Real Estate Forum

junio 12, 2025 - junio 12, 2025

Real Estate Forum Hamburg: Where Decision-Makers Shape the Future of Property

In today’s rapidly evolving real estate sector, dialogue and direct exchange between industry leaders are more essential than ever. At the intersection of urban development, policy, and private investment lies one of the most exclusive and impactful platforms in the German property industry — the Real Estate Forum Hamburg. Organized by Feldhoff & Cie., this prestigious event is part of a renowned forum series that, for over 15 years, has fostered strategic discussions among the highest decision-making tiers in the industry.

Built around the principle of “Entscheider treffen Entscheider” (decision-makers meet decision-makers), the Real Estate Forum brings together no more than 80 carefully selected participants — ensuring intimacy, relevance, and impact in every conversation.


An Exclusive Platform for High-Level Exchange

What sets the Real Estate Forum apart is its invitation-only format. Each edition is designed to be small, focused, and driven by substance. Participation is limited to top-level executives, policymakers, academics, and public-sector stakeholders, creating a space where trust and authenticity define the tone of dialogue.

The Hamburg edition is particularly significant given the city’s dynamic real estate market. As Germany’s second-largest city and a key hub for logistics, finance, and urban innovation, Hamburg provides a compelling backdrop for debate and strategic insight.

Attendees typically include:

CEOs and managing directors of real estate companies

Urban planners and city development authorities

Policy makers and municipal officials

Senior researchers and academics

Institutional investors and developers

This handpicked audience ensures every conversation is goal-oriented, current, and informed by experience.


Key Topics at the Hamburg Edition

Each forum focuses on themes most relevant to the host city and the broader national landscape. In Hamburg, discussions often explore the unique intersection of heritage and innovation, as the city balances tradition with cutting-edge development.

Core themes include:

Sustainable urban development and ESG integration

Housing shortages and affordable residential strategies

Logistics and infrastructure real estate trends

Digitization and smart city transformation

The role of public-private partnerships in future planning

These themes are introduced through impulse lectures — short, sharp keynote presentations by leading figures from government, academia, or business — followed by moderated discussions that dive deeper into implications and potential solutions.


Creating Space for Strategic Collaboration

What truly defines the Real Estate Forum is its quality of interaction. It’s not a trade fair, it’s not a conventional conference — it’s a strategic dialogue space, intentionally shaped to stimulate bold ideas, challenge assumptions, and initiate cooperation across sectors.

Benefits of this approach include:

Meaningful, unfiltered discussion in a closed setting

Real-time feedback from diverse experts

Opportunities for collaboration on regionally specific projects

Policy impact through interaction with public-sector stakeholders

At a time when the property industry faces pressing challenges — from climate change to housing inequality — such direct, honest conversation is not just valuable, it’s vital.


Hamburg: A City in Transition

The choice of Hamburg as host city is more than symbolic — it’s strategic. Hamburg is experiencing a profound transformation in its urban and property markets. With large-scale redevelopment projects like HafenCity and a strong focus on sustainability and digitization, the city represents the forefront of German urban innovation.

The forum provides a unique opportunity to:

Examine Hamburg’s real estate blueprint

Share best practices from public-private partnerships

Analyze how regional trends fit into national and EU frameworks

Position new developments within the global property conversation

Through local context, global relevance emerges — and Hamburg serves as a living case study.


Not Just an Event — A Catalyst for Change

The Real Estate Forum series by Feldhoff & Cie. is more than a prestigious event — it is a continuous, evolving dialogue. Across its various regional editions, including Hamburg, Frankfurt, Berlin, and Munich, it builds a nationwide knowledge network. Each forum informs the next, amplifying regional solutions into national policy influence and market direction.

Why the Real Estate Forum Hamburg is Unique:

Limited to 80 participants — fostering intimacy and exclusivity

High-level representation from private and public sectors

Timely, regionally tailored agenda with strategic focus

Blend of impulse lectures and deep-dive discussions

Positioned at the heart of Hamburg’s real estate transformation

As a result, the forum doesn’t just reflect industry trends — it helps set them.


A New Standard for Real Estate Dialogue

At a time of volatility and opportunity in the real estate market, especially in urban centers like Hamburg, the need for focused, strategic, and transparent dialogue has never been more urgent. The Real Estate Forum Hamburg rises to this challenge, providing a platform where vision meets expertise, and policy meets practice.

By bringing together the most influential minds in real estate, governance, and urban development, the forum contributes to shaping a smarter, more sustainable, and more connected property future — not just for Hamburg, but for all of Germany.

SCHULBAU HAMBURG

septiembre 09, 2025 - septiembre 10, 2025

SCHULBAU HAMBURG se ha convertido en un salón y feria internacional vital dedicado al futuro de la construcción educativa. Este evento único se centra en crear y mejorar los entornos de aprendizaje, y reúne a arquitectos, educadores, constructores y expertos de la industria apasionados por dar forma a los espacios en los que se imparte la educación. La feria, que se celebra en la vibrante ciudad de Hamburgo, sirve como plataforma para mostrar diseños innovadores, prácticas de construcción sostenibles y las últimas tecnologías que facilitan un aprendizaje efectivo.

A medida que el panorama educativo continúa evolucionando, la importancia de los espacios cuidadosamente diseñados se hace cada vez más evidente. SCHULBAU HAMBURG destaca este cambio al presentar soluciones de vanguardia que abordan las necesidades específicas de las escuelas e instituciones educativas. Los asistentes podrán disfrutar de una exposición completa que presenta una amplia gama de productos y servicios que van desde muebles modernos para aulas hasta técnicas de construcción avanzadas. La feria hace hincapié en la importancia de la flexibilidad, la sostenibilidad y la funcionalidad a la hora de crear entornos que fomenten la creatividad y la colaboración entre estudiantes y educadores por igual.

Además de la exposición, el evento presenta un atractivo programa de charlas, talleres y mesas redondas dirigidas por líderes de opinión de la industria. Estas sesiones brindan información invaluable sobre las tendencias emergentes y las mejores prácticas en la construcción educativa, alentando el diálogo y el intercambio de conocimientos entre los participantes. Abundan las oportunidades de establecer contactos, lo que permite a los profesionales establecer conexiones que pueden conducir a futuras colaboraciones y proyectos.

SCHULBAU HAMBURG es más que una simple feria comercial; es una comunidad de personas con ideas afines comprometidas con la mejora de las instalaciones educativas para la próxima generación. El evento no solo presenta ideas innovadoras, sino que también inspira a los participantes a pensar críticamente sobre el impacto de su trabajo en las experiencias de aprendizaje de los estudiantes. A medida que los educadores y los arquitectos se unen para imaginar el futuro de los entornos de aprendizaje, SCHULBAU HAMBURG se erige como un modelo de innovación, sentando las bases para avances transformadores en la

construcción educativa.

NORTEC

febrero 02, 2026 - febrero 04, 2026

NORTEC, que se celebra en Hamburgo, es una feria líder especializada en tecnología de producción e ingeniería mecánica, con un enfoque particular en las regiones del norte de Alemania y el norte de Europa. Establecida en 1988, NORTEC se ha convertido en una plataforma clave de información y distribución para las industrias de la tecnología de producción y el procesamiento de metales. El evento se celebra cada dos años en enero y está organizado por Landesmesse Stuttgart GmbH.

NORTEC atrae a una amplia gama de profesionales de sectores como la aviación, la tecnología médica, la tecnología de la energía eólica, la construcción naval, la ingeniería mecánica y la construcción de vehículos. La feria ofrece una muestra completa de todo el proceso de fabricación industrial, que abarca desde el concepto inicial y el desarrollo del prototipo hasta el producto final. Hace hincapié en las tecnologías de vanguardia en la metalurgia, incluidos los avances en la tecnología láser, la automatización y la electrónica.

La gama de temas y productos de NORTEC es amplia. Incluye máquinas-herramienta y equipos de fabricación, herramientas de precisión, robótica y sistemas de automatización. Los asistentes pueden explorar las soluciones digitales y de software, la tecnología de control y regulación, los sistemas de medición y prueba y los procesos de garantía de calidad. La feria también abarca la fabricación de productos electrónicos, los componentes y ensamblajes, los materiales, la producción por contrato y por encargo, la tecnología de transporte y almacenamiento y la gestión de la logística. Además, los equipos y accesorios operativos ocupan un lugar destacado.

NORTEC no solo sirve como mercado, sino también como foro para el intercambio de conocimientos y la generación de ideas. El Foro Nortec, que lo acompaña, ofrece conferencias prácticas y rondas de debate sobre temas actuales relacionados con la tecnología de producción, lo que proporciona información valiosa y fomenta el diálogo profesional. Uno de los aspectos más destacados de la feria es el Nortec Award, un premio a la innovación que genera una gran expectación cada año y que celebra los avances y la excelencia en la industria.



En resumen, NORTEC se destaca como un evento importante para los profesionales de la tecnología de producción y la ingeniería mecánica, ya que ofrece un amplio espectro de innovaciones y oportunidades para establecer contactos e intercambiar conocimientos.

Construction Summit

marzo 05, 2025 - marzo 06, 2025
Completado

La Cumbre de la Construcción, un evento anual que se celebra en Hamburgo, se ha convertido rápidamente en una reunión fundamental para los profesionales de la industria de la construcción. Desde su debut en 2021, esta feria y conferencia han crecido hasta encarnar el corazón de la digitalización, la sostenibilidad y la innovación en el sector. La Cumbre, que se celebra cada primavera, sirve como una poderosa plataforma en la que los principales clientes, empresas de construcción y proveedores de soluciones digitales convergen para explorar el futuro de la construcción. Es un lugar donde se intercambian ideas y se destacan las últimas tecnologías y prácticas que impulsan la industria.

Uno de los aspectos clave que hacen que la Cumbre de la Construcción destaque es su énfasis en el papel fundamental de las herramientas digitales para transformar la forma en que se planifican y ejecutan los proyectos de construcción. En el evento, los asistentes podrán presenciar la presentación de soluciones digitales de vanguardia diseñadas para agilizar los procesos y mejorar la eficiencia en el sector de la construcción. Estas innovaciones se complementan con debates sobre la sostenibilidad, a medida que la industria se decanta cada vez más por prácticas y materiales ecológicos. El evento no solo muestra las soluciones actuales, sino que también anticipa los avances futuros que tienen el potencial de redefinir la forma en que construimos.

Con un programa repleto de interesantes conferencias, mesas redondas y talleres prácticos, la Cumbre de la Construcción ofrece una visión integral de las tendencias que configuran el futuro de la industria. Expertos y líderes de opinión de renombre de todo el mundo comparten sus conocimientos sobre una amplia gama de temas, garantizando que todos los participantes se mantengan a la vanguardia. El evento también brinda una oportunidad única para establecer contactos, ya que permite a los profesionales interactuar directamente con los principales proveedores y nuevas empresas dinámicas que están ampliando los límites de la innovación en la construcción.

La Cumbre se celebra en Schuppen 52, un almacén histórico ubicado en el icónico puerto de Hamburgo. La combinación de patrimonio industrial y comodidades modernas del lugar crea un ambiente ideal para la colaboración y el intercambio de conocimientos. Su entorno único contribuye al carácter distintivo del evento, ya que ofrece a los asistentes un telón de fondo inspirador para el intercambio de ideas mientras disfrutan de la energía de una de las ciudades más vibrantes de Europa. La Cumbre de la Construcción de Hamburgo no es solo un evento; es un vistazo al futuro de la industria de la construcción, un lugar donde el pasado, el presente y el futuro de la construcción se unen para dar forma a un mañana más eficiente, sostenible e innovador.

STUVA-EXPO

noviembre 25, 2024 - noviembre 27, 2024
Completado

Stuva-Expo se ha establecido como un evento fundamental en el sector de la construcción subterránea, atrayendo a expertos y profesionales de todo el mundo durante más de 50 años. Organizada por STUVA e.V., esta feria comercial internacional es una reunión bienal que tiene lugar a finales de noviembre o principios de diciembre en los años impares, lo que marca un momento importante en el calendario para quienes se dedican a la construcción de túneles y a la ingeniería subterránea.

El evento sirve como una plataforma fundamental para compartir conocimientos e innovaciones en el campo de la construcción subterránea. Los asistentes pueden esperar interactuar con las últimas tecnologías, materiales y metodologías que están dando forma a la industria. La exposición presenta una amplia gama de productos y servicios, lo que permite a los profesionales descubrir soluciones de vanguardia que mejoran la eficiencia y la seguridad en los proyectos de construcción de túneles.

Stuva-Expo es más que una simple exposición; es un centro para el diálogo y la colaboración. El evento presenta un rico programa de conferencias y talleres científicos, que brinda a los asistentes la oportunidad de aprender de la mano de los principales expertos y participar en debates sobre los desafíos y los avances en la construcción subterránea. Estas sesiones facilitan el intercambio de ideas y mejores prácticas, fomentando un sentido de comunidad entre los profesionales dedicados a mejorar la industria.

Como punto focal para los especialistas en construcción de túneles nacionales e internacionales, STUVA-Expo permite establecer contactos entre las principales partes interesadas, incluidos contratistas, ingenieros y proveedores. Esta interacción no solo cultiva las relaciones profesionales, sino que también abre las puertas a nuevas oportunidades comerciales y proyectos de colaboración.

En resumen, Stuva-Expo se erige como un evento esencial para cualquier persona involucrada en la construcción subterránea, ya que ofrece información invaluable, tecnologías innovadoras y una comunidad vibrante de profesionales. A medida que la industria continúa evolucionando, asistir a STUVA-Expo brinda una oportunidad única de mantenerse a la vanguardia de los desarrollos y contribuir al futuro de

la construcción de túneles.

WINDENERGY HAMBURG

septiembre 23, 2024 - septiembre 26, 2024
Completado

«Cada dos años, Hamburgo (Alemania) se convierte en el epicentro de la industria eólica mundial al albergar WindEnergy, la principal feria comercial de tecnologías eólicas terrestres y marinas. En el contexto del estatus de Alemania como pionera en energía renovable, la feria es un testimonio del compromiso de la nación de impulsar la transición

energética.

Como país líder en tecnología y pionero en la adopción de energía renovable, Alemania ofrece el escenario perfecto para la energía eólica. Con su inquebrantable dedicación a la sostenibilidad y la innovación, Alemania sienta las bases para que los líderes de la industria muestren soluciones de vanguardia y forjen

asociaciones estratégicas.

El sector eólico terrestre sigue prosperando, impulsado por la creciente demanda y los avances tecnológicos. WindEnergy proporciona una plataforma para que las partes interesadas exploren las tendencias emergentes y aborden los desafíos cambiantes, desde la selección del sitio hasta los requisitos de equipos adaptados a

las diversas condiciones ambientales.

Además, la industria eólica marina presenta lucrativas oportunidades de crecimiento, impulsadas por la creciente demanda de fuentes de energía limpia. Al reunir a los principales actores de los sectores terrestre y marino, la energía eólica facilita la colaboración y el intercambio de conocimientos, impulsando el progreso hacia

un futuro más sostenible.

En WindEnergy, los asistentes pueden esperar encontrarse con una amplia gama de expositores, que van desde gigantes de la industria establecidos hasta nuevas empresas innovadoras. Con un enfoque en mostrar los últimos productos y soluciones, la feria atrae a un público altamente calificado que incluye diseñadores, fabricantes, proveedores, financieros, operadores y proveedores

de servicios.

Más allá de las bulliciosas salas de exposiciones, WindEnergy sirve como un punto de encuentro vital para los responsables de la toma de decisiones y las personas influyentes, ya que fomenta el diálogo e impulsa iniciativas con visión de futuro. A medida que el apetito mundial por la energía renovable sigue creciendo, eventos como WindEnergy desempeñan un papel fundamental a la hora de configurar el futuro de la industria eólica y acelerar la transición hacia un planeta más limpio y ecológico

.

En conclusión, WindEnergy en Hamburgo se erige como un modelo de innovación, colaboración y progreso en el sector de la energía eólica. Al unir a líderes de la industria y visionarios de todo el mundo, la feria reafirma la posición de Alemania como fuerza impulsora en la transición global a la energía renovable, al tiempo que traza el rumbo hacia un futuro más

sostenible y próspero».

SMM HAMBURG

septiembre 02, 2024 - septiembre 05, 2024
Completado

Bienvenido a la cúspide del calendario de la industria marítima: SMM, la principal feria comercial y evento de conferencias del mundo dedicado al sector marítimo. Este prestigioso evento atraerá a aproximadamente 40 000 participantes de más de 120 países y ofrecerá una plataforma sin igual para el desarrollo empresarial, el intercambio de ideas y las oportunidades de colaboración

.

En el corazón de SMM, más de 2000 empresas mostrarán tecnologías y servicios de vanguardia que impulsan la industria marítima. La exposición contará con áreas especializadas como el Future Fuels Area y el AI CENTER, y se centrará en temas críticos fundamentales para la evolución del sector marítimo. Por primera vez, se celebrarán conferencias de alto nivel distribuidas en cuatro escenarios dentro de las salas de exposición, con entrada gratuita, que ofrecerán a los asistentes información valiosa sobre las últimas tendencias e innovaciones del sector

.

Para maximizar su experiencia, aproveche la recién presentada plataforma de redes SMM. Esta herramienta le permite establecer conexiones valiosas y organizar su agenda personal de eventos con anticipación. En sus instalaciones, SMM será un centro de oportunidades para establecer contactos, desde la popular Wine o'clock hasta varias fiestas en puestos y la noche de empresas emergentes de SMM Maritime. Estos eventos están diseñados para facilitar las interacciones entre los líderes consolidados del sector y los recién llegados prometedores, lo que convierte a SMM en un vibrante punto de encuentro para

la comunidad marítima mundial.