámico para la creación de redes y la colaboración. Al reunir a todo el espectro de actores del sector del hidrógeno, desde fabricantes y proveedores hasta organismos gubernamentales y empresas emergentes, Hyvolution Paris fomenta una atmósfera de colaboración en la que se pueden compartir ideas, abordar los desafíos y desarrollar soluciones. Este compromiso intersectorial tiene un valor incalculable para impulsar la industria del hidrógeno, especialmente cuando el sector trabaja para superar los obstáculos técnicos, regulatorios y económicos.

Para las empresas, Hyvolution ofrece una gran ventaja a la hora de desarrollar sus operaciones y expandir sus redes. El evento permite a los participantes mostrar sus productos, tecnologías y servicios a una audiencia global, lo que abre las puertas a nuevas asociaciones y empresas comerciales. Esto lo convierte en un evento clave para quienes buscan posicionarse a la vanguardia de la revolución del hidrógeno. También brinda la oportunidad de interactuar con los representantes gubernamentales y otras partes interesadas que están diseñando las políticas y los mecanismos de financiación que impulsarán el crecimiento del hidrógeno en los próximos años. La

cobertura integral de Hyvolution de las aplicaciones del hidrógeno en la movilidad, la energía y la industria es otro de sus puntos fuertes clave. En el sector de la movilidad, el potencial de las pilas de combustible de hidrógeno para impulsar vehículos, incluidos camiones, autobuses e incluso trenes, es un tema candente. El evento destaca los avances que se están realizando en esta área, desde el desarrollo de la infraestructura de repostaje hasta los avances en la tecnología de pilas de combustible. Del mismo modo, en el ámbito de la energía, el papel del hidrógeno a la hora de equilibrar las fuentes renovables intermitentes, como la eólica y la solar, mediante soluciones de almacenamiento e integración en la red es un tema fundamental de debate. En la industria, el hidrógeno se considera cada vez más como una solución para descarbonizar las industrias pesadas, como la siderúrgica y la química, ya que ofrece una alternativa a los procesos basados en combustibles fósiles.

La visión de Hyvolution va más allá de la sala de exposiciones. Es una muestra del potencial del sector del hidrógeno para impulsar un futuro más ecológico y sostenible. A medida que los gobiernos y las industrias de todo el mundo se comprometen a reducir las emisiones de carbono, el hidrógeno se considera cada vez más como un factor clave para facilitar esta transición. El evento subraya esta creencia y posiciona al hidrógeno no solo como una tecnología del futuro, sino también como un sector en rápida evolución que promete beneficios ambientales y económicos sustanciales.

Hyvolution se ha establecido firmemente como un evento líder en el sector del hidrógeno europeo, ofreciendo oportunidades incomparables para que las empresas, los gobiernos y los innovadores se unan y den forma al futuro de la energía, la movilidad y la industria. Con su cobertura integral de la cadena de valor del hidrógeno, su enfoque en la colaboración y su capacidad para reunir a las principales partes interesadas de todo el mundo, Hyvolution Paris es una reunión esencial para cualquiera que quiera formar parte

de la revolución del hidrógeno.

HYVOLUTION

enero 27, 2025 - enero 29, 2025
Completado

Hyvolution se ha convertido en un evento único e importante en Europa, dedicado al sector del hidrógeno, que atiende específicamente a los campos de la energía, la industria y la movilidad. Desde su creación en 2016, esta feria comercial pionera ha ganado reconocimiento como una reunión esencial para los profesionales del ecosistema del hidrógeno. Hyvolution, que ahora celebra su octava edición, recibirá a más de 600 expositores y marcas, lo que la convierte en un evento imprescindible para cualquier persona relacionada con la tecnología y las aplicaciones del hidrógeno.

Este año, Hyvolution sigue prosperando bajo el estimado y alto patrocinio del Sr. Emmanuel Macron, presidente de la República Francesa. Este respaldo de las autoridades públicas francesas subraya la importancia del evento y su papel en la promoción del desarrollo de soluciones de hidrógeno descarbonizado. Los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con una amplia gama de partes interesadas, desde productores y proveedores de servicios hasta representantes de los sectores de la movilidad y la energía.

La exposición no solo muestra las últimas innovaciones en la producción y las aplicaciones del hidrógeno, sino que también sirve como una plataforma dinámica para la creación de redes y la colaboración. Los participantes pueden explorar tecnologías innovadoras, compartir ideas y discutir estrategias para promover la agenda del hidrógeno en varios mercados. El evento fomenta un espíritu de colaboración entre los actores franceses e internacionales, uniéndolos en torno a una visión común para un futuro energético sostenible.

Hyvolution se ha establecido rápidamente como una piedra angular de la industria del hidrógeno, atrayendo a una amplia gama de participantes deseosos de conocer las últimas tendencias y desarrollos. El enfoque en la movilidad, la energía y la industria destaca el enfoque integral del evento para abordar los desafíos y las oportunidades asociados con el hidrógeno. A

medida que el sector del hidrógeno continúa creciendo y evolucionando, Hyvolution se mantiene a la vanguardia, liderando el camino hacia un futuro más limpio y sostenible. Este es un evento que no debe perderse, ya que representa un momento crítico para que las partes interesadas se reúnan, intercambien ideas y forjen nuevas asociaciones en la búsqueda de soluciones de hidrógeno que puedan beneficiar a la comunidad global. Marquen sus calendarios para aprovechar esta oportunidad sin igual de ser parte de la revolución del hidrógeno y presenciar los avances que darán forma al futuro de la energía y

la movilidad.

HORIZONS HYDROGÈNE

noviembre 12, 2024 - noviembre 13, 2024
Completado

Horizon Hydrogène se erige como un importante evento profesional dedicado al mercado del hidrógeno en Francia, que ofrece una visión general completa y única de las oportunidades y perspectivas asociadas a este sector en rápida evolución. Organizado por C&B, una reconocida empresa creadora y organizadora de congresos de primer nivel, especialmente en los campos de la energía y las nuevas tecnologías, Horizon Hydrogène tiene como objetivo reunir a las principales partes interesadas y expertos para fomentar conexiones y debates valiosos.

El evento sirve como una plataforma vital para explorar los últimos avances en las tecnologías del hidrógeno y mostrar soluciones y modelos de negocio innovadores que están impulsando el crecimiento en este floreciente mercado. A medida que el mundo recurre cada vez más al hidrógeno como fuente de energía limpia, Horizon Hydrogène ofrece un foro esencial para que los profesionales de la industria se involucren con las tendencias, los desafíos y los avances actuales que definen el panorama de la energía del hidrógeno.

Con un enfoque en la creación de reuniones de alto valor, C&B ha identificado y seleccionado con éxito temas relevantes que se adaptan a las necesidades cambiantes de la industria. Este evento no solo facilita la creación de redes entre los participantes, sino que también fomenta la colaboración entre varios sectores involucrados en el ecosistema del hidrógeno. Los asistentes pueden esperar obtener información de los líderes de la industria, participar en debates significativos y descubrir nuevas vías para la innovación y la inversión en tecnologías de hidrógeno.

Los conocimientos y la experiencia de C&B, que destacan por la organización de larga data de Gazelec —una reunión anual centrada en la adquisición de electricidad y gas en Francia— subrayan la profesionalidad y la profundidad de los conocimientos que caracterizarán a Horizon Hydrogène. Los participantes pueden esperar una experiencia enriquecedora que no solo revele el potencial del hidrógeno como actor clave en el futuro de la energía, sino que también los dote de las herramientas y conexiones necesarias para prosperar en este mercado dinámico.



Marquen sus calendarios y prepárense para unirse a los líderes del sector, los innovadores y los responsables de la toma de decisiones en Horizon Hydrogène, donde se explorará y moldeará el futuro de la energía del hidrógeno, creando un camino sostenible y prometedor para todas las partes interesadas involucradas.