Nordic Mobility Conference & Expo

Fecha
mayo 21, 2025 - mayo 22, 2025 (2 días)
Lugar
Kistamassan, Stockholm, Sweden, Stockholm, Sweden
Acerca de

Nordic Mobility Expo: Shaping the Future of Sustainable Urban Transport

In the heart of Scandinavia, where innovation meets environmental consciousness, the Nordic Mobility Expo has emerged as the leading conference and trade show focused on the transformation of urban mobility. Held in Stockholm, this dynamic event brings together the brightest minds, most influential policymakers, and cutting-edge companies that are redefining how people and goods move through modern cities.

As cities across the globe look to become smarter, safer, and more sustainable, the Nordic region stands out as a hub of progressive thinking and practical implementation. The Nordic Mobility Expo offers an immersive experience where innovation, urban planning, and mobility harmoniously intersect, fostering dialogue, action, and long-term partnerships.


A Comprehensive Platform for Modern Mobility Solutions

More than just a conference, Nordic Mobility Expo is a convergence point for ideas that are shaping the next era of transport. With a buzzing exhibition floor, forward-thinking panels, and hands-on activities, it’s a fertile environment for cross-sector collaboration.

From autonomous vehicles and AI-powered transit to shared mobility systems and green infrastructure, every aspect of urban mobility is explored through the lens of sustainability, efficiency, and technology.


Key highlights of the event include:

In-depth conferences and keynotes from global thought leaders

Live demonstrations of mobility technologies and transport systems

Startup pitches and innovation showcases

Exhibitor booths featuring mobility infrastructure, AI solutions, and sustainable energy tech

Networking lounges and matchmaking platforms for business development

With its holistic scope, the Expo positions itself as a critical arena for tackling modern transportation challenges head-on.


Interconnected Events: One Arena, Four Pillars of Progress

In 2025, the Nordic Mobility Expo will run alongside three other vital expos — Stockholm Smart City, Infrastruktur, and Energimässan — creating a comprehensive platform for systemic change.

Together, these four events form a unique convergence point focused on society’s foundational pillars:

Mobility – Enabling efficient and inclusive transportation solutions

Urban Infrastructure – Building smarter, more connected cities

Energy Transition – Promoting renewables and circular economy strategies

Smart Governance – Leveraging digital tools to support public services

This "1 event – 4 shows" format fosters cross-disciplinary discussions, bringing mobility into context with the urban fabric that supports it.


Tackling the Critical Challenges of Urban Mobility

Urban mobility today is faced with challenges that are complex, interconnected, and fast-evolving. The Nordic Mobility Expo does not shy away from these issues — instead, it places them at the center of its programming.


Key issues addressed include:

The impact of digital technologies (AI, IoT, 5G/6G, cybersecurity)

The design of future-friendly infrastructure using innovative materials and smart construction

Security and safety in both physical and digital mobility

The evolution of shared and autonomous mobility

Renewable energy access and circular economic principles

These topics are explored through panels, debates, workshops, and one-on-one consultations, making the event a hotbed for ideas and policy innovation.


Technology Meets Tradition: Modernizing Mobility with Purpose

One of the central themes of the Expo is how we can embrace the future without losing the best of our urban heritage. Cities, especially in the Nordic region, often possess deep-rooted histories and infrastructure that must be preserved even as modernization advances.

The event showcases how this balance can be achieved through:

Smart mobility planning that respects historic city layouts

Sustainable materials in infrastructure upgrades

Digital twin technologies for accurate planning and simulation

Community-driven transport planning that enhances public trust

These approaches emphasize people-first planning, proving that technology doesn’t need to disrupt tradition — it can enhance it.


Energy, Sustainability, and Circularity at the Core

Another major pillar of the Nordic Mobility Expo is energy — not just in terms of fuel, but in the systems powering the next generation of transportation. The Expo champions the integration of:

Sustainable and renewable energy sources

Electric and hydrogen-powered public and private vehicles

Smart charging infrastructure

Recycling and upcycling strategies for vehicle components

Data-driven emissions monitoring and reduction

These strategies are essential for climate change mitigation and ensuring that mobility becomes a tool for inclusive, long-term growth, rather than environmental degradation.


A Global Audience, A Nordic Focus

While the Expo is firmly rooted in the Nordic region, its impact is global. Attendees include representatives from:

Government bodies and municipalities

Global corporations and mobility startups

Academic and research institutions

Urban planners and transport consultants

Investors and innovation accelerators

This diverse audience creates opportunities not only for learning but also for building strategic partnerships. Nordic Mobility Expo has become a place where deals are struck, projects are born, and transformational ideas come to life.


Why Attend Nordic Mobility Expo?

If you're part of the mobility industry — whether you're in urban design, transport, policy, tech, energy, or sustainability — Nordic Mobility Expo offers a rare blend of insight, opportunity, and inspiration.
Reasons to attend:

Engage in real-world discussions on urban mobility's future

Explore innovative tech solutions across transport and infrastructure

Network with key decision-makers and industry influencers

Discover market trends shaping future transport models

Be part of Europe’s most progressive mobility movement

In short, this is not just an event — it’s a launchpad for the next wave of mobility innovation.


The Path Forward is Built at Nordic Mobility Expo

As cities grow, populations shift, and the world confronts new ecological realities, mobility stands at the forefront of change. The Nordic Mobility Expo is where that change is being shaped, debated, and deployed.

Through a rich blend of technology, policy, community engagement, and design, the Expo provides the tools and vision needed to build urban mobility systems that are smart, safe, and sustainable. It's an essential calendar event for anyone serious about making the cities of tomorrow better today.

Eventos similares
Puede que le interesen eventos de los mismos sectores que Nordic Mobility Conference & Expo

SAE/AABC - EV Mobility

junio 23, 2025 - junio 26, 2025

SAE/AABC — EV Mobility: Driving the Future of Electric Vehicle Battery Technology

SAE/AABC — EV Mobility es una iniciativa de colaboración dinámica entre la Sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE) y la Conferencia Avanzada de Baterías Automotrices (AABC), dedicada al avance de las tecnologías de baterías para vehículos eléctricos (EV). Esta asociación ofrece una plataforma extraordinaria para que expertos, ingenieros y tecnólogos participen en intercambios académicos revisados por pares, conocimientos sobre el sector e investigaciones innovadoras. En el centro de este evento hay un compromiso compartido: dar forma al futuro de la movilidad a través de soluciones de baterías potentes, sostenibles e inteligentes.

Con un enfoque altamente técnico, SAE y AABC están reuniendo a líderes de opinión, analistas de mercado y desarrolladores de baterías de todo el mundo para explorar los desafíos y avances más importantes en el sector de las baterías para vehículos eléctricos. Esto es más que una simple conferencia: es una plataforma de lanzamiento para la próxima era de movilidad eléctrica limpia

, eficiente y escalable.


Una inmersión profunda en la innovación: la investigación revisada por pares ocupa un lugar central La

asociación entre la SAE y la AABC es especialmente única debido a su énfasis en los artículos publicados revisados por pares. Estos documentos ofrecen un profundo rigor técnico y un valor de referencia a largo plazo para los profesionales de los sectores de las baterías y la movilidad. El proceso de redacción de manuscritos del SAE garantiza que cada contribución cumpla con los más altos estándares académicos y de ingeniería, lo que la convierte en una valiosa herramienta educativa para los ingenieros de hoy y de los años venideros.

Cada presentación ofrece información sobre las últimas investigaciones y desarrollos relacionados con la química de las baterías, la arquitectura de las celdas, la gestión térmica, la carga rápida y la optimización del ciclo de vida. Estas sesiones técnicas exhaustivas están dirigidas por científicos e ingenieros que configuran activamente el futuro de los vehículos que funcionan con baterías

.


Más que artículos: inteligencia de mercado y liderazgo intelectual

Más allá de los aspectos técnicos, SAE/AABC — EV Mobility también incluye resúmenes del mercado de última generación y presentaciones estratégicas a cargo de veteranos del sector. Estas presentaciones van más allá de la ciencia y la ingeniería y exploran los modelos de negocio, la evolución de la cadena de suministro, los desafíos regulatorios y las tendencias de inversión que impulsan la innovación en baterías a escala mundial. Los
temas que se exploran con más frecuencia incluyen:

Disponibilidad de materias primas de baterías y previsión de costos

en evolución de los estándares de seguridad y los protocolos de prueba

Estrategias de fabricación, escalado y automatización

de la química de estado sólido y litio-silicio de próxima generación

Métricas de eficiencia energética y sostenibilidad del ciclo

de vida Esta combinación integral de investigación y estrategia garantiza que los asistentes obtengan conocimientos técnicos profundos y una perspectiva de mercado más amplia, esencial para decisiones en

el ecosistema actual de vehículos eléctricos, que evoluciona rápidamente.


Un centro global para técnicos e ingenieros de baterías

Uno de los aspectos que definen esta conferencia es su atractivo verdaderamente global. AABC Europe, uno de los eventos más destacados de la serie de eventos, atrae constantemente a expertos en baterías, proveedores, fabricantes de equipos originales y académicos de todos los continentes. A lo largo de la semana, los participantes se familiarizan con los avances más innovadores y las proyecciones futuras del mercado, que son fundamentales para la planificación a largo plazo y la planificación tecnológica.
Los principales beneficios de asistir incluyen: el

acceso a documentos técnicos exclusivos revisados por pares Establecer

contactos con profesionales de primer nivel en baterías y automoción

Participación en mesas redondas en vivo y sesiones de preguntas y respuestas técnicas

Información sobre los desafíos del mundo real y las soluciones escalables

Oportunidades para formar asociaciones estratégicas de investigación y negocios

Liderazgo voluntario y excelencia impulsada por la comunidad

SAE/AABC: la movilidad eléctrica se nutre de la colaboración y Liderazgo voluntario. La estructura organizativa se beneficia de la experiencia y la visión de los profesionales del sector que están profundamente arraigados en el mundo del desarrollo de baterías para vehículos eléctricos. La sección técnica de este año está dirigida por Brian Engle, de Amphenol, y Vinay Premnath, de UL, ambos reconocidos por su compromiso con el avance del sector mediante una cuidadosa selección de contenidos y paneles de expertos.


Responsabilidades de los organizadores voluntarios:

seleccionar y revisar los documentos técnicos

Coordinar los horarios de los oradores

Moderar las sesiones de panel

Garantizar que el evento mantenga un alto valor educativo

Sus esfuerzos garantizan que el evento no solo presente los últimos avances, sino que también los entregue en un formato atractivo, accesible y enriquecedor desde el punto de vista profesional.


Un impacto duradero en la industria de los vehículos eléctricos

Las ideas e innovaciones compartidas en SAE/AABC — EV Mobility se extienden mucho más allá de la conferencia en sí. La naturaleza del contenido revisada por pares significa que los participantes se quedan con un depósito de conocimientos técnicos de gran valor, aplicables a la investigación en curso, el desarrollo de productos y la planificación de políticas. El
valor de la participación a largo plazo:

mejorar las capacidades de los equipos con documentación técnica creíble

Utilizar los conocimientos para impulsar la innovación dentro de las organizaciones Forjarse una

reputación como líderes de opinión en el ámbito de las baterías para vehículos

eléctricos Mantenerse a la vanguardia de los cambios tecnológicos y los entornos normativos

En un campo tan vertiginoso e impactante como la movilidad eléctrica, la capacidad de aprender hoy y liderar el futuro cambia las reglas del juego. Este evento ofrece precisamente eso: una base de conocimientos continua que continúa

informando e inspirando mucho después de la presentación final.


Una asociación poderosa para el futuro electrificado

SAE/AABC: la movilidad eléctrica representa una sinergia perfecta entre la profundidad técnica y la previsión del sector. Al centrarse en la excelencia revisada por pares, las aplicaciones reales y la colaboración global, proporciona una plataforma única para dar forma al futuro de las baterías de los vehículos eléctricos.



Al conectar el mundo académico, la industria y la estrategia empresarial bajo un mismo techo, SAE y AABC no solo organizan una conferencia, sino que están creando un movimiento hacia un transporte más limpio, inteligente y eficiente.

European EV Industry Chain Conference

mayo 20, 2025 - mayo 21, 2025

Potenciar la revolución de la movilidad eléctrica en Europa: dentro de la conferencia sobre la cadena industrial europea de vehículos eléctricos La Conferencia

europea sobre la cadena industrial de vehículos eléctricos (EueVIC) es más que una simple reunión del sector: es un foro con visión de futuro en el que la colaboración, la innovación y la sostenibilidad convergen para dar forma al futuro de la movilidad eléctrica en todo el continente. Con el poderoso tema «Potenciar la movilidad eléctrica a través de asociaciones e innovación», este evento encarna el espíritu de cambio que impulsa la transformación del transporte limpio en Europa.



La conferencia, que se celebra en el dinámico centro tecnológico de Múnich (Alemania), reúne a más de 500 líderes sénior, ingenieros, innovadores y responsables políticos para intercambiar ideas, explorar tecnologías innovadoras y forjar asociaciones poderosas en el ámbito de los vehículos eléctricos (EV).


Un momento decisivo en la transición del transporte sostenible en Europa La transición

de Europa hacia un transporte sostenible ha llegado a un momento crucial. Respaldado por los incentivos regulatorios, la demanda social de una movilidad más limpia y los avances en las tecnologías de baterías y carga, el continente está iniciando una nueva era en la que los vehículos eléctricos ya no son el futuro, sino el presente.

La conferencia EueVic llega en el momento perfecto y ofrece: una plataforma para mostrar los avances

en la tecnología y la infraestructura de los vehículos eléctricos.

Un lugar para el desarrollo estratégico de redes y asociaciones.

Un espacio para el diálogo entre los líderes de la industria y los innovadores.

Un espacio colaborativo para explorar nuevos marcos regulatorios y comerciales.



El futuro de la movilidad requiere un esfuerzo conjunto, y EuEvic se ha posicionado como el núcleo de esta misión conjunta.


Estructura de la conferencia: desde paneles de expertos hasta estudios de casos reales

A diferencia de las exposiciones tradicionales, la conferencia sobre la cadena industrial europea de vehículos eléctricos se centra en una programación interactiva y rica en contenido diseñada para estimular tanto el conocimiento estratégico como el conocimiento técnico.
Los componentes clave de la agenda de la conferencia incluyen:

sesiones magistrales a cargo de reconocidos expertos del sector.

Paneles de discusión que exploran los desafíos en tiempo real y las soluciones innovadoras.

Estudios de casos detallados de los principales pioneros europeos de la movilidad.

Sesiones de networking para fomentar nuevas relaciones y colaboraciones comerciales.

Debates abiertos que promueven el intercambio de conocimientos prácticos.



Al combinar conversaciones formales con conversaciones dinámicas, EuEvic logra un equilibrio entre el liderazgo intelectual y el progreso práctico. La


innovación en el centro del desarrollo de la movilidad eléctrica

Uno de los temas principales de la Conferencia sobre la cadena industrial europea de vehículos eléctricos es el rápido desarrollo de la tecnología de baterías y la infraestructura de carga, los dos pilares esenciales que sustentan el crecimiento de los vehículos eléctricos en Europa.
La conferencia se centró en las innovaciones: las

baterías de estado sólido de próxima generación y su papel a la hora de mejorar la autonomía y la seguridad.

Soluciones de carga inteligentes integradas en la red, incluidos los sistemas de conexión entre el vehículo y la red (V2G).

Despliegue rápido de estaciones de carga en regiones urbanas y rurales.

Técnicas de fabricación de baterías modulares y sostenibles.

Herramientas de optimización energética y gestión de flotas impulsadas por inteligencia artificial.



Estas innovaciones no solo se analizan en teoría, sino que también se muestran en la práctica, a menudo con el respaldo de casos de uso reales que subrayan su escalabilidad e impacto.


Alianzas y colaboración: impulsar el cambio sistémico

La fuerza impulsora de esta conferencia es la creencia de que las asociaciones son esenciales para la innovación. La conferencia no trata solo de historias de éxito individuales, sino de cómo la acción colectiva puede transformar

una industria.


Tipos de participantes que participan en las sesiones colaborativas:

fabricantes de automóviles y proveedores de primer nivel.

Empresas emergentes que innovan en sistemas de propulsión y carga eléctricos.

Desarrolladores de tecnología de baterías y empresas de reciclaje.

Operadores de redes y empresas de energía.

Organismos gubernamentales y alianzas de movilidad europeas.



Estos grupos se unen para explorar las empresas conjuntas, los proyectos piloto y la alineación de las políticas, garantizando que los avances no queden aislados, sino que se conviertan en activos compartidos dentro del ecosistema de los vehículos eléctricos.

Por qué asistir a EueVic: beneficios para todas las partes interesadas de la cadena de vehículos eléctricos Ya sea un responsable político que diseña planes de infraestructura, un experto en I+D que desarrolla baterías de próxima generación o una empresa emergente que crea sistemas de carga inteligentes, la conferencia sobre la cadena industrial europea de vehículos eléctricos ofrece valor en todos los ámbitos.





Motivos por los que no puede faltar la EueVic: acceso a información privilegiada

sobre las tendencias normativas y las previsiones del mercado.

Interacción directa con fabricantes y proveedores de tecnología de primer nivel.

Exposición a oportunidades comerciales mediante el intercambio de casos en tiempo real.

Entorno colaborativo para probar ideas y crear proyectos piloto.

Establecimiento de redes con más de 500 responsables de la toma de decisiones, incluidos ejecutivos de nivel C y planificadores estratégicos.



El evento ayuda a los participantes a mantenerse a la vanguardia en un sector que está cambiando rápidamente, impulsado tanto por la demanda de los consumidores como por la urgencia política de descarbonizar.


Construir un ecosistema de movilidad europeo que perdure Lo que

diferencia a EuEvic es su visión a largo plazo. Las conversaciones y colaboraciones iniciadas aquí no se limitan a los días de la conferencia. Por el contrario, están destinadas a extenderse por todo el ecosistema y ayudar a construir un futuro de transporte resiliente, limpio e interconectado para Europa.

Los objetivos clave a largo plazo promovidos en el evento incluyen:

modelos de economía circular para la reutilización y el reciclaje de baterías.

Interoperabilidad de la infraestructura de carga transfronteriza.

Estándares europeos unificados para la seguridad e integración de los vehículos eléctricos.

Apoyo a la educación y la mejora de las competencias en tecnologías ecológicas.



El énfasis en la durabilidad y la integración hace que el evento sea más que una reunión: es un movimiento hacia la evolución sistémica.


Una perspectiva global con un enfoque europeo

Si bien el evento se centra en Europa, las ideas debatidas en EuEvic tienen relevancia mundial. Muchos de los avances y modelos regulatorios que se muestran aquí están diseñados teniendo en cuenta la escalabilidad, lo que permite replicarlos en otras partes del mundo. El



liderazgo europeo en el sector de los vehículos eléctricos consiste en establecer estándares globales, y EuEvic desempeña un papel crucial a la hora de garantizar que la innovación no se detenga en las fronteras nacionales.


Impulsamos el futuro juntos

La conferencia europea sobre la cadena industrial de vehículos eléctricos es un referente para la transformación de la movilidad eléctrica en Europa. Al centrarse en la colaboración real, la innovación intersectorial y las soluciones viables, el evento ofrece una experiencia verdaderamente única para cualquiera que invierta en el futuro del transporte.

Si está involucrado en el sector de la movilidad, ya sea como innovador tecnológico, responsable de la formulación de políticas, proveedor de infraestructura o líder en automoción, Euevic es el lugar ideal. Es el lugar donde los desafíos de hoy se encuentran con las soluciones del mañana, todo bajo un mismo techo

electrificado.