Todos los eventos de Carthage


International Exhibition of the Cosmetics and Wellness Industry (Beauty Interfair)
Beauty Interfair Tunis: Redefining Beauty in North Africa
The Beauty Interfair – International Exhibition of the Cosmetics and Wellness Industry is more than just a beauty expo; it’s a strategic gateway into the dynamic markets of North Africa and beyond. Hosted in the vibrant capital of Tunisia, Beauty Interfair Tunis offers an unrivaled platform for brands, professionals, and beauty enthusiasts to discover innovation, forge lasting partnerships, and explore the evolving world of cosmetics and wellness.
Whether you're a global brand aiming to expand, a distributor seeking the next trend, or a salon professional hungry for inspiration, this event is designed to elevate your business and creative vision. Tunisia, with its cultural fusion of Africa, Europe, and the Arab world, sets the perfect stage for a beauty event that celebrates diversity, sophistication, and growth.
A Key Hub for Beauty Innovation and Global Networking
Held annually, Beauty Interfair Tunis brings together an exciting mix of exhibitors, industry experts, and consumers. It serves as a melting pot for cosmetic manufacturers, skincare companies, wellness brands, and salon equipment suppliers, all looking to strengthen their presence in a fast-growing regional market.
The event stands out for its ability to connect international expertise with local opportunity. Tunisia’s beauty industry is expanding, and the Interfair is quickly becoming one of the most important meeting points for beauty professionals in North Africa.
Attendees of Beauty Interfair include:
Cosmetic and skincare product manufacturers
Distributors and import/export professionals
Beauty salon and spa owners
Wellness practitioners and dermatologists
Trend-savvy consumers and lifestyle influencers
Retail buyers and procurement managers
This diversity ensures that exhibitors gain exposure to both business decision-makers and end users, increasing the potential for meaningful engagement and market penetration.
Why Exhibit at Beauty Interfair?
For brands looking to enter or expand in North Africa, Beauty Interfair is a strategic move. Exhibiting at the fair not only positions your company at the center of industry development—it also builds relationships that can lead to long-term business success.
Key benefits for exhibitors:
Direct access to the Maghreb beauty market, one of the fastest-growing in Africa
Brand exposure to thousands of qualified trade visitors
Tailored B2B matchmaking with potential distributors and agents
Opportunities to launch new products and get instant consumer feedback
Participation in industry panels and trend talks for thought leadership positioning
With its professional setup and media outreach, the event ensures strong visibility and ROI for participating companies.
Thematic Areas and Interactive Zones
To make the experience more targeted and immersive, Beauty Interfair Tunis includes specialized zones that reflect the key sectors of the industry. These curated areas allow visitors to focus on their specific interests while discovering new products, innovations, and techniques.
Featured thematic zones include:
Cosmetics & Personal Care – covering makeup, skincare, and haircare lines
Wellness & Spa – showcasing massage equipment, essential oils, and holistic therapies
Professional Salon & Spa Equipment – with live demos and technical presentations
Green & Organic Beauty – emphasizing eco-friendly, natural, and clean beauty products
This structure ensures a smooth and engaging experience, encouraging discovery while supporting business goals.
Learning and Inspiration: Seminars, Demonstrations, and Trend Talks
Beyond product displays, Beauty Interfair Tunis excels in providing rich educational content. The event hosts a full program of seminars, masterclasses, and live demonstrations, giving both professionals and beauty lovers a chance to learn from experts in real time.
Highlights of the knowledge-sharing agenda include:
Skincare workshops focusing on innovative active ingredients
Wellness talks on stress relief, aromatherapy, and nutrition
Live makeup and hair styling sessions led by regional celebrities
Branding and marketing tips for beauty entrepreneurs
Insights into regulatory frameworks for cosmetics in North Africa
This mix of practical and strategic knowledge makes the expo not only a business opportunity but also a development platform for anyone passionate about the beauty sector.
A Showcase of Global Trends with Local Flavor
One of the fair’s most compelling qualities is its balance between international trends and local inspiration. The event reflects Tunisia’s unique role as a cultural bridge, highlighting global beauty innovations while celebrating regional traditions.
Visitors can experience everything from cutting-edge K-beauty skincare to natural ingredients sourced from North Africa, such as prickly pear oil, argan oil, and rose water. The event becomes a stage where global meets local, offering a refreshing and authentic beauty narrative.
Consumer Engagement and Public Experience
While Beauty Interfair has a strong B2B focus, it also embraces the general public. Trend-conscious consumers and beauty lovers are welcomed into the space to explore, try products, and engage directly with brand representatives.
For consumers, the event offers:
On-site shopping and exclusive product launches
Discounted beauty treatments and services
Personalized consultations and product trials
Participation in giveaways, influencer meetups, and social media campaigns
This creates a vibrant, festival-like atmosphere that combines commerce, creativity, and community spirit.
A Must-Attend Event for the Cosmetics and Wellness Industry
Beauty Interfair Tunis is not just a regional beauty expo—it is a dynamic and modern platform that mirrors the global evolution of the wellness and cosmetics sectors. With its strategic location, professional curation, and inclusive approach, the fair provides value for everyone involved—from international brands and regional distributors to professional beauticians and everyday consumers.
In a world where the beauty industry is rapidly expanding and diversifying, events like Beauty Interfair are essential. They offer the space and structure for real exchange, innovation, and collaboration. For anyone serious about beauty and wellness in North Africa, this is the event that connects vision with opportunity.


International Food Show Africa
IFSA África se erige como una plataforma vital que abarca toda la cadena de valor alimentaria y ofrece una visión integral de las últimas tendencias y desarrollos de la industria alimentaria en todo el continente. Con su combinación de exposiciones, conferencias y eventos de networking, el evento sirve como catalizador para el crecimiento del sector. Brinda una oportunidad única para que los profesionales de la industria se involucren con soluciones innovadoras, compartan conocimientos e impulsen la transformación de la industria alimentaria en África.
Al reunir a actores clave de todas las facetas de la industria alimentaria, IFSA África facilita conexiones comerciales significativas y fomenta las colaboraciones que contribuyen al desarrollo del sector. El evento permite a los participantes explorar nuevas oportunidades, mostrar productos y servicios y mantenerse a la vanguardia de los avances de la industria. A través de debates y presentaciones de alto nivel, los asistentes obtienen información valiosa sobre las tendencias emergentes, las mejores prácticas y las estrategias para abordar las cambiantes demandas del mercado alimentario.
Ya sea que sea un productor, distribuidor, proveedor o empresario de alimentos, IFSA África ofrece un espacio invaluable para establecer contactos, compartir conocimientos y descubrir nuevas vías comerciales. El evento desempeña un papel crucial en la configuración del futuro de los alimentos en África, ya que ofrece a todas las partes interesadas la oportunidad de contribuir al crecimiento de la industria alimentaria del continente sin dejar de adaptarse al cambiante panorama mundial. Únase a nosotros en IFSA África y forme parte de la transformación continua que está definiendo el futuro de los alimentos en el continente


Electricity and Renewable Energies Exhibition(ELEK ENER)
La feria ELEK ENER, que se celebra cada dos años en el Centro de Exposiciones Kram de Túnez, se erige como un evento fundamental para la industria eléctrica y las energías renovables. Organizada por CTF Expo, se ha convertido en una importante contribución a la economía tunecina, lo que refleja la importancia del sector, que representa el 36% del PIB del país. Como líder en exportaciones, la industria eléctrica ocupa un lugar crucial en las interacciones económicas mundiales de Túnez, y «ELEK ENER» es una plataforma importante para la innovación y la colaboración.
El propio nombre ELEK ENER resume la esencia del evento, centrándose en la electricidad y la energía. Estos temas se exploran a través de varios aspectos de las tecnologías de producción, transporte, distribución, control y protección de energía. Los expositores y participantes se familiarizan con las últimas soluciones diseñadas para mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y la seguridad en estos sectores críticos. Desde la generación de energía hasta el transporte y la distribución de energía, la feria abarca una amplia gama de innovaciones de vanguardia, lo que brinda a los líderes y profesionales de la industria una visión del futuro de las tecnologías eléctricas.
Una de las características más destacadas de la feria es la introducción de soluciones avanzadas en áreas como la domótica, las ciudades inteligentes, la automatización industrial y las tecnologías de iluminación. Estos segmentos destacan la creciente integración de los sistemas de energía con los avances tecnológicos modernos, que están transformando la infraestructura urbana, los entornos residenciales y los procesos industriales. Los visitantes pueden explorar cómo estas innovaciones están remodelando la vida cotidiana, mejorando la eficiencia energética y contribuyendo a un mundo más inteligente y sostenible.
El evento atrae a una amplia gama de participantes, incluidos fabricantes de aparatos eléctricos, desarrolladores de energías renovables y proveedores de soluciones de automatización. Además de profesionales de la industria eléctrica, la feria atrae a mayoristas, consultoras, arquitectos y representantes de instituciones públicas. Si bien el evento se dirige principalmente a África, también atrae a los delegados internacionales que buscan aprender sobre las tendencias mundiales, descubrir nuevos productos y forjar valiosas conexiones comerciales.
Un elemento clave que distingue a ELEK ENER de otras ferias comerciales es su enfoque en las demostraciones prácticas y los talleres técnicos. Estas sesiones, a menudo dirigidas por instituciones como CETIME y expertos internacionales, ofrecen un enfoque práctico del aprendizaje y brindan a los participantes la oportunidad de interactuar directamente con las tecnologías que configuran el futuro de la energía y la automatización. Estos talleres fomentan un entorno colaborativo en el que los profesionales pueden intercambiar ideas, debatir los desafíos y explorar soluciones en tiempo real, lo que añade una capa dinámica al evento.
ELEK ENER representa más que una simple feria comercial; es un punto de encuentro vital para los sectores eléctrico y de energía renovable, ya que facilita el intercambio de conocimientos, fomenta la innovación y fortalece la posición de Túnez como líder en el mercado energético mundial. Al centrarse en las tecnologías actuales y futuras, el evento ayuda a dar forma a la industria y fomenta la colaboración entre expertos de todo el mundo


PETROAFRICA Conference & Exhibition
Conferencia y exposición PETROAFRICA: un evento de primer nivel en el sector de la energía y la energía
La Conferencia y Exposición PETROAFRICA es un evento muy esperado en la industria de la energía y la energía, organizado por Web Media International. Se celebra en el Le Kram, el Centro de Exposiciones y Comercio Internacional de Túnez, ubicado en la pintoresca ciudad de Cartago, Túnez. Este importante evento reunirá a expertos, profesionales y partes interesadas clave de todo el mundo, creando una plataforma sin igual para debatir sobre los avances, los desafíos y las oportunidades de la industria.
Con la creciente importancia de las soluciones energéticas sostenibles y la innovación en el sector, se espera que la Conferencia y Exposición PETROAFRICA atraiga a un grupo diverso de profesionales. Uno de los aspectos más destacados de este evento es su atractivo para los directores de proyectos y los responsables de la toma de decisiones de alto nivel, ya que lo posiciona como un importante centro para los debates, la creación de redes y el intercambio de conocimientos de alto nivel sobre la industria. La ubicación única del evento en Túnez, un actor clave en el panorama energético del norte de África, amplifica aún más su importancia para los participantes deseosos de explorar las últimas tendencias e innovaciones que configuran el futuro de la energía y la energía.
Importancia del evento en el sector eléctrico y energético
La conferencia y exposición de PETROAFRICA desempeña un papel fundamental en el avance del sector de la energía y la energía, particularmente en el contexto del panorama energético de África, en rápida evolución. Dado que el sector se enfrenta a desafíos apremiantes, como la gestión de recursos, el desarrollo de infraestructuras y la necesidad de soluciones energéticas sostenibles, eventos como PETROAFRICA ofrecen una plataforma vital para la colaboración y la innovación.
Además de fomentar las asociaciones entre los productores, proveedores y consumidores de energía, la conferencia aborda las tecnologías emergentes, los marcos regulatorios y las tendencias del mercado que dan forma al futuro de la industria energética. Esto ayuda a los asistentes a mantenerse a la vanguardia y a obtener información valiosa que puede afectar directamente a sus proyectos y estrategias. Ya sea que se trate de energía renovable, petróleo y gas o generación de energía, el evento cubre una amplia gama de temas relevantes para los profesionales que operan en el sector de la energía y la energía.
Aspectos destacados del evento y oportunidades para establecer contactos
Uno de los principales atractivos de la Conferencia y Exposición PETROAFRICA son las amplias oportunidades para establecer contactos. Los participantes pueden interactuar con líderes de la industria, responsables de la toma de decisiones y colegas profesionales de diversos sectores de la industria energética. Los eventos de networking, las mesas redondas y los talleres permiten a los asistentes conectarse y colaborar a un nivel más profundo, creando nuevas oportunidades comerciales y asociaciones.
Además, la conferencia facilita los debates sobre temas energéticos regionales, con un enfoque particular en los mercados del norte de África y Oriente Medio. Túnez y Libia, dos países con abundantes recursos energéticos, ocupan un lugar central en estas conversaciones, ya que ofrecen información sobre las oportunidades y los desafíos a los que se enfrentan los profesionales de la energía que operan en esta región. Los asistentes podrán conocer de primera mano la dinámica del mercado energético local, lo que allanará el camino para soluciones energéticas más específicas y eficientes.
La diversa audiencia del evento incluye representantes de diversas industrias, incluidas la energía, el petróleo y el gas, la infraestructura, la tecnología y el gobierno. Como resultado, PETROAFRICA se convierte en un crisol de ideas y estrategias, donde los profesionales pueden aprender unos de otros, compartir las mejores prácticas y discutir las últimas innovaciones y tendencias.
Temas y sesiones clave en PETROAFRICA
En el centro de la Conferencia y Exposición de PETROAFRICA se encuentra su rico programa de sesiones, talleres y presentaciones. La agenda del evento cubre una amplia gama de temas críticos para el sector de la energía y la energía. A continuación se muestran algunos de los temas clave que los asistentes pueden esperar explorar:
1. Transición energética y sostenibilidad: Con la creciente preocupación mundial por el cambio climático, centrarse en las fuentes de energía renovables, la eficiencia energética y la reducción de las emisiones de carbono nunca ha sido tan crucial. Los expertos discutirán las estrategias para lograr una transición energética fluida y fomentar prácticas sostenibles en el sector.
2. Innovaciones tecnológicas: desde las redes inteligentes hasta las aplicaciones de cadenas de bloques en la energía, los avances tecnológicos están remodelando el panorama energético. El evento mostrará tecnologías de vanguardia que prometen revolucionar la generación, la distribución y el consumo de energía.
3. Desarrollo del petróleo y el gas: A pesar del impulso a favor de la energía renovable, el petróleo y el gas siguen desempeñando un papel importante en la combinación energética mundial. Los debates profundizarán en la exploración, la producción y el futuro de los combustibles fósiles en el contexto de un futuro energético sostenible.
4. Infraestructura y gestión de proyectos: A medida que los países de todo el mundo buscan expandir y modernizar su infraestructura energética, no se puede exagerar la importancia de una gestión eficaz de los proyectos. Las sesiones se centrarán en las estrategias para la ejecución exitosa de los proyectos y la superación de los desafíos comunes.
5. Marcos regulatorios y políticos: Se examinará a fondo el papel de las regulaciones gubernamentales, las políticas energéticas y los acuerdos internacionales en la configuración del futuro del sector energético. Comprender el panorama legal es fundamental para los profesionales de la industria que trabajan en proyectos que abarcan múltiples regiones y jurisdicciones.
¿Por qué asistir a la conferencia y exposición PETROAFRICA?
Asistir a la Conferencia y Exposición PETROAFRICA ofrece una gran cantidad de beneficios para los profesionales de la energía, especialmente para aquellos que ocupan puestos de alta dirección. Estas son algunas de las razones por las que este evento se considera una visita obligada para los profesionales de la industria:
- Experiencia industrial: el evento reúne a expertos de primer nivel que compartirán sus ideas y conocimientos sobre los problemas más apremiantes del sector energético. Los asistentes tendrán la oportunidad de aprender de los mejores en el campo y mantenerse informados sobre las últimas tendencias y desarrollos.
- Establecimiento de redes con las principales partes interesadas: la conferencia brinda una oportunidad excepcional para establecer relaciones con posibles socios, clientes y colaboradores. Con un enfoque en los tomadores de decisiones de alto nivel, PETROAFRICA es un lugar ideal para forjar nuevas alianzas comerciales y expandir las redes profesionales.
- Exposición a tecnologías de vanguardia: el aspecto expositivo del evento permite a los asistentes descubrir las últimas innovaciones y soluciones tecnológicas de las principales empresas del sector energético. Esta exposición puede ayudar a las organizaciones a identificar nuevas herramientas y tecnologías que podrían mejorar sus operaciones.
- Perspectivas sobre los mercados energéticos regionales: como evento centrado principalmente en el norte de África, PETROAFRICA ofrece información valiosa sobre la dinámica energética de la región. Para las empresas y profesionales que buscan expandir o establecer una presencia en Túnez, Libia u otras partes del norte de África, la conferencia ofrece una inmersión profunda en el panorama del mercado local.
Conclusiones clave de PETROAFRICA
La Conferencia y Exposición de PETROAFRICA se erige como un evento de primer nivel para cualquier persona involucrada en el sector de la energía y la energía. Con su enfoque estratégico en la innovación, la sostenibilidad y la colaboración industrial, ofrece una oportunidad única para mantenerse a la vanguardia en una industria en constante evolución.
Desde el uso de tecnologías de vanguardia hasta la creación de relaciones con los líderes del sector, los asistentes obtendrán información inestimable sobre los desafíos y las oportunidades que configuran el futuro del panorama energético mundial. Al asistir a este evento, los profesionales pueden posicionarse a sí mismos y a sus organizaciones para alcanzar el éxito en un mercado cada vez más competitivo y dinámico.
En conclusión, la Conferencia y Exposición PETROAFRICA no es solo una conferencia; es una reunión vital para los profesionales del sector de la energía y la energía, que ofrece una plataforma para el aprendizaje, la creación de redes y la colaboración. A medida que el panorama energético continúa cambiando, el evento garantiza que los participantes cuenten con los conocimientos y las conexiones necesarias para prosperar en esta industria transformadora