Todos los eventos de Lisbon


Airspace World
Airspace World: La puerta global al futuro de la aviación
Airspace World reúne los mundos de la aviación tripulada y no tripulada para dar forma al futuro del espacio aéreo global, creando una plataforma unificada donde la innovación, la colaboración y el propósito se alinean. A medida que el sector de la aviación atraviesa su era más transformadora hasta la fecha, este prestigioso evento internacional ofrece un espacio oportuno y muy necesario para el diálogo, el descubrimiento y el desarrollo.
Airspace World, que se celebra anualmente y atrae a expertos de más de 145 países, es más que una reunión: es una experiencia impulsada por una misión que redefine la forma en que abordamos el espacio aéreo en un mundo en rápida evolución.
Una visión de un espacio aéreo interoperable y sostenible A
medida que los sistemas de aviación se modernizan y diversifican, la interoperabilidad y la sostenibilidad se han convertido en los principios rectores del desarrollo futuro. Airspace World se encuentra en la encrucijada de estas prioridades y ofrece una plataforma que fomenta conversaciones inclusivas y con visión de futuro sobre cómo deben funcionar nuestros cielos globales.
Ya se trate de integrar vehículos aéreos no tripulados (UAV) en los sistemas tradicionales de gestión del tráfico o de garantizar que la sostenibilidad esté integrada en todos los niveles operativos, el evento sirve como plataforma de lanzamiento para estrategias cohesivas que trasciendan las fronteras.
Los temas clave del evento incluyen: La
transformación digital en los sistemas de cajeros automáticos La
armonización de las operaciones de los vehículos aéreos no tripulados con la aviación civil
Infraestructuras de comunicación resilientes y seguras La
descarbonización de las operaciones en el espacio aéreo La
promoción de la seguridad y la equidad en los cielos mundiales
Estos temas reflejan la urgencia de modernizarse sin comprometer la equidad o la responsabilidad ecológica.
Las voces del mañana: elevando a la próxima generación de líderes de la aviación
Una de las características más destacadas de Airspace World es la iniciativa Tomorrow's Voices, un programa dinámico y centrado en los jóvenes destinado a involucrar a estudiantes, recién graduados y profesionales que inician su carrera. Esta sección del evento es un referente para jóvenes talentos deseosos de explorar una carrera en el sector aeroespacial, de los cajeros automáticos y de la aviación
Qué ofrece Tomorrow's Voices:
talleres interactivos y desafíos del mundo real
Paneles profesionales dirigidos por veteranos del sector
Mesa redonda para establecer contactos con mentores y líderes de recursos humanos
Sesiones sobre la inclusión, la equidad de género y el acceso global Demostraciones prácticas de las tecnologías emergentes de la aviación La iniciativa no se basa solo en la inspiración,
sino en la activación. Los participantes no solo se quedan con información, sino también con oportunidades directas para conectarse con empleadores
La innovación es el punto de encuentro entre la visión y la tecnología
Más allá de las conferencias y ponencias magistrales, la sala de exposiciones de Airspace World es una muestra viviente de los sistemas de espacio aéreo del mañana. Desde gigantes tecnológicos mundiales hasta empresas emergentes ágiles, el evento atrae a empresas que están a la vanguardia de la navegación aérea, la automatización y la infraestructura aeroespacial.
Los asistentes podrán explorar:
soluciones de tráfico aéreo impulsadas por inteligencia artificial
Radares de vigilancia de última generación
Plataformas de integración UTM (gestión del tráfico no tripulado) sin fisuras
Tecnologías de aviación respetuosas con el clima
Soluciones de ciberseguridad para redes de cajeros automáticos.
Estas exposiciones no solo informan sino que invitan a la interacción, ya que permiten a las partes interesadas interactuar directamente con las tecnologías que están transformando la aviación en su esencia. Los
puntos destacados de la sala de exposiciones incluyen:
1. Plataformas de simulación del tráfico de drones en tiempo real
2. Sistemas de comunicación interoperables para vehículos aéreos no tripulados y aviones pilotados
3. Herramientas automatizadas de detección y resolución de conflictos
4. Modelos sostenibles de navegación del espacio aéreo.
5. Infraestructura escalable compatible con la IA para la implementación
global. 6. Política, estrategia y alineación global
El mundo del espacio aéreo no es solo un lugar para la tecnología, es un lugar para la formulación de políticas y la regulación. Con asistentes que incluyen reguladores gubernamentales, autoridades de aviación, representantes de defensa y asociaciones mundiales, el evento crea un espacio para la diplomacia y la alineación estratégica.
Las mesas redondas y los paneles suelen centrarse en:
Actualizar las normas mundiales sobre cajeros automáticos Reducir
la brecha entre las políticas nacionales e internacionales sobre el espacio aéreo
Simplificar los procedimientos de certificación y seguridad para los nuevos tipos de aeronaves
Fomentar la equidad en el acceso a la infraestructura del espacio aéreo
Coordinar el tráfico transfronterizo en cielos densamente poblados.
Estas sesiones refuerzan la idea de que ninguna región, tecnología o iniciativa funciona de forma aislada. El espacio aéreo del futuro debe ser inclusivo y colaborativo desde el
Un tapiz global de líderes de opinión
Airspace World es, por diseño, un evento global. Los participantes y los ponentes representan diversos orígenes: aerolíneas comerciales, organismos de aviación civil, innovadores aeroespaciales, organizaciones de defensa y empresas emergentes. Esta amplia representación es esencial para abordar los desafíos multifacéticos del espacio aéreo moderno.
Los asistentes provienen de:
proveedores nacionales de servicios de navegación aérea (ANSP),
empresas emergentes de logística para drones,
administradores de flotas de aviones comerciales,
expertos en sostenibilidad en combustible y emisiones de aviación
Desarrolladores tecnológicos que trabajan en comunicación e inteligencia artificial
A través de paneles, talleres y redes informales, los profesionales pueden conectarse, intercambiar ideas y crear colaboraciones duraderas que lleven el espíritu de innovación mucho más allá del evento.
Oportunidades de creación de redes que inspiran la colaboración
Si bien el aprendizaje es un aspecto central del mundo del espacio aéreo, la creación de redes es el latido del corazón. Las reuniones cuidadosamente seleccionadas, las charlas espontáneas en los salones y los eventos paralelos enfocados fomentan el tipo de relaciones que impulsan el progreso real.
Las oportunidades incluyen:
sesiones individuales de búsqueda de pareja:
desayunos para establecer contactos regionales y sectoriales,
horas de cócteles con temática industrial y reuniones sociales,
charlas junto a la chimenea con ponentes principales
Foros sobre la mujer en la aviación y sobre diversidad e inclusión.
Estos momentos para establecer contactos garantizan que los asistentes no solo absorban información, sino que también formen asociaciones que dan vida a las ideas.
Uniendo la aviación tripulada y la no tripulada
De cara al futuro, la integración de los sistemas aéreos no tripulados en el espacio aéreo civil y comercial es uno de los cambios decisivos de la industria. Airspace World se toma este desafío con seriedad y ofrece debates estratégicos sobre el equilibrio entre la seguridad, la innovación y la confianza pública.
Las sesiones temáticas versarán sobre:
corredores aéreos para drones y UAM
Certificación de aeronaves no tripuladas en el espacio aéreo civil
Privacidad de los datos y ética de la vigilancia
Protocolos de mitigación de riesgos y emergencia
Planificación de infraestructuras de movilidad aérea urbana
Al tratar la aviación no tripulada no como un tema secundario sino como un pilar central, Airspace World se posiciona en la intersección de la tradición y la transformación.
Una visión colectiva del espacio aéreo global
En un mundo en el que el cielo ya no es el límite sino un recurso compartido, Airspace World es el catalizador para reimaginar nuestra relación con el espacio aéreo. Reúne la política, la tecnología, la sostenibilidad y el capital humano en una conversación única y coherente. Empodera a los jóvenes profesionales a través de Tomorrow's Voices, impulsa la innovación a través de sus exposiciones y apoya el consenso mundial a través de sus diversas sesiones de oradores.
Tanto si eres un experto en el control del tráfico aéreo como si acabas de empezar tu andadura en el sector aeroespacial, este es el evento que conecta la ambición con la acción.


Portugal Smart Cities Summit
The Portugal Smart Cities Summit: Shaping the Future of Urban Innovation
The Portugal Smart Cities Summit is an annual event that stands as one of the most important conferences and exhibitions dedicated to advancing smart city initiatives. Held at the PT Meeting Center in Sacavém, Portugal, this event brings together industry professionals, policymakers, innovators, and experts to discuss the future of urban living. The summit, organized by Feira Internacional De Lisboa, focuses on transformative technologies in Power & Energy, IT & Technology, and the broader spectrum of smart city solutions. With the rapid evolution of urban environments, the summit highlights the technologies and strategies necessary to create smarter, more sustainable, and efficient cities worldwide.
Smart cities, often associated with sustainability, mobility, and digital infrastructure, aim to improve the quality of urban life through innovative technology and data-driven solutions. However, the concept extends beyond just technological advancements—it revolves around creating new opportunities for research, business development, and education. By providing a platform for collaboration, the summit aims to ignite thoughtful discussions about how cities can evolve in the face of environmental, economic, and societal challenges.
A Vision for the Future of Urban Living
The core theme of the Portugal Smart Cities Summit is the creation of new possibilities. This vision of opportunity is not just focused on technology but encompasses a broader outlook on how urban areas can evolve through collaboration, education, and innovation. Smart cities are about more than just building with advanced infrastructure—they are about creating an environment that fosters growth, connectivity, and sustainability for citizens.
At its heart, a smart city integrates modern technology into its infrastructure, management systems, and services to enhance the quality of life for its residents. This includes everything from efficient waste management to smart grids that help save energy. The summit will showcase how different sectors—from transportation and energy to healthcare and education—can benefit from technological advancements. By focusing on how these technologies are implemented in cities across the globe, the summit encourages participants to think about how similar solutions can be adopted in their own local contexts.
Through interactive discussions and panel sessions, attendees will gain valuable insights into the diverse challenges that cities face as they look to become smarter and more sustainable. Topics will cover everything from urban mobility solutions, digital transformation, data management, and environmental sustainability.
Networking and Collaboration Opportunities
One of the defining aspects of the Portugal Smart Cities Summit is its focus on networking and collaboration. The event provides a platform for professionals, stakeholders, and experts to connect with one another. With over 50 industry leaders and a broad spectrum of exhibitors, the summit encourages cross-sector engagement that helps foster new partnerships, collaborations, and business opportunities.
Whether you're a government official, an urban planner, a technology developer, or a business leader, the summit offers invaluable opportunities to expand your network. Attendees can participate in various roundtable discussions, workshops, and panel sessions that focus on emerging trends in smart city technologies and the practicalities of their implementation.
Key Networking Opportunities at the Summit
1.Industry Roundtables: Small, focused discussions where participants can explore specific topics and challenges in depth.
2.Exhibitor Stalls: Opportunities to meet with leading companies showcasing smart city technologies.
3.One-on-One Networking: Designed to connect stakeholders with potential collaborators, partners, and clients.
4.Workshops and Panels: Sessions on topics like sustainable urban development, data analytics for smart cities, and technology integration in public infrastructure.
By fostering an environment of knowledge exchange, the summit ensures that participants leave with a deeper understanding of smart city concepts and the tools to take them forward into real-world applications.
Technological Advancements in Smart City Solutions
The Portugal Smart Cities Summit showcases some of the most cutting-edge technologies that have the potential to transform urban living. These technologies include innovations in energy systems, mobility, urban infrastructure, and information technologies. With a focus on practical applications, the summit explores how these technologies can be scaled and adapted to meet the needs of different urban environments.
Key Areas of Technological Innovation:
Smart Grids and Energy Management: One of the most critical components of smart cities is their ability to manage and optimize energy use. Smart grids, coupled with renewable energy solutions, allow cities to become more efficient in their energy consumption, thus reducing costs and environmental impact. At the summit, experts will discuss how smart grids work, their potential benefits, and how they can be implemented in cities to ensure a sustainable future.
Urban Mobility and Smart Transport: As urbanization continues to rise, efficient mobility systems are crucial for reducing congestion and pollution in cities. Smart cities incorporate electric vehicles (EVs), autonomous transport systems, and intelligent traffic management to ensure that transportation networks are smooth, efficient, and environmentally friendly. The summit will provide a platform for exploring the integration of these technologies in urban transportation systems.
Data Analytics and IoT Integration: Cities that utilize Internet of Things (IoT) devices and advanced data analytics can make more informed decisions, whether it's optimizing traffic flow or improving waste management systems. By collecting and analyzing data from sensors and devices embedded throughout the city, authorities can react in real-time to emerging challenges. These systems are integral in smart city frameworks, and the summit will provide insights on how data-driven technologies are being integrated globally.
Sustainable Urban Development: Sustainability is a central theme in the smart city vision. The summit will explore how cities can use green technologies to reduce environmental impact, from sustainable building practices to eco-friendly public infrastructure. Smart cities strive to integrate these solutions seamlessly into their urban planning strategies to promote a healthier, more sustainable environment for residents.
Real-World Case Studies and Success Stories
During the Portugal Smart Cities Summit, participants will be able to hear from experts who have successfully implemented smart city solutions in cities worldwide. These case studies provide tangible examples of how smart technologies are transforming urban living. By examining what has worked in various contexts, attendees can gain valuable lessons for their own cities.
Some examples of successful smart city implementations that will be highlighted at the summit include:
Barcelona’s Smart City Initiatives: Barcelona has become a leader in urban innovation with its smart city projects, focusing on smart lighting, digital platforms for citizens, and IoT-enabled infrastructure.
Singapore’s Smart Nation Program: Singapore has developed a highly advanced, integrated city framework that uses technology to improve quality of life and tackle challenges such as traffic congestion and environmental pollution.
Copenhagen’s Sustainability Efforts: Copenhagen is an excellent example of a city using green energy solutions and sustainable urban design to become carbon-neutral by 2025.
These success stories offer inspiration and actionable insights for anyone looking to create or advance smart city projects in their own region.
Education and Research: The Backbone of Smart Cities
At its core, the Portugal Smart Cities Summit is not only about technology but also about fostering an environment of research and education. As the world continues to face challenges related to rapid urbanization, education plays a pivotal role in developing the knowledge and skills needed to implement smart city solutions effectively.
The summit will feature discussions on how research and innovation are driving progress in the field of smart cities. Universities, research centers, and industry players will share the results of their collaborations, exploring new trends and future opportunities for urban development.
A Path Toward Smarter, More Sustainable Cities
The Portugal Smart Cities Summit stands as an essential gathering for anyone involved in the development of smart cities. By providing a comprehensive view of the technologies, policies, and innovations driving urban transformation, the summit offers a unique platform for learning, collaboration, and networking. With a focus on sustainability, digital transformation, and efficient urban management, the event offers valuable insights into how cities can become smarter, more efficient, and more sustainable for future generations.
For anyone interested in the future of urban living, the Portugal Smart Cities Summit is an unmissable event that promises to spark innovative ideas and provide practical solutions to the challenges of urbanization and sustainability. Whether you are an industry leader, a government official, or a researcher, this summit offers an unparalleled opportunity to connect with like-minded professionals and contribute to shaping the cities of tomorrow.


ECCE & ECAB
La próxima conferencia ECCE&ECAB, que tendrá lugar en Lisboa (Portugal), junto con el CIBIQ (Congreso Iberoamericano de Ingeniería Química), promete ser un evento importante para los profesionales de los campos de la ingeniería química, la biotecnología y el bioprocesamiento. Estas disciplinas son fundamentales para desarrollar soluciones innovadoras para abordar los desafíos críticos en materia de suministro de alimentos, movilidad, energía, salud y bienestar, al tiempo que promueven una economía sostenible.
En la conferencia de este año, científicos y expertos de la industria, las universidades y las instituciones de investigación de toda Europa y más allá se reunirán para debatir los últimos hallazgos de la investigación y las aplicaciones industriales. El espíritu colaborativo del evento tiene como objetivo fomentar el diálogo entre ingenieros químicos y de procesos, biotecnólogos, especialistas en bioprocesos, químicos, científicos de materiales y profesionales de campos relacionados, creando un entorno rico para el aprendizaje compartido y la colaboración.
La asociación con el congreso CIBIQ realza aún más la importancia del evento. El CIBIQ se creó con la misión de tender puentes dentro de la comunidad iberoamericana de ingeniería química, fomentando la colaboración y el intercambio de experiencias. Se espera que esta sinergia eleve los debates de la conferencia y permita a los asistentes compartir sus conocimientos y trabajar para lograr objetivos compartidos que beneficien a la sociedad en su conjunto.
Los participantes podrán disfrutar de una amplia gama de temas centrados en la investigación y el desarrollo aplicados, que proporcionarán información inestimable sobre los últimos avances en estos campos dinámicos. Al participar en debates sobre prácticas y tecnologías innovadoras, los asistentes no solo ampliarán sus conocimientos, sino que también explorarán posibles colaboraciones que podrían conducir a soluciones impactantes.
En general, la conferencia ECCE&ECAB de Lisboa, junto con el CIBIQ, representan una oportunidad vital para que los profesionales se dediquen a la investigación de vanguardia y contribuyan al diálogo continuo sobre el futuro de la ingeniería química y la biotecnología. Esta reunión es un testimonio del compromiso de la comunidad mundial para impulsar el progreso y la innovación en estos campos esenciales. Para aquellos interesados en mantenerse informados sobre las últimas novedades, suscribirse al boletín de la conferencia es una excelente manera de mantenerse actualizados


Homeing - Interior Design, Hotel and Home Living
Homeing — Interior Design, Hotel and Home Living se destaca como un evento de primer nivel que reúne a proveedores exclusivos y profesionales distinguidos de los campos de la arquitectura y el diseño de interiores. Esta feria especializada crea un entorno en el que se dan vida a las tendencias de vanguardia, las innovaciones y las ideas creativas, lo que permite a los líderes de la industria experimentar de primera mano los últimos avances en diseño de interiores para espacios residenciales y comerciales, centrándose especialmente en la hospitalidad.
El evento sirve como una plataforma única para la creación de redes y la colaboración, ya que brinda a los profesionales la oportunidad de establecer conexiones valiosas con proveedores, diseñadores y otras partes interesadas clave de la industria. Con un enfoque tanto en el diseño funcional como en el estético, Homeing presenta productos y servicios que se adaptan a espacios residenciales de alta gama, hoteles de lujo y sofisticadas soluciones de vivienda hogareña. No se trata solo de descubrir las últimas tendencias, sino también de experimentar los productos en un entorno selecto e inmersivo que refleje la esencia del diseño refinado y la innovación.
Los asistentes podrán interactuar con marcas exclusivas que ofrecen de todo, desde muebles y decoración hasta tecnología de vanguardia y soluciones de diseño sostenible. Esto convierte a Homeing en un evento clave para quienes buscan mantenerse a la vanguardia en el mundo del diseño de interiores, ya sea que estén diseñando residencias de lujo, hoteles de lujo o espacios de vida modernos y elegantes. Proporciona un espacio esencial para que los profesionales exploren nuevas ideas, intercambien puntos de vista y fomenten las colaboraciones que influyen en el futuro del diseño de interiores


uFoodinExpo
La UFoodInExpo, que se celebra en la prestigiosa Feira Internacional de Lisboa, en el corazón de la capital de Portugal, es un evento destacado en la industria europea de alimentos y bebidas. Esta feria B2B, que se celebra cada dos años, reúne a responsables de la toma de decisiones de los sectores minorista, hotelero y alimentario de todo el mundo, lo que la convierte en una plataforma clave para explorar y obtener una amplia gama de productos y servicios de los mercados internacionales. Organizada por UFooDin Group SASU, la feria sirve como escaparate para la innovación y ofrece un espacio estratégico para forjar valiosas asociaciones comerciales dentro de la red alimentaria mundial. El nombre «UFooDin», que significa Universal Food Industry Network, captura la esencia del alcance global del evento y su compromiso de conectar a los profesionales de toda la industria.
La UFoodInExpo presenta un amplio espectro de categorías de alimentos y bebidas, que incluyen productos de panadería, bebidas, vinos, licores, platos preparados y opciones a base de plantas. Las áreas especializadas también destacan las materias primas, los ingredientes y las innovaciones en alimentos saludables, lo que garantiza que la feria siga siendo un mercado de vanguardia para las últimas tendencias y desarrollos. Es un evento imperdible para quienes buscan mantenerse a la vanguardia en un sector alimentario en constante evolución.
Más allá de la variedad de productos, la conexión de la feria con la rica gastronomía y cultura de Lisboa añade una dimensión única a la experiencia, ya que combina los negocios con el sabor de la excelencia culinaria de la ciudad. La escena gastronómica de Lisboa es diversa, vibrante y llena de sorpresas, lo que convierte al evento no solo en una reunión profesional, sino también en un viaje cultural para los asistentes. Además de exposiciones, la feria acoge concursos y premios temáticos específicos, que reconocen y celebran la innovación y los logros sobresalientes en la industria de alimentos y bebidas. Estos premios realzan aún más el atractivo del evento, al llamar la atención sobre los productos y servicios innovadores que dan forma al futuro de la alimentación.
Los expositores de UFoodInExpo van desde productores de alimentos básicos y proveedores de productos del mar hasta empresas que ofrecen tecnologías avanzadas de procesamiento de alimentos, lo que garantiza una representación integral de toda la cadena de producción de alimentos. La feria atrae a un público muy específico, que incluye a ejecutivos de las industrias minorista y hotelera, así como a importadores y mayoristas que buscan ampliar sus carteras. Es un evento ideal para profesionales que buscan conectarse con personas de ideas afines, descubrir nuevos productos y explorar posibles oportunidades comerciales. La
importancia histórica de Lisboa, junto con su excelente infraestructura y accesibilidad, hacen de la Feira Internacional de Lisboa un lugar ideal para albergar eventos internacionales como la UFoodInExpo. El fácil acceso a la ciudad por avión y otras opciones de transporte aumenta aún más el atractivo del evento, ya que garantiza que los profesionales de todo el mundo puedan asistir con facilidad. Para cualquier persona que trabaje en la industria de alimentos y bebidas, la UFoodInExpo es una excelente oportunidad para explorar las últimas innovaciones, establecer asociaciones estratégicas y sumergirse en la red alimentaria mundial


TEKTÓNICA
La exposición Tektónica, centrada en las industrias de la madera y el corcho dentro de la construcción, presenta una oportunidad única para que los participantes exploren una amplia gama de exhibiciones que destacan las últimas innovaciones en materiales y técnicas de construcción. Esta feria comercial sirve como una plataforma vital para que los profesionales del sector interactúen con productos y soluciones de vanguardia relacionados con la construcción y la carpintería, fomentando un entorno de colaboración e intercambio de conocimientos.
Los visitantes de Tektónica pueden esperar encontrar una variada selección de productos que se adaptan a diversos aspectos de la construcción y el diseño. Desde madera de alta calidad y maquinaria avanzada para trabajar la madera hasta innovadores productos de corcho que hacen hincapié en la sostenibilidad y el aislamiento, la exposición muestra la extraordinaria versatilidad y el potencial de estos materiales. Esta combinación de artesanía tradicional y tecnología moderna ejemplifica el compromiso de la industria de evolucionar respetando sus raíces.
Uno de los principales atractivos de Tektónica es la oportunidad de establecer contactos entre profesionales de diferentes sectores, incluidos arquitectos, constructores, proveedores y diseñadores. Esta interacción no solo facilita el intercambio de ideas, sino que también abre las puertas a posibles colaboraciones que pueden conducir a proyectos innovadores. La feria actúa como un crisol de creatividad, donde los participantes pueden debatir tendencias, compartir ideas e inspirarse unos a otros.
Además, Tektónica no se centra solo en los productos expuestos, sino que también ofrece talleres y seminarios dirigidos por expertos del sector. Estas sesiones brindan a los asistentes información valiosa sobre las últimas tendencias del mercado, las prácticas sostenibles y las técnicas innovadoras que pueden aplicar en su propio trabajo. Este componente educativo mejora la experiencia general y proporciona a los participantes los conocimientos necesarios para mantenerse a la vanguardia en un panorama competitivo.
A medida que los sectores de la carpintería y el corcho siguen evolucionando, exposiciones como Tektónica desempeñan un papel crucial en la configuración de su futuro. Al reunir a los líderes del sector y mostrar lo mejor de la artesanía y la tecnología, la feria destaca la importancia de estos materiales en las prácticas de construcción contemporáneas. En definitiva, Tektónica no solo celebra el arte y la funcionalidad de la madera y el corcho, sino que también refuerza su importancia a la hora de crear entornos construidos sostenibles y estéticamente


Nauticampo
Nauticampo es una exposición reconocida internacionalmente dedicada a la navegación recreativa, los deportes, la aventura, las autocaravanas y las piscinas, lo que la convierte en uno de los eventos más esperados del calendario de estilo de vida activo. Esta exposición, que se celebra anualmente en Portugal, es la más grande de su tipo en el país y es una de las más antiguas de su género en Europa. Nauticampo se ha convertido en un evento de visita obligada para los amantes de las actividades al aire libre, ya que atrae a un público diverso de todo el mundo que comparte la pasión por la navegación, los deportes de aventura y la vida al aire libre.
Nauticampo es mucho más que un simple escaparate de productos. Sirve como una plataforma dinámica para la interacción, la experimentación y el intercambio de ideas entre los líderes de la industria, los fabricantes y los visitantes. Los asistentes tienen la oportunidad de explorar una amplia gama de ofertas, que incluyen los veleros más modernos, equipos para deportes al aire libre, autocaravanas innovadoras y piscinas de lujo. La exposición reúne una variedad de actividades y modalidades, creando un entorno dinámico donde las personas pueden aprender, interactuar y descubrir nuevas tendencias en el mundo del ocio activo.
El evento no solo destaca los productos más nuevos, sino que también promueve el debate sobre los desarrollos futuros en las actividades de ocio y las últimas innovaciones en deportes al aire libre y de aventura. Nauticampo está diseñado para atraer a los visitantes con experiencias interactivas, proporcionando un enfoque práctico para explorar las posibilidades de un estilo de vida activo. Ya sea mediante demostraciones en vivo, talleres o presentaciones dirigidas por expertos, la feria ofrece a los asistentes una experiencia inmersiva que va más allá de la simple visualización de productos.
Como evento clave en el calendario internacional de deportes de aventura y ocio, Nauticampo atrae a una amplia gama de participantes, desde profesionales experimentados hasta recién llegados deseosos de explorar nuevas pasiones. La combinación única de entretenimiento, educación y creación de redes de contactos de la exposición la convierte en una visita obligada para cualquier persona interesada en la navegación, los deportes al aire libre o el turismo de aventura. Con su legado de larga data, Nauticampo continúa dando forma al futuro del ocio y las actividades al aire libre, consolidando su lugar como un evento clave


MOTORCLÁSSICO
MOTORCLÁSSICO cautivará a los amantes de los automóviles y motocicletas clásicos de todo el mundo en la encantadora ciudad de Lisboa, Portugal. Esta feria internacional celebra el encanto y la herencia de los vehículos clásicos, destacando tanto la importancia histórica como la valoración contemporánea de los coches y motocicletas clásicos. Celebrada en el pintoresco entorno de Lisboa, MOTORCLÁSSICO sirve de refugio para quienes aprecian el arte y la ingeniería de los vehículos antiguos.
El evento ofrece una plataforma prestigiosa para que los expositores presenten sus automóviles y motocicletas clásicas a una audiencia internacional entusiasta. Ya sea un coleccionista experimentado, un restaurador meticuloso o un entusiasta apasionado, MOTORCLÁSSICO ofrece una amplia gama de vehículos para admirar. Desde los últimos modelos que evocan la elegancia de épocas pasadas hasta los primeros clásicos que allanaron el camino para la innovación automotriz, la feria es un escenario ideal para descubrir y celebrar estas máquinas atemporales.
Los asistentes se encontrarán inmersos en una vibrante comunidad de entusiastas, todos reunidos en la Av. da Índia, 1300-598 Lisboa (Portugal), para deleitarse con la pasión compartida por los vehículos clásicos. MOTORCLÁSSICO es más que un simple escaparate; es una oportunidad para conectarse con otras personas que aprecian profundamente la historia y la artesanía de los automóviles y motocicletas clásicos. No pierda la oportunidad de ser parte de este evento único y experimentar de primera mano el encanto y la emoción que MOTORCLÁSSICO


PORTUGAL PRINT, PACKAGING & LABELING formerly PORTUGAL PRINT
En el evento Portugal Print Packaging and Labeling, se exhibe una amplia gama de maquinaria y equipos de varios sectores de las industrias de impresión y embalaje. Esta exposición integral destaca los avances en la tecnología de impresión, incluidas máquinas y equipos de última generación diseñados para la industria de las artes gráficas. Los asistentes pueden explorar las últimas innovaciones en maquinaria textil, que están diseñadas para satisfacer las crecientes demandas de la producción textil con mayor eficiencia y precisión.
El evento también cuenta con equipos de etiquetado y etiquetado de última generación, esenciales para las empresas que desean optimizar sus procesos de envasado. La maquinaria de envasado que se exhibe incluye soluciones para las necesidades de envasado estándar y personalizado, que satisfacen los diversos requisitos de la industria. Además, la exposición presenta sistemas de software avanzados que admiten estas tecnologías y ofrecen soluciones integradas para optimizar los flujos de trabajo de producción.
Se presta especial atención a los equipos de grabado láser, que muestran los últimos avances en precisión y versatilidad para aplicaciones industriales y personalizadas. También está disponible una gama de medios de impresión que ofrecen opciones para diversas técnicas y requisitos de impresión. Este evento sirve como una plataforma vital para que los profesionales de la industria descubran nuevas tecnologías, establezcan contactos con los actores clave y se mantengan actualizados sobre las últimas tendencias e innovaciones en los sectores de impresión, embalaje y etiquetado.


ERTC
El
ERTC se destaca como la mayor reunión de líderes de refinación y petroquímica de Europa, y atrae a profesionales y expertos de todo el continente para entablar un diálogo significativo y explorar el futuro de la industria. Este evento sirve como una plataforma fundamental en la que las principales partes interesadas se reúnen para debatir sobre la innovación y los avances tecnológicos adaptados específicamente a los desafíos y oportunidades únicos del sector de las refinerías de la UE.
En el ERTC, los asistentes tienen acceso a una gran cantidad de contenido en streaming que aborda los temas más apremiantes a los que se enfrenta la industria en la actualidad. Esta programación diversa permite a los participantes adaptar su experiencia de acuerdo con sus intereses, garantizando que reciban la información más relevante para su trabajo. Ya se trate de debates sobre prácticas sostenibles, avances en la tecnología de refinación o estrategias para mejorar la eficiencia, el evento ofrece una visión general completa del panorama actual.
El entorno colaborativo del ERTC fomenta el intercambio de ideas y experiencias entre los líderes de la refinación y la petroquímica. Abundan las oportunidades de establecer contactos, lo que permite a los participantes forjar conexiones valiosas que pueden conducir a futuras colaboraciones e innovaciones. A medida que la industria se enfrenta a las complejidades de los marcos regulatorios y la dinámica del mercado, la capacidad de compartir conocimientos y mejores prácticas adquiere cada vez más importancia.
Un aspecto clave del ERTC es su enfoque en la innovación, que es esencial para la sostenibilidad a largo plazo del sector de la refinación. Los asistentes pueden interactuar con líderes de opinión y pioneros que impulsan el cambio a través de nuevas tecnologías y metodologías. Este enfoque en soluciones con visión de futuro es vital a medida que la industria trabaja para hacer frente a los desafíos del cambio climático, la gestión de los recursos y las cambiantes demandas de los consumidores.
En conclusión, el ERTC es un evento crucial para los profesionales de la refinación y la petroquímica en Europa, ya que proporciona una plataforma para la innovación, la colaboración y el intercambio de conocimientos. Al abordar las necesidades y oportunidades específicas de la industria refinera de la UE, el evento no solo fomenta los debates que dan forma al futuro, sino que también fortalece a la comunidad de líderes comprometidos con el avance del sector. A medida que el panorama sigue evolucionando, el ERTC se mantiene a la vanguardia, guiando a la industria hacia un futuro más sostenible e innovador


GREEN BUSINESS WEEK
La SEMANA DE LA EMPRESA VERDE no es solo un evento, es una reunión transformadora que reúne a expertos en los campos del agua, la energía, los residuos y el medio ambiente en el corazón de Lisboa. Con el Parque das Nações como telón de fondo, un área dinámica ubicada a orillas del río Tajo, este evento sirve como plataforma principal para que los expositores presenten sus innovaciones y establezcan conexiones con posibles clientes y socios. La
GREEN BUSINESS WEEK, que se celebrará en octubre, promete una vibrante muestra de productos y servicios diseñados para la sostenibilidad y la gestión medioambiental. Es el lugar donde las empresas pioneras y los líderes de opinión convergen para debatir y demostrar soluciones de vanguardia que dan forma al futuro de nuestro planeta. Desde tecnologías de vanguardia en energía renovable hasta enfoques innovadores en la gestión de residuos, el evento destaca las últimas tendencias que impulsan la economía verde.
Los participantes tendrán la oportunidad de participar en una amplia variedad de actividades, incluidos talleres y seminarios, diseñados para profundizar la comprensión y fomentar la colaboración entre los sectores. Ya sea que desee ampliar su red, explorar oportunidades de inversión u obtener información sobre las tendencias de los mercados emergentes, la GREEN BUSINESS WEEK ofrece una plataforma integral diseñada para cumplir sus objetivos empresariales.
Más allá de las transacciones comerciales, el evento encarna un compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad medioambiental, y refleja la dedicación de Lisboa a fomentar un futuro ecológico. Es más que una exposición; es un catalizador del cambio, que permite a los asistentes tomar decisiones informadas que contribuyan a un mundo más sostenible.
Únase a nosotros en octubre en Lisboa para la Semana de la Empresa Verde, una oportunidad indispensable para dar a conocer, colaborar y liderar el camino hacia un futuro más ecológico y sostenible.


FECAVA EUROCONGRESS
El EuroCongreso de la FECAVA, organizado en Atenas por la Sociedad Helénica de Medicina Veterinaria (HVMS), representa un hito importante en la medicina veterinaria, ya que coincide con la celebración del centenario de la HVMS. Este importante evento marcará un hito en el campo de la medicina veterinaria para animales de compañía, ya que reunirá a profesionales de toda Europa y del mundo.
El congreso está diseñado para ofrecer un programa científico integral, que incluye una amplia gama de temas que cubren las últimas investigaciones, innovaciones y prácticas clínicas en el cuidado de los animales de compañía. El programa incluirá conferencias de alto perfil impartidas por destacados expertos, talleres prácticos y sesiones interactivas destinadas a mejorar las habilidades y los conocimientos de los profesionales veterinarios. Los temas abarcarán desde técnicas de diagnóstico avanzadas y métodos de tratamiento novedosos hasta debates sobre enfermedades emergentes y estrategias de atención preventiva.
Además de las sesiones científicas, el EuroCongreso brindará amplias oportunidades para la creación de redes y el desarrollo profesional. Los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con sus pares, discutir estudios de casos y explorar los últimos avances tecnológicos y productos en el campo veterinario. El evento también contará con una exposición comercial en la que se mostrarán herramientas veterinarias de vanguardia, productos farmacéuticos y otros productos relevantes.
La celebración del centenario del HVMS añade un significado especial al congreso de este año, ya que destaca un siglo de progreso y dedicación en la medicina veterinaria. Se espera que el evento sea una experiencia dinámica y enriquecedora, que refleje el arduo trabajo y el compromiso de los comités organizadores y científicos que han planificado meticulosamente el programa.
Con su rica combinación de contenido científico, oportunidades para establecer contactos profesionales y un ambiente festivo, el EuroCongreso de la FECAVA en Atenas está preparado para ser un evento inolvidable para todos los participantes, ya que marcará un siglo de logros y espera con ansias los futuros avances en la atención veterinaria.