Energy Eventos en Houston


US-Africa Energy Forum
U.S.-Africa Energy Forum: Connecting Investors to Africa’s Growing Energy Potential
The U.S.-Africa Energy Forum is a leading platform designed to bring together U.S. investors and key players in Africa’s energy sector. Hosted in Houston, Texas, this event is organized by Energy Capital & Power and is set to foster strategic partnerships that will drive energy development across the continent. Bringing together governments, project developers, and investors, the forum creates an essential space to explore investment opportunities and share insights about the fast-changing energy landscape in Africa.
This forum focuses on key African markets such as the Republic of Congo, Libya, Angola, Nigeria, and the Democratic Republic of Congo (DRC). These countries are advancing ambitious projects that reflect their energy potential and growing demand for investment and innovation.
Key African Markets Explored at the U.S.-Africa Energy Forum
The U.S.-Africa Energy Forum offers an in-depth look at some of Africa’s most promising energy markets, where large-scale projects and investments are underway:
Republic of Congo: Expanding LNG facilities and increasing oil production capacity to meet rising energy needs.
Libya: Reviving upstream oil activities through exploration efforts and licensing rounds, signaling renewed confidence in the sector.
Angola: Expected to attract over $60 billion in investments in the next five years, highlighting its strong energy market growth.
Democratic Republic of Congo (DRC): Maintaining leadership in mining and energy, especially in copper production that supports industrial growth.
Nigeria: Prioritizing gas infrastructure projects to improve energy access and strengthen its power supply network.
These diverse markets illustrate the broad spectrum of opportunities that investors can tap into, positioning the forum as a key meeting point for those aiming to participate in Africa’s energy future.
Why Investors Should Attend: Opportunities and Insights
Participants at the U.S.-Africa Energy Forum can expect a program that combines valuable information and networking opportunities. Key features of the event include:
Roundtable Discussions: Engaging policymakers, industry experts, and investors to discuss trends, challenges, and prospects.
Private Meetings: Facilitating one-on-one talks to build tailored partnerships and investment strategies.
Licensing Round Presentations: Offering exclusive access to upcoming opportunities and project pipelines in various African countries.
Financing Sessions: Covering essential topics such as deal structuring, capital deployment, and risk management to support African energy projects.
This comprehensive format ensures that attendees receive the knowledge and connections necessary to successfully invest and operate in Africa’s energy sector.
The Forum’s Role in Strengthening U.S.-Africa Energy Collaboration
The U.S.-Africa Energy Forum acts as a bridge linking U.S. capital with Africa’s energy ambitions. By creating a space for open dialogue and collaboration, the forum helps overcome common investment barriers and accelerates project development.
The event also highlights partnerships with influential organizations such as Welligence and the African Energy Chamber, further expanding its reach and credibility within the industry. These collaborations enrich the forum’s content and broaden its network, making it the go-to event for stakeholders committed to Africa’s energy transformation.
Speakers and Industry Leaders Driving the Conversation
High-profile keynote speakers and panelists are a hallmark of the U.S.-Africa Energy Forum. Their expertise and insights bring added value to the discussions, allowing participants to:
Understand policy and regulatory trends shaping African energy markets.
Gain perspectives on technological innovation and sustainability challenges.
Hear firsthand experiences from successful project developers and investors.
These sessions provide attendees with strategic knowledge to better navigate the complexities of the continent’s energy environment.
Empowering Energy Investments Through Partnership
The U.S.-Africa Energy Forum is more than a conference — it is a strategic initiative aimed at building sustainable partnerships that will accelerate Africa’s energy development. By connecting U.S. investors with emerging opportunities in countries like the Republic of Congo, Libya, Angola, Nigeria, and the DRC, the forum fosters collaboration that is vital for meeting the continent’s energy goals.
For investors seeking to engage with one of the world’s most dynamic energy markets, the U.S.-Africa Energy Forum offers an unparalleled platform to learn, connect, and act.


Texas Energy Forum
The Texas Energy Forum: A Dynamic Platform for Energy Innovation and Policy
The Texas Energy Forum, hosted at the prestigious Petroleum Club of Houston, stands as one of the most influential gatherings in the American energy sector. Known for its strategic importance and high-level attendees, the forum offers a premier opportunity for leaders across the energy value chain to engage in open dialogue, share insight, and shape the direction of U.S. energy innovation. With Houston’s role as a global energy capital, this annual event is uniquely positioned to foster partnerships and spark critical conversations on the future of energy.
From cutting-edge technologies to complex policy discussions, the Texas Energy Forum unites industry veterans, investors, and policymakers under one roof—creating a rare space where private-sector expertise meets legislative vision.
Why Houston Is the Perfect Backdrop for the Forum
Houston’s reputation as a powerhouse in global energy is well-earned. It is home to hundreds of oil & gas companies, clean energy startups, research institutions, and infrastructure players. Hosting the Texas Energy Forum in this city isn’t just symbolic—it’s strategic.
The region offers direct access to:
Major upstream and downstream operators
World-class engineering and R&D facilities
Financial institutions backing energy innovation
Regulatory bodies and think tanks focused on sustainability
This makes Houston not just a convenient location, but a meaningful one where decisions can be made and acted upon swiftly.
A Crossroads of Policy, Technology, and Market Intelligence
The Texas Energy Forum isn’t just another industry conference. It’s a market intelligence platform where dialogue translates into direction. Here, high-level conversations address not only emerging technologies but also regulatory hurdles and investment landscapes.
Core themes explored at the forum include:
U.S. energy policy and regulatory trends
Clean technology commercialization
Grid reliability and modernization
Capital deployment in renewables and hydrocarbons
Geopolitical impacts on Texas-based operations
What makes the forum especially impactful is its deliberate inclusion of voices from both government and private enterprise. With U.S. Senators, Congressmen, and energy CEOs sharing the stage, the balance between ambition and implementation is thoughtfully examined.
A Hub for Future-Focused Conversations
With the energy landscape evolving rapidly, the Texas Energy Forum has become a critical arena for discussing what comes next. Whether it's carbon capture, hydrogen innovation, offshore wind, or advanced LNG strategies, no topic is too technical or too ambitious for this gathering.
Speakers and panelists regularly address:
How the Inflation Reduction Act is affecting Texas-based clean energy initiatives
The challenges of decarbonizing industrial operations in the Gulf region
Public-private collaboration models for accelerating grid resilience
Emerging investment opportunities in digital energy platforms
The forum encourages transparency and active engagement, making it a unique opportunity for companies to align on objectives, co-create solutions, and explore long-term partnerships.
The Forum's Unique Stakeholder Mix
The diversity of attendees at the Texas Energy Forum distinguishes it from more narrowly focused conferences. This isn’t just a stage for executives—it’s a convening point for all who influence or are influenced by the energy economy.
The key groups that regularly participate include:
U.S. Congressmen and Senators
State energy regulators and commissioners
CEOs and senior executives from major energy firms
Investors, venture capitalists, and private equity groups
Technology innovators and academic researchers
This multi-stakeholder model allows for a richer and more nuanced discussion. Whether you’re seeking federal funding for energy research, exploring new compliance models, or scaling a new storage solution, the forum connects you with the right people.
Exploring Opportunities in the Texas Energy Landscape
Texas is more than just oil—it’s a growing hub for wind, solar, and alternative fuels. The state’s sheer scale, strong workforce, and favorable regulatory conditions have made it an attractive destination for innovation in all energy verticals.
The Texas Energy Forum tackles both the challenges and opportunities in this diverse landscape, including:
Balancing fossil fuel reliance with clean energy goals
Addressing transmission and storage bottlenecks
Managing energy affordability and equity
Integrating AI and IoT in energy operations
By bringing these pressing issues to the forefront, the forum positions itself as a solutions-oriented space rather than a purely academic or promotional one.
Why the Texas Energy Forum Matters More Than Ever
In today’s fast-moving energy transition, few forums have the authority, reach, and convening power that this one holds. The decisions made here have ripple effects across the entire U.S. energy system. With markets shifting, regulatory priorities evolving, and geopolitical tensions shaping trade and production, the need for cohesive strategy is more urgent than ever.
At a time when global focus is split between sustainability and energy security, this forum helps stakeholders identify points of synergy rather than conflict.
A Forum Open to All Innovators
One of the most exciting aspects of the Texas Energy Forum is its inclusivity. The event welcomes all companies and institutions whose work touches on energy—be it through product development, service delivery, policy advocacy, or investment.
Examples of suitable exhibitors and participants include:
Companies showcasing next-gen energy technologies
NGOs and foundations focused on environmental impact
Consultants offering market and regulatory guidance
Data analytics firms supporting grid management
Universities involved in energy systems research
By creating a space where ideas can be tested, partnerships formed, and investment unlocked, the forum continues to play a crucial role in shaping the future of the Texas—and American—energy industry.
Shaping the Future of U.S. Energy, One Forum at a Time
The Texas Energy Forum isn’t just about looking ahead—it’s about laying the groundwork to get there. As an annual convergence of influence, intellect, and innovation, the event provides unmatched value to those shaping the next chapter of American energy.
With its deep policy focus, diverse speaker lineup, and Houston’s energy ecosystem as its stage, the forum delivers outcomes, not just insights. Whether you’re a policymaker, a CEO, or a start-up founder, attending the Texas Energy Forum means being part of a larger effort to power progress—reliably, sustainably, and intelligently.


Oil and Gas Automation & Digitalization Conference
Oil and Gas Automation & Digitalization Conference: Driving the Future of Technology in Houston’s Energy Sector
The Oil and Gas Automation & Digitalization Conference held in Houston, United States, stands as a premier event dedicated to exploring the transformative impact of technology within the oil and gas industry. This influential two-day conference brings together industry leaders, innovative thinkers, and technical experts to examine cutting-edge advancements in automation and digitalization. Attendees will gain exclusive insights into case studies, best practices, and emerging trends that are shaping the future of this critical sector.
The Role of Automation and Digitalization in Modern Oil and Gas
Automation and digitalization are revolutionizing the oil and gas sector by increasing efficiency, reducing operational risks, and enhancing decision-making processes. As the industry faces growing challenges, such as fluctuating markets, environmental pressures, and the need for sustainability, these technologies offer vital tools to adapt and thrive.
This conference emphasizes how digital solutions such as:
Real-time data monitoring and analytics
Predictive maintenance powered by AI
Automated drilling and extraction systems
Cloud computing and IoT integration
are being successfully implemented to optimize operations and improve safety standards. These innovations not only streamline production but also minimize downtime and operational costs, making the industry more resilient and competitive.
Conference Highlights: Learning from Leaders and Pioneers
The program features an engaging lineup of keynote presentations and panel discussions led by internationally recognized experts. Some core topics covered during the event include:
The latest automation technologies transforming upstream, midstream, and downstream activities
Strategies for integrating digital solutions into legacy systems
Cybersecurity challenges and safeguards in connected oil and gas infrastructure
Case studies demonstrating ROI and operational improvements through automation
By attending these sessions, participants will broaden their understanding of how digital tools can be harnessed to create smarter, safer, and more sustainable oil and gas operations.
Networking and Collaboration Opportunities
Beyond the rich technical content, the conference offers numerous networking opportunities designed to foster partnerships and knowledge sharing. Attendees can connect with:
Technology providers showcasing innovative products and services
Industry professionals seeking collaborative projects or solutions
Investors interested in funding emerging digital initiatives
This creates a dynamic environment for exchanging ideas and forming alliances that drive the energy sector forward.
Preparing for the Future: Embracing Digital Transformation
As digital transformation continues to reshape the oil and gas landscape, this conference equips professionals with the knowledge and tools necessary to lead change. From small-scale digital upgrades to enterprise-wide automation strategies, embracing these advancements is critical for maintaining operational excellence and competitive advantage.
Participants will leave the event with actionable insights to:
Identify key areas for digital investment
Implement automation technologies effectively
Manage the risks and rewards of digitalization in oil and gas
A Must-Attend Event for Energy Industry Innovators
The Oil and Gas Automation & Digitalization Conference in Houston represents a vital opportunity for those engaged in the energy sector to explore the future of technology-driven oil and gas operations. Through expert-led sessions, practical case studies, and invaluable networking, this event enables attendees to stay at the forefront of industry innovation.
Whether you are a technology developer, operator, or policymaker, this conference offers essential perspectives on how automation and digitalization can transform the energy sector’s performance and sustainability. Prepare to join the conversation that is shaping tomorrow’s oil and gas industry."


HYDROGEN TECHNOLOGY EXPO - NORTH AMERICA
La visión del hidrógeno como fuente de energía limpia y renovable ha capturado durante mucho tiempo la imaginación de innovadores y ambientalistas por igual. Sin embargo, a pesar de su promesa, siguen existiendo importantes obstáculos en el camino hacia su adopción generalizada. Al abordar estos desafíos de manera frontal, la Exposición de Tecnología del Hidrógeno en Norteamérica se perfila como una plataforma fundamental para impulsar el avance de las tecnologías del hidrógeno y acelerar la transición hacia un futuro con bajas emisiones de carbono.
En esencia, la Hydrogen Technology Expo es más que una simple feria comercial; es un foro dinámico dedicado a fomentar la colaboración, la innovación y el diálogo orientado a encontrar soluciones. Reconociendo la urgente necesidad de superar las barreras técnicas y económicas, la exposición reúne a las partes interesadas de toda la cadena de suministro de hidrógeno para explorar tecnologías y estrategias de vanguardia que permitan aprovechar todo el potencial del hidrógeno.
Un aspecto central de la agenda de la exposición es la exploración de soluciones innovadoras para la producción de hidrógeno con bajas emisiones de carbono, el almacenamiento, el transporte y la infraestructura eficientes. Desde metodologías avanzadas de diseño y prueba hasta soluciones de fabricación innovadoras y materiales novedosos para pilas de combustible, el evento ofrece una visión general completa de los últimos avances que configuran el panorama del hidrógeno.
Tanto para los profesionales como para los entusiastas de la industria, la Hydrogen Technology Expo representa una oportunidad única para interactuar con los principales proveedores, gigantes del sector e innovadores emergentes. Al facilitar las oportunidades de establecer contactos y mostrar las últimas tecnologías, materiales y capacidades de ingeniería, la exposición sirve como catalizador para acelerar los proyectos de hidrógeno e impulsar el progreso hacia un futuro energético sostenible.
Como complemento de la exposición está la Conferencia sobre la Tecnología del Hidrógeno, que cuenta con un programa de más de 200 ponentes y atrae a más de 1000 participantes de diversos sectores. Con un enfoque en las soluciones técnicas y los avances en I+D, las sesiones de la conferencia profundizan en temas críticos como la producción limpia de hidrógeno, las soluciones de almacenamiento, el desarrollo de infraestructuras y el diseño y la fabricación de pilas de combustible. A
medida que el mundo busca soluciones urgentes para combatir el cambio climático y reducir las emisiones de carbono, no se puede exagerar la importancia del hidrógeno como factor clave para la transición energética. A través de la colaboración, la innovación y una visión compartida, la Exposición de Tecnología del Hidrógeno en Norteamérica está preparada para impulsar un progreso significativo hacia un futuro más limpio y sostenible para


GOMaximo
Conferencia GoMaximo: Liberando el poder de IBM Maximo para la excelencia en HSE y O&G La
conferencia GoMaximo es una reunión esencial para los profesionales de los sectores de la salud, la seguridad y el medio ambiente (HSE), especialmente dentro de la industria del petróleo y el gas (O&G). Este evento proporciona un espacio de colaboración para que los usuarios de IBM Maximo Application Suite (MAS) se reúnan, compartan conocimientos y mejoren su comprensión de la gestión de activos, la confiabilidad y el cumplimiento. Los participantes tienen la oportunidad única de escuchar a expertos del sector, asistir a sesiones de capacitación interactivas y establecer contactos con colegas de diversos sectores, lo que garantiza que se marchen con información valiosa para mejorar sus prácticas operativas
Aprenda de los expertos: el orador principal Chris Hammond
Uno de los momentos más esperados de la conferencia GoMaximo es el discurso de apertura de Chris Hammond, de IBM. Como experto en soluciones de IBM Maximo, Hammond ofrecerá a los asistentes una visión detallada de las últimas innovaciones en materia de fiabilidad y gestión de activos. Sus conocimientos demostrarán cómo se puede aprovechar IBM Maximo para mejorar la eficiencia operativa, reducir el tiempo de inactividad y, lo que es más importante, garantizar los más altos estándares de seguridad en el sector de
Mejorar la fiabilidad de los activos con IBM Maximo
La conferencia GoMaximo se centra en la fiabilidad de los activos, un factor fundamental en sectores como el petrolero y petrolero, donde el coste de un fracaso puede ser devastador. A través de sesiones dirigidas por expertos y estudios de casos reales, los asistentes obtendrán conocimientos prácticos sobre cómo se puede utilizar IBM Maximo para supervisar, mantener y optimizar los activos de forma eficaz. Este énfasis en la gestión de activos garantiza que los participantes se marchen con conclusiones prácticas para mejorar el tiempo de actividad, prolongar la vida
Priorizar las normas de salud, seguridad y medio ambiente
La seguridad no es negociable en sectores como el del petróleo y el gas, donde los posibles peligros deben gestionarse meticulosamente. La conferencia GoMaximo aborda este tema haciendo hincapié en las mejores prácticas de salud, seguridad y medio ambiente (HSE). Las sesiones sobre el cumplimiento normativo, la mitigación de riesgos y las estrategias de respuesta a emergencias permitirán a los asistentes integrar mejor los protocolos de seguridad en sus operaciones. Los asistentes aprenderán cómo IBM Maximo puede optimizar el proceso de gestión de los registros de seguridad, rastrear los materiales peligrosos y garantizar el cumplimiento de las normativas del sector
Intercambio de conocimientos a través de redes colaborativas
Uno de los puntos fuertes de la conferencia GoMaximo es su enfoque en la colaboración. Como grupo de usuarios de Maximo, el evento crea un entorno abierto donde los profesionales de diversos campos pueden intercambiar ideas, compartir experiencias y discutir los desafíos. Ya sea que sea un gerente de HSE, un especialista en confiabilidad de activos o un técnico de O&G, esta conferencia le permite establecer contactos con personas de ideas afines que sienten la misma pasión por mejorar la eficiencia operativa y la seguridad a través de tecnología de vanguardia.
El ambiente colaborativo fomenta conexiones que van más allá del evento en sí, proporcionando una plataforma para el aprendizaje continuo y la colaboración durante todo el año. Los asistentes pueden participar en debates significativos sobre cómo maximizar los beneficios de IBM Maximo, y sus compañeros ofrecerán consejos prácticos, mejores prácticas y lecciones aprendidas de sus
Formación e información sobre las funciones de IBM Maximo
La conferencia GoMaximo está diseñada para ofrecer formación práctica y práctica. IBM Maximo es una solución integral de gestión de activos, y esta conferencia proporciona a los participantes los conocimientos y las habilidades para aprovechar todo su potencial. Ya sea que se trate de la gestión del ciclo de vida de los activos, el seguimiento de las órdenes de trabajo o el mantenimiento predictivo, los asistentes obtendrán una comprensión profunda de cómo aprovechar las funciones de Maximo para mejorar sus operaciones diarias.
Además de la formación técnica, el evento incluirá debates sobre las últimas actualizaciones y mejoras de productos de IBM Maximo, garantizando que los usuarios se mantengan a la vanguardia en términos de capacidades tecnológicas y de sistemas. Con la orientación de los expertos y socios comerciales de IBM, los asistentes podrán aplicar estos conocimientos directamente a sus organizaciones, mejorando la eficiencia y reduciendo los riesgos operativos
Aplicaciones reales de IBM Maximo en HSE y O&G
Lo que diferencia a la conferencia GoMaximo es su énfasis en las aplicaciones del mundo real. A través de estudios de casos detallados e historias de éxito, los participantes comprobarán de primera mano cómo IBM Maximo se ha integrado con éxito en las operaciones de HSE y O&G. Estos ejemplos prácticos proporcionan a los asistentes información sobre cómo otras organizaciones están abordando desafíos similares, y ofrecen inspiración para encontrar soluciones que pueden implementar ellos mismos.
Desde la mejora de los sistemas de gestión de la seguridad hasta la optimización del rendimiento de los activos y la reducción del tiempo de inactividad, las aplicaciones reales presentadas en la conferencia ayudarán a los asistentes a ver el impacto directo que IBM Maximo puede tener en sus operaciones. Este aspecto del evento destaca el valor de Maximo no solo como solución de software, sino también como catalizador para
Acceso a IBM y a expertos líderes del sector
La conferencia GoMaximo ofrece acceso exclusivo a algunas de las mentes más brillantes del ecosistema de IBM Maximo, incluidos expertos de la propia IBM y de sus socios comerciales. Estos profesionales proporcionarán información detallada sobre los últimos desarrollos, las próximas funciones de los productos y las mejores prácticas para usar Maximo para abordar desafíos específicos en la gestión de activos, HSE y O&G.
A través de una serie de sesiones, los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar directamente con estos líderes del sector, hacer preguntas y obtener valiosos comentarios sobre cómo implementar IBM Maximo en sus propias organizaciones. Este acceso a los conocimientos y consejos de expertos garantiza que los participantes estén bien equipados para tomar decisiones informadas y adoptar las mejores prácticas que beneficiarán a sus equipos.
Por qué debería asistir a la conferencia GoMaximo
Oportunidades incomparables para establecer contactos
con profesionales de todos los sectores de O&G y HSE, la conferencia GoMaximo brinda una oportunidad única para conectarse con líderes de la industria, colegas y socios potenciales. Estas conexiones pueden conducir a nuevas colaboraciones, asociaciones y oportunidades de negocio que van más allá de la propia conferencia.
Formación práctica con IBM Maximo
Los asistentes tendrán la oportunidad de participar en sesiones de formación práctica diseñadas para mejorar su comprensión de IBM Maximo y sus capacidades. Esta formación práctica ayudará a los asistentes a dominar mejor el uso del software para mejorar la fiabilidad de los activos, reducir el tiempo de inactividad y garantizar la seguridad.
Aprenda de los líderes del sector
Con ponentes destacados como Chris Hammond y muchos otros expertos de IBM y sus socios, la conferencia GoMaximo ofrece un acceso sin igual a los líderes de opinión que están configurando el futuro de la gestión de activos y la seguridad en el sector de la gasolina y gas.
Casos prácticos e información sobre el mundo real
La conferencia ofrece a los asistentes ejemplos reales de cómo IBM Maximo se ha implementado con éxito para resolver los complejos desafíos de la gestión de activos y el cumplimiento de las normas en materia de seguridad, seguridad y seguridad. Estos estudios de casos sirven como valiosas herramientas de aprendizaje, ya que brindan a los participantes ejemplos concretos de cómo pueden aplicar el software en sus propias organizaciones.
Manténgase a la vanguardia de las tendencias del sector
Al asistir a la conferencia GoMaximo, los participantes obtendrán información sobre las últimas tendencias, tecnologías y actualizaciones del ecosistema IBM Maximo. Este conocimiento les permitirá mantenerse a la vanguardia en una industria en rápida evolución
La conferencia GoMaximo es una oportunidad inestimable para que los profesionales de los sectores de HSE y O&G se reúnan, compartan conocimientos y aprendan de la mano de los expertos sobre cómo aprovechar IBM Maximo para aumentar la eficiencia, la fiabilidad y la seguridad. Tanto si es un usuario experimentado como si es nuevo en la suite de aplicaciones Maximo, esta conferencia ofrece algo para todos los gustos. No pierda la oportunidad de conectarse con los líderes del sector, descubrir las funciones más recientes de IBM Maximo y obtener información práctica que puede impulsar un cambio real en su organización


World Hydrogen North America
World Hydrogen North America se erige como uno de los eventos más importantes para los profesionales de la industria, ya que ofrece una plataforma invaluable para que quienes participan en el sector del hidrógeno se reúnan, intercambien ideas y fomenten la colaboración en toda la cadena de valor del hidrógeno. El evento reúne a más de 1000 actores clave de varios sectores de la industria, lo que brinda una oportunidad única para encontrar soluciones a los desafíos más apremiantes a los que se enfrenta el mercado del hidrógeno en la actualidad. A medida que el mundo se acerca a un futuro energético más sostenible, este evento constituye una reunión fundamental para avanzar en el desarrollo de las tecnologías del hidrógeno y acelerar la transición a una economía con bajas emisiones de carbono.
Uno de los aspectos más destacados de World Hydrogen North America es la presencia de líderes del sector como Saipem, una empresa a la vanguardia de la innovación en la producción de hidrógeno con bajas emisiones de carbono. Con un equipo dedicado de expertos, Saipem presenta sus proyectos en curso centrados en la producción de hidrógeno, los derivados y la exploración de nuevas fuentes de hidrógeno. Su participación en el evento subraya la importancia de los esfuerzos de colaboración para impulsar la economía del hidrógeno y abordar obstáculos como la escalabilidad de la producción, el desarrollo de la infraestructura y la adopción del mercado.
El evento ofrece una visión general completa de toda la cadena de valor del hidrógeno, desde la producción y el almacenamiento hasta la distribución y las aplicaciones en varios sectores. Reúne a un grupo diverso de partes interesadas, incluidos productores de energía, desarrolladores de tecnología, responsables políticos e inversores, que trabajan para lograr el objetivo común de acelerar el papel del hidrógeno en la transición energética mundial. Los debates, las sesiones de panel y las oportunidades para establecer contactos están diseñados para abordar cuestiones clave del sector, como la forma de superar las barreras actuales para la adopción del hidrógeno y la forma de crear modelos comerciales sostenibles para el mercado emergente del hidrógeno.
Para los participantes, World Hydrogen North America ofrece algo más que la oportunidad de conocer los últimos avances en la tecnología del hidrógeno; también es un espacio para forjar nuevas asociaciones y colaboraciones que puedan ayudar a acelerar el desarrollo de esta fuente de energía fundamental. Al reunir una amplia gama de experiencias y perspectivas, el evento permite a los asistentes explorar soluciones innovadoras, intercambiar las mejores prácticas y establecer las conexiones necesarias para construir un mercado de hidrógeno sólido y próspero. Ya sea que desee obtener información sobre las últimas tecnologías de hidrógeno, explorar nuevas oportunidades comerciales o contribuir al crecimiento del sector, World Hydrogen North America ofrece el entorno perfecto para establecer esas conexiones y tomar medidas significativas hacia un futuro energético sostenible.


Argus Americas Crude Summit
La Argus Global Crude Summit Americas se ha establecido rápidamente como el principal evento para cualquier persona involucrada en el mercado comercial del crudo. Conocido anteriormente como Argus Americas Crude Summit, el cambio de nombre subraya el alcance cada vez mayor del evento y refleja la naturaleza cada vez más interconectada y global del mercado del petróleo crudo. La cumbre, que se celebra anualmente en Houston, Texas, atrae a un público diverso e influyente de todo el mundo, lo que la convierte en un punto de encuentro crucial para quienes configuran el futuro del sector energético.
El evento de este año promete ser especialmente emocionante con el anuncio de que Condoleezza Rice, la 66ª Secretaria de Estado de los Estados Unidos, se unirá a la cumbre para conceder una entrevista exclusiva. Sus ideas, formadas por años de experiencia tanto en diplomacia como en política energética, seguramente brindarán valiosas perspectivas sobre los factores geopolíticos que afectan a los mercados energéticos mundiales. Con la presencia de una figura de su calibre, la cumbre será, sin duda, un punto culminante para quienes estén interesados en entender la intersección entre la política y la energía.
La Argus Global Crude Summit Americas reunirá a más de 400 representantes de alto nivel de algunas de las empresas más influyentes de la industria. Los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con los responsables de la toma de decisiones de organizaciones líderes como Energy Transfer, TotalEnergies, Gunvor, ENI, Delek US, Chevron, MEG Energy, Reliance USA Inc., Phillips 66, Trans Mountain, Par Pacific Holdings, HF Sinclair, TC Energy, Enterprise y Petrobras Americas. Estas interacciones de alto nivel ofrecen a los participantes un acceso sin igual a información sobre el panorama actual del mercado del petróleo crudo, las rutas comerciales emergentes y la dinámica en evolución de las cadenas de suministro mundiales.
A medida que se sigan abriendo nuevas rutas comerciales y el mercado mundial del petróleo crudo cambie, la cumbre proporcionará a los asistentes los conocimientos y las conexiones necesarias para afrontar estos cambios. Para los profesionales que buscan mantenerse a la vanguardia en una industria en constante evolución, la Argus Global Crude Summit Americas es un evento que no deben perderse


Hydrogen North America
La industria del hidrógeno de América del Norte se encuentra en una encrucijada crucial, enfrentándose a una serie de desafíos urgentes que amenazan su crecimiento y viabilidad a largo plazo. Dado que los retrasos y cancelaciones de proyectos ensombrecen al sector, el camino para convertir el hidrógeno en una solución energética viable desde el punto de vista comercial está plagado de obstáculos. La incertidumbre en torno a las señales de demanda, las dificultades de financiación, los retrasos en la implementación de los incentivos clave, la ambigüedad normativa y los obstáculos operativos contribuyen a la inestabilidad a la que debe enfrentarse el sector. La carrera para aprovechar todo el potencial del hidrógeno como fuente de energía limpia y sostenible nunca ha sido tan crítica, pero para muchos, el camino a seguir parece estar cada vez más plagado de obstáculos.
En este momento de vulnerabilidad, la industria debe unirse para trazar el camino a seguir. Hay mucho en juego, ya que nos encontramos en la cúspide de un período crucial después de las elecciones, en el que la financiación pública y la voluntad política desempeñarán un papel importante en la configuración del futuro de la energía del hidrógeno en América del Norte. A medida que la cadena de valor del hidrógeno busca acelerar su desarrollo, la colaboración será clave para superar estos obstáculos. Los líderes de la industria deben trabajar juntos para establecer objetivos realistas a corto plazo, desarrollar una cartera de proyectos factible e impulsar el incipiente mercado del hidrógeno hacia el éxito comercial. La necesidad de una acción concertada y una planificación estratégica nunca ha sido tan apremiante.
Eventos de Reuters: Hydrogen North America en Energy LIVE es el punto de encuentro fundamental para las partes interesadas del panorama del hidrógeno. El evento reúne a más de 400 ejecutivos de empresas de servicios públicos, compañías de petróleo y gas, sectores de energía renovable, finanzas, tecnología y políticas para entablar conversaciones significativas sobre los problemas clave que frenan la industria del hidrógeno. Desde abordar la economía de los proyectos y explorar soluciones innovadoras de almacenamiento y distribución hasta abordar la planificación de los créditos fiscales y las políticas gubernamentales, la conferencia ofrece una plataforma para abordar las preocupaciones más apremiantes a las que se enfrenta el mercado del hidrógeno en la actualidad.
A través de una serie de sesiones interactivas de planificación de contingencias, estudios de casos que muestran la innovación y debates centrados en soluciones prácticas a corto plazo, el evento proporciona las herramientas y los conocimientos necesarios para que las empresas puedan afrontar con éxito un panorama político y regulatorio incierto. Esta es una oportunidad para que las empresas establezcan asociaciones sólidas y confiables y obtengan información práctica que les ayude a tomar decisiones informadas en un mercado en rápida evolución. Con las estrategias adecuadas, las empresas pueden garantizar que los proyectos de hidrógeno que tengan sentido sean los que sobrevivan y prosperen, asegurando su lugar en el ecosistema energético del futuro.
El evento es más que una simple oportunidad para debatir los desafíos: es un llamado a la acción, una invitación a unirnos como industria para superar los obstáculos que actualmente frenan la economía del hidrógeno. Al facilitar información crítica y fomentar conexiones valiosas, Reuters Events: Hydrogen North America at Energy LIVE ayuda a las empresas a sentar las bases para el éxito, garantizando que los proyectos de hidrógeno que definirán el futuro tengan las mejores posibilidades de éxito. Es un momento crucial en el desarrollo de un futuro de hidrógeno sostenible, y la colaboración que se produzca aquí sentará las bases para el próximo gran salto adelante de la industria


GASTECH EXHIBITION & CONFERENCE
Gastech surge como algo más que una simple conferencia; representa una fuerza transformadora que da forma al futuro de la industria energética. Como el principal foro dedicado a guiar al sector hacia la sostenibilidad, Gastech se encuentra a la vanguardia de los esfuerzos mundiales para abordar los desafíos urgentes e impulsar un cambio significativo.
A diferencia de las reuniones convencionales, Gastech fomenta un entorno dinámico en el que los visionarios estratégicos y los expertos técnicos convergen para crear conjuntamente soluciones innovadoras. A través del discurso colaborativo y la participación práctica, los participantes no solo debaten sobre el futuro, sino que lo configuran activamente.
En Gastech, el énfasis va más allá de la retórica y se extiende a la acción tangible. Al catalizar inversiones intencionadas y forjar asociaciones transformadoras, el evento sirve como plataforma de lanzamiento para iniciativas impactantes que trascienden las fronteras y las industrias.
Además, el compromiso de Gastech con la innovación técnica lo diferencia. Al aprovechar tecnologías de vanguardia y adoptar prácticas respetuosas con el clima, los participantes impulsan la transición hacia sistemas de energía seguros, sostenibles y asequibles en todo el mundo.
Lo que realmente diferencia a Gastech es su enfoque holístico de la sostenibilidad. Más allá de abordar los desafíos inmediatos, el foro cultiva una visión a largo plazo para lograr un impacto duradero. Al defender la resiliencia, la adaptabilidad y la inclusión, Gastech es pionera en un nuevo paradigma para la industria energética, uno que priorice a las personas, el planeta y la prosperidad.
En esencia, Gastech no es solo un evento, es un movimiento. Al empoderar a las partes interesadas para que colaboren, innoven y lideren, Gastech impulsa a la industria energética hacia un futuro definido por la resiliencia, la sostenibilidad