Building & Construction Eventos en Montréal


Expo Contech bâtiment
Discovering Innovation at Contech: A Human Perspective on the Exposition Bâtiment in Montréal
Each fall, as the leaves turn golden and the air becomes crisp in Montréal, thousands of professionals gather at one of the city’s most dynamic venues the Palais des congrès. They come not just for business, but for inspiration, connection, and a shared passion for the future of building and design. The Exposition Bâtiment, also known simply as Contech, is more than just a trade show. It's a living, breathing ecosystem of innovation, conversation, and collaboration.
With over 250 exhibitors and more than 2,000 visitors annually, this event has become a cornerstone for everyone involved in the construction industry from designers and engineers to building managers and developers. But beyond the numbers and booths, it is the human stories, the spontaneous discussions, and the shared excitement over new ideas that make Contech truly memorable.
A Space Where Technology Meets Humanity
While it’s easy to think of expos as dry, transactional events, Contech is the opposite. The exhibition hall buzzes with energy. You can see architects sketching out ideas on napkins, engineers debating material science over coffee, and young designers nervously presenting their prototypes to seasoned professionals.
What makes this event so important isn’t just the scale or the location, but the thoughtful way it brings people together. The layout of the expo encourages movement, conversation, and discovery allowing each participant to build their own unique journey through the event.
Why Professionals Keep Returning to Contech
For many attendees, Contech isn’t a one-time visit; it’s an annual tradition. Why do they return year after year? It often comes down to three simple but powerful reasons:
Access to Innovation – Exhibitors showcase cutting-edge materials, building systems, and tools that are redefining how we think about sustainability, safety, and design.
Learning Opportunities – Technical demonstrations and expert-led conferences allow visitors to stay up-to-date with building codes, best practices, and design trends.
Networking With Purpose – Unlike more generic industry events, Contech fosters meaningful conversations. It’s not uncommon to see competitors exchanging ideas or project leads forming over a shared interest in a particular product.
This human element is what transforms a simple exhibition into a meaningful experience.
The Exhibitors: Not Just Products, but Passion
With over 250 booths to explore, walking through the exhibition space feels like traveling through a live catalog of the construction industry’s future. But what really stands out isn’t just the technology it’s the people behind it.
You’ll find:
Startup innovators introducing modular solutions for smart buildings,
Established manufacturers unveiling energy-efficient HVAC systems,
Tech companies showcasing AI-powered construction monitoring tools,
Sustainability pioneers with green materials and eco-certifications.
Each exhibitor brings something unique, and it’s not just about selling it’s about storytelling. Representatives are eager to explain not just what their product is, but why it matters and how it can solve real-world problems.
Conferences and Demonstrations: Where Ideas Come Alive
One of the most anticipated features of the Exposition Bâtiment is its rich program of technical demonstrations and specialized conferences. These sessions dive deep into current challenges in the building sector from climate-resilient design to smart energy grids.
For example, in a recent demonstration, a presenter showcased how augmented reality can help architects visualize structural changes in real time. Another workshop walked attendees through new regulations affecting multi-residential building insulation with real samples passed around the room for hands-on learning.
These learning opportunities are crucial, particularly in a field that evolves as rapidly as construction. Professionals leave not just better informed, but often inspired to approach their work differently.
What Sets Contech Apart From Other Trade Shows
There are countless trade shows across North America focused on construction and building technologies. Yet, Contech in Montréal continues to stand out. What gives it that edge?
Bilingual Inclusivity: Hosted in Québec, the event is fully accessible in both French and English, creating a uniquely inclusive environment.
Regional Focus With Global Vision: While many exhibitors are Canadian, their innovations reflect global trends — making it a perfect mix of local knowledge and international perspective.
High-Quality Interactions: The relatively intimate scale (compared to mega expos) allows for more in-depth conversations and genuine connections.
This balance between accessibility, diversity, and depth is what keeps the event feeling fresh year after year.
A Gathering of Minds: More Than Just a Business Event
While Contech is undoubtedly a professional gathering, it doesn’t feel sterile or corporate. There’s a warmth in the way people interact. It’s common to see laughter between sessions, handwritten notes on brochures, and spontaneous meet-ups over lunch.
This community feel is nurtured through every aspect of the expo:
Comfortable networking lounges encourage rest and connection,
Catered zones make it easy to pause and refuel,
Live translation services ensure inclusivity and accessibility.
In many ways, Contech is as much about people as it is about products.
Looking Toward the Future: Contech's Growing Importance
As the world grapples with climate change, urbanization, and an ever-increasing demand for smarter infrastructure, events like Contech take on a new level of importance. They become the testing ground for new ideas a place where innovation meets practicality, and vision becomes reality.
Some key areas where Contech is poised to have growing influence include:
Green Building Design – As regulations tighten, sustainable materials and practices will only grow in relevance.
Digital Integration – From BIM to AI, the construction industry is going through a digital revolution.
Inclusive Urban Planning – Contech fosters dialogue about making cities more accessible, diverse, and human-centered.
Each year, the event reflects these changes — offering attendees a glimpse of where the industry is headed next.
Why Contech Matters More Than Ever
The Exposition Bâtiment at the Palais des congrès de Montréal is not just an exhibition it is a mirror of an evolving industry and a meeting point for those who shape the spaces we live, work, and play in. It’s a place where emerging trends are not just discussed, but experienced. A place where seasoned experts meet the next generation of innovators. And most importantly, a place where humanity and technology come together to build not just better structures, but a better future.


Montreal Real Estate Forum
Montreal Real Estate Forum: Canada's Premier Gathering for Industry Leaders
The Montreal Real Estate Forum has firmly established itself as the premier event for senior executives and industry professionals from across Canada’s real estate landscape. Held in the heart of one of the country’s most dynamic property markets, this forum brings together top decision-makers to explore the evolving trends, challenges, and opportunities shaping the future of real estate.
Whether you are a seasoned developer, a forward-thinking investor, or an asset manager looking for market insight, the Montreal Real Estate Forum offers unmatched value in knowledge exchange and strategic networking.
Why the Montreal Real Estate Forum Stands Out
What sets the Montreal Real Estate Forum apart from other industry events is its laser focus on high-level content, senior executive participation, and in-depth market analysis. This is not just a place to listen — it’s a place to think critically, connect meaningfully, and act decisively.
The event is recognized as:
A must-attend networking platform for Canadian real estate leaders
A market intelligence hub for regional and national property trends
A space where major transactions, partnerships, and ideas are born
It delivers both the macro-level vision and the micro-level data necessary to navigate today’s fast-changing real estate market.
Strategic Themes and Sector Coverage
Every edition of the Montreal Real Estate Forum is designed around a set of key themes that reflect the shifting realities of the property sector, from economic influences and demographic changes to environmental, social, and governance (ESG) priorities.
The forum addresses critical areas such as:
Urban development and land use
Investment and capital markets
Industrial and logistics growth
Office market transformation
Retail recovery and innovation
Multi-residential and rental housing
Smart technologies and real estate innovation
Policy, taxation, and regulatory changes
These discussions are informed by current data, case studies, and expert forecasts, making them relevant and actionable for leaders planning their next move.
Who Attends the Montreal Real Estate Forum?
With its emphasis on senior-level participation, the forum draws a who’s who of Canada’s real estate elite. More than just an event, it is a high-value environment for strategic engagement, where attendees can network with peers, explore partnerships, and gain direct access to influential voices in the industry.
Attendee profiles include:
CEOs, CFOs, and COOs of real estate corporations
Asset managers and institutional investors
Developers and project managers
Urban planners and architects
Real estate brokers and consultants
Public sector officials and policymakers
Banking and finance professionals
PropTech entrepreneurs and service providers
This senior-level concentration fosters conversations that go beyond surface-level engagement — it’s about deals, strategy, and vision.
Networking Opportunities That Deliver
While the conference sessions provide rich insights, it’s the unparalleled networking opportunities that often make the biggest impact. With a curated audience of industry leaders, the forum is an ideal space for:
Exploring investment and development partnerships
Meeting institutional capital decision-makers
Gaining referrals to off-market deals and project leads
Reconnecting with clients and building new pipelines
Engaging with peers on emerging business models
Whether over coffee breaks, luncheons, or post-session receptions, these connections often lead to tangible business outcomes.
Insights That Shape Strategy
The Montreal Real Estate Forum doesn’t just deliver information — it delivers insight with strategic weight. Attendees gain access to expert panels, fireside chats, and research-driven presentations that provide clarity in a complex market environment.
Topics are selected based on:
Market volatility and risk management
Investment cycles and timing strategies
ESG and sustainability imperatives
Tenant expectations and leasing trends
Municipal development incentives
Affordable housing and community impacts
The insights gained here empower executives to make decisions with confidence and foresight.
Exhibition and Innovation Showcase
In addition to its thought leadership sessions, the forum also includes an exhibition space where solution providers present the latest technologies and services driving efficiency, sustainability, and profitability in real estate.
Exhibitors include:
PropTech startups and platforms
Green building product manufacturers
Data analytics and AI companies
Legal and compliance solution firms
Facilities management providers
Financing institutions and real estate software tools
This element adds a practical layer to the forum, where attendees can explore immediate tools to improve operations or gain a competitive edge.
Montreal as a Strategic Real Estate Market
As one of Canada’s most economically resilient and culturally vibrant cities, Montreal continues to attract attention from both domestic and global investors. With its mix of historic charm, modern development, and innovative urban planning, it offers an ideal backdrop for discussions on real estate evolution.
The city’s real estate sector is undergoing:
Transformation in downtown office utilization
Growth in logistics and e-commerce infrastructure
Increased demand for multi-family housing solutions
Public and private investment in infrastructure and green spaces
The forum’s location in this key city gives participants the opportunity to see firsthand how policy, market forces, and innovation intersect.
The Forum Where Leaders Gather and Deals Begin
The Montreal Real Estate Forum is more than an industry event — it’s a strategic platform where the future of Canada’s real estate is discussed, debated, and decided. For professionals who want to stay ahead of the curve, the forum provides critical intelligence, high-value relationships, and actionable strategies.
Whether you're a developer looking to forecast market changes, an investor identifying growth assets, or a policymaker shaping housing frameworks, this forum ensures you’re part of the conversation that matters.


ECS ELECTROCHEMICAL SOCIETY MEETING
La reunión de la ECS, que se celebra en el Palais des Congrès de Montreal, es una conferencia internacional de primer nivel que reúne a científicos, ingenieros e investigadores del mundo académico, la industria y los laboratorios gubernamentales. Esta animada reunión fomenta un entorno propicio para compartir resultados innovadores y entablar debates significativos sobre una amplia gama de temas en los campos de la ciencia y la tecnología electroquímicas y del estado sólido.
Los asistentes podrán disfrutar de una amplia gama de formatos diseñados para facilitar el intercambio de conocimientos. Estos incluyen presentaciones orales, sesiones de pósteres y mesas redondas, que permiten explorar en profundidad la investigación actual y las tendencias emergentes. Además, las sesiones de tutoría y los cursos cortos brindan a los participantes la oportunidad de profundizar su comprensión de temas especializados, mientras que los talleres de desarrollo profesional los equipan con las habilidades esenciales para avanzar en sus carreras. Las exhibiciones de la reunión muestran las últimas innovaciones y tecnologías, lo que mejora aún más el espíritu colaborativo del evento.
La reunión de la ECS es particularmente notable por su combinación única de disciplinas, ya que crea un foro en el que los expertos pueden converger para discutir los avances interdisciplinarios. Este intercambio de ideas fomenta la colaboración e inspira nuevos enfoques para abordar los complejos desafíos a los que se enfrenta la comunidad científica. Cuando los participantes se reúnen para intercambiar ideas, contribuyen a un esfuerzo colectivo destinado a ampliar los límites del conocimiento y la innovación en la ciencia electroquímica y del estado sólido.
El telón de fondo de Montreal añade un atractivo adicional, ya que la ciudad es famosa por su rica cultura y su vibrante atmósfera. Este entorno dinámico no solo mejora la experiencia de los asistentes, sino que también fomenta las oportunidades de establecer contactos en un entorno rico en cultura.
En general, la reunión de la ECS es más que una simple conferencia; es una plataforma crucial para promover el diálogo científico, promover la innovación y establecer conexiones entre los principales expertos en electroquímica y tecnología del estado sólido. Al facilitar el intercambio de ideas y experiencias, la reunión desempeña un papel fundamental en la configuración del futuro de


CIM Convention & Expo
CIM Convention + Expo: el principal mercado minero de Canadá para la innovación y la conexión
Cada año, la CIM Convention + Expo reúne a las mentes más brillantes, las empresas pioneras y las principales voces de la minería para una experiencia que combina el desarrollo profesional, el descubrimiento de productos y la creación de comunidades. Como la principal feria comercial minera de Canadá, el evento ofrece a los asistentes una visión completa del futuro de la minería, desde tecnologías innovadoras hasta debates dinámicos sobre liderazgo.
Con cursos cortos impartidos por expertos, un programa técnico de varios días, una iniciativa dedicada a jóvenes líderes y una sala de exposiciones de renombre mundial, CIM CONNECT Expo es el lugar donde la industria minera acude para conectarse, colaborar y prosperar.
Una experiencia multifacética para los profesionales de la minería La
Convención de la CIM es más que un evento industrial estándar: es una experiencia integral diseñada para profesionales en todas las etapas de su carrera. Ya sea que busque mejorar sus habilidades, descubrir las últimas innovaciones o forjar nuevas asociaciones, esta convención ofrece valor en todos los frentes.
Durante tres días completos, los asistentes se sumergirán en un completo programa técnico, explorarán presentaciones prácticas de productos y participarán en oportunidades de creación de redes diseñadas para ejecutivos, estudiantes y todos los demás.
Las principales características de la CIM Convention + Expo incluyen:
cursos cortos dirigidos por expertos sobre temas emergentes y esenciales
Un amplio programa técnico organizado por temas innovadores
Un programa activo para estudiantes y jóvenes líderes
Cientos de expositores que muestran tecnologías mineras
Sesiones magistrales inspiradoras y mesas redondas sobre la industria
Desde operaciones subterráneas hasta soluciones de sostenibilidad, la programación del evento aborda los temas más urgentes y transformadores
CIM CONNECT Expo: el corazón de la industria minera de Canadá
La CIM CONNECT Expo, que se celebra paralelamente a la convención, es un bullicioso centro de innovación, tecnología y conocimiento de la industria. Es un lugar donde los profesionales de la minería se reúnen para probar productos, comparar servicios y construir conexiones duraderas.
En la Expo, los asistentes pueden:
explorar los equipos, el software y los servicios de minería más recientes
Hablar directamente con los representantes de la empresa y los desarrolladores de productos
Participar en demostraciones en vivo e interacciones prácticas
Comparar tecnologías de las principales marcas mundiales Establecer relaciones con los principales
responsables de la toma de decisiones del sector
La energía y la diversidad de la Expo la convierten en una parada esencial para cualquier persona que invierta en el futuro de la minería.
¿Por qué asistir a la Convención y Exposición de la CIM?
Ya sea un profesional experimentado o un líder emergente, asistir a la Convención de la CIM es un paso estratégico. El evento está diseñado para fomentar el crecimiento, el aprendizaje y la participación significativa de la industria, por lo que es imprescindible para los profesionales que desean mantenerse competitivos y con visión de futuro.
Estas son solo algunas de las razones para asistir: Manténgase a
la vanguardia de las tendencias del sector:
obtenga información temprana sobre las tecnologías y metodologías que configuran el futuro de la minería.
Conéctese con los principales responsables de la toma de decisiones:
hable directamente con ejecutivos, ingenieros, líderes de proyectos e innovadores.
Amplíe sus conocimientos:
aprenda de educadores, investigadores y expertos de campo de primer nivel a través de presentaciones y cursos técnicos.
Acelere el desarrollo empresarial:
conozca a posibles clientes, colaboradores e inversores en un entorno adaptado al crecimiento profesional.
Inspírese:
experimente el impulso de la innovación en una atmósfera enérgica y colaborativa.
Creación de redes y desarrollo profesional: elementos integrados en el evento
Lo que realmente diferencia a la Convención de la CIM es su dedicación al desarrollo comunitario y profesional. Más allá de las presentaciones y exhibiciones, el evento está diseñado para apoyar cada fase de su trayectoria profesional, desde los estudiantes de primer año hasta los ejecutivos de alto nivel.
Aspectos clave de la creación de redes y el desarrollo
: Programa para estudiantes y jóvenes líderes: talleres, sesiones de networking y tutoría
Eventos nocturnos de la industria: espacios informales para conectarse con compañeros y líderes
Oportunidades profesionales: conozca a reclutadores, equipos de recursos humanos y empresas de contratación
Mesas redondas y foros: debates abiertos sobre los desafíos críticos de la industria
Estos elementos hacen que la CIM no sea solo un evento, sino un catalizador para el compromiso industrial a largo plazo y el progreso personal.
¿Quién debe asistir?
La CIM Convention + Expo es ideal para una amplia variedad de profesionales del sector minero y de sus alrededores. Su variada programación garantiza la relevancia tanto para los especialistas técnicos como para los líderes empresariales.
Los asistentes suelen incluir:
ingenieros de minas y geólogos,
fabricantes y proveedores de equipos,
directores de proyectos y líderes de operaciones,
investigadores, científicos y educadores,
profesionales de la salud, la seguridad y el medio ambiente,
inversores y analistas financieros.
Estudiantes y jóvenes profesionales
Ya sea que su enfoque sea la exploración, la automatización, el procesamiento, la sostenibilidad o el liderazgo, en la CIM encontrará su lugar (y a su gente).
Lo más destacado de los expositores y exhibiciones de innovación
Con cientos de expositores de todo Canadá y de todo el mundo, la CIM Expo sirve como plataforma de lanzamiento para nuevas ideas, herramientas y tecnologías. Desde gemelos digitales y software de exploración impulsado por la inteligencia artificial hasta vehículos sin emisiones y nuevos sistemas de seguridad, la Expo refleja todo el espectro de innovación del panorama minero actual.
Los expositores de la CIM van desde proveedores multinacionales hasta empresas emergentes, y todos presentan soluciones reales a los desafíos de la minería moderna.
Los visitantes pueden comparar las especificaciones de los productos, hablar directamente con expertos técnicos e incluso probar herramientas diseñadas para las duras condiciones de las instalaciones. Estas experiencias prácticas hacen que la sala de exposiciones sea un espacio fundamental para tomar decisiones inteligentes de compra y asociación
Ubicación, comodidad y accesibilidad
Cada año, la Convención de la CIM se celebra en una vibrante ciudad canadiense conocida por su infraestructura, hospitalidad y patrimonio minero. Ya sea en Montreal, Vancouver u otro centro neurálgico, el lugar del evento se selecciona cuidadosamente para brindar la máxima comodidad y facilidad logística tanto a los asistentes como a los expositores.
Las amplias salas de exposiciones, los servicios accesibles y las zonas de networking cuidadosamente organizadas hacen que el evento sea fácil de recorrer y disfrutar de una experiencia agradable. Los alojamientos suelen estar disponibles a poca distancia a pie, y las ciudades anfitrionas ofrecen innumerables opciones gastronómicas, culturales y de entretenimiento.
Reflexiones finales: Sea parte del futuro minero de Canadá
La CIM Convention + Expo no es solo el principal evento minero de Canadá, sino que también es el pulso de la industria. Al combinar una educación de alto impacto, pantallas de tecnología en tiempo real y una red sin igual, la CIM sienta las bases para las conversaciones y colaboraciones que impulsan la minería.
Ya sea que esté buscando soluciones, buscando talento o simplemente explorando el futuro, esta es su oportunidad de unirse a la vanguardia de la innovación minera en un entorno colaborativo e inspirador.


Ad + PECS
Ad + PECS, la cumbre canadiense de fabricación avanzada y electrónica impresa aditiva, está a punto de convertirse en uno de los eventos más influyentes del mundo de la fabricación avanzada, las tecnologías aditivas y la electrónica imprimible. A medida que las industrias de todo el mundo buscan ampliar los límites de la innovación, esta cumbre reunirá a los principales líderes, a estudios de casos vanguardistas y a los últimos avances en materiales y tecnología. Está diseñada para proporcionar una plataforma integral para explorar el potencial transformador de estas tecnologías, que están revolucionando sectores como la electrónica, la automoción, la atención médica y más.
La cumbre será un centro de intercambio de conocimientos y ofrecerá a los asistentes la oportunidad de sumergirse en los avances que están configurando el futuro de la fabricación y la electrónica. Con un enfoque en la fabricación aditiva y la electrónica imprimible, el evento explorará las diversas formas en que estas tecnologías permiten la creación de productos más ligeros, eficientes y rentables. Desde la impresión 3D hasta los nuevos materiales conductivos, el evento mostrará las innovaciones que están allanando el camino para la electrónica de próxima generación, y ofrecerá una nueva perspectiva sobre cómo las industrias pueden utilizar estas técnicas para mejorar los procesos de producción y el diseño de productos.
Una de las principales fortalezas de Ad + PECS es su capacidad para unir diversos sectores, desde el académico hasta la industria, creando un entorno único para la colaboración. Los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con líderes intelectuales, investigadores, ingenieros y emprendedores de diversos campos, lo que brindará una gran oportunidad para establecer contactos, intercambiar ideas y forjar asociaciones estratégicas. Ya sea un investigador que quiere presentar sus hallazgos, un fabricante que busca nuevas soluciones o un líder empresarial que busca las últimas tendencias y mejores prácticas, la cumbre ofrece algo para todos los involucrados en la fabricación avanzada y la electrónica.
Además de presentaciones reveladoras y estudios de casos prácticos, la cumbre incluirá demostraciones prácticas de los materiales y tecnologías más recientes, lo que permitirá a los asistentes presenciar de primera mano las aplicaciones prácticas de las teorías analizadas. Estas sesiones destacarán no solo las capacidades actuales de la electrónica aditiva e imprimible, sino también su potencial para el desarrollo futuro, proporcionando una hoja de ruta clara sobre cómo se pueden integrar estas innovaciones en los sistemas de fabricación existentes.
Ad + PECS también es un lugar ideal para debatir los desafíos y las oportunidades en este campo, incluidos la sostenibilidad, la gestión de la cadena de suministro y la escalabilidad de las nuevas tecnologías. A medida que las industrias optan cada vez más por soluciones sostenibles y eficientes, la cumbre destacará cómo la electrónica imprimible y aditiva puede contribuir a estos objetivos y, en última instancia, conducir a métodos de producción más inteligentes y ecológicos que definirán el futuro de la fabricación.
Esta cumbre es más que un simple evento; es una reunión crucial para cualquier persona involucrada en la fabricación avanzada y la electrónica que quiera mantenerse a la vanguardia de las tendencias de la industria. Ofrece no solo los conocimientos y las ideas necesarios para la innovación, sino también la oportunidad de formar parte de una comunidad que está configurando activamente el futuro de la tecnología. Ya sea que forme parte del mundo académico, sea un innovador tecnológico o un profesional de la industria, Ad + PECS es el lugar ideal para explorar las infinitas posibilidades de la fabricación aditiva y la electrónica imprimible


ExpoCam
ExpoCam, que se celebra en el Palacio de Congresos de Montreal (Canadá), es un evento imprescindible para los profesionales de la industria automotriz y de inspección de vehículos. Esta exposición única ofrece la oportunidad de obtener información valiosa sobre los aspectos cruciales de la evaluación de los vehículos, desde el estado de la carrocería hasta el rendimiento mecánico. Ya sea un administrador de flotas, un profesional de seguros, el propietario de un concesionario de automóviles o un técnico automotriz, ExpoCam proporciona a los asistentes los conocimientos y las habilidades necesarios para evaluar minuciosamente el estado de un vehículo.
En ExpoCam, los expertos guiarán a los visitantes sobre cómo evaluar los elementos clave de un vehículo, como la carrocería, el motor, los cristales, la transmisión o el embrague y los componentes interiores. El evento ofrece demostraciones prácticas y sesiones dirigidas por expertos que enseñan a los asistentes a identificar varios signos de posibles problemas, como el historial de arrendamientos o alquileres, los accidentes pasados y cualquier daño existente. Además, ExpoCam destaca cómo reconocer detalles importantes, como las inconsistencias en la pintura, que pueden indicar reparaciones pasadas o intentos de ocultar los daños, así como la importancia de los títulos recuperados o reconstruidos. Al
centrarse en el estado y el historial de los vehículos, ExpoCam ofrece a los profesionales las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas a la hora de comprar, vender o asegurar vehículos. Proporciona una plataforma excelente para aprender a detectar señales sutiles de daño o desgaste que podrían afectar el valor o la seguridad de un vehículo. Esta capacidad de identificar los problemas clave desde el principio tiene un valor incalculable para cualquier persona involucrada en la industria automotriz, ya que garantiza mejores prácticas en la compraventa, el arrendamiento o el mantenimiento de vehículos.
Más allá del aspecto educativo, ExpoCam también es un centro de redes para profesionales de la industria, que ofrece oportunidades para reunirse con proveedores, fabricantes y proveedores de servicios. Es un espacio para descubrir las últimas herramientas, tecnologías y tendencias en la evaluación de vehículos, lo que lo convierte en un evento imperdible para cualquier persona en el campo de la automoción. La ubicación de la exposición en Montreal aumenta aún más su atractivo, ya que atrae a un público diverso de todo Canadá y más allá, lo que garantiza que ExpoCam siga siendo uno de los eventos clave del calendario de la industria