Global Refining & Petrochemicals Congress (GRPC): A Premier Platform for Industry Transformation
The Global Refining & Petrochemicals Congress (GRPC) stands as the leading global event in the downstream sector, drawing the world’s most influential stakeholders to engage in shaping the future of refining and petrochemicals. Since its first edition in 2015, GRPC has grown into a major event that consistently attracts policymakers, asset owners, technology pioneers, contractors, research entities, and equipment providers to discuss critical issues and opportunities for advancement in the refining and petrochemical industries. The 2025 edition, marking its 9th iteration, promises to continue its legacy of innovation and collaboration.
As the refining and petrochemical sectors continue to face challenges related to sustainability, market volatility, and technological evolution, GRPC offers a timely platform for addressing these concerns. By focusing on the latest developments in process optimization, sustainability practices, smart manufacturing, and regulatory frameworks, GRPC serves as a crucial venue for collaboration and knowledge-sharing.
GRPC: A Gathering of Industry Visionaries
At its core, the Global Refining & Petrochemicals Congress is an industry summit that brings together an extensive cross-section of professionals, each contributing their unique expertise and perspectives to the conversation. The event unites various stakeholders, including:
Government Representatives and Policymakers: Who help shape regulatory frameworks that govern the industry and facilitate the implementation of policies for sustainable growth.
Asset Owners and Operators: Responsible for the operation and maintenance of the global refining infrastructure.
Technology Providers and Innovators: Who offer cutting-edge solutions in process technologies, digitalization, and automation to improve operational efficiency and sustainability.
Researchers and Academia: Who contribute by pushing the boundaries of scientific research, offering insights into new technologies, renewable energy solutions, and catalyst development.
The diversity of participants creates an environment that fosters deep discussions, collaborative problem-solving, and the exchange of groundbreaking ideas.
Exploring Key Themes in the Downstream Sector
The Global Refining & Petrochemicals Congress addresses a variety of critical themes that are shaping the future of the industry. The event serves as an invaluable resource for staying ahead of the curve in an increasingly competitive and complex sector. Key areas of focus include:
1. Advancements in Smart Manufacturing and Process Automation
One of the main topics at GRPC is smart manufacturing, a transformative force in the refining and petrochemical sectors. With the increasing demand for operational efficiency, reduced downtime, and enhanced production capabilities, advanced process technologies are critical. The Congress highlights innovations in automation, artificial intelligence (AI), and machine learning that help streamline production processes and optimize plant operations.
AI-Driven Solutions: Leveraging artificial intelligence for predictive maintenance, quality control, and real-time decision-making.
Industry 4.0: The integration of Internet of Things (IoT) devices, cloud computing, and big data analytics to create highly efficient and responsive manufacturing systems.
2. Sustainability and the Role of Renewable Fuels
Sustainability remains a central focus at GRPC, with an emphasis on transitioning from traditional fossil fuels to renewable energy sources. This includes the development and adoption of biofuels, green hydrogen, and other low-carbon solutions to mitigate the environmental impact of refining processes.
Biofuels and Alternative Feedstocks: Exploring the scalability of biofuels and their integration into existing infrastructure.
Hydrogen Technology: The potential of green hydrogen to decarbonize the refining sector, offering a sustainable alternative to natural gas and other fossil fuels.
3. Catalyst Innovation and Process Integration
A cornerstone of refining and petrochemical processes, catalysts play a key role in ensuring efficiency, reducing energy consumption, and improving output quality. At GRPC, attendees have the opportunity to learn about the latest catalyst innovations that are improving process performance and sustainability. The Congress also focuses on process integration, integrating advanced technologies such as carbon capture, utilization, and storage (CCUS) into existing refining processes.
New Catalyst Development: Exploring next-generation catalysts that enhance refining yields and reduce environmental impact.
Process Optimization: Discussing the best practices for integrating sustainable processes, such as CO2 capture and enhanced energy efficiency, into traditional refining systems.
4. Global and Regional Market Trends
GRPC also serves as a comprehensive forum for discussing global and regional market trends in the refining and petrochemical sectors. With industries facing fluctuating demand, regulatory changes, and economic uncertainties, the event provides critical insights into how different regions are responding to these challenges.
Market Analysis: Offering data-driven insights into the current and future state of the refining market.
Regional Insights: Focusing on market developments and industry shifts in key regions, including Asia, the Middle East, and North America.
Networking and Collaboration at GRPC
A key feature of the Global Refining & Petrochemicals Congress is its ability to provide invaluable networking opportunities. The Congress serves as a hub for interaction among industry leaders, innovators, and decision-makers, fostering collaborations that can drive the industry forward. Networking opportunities include:
One-on-One Meetings: Arranged sessions where delegates can connect with potential partners, clients, and technology providers.
Roundtable Discussions: Facilitated discussions focusing on specific challenges within the industry, encouraging deeper collaboration and problem-solving.
Workshops and Demonstrations: Offering hands-on experiences with the latest technologies and methodologies, allowing attendees to gain practical knowledge they can apply in their own organizations.
These interactions enable the exchange of ideas, the formation of strategic partnerships, and the identification of new business opportunities in a rapidly changing global market.
The Path to a Sustainable Future in Refining and Petrochemicals
As the refining and petrochemical industries face a dynamic future filled with both challenges and opportunities, the Global Refining & Petrochemicals Congress (GRPC) continues to play a pivotal role in guiding the sector toward a more sustainable, efficient, and innovative future. By addressing key issues such as sustainability, smart manufacturing, and technological integration, GRPC ensures that industry leaders are equipped with the tools and knowledge necessary to succeed in a constantly evolving landscape.
With its focus on innovation, resilience, and sustainability, GRPC is a vital platform for those in the refining and petrochemical industries who are dedicated to staying ahead of market trends and industry developments. Whether it's through networking, sharing research, or exploring new technologies, GRPC is committed to fostering collaboration and driving progress in the global refining and petrochemical sectors.


Hydrogen North America
La industria del hidrógeno de América del Norte se encuentra en una encrucijada crucial, enfrentándose a una serie de desafíos urgentes que amenazan su crecimiento y viabilidad a largo plazo. Dado que los retrasos y cancelaciones de proyectos ensombrecen al sector, el camino para convertir el hidrógeno en una solución energética viable desde el punto de vista comercial está plagado de obstáculos. La incertidumbre en torno a las señales de demanda, las dificultades de financiación, los retrasos en la implementación de los incentivos clave, la ambigüedad normativa y los obstáculos operativos contribuyen a la inestabilidad a la que debe enfrentarse el sector. La carrera para aprovechar todo el potencial del hidrógeno como fuente de energía limpia y sostenible nunca ha sido tan crítica, pero para muchos, el camino a seguir parece estar cada vez más plagado de obstáculos.
En este momento de vulnerabilidad, la industria debe unirse para trazar el camino a seguir. Hay mucho en juego, ya que nos encontramos en la cúspide de un período crucial después de las elecciones, en el que la financiación pública y la voluntad política desempeñarán un papel importante en la configuración del futuro de la energía del hidrógeno en América del Norte. A medida que la cadena de valor del hidrógeno busca acelerar su desarrollo, la colaboración será clave para superar estos obstáculos. Los líderes de la industria deben trabajar juntos para establecer objetivos realistas a corto plazo, desarrollar una cartera de proyectos factible e impulsar el incipiente mercado del hidrógeno hacia el éxito comercial. La necesidad de una acción concertada y una planificación estratégica nunca ha sido tan apremiante.
Eventos de Reuters: Hydrogen North America en Energy LIVE es el punto de encuentro fundamental para las partes interesadas del panorama del hidrógeno. El evento reúne a más de 400 ejecutivos de empresas de servicios públicos, compañías de petróleo y gas, sectores de energía renovable, finanzas, tecnología y políticas para entablar conversaciones significativas sobre los problemas clave que frenan la industria del hidrógeno. Desde abordar la economía de los proyectos y explorar soluciones innovadoras de almacenamiento y distribución hasta abordar la planificación de los créditos fiscales y las políticas gubernamentales, la conferencia ofrece una plataforma para abordar las preocupaciones más apremiantes a las que se enfrenta el mercado del hidrógeno en la actualidad.
A través de una serie de sesiones interactivas de planificación de contingencias, estudios de casos que muestran la innovación y debates centrados en soluciones prácticas a corto plazo, el evento proporciona las herramientas y los conocimientos necesarios para que las empresas puedan afrontar con éxito un panorama político y regulatorio incierto. Esta es una oportunidad para que las empresas establezcan asociaciones sólidas y confiables y obtengan información práctica que les ayude a tomar decisiones informadas en un mercado en rápida evolución. Con las estrategias adecuadas, las empresas pueden garantizar que los proyectos de hidrógeno que tengan sentido sean los que sobrevivan y prosperen, asegurando su lugar en el ecosistema energético del futuro.
El evento es más que una simple oportunidad para debatir los desafíos: es un llamado a la acción, una invitación a unirnos como industria para superar los obstáculos que actualmente frenan la economía del hidrógeno. Al facilitar información crítica y fomentar conexiones valiosas, Reuters Events: Hydrogen North America at Energy LIVE ayuda a las empresas a sentar las bases para el éxito, garantizando que los proyectos de hidrógeno que definirán el futuro tengan las mejores posibilidades de éxito. Es un momento crucial en el desarrollo de un futuro de hidrógeno sostenible, y la colaboración que se produzca aquí sentará las bases para el próximo gran salto adelante de la industria


Hydrogen Dialogue Summit & Expo
El Diálogo sobre el Hidrógeno — Summit & Expo es un evento que se sitúa a la vanguardia del impulso de Europa hacia un futuro impulsado por el hidrógeno. El evento, que reúne a los principales responsables de la toma de decisiones, expertos y partes interesadas de los negocios, la política y la ciencia, proporciona una plataforma inestimable para debatir y promover la economía del hidrógeno en todo el continente. Con el panorama energético mundial en rápida evolución y la necesidad de soluciones sostenibles y bajas en emisiones cada vez más urgente, esta cumbre desempeña un papel fundamental a la hora de configurar el futuro del hidrógeno como piedra angular de la estrategia energética de Europa.
La cumbre, que se celebra en un ambiente dinámico y colaborativo, sirve como un espacio para que los líderes nacionales e internacionales entablen debates de alto nivel sobre los desafíos y las oportunidades que rodean a las tecnologías del hidrógeno. A través de una serie de conferencias, discursos de apertura y mesas redondas, los expertos comparten sus puntos de vista sobre el papel fundamental que desempeñará el hidrógeno en el logro de los objetivos climáticos, la descarbonización de las industrias y la construcción de un futuro energético sostenible. Estas conversaciones abarcan una amplia gama de temas, desde las innovaciones tecnológicas que impulsan la producción y el almacenamiento del hidrógeno hasta los marcos regulatorios y los incentivos políticos que acelerarán su adopción. El área de conferencias brinda una oportunidad única para que los líderes se reúnan y establezcan el rumbo para impulsar con éxito la economía del hidrógeno, alineando los intereses empresariales, las agendas políticas y la investigación científica hacia un objetivo común.
Mientras tanto, la sala de exposiciones de Hydrogen Dialogue — Expo ofrece un espacio interesante para que los innovadores y emprendedores muestren los últimos avances en la tecnología del hidrógeno. La exposición es una muestra vibrante de soluciones de vanguardia, en la que las empresas e instituciones de investigación presentan sus proyectos, tecnologías y productos a una audiencia diversa de posibles socios, inversores y clientes. Desde los métodos de producción de hidrógeno hasta las soluciones de almacenamiento, las pilas de combustible y los sistemas de transporte, la exposición destaca las diversas aplicaciones del hidrógeno en todos los sectores. Es un lugar donde los actores establecidos del sector energético se encuentran con nuevas empresas emergentes, donde nacen nuevas ideas y donde las colaboraciones echan raíces. La presencia de empresas e instituciones de investigación líderes garantiza que la exposición siga siendo un punto focal para el intercambio de conocimientos y el fomento de oportunidades comerciales.
El diálogo entre los negocios, la política y la ciencia es fundamental para el éxito de la economía del hidrógeno, y el Diálogo sobre el Hidrógeno: Cumbre y Exposición destaca por fomentar esa interacción. Al reunir a expertos de todos los sectores de la cadena de valor del hidrógeno, el evento fomenta un enfoque holístico para abordar los desafíos técnicos, económicos y políticos que tenemos por delante. La capacidad de la cumbre para crear un entorno inclusivo y colaborativo permite la polinización cruzada de ideas, lo que ayuda a las partes interesadas a comprender mejor las necesidades y los objetivos de las demás. Esta colaboración es esencial para convertir el hidrógeno en una fuente de energía viable y sostenible para Europa, una fuente que pueda desempeñar un papel importante en la reducción de las emisiones de carbono y el logro de los objetivos de cero emisiones netas.


Expo Gas
La feria EXPO-GAS, que se celebra anualmente en Kielce, es un evento importante dedicado a la industria del gas. Esta dinámica feria comercial, que se celebra en el Centro de Exposiciones de Kielce, reúne a una amplia gama de expositores y visitantes, tanto de Polonia como del extranjero. Sirve como una plataforma crucial para que las empresas muestren sus últimas innovaciones en el campo del suministro, el transporte y la distribución de gas. Además, la feria destaca los avances en los aparatos de gas, las tecnologías de medición y control y una variedad de soluciones de vanguardia diseñadas para la industria del gas.
Organizado por TARGI KIELCE S.A., el evento cuenta con el apoyo de varios organismos gubernamentales polacos clave, como el Ministerio de Clima y Medio Ambiente, el Ministerio de Desarrollo y Tecnología, el Ministerio de Propiedad Estatal, la Oficina de Inspección Técnica y la Oficina Reguladora de la Energía. La Cámara de la Industria del Gas Natural también desempeña un papel fundamental como coorganizadora, garantizando que el evento siga siendo muy relevante e impactante para todas las partes involucradas.
Una de las características más destacadas de EXPO-GAS es su completo programa de acompañamiento. Además de la exposición, la feria acoge una serie de conferencias y talleres especializados, donde los expertos de la industria comparten sus conocimientos y puntos de vista. Estas sesiones profundizan en las últimas tendencias, desafíos e innovaciones que configuran el sector del gas, y ofrecen información valiosa para los profesionales que desean mantenerse a la vanguardia de los desarrollos de la industria.
La feria no solo brinda una excelente oportunidad para establecer contactos y desarrollar negocios, sino que también actúa como un foro para discutir el futuro de las tecnologías de energía y gas. Es un evento que subraya la importancia de la colaboración y la innovación en la evolución continua de la industria del gas