AGRIFOODPLAST is an innovative research initiative that brings together global experts, businesses, and decision-makers to address one of the most pressing challenges of our time: the intersection of plastics and food systems. While plastics play an essential role in modern agriculture, aquaculture, and fisheries—helping with storage, packaging, and the transportation of food—there are significant concerns regarding their environmental impact. The use of plastic in food production has led to pollution, with microplastics and chemicals leaching into ecosystems, potentially posing risks to both biota and humans. The scientific community is now examining how plastics accumulate in agricultural environments, and their possible long-term effects on human health and the environment.
The AGRIFOODPLAST initiative provides a platform for scientists, farmers, businesses, and policymakers to present and debate the latest research on these critical issues. It highlights the role of plastic in food storage and packaging, while also recognizing the ongoing discussions about the safety of these practices. As plastics are known for their durability and resistance to degradation, they tend to accumulate in the environment over time, causing serious concerns about their persistence in soils, plants, and the food chain. This accumulation can lead to the up-concentration of microplastics, which may carry harmful chemical additives that pose significant toxicological and ecotoxicological risks.
One of the key topics at the AGRIFOODPLAST event is the emerging issue of nano- and microplastics and their associated chemicals in food production and packaging. Scientists are delving deeper into understanding how these tiny particles interact with agroecosystems and the food we consume. As these plastics break down in terrestrial environments, they disrupt soil health and microbial functions, potentially leading to contamination of crops. This contamination not only threatens environmental sustainability but also raises concerns about the safety of food products, as plastic particles may enter the food chain, bringing with them a host of unknown risks.
While plastic pollution in aquatic environments has been studied for decades, only recently has the scientific community turned its focus to terrestrial contamination. The impact of plastics on soil health, crop production, and the food supply chain is becoming an increasingly urgent topic. As plastics become more embedded in agriculture, addressing the risks and finding viable solutions to mitigate these impacts is paramount. AGRIFOODPLAST offers a forum where stakeholders from various sectors can collaborate, share ideas, and work toward the development of safer and more sustainable practices in food production. By engaging with the latest research and discussing the necessary policy changes, the initiative aims to foster solutions that will reduce plastic contamination and ensure a more sustainable future for the agriculture and food industries.
Through these discussions, AGRIFOODPLAST is paving the way for a more sustainable and responsible approach to the use of plastics in food systems. It underscores the importance of balancing the benefits of plastic with the urgent need to safeguard environmental and human health. As the risks associated with plastics become clearer, this initiative provides a much-needed space for the development of strategies to mitigate their impact, pushing for policies that promote circularity and sustainability in the agri-food sector.


Canadian National Exhibition
La Exposición Nacional de Canadá, conocida cariñosamente como «The Ex», es más que una simple feria anual; es una celebración vibrante del tapiz cultural, los avances tecnológicos y el patrimonio agrícola de Canadá. Celebrado en el histórico Exhibition Place de Toronto, este renombrado evento sin fines de lucro ha cautivado al público durante casi 150 años, lo que lo convierte en una de las ferias más grandes y queridas del país.
Fundada a finales del siglo XIX para mostrar los logros agrícolas y científicos de Canadá, The Ex se ha convertido en un escaparate dinámico de todo, desde tecnología de vanguardia hasta ricas exhibiciones culturales. Los visitantes pueden sumergirse en una variedad de actividades, que incluyen actuaciones de música en vivo con artistas locales y nacionales, exposiciones de arte y artesanía y exhibiciones que celebran las diversas culturas del mundo. Esta mezcla de tradición y modernidad es lo que hace de The Ex una experiencia única para asistentes de todas las edades.
Uno de los aspectos más destacados de la Exposición Nacional de Canadá es su compromiso con la innovación. El evento presenta regularmente exhibiciones especiales, como la exhibición Vertical Hydroponics, que muestra técnicas agrícolas sostenibles, y los emocionantes torneos de eSports en el CNE Gaming Garage. Estos elementos reflejan la dedicación de la feria a fusionar las raíces agrícolas de Canadá con los últimos avances tecnológicos.
Los amantes de la comida se encuentran en el paraíso en The Ex, especialmente en el Toronto Star Food Building. Aquí, los asistentes pueden degustar una variedad ecléctica de platos de algunos de los mejores restaurantes locales de Toronto, que se adaptan a una variedad de preferencias y restricciones dietéticas. La oferta culinaria es un testimonio de la diversidad del panorama gastronómico de la ciudad, y ofrece de todo, desde aperitivos tradicionales de feria hasta delicias gourmet.
The Ex también se enorgullece de su programación cultural, ejemplificada por las exhibiciones organizadas por The Mississaugas de Credit First Nation, que brindan una comprensión más profunda del patrimonio y las contribuciones indígenas. Este compromiso con la inclusión enriquece la experiencia de todos los asistentes y fomenta un sentido de comunidad que se palpa en todo el recinto ferial.
Entre las atracciones modernas, The Ex rinde homenaje a sus raíces históricas. Los visitantes pueden explorar la estructura más antigua que se conserva en Toronto, una cabaña de troncos del siglo XVIII, o disfrutar de tradiciones extravagantes, como el concurso de esculturas con mantequilla, en el que los artistas crean intrincados diseños a partir de este inusual medio. A mitad de camino, el carnaval se suma al ambiente festivo y ofrece juegos y atracciones clásicas que evocan una sensación de nostalgia. A
medida que el verano se acerca a su fin, The Ex culmina con un espectacular espectáculo aéreo el fin de semana del Día del Trabajo que cautiva al público con emocionantes actuaciones aéreas. Esta gran final no solo muestra la emoción de la aviación, sino que también sirve como recordatorio del espíritu comunitario que encarna la Exposición Nacional de Canadá.
La Exposición Nacional de Canadá es un evento extraordinario que entrelaza maravillosamente el pasado con el presente, la innovación con la tradición y la comunidad con la cultura. Ya sea que lo atraiga la promesa de un entretenimiento emocionante, una comida deliciosa o la oportunidad de explorar los avances agrícolas y tecnológicos de Canadá, The Ex ofrece algo para todos. Es una celebración de lo que hace que Canadá sea único y un testimonio del espíritu perdurable de su gente. Por eso, cuando las puertas de The Ex se abren cada verano, te invitan a participar en una preciada tradición que sigue inspirando y deleitando


Avocado Territory
El Latin American Avocado Hub, conocido como Territorio Aguacate, se erige como el principal evento comercial, de creación de redes y de intercambio de conocimientos para la industria del aguacate Hass en Colombia y en toda América Latina. Este dinámico evento reúne a los principales actores de la agroindustria del aguacate, desde productores y exportadores hasta investigadores e innovadores, todos con un objetivo común: impulsar el sector del aguacate a nuevas alturas. En el centro de esta reunión se encuentra el compromiso de adoptar la innovación, fomentar la investigación y explorar nuevos horizontes en el cultivo, el procesamiento y la distribución del aguacate.
Territorio Aguacate sirve como una plataforma única donde se muestran los últimos avances tecnológicos y las tendencias de la industria, y ofrece a los participantes la oportunidad de descubrir soluciones de vanguardia que mejoran la productividad, la eficiencia y la sostenibilidad en el cultivo del aguacate. Ya se trate de nuevas técnicas de cultivo, métodos de procesamiento más inteligentes o innovaciones de envasado y distribución de última generación, el evento destaca los avances que están dando forma al futuro de la industria del aguacate.
Una de las características clave de Territorio Aguacate es su papel a la hora de facilitar conexiones significativas. Al reunir a las partes interesadas de toda la cadena de valor del aguacate, el evento garantiza que los participantes puedan aprovechar valiosas oportunidades de establecer contactos, forjar nuevas relaciones comerciales y mantenerse a la vanguardia de las tendencias emergentes y las demandas del mercado. Es un espacio donde los líderes de la industria intercambian ideas, comparten experiencias y debaten sobre las mejores prácticas, fortaleciendo aún más los lazos dentro de la comunidad del aguacate. A
medida que la industria del aguacate continúa expandiéndose a nivel mundial, eventos como Territorio Aguacate desempeñan un papel crucial para garantizar que América Latina, en particular Colombia, se mantenga a la vanguardia de este crecimiento. El evento no solo destaca la importancia económica de los aguacates para la región, sino que también apoya las iniciativas de sostenibilidad que son cada vez más vitales en el panorama agrícola actual. Al fomentar la colaboración, promover la investigación y mostrar las innovaciones tecnológicas, Territorio Aguacate ayuda a construir una industria del aguacate más sostenible, eficiente y competitiva que beneficie a todas las partes interesadas involucradas


Global Organic Produce Expo
GOPEX, anteriormente conocida como Global Organic Produce Expo, es un evento emocionante en el que el mundo de los productos frescos satisface la creciente demanda de consumo consciente. Esta reunión única está diseñada para conectar a los profesionales de la industria con un grupo demográfico de consumidores en rápida expansión que priorizan la sostenibilidad, la salud y el abastecimiento ético en sus decisiones de compra. GOPEX ofrece una plataforma dinámica para que minoristas, productores, mayoristas, importadores, exportadores y responsables de la toma de decisiones de todo el sector de los productos frescos se reúnan, compartan conocimientos y colaboren en el futuro de los productos orgánicos.
En el corazón de GOPEX está el compromiso de potenciar la educación. El evento ofrece una amplia gama de sesiones educativas centradas en los temas más relevantes de las industrias de productos orgánicos y frescos. El objetivo de estas sesiones es proporcionar a los asistentes los conocimientos y las herramientas que necesitan para mantenerse a la vanguardia en un mercado cada vez más impulsado por la demanda de los consumidores de opciones alimentarias más saludables y sostenibles. Con ponentes expertos y líderes de opinión de todo el mundo, GOPEX se asegura de que los participantes estén bien informados sobre las tendencias, los desafíos y las mejores prácticas en materia de agricultura orgánica, gestión de la cadena de suministro, marketing y comportamiento de los consumidores.
Además de las ofertas educativas, GOPEX ofrece una variedad de oportunidades para establecer contactos diseñadas para fomentar las conexiones significativas y el crecimiento empresarial. El evento incluye el popular programa de reuniones BizMatch, que pone en contacto a proveedores orgánicos con compradores minoristas y mayoristas calificados, lo que facilita a las empresas la creación de asociaciones y la expansión de su alcance en el mercado. Este sistema personalizado de búsqueda de contactos ayuda a garantizar que los asistentes conozcan a las personas adecuadas en el momento adecuado, lo que facilita conversaciones productivas y abre las puertas a nuevas oportunidades en el sector de los productos orgánicos.
Lo que realmente diferencia a GOPEX es su enfoque en la diversión y el compromiso. Si bien el evento tiene sus raíces en los negocios, se hace hincapié en crear un ambiente agradable y vibrante en el que la creación de redes se produzca de forma natural. Desde reuniones informales hasta eventos sociales, GOPEX fomenta un entorno en el que los profesionales del sector pueden conectarse, relajarse y disfrutar de la experiencia. Este equilibrio entre educación, negocios y diversión convierte a GOPEX en un evento único en la industria de productos orgánicos.
A medida que el mercado orgánico continúa creciendo y evolucionando, GOPEX sigue siendo un evento crucial para cualquier persona involucrada en la cadena de suministro de productos frescos. No es solo un lugar para conocer las últimas tendencias o conocer a posibles compradores; es una celebración del movimiento ecológico y una oportunidad para interactuar con personas de ideas afines que comparten la pasión por la sostenibilidad y la producción ética de alimentos. Ya sea un productor, un minorista o una empresa orientada al consumidor, GOPEX ofrece las herramientas, los recursos y las conexiones que necesita para prosperar en el mundo en constante expansión de los