Algiers Maritime Forum

Fecha
abril 16, 2025 - abril 16, 2025 (1 días)
Completado
Lugar
Hotel Mercure Alger, Algiers, Algeria, Algiers, Algeria
Maritime
Acerca de

Algiers Maritime Forum: Shaping the Future of Maritime Trade and Logistics

The Algiers Maritime Forum, organized by Global Trade Support, stands as one of the most prominent conferences in the maritime industry, drawing attention from key stakeholders and enthusiasts in logistics, transportation, and trade. Set against the vibrant backdrop of Algiers, Algeria’s bustling capital, this event is positioned as a key player in the world of maritime trade and logistics, not only within the region but on a global scale.

Scheduled to take place at the Hotel Mercure Alger, the forum provides an unparalleled opportunity for maritime industry leaders to convene and explore pressing issues and opportunities in the sector. The forum brings together experts, thought leaders, and stakeholders from around the world, offering a platform to discuss innovations, challenges, and solutions that impact maritime logistics and trade.

As the global economy continues to evolve, the importance of maritime activities in facilitating international trade remains undeniable. This event reflects the growing significance of the maritime sector in the region, further solidifying its pivotal role in enhancing trade networks, shaping industry trends, and influencing the future of global logistics.


A Premier Gathering for Maritime Experts and Enthusiasts

The Algiers Maritime Forum attracts a diverse range of participants, including industry professionals, government representatives, logistics companies, port authorities, and technology innovators. The event is designed to foster collaboration, knowledge-sharing, and strategic partnerships that will drive the future of the maritime sector.


What to Expect at the Forum

Insightful Presentations: Renowned experts and thought leaders will deliver dynamic presentations on the latest trends and emerging technologies in the maritime logistics and transportation fields.

Round Tables and Panel Discussions: These sessions offer an opportunity for in-depth discussions on the most pressing issues facing the maritime sector today, including sustainable shipping, digital transformation, and port modernization.

Networking Opportunities: The forum features structured networking sessions where attendees can connect with industry peers, forge new relationships, and find potential business partners or suppliers.

Exhibitor Showcases: Participants can explore the latest innovations in maritime logistics, transportation technology, and port infrastructure through exhibitor displays and product demonstrations.

In this immersive environment, attendees will gain access to cutting-edge knowledge and tools that will enable them to tackle current challenges and leverage new opportunities in the maritime sector.
Highlighting Maritime Logistics Trends and Innovations

As the global shipping industry continues to adapt to challenges such as sustainability, digitization, and geopolitical dynamics, the Algiers Maritime Forum provides a vital space for industry professionals to share insights and solutions. Over the course of the event, key topics and emerging trends will be explored in depth, including:


Key Topics at the Forum:

Sustainability in Maritime Trade: Discussions will focus on the adoption of green technologies, cleaner fuels, and eco-friendly practices that can help reduce the environmental impact of the maritime industry.

The Digital Transformation of Shipping: From AI and automation to blockchain and big data, the forum will delve into how these technologies are revolutionizing the way goods are shipped, tracked, and delivered.

Port Modernization and Infrastructure Development: As global shipping volumes rise, ports around the world must evolve to handle increasing demands. The forum will address strategies for upgrading port infrastructure, improving efficiency, and increasing capacity.

Geopolitical Impacts on Maritime Trade: With changing trade routes, shifting alliances, and the rise of new economic powers, the forum will explore the evolving geopolitical landscape and its impact on global trade flows.

The Future of Supply Chain and Logistics: A closer look at how maritime logistics fits into the broader supply chain ecosystem, with a focus on optimization, collaboration, and resilience in the face of global disruptions.

Keynote Speakers and Experts:

Participants will hear from a range of renowned speakers, including maritime industry executives, government officials, and technology innovators, who will share their knowledge and experiences. These experts will provide valuable insights into the strategic and operational aspects of maritime logistics, offering guidance on how to navigate challenges and capitalize on new opportunities.


Networking and Business Opportunities

One of the most valuable aspects of the Algiers Maritime Forum is its focus on networking and business development. With a global mix of industry professionals, government representatives, and entrepreneurs, the forum serves as a fertile ground for new partnerships, collaborations, and joint ventures.


Networking Features Include:

Business Matchmaking Sessions: Pre-arranged meetings between buyers and suppliers to ensure that participants can find the right partners to meet their business needs.

Industry Round Tables: Smaller, intimate discussions where experts and stakeholders can dive deeper into specific issues, allowing for a more personalized exchange of ideas and solutions.

Exhibition and Product Demos: Attendees can engage directly with exhibitors showcasing the latest in maritime logistics technology, port solutions, and transportation services.

Whether you’re looking to expand your business, find new suppliers, or gain insights into the latest industry trends, the Algiers Maritime Forum provides the perfect environment to achieve these goals.


Why the Algiers Maritime Forum Matters

The Algiers Maritime Forum is more than just a conference—it’s a symbol of Algeria’s growing influence in the global maritime and logistics sector. As a key strategic location linking Europe, Africa, and the Middle East, Algeria has long been an important player in international shipping routes. The forum underscores the country’s commitment to improving its maritime capabilities and enhancing its position in global trade networks.


The Significance of Algiers in Maritime Trade:

Strategic Location: Algiers, with its proximity to the Mediterranean Sea, plays a central role in shipping routes connecting Europe, Asia, and Africa.

Port Development: Algeria has been investing heavily in the modernization of its port infrastructure, positioning itself as a hub for transshipment and maritime trade.

Growing Influence: The forum’s growing importance reflects Algeria’s increasing role as a key player in the global maritime trade and logistics landscape.

The Future of Maritime Trade Starts Here

The Algiers Maritime Forum is a vital meeting point for the maritime community, offering cutting-edge insights, business opportunities, and strategic discussions that will shape the future of the sector. With its blend of knowledge sharing, networking, and innovation, the forum serves as an essential platform for anyone involved in the world of maritime logistics and trade.

As the maritime industry faces new challenges and embraces the latest technological advancements, the Algiers Maritime Forum stands as a beacon for collaboration and progress. Don’t miss the opportunity to be part of this important event and contribute to the growth and evolution of global maritime trade.

Eventos similares
Puede que le interesen eventos de los mismos sectores que Algiers Maritime Forum
Mari-Tech Conference & Exhibition
abril 22, 2025 - abril 24, 2025
Completado

Conferencia y exposición Mari-Tech: dirigiendo el futuro del transporte marítimo sostenible

En una era en la que la sostenibilidad ambiental y los avances tecnológicos están impulsando la industria marítima, la conferencia y exposición Mari-Tech se perfila como un evento fundamental para los profesionales que navegan por el futuro del transporte marítimo. Esta reunión anual se ha convertido en una plataforma vital para el diálogo, la innovación y la planificación estratégica, ya que ofrece información sobre algunos de los problemas más apremiantes a los que se enfrenta la comunidad de ingeniería marina en la actualidad.

Reconocido en Canadá e internacionalmente, Mari-Tech no es solo otro evento de la industria: es un espacio de colaboración en el que expertos de empresas privadas, agencias gubernamentales e instituciones académicas convergen para dar forma al futuro del transporte marítimo. Con un enfoque en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia, la conferencia fomenta el diálogo abierto y las ideas prácticas en un entorno global cada vez

más competitivo.


Un foro único para la colaboración en el sector marino

Lo que diferencia a la Conferencia Mari-Tech es su reputación como plataforma neutral y no gubernamental. Esta neutralidad le ha permitido cultivar una profunda confianza en múltiples sectores de la industria marina. Como resultado, Mari-Tech ha creado una amplia red de partes interesadas, que abarca cientos de organizaciones que valoran la cooperación, la experiencia y la responsabilidad compartida para el futuro de las operaciones marítimas.



Los asistentes se benefician de una combinación muy completa de perspectivas, ya que el evento reúne a

ingenieros y especialistas técnicos, responsables políticos y

funcionarios reguladores, ejecutivos de envíos y

transporte, investigadores académicos y

estudiantes, consultores ambientales y

de sostenibilidad.

Esta combinación diversa garantiza que los debates sigan siendo dinámicos, relevantes y ricos en aplicaciones en el mundo real.


Centrados en el futuro: abordar los desafíos a través de la innovación

La industria marítima no es ajena a los desafíos. Desde las interrupciones de la cadena de suministro y la competencia internacional hasta el endurecimiento de las regulaciones ambientales y la presión inminente del cambio climático, las operaciones marítimas están evolucionando rápidamente. La conferencia y exposición Mari-Tech aborda directamente estos temas al ofrecer un espacio seleccionado para explorar soluciones sostenibles y estrategias a largo plazo.
Los temas clave que se exploran regularmente en el evento incluyen:

Sistemas de propulsión más ecológicos, incluidos los combustibles alternativos, la electrificación y la tecnología híbrida.

Diseño y optimización de barcos: reducir las emisiones mediante una ingeniería y una automatización más inteligentes.

Desarrollo de la fuerza laboral marina: preparar a los ingenieros y operadores para las demandas futuras.

Gestión de recursos: equilibrar la eficiencia operativa con la responsabilidad medioambiental.

Transformación digital en el transporte marítimo: aprovechar los datos, la IA y el IoT para mejorar el rendimiento.

Cada sesión, taller o panel de discusión está diseñado no solo para informar sino también para inspirar. Los asistentes se van con información práctica y las herramientas que necesitan para adaptarse y prosperar

.


Conectando a más de 500 profesionales de la comunidad de ingeniería marina de Canadá

La conferencia Mari-Tech no solo es influyente, sino que también tiene un gran impacto. Cada año, más de 500 profesionales de la comunidad industrial y de ingeniería marina de Canadá se reúnen para compartir conocimientos, desafiar las convenciones y abrir nuevos caminos. La escala del evento garantiza que los participantes tengan acceso a una rica red de contactos y oportunidades de colaboración que se extienden mucho más allá de las paredes de la conferencia.



Ya sea que se trate de una empresa emergente centrada en la tecnología marina o de un constructor naval veterano que busca modernizar sus operaciones, el público de Mari-Tech incluye a los actores clave que pueden ayudarlo a ampliar su alcance, refinar sus estrategias y crear asociaciones duraderas.


Sala de exposiciones: una muestra de innovación y experiencia Como complemento de las sesiones y

paneles educativos, se encuentra la sala de exposiciones Mari-Tech, un espacio vibrante donde los líderes de la industria, los desarrolladores de tecnología y los proveedores de servicios presentan sus últimas soluciones. Los expositores van desde empresas emergentes de tecnología hasta fabricantes de equipos marinos bien establecidos, y ofrecen una amplia gama de innovaciones que satisfacen las necesidades cambiantes del sector marítimo.

Los visitantes de la exposición podrán explorar:

Sistemas avanzados de navegación y propulsión

Motores y componentes marinos que ahorran energía

Tecnologías de monitoreo y control ambiental

Soluciones de seguridad marítima y herramientas de cumplimiento

Formativos, simuladores y servicios educativos

La exposición no solo es una oportunidad para ver la tecnología de vanguardia de primera mano, sino también una oportunidad para hablar directamente con desarrolladores e ingenieros, hacer preguntas y construir

relaciones comerciales productivas.


Una plataforma no gubernamental con un impacto nacional

El papel de Mari-Tech como conferencia neutral dirigida por la industria le permite servir como un catalizador único para un cambio real. Sin sesgos políticos ni predominio comercial, la conferencia logra fomentar debates abiertos que reflejan todo el espectro de puntos de vista de la comunidad de ingeniería marina.



Este marco abierto hace que la conferencia sea especialmente valiosa para:

compartir las mejores prácticas entre los sectores público y privado

Informar las decisiones políticas con información del mundo real

Conectar la investigación académica con la implementación en la industria

Facilitar la transferencia de conocimientos entre generaciones de ingenieros

Es este compromiso con la inclusión y el equilibrio lo que le ha valido a Mari-Tech su respetada posición dentro y fuera del sector marino canadiense.


¿Por qué asistir a Mari-Tech? El valor para usted y su organización

La conferencia y exhibición de Mari-Tech es más que una fecha en el calendario: es una inversión estratégica para su crecimiento profesional y el futuro de su organización. El conocimiento adquirido, las conexiones establecidas y las ideas intercambiadas en el evento tienen un valor real a largo plazo tanto para las empresas como para las personas.
Al participar, se beneficiará de:

establecer contactos con más de 500 profesionales de la ingeniería marina

Exposición a las últimas tecnologías y prácticas sostenibles

Compromiso directo con los reguladores, proveedores e innovadores

Acceso a líderes de opinión y veteranos de la industria

Participación en la configuración del futuro de las operaciones marítimas canadienses

Ya sea que asista como delegado, orador o expositor, su voz importa y su participación puede ayudar a dar forma al rumbo de una industria en proceso de transformación.


Reflexiones finales: Donde la innovación se une a la responsabilidad

A medida que el sector marítimo mundial se enfrenta a cambios en todos los niveles, la Conferencia y Exposición Mari-Tech sigue siendo un ejemplo de liderazgo reflexivo y progreso colaborativo. Es el lugar donde la sostenibilidad se combina con la innovación, y donde la excelencia en ingeniería se muestra y se avanza a la vez.



Para cualquier persona interesada en la ingeniería marina, desde las políticas y la tecnología hasta las operaciones y la planificación ambiental, este es el evento que reúne a todo el ecosistema bajo un mismo techo.

International Port and Terminal Technology Conference & Exhibition
abril 29, 2025 - abril 30, 2025
Completado

Tecnología de puertos y terminales: impulsar la innovación global en las operaciones e infraestructuras portuarias

En el mundo en constante evolución de la logística marítima y las operaciones portuarias, pocos eventos igualan la influencia y la profundidad técnica de la tecnología portuaria y terminal. Esta conferencia internacional de alto calibre, que ya cumple catorce años de operaciones exitosas en los Estados Unidos, sigue consolidando su posición como una de las reuniones imprescindibles para los profesionales de los sectores de puertos, terminales y manipulación de carga.

Diseñado específicamente para quienes trabajan en operaciones, mantenimiento e ingeniería, el evento ofrece constantemente una combinación dinámica de presentaciones técnicas, análisis del sector y oportunidades específicas para establecer contactos. Con la asistencia de una audiencia mundial de expertos marítimos, ofrece una visión profunda de las complejidades e innovaciones que configuran la infraestructura portuaria, la eficiencia de la carga y las operaciones sostenibles

.


Un evento centrado en la excelencia operativa marítima

La tecnología portuaria y terminal no es la típica feria comercial de amplio espectro, sino una conferencia específica y rica en contenido diseñada para las principales partes interesadas en el desarrollo de puertos y terminales. El formato de dos días garantiza un intercambio intensivo de conocimientos y un compromiso directo con las últimas tendencias, desafíos y estrategias a los que se enfrenta el sector de la logística marítima en la actualidad.
El evento reúne a:

autoridades portuarias y operadores de terminales

Empresas de construcción e ingeniería marítima

Contratistas y consultores de dragado Fabricantes y

proveedores de equipos de manipulación de carga

Especialistas en automatización portuaria y sistemas operativos de terminales

Expertos en planificación ambiental y de infraestructuras

Con un enfoque claro en los conocimientos técnicos, la mejora operativa y el crecimiento sostenible, la conferencia está estructurada para fomentar un diálogo significativo entre los profesionales que están configurando el futuro del desempeño portuario

en todo el mundo.


Programa técnico integral con líderes de la industria

Una de las características que definen a la tecnología de puertos y terminales es su programa técnico sólido y diverso. Cada año, el evento acoge más de 24 presentaciones de alto impacto impartidas por algunos de los principales expertos y empresas del sector marítimo del mundo. Estas sesiones van más allá del debate a nivel de superficie y ofrecen a los asistentes información práctica y conocimientos técnicos avanzados. Entre

las principales áreas en las que se han centrado las conferencias recientes figuran:

el creciente impacto de los buques de mayor tamaño en la infraestructura portuaria:

optimización de los sistemas operativos de las terminales (TOS) para aumentar el control y la visibilidad;

implementar protocolos de ciberseguridad para proteger los datos portuarios confidenciales; aplicar la simulación y la modelización para

mejorar los sistemas de manipulación de la carga; impulsar las estrategias de automatización y digitalización de los puertos; adaptarse a

las normas ambientales; y

mejorar la sostenibilidad de los puertos



Visión del futuro del diseño y la operación de puertos inteligentes

Cada sesión está cuidadosamente seleccionada para reflejar los desafíos y las oportunidades que enfrentan los puertos y terminales de contenedores a nivel mundial, asegurando la relevancia para cada participante.


El poder del intercambio práctico de conocimientos

Lo que diferencia a Port & Terminal Technology es su dedicación al intercambio de conocimientos prácticos y de alto valor. Si bien muchas conferencias ofrecen una visión general, este evento profundiza en las aplicaciones, tecnologías y estrategias de ingeniería del mundo real que los asistentes pueden llevar a sus propios puertos y terminales.

Las presentaciones están dirigidas específicamente a:

Aumentar la productividad en la manipulación de la carga

Mejorar la confiabilidad y la escalabilidad de las operaciones portuarias

Mejorar la integración entre el hardware y el software portuarios

Reducir los tiempos de respuesta y minimizar los cuellos de botella

Respaldar las decisiones de inversión en infraestructura con información respaldada por datos

Este compromiso con la profundidad técnica es una de las razones por las que la conferencia mantiene una gran lealtad entre los asistentes anteriores, y sigue atrayendo a una audiencia de más de 200 profesionales experimentados de todo el mundo

.


Una exposición especializada que fomenta la conexión

Además de su potente programa de conferencias, Port & Terminal Technology también cuenta con una exposición exclusiva, que permite a los delegados reunirse con proveedores de soluciones, analizar posibles proyectos y presenciar las últimas innovaciones en el manejo de carga y las operaciones de terminales.


Los beneficios de la exposición incluyen:

demostraciones prácticas de productos

Reuniones individuales con proveedores y expertos técnicos Presentación

de nuevas tecnologías y capacidades de servicio

Exposición a proveedores especializados que no suelen verse en ferias comerciales más amplias.

Debido a su escala más pequeña y específica, la exposición complementa los aspectos educativos del evento y, al mismo tiempo, permite establecer redes de alto valor en un entorno eficiente y profesional.


Temas emergentes que dan forma al desarrollo portuario

Cada año, la tecnología de puertos y terminales evoluciona para incluir temas de actualidad y con visión de futuro. Estos temas emergentes reflejan el rápido ritmo de cambio en el mundo de la logística marítima, donde ahora se espera que los puertos estén habilitados digitalmente, sean sostenibles y competitivos a nivel mundial.
Las áreas de enfoque actuales y previstas incluyen:

el puerto digital: aprovechar el IoT, la inteligencia artificial y el análisis de datos para crear entornos portuarios inteligentes y conectados.

Ingeniería sostenible: reducir la huella de carbono mediante un diseño energéticamente eficiente y tecnologías ecológicas.

Automatización y robótica: integración de equipos autónomos para operaciones más seguras y confiables.

Resiliencia y redundancia: construir una infraestructura que pueda soportar las perturbaciones globales y los eventos climáticos.

Integración ciberfísica: garantizar la convergencia de la tecnología operativa (TO) y la tecnología de la información (TI).



Al situar estos temas en el primer plano de su agenda, Port & Terminal Technology garantiza que los asistentes se marchen con una comprensión más profunda de las fuerzas que están transformando su industria.


¿Quién debe asistir?

Este evento está diseñado específicamente para profesionales técnicos, ingenieros y líderes operativos en entornos marítimos. Si está involucrado en la administración o el diseño de puertos, terminales o sistemas de manejo de carga de contenedores, esta es una plataforma ideal para mejorar su experiencia.


Los perfiles ideales de los asistentes incluyen:

ingenieros de puertos y terminales,

gerentes de mantenimiento y operaciones,

consultores marítimos y planificadores de proyectos,

desarrolladores de equipos de carga,

autoridades portuarias y reguladores de infraestructuras,

oficiales de medio ambiente y sostenibilidad.

Para estos profesionales, la conferencia no solo proporciona información, sino también una hoja de ruta hacia la innovación técnica y el desarrollo de infraestructuras más inteligentes.


Un evento imprescindible para los profesionales técnicos del sector marítimo

La tecnología portuaria y terminal sigue ganándose la reputación de ser una conferencia de alto valor y técnicamente rica que cumple su promesa de experiencia práctica, creación de redes estratégicas y debates con visión de futuro. Sirve como un espacio único donde los profesionales pueden reunirse para dar forma al siguiente capítulo de las operaciones portuarias mundiales.



Con su diversa y respetada lista de oradores, su profundo contenido técnico y su exposición cuidadosamente seleccionada, el evento es una cita esencial del calendario para cualquier persona que quiera impulsar con seriedad la eficiencia, la sostenibilidad y la excelencia en ingeniería de los puertos.

UK Ports Conference
junio 04, 2025 - junio 05, 2025

La Conferencia de Puertos del Reino Unido: Cómo impulsar el crecimiento y la innovación en la industria portuaria

En el panorama actual del transporte y el comercio, en rápida evolución, los puertos no son solo puertas de entrada logísticas, sino que se están convirtiendo en centros estratégicos que pueden dar forma al futuro del comercio, la energía y la tecnología. La Conferencia de Puertos del Reino Unido se erige como uno de los principales eventos del sector que profundiza en los apremiantes desafíos y las oportunidades transformadoras a las que se enfrentan los operadores portuarios y las partes interesadas de todo el Reino Unido.

Mientras el sector marítimo se prepara tanto para la disrupción como para la innovación, esta conferencia de dos días sirve como plataforma fundamental en la que los líderes de la industria, los responsables políticos y los innovadores se reúnen para abordar cuestiones fundamentales como los combustibles futuros, la evolución de la cadena de suministro y el desarrollo de la infraestructura portuaria. Más que una simple reunión de la industria, la Conferencia de Puertos del Reino Unido es un diálogo con visión de futuro sobre la resiliencia

, la competitividad y la sostenibilidad.


Construir la infraestructura para el futuro: los puertos en el centro de la transición

Uno de los temas clave de la Conferencia de Puertos del Reino Unido es el papel estratégico de los puertos para adaptarse al cambio y permitir un nuevo crecimiento económico. Con los cambios en los patrones de transporte marítimo y la evolución de las prioridades comerciales mundiales, los puertos del Reino Unido se enfrentan al desafío no solo de seguir siendo competitivos, sino también de liderar el camino a la hora de ofrecer una infraestructura sostenible e inteligente.

Desde alojar buques más grandes hasta invertir en sistemas digitales de gestión portuaria, recae en los puertos la presión para garantizar la eficiencia y la protección medioambiental. La conferencia destaca cómo estas inversiones en infraestructura son esenciales para la viabilidad a largo plazo y el desarrollo regional.



Los temas clave que se abordaron durante el evento incluyen: la

planificación y la financiación de las instalaciones portuarias de próxima generación La

integración de la automatización y los sistemas de datos en tiempo real La

colaboración con las autoridades locales y las partes interesadas en el transporte de mercancías La

gestión de las regulaciones ambientales y las relaciones con la comunidad.

Estos debates ayudan a establecer el marco para el desarrollo de ecosistemas portuarios flexibles y preparados para el futuro.


Avanzando hacia los combustibles del futuro A

medida que el mundo se acerca a los objetivos de cero emisiones netas, los puertos deben prepararse para apoyar soluciones de combustibles alternativos y con bajas emisiones de carbono. La Conferencia de Puertos del Reino Unido pone en primer plano esta conversación crucial, con ideas sobre cómo los puertos pueden convertirse en facilitadores, no solo en adoptarlos, de tecnologías de transporte ecológico. Los


debates sobre los combustibles del futuro incluyen: Los

requisitos de infraestructura para el hidrógeno, el amoniaco y los biocombustibles La

modernización de las terminales existentes para lograr la flexibilidad del

combustible La colaboración

con los proveedores de combustible y las redes de energía La alineación con las políticas y los plazos gubernamentales

de cero emisiones netas Las lecciones aprendidas de los primeros usuarios en Europa y Asia

Estas sesiones subrayan la importancia de los puertos no solo como nodos de transporte, sino también como facilitadores fundamentales de la transición energética. La


adaptación a la transformación de la cadena de suministro

Las realidades posteriores a la pandemia, los ajustes comerciales relacionados con el Brexit y la digitalización de la logística han provocado cambios generalizados en la dinámica de la cadena de suministro mundial y regional. En la Conferencia de Puertos del Reino Unido, expertos de todos los sectores explican cómo los puertos pueden responder de manera proactiva a las nuevas demandas en materia de manipulación de carga, procesos aduaneros e integración del transporte multimodal.



Los asistentes pueden esperar escuchar estudios de casos y mejores prácticas que muestren:

La evolución de las zonas logísticas centradas en los puertos

Mejoras en la visibilidad de la carga y el seguimiento de la carga en tiempo real

Estrategias para reducir el tiempo de permanencia y agilizar las operaciones fronterizas

Crear cadenas de suministro ágiles y resilientes que puedan responder a las interrupciones

Al fomentar las conversaciones sobre estos temas, la conferencia garantiza que los puertos del Reino Unido sigan siendo facilitadores comerciales vitales, eficientes y competitivos a nivel mundial.


Explorando los sectores en crecimiento: nuevas oportunidades para los puertos del Reino Unido

Si bien las operaciones tradicionales de transporte marítimo y contenedores siguen siendo fundamentales para las operaciones portuarias, los sectores en crecimiento emergentes ofrecen una vía atractiva para la expansión y la diversificación. La Conferencia de Puertos del Reino Unido destaca varias áreas prometedoras en las que los puertos pueden desempeñar un papel de liderazgo en las próximas décadas.

Algunos de estos sectores de crecimiento incluyen: la

logística de energía renovable en alta mar, incluidos los componentes de parques eólicos y los buques de servicio,

las exportaciones e importaciones de materiales a granel para apoyar a los sectores de la construcción y la fabricación del Reino Unido, los

puertos francos y las zonas económicas especiales, que pueden impulsar la inversión y crear puestos de trabajo

Los servicios de cruceros y transbordadores, especialmente en los planes de recuperación del turismo después de la pandemia, los

centros de facilitación del comercio digital, aprovechan los datos para permitir flujos de carga más fluidos

Explorar estos sectores permite a las partes interesadas reimaginar el el papel de los puertos más allá del manejo tradicional de la carga, lo que refuerza su relevancia en una economía global dinámica.


Conectar personas e ideas: creación de redes y colaboración

Si bien las sesiones informativas ocupan un lugar central en la Conferencia de Puertos del Reino Unido, su valor va más allá de la agenda. El evento ofrece valiosas oportunidades para establecer contactos, ya que permite a los asistentes crear asociaciones, debatir proyectos de colaboración y compartir las innovaciones cara a cara. Las



oportunidades de participación incluyen:

mesas redondas con autoridades locales y operadores portuarios

Paneles con los principales proveedores de logística y planificadores de infraestructura



Sesiones interactivas de preguntas y respuestas con reguladores y organismos ambientales Áreas de exhibición que muestran lo último en tecnología y servicios portuarios,

recepciones informales para establecer contactos y almuerzos para delegados.

Este énfasis en la conexión garantiza que los participantes se vayan no solo con conocimientos sino también con relaciones viables para impulsar sus proyectos.


Una plataforma para el progreso en el sector marítimo

Lo que diferencia a la Conferencia de Puertos del Reino Unido es su claro compromiso de impulsar un cambio significativo en la industria marítima. En lugar de centrarse únicamente en las operaciones actuales, el evento impulsa a las partes interesadas a pensar en el futuro: sobre la transformación digital, la resiliencia climática, el desarrollo del talento y la reforma de las políticas.



Temas como:

La innovación a través de la colaboración Cómo impulsar el

cambio regulatorio

Apoyar el crecimiento económico mediante la modernización

de los puertos El puerto digital del futuro La

responsabilidad ambiental y social ocupa un lugar

central en cada sesión y debate, ya que garantiza que cada tema se vincule con la creación de una industria portuaria más inteligente, ecológica e inclusiva.


Dando forma al futuro de los puertos del Reino Unido

A medida que el mundo marítimo se enfrenta a desafíos y oportunidades sin precedentes, la Conferencia de Puertos del Reino Unido es el lugar donde las conversaciones estratégicas se convierten en acciones concretas. Con su amplio alcance (desde la infraestructura y la innovación hasta la energía y el medio ambiente), la conferencia brinda a los asistentes las herramientas y los conocimientos que necesitan para liderar con confianza hacia el futuro.

Ya sea que sea un ejecutivo portuario, un gerente de logística, un funcionario gubernamental o un proveedor de tecnología, este evento ofrece un valor fundamental. Fomenta el tipo de pensamiento informado, dinámico y conectado que es esencial para abordar los cambios que se avecinan

.