Energy Production & Transportation Eventos en Lagos

SPE Nigeria Annual International Conference and Exhibition (NAICE)

agosto 04, 2025 - agosto 06, 2025

SPE Nigeria Annual International Conference and Exhibition (NAICE): Africa’s Premier Oil and Gas Knowledge Forum

The SPE Nigeria Annual International Conference and Exhibition (NAICE), hosted by the Society of Petroleum Engineers Nigeria Council, is more than just a conference—it is Africa's most influential gathering of professionals in the oil and gas sector. Held at the prestigious Eko Hotels in Lagos, Nigeria, this annual event continues to set the standard for energy industry engagement, technical exchange, and innovation.

For over four decades, NAICE has brought together leading voices across the exploration and production (E&P) value chain, creating a robust platform for critical discussions, technology showcases, and knowledge development. Now in its 48th edition, this year's conference promises to deliver even greater insight into the challenges and opportunities shaping the future of oil, gas, and broader energy systems across sub-Saharan Africa.


A Legacy of Technical Excellence and Industry Leadership

Since its inception in 1976, NAICE has grown to become the largest upstream oil and gas conference in Africa, attracting thousands of attendees from across the continent and beyond. The conference is a cornerstone of the Society of Petroleum Engineers (SPE) Nigeria Council's commitment to professional development and technical competence in the region.

NAICE's Core Objectives:

To provide a technical platform for the exchange of industry knowledge and research

To foster partnerships between operators, regulators, and service providers

To showcase emerging technologies and operational best practices

To discuss strategies for achieving a secure, affordable, and sustainable energy future

To strengthen Africa’s E&P marketplace through knowledge and collaboration

These goals position NAICE not only as a technical event, but also as a driver of strategic industry thinking in Africa.


Key Activities: Knowledge, Networking, and Innovation

Attendees of NAICE 2024 can expect a rich and comprehensive program, featuring multiple sessions designed to inspire, educate, and connect professionals across the entire energy spectrum. With a focus on the latest developments in exploration, development, and production of hydrocarbons and related energy resources, the event appeals to a broad mix of stakeholders.

Highlights of the Event Include:

Keynote Addresses from industry leaders and government officials

Technical Paper Presentations and peer-reviewed research findings

Exhibition Showcases from leading energy companies and service providers

Panel Discussions on regulatory frameworks, financing, and sustainability

Workshops and Training sessions focused on emerging technologies and best practices

This wide-ranging agenda ensures that every attendee—whether a young professional or a seasoned executive—leaves with actionable insights.


A Marketplace for Sub-Saharan Africa’s E&P Sector

One of the defining features of NAICE is its unique positioning as a regional marketplace for exploration and production (E&P). With hundreds of exhibitors, the conference creates a vibrant environment for networking, product demonstration, and business development.

The exhibition hall serves as a launchpad for innovations in:

Seismic acquisition and reservoir modeling

Drilling and completions technologies

Artificial intelligence and data analytics for upstream operations

Carbon management and emissions tracking

Digital oilfield platforms and remote operations

By facilitating these connections, NAICE helps strengthen local content, improve service delivery, and attract new investment into Nigeria’s and the wider region’s oil and gas landscape.


Collaboration with Regulators and Government Stakeholders

Beyond its technical and commercial focus, NAICE plays an important role in policy engagement and industry alignment. Every year, high-level government representatives, energy ministers, and key regulatory bodies participate in the conference to address the most pressing challenges in the sector.

These dialogues are critical in ensuring that policy, technology, and investment move in the same direction toward common national and regional goals. Through interactive policy sessions, stakeholders explore:

Licensing and upstream fiscal frameworks

Energy security and diversification strategies

Regulatory compliance and ESG (Environmental, Social, and Governance) standards

Nigeria's role in the global energy transition

This integration of policy and practice sets NAICE apart as a well-rounded, impactful event.


Embracing the Energy Transition and Technological Change

As the global energy sector undergoes transformation, the SPE Nigeria Annual International Conference and Exhibition has evolved to reflect the changing landscape. Topics such as carbon capture and storage, hydrogen development, electrification, and renewables integration now form an essential part of the NAICE agenda.

Sustainability and innovation are no longer side conversations—they are front and center. The conference encourages energy professionals to rethink their roles in a decarbonizing world, with a focus on:

Cleaner production methods

Renewable project development in oil-rich regions

Energy efficiency in exploration and drilling

Integration of alternative energy into existing infrastructure

By confronting these issues head-on, NAICE contributes to shaping a more responsible and future-ready energy industry.


A Global Community of Experts, Rooted in African Realities

While NAICE is deeply embedded in Nigeria's oil and gas landscape, it commands a truly global reach. Delegates and contributors come from across Africa, Europe, North America, the Middle East, and Asia, reinforcing the importance of Nigeria and West Africa in the global energy economy.

This diversity of voices ensures a rich and relevant exchange of perspectives, making NAICE a space where global experience meets local relevance. Whether it's upstream innovation in the Niger Delta or offshore development in Angola, the issues discussed resonate across multiple regions and markets.


NAICE as a Pillar of Africa’s Energy Future

With nearly five decades of impact, the SPE Nigeria Annual International Conference and Exhibition (NAICE) stands at the heart of Africa’s oil and gas development. More than just an annual gathering, it is a platform for transformation—for knowledge sharing, innovation, and cross-sector collaboration.

As Nigeria and other African nations work to secure energy access, attract investment, and transition to cleaner sources, events like NAICE are vital in shaping the path forward. By uniting engineers, scientists, government leaders, and investors, NAICE not only reflects the state of the industry—it helps define its future.
 

POWER & WATER NIGERIA

mayo 12, 2025 - mayo 14, 2025
Completado

Nigeria, el séptimo país más poblado del mundo, está experimentando un rápido crecimiento demográfico, por lo que es necesario aumentar el suministro de energía y agua para satisfacer la creciente demanda. Sin embargo, a pesar de los avances, el acceso a electricidad confiable y agua potable sigue siendo un desafío importante que obstaculiza la trayectoria de desarrollo del país.

La exposición Power & Water Nigeria, un evento anual que fomenta las conexiones entre las industrias de la energía y el agua desde 2022, sirve como una plataforma vital para abordar estos problemas apremiantes. Al reunir a las partes interesadas de todo el mundo, la exposición facilita los debates técnicos y las evaluaciones in situ de las oportunidades de la región en los sectores de generación, distribución, energías renovables, suministro de agua y servicios públicos de energía.

Dado que poco más de la mitad de la población tiene acceso intermitente a la energía, el suministro insuficiente de electricidad ha sido un obstáculo importante para el crecimiento económico de Nigeria. Del mismo modo, el sector del agua se enfrenta a obstáculos, ya que solo el 71% de la población tiene acceso a agua potable. Los factores climáticos contribuyen a estos desafíos, pero las investigaciones subrayan la necesidad urgente de mejorar la infraestructura de suministro de agua.

La exposición Power & Water Nigeria ofrece una oportunidad única para que las partes interesadas exploren tecnologías innovadoras de proveedores locales e internacionales. Desde soluciones de vanguardia en la generación de energía hasta avances en el tratamiento y la distribución del agua, los asistentes tienen acceso a una amplia gama de productos y servicios destinados a abordar los desafíos energéticos y hídricos de Nigeria.

Al participar en debates técnicos y sesiones de networking, los participantes pueden obtener información valiosa sobre las tendencias emergentes, las mejores prácticas y las oportunidades de inversión en los sectores de la energía y el agua. Al fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos, la exposición desempeña un papel fundamental para impulsar el desarrollo sostenible y abordar las necesidades críticas de la creciente población de Nigeria.

A medida que Nigeria continúa su camino hacia la prosperidad económica y la sostenibilidad, eventos como la Exposición Power & Water Nigeria sirven de catalizadores para la innovación y el progreso. Al aprovechar la experiencia y los recursos colectivos de las partes interesadas, podemos trabajar para lograr un futuro en el que todos los nigerianos tengan acceso a energía confiable y agua potable, empoderando a las comunidades e

impulsando un crecimiento inclusivo.

Powerelec Nigeria

enero 13, 2025 - enero 15, 2025
Completado

Powerelec Nigeria se erige como la mayor feria internacional dedicada exclusivamente a los sectores de la energía, las energías renovables y la electricidad, y ofrece una plataforma sin igual para los líderes de la industria, los innovadores y las partes interesadas de todo el mundo. Este prestigioso evento reúne a toda la cadena de valor de la industria de la energía y la energía, lo que lo convierte en un punto de convergencia único en el que se exploran y debaten las oportunidades comerciales, las tecnologías de vanguardia y las últimas tendencias de la industria. Celebrado en Lagos (Nigeria), el centro financiero y epicentro económico del país, PowerELEC es el lugar ideal para que los actores internacionales y nacionales se reúnan, forjen asociaciones significativas y abran nuevas vías comerciales en uno de los mercados más dinámicos del mundo

.

Lagos, conocida por su importancia estratégica en África occidental, ofrece una conectividad excepcional, lo que la convierte en el lugar ideal para una feria comercial mundial. La sólida infraestructura de la ciudad, su ambiente cosmopolita y su creciente reputación como centro empresarial y financiero crean un entorno que atrae a profesionales y empresas de primer nivel de todo el sector energético. Con su mezcla de modernidad y vitalidad, Lagos ofrece a los asistentes el escenario perfecto para establecer contactos, aprender y participar en debates empresariales que pueden dar forma al futuro de las industrias de la energía y la energía. La feria ofrece una oportunidad única para reunirse cara a cara con proveedores, fabricantes, distribuidores, inversores y responsables políticos, y acceder a los avances más vanguardistas en tecnologías energéticas

.

Powerelec Nigeria no es solo una exposición; es una plataforma dinámica para el liderazgo intelectual y la colaboración. Desempeña un papel fundamental a la hora de facilitar los debates sobre las últimas innovaciones en la generación, transmisión y distribución de energía, con un fuerte énfasis en la creciente importancia de las soluciones de energía renovable en Nigeria y más allá. A medida que el mundo avanza hacia prácticas energéticas sostenibles, Powerelec reúne a las principales partes interesadas para abordar los desafíos y las oportunidades de la transición energética global, ofreciendo información sobre las tendencias del mercado, los marcos regulatorios y los avances tecnológicos que están configurando el futuro del

sector.

El evento abarca un amplio espectro del panorama energético, desde los métodos tradicionales de generación de energía hasta las fuentes de energía renovables, como la solar, la eólica y la hidroeléctrica. Presenta los últimos productos, soluciones y tecnologías que están impulsando la transformación de las industrias de la energía y la energía, y brinda a las empresas la oportunidad de mostrar sus innovaciones a un público altamente comprometido e influyente. Ya sea que esté buscando nuevos proveedores, socios o clientes, Powerelec ofrece una amplia plataforma para explorar una amplia gama de oportunidades comerciales y, al mismo tiempo, mantenerse al tanto de las últimas novedades del sector

.

Powerelec Nigeria también destaca por ser un punto de encuentro crucial para los debates sobre políticas y el intercambio de conocimientos, ya que atrae a representantes gubernamentales, organismos reguladores y tomadores de decisiones clave en el sector energético. Estos debates no solo destacan el estado actual de la industria, sino que también proporcionan una hoja de ruta para su futuro, especialmente ahora que Nigeria y el continente africano en general siguen buscando soluciones a los desafíos del acceso a la energía e impulsan el crecimiento económico a través de iniciativas de energía sostenible

.

Con Lagos como telón de fondo, Powerelec Nigeria es más que una simple feria comercial: es un centro vital para el intercambio de ideas, la creación de asociaciones y el descubrimiento de nuevas perspectivas comerciales en el sector de la energía y la energía. Ya sea un profesional de la industria, un funcionario del gobierno o un empresario que busca explorar nuevas oportunidades de mercado, Powerelec proporciona una plataforma invaluable para comprometerse con el futuro de la energía. La capacidad del evento para reunir a los mejores y más brillantes miembros de la comunidad energética mundial en una de las ciudades más vibrantes de África garantiza su lugar como un evento clave en el calendario energético internacional

.

NIGERIA ENERGY

septiembre 16, 2024 - septiembre 18, 2024
Completado

Nigeria Energy, la conferencia y exposición anual, regresa para su undécima edición con el apoyo del Ministerio de Energía de Nigeria. Este evento es un gran atractivo para los proveedores locales e internacionales, y atrae a miles de visitantes profesionales. La exposición ofrece un escaparate mundial de productos y servicios de vanguardia, lo que facilita las relaciones internacionales y las perspectivas de inversión en la región. En esencia, Nigeria Energy se compromete a abordar la creciente demanda de energía limpia e impulsar soluciones sostenibles en África occidental y más allá.

Con más de 6000 asistentes, más de 150 expositores, más de 1000 delegados, más de 70 ponentes y más de 250 compradores e inversores clave, Nigeria Energy ofrece una plataforma integral para que los profesionales de la industria descubran, establezcan redes y comercien. Los asistentes tienen la oportunidad de explorar los últimos equipos y soluciones relacionados con la generación, la transmisión, la distribución, las fuentes renovables, la eficiencia, la financiación y la inversión de energía.

Organizada por Informa Markets, Nigeria Energy presenta una amplia gama de productos y servicios, que incluyen sistemas de automatización y control, instalaciones de cables, sistemas de gestión de energía y equipos de distribución eléctrica. Las conferencias de expertos abordan los desafíos actuales y ofrecen oportunidades de establecer contactos tanto para expositores como para visitantes.

El Landmark Centre de Lagos ofrece el escenario perfecto para este evento internacional, de fácil acceso y que sirve como punto de referencia de la ciudad. Nigeria Energy desempeña un papel central en la industria energética, ya que atrae a expositores de diversos sectores y visitantes que buscan las últimas tecnologías y soluciones. Únase a nosotros en Nigeria Energy y sea parte de la revolución energética que está dando forma al futuro de África Occidental.