MIAC Exhibition

octubre 08, 2025 - octubre 10, 2025

MIAC in Lucca: Where Innovation Meets Tradition in the Paper Industry

Each autumn, the historic city of Lucca in Tuscany opens its doors to one of the most important international events for the paper and tissue paper industries — MIAC (Mostra Internazionale dell'Industria Cartaria). With a tradition spanning decades, MIAC has become much more than just an exhibition; it is a meeting point for innovation, education, and collaboration within the paper sector.

At the heart of MIAC lies a commitment to advancing the future of paper production through technology, knowledge, and international exchange. The event features 250 global exhibitors, cutting-edge equipment displays, and professional training conferences that enrich the technical knowledge of attendees. And all of this takes place in Lucca — a city steeped in the history of papermaking.

An Event Rooted in Excellence

MIAC has carved out a solid reputation over the years for being a highly specialized and technical event. It doesn’t try to cater to a general audience. Instead, it focuses intensely on professionals who are directly involved in the operation, optimization, and innovation of paper mills and tissue converting facilities.

From the moment you enter the exhibition space, it’s clear that MIAC is not about flashy marketing or oversized booths. It’s about substance — technical solutions, performance data, real-world case studies, and meaningful conversations. This atmosphere makes MIAC incredibly valuable for engineers, production managers, plant directors, and decision-makers from across the globe.

What Makes MIAC Special?

One of MIAC’s greatest strengths is its ability to combine technology showcases with continuous learning opportunities. Attendees are not only exposed to new machines and materials but also have access to high-quality technical conferences that offer insights into the industry's latest trends, challenges, and innovations.

Highlights of the MIAC experience include:

Over 250 international exhibitors from across the supply chain

Live demonstrations of state-of-the-art machinery and automation tools

Free entry to international conferences led by industry experts

Simultaneous translation (Italian to English and vice versa) for all sessions

An audience made up of technicians, engineers, R&D professionals, and business leaders

Thanks to this structure, MIAC ensures that visitors gain practical value—they don’t just browse equipment; they learn how to implement new systems, improve efficiency, and stay ahead of the competition.

The Power of Face-to-Face Connection

In an age dominated by digital communication, events like MIAC stand out for the power of in-person networking. The exhibition offers attendees the rare chance to meet global suppliers and partners face to face, creating a fertile ground for long-term business relationships.

Some of the key networking opportunities include:

One-on-one meetings with suppliers and technical specialists

Informal discussions during conference breaks

Product-focused Q&A sessions at exhibitor booths

Collaborative panels between manufacturers and converters

Exchange of best practices between mill operators

What truly sets MIAC apart is its community atmosphere. The event feels less like a commercial fair and more like a technical symposium, where participants are genuinely interested in sharing knowledge and solving real-world production challenges.

Deep-Dive Learning: Free Technical Conferences

Education is at the core of MIAC’s mission. The MIAC International Conferences, held during the exhibition, are designed to equip paper mill and tissue converter technicians with practical knowledge that they can apply immediately in their operations.

Topics typically covered include:

Energy efficiency in paper mills

Sustainable production and waste management

Digitalization and data analytics for process optimization

Trends in tissue converting machinery

Innovations in raw materials and chemical treatment

Safety protocols and regulatory updates

Participation in these conferences is completely free, making them accessible to a broad professional audience. And with simultaneous translation provided, language is never a barrier to learning.

Innovation on Display: What Visitors Can Expect

The MIAC exhibition space is always buzzing with excitement, as visitors navigate through aisles of advanced paper production solutions. Whether you're searching for high-performance equipment, automation systems, or eco-friendly alternatives, MIAC offers a comprehensive look at what’s shaping the future of the industry.

Types of solutions typically exhibited:

Pulp preparation systems

Tissue converting machines

Printing, embossing, and rewinding systems

Industrial automation and robotics

Energy-saving solutions

Water treatment and effluent systems

Quality control and measurement tools

This rich variety makes MIAC one of the few events where end-to-end solutions can be explored under one roof. It’s not unusual for attendees to discover an innovation they hadn’t planned on — one that solves a problem they didn’t even realize they had.

The Strategic Value of Attending MIAC

For companies involved in paper and tissue production, MIAC is more than a learning experience — it’s a strategic investment. The insights gained here can directly affect operational efficiency, product quality, sustainability, and overall competitiveness in the global market.

Attending MIAC can help:

Identify new suppliers or partners

Benchmark performance against industry standards

Train team members on new tools and techniques

Stay updated with regulatory and sustainability trends

Evaluate ROI on new machinery and upgrades

Lucca’s location, in the heart of Italy’s tissue valley, adds to the event’s relevance. With a strong local industry presence, many attendees also schedule mill visits and technical tours in the region, further enriching their experience.

MIAC’s Role in a Changing Industry

As environmental concerns, energy costs, and digital transformation reshape the paper industry, MIAC has managed to evolve with the times. While it retains its traditional strengths in mechanical innovation, it has expanded its scope to include smart manufacturing, AI, green solutions, and circular economy practices.

Visitors are increasingly drawn to sessions and exhibitors that focus on:

Reducing carbon emissions

Enhancing fiber recovery and recycling

Integrating IoT for real-time monitoring

Automating manual processes to reduce waste

Using data analytics to improve production output

MIAC isn't just responding to change — it's driving it, by giving the industry the tools and insights needed to build sustainable and resilient operations.

A Must-Attend for Paper Professionals

In the world of professional exhibitions, MIAC has earned its place as a top-tier event for paper and tissue industry professionals. It offers a rare combination of hands-on equipment demos, serious technical education, and meaningful networking opportunities — all set in a city that understands the soul of papermaking.

Whether you're a plant manager looking for efficiency gains, an engineer exploring new technologies, or a business executive planning your next investment, MIAC offers something you can’t find anywhere else.

SAMUEXPO

febrero 04, 2026 - febrero 06, 2026

SamuExpo se destaca como un evento verdaderamente glocal, que cierra la brecha entre los líderes de la industria mundial y las empresas locales innovadoras. Reúne a una amplia gama de expositores, que van desde empresas de renombre mundial hasta firmas regionales dinámicas y empresas pioneras de nicho. Este amplio espectro convierte a SamuExpo en una plataforma importante para mostrar los avances en las tecnologías de metalurgia, plásticos y subcontratación.

La feria está diseñada para atraer a una audiencia variada de empresarios, gerentes, compradores y distribuidores de las industrias mecánica y del plástico. Estos visitantes están interesados en explorar propuestas vanguardistas, forjar nuevas colaboraciones, encontrar socios para proyectos e identificar nuevos subcontratistas para mejorar sus capacidades de producción. SamuExpo es un punto de encuentro crucial para quienes buscan rejuvenecer sus líneas de producción con las últimas innovaciones.

Celebrada en Pordenone (Italia), SamuExpo ha ganado rápidamente el reconocimiento como exposición internacional. Su ubicación estratégica en el corazón de una región conocida por su experiencia en componentes mecánicos y plásticos aumenta su importancia. El calendario y la ubicación de la feria ofrecen una excelente visibilidad para los expositores y facilitan el desarrollo de nuevas oportunidades comerciales.

El hecho de que el evento se centre simultáneamente en cuatro áreas de productos distintas amplifica su impacto, proporcionando a los expositores una amplia plataforma para llegar a un público más amplio. Esta configuración garantiza que los participantes puedan maximizar su exposición e interactuar con los actores clave de la industria.

SamuExpo atrae a un público diverso, que incluye a usuarios de maquinaria y herramientas para la metalurgia y el procesamiento de plásticos, así como a empresas involucradas en estos sectores. Los visitantes van desde empresarios y gerentes de compras hasta gerentes técnicos y de investigación y desarrollo. La feria también atrae a diseñadores, distribuidores de tecnología y compradores internacionales, lo que la convierte en un evento fundamental para la creación de redes y el desarrollo empresarial en Europa y los mercados emergentes

.

IPACK-IMA

mayo 27, 2025 - mayo 30, 2025
Completado

IPACK-IMA se erige como uno de los eventos internacionales más importantes de la industria del envasado y el procesamiento, y muestra tecnologías y soluciones de vanguardia en los sectores alimentario y no alimentario. Esta exposición integral sirve como una plataforma vital en la que los proveedores de tecnología y las empresas usuarias finales convergen para mejorar sus negocios, crear valor y fomentar la innovación.

En IPACK-IMA, profesionales de todo el mundo se reúnen para intercambiar conocimientos y experiencias, formando una comunidad dinámica dedicada al avance de la industria. El evento destaca los últimos avances en maquinaria, materiales y técnicas de procesamiento de envasado, garantizando que los asistentes estén bien informados sobre las tendencias y tecnologías emergentes.

Como evento crucial, IPACK-IMA no solo promueve el desarrollo empresarial, sino que también enfatiza la importancia de la colaboración entre los actores de la industria. Al facilitar las interacciones entre los proveedores y los usuarios, la exposición fomenta el intercambio de mejores prácticas e ideas innovadoras, lo que impulsa la evolución de las soluciones de embalaje.

La variada gama de expositores y asistentes contribuye a crear un entorno rico para la creación de redes y el aprendizaje, lo que permite a los participantes explorar nuevas oportunidades y abordar los desafíos a los que se enfrenta el panorama en constante evolución del envasado y el procesamiento. A través de este intercambio dinámico, IPACK-IMA desempeña un papel crucial en la configuración del futuro de la industria, por lo que es un evento esencial para cualquier persona involucrada en los sectores del envasado y el procesamiento

.

GREEN PLAST

mayo 26, 2025 - mayo 29, 2025
Completado

GREEN PLAST se ha convertido en un evento crucial en la industria del plástico y el caucho, que aborda algunos de los problemas más apremiantes a los que se enfrenta el sector en la actualidad. Lanzada en 2022, esta exposición y convención es la primera plataforma dedicada de Italia que se centra en la sostenibilidad, la eficiencia energética y los temas críticos de la descarbonización, la economía circular, el reciclaje, la reutilización y la gestión de los microplásticos y nanoplásticos. En una era en la que estos temas dominan el discurso público e influyen en el comportamiento de los consumidores, GREEN PLAST es una respuesta necesaria a la evolución del panorama de la industria.

Organizado por Amaplast, la asociación italiana de fabricantes de maquinaria y moldes para plásticos y caucho, GREEN PLAST destaca la urgencia de mantenerse informado sobre las tendencias e innovaciones del mercado. La edición inaugural fue un éxito rotundo, ya que contó con 170 expositores, de los que un 80% eran empresas italianas y un 20% extranjeras, que mostraron sus avances en un espacio de exposición de 6.000 metros cuadrados. Este evento atrajo a más de 20 000 visitantes de 55 países, lo que refleja el creciente interés mundial por las prácticas sostenibles dentro de la industria.

Ahora que comienzan los preparativos para la segunda edición, que tendrá lugar en el recinto ferial Fiera Milano de Rho Pero, la expectación es palpable. El evento tiene como objetivo construir sobre las bases sentadas por su predecesor, promoviendo aún más los debates sobre la sostenibilidad y las últimas innovaciones tecnológicas. Los participantes tendrán la oportunidad de conocer materiales, productos y procesos de vanguardia que no solo mejoran la eficiencia de la producción, sino que también se alinean con los principios de la gestión ambiental.

GREEN PLAST es más que una simple exposición; es un foro vital para que los profesionales de la industria intercambien ideas y estrategias para incorporar la sostenibilidad en sus operaciones. Al fomentar la colaboración entre las partes interesadas, el evento subraya la responsabilidad colectiva de los sectores del plástico y el caucho a la hora de innovar y adaptarse en respuesta a los desafíos ambientales.

En resumen, GREEN PLAST se erige como un modelo de progreso en la industria del plástico, ya que aboga por prácticas sostenibles que beneficien tanto a las empresas como a los consumidores. A medida que la industria se enfrenta a cambios significativos, este evento seguirá desempeñando un papel crucial en la configuración del futuro de los plásticos y el caucho, garantizando que la sostenibilidad se mantenga a la vanguardia del

desarrollo.

Packaging Premiere & PCD Milan

mayo 13, 2025 - mayo 15, 2025
Completado

Packaging Première y PCD Milan son los principales eventos para los profesionales y diseñadores del embalaje, y ofrecen una plataforma exclusiva para explorar las últimas innovaciones, tecnologías y tendencias que dan forma a la industria del embalaje, especialmente en los sectores del lujo y la belleza. Estas dos ferias comerciales, que se celebran juntas en una misma sede, ofrecen una oportunidad sin igual para descubrir soluciones de envasado vanguardistas adaptadas a los mercados

de gama alta.

Packaging Première es una muestra cuidadosamente seleccionada de fabricantes de envases de primer nivel de una amplia gama de industrias de alta gama, que incluyen artículos de lujo, moda, vinos y licores, alimentos gourmet, joyas, cosméticos y perfumería. Este evento es un destino privilegiado para las marcas que buscan soluciones de envasado exclusivas que no solo eleven la calidad de sus productos, sino que también aumenten el valor de su marca. La exposición presenta a los mejores fabricantes de envases que se especializan en crear envases lujosos y de alta calidad que reflejan la sofisticación y la artesanía que esperan los consumidores más exigentes. Es un espacio para reunirse con socios potenciales que pueden ayudar a convertir los conceptos creativos de envasado en realidad, garantizando que cada producto destaque en un

mercado competitivo.

Junto con Packaging Première, PCD Milan ofrece un espacio dedicado específicamente a las soluciones de envasado primario para los sectores de la cosmética, la perfumería y el cuidado personal. Con un enfoque centrado en la industria de la belleza, PCD Milan ofrece una oportunidad única para descubrir las últimas tendencias en materiales e innovaciones de embalaje, incluidos el vidrio, el plástico, los tubos, las tapas, los frascos y las opciones de envasado sostenibles. El evento sirve como un centro para que los fabricantes, proveedores y diseñadores se involucren con las tecnologías y soluciones más recientes que mejoran la presentación, la funcionalidad y la responsabilidad ambiental de los productos

.

Ambos eventos están dirigidos a un público de alto nivel, lo que permite a los profesionales conectarse con los principales fabricantes de empaques que se especializan en los materiales y diseños más premium. Las dos ferias juntas ofrecen una visión completa del panorama del embalaje para productos de lujo y belleza, desde el diseño estético hasta la funcionalidad y la sostenibilidad. Ya sea que desee perfeccionar su estrategia de envasado actual o explorar soluciones nuevas y vanguardistas, Packaging Première y PCD Milan proporcionan recursos inestimables para hacer avanzar la visión del embalaje de su marca

.

Asistir a Packaging Première & PCD Milan es una experiencia esencial para los profesionales que desean mantenerse a la vanguardia en los sectores del lujo y la belleza, obtener información sobre el futuro del embalaje y descubrir a los mejores socios para hacer realidad sus proyectos de embalaje. Con un énfasis en la innovación, la creatividad y la sostenibilidad, estos eventos destacan la importancia del empaque como un factor clave para la identidad de marca y el atractivo para el consumidor en los mercados competitivos

.