WOFEX Manila, celebrating its 20th edition, stands as the pinnacle of food exhibitions in the Philippines. This remarkable event, known as the World Food Expo, takes place across two of the nation’s most prominent venues, the World Trade Center and the SMX Convention Center. Each year, WOFEX draws a diverse crowd, catering to both trade professionals and consumers, creating a dynamic environment for networking and discovery in the food industry.
Over its two-decade history, the World Trade Center has primarily served as a hub for trade activities, offering exhibitors a unique opportunity to engage with commercial and institutional buyers. The first three days of the expo are designated for industry professionals only, allowing them to focus intently on sourcing supplies and forming strategic partnerships without the distractions of public attendance. This specialized approach not only enhances the quality of interactions but also enables buyers to meet their sourcing needs effectively before the event opens its doors to the general public on the final day.
WOFEX Manila, situated in the bustling Mall of Asia Complex, provides an ideal backdrop for exhibitors eager to present their products and services to a targeted audience. The location itself, known for its vibrant atmosphere and accessibility, complements the expo’s aim of connecting food industry stakeholders. With a mix of local and international participants, the event fosters innovation and collaboration, showcasing a vast array of culinary offerings, from traditional Filipino delicacies to global cuisines.
As WOFEX continues to evolve, it remains a vital platform for the food industry in the Philippines, embodying a spirit of growth and creativity. The 20th edition not only highlights the rich culinary heritage of the country but also sets the stage for future advancements in food technology, sustainability, and gastronomy. The expo serves as a testament to the enduring passion and dedication of those in the food sector, promising an exciting future for food lovers and industry professionals alike.


El Seafood Show Latin America, que se celebra anualmente cada mes de octubre, se ha convertido rápidamente en una de las principales reuniones de la industria pesquera, con un énfasis particular en el mercado latinoamericano. Desde su lanzamiento en 2022, el evento se ha posicionado como una plataforma fundamental para el comercio de pescado en Brasil, lo que lo convierte en el primero de su tipo en abordar de manera integral el intercambio comercial de pescado en todo el continente.
Organizado por Francal Feiras, el principal organizador de ferias comerciales de Brasil, en asociación con «Seafood Brasil», una plataforma de comunicación clave dedicada a impulsar el consumo de pescado, el Seafood Show Latin America tiene como objetivo crear valiosas oportunidades comerciales en todo el espectro de la cadena de producción de productos del mar. Esto incluye participantes como productores, proveedores, mataderos, minoristas, mayoristas, establecimientos gastronómicos, importadores, exportadores y fabricantes de maquinaria.
El evento abarca una amplia gama de temas dentro del sector alimentario y presenta de todo, desde pescado fresco y congelado hasta productos procesados y enlatados. Los asistentes pueden explorar herramientas y subproductos especializados, como la piel, las escamas, la harina y el aceite de pescado. Además, la feria presenta los avances tecnológicos, incluidas las soluciones de almacenamiento y envasado, el equipamiento gastronómico, la logística, la automatización y la trazabilidad.
Una de las características más destacadas del Seafood Show Latin America es su sede, el Pro Magno Centro de Eventos en São Paulo. Este moderno y amplio centro de exposiciones ofrece instalaciones de última generación y una infraestructura excepcional, lo que proporciona un escenario ideal para esta influyente feria comercial.
Cada año, el Seafood Show Latin America atrae a una audiencia diversa de profesionales, tomadores de decisiones y entusiastas del sector pesquero. El evento no solo es una excelente oportunidad para establecer contactos y desarrollar negocios, sino que también sirve como escaparate de las últimas innovaciones y avances en el comercio de productos del mar en América Latina.
En resumen, el Seafood Show Latin America es un evento esencial para cualquier persona involucrada o interesada en la industria pesquera. Ofrece una plataforma única para explorar nuevas perspectivas comerciales, mantenerse informado sobre las tendencias de la industria y conectarse con los principales actores del mercado pesquero de América Latina.


El evento Connexion Shenzhen, organizado por Shanghai Sinoexpo Informa Markets International Exhibition Co. Ltd., tendrá lugar en el Centro Mundial de Exposiciones y Convenciones de Shenzhen. Esta completa megaexposición abarca seis categorías profesionales, que incluyen la restauración hotelera, la pastelería de café, los espacios comerciales, los muebles tapizados a medida, la nutrición y la salud y el estilo de vida. Al abarcar una gama tan diversa de sectores, el evento tiene como objetivo estimular la vitalidad de toda la cadena industrial ascendente y descendente, fomentando las conexiones y las innovaciones en estos campos interconectados.
Ubicada en la dinámica región del Gran Delta del Río Yangtsé, Connexion Shenzhen sirve como una plataforma fundamental para los profesionales de la industria. Su conexión estratégica con la zona de la bahía de Guangdong, Hong Kong y Macao aumenta su atractivo y atrae a participantes de diversos sectores y regiones. Esta ventaja geográfica posiciona a la exposición como un centro vital para la creación de redes y la colaboración, lo que facilita las oportunidades comerciales y el intercambio de ideas.
Los visitantes de Connexion Shenzhen pueden esperar un vibrante escaparate de las últimas tendencias e innovaciones. El segmento de restauración hotelera destaca los avances en los servicios de hospitalidad y la oferta culinaria, mientras que la zona de horneado de café presenta una variedad de productos y técnicas de café artesanales, que atraen tanto a los expertos del sector como a los entusiastas. La categoría de espacios comerciales hace hincapié en el diseño y la funcionalidad modernos, y presenta soluciones innovadoras para diversos entornos empresariales.
Los muebles tapizados a medida son otro punto focal, donde la artesanía se combina con la estética contemporánea, y ofrecen información sobre las tendencias de diseño y las preferencias de los consumidores. El segmento de nutrición y salud subraya la creciente importancia del bienestar en las elecciones de estilo de vida, con productos y servicios que promueven una vida consciente de la salud. Esta combinación de categorías crea una atmósfera única en la que los asistentes pueden explorar sinergias y descubrir nuevas oportunidades de mercado.
Además de las exhibiciones, Connexion Shenzhen albergará una variedad de seminarios y talleres dirigidos por líderes de la industria. Estas sesiones educativas tienen como objetivo abordar los desafíos actuales, compartir las mejores prácticas y analizar las tendencias futuras, garantizando que los participantes salgan con información práctica que pueda impulsar sus negocios.
En general, Connexion Shenzhen representa una reunión importante para profesionales de múltiples sectores, ya que refleja el panorama cambiante de las demandas de las empresas y los consumidores. Su énfasis en la conectividad y la innovación sienta las bases para interacciones y colaboraciones significativas, lo que lo convierte en un evento histórico para quienes buscan dar forma al futuro de sus respectivos campos. A medida que la exposición se desarrolle, promete destacar la interacción dinámica entre la hospitalidad, el diseño, la salud y el estilo de vida, contribuyendo en última instancia al crecimiento y la vitalidad de la industria en su conjunto