The IATA Aviation Energy Forum (AEF) represents a critical gathering for the global aviation fuel community, combining the legacy of the Fuel Forum and the Sustainable Aviation Fuel (SAF) Symposium into one comprehensive event. It has quickly established itself as the premier industry meeting for professionals and organizations working in aviation fuel, serving as a unique platform where airline representatives, fuel suppliers, SAF providers, and other IATA Strategic Partners come together. The forum is an essential opportunity to discuss the pressing priorities of the industry, explore ways to enhance operational efficiency, and chart a path forward toward the aviation sector’s goal of achieving net-zero carbon emissions by 2050.
At AEF, the focus extends beyond simple discussions of fuel logistics to address the significant challenges and opportunities related to sustainable aviation fuels. It offers a rare chance for the key players in aviation energy to collaborate on strategies that will help the industry reduce its environmental footprint while maintaining operational excellence. The event acts as a conduit for creating a shared understanding of what airlines must do to meet their ambitious carbon reduction commitments, emphasizing the importance of collective action and innovation in achieving these goals.
What makes AEF particularly valuable is its invitation-only format, which ensures that all attendees are deeply involved in shaping the future of aviation fuel. IATA Members and Strategic Partners are given the exclusive opportunity to engage in high-level conversations that will ultimately impact the direction of the industry. The forum offers a structured yet collaborative environment where stakeholders can align on critical issues, share insights, and develop solutions that promote both sustainability and economic viability within the aviation sector.
In a rapidly changing world where sustainability is becoming an essential focus across all industries, the IATA Aviation Energy Forum serves as a crucial touchpoint for those driving the transition to cleaner, more efficient energy solutions in aviation. Through thoughtful discussions, strategic partnerships, and a commitment to action, AEF plays a significant role in guiding the aviation fuel community toward a greener, more sustainable future.


Smart Mobility India Expo
La Smart Mobility India Expo es un evento esencial centrado en el futuro de la movilidad en la India, donde las tendencias cambiantes de la electrificación, los vehículos conectados y autónomos y la movilidad como servicio (MaaS) impulsan la innovación. La rápida expansión de las necesidades de movilidad de la India ha creado un entorno interesante para que las partes interesadas de los sectores de la tecnología y la infraestructura presenten soluciones que darán forma al futuro del transporte en el país.
La exposición cubre una amplia gama de temas que abordan varios aspectos de la hoja de ruta de movilidad de la India. Desde la movilidad de los pasajeros y la automatización del estacionamiento hasta la gestión del tráfico, la vigilancia y la conectividad a la nube y al IoT, el evento presenta un enfoque integral para resolver los desafíos de transporte del país. El crecimiento de los combustibles alternativos y el floreciente ecosistema de vehículos eléctricos (VE) son puntos focales clave del evento, que reflejan el cambio global hacia el transporte sostenible. Además, se destacan los centros de mando integrados, las soluciones de conectividad de última milla y los avances en los sistemas de transporte público, incluidos los servicios de transporte aéreo, ferroviario, metropolitano, autobús y taxi, para demostrar cómo la India está modernizando su infraestructura de movilidad.
Uno de los principales atractivos de la Smart Mobility India Expo es su exploración en profundidad de las tecnologías y soluciones que mejoran la experiencia de los usuarios en materia de movilidad. Los asistentes pueden esperar ver diseños y materiales innovadores que mejoran la eficiencia, la comodidad y la sostenibilidad del transporte en todo el país. El evento reúne a las mentes más brillantes de las industrias de tecnología e infraestructura, y ofrece una oportunidad única de ver cómo varios sectores colaboran para construir un futuro más inteligente y conectado para los ciudadanos de la India. La
exposición, que se centra en todo tipo de temas, desde el seguimiento de la flota y la navegación hasta el desarrollo de sistemas avanzados de transporte público, es una plataforma inestimable para quienes estén interesados en el futuro de la movilidad en la India. Ya seas un profesional del sector, un líder empresarial o una persona apasionada por la innovación en el transporte, la Smart Mobility India Expo ofrece la oportunidad de descubrir soluciones de vanguardia y de formar parte de la conversación que impulsa el camino de la India hacia un futuro más inteligente y sostenible.


Work Truck Week
Durante más de 25 años, la Work Truck Week ha sido el evento fundamental para quienes están en el corazón de la industria de vehículos y equipos comerciales. Se celebra anualmente cada mes de marzo y se ha convertido en la reunión de referencia para quienes diseñan, fabrican, operan y mantienen los camiones de trabajo esenciales que impulsan innumerables industrias en todo el mundo. Lo que comenzó como un espacio dedicado a exhibir lo último en camiones y equipos de trabajo se ha convertido en una celebración expansiva de la innovación y la colaboración, que abarca sectores que van desde la construcción y la logística hasta la hostelería y el entretenimiento, entre otros.
La importancia de la Semana de los Camiones de Trabajo va mucho más allá del ámbito tradicional de los vehículos y la maquinaria pesados. Hoy en día, afecta a industrias como los hoteles, los restaurantes, los estadios deportivos, las salas de conciertos y las redes de transporte que las unen. Destaca el papel versátil que desempeñan los camiones de trabajo en el mantenimiento y el soporte de la infraestructura que hace que nuestras ciudades, empresas y servicios públicos funcionen sin problemas. El evento no solo se centra en los camiones en sí, sino también en el ecosistema más amplio en el que operan, lo que lo convierte en una experiencia multifacética para todos los que confían en estos vehículos en las operaciones diarias.
El evento sirve como un espacio inestimable para el intercambio de conocimientos y el crecimiento profesional, donde los participantes pueden descubrir las últimas innovaciones tecnológicas en el diseño de vehículos, la automatización, la electrificación, las características de seguridad y las prácticas sostenibles. Los asistentes de todo el mundo se reúnen para intercambiar ideas, mostrar nuevos productos y discutir soluciones a los desafíos que enfrenta el futuro de los vehículos y equipos comerciales. Lo que hace que Work Truck Week sea realmente única es su capacidad para generar conversaciones que van más allá de la exhibición de productos, y suscitar debates con visión de futuro sobre la evolución de sectores que son vitales para la sociedad moderna.
Tanto para los fabricantes como para los operadores de flotas y los proveedores de servicios, Work Truck Week representa una oportunidad excepcional para mantenerse a la vanguardia de las tendencias emergentes, descubrir tecnologías de vanguardia y desarrollar relaciones comerciales que darán forma al futuro de los camiones de trabajo. A medida que las industrias siguen evolucionando, el evento se ha convertido en un destino esencial para los profesionales que buscan superar los límites de la innovación, adoptar nuevas tecnologías y crear soluciones más eficientes, seguras y sostenibles para las necesidades de infraestructura del mundo.
Ya sea que esté interesado en la última tecnología para camiones de trabajo eléctricos, en un software de gestión de flotas de vanguardia o en la búsqueda de formas de optimizar el mantenimiento y el uso de los vehículos comerciales, Work Truck Week es el lugar donde nacen las ideas, se encuentran soluciones y se escribe el futuro de la industria.


Inter Airport South East Asia
Inter Airport Southeast Asia (IASEA) se erige como un evento dinámico e influyente que acelera la transformación de la industria aeroportuaria en toda Asia. Cada año impar, esta feria comercial especializada reúne a los principales responsables de la toma de decisiones, compradores y profesionales de aeropuertos, aerolíneas, servicios de asistencia en tierra y otras partes del ecosistema aeroportuario de Asia. El evento ofrece una oportunidad sin igual para descubrir innovaciones, tecnologías y equipos de vanguardia diseñados para mejorar tanto las operaciones de las terminales aeroportuarias como las actividades en las rampas. La IASEA no es solo una feria comercial: es una plataforma estratégica para que toda la comunidad aeroportuaria se conecte, aprenda y colabore en el futuro de la infraestructura de aviación.
La creciente importancia de Asia en el turismo mundial y su predominio en el número de proyectos e inversiones aeroportuarias han convertido a la IASEA en un punto de encuentro fundamental para los profesionales del sector. El auge de las economías de la región y el aumento del tráfico aéreo hacen que sea esencial que los aeropuertos se mantengan a la vanguardia con tecnologías de vanguardia y soluciones sostenibles. A medida que los aeropuertos del sudeste asiático trabajan para satisfacer las cambiantes demandas de pasajeros y carga, la IASEA ofrece una visión de primera mano de las innovaciones que pueden respaldar el crecimiento y la modernización de la infraestructura aeroportuaria.
La feria comercial se divide en dos áreas principales: una que se centra en los equipos y servicios para las terminales aeroportuarias y la otra dedicada a la tecnología de la aviación y los equipos de asistencia en tierra. Esta exposición integral cubre un amplio espectro de necesidades aeroportuarias, desde la seguridad y el diseño hasta las tecnologías avanzadas para la asistencia en tierra, la informática aeroportuaria y las operaciones generales de las terminales. La amplia gama de productos y servicios que se muestran garantiza que los asistentes obtengan información valiosa sobre cómo la tecnología puede agilizar las operaciones, aumentar la satisfacción de los pasajeros y mejorar la seguridad. La
IASEA es particularmente reconocida por presentar soluciones que hacen que los aeropuertos sean más sostenibles en un mundo en constante cambio. Con las preocupaciones ambientales y la sostenibilidad a la vanguardia del discurso mundial, el evento ofrece ideas y tecnologías innovadoras que ayudan a los aeropuertos a reducir su huella ambiental y, al mismo tiempo, a mejorar la eficiencia. Desde sistemas de eficiencia energética hasta materiales de construcción sostenibles, la IASEA demuestra las mejores prácticas y las soluciones emergentes que darán forma al futuro de la industria de la aviación.
Lo que diferencia a la IASEA no es solo su exposición, sino también el aspecto de intercambio de conocimientos que fomenta la colaboración y el aprendizaje. Sirve como un centro para que arquitectos, desarrolladores, consultores y operadores de aeropuertos intercambien ideas y descubran nuevas estrategias para abordar los desafíos a los que se enfrenta el sector de la aviación. Este intercambio de conocimientos técnicos de primera clase garantiza que los aeropuertos estén preparados para afrontar el futuro con confianza.
A medida que la industria aeroportuaria del sudeste asiático continúa evolucionando, la IASEA se erige como un referente de las innovaciones y tecnologías que definirán los aeropuertos del mañana. Para cualquier persona involucrada en el diseño, las operaciones o la administración de aeropuertos, Inter Airport Southeast Asia es un evento esencial que ofrece las herramientas, las ideas y las conexiones necesarias para mantenerse a la vanguardia en este sector tan acelerado