Energy Production & Transportation Eventos en Riyadh


Saudi Elenex
Saudi Elenex: Powering Innovation in Electricity and Energy for Over Two Decades
A Legacy of Technological Advancement and Industry Growth
For more than 26 years, Saudi Elenex has stood as a central gathering point for professionals and innovators working at the intersection of Electricity, Lighting, HVAC, Water Technology, and Alternative Energy. Held annually in Riyadh, the event has consistently evolved with the energy sector's shifting dynamics, mirroring the Kingdom’s strategic focus on modernization, sustainability, and industrial expansion.
Under the esteemed patronage of the Saudi Ministry of Municipalities and Housing, the event is recognized as a flagship platform that brings together the entire ecosystem—from solution providers and contractors to developers, consultants, and government entities. Saudi Elenex does more than showcase products—it creates real momentum for transformation in one of the world’s fastest-developing energy markets.
A Regional Hub for Innovation in Energy, Lighting, and HVAC
Hosted in Riyadh, the capital and industrial nerve center of Saudi Arabia, Saudi Elenex offers unmatched access to the largest HVAC-R and electromechanical market in the MENA region. The city’s rapid development, combined with national infrastructure goals and climate-responsive architecture, creates a strong demand for smart, energy-efficient systems.
The 2025 edition will spotlight cutting-edge technologies and market-ready solutions in:
Electricity transmission and distribution systems
Energy-efficient lighting and smart lighting grids
Advanced air conditioning and ventilation technologies
Solar, wind, and hybrid renewable energy systems
Water purification, desalination, and reuse technologies
From utility-scale developers to architects focused on energy-conscious design, the event brings together all critical players influencing how the Kingdom manages its growing energy needs.
Key Highlights That Define Saudi Elenex
What sets Saudi Elenex apart is its strategic focus on solutions that align with Saudi Arabia’s Vision 2030. As the country commits to diversifying its economy and reducing its dependence on oil, energy efficiency and clean technology are emerging as top national priorities. Saudi Elenex offers a platform to explore these priorities in practical, tangible ways.
Attendees can expect:
Live technology demonstrations from global manufacturers and regional suppliers
Networking sessions with decision-makers, buyers, and developers
Technical forums led by industry experts and academic researchers
Business matchmaking programs to foster direct investment and partnerships
Access to public sector representatives shaping the national energy agenda
With a strong presence from both the private and public sectors, the event builds essential bridges between policy, innovation, and implementation.
Opportunities Across Multiple Industries
Saudi Elenex is not just about electricity—it is a convergence point for multiple high-impact sectors, all of which are being reshaped by the Kingdom’s focus on digital transformation and environmental sustainability.
Core sectors represented at the expo:
Electric Power Infrastructure: From generation and substations to smart grid solutions
Lighting Technology: Including LED systems, motion-controlled fixtures, and urban lighting
HVAC-R: Featuring climate control systems for residential, commercial, and industrial applications
Alternative Energy: Innovations in solar thermal, photovoltaics, wind turbines, and hybrid systems
Water and Wastewater: Advanced desalination, filtration, and water conservation systems
This cross-sectoral approach allows participants to explore synergistic opportunities, particularly in building management systems, renewable integration, and eco-design.
Government Vision and Private Sector Engagement
Saudi Arabia’s pursuit of energy efficiency and carbon reduction is more than a national initiative—it’s a business-enabling movement that opens the doors to new technologies, strategic partnerships, and foreign direct investment.
Key national strategies influencing the expo include:
The Saudi Energy Efficiency Program (SEEP), targeting reductions in energy consumption
Vision 2030, which aims to increase the share of renewables to 50% by 2030
The National Industrial Strategy, which promotes localization of advanced manufacturing
The Green Saudi Initiative, focused on environmental sustainability and climate resilience
Saudi Elenex serves as a critical vehicle for advancing these national goals by connecting innovation with opportunity.
Global Brands, Regional Solutions
The event consistently attracts top-tier international brands alongside innovative regional startups and SMEs. The combination of large-scale exhibitors and agile local firms creates a rich environment for technology transfer, joint ventures, and long-term collaboration.
Previous editions have featured:
Global leaders in power distribution systems and energy storage
Smart home and smart city solution providers
Manufacturers of high-efficiency HVAC components and compressors
Suppliers of green building materials and energy analytics platforms
By participating, companies gain direct access to high-potential markets, while buyers and developers benefit from hands-on engagement with the latest tools transforming their industries.
A Platform for Future-Ready Business
Saudi Elenex is also a strategic launchpad for companies looking to scale their presence in the Middle East, particularly as demand for digitally integrated, energy-efficient technologies continues to rise.
Business advantages for attendees:
Positioning in a market projected to exceed $50 billion in clean tech investment
Engagement with public sector buyers and urban planning authorities
Visibility in ongoing megaprojects, including NEOM, The Line, and Red Sea Global
Insights into compliance and regulatory shifts tied to energy usage and construction
Whether you're a solution provider, distributor, or government contractor, Saudi Elenex enables direct engagement with active procurement pipelines.
Be Part of Saudi Arabia’s Energy Transformation
As Saudi Arabia continues to invest in a sustainable, high-efficiency future, Saudi Elenex remains the definitive platform where innovation meets implementation. With its unmatched regional relevance, strategic backing, and forward-looking focus, the event continues to drive energy sector transformation not just for the Kingdom, but for the entire MENA region.


Saudi Arabia Green Energy Week
Semana de la Energía Verde de Arabia Saudí: forjando el futuro de la energía sostenible
La Semana de la Energía Verde de Arabia Saudí es un acontecimiento notable en el sector energético mundial. Organizado en Riad, este evento reunió a profesionales clave de la industria, innovadores y partes interesadas para entablar debates en torno a las iniciativas de energía verde más ambiciosas del Reino. Más de 450 asistentes, 15 expositores y 50 ponentes expertos se reunieron para explorar los avances en la energía solar, el almacenamiento de energía y el hidrógeno ecológico, en línea con la Visión 2030 de Arabia Saudí. Este evento demostró el compromiso del Reino de cambiar hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.
Arabia Saudí, tradicionalmente conocida por sus vastas reservas de petróleo, ha iniciado un viaje transformador para establecerse como líder en energía renovable. Durante la Semana de la Energía Verde, el país presentó sus estrategias para acelerar esta transición, centrándose especialmente en la energía solar, las soluciones avanzadas de almacenamiento de energía y el prometedor potencial del hidrógeno verde. La
Visión 2030 de Arabia Saudí y el cambio hacia la energía verde
La Visión 2030 de Arabia Saudí tiene como objetivo diversificar la economía del Reino, reducir la dependencia de las exportaciones de petróleo y ampliar el uso de energía renovable. La Semana de la Energía Verde se celebró como parte de esta visión más amplia, que busca desarrollar una infraestructura sólida de energía renovable. El evento brindó la oportunidad de mostrar los avances del país en esta área, en particular sus inversiones en energía solar, hidrógeno y generación de energía sostenible.
Uno de los principales objetivos de Vision 2030 es generar el 50% de la electricidad de Arabia Saudí a partir de fuentes renovables para finales de la década. Esta ambición se alinea con el cambio global hacia la descarbonización y la sostenibilidad ambiental, y destaca aún más la dirección estratégica del Reino para liderar la revolución de la energía verde en Oriente Medio.
Aspectos destacados de la Semana de la Energía Verde de Arabia Saudí
Durante el evento, se presentaron varias iniciativas vanguardistas y los debates sobre la energía solar, el almacenamiento de energía y el hidrógeno ecológico captaron la atención de los asistentes. Estos temas son cruciales para el éxito de la campaña de energía renovable de Arabia Saudí y proporcionan información sobre el panorama energético futuro del país.
1. Energía solar: Aprovechando el potencial del desierto
Arabia Saudí cuenta con vastos y soleados desiertos, lo que la convierte en un lugar ideal para la producción de energía solar. La Semana de la Energía Verde destacó algunos de los mayores proyectos solares actualmente en desarrollo en el Reino. Entre los más comentados se encuentra la planta solar de Sudair, un proyecto monumental que se convertirá en una de las plantas de energía solar más grandes del mundo. Se espera que esta instalación proporcione una parte importante de la energía renovable del Reino y contribuya al objetivo de generar el 50% de la electricidad a partir de fuentes renovables para 2030.
Los ponentes del evento destacaron los avances en la tecnología solar fotovoltaica (PV). Estas innovaciones son fundamentales para hacer que la energía solar sea más eficiente y rentable. Centrarse en proyectos a gran escala, como Sudair, desempeñará un papel fundamental en el logro de los objetivos de energía renovable del Reino
2. Almacenamiento de energía: un componente crucial para la integración de las energías renovables El
almacenamiento de energía surgió como un tema clave durante los debates de la Semana de la Energía Verde. Mientras Arabia Saudí busca integrar más energía renovable en su red, las tecnologías de almacenamiento de energía son vitales para abordar la naturaleza intermitente de la energía solar. El
almacenamiento de baterías, en particular las baterías de iones de litio y de estado sólido, está evolucionando para ser más asequible y eficiente. El evento exploró cómo los sistemas de almacenamiento de energía pueden estabilizar la red almacenando el exceso de energía solar durante el día para usarla durante la noche o en momentos de gran demanda.
Los asistentes también debatieron sobre el potencial del almacenamiento de energía hidroeléctrica por bombeo y el almacenamiento de energía térmica, ya que ambos desempeñan un papel fundamental a la hora de garantizar un suministro de energía renovable estable y confiable. El desarrollo de estas tecnologías de almacenamiento es crucial para garantizar que la energía solar y otras fuentes de energía renovable se puedan aprovechar de manera efectiva en todo
3. Hidrógeno verde: una fuente de combustible revolucionaria
Un tema destacado en la Semana de la Energía Verde fue el hidrógeno verde, una solución de energía limpia que tiene el potencial de revolucionar los sistemas de energía en todo el mundo. Arabia Saudí, con sus vastos recursos solares y eólicos, está bien posicionada para convertirse en líder en la producción de hidrógeno ecológico.
En el evento, las discusiones se centraron en el proyecto de hidrógeno verde de NEOM, una iniciativa a gran escala que tiene como objetivo producir uno de los mayores volúmenes de hidrógeno verde del mundo. Mediante el uso de energía renovable, principalmente solar y eólica, el proyecto producirá hidrógeno a través de la electrólisis, separando el hidrógeno del agua de una manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
El hidrógeno verde se considera un elemento esencial para descarbonizar los sectores que son difíciles de electrificar, como la industria pesada, la navegación y el transporte. La inversión de Arabia Saudí en esta tecnología posiciona al Reino como líder en el mercado mundial del hidrógeno, que se espera que desempeñe un papel fundamental en la transición a
4. El papel de la innovación y la colaboración
Una de las conclusiones más importantes del evento fue el énfasis en la innovación y la colaboración. Con más de 450 participantes de diversos sectores, la Semana de la Energía Verde fomentó un entorno propicio para el intercambio de conocimientos, la creación de redes y la creación de asociaciones.
Expertos y líderes de la industria compartieron las últimas ideas y avances en materia de tecnologías verdes, al tiempo que discutieron los desafíos y las oportunidades a los que se enfrenta el sector de la energía renovable. El evento destacó la importancia de las asociaciones entre los gobiernos, las empresas privadas y las instituciones de investigación para impulsar la innovación en materia de energía verde.
Se hizo especial hincapié en los esfuerzos de colaboración en el contexto de la energía solar, el almacenamiento de energía y el hidrógeno verde. A medida que estas tecnologías evolucionen, las asociaciones serán esenciales para ampliarlas y llevarlas al mercado. El creciente papel de Arabia Saudí en este diálogo global subraya la importancia de la colaboración internacional en la lucha contra el cambio climático. El
impacto global y el liderazgo de Arabia Saudí en materia de energía verde
El enfoque de Arabia Saudí en la energía renovable no se limita a satisfacer las necesidades nacionales, sino que también posiciona al Reino como un actor clave en la transición mundial a la energía limpia. La Semana de la Energía Verde de Arabia Saudí fue un hito importante al mostrar las inversiones del país en energía solar, almacenamiento de energía e hidrógeno ecológico, que están a punto de tener un impacto de gran alcance en los sistemas energéticos locales y mundiales.
Con sus vastos recursos y políticas con visión de futuro, Arabia Saudí está tomando medidas audaces para reducir su huella de carbono y, al mismo tiempo, diversificar su economía para dejar de depender del petróleo. A medida que crezca la demanda mundial de energía renovable, el énfasis de Arabia Saudí en las tecnologías solares, de almacenamiento de energía y de hidrógeno la situará a la vanguardia de la revolución de las energías renovables.
Mirando hacia el futuro: desafíos y oportunidades
Si bien se han logrado avances significativos, aún quedan desafíos en la transición a la energía renovable. La necesidad de invertir en infraestructura a gran escala, apoyar las políticas y superar los obstáculos tecnológicos son solo algunos de los obstáculos que deben abordarse. Sin embargo, con la innovación y la colaboración continuas, Arabia Saudí está preparada para hacer frente a estos desafíos y emerger como líder mundial en la transición a la energía verde.
En conclusión, la Semana de la Energía Verde de Arabia Saudí puso de manifiesto el compromiso inquebrantable del Reino con el desarrollo sostenible y la energía limpia. Con proyectos como la planta solar de Sudair y la iniciativa de hidrógeno verde de NEOM, Arabia Saudí no solo avanza en su estrategia energética nacional, sino que también se posiciona como un actor clave en el mercado mundial de energía renovable. El evento proporcionó información valiosa, fomentó la colaboración y destacó la importancia de la energía sostenible para dar forma al futuro del Reino y del mundo en


Green Energy Summit Saudi Arabia
La Cumbre de Energía Verde de Arabia Saudí es un evento que se erige como piedra angular para el futuro de la energía renovable del país. Con un fuerte enfoque en las políticas y estrategias de energía renovable, esta conferencia ofrece una plataforma para que los líderes de la industria, los responsables políticos y los innovadores se reúnan y discutan el cambio transformador que se está produciendo en el panorama energético de Arabia Saudí. La cumbre está en una posición única para brindar valiosas oportunidades de creación de redes, lo que permite a los asistentes conectarse con los principales desarrolladores y partes interesadas que impulsan activamente el desarrollo de proyectos de energía renovable en el país.
Mientras Arabia Saudí continúa su ambicioso camino hacia un sistema energético más ecológico y sostenible, la Cumbre de Energía Verde sirve como un espacio vital para compartir conocimientos y explorar los últimos avances en energía renovable. Con información sobre proyectos innovadores y soluciones innovadoras, el evento ofrece una visión general completa de las oportunidades y los desafíos que tiene ante sí el sector energético. Desde la energía solar y eólica hasta el almacenamiento de energía y la infraestructura sostenible, la cumbre destaca las tecnologías de vanguardia que están allanando el camino para un futuro de energía limpia en la región.
El evento también desempeña un papel clave en el fomento de la colaboración entre expertos locales e internacionales, lo que permite el diálogo transfronterizo y las asociaciones que pueden impulsar la agenda de la energía renovable. Para las empresas y organizaciones que buscan expandir su presencia en el creciente mercado saudí de energía renovable, la cumbre brinda una oportunidad única para interactuar directamente con desarrolladores, funcionarios gubernamentales y profesionales de la industria. Es una plataforma en la que se intercambian ideas, se desarrollan estrategias y se perfila el futuro de la energía renovable en Arabia Saudí.
Con su énfasis en las soluciones políticas y prácticas, la Cumbre de Energía Verde de Arabia Saudita es más que una simple conferencia; es una reunión de personas y organizaciones con visión de futuro comprometidas con impulsar la transición energética del país. Al asistir, los participantes adquieren una comprensión más profunda del cambiante panorama de las energías renovables y salen equipados con las herramientas y conexiones necesarias para formar parte de la revolución de la energía limpia de Arabia Saudí