Battery Minerals & Mines Summit

Fecha
diciembre 10, 2024 - diciembre 12, 2024 (3 días)
Completado
Lugar
Mandalay Bay, Las Vegas, USA, Las Vegas, United States
Energy
Acerca de

As the world pushes forward in its efforts to decarbonize and transition to a sustainable future, the spotlight is increasingly turning to the mining industry, particularly in the realm of battery minerals. The Battery Minerals & Mining event offers a timely platform for exploring the commercialization of critical battery mineral resources, which are essential for powering the technologies driving global decarbonization. With a growing emphasis on the electrification of mining operations, the event will delve into the pressing need for the mining sector to adopt sustainable practices while ensuring the timely and safe extraction and delivery of materials crucial to the clean energy transition.

The rise of electric vehicles, renewable energy storage, and advanced technologies has placed unprecedented demand on materials like lithium, cobalt, nickel, and graphite, all key components in battery production. The mining industry is being asked to adapt quickly, meeting the ever-increasing demand while simultaneously addressing environmental concerns and national security issues tied to supply chains. This event will bring together a diverse group of stakeholders—from mining companies and equipment manufacturers to regulatory bodies and researchers—all with a shared goal of advancing the safe and efficient commercialization of battery minerals.

One of the key focuses of the event will be on the electrification of materials transport and power systems at mining sites. As the push for sustainability grows, many in the industry are working to replace diesel-powered machinery with electric alternatives. This shift promises to reduce carbon emissions, improve efficiency, and reduce the environmental impact of mining operations. However, transitioning to electrified mine sites brings its own set of challenges, particularly regarding safety, infrastructure, and the integration of renewable energy sources. Experts will share insights into how these issues are being addressed, highlighting innovative solutions and best practices that are making electrification a viable and sustainable option for the mining sector.

Equally important is the commercialization of critical ore deposits. With strategic critical mineral resources located across various geographies, it is essential that these resources are extracted and brought to market in a timely and efficient manner. The event will explore how mining companies can streamline their operations to meet the demands of battery manufacturers, while also navigating supply chain constraints and geopolitical concerns that could affect global mineral availability. Speakers will discuss how to balance the need for fast-tracking resource extraction with the requirement to uphold safety and environmental standards, ensuring that mining operations can contribute to a sustainable future without compromising on responsibility.

Attendees will also have the chance to engage with leading researchers who are driving forward new technologies in mining and mineral extraction. These innovations are critical not only for improving the efficiency of mineral recovery but also for reducing the ecological footprint of mining operations. In an era of heightened environmental awareness, the mining community is under increased scrutiny to ensure that its practices are aligned with global sustainability goals, making the development of greener, more efficient technologies a top priority.

This event provides a unique opportunity for professionals across the mining, energy, and technology sectors to come together, collaborate, and share knowledge on how to meet the growing demand for battery minerals. By fostering dialogue between mining companies, equipment providers, regulatory agencies, and researchers, the Battery Minerals & Mining conference seeks to accelerate the transition to a more sustainable, electrified, and efficient mining industry, ensuring that critical resources are ready to power the clean energy revolution. Whether you're involved in mining operations, policy development, or technological innovation, this gathering promises to provide valuable insights and foster partnerships that will shape the future of the battery minerals supply chain.

Eventos similares
Puede que le interesen eventos de los mismos sectores que Battery Minerals & Mines Summit
Annual Advanced Automotive Battery Conference
diciembre 09, 2024 - diciembre 12, 2024
Completado

La conferencia anual Advanced Automotive & Battery Conference (AABC) de Las Vegas es uno de los principales eventos para cualquier persona involucrada en el cambiante mundo de la tecnología de baterías para automóviles. Esta esperada conferencia, que se celebra en Mandalay Bay, en Las Vegas, atrae a profesionales de todos los sectores de la automoción y la energía, y ofrece una oportunidad única para explorar los últimos avances e innovaciones en el diseño, el desarrollo y la fabricación de baterías. A medida que la industria automotriz se decanta cada vez más por los vehículos eléctricos (VE) y los vehículos eléctricos híbridos (HEV), la AABC de Las Vegas se ha convertido en una reunión esencial para quienes buscan mantenerse a la vanguardia de la tecnología de baterías. La

AABC, que reúne a un grupo diverso de expertos, incluidos técnicos en baterías, ingenieros automotrices, científicos de materiales y desarrolladores de componentes para vehículos eléctricos, sirve de plataforma para compartir conocimientos fundamentales y debatir sobre el futuro de los sistemas de baterías para automóviles. Con un enfoque particular en los avances en las baterías de iones de litio, las baterías de estado sólido y las tecnologías emergentes, como las baterías de metal y aire, la conferencia abarca todo el espectro de innovaciones en baterías que están dando forma a la próxima generación de transporte eléctrico. Es un evento en el que la investigación de vanguardia se combina con aplicaciones prácticas, y ofrece tanto sesiones técnicas como demostraciones prácticas de nuevos materiales, diseños y procesos de fabricación de baterías.

Uno de los aspectos más destacados de AABC Las Vegas es su exposición ferial, que presenta los últimos productos, tecnologías y servicios de los principales fabricantes y proveedores de baterías. Los asistentes tienen la oportunidad de explorar los últimos avances en materiales para baterías, incluidas las innovaciones en cátodos, ánodos y electrolitos, que son cruciales para mejorar el rendimiento, la seguridad y la confiabilidad en las aplicaciones automotrices. La exposición también permite a los visitantes establecer contactos con colegas del sector, conocer socios potenciales y obtener información sobre las iniciativas de investigación y desarrollo que impulsarán el futuro de la industria de las baterías para automóviles.

Además de las presentaciones técnicas y la exposición, la conferencia de la AABC en Las Vegas también ofrece una variedad de oportunidades para establecer contactos, donde los profesionales pueden conectarse y colaborar en los desafíos a los que se enfrenta el sector de las baterías para automóviles. Ya sea que se trate de analizar los últimos avances en las pruebas y el modelado de baterías, de explorar nuevos procesos de fabricación o de profundizar en el panorama regulatorio que rodea a las tecnologías de vehículos eléctricos y vehículos eléctricos, la AABC sirve de centro para el intercambio de conocimientos y la colaboración industrial.

Para cualquier persona que participe en el diseño, el desarrollo, las pruebas o la fabricación de baterías para automóviles, la AABC Las Vegas es un evento imperdible. La conferencia no solo ofrece una visión en profundidad del estado actual de la tecnología de baterías para automóviles, sino que también ofrece una visión del futuro, donde las innovaciones en la química, el rendimiento y la fabricación de las baterías desempeñarán un papel fundamental en la transición hacia un transporte más limpio y sostenible. Con su amplia agenda, ponentes de alto perfil y una audiencia global, AABC Las Vegas se erige como una de las reuniones más importantes para los profesionales de las industrias automotriz y energética, ya que impulsa la conversación sobre el futuro de la movilidad y el papel de las tecnologías avanzadas de baterías.

The Atlantic Canada Solar Summit
diciembre 03, 2024 - diciembre 04, 2024
Completado

La Cumbre Solar del Atlántico está a punto de ser un evento decisivo en la transición de la región a la energía limpia. Dado que los recursos energéticos distribuidos (DER) van a desempeñar un papel crucial en la remodelación del panorama energético del Atlántico canadiense, la cumbre reunirá a las principales partes interesadas para explorar el futuro de la energía solar, el almacenamiento en baterías y las soluciones energéticas innovadoras. A medida que los gobiernos provinciales se alejan de la ruta 2030 del Circuito Atlántico y se centran en nuevos programas, como la energía solar comunitaria, la medición neta comercial y la respuesta a la demanda, este evento ofrece la oportunidad de evaluar cómo estos cambios afectarán a los objetivos energéticos de la región y qué medidas deben tomarse para acelerar la transición a un sistema energético más sostenible.

En 2023, el Atlántico canadiense fue testigo de un cambio significativo en su enfoque de la política energética. La decisión de invertir en cientos de megavatios de nueva capacidad solar y almacenamiento de energía es una clara indicación del compromiso de la región de abordar el cambio climático y mejorar la resiliencia energética. Al centrarse cada vez más en las fuentes renovables, como la energía solar y el almacenamiento en baterías, el futuro de la energía en la región atlántica de Canadá está evolucionando rápidamente, y la Cumbre Solar del Atlántico estará a la vanguardia de esta transformación. El evento brindará un espacio para que los líderes de la industria, los responsables políticos, los innovadores y los profesionales de la energía se reúnan, compartan ideas y discutan los últimos avances tecnológicos y estrategias que dan forma al sector energético.

Las presentaciones principales de los principales expertos de la industria destacarán los desafíos y las oportunidades en las industrias de la energía solar y las baterías. Estas sesiones abordarán temas como los últimos avances en la tecnología solar, los avances en los sistemas de almacenamiento de baterías y cómo integrar estos recursos en una red de energía descentralizada. Los paneles de discusión profundizarán en los aspectos técnicos y regulatorios de estas innovaciones y abordarán temas como la estabilidad de la red, las soluciones de almacenamiento de energía y el papel de las políticas en el fomento de un futuro de energía limpia. Al reunir a un grupo diverso de partes interesadas, la cumbre ayudará a guiar a la región hacia un sistema energético más sostenible y resiliente. La creación de

redes será un componente central de la Cumbre Solar del Atlántico, ya que ofrecerá amplias oportunidades para que los asistentes se conecten con posibles socios, inversores y colaboradores. A medida que el sector energético continúa evolucionando, es esencial que las empresas, los representantes gubernamentales y las instituciones de investigación trabajen juntos y compartan conocimientos. Las sesiones de networking del evento permitirán a los participantes discutir las tendencias emergentes, explorar nuevas oportunidades y forjar las relaciones necesarias para impulsar la transición energética del Atlántico canadiense. Ya sea que sea un desarrollador, un proveedor de energía, un responsable de la formulación de políticas o un investigador, la cumbre brinda una oportunidad única para interactuar con los actores clave que impulsan el futuro de la energía limpia en la región.

Dado que el Atlántico canadiense se centra en integrar los recursos energéticos distribuidos en su red, la cumbre también analizará el papel fundamental que desempeñarán estos recursos en el futuro energético de la región. Con un énfasis cada vez mayor en la producción local de energía, los proyectos solares impulsados por la comunidad y los sistemas avanzados de almacenamiento de baterías, la cumbre analizará cómo estas tecnologías pueden ampliarse y adoptarse en toda la región. El evento proporcionará a los asistentes los conocimientos y las conexiones que necesitan para participar y contribuir a esta emocionante transición.

La Cumbre Solar del Atlántico no es solo una conferencia; es una oportunidad para dar forma activamente al futuro de la energía limpia de la región. A medida que el cambio hacia la energía solar y el almacenamiento de energía siga cobrando impulso, la cumbre proporcionará la hoja de ruta para una transición energética exitosa en el Atlántico canadiense. Para cualquier persona apasionada por la energía sostenible, las soluciones climáticas y la innovación tecnológica, este evento es una oportunidad imperdible para interactuar con los líderes y pensadores que están impulsando el cambio en

la industria.

ERA
noviembre 25, 2025 - noviembre 27, 2025

El ERA Show está a la vanguardia de la lucha contra algunos de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo: el cambio climático y la transición a sistemas de energía sostenibles. Mientras la comunidad mundial se enfrenta a los impactos ambientales de las fuentes de energía tradicionales, esta prestigiosa exposición sirve como una plataforma vital para mostrar las innovaciones y soluciones que impulsan la transición energética. La feria ERA, que se celebra anualmente en la dinámica ciudad de Orán (Argelia), reúne a expertos, responsables de la toma de decisiones y partes interesadas clave de todo el mundo para explorar tecnologías y estrategias de vanguardia en materia de energía renovable, desarrollo sostenible y protección ambiental.

En su última edición, la ERA Show pone un fuerte énfasis en las energías libres de carbono, con un enfoque particular en el hidrógeno, la digitalización y el uso sostenible de los recursos hídricos. Estos temas son cruciales a medida que las industrias y los gobiernos trabajan para reducir su huella de carbono, adoptar tecnologías más limpias y desarrollar la infraestructura necesaria para apoyar un futuro más ecológico. A medida que el mundo recurre al hidrógeno como una alternativa de combustible limpio y a las tecnologías digitales como facilitadoras de la eficiencia y una mejor gestión de los recursos, la ERA Show de este año promete ahondar en estas áreas con debates en profundidad y presentaciones de los principales innovadores y expertos en la materia.

La exposición es un evento clave para cualquier persona involucrada en el sector energético, desde profesionales que trabajan en energía renovable y sostenibilidad ambiental hasta líderes empresariales que buscan las últimas soluciones para sus operaciones. El ERA Show es una plataforma integral que muestra todo el espectro de tecnologías de energía sostenible, con un enfoque en la energía solar, la energía eólica, los biocombustibles, el hidrógeno verde y más. Los expositores presentan una amplia gama de productos y servicios, que incluyen energía solar fotovoltaica, turbinas eólicas, sistemas geotérmicos e hidroeléctricos, así como innovaciones en gas ecológico, biogás, biomasa y pilas de combustible. Los visitantes tendrán la oportunidad de explorar estas tecnologías de cerca y obtener información sobre cómo están transformando el panorama energético y contribuyendo a los esfuerzos mundiales para combatir el cambio climático.

Una de las características más destacadas del ERA Show es su enfoque interdisciplinario. La exposición no solo destaca las tecnologías de energía renovable, sino que también aborda el contexto más amplio de la eficiencia energética y las prácticas sostenibles en todas las industrias. Esto incluye la gestión de la energía, la construcción ecológica, la eficiencia energética en los edificios y la integración de soluciones de electromovilidad. La variada gama de temas del evento refleja la naturaleza interconectada del desarrollo sostenible, en el que los avances en un sector suelen repercutir en otros, creando sinergias que aceleran la transición hacia un futuro más sostenible.

El ERA Show también es una plataforma importante para que los jóvenes emprendedores e innovadores presenten sus soluciones innovadoras a una audiencia global. Con un enfoque en fomentar nuevas ideas y apoyar a la próxima generación de líderes energéticos, la exposición crea un espacio para explorar nuevas perspectivas y nuevas tecnologías. Esto convierte al evento no solo en un lugar para descubrir soluciones establecidas, sino también en un lugar para encontrar ideas innovadoras que podrían dar forma a los sistemas energéticos del mañana.

Un tema central de la exposición es la importancia de los recursos minerales, la producción y la distribución de energía en el contexto del desarrollo sostenible. Con un enfoque cada vez mayor en la economía circular y la recuperación de residuos, la feria ERA también destaca las soluciones para el tratamiento de aguas residuales y la gestión de residuos. Estas áreas son cada vez más reconocidas como componentes integrales de un futuro energético sostenible, y la exposición proporciona una plataforma para el intercambio de ideas y tecnologías que pueden abordar estos desafíos críticos.

El ERA Show, que se celebra en el Centre de Conventions d'Oran, se beneficia del vibrante telón de fondo de Orán, una de las ciudades más grandes y con mayor riqueza cultural de Argelia. Orán representa una mezcla armoniosa de tradición y modernidad, lo que lo convierte en el escenario ideal para un evento centrado en dar forma al futuro de la energía. La ubicación estratégica de la ciudad y el creciente enfoque en la energía renovable la convierten en un centro natural para los debates sobre el futuro de la energía en África y más allá.

En conclusión, la ERA Show es más que una simple exposición; es un foro dinámico para dar forma al futuro de la energía y el desarrollo sostenible. Con un enfoque en las tecnologías libres de carbono, la eficiencia energética y la protección del medio ambiente, el evento brinda una oportunidad única para que los líderes de la industria, los empresarios y los responsables políticos colaboren, innoven e impulsen la transición energética. Para cualquier persona que invierta en el futuro de la energía, la ERA Show ofrece una experiencia completa, reveladora e inspiradora que promete ser un hito clave en el camino hacia un mundo más sostenible

.