At the closing press conference of the 22nd Expoagro Afubra, the date for the 23rd edition was announced. This upcoming event will be a continuation of the celebrations marking the 70th anniversary of the Associação dos Fumicultores do Brasil, the organization behind Brazil's largest fair dedicated to family agriculture.
Expoagro Afubra 2024 drew a total attendance of 154,500 visitors and generated R$ 310 million in business transactions, with R$ 1,562,725.60 specifically in the Family Agriculture Pavilion. Although there was a 17% decrease in attendance compared to the previous year, and a 10.7% drop from the last fair, Marco Antonio Dornelles, the event’s general coordinator, emphasized that the fair managed to achieve its goals within the three days it was operational.
Romeu Schneider, the vice-president of Afubra, expressed regret over the difficulties faced by some exhibitors, particularly those unable to stay at the park for the final day due to the adverse weather conditions. He mentioned that Afubra would consider implementing more permanent structures at the park to mitigate future disruptions, noting that the existing buildings had remained unaffected.
Lindomar do Carmo Moraes, the deputy secretary of the Secretariat of Rural Development of Rio Grande do Sul, highlighted that if the fair had not been forced to close for a day, the Family Agriculture Pavilion would have seen significantly higher numbers. He estimated that, excluding the impact of the canceled day, there would have been a 26% increase in activity at the pavilion compared to the previous year. Camila Rode, the first secretary of the Federation of Agricultural Workers (Fetag/RS), emphasized that Expoagro Afubra represents a collective effort and collaboration aimed at shaping the future of family agriculture.
Held from March 19 to 22 in Rincão Del Rey, Rio Pardo/RS, this year’s fair featured over 500 exhibitors and offered visitors insights into innovation, technology, and sustainable practices for rural properties. The event, despite the setback, provided valuable opportunities for learning and business interactions.
To recall, the previous edition in 2023 attracted 186,000 visitors over four days and achieved R$ 347.3 million in business transactions, with the Family Agriculture Pavilion recording R$ 1.764 million in deals. The Expoagro Afubra continues to be a significant event, demonstrating the strength and adaptability of Brazil’s family agriculture sector.


LOCAL SOUTH AFRICAN MANUFACTURING EXPO
En septiembre de 2024, el pabellón 10 volverá a ser el centro de atención, ya que acoge la segunda edición de la Local Southern African Manufacturing Expo, junto con Electra Mining Africa.
Esta exposición es un testimonio del ingenio del panorama manufacturero del sur de África, que abarca industrias que van desde la construcción y la minería hasta la agricultura y la energía. Su amplio alcance está dedicado a fomentar el crecimiento del sector manufacturero de la región y a fomentar la sostenibilidad dentro de las prácticas industriales locales.
Tras un debut que superó todas las expectativas, la edición de 2024 de la Local Southern African Manufacturing Expo prevé un crecimiento exponencial en su nueva sede, junto con Electra Mining Africa, un reconocido escaparate mundial de la innovación minera e industrial.
Organizada en asociación con el Consejo de Exportación de Equipos de Capital de Sudáfrica (SACEEC), esta exposición ofrece una plataforma dinámica para que una miríada de compradores y tomadores de decisiones contacten con los principales proveedores de soluciones de fabricación, maquinaria, productos y servicios de vanguardia.
Con un potencial ilimitado, el sector manufacturero local se perfila como un motor fundamental de la expansión económica, y la Exposición Manufacturera Local de África Austral se perfila como el eje que impulsa este crecimiento transformador.
Los asistentes podrán disfrutar de sesiones que invitarán a la reflexión en el exclusivo teatro de seminarios de la Expo, donde personalidades del sector compartirán sus puntos de vista sobre las tendencias y la legislación emergentes, fomentando diálogos dinámicos y catalizando la innovación en el sector.


SAHARA
Sahara abre el camino para los profesionales de la agricultura y los inversores ansiosos, ofreciéndoles una puerta de entrada para explorar el potencial sin explotar de los mercados florecientes. Al fomentar conexiones comerciales sólidas y facilitar la rápida adopción de innovaciones y tecnologías de vanguardia, Sahara actúa como catalizador del progreso y, al mismo tiempo, mantiene canales de comunicación transfronterizos sin fisuras.
Con un legado que abarca más de tres décadas, Sahara ha perfeccionado su experiencia para ofrecer un conjunto integral de servicios diseñados para apoyar a una amplia gama de empresas, desde empresas emergentes hasta gigantes de la agroindustria establecidos. Al cerrar la brecha entre las empresas a gran escala y los pequeños agricultores, el Sáhara desempeña un papel fundamental en el fomento de la colaboración y la sinergia dentro del ecosistema agrícola regional.
A medida que el Sáhara traza su rumbo hacia el futuro, se mantiene firme en su compromiso con la expansión y la diversificación, abarcando nuevas fronteras, como la gestión de las aguas residuales agrícolas, la horticultura, el procesamiento poscosecha y más. De este modo, el Sáhara sigue liderando el camino hacia el desarrollo agrícola sostenible y la prosperidad económica más allá de las fronteras.


ELMIA AGRICULTURE LIVESTOCK & TECHNOLOGY
Elmia Agriculture es el corazón palpitante de la vitalidad agrícola de Suecia, ya que impulsa la innovación, la colaboración y el progreso sostenible. Aquí, en medio de una atmósfera electrizante, los pioneros se reúnen para cultivar nuevas ideas, forjar alianzas y trazar el rumbo hacia un futuro en el que la agricultura prospere económica y ecológicamente.
En el próximo evento, nos centraremos más en fomentar la competitividad para los desafíos del mañana, reconociendo su papel fundamental en la creación de un paisaje agrícola resiliente y sostenible.
Entre el 16 y el 18 de octubre de 2024, adéntrate en el reino de Elmia Lantbruk, donde no solo sembramos semillas, sino también ideas, fomentando un entorno en el que la sostenibilidad se entrelaza a la perfección con la rentabilidad y el crecimiento. Profundice en los problemas apremiantes de nuestro tiempo, desde los métodos de producción respetuosos con el clima hasta las estrategias de adaptación a los climas cambiantes, y descubra las oportunidades latentes durante las temporadas de cultivo prolongadas.
Con más de 300 expositores, Elmia cultiva una variedad diversa de soluciones que abarcan la maquinaria, los cultivos, la ganadería y la gestión de fincas, lo que impulsa a la agricultura sueca hacia nuevas fronteras de innovación y eficiencia.
Al recibir visitantes de todos los rincones de Suecia, Elmia sirve de nexo tanto para visionarios como para partes interesadas, donde agricultores, titanes de la industria, responsables políticos y entusiastas convergen para dar forma a la trayectoria de la agricultura. Ubicada estratégicamente al alcance del 70% de los agricultores del país, Elmia es un bastión de inspiración y progreso, donde el futuro de la