Energy Eventos en Lyon


Open Energies
Open Energies: Accelerating Innovation with Digital Solutions in Energy Systems
Open Energies is a premier gathering for professionals working with digital solutions in energy systems, offering a forward-thinking space to explore the intersection of innovation, technology, and sustainability. The event brings together leaders in energy and digital transformation to collaborate on real-world challenges and unlock the full potential of energy digitalization.
With energy systems across the globe undergoing unprecedented change—driven by decarbonization, decentralization, and consumer demand—Open Energies serves as a key platform to accelerate progress and empower market players. From smart grids and virtual power plants to AI-powered optimization and consumer-focused digital platforms, the event highlights the technologies that are actively reshaping how energy is generated, distributed, and consumed.
Unlocking the True Power of Energy Digitalization
Energy digitalization is more than a trend—it’s a necessity. As grids grow more complex and demand patterns shift, digital infrastructure becomes essential to enable flexibility, resilience, and cost efficiency. Open Energies offers in-depth access to case studies, pilot projects, and scalable innovations that prove the value of data-driven energy management.
Key topics explored at the event include:
Digital twins and real-time modeling of grid assets
AI and machine learning for predictive energy forecasting
Distributed energy resource management systems (DERMS)
IoT-based monitoring tools for industrial and residential systems
Blockchain for secure peer-to-peer energy transactions
These technologies are not only improving the operational efficiency of utilities—they’re also opening the door for new business models, better customer engagement, and greener outcomes.
From Vision to Action: Collaborating on Sustainable Digital Futures
One of the defining aspects of Open Energies is its collaborative nature. This isn’t just an exhibition or a conference; it’s a cross-disciplinary environment where technology providers, energy companies, researchers, regulators, and startups work together to co-create smarter energy solutions.
The event emphasizes open dialogue, knowledge exchange, and collective action. This spirit of collaboration helps bridge the gap between innovation and implementation—ensuring that the ideas presented on stage quickly translate into action in the field.
Attendees benefit from:
Technical workshops on system integration and digital readiness
Live product demonstrations and tech showcases
Expert panels exploring regulatory frameworks and policy alignment
Startup pitches and innovation awards focused on scalable impact
Networking sessions designed to spark cross-sector partnerships
Whether you're launching a new digital tool or scaling an established platform, Open Energies creates a fertile environment for growth and visibility.
Bridging Technology with Sustainability
At the core of Open Energies lies a powerful idea: digitalization is key to achieving sustainability in the energy sector. By leveraging intelligent systems, companies can reduce emissions, optimize asset utilization, and respond faster to fluctuations in supply and demand.
The event offers insight into how digital tools can support net-zero objectives, renewable integration, and consumer-centric service design. Digital platforms also play a critical role in managing volatility in energy markets, especially as renewable penetration increases and traditional baseload structures evolve.
The Business Case for Going Digital
Beyond the environmental imperative, digital solutions also make strong economic sense. Companies that invest in energy digitalization gain clearer visibility into operations, improve forecasting accuracy, and cut unnecessary costs—while also staying competitive in an increasingly regulated and decentralized market.
Business-critical themes include:
ROI on digital transformation investments
Customer retention through intelligent engagement tools
Operational savings from automated processes
Resilience planning with advanced simulations
Value stacking in storage and flexibility markets
These strategic insights position Open Energies not just as a place for discovery, but as a launchpad for measurable, long-term impact.
Join the Digital Energy Movement
The energy landscape is evolving, and digital transformation is its most powerful enabler. Open Energies invites professionals from across the ecosystem to join the movement—whether you're a utility executive, software engineer, policy strategist, or clean-tech entrepreneur.
By participating, you gain access to the latest technologies, the sharpest insights, and the people who are building the next era of energy. More than just an event, Open Energies is a catalyst for action—designed to help you adapt, collaborate, and lead in a digital-first energy world.


ESPACE BTP
ESPACE BTP sirve como un punto de encuentro fundamental para los profesionales de las obras públicas, las empresas y las comunidades de la región de Auvernia Ródano-Alpes, y muestra los últimos avances en infraestructura y movilidad. Este evento está dedicado a destacar técnicas y materiales innovadores que mejoran las obras públicas y, al mismo tiempo, promueven la preservación de recursos vitales como el agua y la energía. A
medida que los asistentes se reúnen en este dinámico lugar, interactúan con líderes y expertos de la industria deseosos de compartir ideas sobre prácticas de vanguardia y soluciones sostenibles. El enfoque en el desarrollo de la infraestructura es particularmente relevante en el contexto actual, donde la movilidad eficiente y la gestión responsable de los recursos son primordiales. Los expositores presentan una variedad de tecnologías y métodos diseñados para mejorar la resiliencia y la eficiencia de los proyectos de obras públicas, fomentando un espíritu de colaboración entre los participantes. Los
talleres y las presentaciones ofrecen a los asistentes la oportunidad de profundizar en los desafíos y las oportunidades que enfrenta el sector. Estos debates fomentan el intercambio de ideas y mejores prácticas, lo que permite a los profesionales mantenerse al tanto de las últimas tendencias e innovaciones que pueden tener un impacto significativo en sus proyectos y comunidades.
ESPACE BTP no solo enfatiza el avance tecnológico, sino que también subraya la importancia de las prácticas sostenibles en las obras públicas. Al centrarse en la preservación de los recursos, el evento contribuye a un debate más amplio sobre la responsabilidad ambiental y el papel que desempeña la infraestructura en la promoción de la sostenibilidad.
Para las empresas y las comunidades de la región de Auvernia Ródano-Alpes, este evento es más que una simple feria comercial; es un catalizador para la colaboración y el progreso. El compromiso con técnicas y materiales innovadores sirve como fuerza impulsora para mejorar las obras públicas y, en última instancia, beneficiar a la infraestructura de la región y a las comunidades a las que presta servicios. Los asistentes salen inspirados, equipados con conocimientos y conexiones que ayudarán a dar forma al futuro de las obras públicas en sus áreas


MIX.E Lyon
En el corazón de Lyon, Francia, se encuentra un referente de innovación y sostenibilidad: MIX.E Lyon. Este dinámico evento se ha consolidado rápidamente como una reunión fundamental tanto para los entusiastas de la energía como para los profesionales con visión de futuro. Con su nombre que simboliza la fusión de diversas formas de energía y soluciones tecnológicas vitales para la transición a un futuro sin emisiones de CO2, MIX.E Lyon es más que una simple conferencia; es un catalizador para el cambio. El
MIX.E Lyon, que se celebra anualmente en el vanguardista centro de convenciones Quai Charles de Gaulle, es la principal plataforma europea dedicada a las innovaciones energéticas y tecnológicas destinadas a lograr una combinación energética neutra en cuanto a emisiones de CO2. Al reunir una mezcla ecléctica de empresas, municipios y profesionales, el evento fomenta un entorno colaborativo en el que se intercambian ideas y se rediseñan las estrategias para adoptar un futuro energético sostenible.
En el centro de MIX.E Lyon se encuentra una rica variedad de temas, que van desde la producción de energía descarbonizada y las redes de energía inteligentes hasta los procesos transformadores en el almacenamiento y la distribución y la tecnología y los servicios de vanguardia de los HUB. Además, el evento pone de relieve los avances en el nuevo consumo de energía y presenta soluciones innovadoras para las energías renovables y la eficiencia energética que están transformando el panorama energético.
Situado en Lyon, un vibrante centro económico con un fuerte enfoque en la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente, MIX.E Lyon tiene una importancia local significativa, ya que contribuye al desarrollo económico de la región y refuerza su compromiso con un futuro más verde.
Un punto culminante del evento son las conferencias Tech & Uses, que proporcionan una plataforma para debates profundos sobre la combinación energética, desde la superación de los desafíos hasta la implementación de soluciones tangibles. Complementadas con demostraciones de innovación y conferencias sobre energía con bajas emisiones de carbono, estas sesiones ofrecen información inestimable sobre la evolución del panorama energético.
Con expositores que abarcan una amplia gama de industrias, incluidas la energía renovable, la tecnología, la ingeniería y la consultoría, MIX.E Lyon atrae a una audiencia diversa de profesionales, responsables de la toma de decisiones corporativas, inversores y políticos. Cada año, se reúnen en MIX.E Lyon, unidos por un objetivo común: dar forma a un mañana sostenible impulsado por la innovación y la colaboración.


BEPOSITIVE
BePositive es una feria dinámica dedicada a las energías renovables que se celebra cada dos años en Chassieu, Francia, en el prestigioso centro de congresos Eurexpo Lyon. Organizada por GL Events, una empresa líder con sede en París conocida por su experiencia en la coordinación de ferias y eventos corporativos, BePositive sirve como una plataforma vital para mostrar tecnologías innovadoras y sostenibles que impulsan la transición hacia una combinación energética más ecológica y limpia.
En este evento, se explora una amplia gama de temas, como la energía fotovoltaica, la energía solar térmica, la energía eólica, la biomasa, la energía geotérmica y las soluciones de almacenamiento de energía. La feria también hace hincapié en la eficiencia energética y las tecnologías avanzadas de construcción, lo que la convierte en un recurso integral para los profesionales que buscan mejorar sus conocimientos y participar en los últimos avances de la industria.
Una característica central de BePositive es su rico programa de conferencias y mesas redondas, que brindan a los asistentes una visión profunda de los problemas y avances urgentes en el sector de las energías renovables. Estas sesiones no solo destacan la experiencia de los líderes del sector, sino que también fomentan un diálogo participativo entre los participantes, lo que las convierte en un atractivo clave del evento. A
medida que profesionales de diversos campos se reúnen en BePositive, la feria crea un entorno propicio para la creación de redes, la colaboración y el intercambio de conocimientos. Los asistentes tienen la oportunidad de conectarse con sus compañeros, descubrir nuevos productos e interactuar con soluciones de vanguardia que pueden contribuir a sus objetivos de sostenibilidad.
Con su enfoque en el futuro de la energía renovable, BePositive se destaca como un evento crucial para cualquier persona involucrada en la industria, ya sea que busque mejorar su comprensión de las tecnologías emergentes o buscar asociaciones para impulsar sus iniciativas. Esta feria comercial no solo muestra el panorama actual de las energías renovables, sino que también inspira a los asistentes a imaginar y trabajar por un futuro sostenible.