Industrial Building Eventos en Mexico


Constructo
Constructo: Mexico’s Leading International Construction Trade Exhibition
In a region where construction and infrastructure play a vital role in economic development, Constructo stands out as the most prominent international trade exhibition dedicated to the building and construction industry in Mexico. Hosted at Cintermex Monterrey, Constructo has grown over the years into a central meeting point for professionals, companies, and institutions shaping the future of construction across the country and Latin America.
This highly specialized event brings together more than 4,000 visitors and over 100 national and international exhibitors across three dynamic days of innovation, networking, and business development. With the backing of the Mexican Chamber of the Construction Industry (CMIC) of Nuevo León, Constructo has established itself as a vital platform for launching products, sharing knowledge, and forging industry partnerships.
A Regional Powerhouse for the Construction Industry
Constructo is not just a trade show — it is a comprehensive business and innovation platform for the entire construction value chain. From equipment manufacturers and material suppliers to developers and public institutions, the exhibition offers an unrivaled environment for showcasing the latest in construction trends, tools, and technologies.
The event covers a wide range of sectors, including:
Residential and commercial construction
Infrastructure development
Smart building and automation technologies
Construction machinery and tools
Architectural and engineering solutions
Green building materials and sustainable systems
Professionals from across northern Mexico — especially from Nuevo León, Coahuila, and Tamaulipas — attend to explore solutions that directly respond to both public and private sector needs.
What Makes Constructo a Must-Attend Event?
Constructo’s success lies in its ability to bridge industry innovation with practical market needs. With its 21st edition taking place at the iconic Cintermex business center, the event provides a unique blend of trade, technology, and thought leadership.
Key elements that set Constructo apart include:
Exhibition space featuring more than 100 national and international companies
Live demonstrations of machinery, tools, and innovative systems
Business matchmaking sessions between buyers and suppliers
Conference programs and technical seminars
Product launches and trend showcases
This integrated format ensures that professionals attending Constructo can engage with both cutting-edge innovation and market-ready solutions in real time.
Who Attends Constructo?
One of Constructo’s defining strengths is the breadth and quality of its audience. The event attracts a diverse group of stakeholders from various sectors involved in construction, urban planning, architecture, and infrastructure development.
Typical attendees include:
Architects
Construction companies
Public and municipal buyers
Commercial and residential contractors
Real estate developers
Designers and interior specialists
Engineers and technical consultants
High-level investors and wholesalers
Project managers and urban planners
Equipment distributors and manufacturers
This variety creates an ideal environment for professional exchange, strategic deals, and collaborative innovation.
Innovation and Knowledge at the Core
At the heart of Constructo lies a strong commitment to education and industry development. Alongside the trade show, the event hosts a robust cycle of conferences and workshops led by industry experts, innovators, and regulatory authorities.
These sessions explore:
Emerging construction technologies
Best practices in sustainable building
Legal frameworks and building codes
Smart cities and digital infrastructure
Workforce development and safety standards
Live demonstrations complement these presentations, giving attendees a hands-on look at how new systems and tools can be applied in their daily operations or future projects.
Strategic Location and Industry Impact
Taking place in Monterrey, a leading industrial hub in Mexico, Constructo benefits from access to a highly developed regional construction market. Monterrey is home to some of the country’s top developers, engineering firms, and manufacturers, making it the perfect host city for a trade event of this caliber.
The presence of public institutions and ministry representatives ensures that discussions around policy, infrastructure development, and investment are also central to the event.
Business Opportunities and Product Launches
Constructo has gained a reputation as a launchpad for new products and services. Companies use the event to unveil next-generation materials, construction software, and smart building solutions. Attendees have the exclusive chance to be the first to explore and evaluate these new offerings in person.
For exhibitors, the event offers:
Access to thousands of targeted, qualified visitors
Direct engagement with public and private buyers
Brand visibility among top-tier decision-makers
A chance to build long-term business relationships
The expo floor buzzes with activity, from contract negotiations and product showcases to hands-on testing of heavy equipment and modular construction systems.
Where Mexico Builds the Future
For over two decades, Constructo has been instrumental in driving forward the construction industry in Mexico and its surrounding regions. Its strategic approach — combining exhibition, education, and economic development — makes it more than just a trade show; it is a nationally significant platform for growth and innovation.
Whether you're an architect looking for sustainable design solutions, a contractor sourcing machinery, or a public-sector buyer identifying project partners, Constructo at Cintermex Monterrey is the essential destination. It is here that the future of building in Mexico takes shape — one project, one partnership, and one innovation at a time.


PropTech Latam Summit
PropTech Latam Summit: Redefining Real Estate Through Innovation and Technology
The PropTech Latam Summit is emerging as a pivotal event focused on transforming the real estate industry through cutting-edge technology. As digital disruption reshapes markets worldwide, this summit offers a vibrant platform for professionals across Latin America to explore innovations, foster collaborations, and unlock investment opportunities. The event connects a diverse group of stakeholders — from startups and investors to developers and industry leaders — all eager to harness technology’s potential to revolutionize real estate and construction.
A Hub for Innovation and Networking in Real Estate
The PropTech Latam Summit centers around redefining traditional real estate business models by integrating new technologies. Unlike conventional conferences, this summit prioritizes interactive activities and targeted meetings, creating an environment rich with networking opportunities that encourage the exchange of ideas and the forging of strategic partnerships.
Participants benefit from:
Insightful keynote presentations on emerging trends
Panel discussions featuring industry pioneers and innovators
Startup pitch sessions showcasing disruptive technologies
One-on-one investor meetings focused on growth and funding
Workshops dedicated to practical applications of PropTech solutions
These activities are designed to equip attendees with the knowledge and connections necessary to navigate the rapidly evolving property technology landscape.
Key Areas Explored at the Summit
Smart Buildings and IoT Applications – leveraging sensor networks and automation
Big Data and AI in Real Estate – predictive analytics, market insights, and customer behavior
Blockchain and Digital Transactions – enhancing transparency, security, and efficiency
Sustainable Construction Technologies – green building innovations and eco-friendly materials
Investment Trends and Financing Models – venture capital, crowdfunding, and institutional investment
Connecting Startups with Investors and Industry Leaders
One of the summit’s defining features is its emphasis on connecting startups and emerging technology companies with potential investors. This matchmaking element is crucial, as it provides a fertile ground for innovative ideas to receive the necessary capital and mentorship to scale.
For investors, the summit offers a curated showcase of vetted startups developing solutions in areas such as:
Property management software
Real estate marketplaces
Virtual and augmented reality for property visualization
Construction tech and automation
Tenant experience platforms
This dynamic exchange stimulates growth, accelerates innovation adoption, and strengthens the PropTech ecosystem in Latin America.
Shaping the Future of Real Estate and Construction in Latin America
The event highlights the distinct challenges and opportunities faced by the Latin American market, including rapid urbanization, regulatory complexities, and the need for affordable housing solutions. Discussions focus on tailoring global PropTech trends to the region’s unique context.
Attendees leave with:
A deeper understanding of how technology can increase operational efficiency
Strategies for improving customer experience in real estate
Insights into regional market dynamics and investment climates
Expanded professional networks across multiple sectors
Why PropTech Latam Summit Matters
By bringing together diverse stakeholders under one roof, the PropTech Latam Summit fosters an ecosystem that supports collaboration, education, and innovation. It plays a critical role in:
Accelerating digital transformation within the real estate industry
Enabling smarter, more sustainable urban development
Providing a launchpad for the region’s most promising tech ventures
Creating a knowledge-sharing forum that bridges local and international expertise
Who Should Attend?
Real estate developers and property managers
Technology entrepreneurs and startup founders
Venture capitalists and private equity investors
Architects and urban planners
Construction companies and contractors
Government officials and policy makers
Logistics and Accessibility
The summit is held in major Latin American cities, chosen for their accessibility and vibrant real estate markets. The organizers ensure the venue provides:
Modern conference facilities
Spaces designed for interactive workshops and networking
Access to international travel hubs
Support services for participants from abroad
Driving Real Estate Innovation in Latin America
The PropTech Latam Summit is more than an event—it is a movement toward smarter, technology-driven real estate and construction industries in Latin America. By spotlighting innovation, encouraging investment, and nurturing collaborations, the summit equips professionals to meet future challenges head-on and build more efficient, sustainable urban environments.
Whether you are a startup seeking funding, an investor looking for opportunities, or an industry veteran aiming to stay current, the PropTech Latam Summit provides the platform to innovate, connect, and grow.


Mexico Infrastructure Projects Forum
El Foro de Proyectos de Infraestructura de México se destaca como un evento fundamental para ejecutivos y profesionales que buscan navegar por el cambiante panorama de la infraestructura energética en México. Esta conferencia única proporciona una plataforma para que los tomadores de decisiones de alto nivel de una amplia gama de industrias se conecten, compartan ideas y discutan los avances críticos en sectores como la generación de energía, el gas natural, la energía renovable, el transporte, la construcción y la logística. A medida que México continúa creciendo como centro de comercio e inversión, este foro ofrece a los asistentes un valioso acceso a las principales partes interesadas de los sectores público y privado, incluidos expertos internacionales, bancos de desarrollo multilaterales y destacados patrocinadores de proyectos de México, Texas y el resto de los Estados Unidos.
México se ha posicionado firmemente como uno de los países más progresistas del mundo en términos de comercio, especialmente después de las importantes reformas energéticas introducidas en 2014. La reforma de su constitución para mejorar el sector de la energía y los hidrocarburos ha abierto la puerta a una inversión extranjera sustancial, lo que ha impulsado los proyectos de infraestructura energética del país. Este cambio ha posicionado a México como un actor clave en el mercado energético regional, particularmente en relación con su proximidad estratégica a los Estados Unidos y su creciente papel en la cadena de suministro global.
Con un fuerte enfoque en la localización cercana y una creciente demanda de infraestructura energética y logística, el foro profundiza en varias áreas cruciales, como los mercados de gas natural, el almacenamiento de combustible, la generación de energía, los proyectos de energía renovable y las redes de transmisión. El evento es especialmente oportuno dado el creciente énfasis en la sostenibilidad y las fuentes de energía renovables, que están cada vez más integradas en la planificación de la infraestructura del país.
Uno de los aspectos más convincentes del foro es su enfoque en el compromiso de México de mantener una ventaja competitiva dentro de la cadena de suministro global. El país ha realizado importantes inversiones en infraestructura de transporte y logística, creando una red sólida que apoya tanto a los sectores manufacturero como industrial. Este enfoque con visión de futuro ayuda a garantizar la continuación de la prosperidad económica de México, al tiempo que refuerza su posición como actor fundamental en el mercado norteamericano en general.
Al conectar a los ejecutivos con influyentes oradores y tomadores de decisiones internacionales, el Foro de Proyectos de Infraestructura de México sirve como un nexo para la colaboración, la innovación y la inversión. A medida que el país continúa mejorando su infraestructura, el foro desempeña un papel esencial para facilitar el intercambio de ideas y forjar las asociaciones necesarias para respaldar las crecientes necesidades de energía e infraestructura de México, al tiempo que garantiza su éxito continuo en un mercado global competitivo


OBRA BLANCA EXPO
En el mundo de la construcción en constante evolución, la Exposición Obra Blanca se ha convertido en un evento crucial dedicado a mostrar lo último en acabados de edificios. Con una duración de tres días, esta exposición está diseñada para maximizar la construcción de relaciones y fortalecer las redes de contacto dentro de la industria. Está dirigida a un sector en crecimiento que busca continuamente soluciones innovadoras y productos de alta calidad.
El objetivo principal de Obra Blanca Expo es proporcionar una plataforma integral donde los profesionales de la industria puedan explorar y presentar nuevos acabados y tecnologías. Este evento satisface la creciente demanda de un lugar que destaque una amplia gama de acabados, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de mantenerse al tanto de las tendencias y avances actuales en el sector de la construcción.
Los visitantes de la exposición encontrarán todo lo necesario para seguir siendo competitivos en esta dinámica industria. El evento reúne a una impresionante variedad de expositores, incluidos fabricantes de azulejos de cerámica y porcelana, acabados arquitectónicos e importadores y distribuidores de diversos productos de acabado. Además, la exposición cuenta con proveedores de materiales de instalación y productos de baño, lo que la convierte en un destino único para todas las necesidades relacionadas con el acabado de edificios.
Obra Blanca Expo es más que una simple feria comercial; es una reunión estratégica diseñada para facilitar conexiones y asociaciones valiosas. Al reunir a un grupo diverso de profesionales de toda la industria, el evento fomenta un entorno de colaboración e innovación. Es una oportunidad esencial para establecer contactos y descubrir los últimos avances en acabados de edificios, garantizando que todos los participantes estén bien equipados para satisfacer las demandas de un mercado en rápida evolución.
En esencia, la Exposición Obra Blanca es un evento crucial para cualquier persona involucrada en la industria del acabado de edificios, ya que ofrece una combinación única de exhibiciones de productos, oportunidades para establecer contactos y conocimientos sobre la industria. Su función a la hora de conectar a los profesionales y presentar soluciones de vanguardia subraya su importancia como evento clave en el calendario de la construcción


EXPOCIHAC
Expo CIHAC se erige como el evento más importante en México y América Latina dedicado a la construcción, la ingeniería, la arquitectura y el diseño. Esta distinguida feria comercial, que se celebra anualmente en el Centro Banamex de la Ciudad de México, se ha establecido como una piedra angular de la industria, atrayendo a profesionales y entusiastas de toda la región. La abreviatura «CIHAC», que significa «Centro Impulsor de la Construcción y Habitación», se traduce como «Centro para la Promoción de la Construcción y la Vivienda», lo que refleja el enfoque integral del evento en todas las facetas del ciclo de la construcción.
Desde su creación, Expo CIHAC se ha convertido en una plataforma esencial para mostrar las innovaciones y los avances en las distintas etapas de la construcción. Organizado por Informa Markets, líder mundial en ferias comerciales y servicios empresariales, el evento atrae a una amplia gama de participantes, incluidos expertos, responsables de la toma de decisiones y visitantes interesados en explorar las últimas tendencias y tecnologías.
La exposición presenta una amplia gama de temas fundamentales para los sectores de la construcción y la vivienda. Los asistentes pueden explorar las exhibiciones que cubren materiales de construcción, maquinaria, equipos y herramientas de construcción, incluidas las opciones manuales y eléctricas. La feria también destaca las casas prefabricadas, la financiación de la construcción, la planificación, los materiales aislantes y los sistemas de tuberías. Esta amplitud de enfoque garantiza que todos los aspectos del proceso de construcción estén representados, desde la planificación inicial del proyecto hasta los toques finales.
Además de la exposición, la Expo CIHAC es famosa por sus seminarios técnicos. Estas sesiones abordan los desafíos actuales y las tendencias emergentes de la industria, proporcionando información valiosa y fomentando el desarrollo profesional. La oportunidad de participar en estas presentaciones educativas enriquece aún más la experiencia de los asistentes, ofreciéndoles una comprensión más profunda del panorama cambiante del campo.
El Centro Banamex, o Citibanamex Center, ofrece un lugar de última generación para este importante evento. Ubicado estratégicamente en la Ciudad de México, ofrece instalaciones modernas que satisfacen las necesidades tanto de los expositores como de los visitantes, lo que mejora la experiencia general de la feria. La infraestructura avanzada del lugar respalda los altos estándares de la exposición y contribuye a la reputación del evento como una reunión de primer nivel para los sectores de la construcción y la vivienda.
La Expo CIHAC sigue siendo un evento crucial, que sirve como una plataforma dinámica para la innovación, la creación de redes y el crecimiento profesional. Su prominencia en la industria subraya su papel como impulsor clave del progreso en los mercados de la construcción y la vivienda en


EXPO NACIONAL FERRETERA
Expo Nacional Ferretera se erige como una de las ferias comerciales más exitosas a nivel mundial, con un notable legado de más de 31 años en impulsar el crecimiento y el desarrollo de los mercados de equipos, construcción e industria. Desde su creación en 1989, este prestigioso evento ha sido un catalizador para el avance de la industria, fomentando un entorno en el que las empresas pueden prosperar y conectarse. La
Expo Nacional Ferretera, que se celebra anualmente en Guadalajara, ha sido testigo de un crecimiento constante tanto en su espacio de exposición como en el número de expositores y visitantes. Se ha convertido en un conducto vital para el mercado latinoamericano, ya que une eficazmente las conexiones y promueve las exportaciones en más de 20 países. Esta trayectoria de crecimiento subraya el papel del evento como actor clave en el avance de los sectores de equipos, construcción, sistemas eléctricos e iluminación.
Durante los últimos 29 años, Expo Nacional Ferretera ha demostrado ser una plataforma esencial para la expansión empresarial y la construcción de relaciones. Brinda una oportunidad única para que los profesionales de la industria se reúnan, intercambien ideas y fortalezcan las conexiones tanto con nuevos clientes potenciales como con socios de larga data. El evento también sirve como una poderosa herramienta para mejorar el valor de las marcas participantes, ofreciendo una visibilidad y un compromiso incomparables.
La exposición atrae a más de 1.400 expositores de los mercados nacionales e internacionales, incluidas algunas de las empresas más importantes de los sectores de la construcción, los elementos de fijación y la electricidad. Los participantes provienen de 35 países diferentes y representan a una amplia gama de distribuidores, fabricantes y proveedores especializados. Esta representación internacional enriquece el evento, ya que ofrece una perspectiva amplia sobre las tendencias e innovaciones de la industria.
Expo Nacional Ferretera es reconocida por sus excepcionales activaciones y ofertas especiales, que contribuyen a su reputación como un evento de primer nivel en el sector industrial. Sigue siendo un lugar fundamental para mostrar los avances, fomentar el crecimiento empresarial y establecer conexiones valiosas dentro del mercado global.
En esencia, Expo Nacional Ferretera sigue siendo una piedra angular del desarrollo de la industria, ya que proporciona una plataforma dinámica para mostrar las innovaciones, mejorar las relaciones comerciales e impulsar el progreso en los sectores de equipos, construcción e industria.


THE GREEN EXPO
En el vibrante corazón de la Ciudad de México, la Green Expo surge como algo más que una simple feria comercial: es un epicentro dinámico de innovación ambiental y una plataforma de primer nivel para mostrar los avances en energías renovables y tecnologías sostenibles. Este evento, que se celebra anualmente en el prestigioso Centro Citibanamex, atrae a una audiencia mundial de profesionales dedicados a la protección del medio ambiente y al avance de las tecnologías ecológicas.
Organizada por Informa Markets, una importante división de Informa PLC, la Green Expo sirve como un lugar fundamental para el intercambio de experiencias y la presentación de tecnologías de vanguardia en una amplia gama de campos ambientales. El ámbito temático de la exposición incluye la biomasa, las energías renovables, el diseño urbano ecológico, la eficiencia ecológica, la gestión de residuos y la purificación del aire. Esta diversidad subraya el enfoque integral del evento para abordar los desafíos ambientales, tanto urbanos como rurales.
Una de las principales fortalezas de la Green Expo es su enfoque en la interacción y la colaboración entre los participantes. El evento fomenta conexiones significativas entre expositores y visitantes de diversos sectores, incluidos la energía, la gestión de residuos y la planificación urbana. Este entorno colaborativo se ve enriquecido aún más por el Congreso Ambiental Internacional, que sirve como plataforma para discutir temas urgentes y compartir soluciones innovadoras. La exposición también cuenta con prestigiosos premios, como los premios Green Seal y Aquatech Latam, que reconocen las contribuciones y los avances sobresalientes en el sector ambiental.
El Centro Citibanamex, reconocido por sus modernas instalaciones y su ubicación estratégica, ofrece el telón de fondo perfecto para la Exposición Verde. Situado en el corazón de la Ciudad de México, el lugar ofrece una excelente accesibilidad, ya sea en transporte público o en automóvil. Su infraestructura de última generación mejora la experiencia del evento, lo que lo convierte en un escenario ideal para mostrar lo último en tecnología ambiental y fomentar importantes conexiones con la industria.
En esencia, la Green Expo se erige como un evento crucial en el calendario ambiental, ya que combina la innovación con soluciones prácticas y proporciona una plataforma para el diálogo global y el avance en las tecnologías sostenibles. Su papel a la hora de promover la gestión ambiental y conectar a los líderes de la industria la convierte en la piedra angular de los esfuerzos de la Ciudad de México para impulsar el progreso en la tecnología ecológica y