Classic Fighters Omaka 2025: Celebrating Aviation’s Golden Legacy in Marlborough, NZ
Get ready for the roar of engines, the flash of vintage wings, and the nostalgia of a bygone era—Classic Fighters Omaka 2025 is back and bigger than ever. This spectacular event, taking place in the heart of Marlborough, New Zealand, promises an unforgettable Easter weekend packed with thrilling aerial displays, rare aircraft, historical reenactments, and family-friendly fun. Celebrating over two decades of aviation magic, Classic Fighters Omaka has earned its place as one of the Southern Hemisphere’s premier warbird airshows.
Held at the iconic Omaka Aerodrome, the 2025 edition promises to bring together aviation enthusiasts, families, photographers, and history buffs from across New Zealand and around the world. Whether you're a long-time aviation aficionado or a first-time visitor, this event offers something truly special for everyone.
A Unique Aviation Experience Like No Other
Classic Fighters Omaka is more than just an airshow—it’s a full-scale living museum experience. With aircraft displays spanning over a century of aviation history, visitors can witness the evolution of flight from the fragile pioneers of early aviation to the thunderous jet fighters of the modern era.
Aircraft highlights include:
Pre-WWI pioneer aircraft known as "flivvers"—delicate, elegant machines that defied gravity
WWI fighters and bombers, complete with dramatic reenactments and dogfights
Art Deco-era airliners and racers from aviation’s Golden Age
WWII warbirds, including Spitfires, Hurricanes, and Messerschmitts
Post-war military trainers and transport aircraft
Jet-age aircraft showcasing speed and power
The Omaka Aviation Heritage Centre, home to Sir Peter Jackson’s remarkable collection of WWI aircraft and memorabilia, is also a key attraction during the event, offering additional insights into the history of flight.
Action in the Air and on the Ground
It’s not just the skies that come alive at Classic Fighters Omaka—the ground is just as dynamic. Themed zones, historical reenactments, and immersive dioramas transport visitors back in time, providing context and storytelling that enhance the experience.
Ground attractions include:
Live battle reenactments with pyrotechnics and military vehicles
Themed displays, such as WWII airbases and Art Deco airfields
Classic car and vintage motorcycle exhibits
Military encampments featuring authentic uniforms, gear, and equipment
Kids’ activity zones with aviation-themed games and rides
Market stalls, artisan crafts, and food trucks offering local Marlborough flavor
Whether you’re drawn to the mechanical beauty of the aircraft, the human stories behind the uniforms, or simply a great day out with family, the ground attractions are an essential part of the show’s immersive appeal.
Family-Friendly Fun and Community Spirit
Classic Fighters Omaka has always prided itself on being a family-friendly event, and 2025 will be no exception. With free entry for children under five, accessible viewing areas, and a welcoming atmosphere, it's a perfect outing for all generations.
Expect:
Interactive displays to engage younger visitors
Food and beverage zones with local wines and craft beer
Live entertainment and music
Workshops and talks by aviators, engineers, and historians
Photo opportunities with pilots, reenactors, and aircraft
The event showcases not just planes, but also the people behind them, with plenty of opportunities to meet pilots, engineers, and restoration specialists who keep aviation history alive.
Plan Your Visit: Tickets, Passes & Logistics
Tickets for Classic Fighters Omaka 2025 are selling fast, and with good reason. This event typically draws tens of thousands of spectators over the Easter weekend, and early booking is highly recommended.
Ticketing details:
Day Passes – Choose from Friday, Saturday, or Sunday access
2- or 3-Day Passes – For the full weekend experience
Add-Ons – Certain features, such as exclusive viewing areas or reserved parking, must be purchased during the ticketing process and in conjunction with a day or multi-day pass
VIP Packages – Offering premium seating, hospitality zones, and behind-the-scenes access
Important: Keep a copy of your order for entry verification. Digital and printed copies are accepted.
Omaka Aerodrome is easily accessible from Blenheim, with ample parking, shuttle services, and accommodations available throughout the Marlborough region. Visitors are encouraged to plan early, especially those traveling from outside the region.
A Legacy of Aviation Excellence in Marlborough
Now celebrating over 20 years of airshow excellence, Classic Fighters Omaka stands as a tribute to aviation heritage, innovation, and community spirit. It brings together the past and present in a vibrant celebration of human ingenuity and the thrill of flight.
Organized with precision and passion, the event is supported by volunteers, aviation historians, local businesses, and international warbird enthusiasts, making it not just a show—but a festival that celebrates New Zealand's aviation legacy on a global stage.
Why You Can’t Miss Classic Fighters Omaka 2025
From the scream of a Spitfire overhead to the quiet awe of standing next to a hand-built WWI biplane, Classic Fighters Omaka delivers moments that leave a lasting impression. Whether you're a pilot, a historian, or simply someone who loves engines and excitement, this event delivers on all fronts.
With spectacular flying displays, engaging ground experiences, and a warm Marlborough welcome, Classic Fighters Omaka 2025 is more than an airshow—it’s a celebration of everything that makes aviation magical.


Smart Mobility India Expo
La Smart Mobility India Expo es un evento esencial centrado en el futuro de la movilidad en la India, donde las tendencias cambiantes de la electrificación, los vehículos conectados y autónomos y la movilidad como servicio (MaaS) impulsan la innovación. La rápida expansión de las necesidades de movilidad de la India ha creado un entorno interesante para que las partes interesadas de los sectores de la tecnología y la infraestructura presenten soluciones que darán forma al futuro del transporte en el país.
La exposición cubre una amplia gama de temas que abordan varios aspectos de la hoja de ruta de movilidad de la India. Desde la movilidad de los pasajeros y la automatización del estacionamiento hasta la gestión del tráfico, la vigilancia y la conectividad a la nube y al IoT, el evento presenta un enfoque integral para resolver los desafíos de transporte del país. El crecimiento de los combustibles alternativos y el floreciente ecosistema de vehículos eléctricos (VE) son puntos focales clave del evento, que reflejan el cambio global hacia el transporte sostenible. Además, se destacan los centros de mando integrados, las soluciones de conectividad de última milla y los avances en los sistemas de transporte público, incluidos los servicios de transporte aéreo, ferroviario, metropolitano, autobús y taxi, para demostrar cómo la India está modernizando su infraestructura de movilidad.
Uno de los principales atractivos de la Smart Mobility India Expo es su exploración en profundidad de las tecnologías y soluciones que mejoran la experiencia de los usuarios en materia de movilidad. Los asistentes pueden esperar ver diseños y materiales innovadores que mejoran la eficiencia, la comodidad y la sostenibilidad del transporte en todo el país. El evento reúne a las mentes más brillantes de las industrias de tecnología e infraestructura, y ofrece una oportunidad única de ver cómo varios sectores colaboran para construir un futuro más inteligente y conectado para los ciudadanos de la India. La
exposición, que se centra en todo tipo de temas, desde el seguimiento de la flota y la navegación hasta el desarrollo de sistemas avanzados de transporte público, es una plataforma inestimable para quienes estén interesados en el futuro de la movilidad en la India. Ya seas un profesional del sector, un líder empresarial o una persona apasionada por la innovación en el transporte, la Smart Mobility India Expo ofrece la oportunidad de descubrir soluciones de vanguardia y de formar parte de la conversación que impulsa el camino de la India hacia un futuro más inteligente y sostenible.


Work Truck Week
Durante más de 25 años, la Work Truck Week ha sido el evento fundamental para quienes están en el corazón de la industria de vehículos y equipos comerciales. Se celebra anualmente cada mes de marzo y se ha convertido en la reunión de referencia para quienes diseñan, fabrican, operan y mantienen los camiones de trabajo esenciales que impulsan innumerables industrias en todo el mundo. Lo que comenzó como un espacio dedicado a exhibir lo último en camiones y equipos de trabajo se ha convertido en una celebración expansiva de la innovación y la colaboración, que abarca sectores que van desde la construcción y la logística hasta la hostelería y el entretenimiento, entre otros.
La importancia de la Semana de los Camiones de Trabajo va mucho más allá del ámbito tradicional de los vehículos y la maquinaria pesados. Hoy en día, afecta a industrias como los hoteles, los restaurantes, los estadios deportivos, las salas de conciertos y las redes de transporte que las unen. Destaca el papel versátil que desempeñan los camiones de trabajo en el mantenimiento y el soporte de la infraestructura que hace que nuestras ciudades, empresas y servicios públicos funcionen sin problemas. El evento no solo se centra en los camiones en sí, sino también en el ecosistema más amplio en el que operan, lo que lo convierte en una experiencia multifacética para todos los que confían en estos vehículos en las operaciones diarias.
El evento sirve como un espacio inestimable para el intercambio de conocimientos y el crecimiento profesional, donde los participantes pueden descubrir las últimas innovaciones tecnológicas en el diseño de vehículos, la automatización, la electrificación, las características de seguridad y las prácticas sostenibles. Los asistentes de todo el mundo se reúnen para intercambiar ideas, mostrar nuevos productos y discutir soluciones a los desafíos que enfrenta el futuro de los vehículos y equipos comerciales. Lo que hace que Work Truck Week sea realmente única es su capacidad para generar conversaciones que van más allá de la exhibición de productos, y suscitar debates con visión de futuro sobre la evolución de sectores que son vitales para la sociedad moderna.
Tanto para los fabricantes como para los operadores de flotas y los proveedores de servicios, Work Truck Week representa una oportunidad excepcional para mantenerse a la vanguardia de las tendencias emergentes, descubrir tecnologías de vanguardia y desarrollar relaciones comerciales que darán forma al futuro de los camiones de trabajo. A medida que las industrias siguen evolucionando, el evento se ha convertido en un destino esencial para los profesionales que buscan superar los límites de la innovación, adoptar nuevas tecnologías y crear soluciones más eficientes, seguras y sostenibles para las necesidades de infraestructura del mundo.
Ya sea que esté interesado en la última tecnología para camiones de trabajo eléctricos, en un software de gestión de flotas de vanguardia o en la búsqueda de formas de optimizar el mantenimiento y el uso de los vehículos comerciales, Work Truck Week es el lugar donde nacen las ideas, se encuentran soluciones y se escribe el futuro de la industria.


Inter Airport South East Asia
Inter Airport Southeast Asia (IASEA) se erige como un evento dinámico e influyente que acelera la transformación de la industria aeroportuaria en toda Asia. Cada año impar, esta feria comercial especializada reúne a los principales responsables de la toma de decisiones, compradores y profesionales de aeropuertos, aerolíneas, servicios de asistencia en tierra y otras partes del ecosistema aeroportuario de Asia. El evento ofrece una oportunidad sin igual para descubrir innovaciones, tecnologías y equipos de vanguardia diseñados para mejorar tanto las operaciones de las terminales aeroportuarias como las actividades en las rampas. La IASEA no es solo una feria comercial: es una plataforma estratégica para que toda la comunidad aeroportuaria se conecte, aprenda y colabore en el futuro de la infraestructura de aviación.
La creciente importancia de Asia en el turismo mundial y su predominio en el número de proyectos e inversiones aeroportuarias han convertido a la IASEA en un punto de encuentro fundamental para los profesionales del sector. El auge de las economías de la región y el aumento del tráfico aéreo hacen que sea esencial que los aeropuertos se mantengan a la vanguardia con tecnologías de vanguardia y soluciones sostenibles. A medida que los aeropuertos del sudeste asiático trabajan para satisfacer las cambiantes demandas de pasajeros y carga, la IASEA ofrece una visión de primera mano de las innovaciones que pueden respaldar el crecimiento y la modernización de la infraestructura aeroportuaria.
La feria comercial se divide en dos áreas principales: una que se centra en los equipos y servicios para las terminales aeroportuarias y la otra dedicada a la tecnología de la aviación y los equipos de asistencia en tierra. Esta exposición integral cubre un amplio espectro de necesidades aeroportuarias, desde la seguridad y el diseño hasta las tecnologías avanzadas para la asistencia en tierra, la informática aeroportuaria y las operaciones generales de las terminales. La amplia gama de productos y servicios que se muestran garantiza que los asistentes obtengan información valiosa sobre cómo la tecnología puede agilizar las operaciones, aumentar la satisfacción de los pasajeros y mejorar la seguridad. La
IASEA es particularmente reconocida por presentar soluciones que hacen que los aeropuertos sean más sostenibles en un mundo en constante cambio. Con las preocupaciones ambientales y la sostenibilidad a la vanguardia del discurso mundial, el evento ofrece ideas y tecnologías innovadoras que ayudan a los aeropuertos a reducir su huella ambiental y, al mismo tiempo, a mejorar la eficiencia. Desde sistemas de eficiencia energética hasta materiales de construcción sostenibles, la IASEA demuestra las mejores prácticas y las soluciones emergentes que darán forma al futuro de la industria de la aviación.
Lo que diferencia a la IASEA no es solo su exposición, sino también el aspecto de intercambio de conocimientos que fomenta la colaboración y el aprendizaje. Sirve como un centro para que arquitectos, desarrolladores, consultores y operadores de aeropuertos intercambien ideas y descubran nuevas estrategias para abordar los desafíos a los que se enfrenta el sector de la aviación. Este intercambio de conocimientos técnicos de primera clase garantiza que los aeropuertos estén preparados para afrontar el futuro con confianza.
A medida que la industria aeroportuaria del sudeste asiático continúa evolucionando, la IASEA se erige como un referente de las innovaciones y tecnologías que definirán los aeropuertos del mañana. Para cualquier persona involucrada en el diseño, las operaciones o la administración de aeropuertos, Inter Airport Southeast Asia es un evento esencial que ofrece las herramientas, las ideas y las conexiones necesarias para mantenerse a la vanguardia en este sector tan acelerado