Since its inception in 1997, the China Diecasting Expo has been a cornerstone event in the foundry industry, showcasing the latest advancements and technologies in die casting and related fields. Held annually and alternating between Shanghai and Dongguan, this prestigious exhibition serves as a pivotal gathering for industry leaders, innovators, and enthusiasts alike.
At the heart of the China Diecasting Expo lies its comprehensive coverage of foundry production. Spanning from raw materials to cutting-edge equipment and technological solutions, the exhibition encapsulates the entire die casting process. Exhibitors from around the globe converge to unveil their offerings, which include:
- High-quality die castings across various types and applications
- Injection molding machines and related equipment for alloy casting
- Melting and casting technologies
- Foundry materials such as coatings, solvents, and modifiers
- Advanced foundry technology and equipment
- Environmental protection solutions tailored for casting processes
- Cleaning equipment, coatings, heat treatment, and passivation technologies
- CAD / CAE / CAM software and other computer technologies
- Publications and resources covering industry trends and insights
- Novel materials driving innovation in the die casting sector
Beyond its expansive exhibition space, the China Diecasting Expo hosts a foundry congress and technological symposiums. These forums serve as intellectual hubs where industry experts, researchers, and engineers gather to exchange ideas, discuss emerging trends, and address challenges facing the foundry sector. The congress and symposiums not only foster collaboration but also propel the industry towards continuous improvement and innovation.
Organized with meticulous care and expertise, the China Diecasting Expo is a testament to the industry's commitment to excellence and advancement. It is managed by seasoned professionals who ensure a seamless experience for exhibitors and attendees alike. The expo's impact extends beyond the event itself, catalyzing technological adoption, business partnerships, and market growth within the foundry industry across China and beyond.
As the die casting sector evolves, the China Diecasting Expo remains at the forefront of innovation, driving forward the adoption of sustainable practices, advanced technologies, and efficient production methods. It continues to be a beacon of progress and collaboration, inspiring future breakthroughs and shaping the future of foundry production on a global scale.
In conclusion, the China Diecasting Expo stands as a testament to the industry's resilience and innovation. With its comprehensive scope, vibrant atmosphere, and commitment to excellence, it continues to be a must-attend event for anyone involved or interested in the dynamic field of die casting and foundry production.


La Feria Internacional de Tecnología y Logros Técnicos es el evento de exhibición técnica y tecnológica más antiguo de Serbia y el sudeste de Europa y está especializada en el campo de las tecnologías de producción.
Organizado por primera vez en 1937, este evento es un testigo de la historia y el volante del desarrollo. Desde entonces, ha dado lugar a casi todas las grandes ferias.
Es miembro de la Unión Internacional de Exposiciones y Ferias (UFI, París) desde 1957.
La Feria Internacional de Tecnología y Logros Técnicos es un factor importante de crecimiento económico y tiene un impacto significativo en el desarrollo futuro de la industria en Serbia y en la cooperación regional.
La era de la integración digital de la industria ha comenzado. Las fábricas se están digitalizando, son inteligentes, virtuales, están hechas a medida por el hombre y están en armonía con nuestro entorno de vida. Los robots colaborativos siguen conquistando las instalaciones de producción y trabajan con humanos como miembros de un mismo equipo. La realidad virtual y el Internet industrial borran los límites del espacio. La inteligencia artificial y el Internet de las cosas están transformando los modelos empresariales tradicionales, haciendo que la producción industrial sea más ecológica. En el centro de todo el proceso siguen estando la creatividad y la imaginación humanas, estrechamente relacionadas con las nuevas tecnologías. Todo lo que hasta hace poco era solo una visión, ahora se ha convertido en una realidad, implementada en las fábricas inteligentes del futuro.
Por lo tanto, la Feria Técnica de Belgrado sigue siendo un lugar importante para reuniones de negocios, intercambio de ideas y experiencias comerciales y promoción de innovaciones y nuevas tecnologías.


eTechnXT se está convirtiendo rápidamente en un evento fundamental, que pone de relieve la próxima ola de tecnologías que revolucionarán los sectores de la electricidad y la energía. A medida que el panorama energético mundial experimenta un cambio radical hacia la sostenibilidad, estas innovaciones son cruciales para dar forma a un futuro más limpio y eficiente. La urgencia de abordar el cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero está impulsando una aceleración sin precedentes de las nuevas tecnologías energéticas, muchas de las cuales están a punto de cambiar la forma en que el mundo produce y consume energía.
En la India, el presupuesto de la Unión para 2024-2025 destaca el compromiso nacional con la energía sostenible al dar prioridad a tecnologías avanzadas como las centrales térmicas ultrasupercríticas avanzadas (AUSC), los sistemas de almacenamiento de energía para la integración de las energías renovables y la exploración de la producción de hidrógeno ecológico. El avance hacia estas soluciones es un paso hacia la reducción de la huella de carbono y la garantía de una red energética fiable y sostenible. Al mismo tiempo, la India está estableciendo objetivos ambiciosos en materia de energía geotérmica y desarrollo del mercado de carbono, reforzando su compromiso con la eficiencia energética y los objetivos ambientales a largo plazo.
En este contexto, eTechnxt sirve como una plataforma esencial donde los líderes, innovadores y expertos de la industria se reúnen para explorar las tecnologías que definirán el futuro de la energía. Este evento no solo tiene como objetivo presentar las últimas innovaciones, sino también analizar el impacto real de estas tecnologías en el mundo y cómo ayudarán a las industrias a hacer la transición hacia un futuro más ecológico y sostenible. El alcance de la conferencia incluye una amplia gama de campos, desde los vehículos eléctricos (VE) y el hidrógeno ecológico hasta las soluciones de almacenamiento de energía, el IoT y la inteligencia artificial, cada uno de los cuales contribuye a la transformación del panorama energético.
A lo largo de los años, eTechnxt ha estado a la vanguardia de las tendencias emergentes en energía y tecnología. Las ediciones anteriores del evento han explorado el potencial revolucionario de los vehículos eléctricos y el hidrógeno verde como alternativas limpias a los combustibles fósiles. Las tecnologías de almacenamiento de energía también han ocupado un lugar central, ya que proporcionan la infraestructura necesaria para equilibrar la naturaleza intermitente de las fuentes de energía renovables como la solar y la eólica. La integración de la inteligencia artificial y el IoT en los sistemas de energía promete redes más inteligentes y eficientes que pueden hacer frente a los desafíos de un entorno energético cada vez más complejo. Estos avances no son solo teóricos; son soluciones prácticas que ya están cambiando la forma en que se produce, distribuye y consume la energía.
El tema subyacente de eTechnxt es claro: no basta con esperar a que se desarrolle el futuro. La conferencia insta constantemente a las partes interesadas de la industria a actuar de manera proactiva, adoptando las nuevas tecnologías e integrándolas en sus operaciones. Esta mentalidad proactiva es crucial para mantenerse a la vanguardia, especialmente a medida que crece la demanda de energía y se intensifica la necesidad de soluciones sostenibles. El evento fomenta un espíritu de colaboración y ofrece un espacio único donde los profesionales de la industria, los responsables políticos y los líderes de opinión pueden entablar debates significativos y formar asociaciones estratégicas.
El futuro de la energía se está desarrollando ahora mismo, y eventos como eTechnxt son fundamentales para garantizar que las industrias no solo estén preparadas, sino que también den forma activa al futuro. Al reunir a innovadores de diversos campos, eTechnxt crea una plataforma para la colaboración interindustrial que es esencial para promover la próxima generación de soluciones energéticas. Ya sea que se trate de promover el hidrógeno ecológico, optimizar la gestión de la red con inteligencia artificial o aprovechar todo el potencial de la energía renovable, eTechnxt es un evento en el que el futuro de la energía toma forma y en el que quienes tienen la visión y el impulso para marcar la diferencia pueden unirse para impulsar el cambio.
En esencia, eTechnxt es más que una simple conferencia. Es una plataforma de lanzamiento para el futuro del sector energético, un foro en el que las ideas se convierten en acciones y en el que quienes están preparados para liderar el cambio reciben las herramientas y los conocimientos que necesitan para tener éxito. El camino hacia un futuro sostenible y eficiente desde el punto de vista energético está claro, y eTechnxt


Fabric February es una reunión animada y presencial para cualquier persona apasionada por Microsoft Fabric, que reúne a personas de todos los rincones del mundo para compartir conocimientos, generar nuevas ideas y crear conexiones duraderas. La conferencia no es solo un espacio para profundizar en las complejidades técnicas de Microsoft Fabric, sino también una plataforma para explorar un panorama más amplio, que abarca tanto los aspectos básicos de la tecnología como sus aplicaciones en el mundo real. Tanto si es un profesional experimentado como si es un recién llegado, Fabric February ofrece una oportunidad única de sumergirse en el cambiante mundo de la ingeniería de datos, el análisis y las soluciones basadas en la nube, al mismo tiempo que establece contactos con personas de ideas afines que comparten un entusiasmo similar por esta plataforma transformadora.
La misión principal de la conferencia es fomentar la colaboración. Es un espacio donde los expertos pueden interactuar con los principiantes, donde los ingenieros de datos pueden intercambiar consejos para garantizar datos de alta calidad y siempre disponibles, y donde los analistas de datos pueden explorar los últimos avances en herramientas como Power BI. Este evento no es solo para quienes tienen un conocimiento técnico profundo; también es un lugar donde los desarrolladores ciudadanos pueden aprender a aprovechar Microsoft Fabric para optimizar sus flujos de trabajo, y los profesionales de TI pueden profundizar en los aspectos más complejos del ajuste del rendimiento y la optimización del código.
Más allá de los debates técnicos, Fabric February se centra en la creación de comunidades. Al reunir a un grupo diverso de participantes de diversas industrias y orígenes, la conferencia fomenta un entorno de aprendizaje compartido. Es un lugar donde los asistentes pueden descubrir nuevas formas de utilizar Microsoft Fabric en sus propios proyectos, aprender de las experiencias de otros y obtener información práctica que pueden aplicar de inmediato en su trabajo.
Para quienes trabajan con datos todos los días, ya sea administrando grandes sistemas, creando informes analíticos o creando soluciones personalizadas, Microsoft Fabric representa tanto un desafío como una oportunidad. Fabric February es el punto de encuentro donde se analizan, debaten y superan estos desafíos, y donde se aprovechan las oportunidades para innovar, optimizar y construir el futuro de la administración y el análisis de datos.
En esencia, este evento es más que una simple conferencia técnica; es una celebración de la comunidad de Microsoft Fabric, un espacio para la colaboración, el aprendizaje y el crecimiento. Al reunir a personas con diferentes habilidades y niveles de experiencia, refuerza la idea de que Microsoft Fabric no es solo una herramienta, sino una plataforma impulsada por la comunidad que sigue evolucionando y dando forma a la forma en que interactuamos con los datos