Empowering the Electric Mobility Revolution in Europe: Inside the European EV Industry Chain Conference
The European EV Industry Chain Conference (EuEVIC) is more than just an industry gathering—it's a forward-looking forum where collaboration, innovation, and sustainability converge to shape the future of electric mobility across the continent. With the powerful theme “Empowering the Electric Mobility Through Partnerships and Innovation,” this event embodies the spirit of change driving Europe's clean transportation transformation.
Held in the dynamic tech hub of Munich, Germany, the conference brings together over 500 senior leaders, engineers, innovators, and policymakers to exchange ideas, explore breakthrough technologies, and forge powerful partnerships in the electric vehicle (EV) space.
A Defining Moment in Europe's Sustainable Transport Transition
Europe’s transition toward sustainable transport has reached a pivotal moment. Backed by regulatory incentives, societal demand for cleaner mobility, and advancements in battery and charging technologies, the continent is embracing a new era where electric vehicles are no longer the future—they’re the present.
The EuEVIC conference arrives at the perfect time, offering:
A platform to showcase advancements in EV technology and infrastructure.
A venue for strategic networking and partnership development.
An arena for dialogue between industry leaders and innovators.
A collaborative space for exploring new regulatory and commercial frameworks.
The future of mobility requires joint effort, and EuEVIC has positioned itself as the nucleus of this joint mission.
Conference Structure: From Expert Panels to Real-World Case Studies
Unlike traditional expos, the European EV Industry Chain Conference focuses on interactive, content-rich programming designed to stimulate both strategic insight and technical understanding.
Key components of the conference agenda include:
Keynote sessions from renowned industry experts.
Panel discussions exploring real-time challenges and innovative solutions.
In-depth case studies from leading European mobility pioneers.
Networking sessions to foster new business relationships and collaborations.
Open-floor discussions that promote the exchange of actionable knowledge.
By combining formal talks with dynamic conversations, EuEVIC strikes a balance between thought leadership and actionable progress.
Innovation at the Heart of Electric Mobility Development
One of the core themes of the European EV Industry Chain Conference is the rapid development in battery technology and charging infrastructure—the two essential pillars supporting Europe’s EV growth.
Innovations in focus during the conference:
Next-gen solid-state batteries and their role in enhancing range and safety.
Smart grid-integrated charging solutions, including vehicle-to-grid (V2G) systems.
Fast-charging station deployment across urban and rural regions.
Modular and sustainable battery manufacturing techniques.
AI-powered fleet management and energy optimization tools.
These innovations are discussed not only in theory but showcased in practice, often with support from real-world use cases that underline their scalability and impact.
Partnerships and Collaboration: Driving Systemic Change
The driving force behind this conference is the belief that partnerships are essential to innovation. The conference isn’t just about individual success stories—it’s about how collective action can transform an industry.
Types of participants involved in collaborative sessions:
Automotive manufacturers and tier-one suppliers.
Startups innovating in electric powertrain and charging.
Battery technology developers and recycling firms.
Grid operators and energy utilities.
Governmental bodies and European mobility alliances.
These groups come together to explore joint ventures, pilot projects, and policy alignment, ensuring that breakthroughs don’t remain siloed but become shared assets within the EV ecosystem.
Why Attend EuEVIC: Benefits for Every Stakeholder in the EV Chain
Whether you're a policymaker shaping infrastructure plans, an R&D expert developing the next-gen battery, or a startup building smart charging systems, the European EV Industry Chain Conference delivers value across the board.
Reasons why EuEVIC is a must-attend:
Access to elite insights on regulatory trends and market forecasts.
Direct engagement with top-tier manufacturers and technology providers.
Exposure to commercial opportunities through real-time case sharing.
Collaborative environment for testing ideas and creating pilots.
Networking with over 500 decision-makers, including C-level executives and strategic planners.
The event helps participants stay ahead in a sector that is changing fast, fueled by both consumer demand and political urgency for decarbonization.
Building a European Mobility Ecosystem That Lasts
What sets EuEVIC apart is its long-term vision. The conversations and collaborations initiated here are not confined to the days of the conference. Instead, they are meant to ripple through the ecosystem, helping build a resilient, clean, and interconnected transportation future for Europe.
Key long-term goals promoted at the event include:
Circular economy models for battery reuse and recycling.
Cross-border charging infrastructure interoperability.
Unified European standards for EV safety and integration.
Support for education and upskilling in green technologies.
The emphasis on durability and integration makes the event more than a meeting—it’s a movement toward systemic evolution.
A Global Perspective With a European Focus
While the event is centered in Europe, the ideas discussed at EuEVIC have global relevance. Many of the breakthroughs and regulatory models showcased here are designed with scalability in mind, allowing them to be replicated in other parts of the world.
European leadership in the EV sector is about setting global standards, and EuEVIC plays a crucial role in ensuring that innovation does not stop at national borders.
Driving the Future Together
The European EV Industry Chain Conference is a beacon for electric mobility transformation in Europe. With its focus on real collaboration, cross-sector innovation, and actionable solutions, the event offers a truly unique experience for anyone invested in the future of transportation.
If you're involved in the mobility sector—whether as a tech innovator, policymaker, infrastructure provider, or automotive leader—EuEVIC is the place to be. It’s where the challenges of today meet the solutions of tomorrow, all under one electrified roof.


Nordic Mobility Conference & Expo
Nordic Mobility Expo: forjando el futuro del transporte urbano sostenible
En el corazón de Escandinavia, donde la innovación se une a la conciencia ambiental, la Nordic Mobility Expo se ha convertido en la principal conferencia y feria comercial centrada en la transformación de la movilidad urbana. Este dinámico evento, que se celebra en Estocolmo, reúne a las mentes más brillantes, los responsables políticos más influyentes y las empresas más vanguardistas que están redefiniendo la forma en que las personas y los bienes se mueven en las ciudades modernas.
A medida que las ciudades de todo el mundo buscan ser más inteligentes, seguras y sostenibles, la región nórdica se destaca como un centro de pensamiento progresista e implementación práctica. La Nordic Mobility Expo ofrece una experiencia inmersiva en la que la innovación, la planificación urbana y la movilidad se cruzan armoniosamente, fomentando el diálogo, la acción y las asociaciones a largo plazo
Una plataforma integral para soluciones de movilidad modernas
Más que una simple conferencia, la Nordic Mobility Expo es un punto de convergencia de ideas que están dando forma a la próxima era del transporte. Con una animada sala de exposiciones, paneles con visión de futuro y actividades prácticas, es un entorno fértil para la colaboración intersectorial.
Desde los vehículos autónomos y el transporte impulsado por la inteligencia artificial hasta los sistemas de movilidad compartida y la infraestructura ecológica, todos los aspectos de la movilidad urbana se exploran desde la perspectiva de la sostenibilidad, la eficiencia y la tecnología.
Los aspectos más destacados del evento incluyen:
conferencias exhaustivas y ponencias magistrales de líderes de opinión mundiales:
demostraciones en vivo de tecnologías de movilidad y sistemas de transporte,
presentaciones de empresas emergentes y exhibiciones de innovación. Stand de
expositores con infraestructura de movilidad, soluciones de inteligencia artificial y tecnología de energía sostenible,
salas de networking y plataformas de búsqueda de contactos para el desarrollo empresarial.
Con su alcance holístico, la Expo se posiciona como un escenario fundamental para abordar la modernidad los desafíos del transporte son frontales.
Eventos interconectados: un escenario, cuatro pilares del progreso
En 2025, la Nordic Mobility Expo coincidirá con otras tres exposiciones fundamentales (Stockholm Smart City, Infrastruktur y Energimässan), creando una plataforma integral para el cambio sistémico. En
conjunto, estos cuatro eventos forman un punto de convergencia único centrado en los pilares fundamentales de la sociedad: Movilidad:
permitir soluciones de transporte eficientes e inclusivas
Infraestructura urbana — Construir ciudades más inteligentes y conectadas
Transición energética — Promover las energías renovables y las estrategias de economía circular
Gobernanza inteligente — Aprovechar las herramientas digitales para apoyar los servicios públicos
Este formato de «1 evento — 4 espectáculos» fomenta los debates interdisciplinarios y lleva la movilidad a contexto con el tejido urbano que lo sustenta
Abordar los desafíos críticos de la movilidad urbana
La movilidad urbana actual se enfrenta a desafíos complejos, interconectados y en rápida evolución. La Nordic Mobility Expo no rehuye estos problemas, sino que los coloca en el centro de su programación
temas clave abordados incluyen:
El impacto de las tecnologías digitales (IA, IoT, 5G/6G, ciberseguridad)
El diseño de infraestructuras aptas para el futuro utilizando materiales innovadores y una construcción inteligente La
seguridad y la protección en
la movilidad física y digital La evolución de la movilidad compartida y autónoma El
acceso a la energía renovable y los principios económicos circulares
Estos temas se exploran a través de paneles, debates, talleres y consultas individuales, lo que convierte al evento en un hervidero de ideas y políticas innovación.
La tecnología se une a la tradición: modernizar la movilidad con un propósito
Uno de los temas centrales de la Expo es cómo podemos abrazar el futuro sin perder lo mejor de nuestro patrimonio urbano. Las ciudades, especialmente en la región nórdica, suelen poseer historias e infraestructuras profundamente arraigadas que deben preservarse incluso a medida que avanza la modernización.
El evento muestra cómo se puede lograr este equilibrio mediante: una
planificación inteligente de la movilidad que respete los diseños históricos de las ciudades
Los materiales sostenibles en la infraestructura Mejoras de la infraestructura
Tecnologías gemelas digitales para una planificación y una simulación precisas Planificación del
transporte impulsada por la comunidad que aumente la confianza del público Estos enfoques hacen hincapié en la planificación que
da prioridad a las personas, lo que demuestra que la tecnología no tiene por qué perturbar la tradición, sino que puede mejorarla.
Energía, sostenibilidad y circularidad en el centro
Otro pilar importante de la Nordic Mobility Expo es la energía, no solo en términos de combustible, sino también en los sistemas que impulsan la próxima generación de transporte. La Expo aboga por la integración de:
fuentes de energía sostenibles y renovables Vehículos
públicos y privados impulsados por hidrógeno
Infraestructura de carga inteligente
Estrategias de reciclaje y reciclaje de los componentes de los vehículos
Monitoreo y reducción de emisiones basados en datos
Estas estrategias son esenciales para la mitigación del cambio climático y garantizar que la movilidad se convierta en una herramienta para el crecimiento inclusivo a largo plazo, en lugar de la degradación ambiental.
Una audiencia global, un enfoque nórdico
Si bien la Expo está firmemente arraigada en la región nórdica, su impacto es global. Entre los asistentes figuran representantes de:
organismos gubernamentales y municipios: empresas
globales y empresas emergentes de movilidad,
instituciones académicas y de investigación,
planificadores urbanos y consultores de transporte,
inversores y aceleradores de la innovación.
Este público diverso crea oportunidades no solo para aprender sino también para establecer asociaciones estratégicas. La Nordic Mobility Expo se ha convertido en un lugar donde se llegan a acuerdos, nacen proyectos y las ideas transformadoras cobran vida
¿Por qué asistir a la Nordic Mobility Expo?
Si formas parte de la industria de la movilidad, ya sea que te dediques al diseño urbano, el transporte, la política, la tecnología, la energía o la sostenibilidad, Nordic Mobility Expo ofrece una combinación poco común de conocimiento, oportunidad e inspiración.
Motivos para asistir:
participe en debates reales sobre el futuro de la movilidad urbana
Explore soluciones tecnológicas innovadoras en el transporte y la infraestructura
Red con los principales responsables de la toma de decisiones y personas influyentes del sector
Descubra las tendencias del mercado que dan forma a los futuros modelos
de transporte Sea parte del movimiento de movilidad más progresivo de Europa
En resumen, este no es solo un evento, es una plataforma de lanzamiento para la próxima ola de innovación en movilidad.
El camino a seguir se construye en la Nordic Mobility Expo A
medida que las ciudades crecen, las poblaciones cambian y el mundo se enfrenta a nuevas realidades ecológicas, la movilidad se sitúa a la vanguardia del cambio. La Nordic Mobility Expo es el lugar donde se está configurando, debatiendo e implementando ese cambio.
A través de una rica combinación de tecnología, políticas, participación comunitaria y diseño, la Expo proporciona las herramientas y la visión necesarias para construir sistemas de movilidad urbana que sean inteligentes, seguros y sostenibles. Es un evento de calendario esencial para cualquier persona que quiera hacer que las ciudades del mañana sean mejores hoy.


SAE/AABC - EV Mobility
SAE/AABC — EV Mobility: Driving the Future of Electric Vehicle Battery Technology
SAE/AABC — EV Mobility es una iniciativa de colaboración dinámica entre la Sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE) y la Conferencia Avanzada de Baterías Automotrices (AABC), dedicada al avance de las tecnologías de baterías para vehículos eléctricos (EV). Esta asociación ofrece una plataforma extraordinaria para que expertos, ingenieros y tecnólogos participen en intercambios académicos revisados por pares, conocimientos sobre el sector e investigaciones innovadoras. En el centro de este evento hay un compromiso compartido: dar forma al futuro de la movilidad a través de soluciones de baterías potentes, sostenibles e inteligentes.
Con un enfoque altamente técnico, SAE y AABC están reuniendo a líderes de opinión, analistas de mercado y desarrolladores de baterías de todo el mundo para explorar los desafíos y avances más importantes en el sector de las baterías para vehículos eléctricos. Esto es más que una simple conferencia: es una plataforma de lanzamiento para la próxima era de movilidad eléctrica limpia
Una inmersión profunda en la innovación: la investigación revisada por pares ocupa un lugar central La
asociación entre la SAE y la AABC es especialmente única debido a su énfasis en los artículos publicados revisados por pares. Estos documentos ofrecen un profundo rigor técnico y un valor de referencia a largo plazo para los profesionales de los sectores de las baterías y la movilidad. El proceso de redacción de manuscritos del SAE garantiza que cada contribución cumpla con los más altos estándares académicos y de ingeniería, lo que la convierte en una valiosa herramienta educativa para los ingenieros de hoy y de los años venideros.
Cada presentación ofrece información sobre las últimas investigaciones y desarrollos relacionados con la química de las baterías, la arquitectura de las celdas, la gestión térmica, la carga rápida y la optimización del ciclo de vida. Estas sesiones técnicas exhaustivas están dirigidas por científicos e ingenieros que configuran activamente el futuro de los vehículos que funcionan con baterías
Más que artículos: inteligencia de mercado y liderazgo intelectual
Más allá de los aspectos técnicos, SAE/AABC — EV Mobility también incluye resúmenes del mercado de última generación y presentaciones estratégicas a cargo de veteranos del sector. Estas presentaciones van más allá de la ciencia y la ingeniería y exploran los modelos de negocio, la evolución de la cadena de suministro, los desafíos regulatorios y las tendencias de inversión que impulsan la innovación en baterías a escala mundial. Los
temas que se exploran con más frecuencia incluyen:
Disponibilidad de materias primas de baterías y previsión de costos
en evolución de los estándares de seguridad y los protocolos de prueba
Estrategias de fabricación, escalado y automatización
de la química de estado sólido y litio-silicio de próxima generación
Métricas de eficiencia energética y sostenibilidad del ciclo
de vida Esta combinación integral de investigación y estrategia garantiza que los asistentes obtengan conocimientos técnicos profundos y una perspectiva de mercado más amplia, esencial para decisiones en
Un centro global para técnicos e ingenieros de baterías
Uno de los aspectos que definen esta conferencia es su atractivo verdaderamente global. AABC Europe, uno de los eventos más destacados de la serie de eventos, atrae constantemente a expertos en baterías, proveedores, fabricantes de equipos originales y académicos de todos los continentes. A lo largo de la semana, los participantes se familiarizan con los avances más innovadores y las proyecciones futuras del mercado, que son fundamentales para la planificación a largo plazo y la planificación tecnológica.
Los principales beneficios de asistir incluyen: el
acceso a documentos técnicos exclusivos revisados por pares Establecer
contactos con profesionales de primer nivel en baterías y automoción
Participación en mesas redondas en vivo y sesiones de preguntas y respuestas técnicas
Información sobre los desafíos del mundo real y las soluciones escalables
Oportunidades para formar asociaciones estratégicas de investigación y negocios
Liderazgo voluntario y excelencia impulsada por la comunidad
SAE/AABC: la movilidad eléctrica se nutre de la colaboración y Liderazgo voluntario. La estructura organizativa se beneficia de la experiencia y la visión de los profesionales del sector que están profundamente arraigados en el mundo del desarrollo de baterías para vehículos eléctricos. La sección técnica de este año está dirigida por Brian Engle, de Amphenol, y Vinay Premnath, de UL, ambos reconocidos por su compromiso con el avance del sector mediante una cuidadosa selección de contenidos y paneles de expertos.
Responsabilidades de los organizadores voluntarios:
seleccionar y revisar los documentos técnicos
Coordinar los horarios de los oradores
Moderar las sesiones de panel
Garantizar que el evento mantenga un alto valor educativo
Sus esfuerzos garantizan que el evento no solo presente los últimos avances, sino que también los entregue en un formato atractivo, accesible y enriquecedor desde el punto de vista profesional.
Un impacto duradero en la industria de los vehículos eléctricos
Las ideas e innovaciones compartidas en SAE/AABC — EV Mobility se extienden mucho más allá de la conferencia en sí. La naturaleza del contenido revisada por pares significa que los participantes se quedan con un depósito de conocimientos técnicos de gran valor, aplicables a la investigación en curso, el desarrollo de productos y la planificación de políticas. El
valor de la participación a largo plazo:
mejorar las capacidades de los equipos con documentación técnica creíble
Utilizar los conocimientos para impulsar la innovación dentro de las organizaciones Forjarse una
reputación como líderes de opinión en el ámbito de las baterías para vehículos
eléctricos Mantenerse a la vanguardia de los cambios tecnológicos y los entornos normativos
En un campo tan vertiginoso e impactante como la movilidad eléctrica, la capacidad de aprender hoy y liderar el futuro cambia las reglas del juego. Este evento ofrece precisamente eso: una base de conocimientos continua que continúa
Una asociación poderosa para el futuro electrificado
SAE/AABC: la movilidad eléctrica representa una sinergia perfecta entre la profundidad técnica y la previsión del sector. Al centrarse en la excelencia revisada por pares, las aplicaciones reales y la colaboración global, proporciona una plataforma única para dar forma al futuro de las baterías de los vehículos eléctricos.
Al conectar el mundo académico, la industria y la estrategia empresarial bajo un mismo techo, SAE y AABC no solo organizan una conferencia, sino que están creando un movimiento hacia un transporte más limpio, inteligente y eficiente.