SAE/AABC - EV Mobility

Fecha
junio 23, 2025 - junio 26, 2025 (4 días)
Lugar
Mainz, Germany
Acerca de

SAE/AABC – EV Mobility: Driving the Future of Electric Vehicle Battery Technology

SAE/AABC – EV Mobility is a dynamic collaborative initiative between the Society of Automotive Engineers (SAE) and the Advanced Automotive Battery Conference (AABC), dedicated to advancing electric vehicle (EV) battery technologies. This partnership offers an extraordinary platform for experts, engineers, and technologists to engage in peer-reviewed academic exchange, industry insights, and innovative research. At the heart of this event is a shared commitment: to shape the future of mobility through powerful, sustainable, and intelligent battery solutions.

With a highly technical focus, SAE and AABC are bringing together thought leaders, market analysts, and battery developers from around the world to explore the most significant challenges and breakthroughs in the EV battery sector. This is more than just a conference—it’s a launchpad for the next era of clean, efficient, and scalable electric mobility.


A Deep Dive into Innovation: Peer-Reviewed Research Takes Center Stage

The partnership between SAE and AABC is especially unique because of its emphasis on peer-reviewed published papers. These papers offer a depth of technical rigor and long-term reference value for professionals in the battery and mobility sectors. The SAE manuscript process ensures that every contribution is held to the highest academic and engineering standards, making it a valuable educational tool for engineers today and for years to come.

Each presentation offers insight into the latest research and development related to battery chemistry, cell architecture, thermal management, fast charging, and life cycle optimization. These in-depth technical sessions are led by scientists and engineers actively shaping the future of battery-powered vehicles.


More Than Papers: Market Intelligence and Thought Leadership

Beyond the technical tracks, SAE/AABC – EV Mobility also features cutting-edge market overviews and strategic presentations delivered by seasoned industry veterans. These presentations go beyond science and engineering to explore business models, supply chain evolution, regulatory challenges, and investment trends driving battery innovation on a global scale.
Topics commonly explored include:

Battery raw material availability and cost forecasting

Evolving safety standards and testing protocols

Manufacturing scale-up and automation strategies

Next-gen solid-state and lithium-silicon chemistries

Lifecycle energy efficiency and sustainability metrics

This well-rounded blend of research and strategy ensures attendees gain both deep technical insights and a broader market perspective, essential for making informed decisions in today’s fast-evolving EV ecosystem.


A Global Hub for Battery Technologists and Engineers

One of the defining aspects of this conference is its truly global appeal. AABC Europe, a highlight of the event series, consistently attracts battery experts, suppliers, OEMs, and academia from across continents. Over the course of the week, participants gain exposure to groundbreaking developments and future market projections, which are critical to long-term planning and technology roadmapping.
Key benefits of attending include:

Access to exclusive, peer-reviewed technical papers

Networking with top-tier battery and automotive professionals

Participation in live panel discussions and technical Q&A sessions

Insights into real-world challenges and scalable solutions

Opportunities to form strategic research and business partnerships

Volunteer Leadership and Community-Driven Excellence

SAE/AABC – EV Mobility thrives on collaboration and volunteer leadership. The organizational structure benefits from the experience and vision of industry professionals who are deeply embedded in the world of EV battery development. This year’s technical track is led by Brian Engle from Amphenol and Vinay Premnath from UL, both recognized for their commitment to advancing the sector through thoughtful curation of content and expert panels.
Responsibilities of Volunteer Organizers:

Selecting and reviewing technical papers

Coordinating speaker schedules

Moderating panel sessions

Ensuring the event maintains high educational value

Their efforts ensure that the event not only presents the latest breakthroughs but also delivers them in an engaging, accessible, and professionally enriching format.


A Lasting Impact on the EV Industry

The insights and innovations shared at SAE/AABC – EV Mobility ripple far beyond the conference itself. The peer-reviewed nature of the content means that participants walk away with a repository of high-value technical knowledge, applicable in ongoing research, product development, and policy planning.
Long-Term Value of Participation:

Enhancing team capabilities with credible technical literature

Using insights to drive innovation within organizations

Building reputations as thought leaders in the EV battery space

Staying ahead of technological shifts and regulatory landscapes

In a field as fast-paced and impactful as electric mobility, the ability to learn today and lead tomorrow is a game-changer. This event provides just that—an ongoing knowledge base that continues to inform and inspire well after the final presentation.


A Powerful Partnership for the Electrified Road Ahead

SAE/AABC – EV Mobility represents a perfect synergy between technical depth and industry foresight. With its focus on peer-reviewed excellence, real-world applications, and global collaboration, it provides a unique platform for shaping the future of electric vehicle batteries.

By connecting academia, industry, and business strategy under one roof, SAE and AABC are not just hosting a conference—they’re building a movement toward cleaner, smarter, and more efficient transportation.

Eventos similares
Puede que le interesen eventos de los mismos sectores que SAE/AABC - EV Mobility

Nordic Mobility Conference & Expo

mayo 21, 2025 - mayo 22, 2025
Completado

Nordic Mobility Expo: forjando el futuro del transporte urbano sostenible

En el corazón de Escandinavia, donde la innovación se une a la conciencia ambiental, la Nordic Mobility Expo se ha convertido en la principal conferencia y feria comercial centrada en la transformación de la movilidad urbana. Este dinámico evento, que se celebra en Estocolmo, reúne a las mentes más brillantes, los responsables políticos más influyentes y las empresas más vanguardistas que están redefiniendo la forma en que las personas y los bienes se mueven en las ciudades modernas.

A medida que las ciudades de todo el mundo buscan ser más inteligentes, seguras y sostenibles, la región nórdica se destaca como un centro de pensamiento progresista e implementación práctica. La Nordic Mobility Expo ofrece una experiencia inmersiva en la que la innovación, la planificación urbana y la movilidad se cruzan armoniosamente, fomentando el diálogo, la acción y las asociaciones a largo plazo

.


Una plataforma integral para soluciones de movilidad modernas

Más que una simple conferencia, la Nordic Mobility Expo es un punto de convergencia de ideas que están dando forma a la próxima era del transporte. Con una animada sala de exposiciones, paneles con visión de futuro y actividades prácticas, es un entorno fértil para la colaboración intersectorial.



Desde los vehículos autónomos y el transporte impulsado por la inteligencia artificial hasta los sistemas de movilidad compartida y la infraestructura ecológica, todos los aspectos de la movilidad urbana se exploran desde la perspectiva de la sostenibilidad, la eficiencia y la tecnología.


Los aspectos más destacados del evento incluyen:

conferencias exhaustivas y ponencias magistrales de líderes de opinión mundiales:

demostraciones en vivo de tecnologías de movilidad y sistemas de transporte,

presentaciones de empresas emergentes y exhibiciones de innovación. Stand de

expositores con infraestructura de movilidad, soluciones de inteligencia artificial y tecnología de energía sostenible,

salas de networking y plataformas de búsqueda de contactos para el desarrollo empresarial.

Con su alcance holístico, la Expo se posiciona como un escenario fundamental para abordar la modernidad los desafíos del transporte son frontales.


Eventos interconectados: un escenario, cuatro pilares del progreso

En 2025, la Nordic Mobility Expo coincidirá con otras tres exposiciones fundamentales (Stockholm Smart City, Infrastruktur y Energimässan), creando una plataforma integral para el cambio sistémico. En

conjunto, estos cuatro eventos forman un punto de convergencia único centrado en los pilares fundamentales de la sociedad: Movilidad:

permitir soluciones de transporte eficientes e inclusivas

Infraestructura urbana — Construir ciudades más inteligentes y conectadas

Transición energética — Promover las energías renovables y las estrategias de economía circular

Gobernanza inteligente — Aprovechar las herramientas digitales para apoyar los servicios públicos

Este formato de «1 evento — 4 espectáculos» fomenta los debates interdisciplinarios y lleva la movilidad a contexto con el tejido urbano que lo sustenta

.


Abordar los desafíos críticos de la movilidad urbana

La movilidad urbana actual se enfrenta a desafíos complejos, interconectados y en rápida evolución. La Nordic Mobility Expo no rehuye estos problemas, sino que los coloca en el centro de su programación

. Los


temas clave abordados incluyen:

El impacto de las tecnologías digitales (IA, IoT, 5G/6G, ciberseguridad)

El diseño de infraestructuras aptas para el futuro utilizando materiales innovadores y una construcción inteligente La

seguridad y la protección en

la movilidad física y digital La evolución de la movilidad compartida y autónoma El

acceso a la energía renovable y los principios económicos circulares

Estos temas se exploran a través de paneles, debates, talleres y consultas individuales, lo que convierte al evento en un hervidero de ideas y políticas innovación.


La tecnología se une a la tradición: modernizar la movilidad con un propósito

Uno de los temas centrales de la Expo es cómo podemos abrazar el futuro sin perder lo mejor de nuestro patrimonio urbano. Las ciudades, especialmente en la región nórdica, suelen poseer historias e infraestructuras profundamente arraigadas que deben preservarse incluso a medida que avanza la modernización.



El evento muestra cómo se puede lograr este equilibrio mediante: una

planificación inteligente de la movilidad que respete los diseños históricos de las ciudades

Los materiales sostenibles en la infraestructura Mejoras de la infraestructura

Tecnologías gemelas digitales para una planificación y una simulación precisas Planificación del

transporte impulsada por la comunidad que aumente la confianza del público Estos enfoques hacen hincapié en la planificación que

da prioridad a las personas, lo que demuestra que la tecnología no tiene por qué perturbar la tradición, sino que puede mejorarla.


Energía, sostenibilidad y circularidad en el centro

Otro pilar importante de la Nordic Mobility Expo es la energía, no solo en términos de combustible, sino también en los sistemas que impulsan la próxima generación de transporte. La Expo aboga por la integración de:



fuentes de energía sostenibles y renovables Vehículos

públicos y privados impulsados por hidrógeno

Infraestructura de carga inteligente

Estrategias de reciclaje y reciclaje de los componentes de los vehículos

Monitoreo y reducción de emisiones basados en datos

Estas estrategias son esenciales para la mitigación del cambio climático y garantizar que la movilidad se convierta en una herramienta para el crecimiento inclusivo a largo plazo, en lugar de la degradación ambiental.


Una audiencia global, un enfoque nórdico

Si bien la Expo está firmemente arraigada en la región nórdica, su impacto es global. Entre los asistentes figuran representantes de:

organismos gubernamentales y municipios: empresas

globales y empresas emergentes de movilidad,

instituciones académicas y de investigación,

planificadores urbanos y consultores de transporte,

inversores y aceleradores de la innovación.

Este público diverso crea oportunidades no solo para aprender sino también para establecer asociaciones estratégicas. La Nordic Mobility Expo se ha convertido en un lugar donde se llegan a acuerdos, nacen proyectos y las ideas transformadoras cobran vida

.


¿Por qué asistir a la Nordic Mobility Expo?

Si formas parte de la industria de la movilidad, ya sea que te dediques al diseño urbano, el transporte, la política, la tecnología, la energía o la sostenibilidad, Nordic Mobility Expo ofrece una combinación poco común de conocimiento, oportunidad e inspiración.


Motivos para asistir:

participe en debates reales sobre el futuro de la movilidad urbana

Explore soluciones tecnológicas innovadoras en el transporte y la infraestructura

Red con los principales responsables de la toma de decisiones y personas influyentes del sector

Descubra las tendencias del mercado que dan forma a los futuros modelos

de transporte Sea parte del movimiento de movilidad más progresivo de Europa

En resumen, este no es solo un evento, es una plataforma de lanzamiento para la próxima ola de innovación en movilidad.


El camino a seguir se construye en la Nordic Mobility Expo A

medida que las ciudades crecen, las poblaciones cambian y el mundo se enfrenta a nuevas realidades ecológicas, la movilidad se sitúa a la vanguardia del cambio. La Nordic Mobility Expo es el lugar donde se está configurando, debatiendo e implementando ese cambio.

A través de una rica combinación de tecnología, políticas, participación comunitaria y diseño, la Expo proporciona las herramientas y la visión necesarias para construir sistemas de movilidad urbana que sean inteligentes, seguros y sostenibles. Es un evento de calendario esencial para cualquier persona que quiera hacer que las ciudades del mañana sean mejores hoy.

European EV Industry Chain Conference

mayo 20, 2025 - mayo 21, 2025
Completado

Potenciar la revolución de la movilidad eléctrica en Europa: dentro de la conferencia sobre la cadena industrial europea de vehículos eléctricos La Conferencia

europea sobre la cadena industrial de vehículos eléctricos (EueVIC) es más que una simple reunión del sector: es un foro con visión de futuro en el que la colaboración, la innovación y la sostenibilidad convergen para dar forma al futuro de la movilidad eléctrica en todo el continente. Con el poderoso tema «Potenciar la movilidad eléctrica a través de asociaciones e innovación», este evento encarna el espíritu de cambio que impulsa la transformación del transporte limpio en Europa.



La conferencia, que se celebra en el dinámico centro tecnológico de Múnich (Alemania), reúne a más de 500 líderes sénior, ingenieros, innovadores y responsables políticos para intercambiar ideas, explorar tecnologías innovadoras y forjar asociaciones poderosas en el ámbito de los vehículos eléctricos (EV).


Un momento decisivo en la transición del transporte sostenible en Europa La transición

de Europa hacia un transporte sostenible ha llegado a un momento crucial. Respaldado por los incentivos regulatorios, la demanda social de una movilidad más limpia y los avances en las tecnologías de baterías y carga, el continente está iniciando una nueva era en la que los vehículos eléctricos ya no son el futuro, sino el presente.

La conferencia EueVic llega en el momento perfecto y ofrece: una plataforma para mostrar los avances

en la tecnología y la infraestructura de los vehículos eléctricos.

Un lugar para el desarrollo estratégico de redes y asociaciones.

Un espacio para el diálogo entre los líderes de la industria y los innovadores.

Un espacio colaborativo para explorar nuevos marcos regulatorios y comerciales.



El futuro de la movilidad requiere un esfuerzo conjunto, y EuEvic se ha posicionado como el núcleo de esta misión conjunta.


Estructura de la conferencia: desde paneles de expertos hasta estudios de casos reales

A diferencia de las exposiciones tradicionales, la conferencia sobre la cadena industrial europea de vehículos eléctricos se centra en una programación interactiva y rica en contenido diseñada para estimular tanto el conocimiento estratégico como el conocimiento técnico.
Los componentes clave de la agenda de la conferencia incluyen:

sesiones magistrales a cargo de reconocidos expertos del sector.

Paneles de discusión que exploran los desafíos en tiempo real y las soluciones innovadoras.

Estudios de casos detallados de los principales pioneros europeos de la movilidad.

Sesiones de networking para fomentar nuevas relaciones y colaboraciones comerciales.

Debates abiertos que promueven el intercambio de conocimientos prácticos.



Al combinar conversaciones formales con conversaciones dinámicas, EuEvic logra un equilibrio entre el liderazgo intelectual y el progreso práctico. La


innovación en el centro del desarrollo de la movilidad eléctrica

Uno de los temas principales de la Conferencia sobre la cadena industrial europea de vehículos eléctricos es el rápido desarrollo de la tecnología de baterías y la infraestructura de carga, los dos pilares esenciales que sustentan el crecimiento de los vehículos eléctricos en Europa.
La conferencia se centró en las innovaciones: las

baterías de estado sólido de próxima generación y su papel a la hora de mejorar la autonomía y la seguridad.

Soluciones de carga inteligentes integradas en la red, incluidos los sistemas de conexión entre el vehículo y la red (V2G).

Despliegue rápido de estaciones de carga en regiones urbanas y rurales.

Técnicas de fabricación de baterías modulares y sostenibles.

Herramientas de optimización energética y gestión de flotas impulsadas por inteligencia artificial.



Estas innovaciones no solo se analizan en teoría, sino que también se muestran en la práctica, a menudo con el respaldo de casos de uso reales que subrayan su escalabilidad e impacto.


Alianzas y colaboración: impulsar el cambio sistémico

La fuerza impulsora de esta conferencia es la creencia de que las asociaciones son esenciales para la innovación. La conferencia no trata solo de historias de éxito individuales, sino de cómo la acción colectiva puede transformar

una industria.


Tipos de participantes que participan en las sesiones colaborativas:

fabricantes de automóviles y proveedores de primer nivel.

Empresas emergentes que innovan en sistemas de propulsión y carga eléctricos.

Desarrolladores de tecnología de baterías y empresas de reciclaje.

Operadores de redes y empresas de energía.

Organismos gubernamentales y alianzas de movilidad europeas.



Estos grupos se unen para explorar las empresas conjuntas, los proyectos piloto y la alineación de las políticas, garantizando que los avances no queden aislados, sino que se conviertan en activos compartidos dentro del ecosistema de los vehículos eléctricos.

Por qué asistir a EueVic: beneficios para todas las partes interesadas de la cadena de vehículos eléctricos Ya sea un responsable político que diseña planes de infraestructura, un experto en I+D que desarrolla baterías de próxima generación o una empresa emergente que crea sistemas de carga inteligentes, la conferencia sobre la cadena industrial europea de vehículos eléctricos ofrece valor en todos los ámbitos.





Motivos por los que no puede faltar la EueVic: acceso a información privilegiada

sobre las tendencias normativas y las previsiones del mercado.

Interacción directa con fabricantes y proveedores de tecnología de primer nivel.

Exposición a oportunidades comerciales mediante el intercambio de casos en tiempo real.

Entorno colaborativo para probar ideas y crear proyectos piloto.

Establecimiento de redes con más de 500 responsables de la toma de decisiones, incluidos ejecutivos de nivel C y planificadores estratégicos.



El evento ayuda a los participantes a mantenerse a la vanguardia en un sector que está cambiando rápidamente, impulsado tanto por la demanda de los consumidores como por la urgencia política de descarbonizar.


Construir un ecosistema de movilidad europeo que perdure Lo que

diferencia a EuEvic es su visión a largo plazo. Las conversaciones y colaboraciones iniciadas aquí no se limitan a los días de la conferencia. Por el contrario, están destinadas a extenderse por todo el ecosistema y ayudar a construir un futuro de transporte resiliente, limpio e interconectado para Europa.

Los objetivos clave a largo plazo promovidos en el evento incluyen:

modelos de economía circular para la reutilización y el reciclaje de baterías.

Interoperabilidad de la infraestructura de carga transfronteriza.

Estándares europeos unificados para la seguridad e integración de los vehículos eléctricos.

Apoyo a la educación y la mejora de las competencias en tecnologías ecológicas.



El énfasis en la durabilidad y la integración hace que el evento sea más que una reunión: es un movimiento hacia la evolución sistémica.


Una perspectiva global con un enfoque europeo

Si bien el evento se centra en Europa, las ideas debatidas en EuEvic tienen relevancia mundial. Muchos de los avances y modelos regulatorios que se muestran aquí están diseñados teniendo en cuenta la escalabilidad, lo que permite replicarlos en otras partes del mundo. El



liderazgo europeo en el sector de los vehículos eléctricos consiste en establecer estándares globales, y EuEvic desempeña un papel crucial a la hora de garantizar que la innovación no se detenga en las fronteras nacionales.


Impulsamos el futuro juntos

La conferencia europea sobre la cadena industrial de vehículos eléctricos es un referente para la transformación de la movilidad eléctrica en Europa. Al centrarse en la colaboración real, la innovación intersectorial y las soluciones viables, el evento ofrece una experiencia verdaderamente única para cualquiera que invierta en el futuro del transporte.

Si está involucrado en el sector de la movilidad, ya sea como innovador tecnológico, responsable de la formulación de políticas, proveedor de infraestructura o líder en automoción, Euevic es el lugar ideal. Es el lugar donde los desafíos de hoy se encuentran con las soluciones del mañana, todo bajo un mismo techo

electrificado.